el periodico impreso. es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra...

30
EL PERIODICO IMPRESO

Upload: anibal-tejera

Post on 29-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

EL PERIODICO IMPRESO

Page 2: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos, reportajes y anuncios

Page 3: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

Escrib iry

d iseñar

R ED AC C IÓ N

Im prim ir

TALLER ES

G estionarla econom íadel periód ico

AD MIN ISTR AC IÓ N

C ontrataranuncios

ypatrocinadores

PU BLIC ID AD

Los departam entosbásicos son

Page 4: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

• Es la manera de ORDENAR y DISEÑAR el periódico.

• Elementos a tener en cuenta:– Número de columnas– Titular– Tamaño de la letra– Si lleva foto– Página par o impar (las impares son las más importantes)

– Lugar en la página (arriba y a la derecha, más importancia; abajo y a la izquierda, menor importancia)

Page 5: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

• DE INFORMACIÓN:– Noticia: expone los hechos objetivamente.– Reportaje: describe o narra un acontecimiento

más profundamente aunque no sea actual.– Entrevista: declaraciones de un personaje:

• De “perfil”. Profundiza en la persona.• De “obra”. Sobre el trabajo u opiniones del

personaje.– Crónica: narra la información desde un punto

de vista personal. Incluye impresiones subjetivas: viajes, partidos,…

Page 6: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

• DE OPINIÓN– Artículo de Opinión: opinión subjetiva de persona

cualificada sobre un tema de actualidad. Hay “columnistas” fijos en los periódicos que escriben estos artículos.

– Editorial: expresa la postura del periódico sobre un tema importante. No va firmada.

– Crítica: opinión personal sobre espectáculos, obras de arte, libros, etc.

– Cartas al Director: opinión de lectores.– Caricatura: dibujos que, en tono de humor, reflejan

una visión sobre temas de actualidad.

Page 7: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

• No hay un modelo fijo, pero hay que tener en cuenta:– TITULAR: corto, atractivo y refleja de qué se va a

hablar. Puede acompañarse de ANTETÍTULO o SUBTÍTULO.

– ENTRADILLA: Contiene lo más importante de la información de forma breve. Responde a la regla de las 5 W:

• Qué, Cuándo, Dónde, Quién, Por qué. – CUERPO DE LA NOTICIA. Desarrolla los elementos de

la entradilla. Expone los datos de mayor a menor relevancia.

Page 8: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

El Tránsito no mejora

Largas colas de coches en la M-30 tras dañar un camión el puente de San Luis

TitularEntradilla

Un camión con "exceso de altura" colisionó hoy, a las 6.00 horas, con el puente de la avenida de San Luis, en la M-30 en sentido sur, donde quedó atrapado, lo que produjo "daños" en uno de los pilares del puente, obligó a cortar el tráfico, a las 8.00, desde la avenida de Manoteras, y provocó una "gran congestión" circulatoria en la zona norte.

Fuentes del Ayuntamiento de Madrid indicaron a Efe que, a las 10.00 horas, el distrito de Fuencarral permanecía "totalmente congestionado" y la plaza de Castilla "bloqueada".

El accidente causó también retenciones en el paseo de la Castellana, desde Gregorio Marañón, en sentido norte, y afectó a la circulación en el puente de los Franceses.

La avenida de San Luis permanece cortada al tráfico, mientras los técnicos revisan los daños que ha podido sufrir el puente, a la altura del kilómetro 0,500. Según fuentes municipales, se trata de "una de las congestiones más importantes" que se ha producido en la capital en los últimos tiempos.

Page 9: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

• Fotonoticia: cuando la foto constituye ya una noticia. Puede ir sin texto y con un titular.

• Fotografía de recurso: no aporta información nueva y sólo sirve para resaltar la noticia.

• Pie de foto: texto breve que explica algo que se muestra en la foto

• Ilustración: imágenes o dibujos para complementar el texto.

• Infogramas: esquemas explicativos que ayudan a comprender el texto.

Page 10: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

NoticiasLas noticias más importantes van en la primera,

tercera y quinta plana y las menos importante se relegan a los huecos disponibles o a las otras planas de menos impacto visual.

Las páginas nones son mas recomendables para anuncios porque el lector tiene un recorrido visual de izquierda a derecha y en esa dirección lee el periódico. Las páginas pares por el contrario son de menor impacto visual. El cuadrante de mayor atracción es la de la página de mayor atracción: página non superior derecha y la superior izquierda.

Page 11: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

PARTES PRINCIPALES DE UNA NOTICIA•Titular: nombre de la noticia

•Entrada o primer párrafo, se da respuesta a las preguntas: ¿Qué sucedió? ¿Cómo sucedió? ¿Dónde pasó?

•Cuerpo: en este párrafo se amplía la información

Al menos 80 muertos en bombardeo de la coalición sobre aldea de Afganistán

Unos 15 civiles han muerto y es posible que hasta 80 talibanes hayan perdido la vida el lunes durante un bombardeo de la coalición internacional sobre una localidad del sur de Afganistán, según fuentes de dicha coalición.

"Se contaba con informaciones sobre la presencia de talibanes en esta aldea pero en cuanto los aviones norteamericanos comenzaron a bombardear los talibanes se refugiaron en casas, lo que explica que haya habido muchas víctimas", afirmó un comunicado del contingente estadounidense en Afganistán.

Page 12: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

Otras partes de la noticia • - Los ladillos, pequeños títulos de no más de cuatro palabras que se colocan dentro de una columna, normalmente a un lado (de ahí el nombre). Sirven para seguir captando la atención del lector.

• - Los destacados son frases entresacadas del cuerpo de la información que destacan algún aspecto interesante que pueda llamar la atención y facilite la lectura completa. Sirven también para romper la, monotonía del texto.

• - Los pies de foto van en la parte inferior de la fotografía y pretenden explicar dicha ilustración.

Page 13: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

Estructura externaLa estructura externa del periódico corresponde

a sus dimensiones y a la organización de su espacio.

Existe el formato clásico o estándar con ocho columnas (sábana) y el tabloide o chico que generalmente maneja cinco.

Page 14: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

Estructura internaSe refiere a la forma en que se organiza la información, tanto de la primera plana como de cada una de las

secciones y páginas que consta la edición del periódico, en el que se pueden identificar las secciones que lo conforman y facilitan su manejo, y hacen más ágil el acceso a la información. Cada periódico decide cuál o cuáles incluye, las más comunes son:

• Nacional• Internacional• Espectáculos• Deportiva• Cultural• Sociales• Bursátil o financiera• Avisos• Judicial

• Textos con temáticas especiales como:– el editorial, – las cartas al director, – los avisos sociales, – los anuncios clasificados, – los obituarios,– encuestas y datos estadísticos,

Page 15: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

CABECERA

Noticia principal

Noticia secundaria (ilustrada)

Llamada

Publicidad

DATOS TÉCNICOS: Nombre del periódico, fecha, número de ejemplar, año de edición y precio

© Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

Page 16: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

Noticia principal (ilustrada)

CABECERA

Noticia secundaria

Llamada

Módulo publicitario

Otras noticias destacadas

Otras noticias destacadas

© Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

Page 17: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

CABECERA

Noticia principal (ilustrada)

Publicidad

Otras noticias destacadas

Noticia destacada

Llamada

Page 18: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

SuplementosAparte de las secciones que aparecen diariamente, muchos grupos editoriales realizan un suplemento semanal, que suele salir los sábados o domingos, en los que se ofrecen sugerencias de actividades para el tiempo libre y reportajes o ensayos más profundos que la mayoría de las noticias cotidianas. Generalmente estas publicaciones tienen ilustraciones y fotos más cuidadas, e incluyen tanto comentarios de los colaboradores del periódico como ensayos de personajes de la cultura y las artes.

Page 19: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

FIN

Page 20: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO HISTÓRICO

Page 21: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN

Realizar en equipos o de forma individual la redacción de la información histórica, a manera de una noticia informativa, considerando “sus partes principales”

Page 22: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓNPresentación de las características del periódico histórico que los alumnos van a elaborar

Principales características Nombre del periódico

Nombre del director del periódico (nombre del alumno)

Fecha de publicaciónEncabezado de la noticia principal

Page 23: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN

Secciones del periódico histórico• Noticia informativa

– Internacional– Nacional

• Editorial• Ensayo periodístico• Entrevistas• Historieta o caricatura• Crucigrama• Anuncios Clasificados• Publicidad

Page 24: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓNNOTICIA INFORMATIVA

Debe ser breve e incluir la descripción del hecho histórico, su fecha y sus protagonistas. Esta sección consistirá básicamente en sintetizar los hechos estudiados en clase, este texto puede ir acompañado de dibujos o ilustracionesLa redacción de las notas periodísticas debe orientarse con preguntas como: ¿qué sucedió?, ¿cuándo sucedió?, ¿dónde sucedió?, ¿cómo sucedió?, ¿quiénes participaron? y ¿cuáles fueron las consecuencias?

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Un problema que

sacudió al mundo

Por. Esperanza González Álvarez

A finales del siglo XIX y principios del XX, se produjeron grandes revoluciones sociales y un conflicto armado que afectó a todos los países del mundo: La Primera Guerra Mundial

Page 25: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓNEDITORIAL

En esta sección los alumnos redactan su opinión, como si fueran reporteros, sobre los hechos históricos estudiados, con la finalidad de elaborar un análisis crítico

EditorialEl daño en las personas• Creo que fue muy malo por las

personas que fueron inocentes y aún más por los niños que estaban ahí.

• Pienso que hay mejores formas para arreglar un problema así y no llegar a la violencia eso no benefició a nadie solamente dañó y causó pobreza en todo y todos.

• Pero ellos no encontraron la forma para arreglar el problema sin llegar a la violencia

Autora: Daniela Saldivar Vázquez

Page 26: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN

HISTORIETASA través de caricaturas los alumnos plasman su análisis de los hechos estudiados, utilizando humor, creatividad y ordenándolos cronológicamente a través de la secuencia de los dibujos

Page 27: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN

HISTORIETAS

Page 28: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓNPasatiempos

CrucigramaLos alumnos elaboran preguntas sobre el tema, que deben responderse con conceptos clave, se elaboran casilleros donde se puedan anotar las palabras, dichos casilleros deben entrecruzarse

Page 29: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN

Construcción del periódico histórico

Page 30: EL PERIODICO IMPRESO. Es un medio de difusión de ideas e información a través de la palabra escrita, en el que diariamente se comunican noticias, artículos,

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Aprendizaje Histórico– Empatía con el tema estudiado– Noción del tiempo histórico– Comprensión, análisis e interpretación de la información

• Desempeño– Presentación y creatividad– Conclusión de las tareas durante la clase– Presentación de secciones completas

• Actitudes– Participación respetuosa y responsable en el trabajo