el periódico de la vida nacional - desclasificaciÓn a medias · 2020. 2. 15. · al anunciar el...

8
DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS El mandatario de EU, Donald Trump, aprobó la desclasificación de dos mil 891 archivos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, pero por cuestiones de seguridad retrasó la publicación de otros que son “sensibles”. La Casa Blanca dijo que Trump no tuvo otra opción. >4 ASESINATO JFK Foto: AP NOTIMEX [email protected] NUEVA YORK.— El gobier- no de Estados Unidos re- chazó renovar el permiso de deportación diferida o DACA a Jessica Colotl, una activis- ta mexicana con una amplia trayectoria altruista y comu- nitaria, denunció la Unión Estadunidense para las Liber- tades Civiles (ACLU). En un comunicado, ACLU destacó que el rechazo del gobierno del presidente Do- nald Trump sucedió luego que el Departamento de Seguri- dad Nacional (DHS) revocó a principios de años de manera repentina y arbitraria el per- miso DACA a Colotl. La negativa ocurrió pese a que un juez ordenó al gobier- no que revisara el caso bajo las reglas y procedimientos del programa DACA debido a que Colotl sigue siendo elegi- ble para el programa. “El gobierno de Trump ha denegado la solicitud de reno- vación de Jessica porque se ha decidido arbitrariamente eti- quetarla como una prioridad para la deportación”, expresó Michael Tan, abogado de ACLU. Sin DACA, Colotl no puede conducir, trabajar o radicar legalmente en el país. Ciuda- dana mexicana de 28 años, Colotl arribó a los 11 años de edad al estado de Georgia, donde obtuvo un título en Ciencias Políticas por la Uni- versidad Estatal de Kennesaw. En la universidad, Colotl participó activamente en el Fondo de Becas Hispanas y en la Alianza de Estudiantes Mexi- canos-Estadunidenses. Asimis- mo, cofundó el capítulo Epsilon de Lambda Theta Alpha, una fraternidad de mujeres. Desde su graduación, Co- lotl ha trabajado como asisten- te legal en Kuck Immigration Partners y aspiraba a asistir a la escuela de leyes para ejercer como abogada de inmigración. Colotl es una de las benefi- ciarias de DACA que han sido blanco de revocaciones ilega- les de su permiso. Le quitan la protección del DACA MEXICANA EN EU Jessica Colotl, activista mexicana. El Parlamento Europeo reconoció el esfuerzo por la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales AFP [email protected] ESTRASBURGO.— La Euro- cámara galardonó a la opo- sición venezolana con el premio Sájarov a la libertad de conciencia, un reconoci- miento que corona su apoyo constante a los detractores al gobierno de Nicolás Maduro. “Hoy apoyamos la lucha de un pueblo por su libertad”, resumió el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, supone una “instru- mentalización” del premio. A propuesta del principal grupo parlamentario, el Par- tido Popular Europeo, y de sus socios de ALDE, la “oposición democrática de Venezuela” se alzó con este reconocimiento a la defensa de los derechos hu- manos y las libertades. Los opositores ya optaron en 2015 sin éxito al premio, con una candidatura de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Y lo lograron dos años des- pués, pero encarnados en el Parlamento y los “presos polí- ticos” como Leopoldo López o Antonio Ledezma. El reconocimiento lle- ga en plena crisis en la MUD. Uno de sus líderes, Henri- que Capriles, anunció su re- tiro después de que cuatro de los cinco flamantes gober- nadores opositores se jura- mentaron ante la oficialista Asamblea Nacional Consti- tuyente (ANC), que ni la opo- sición ni la UE reconocen. El jefe del Parlamen- to venezolano, Julio Borges, destacó que este “apoyo de la comunidad internacional” debe servir para reunificar a la oposición. “Nos toca po- nernos de pie y consolidar todo lo que hemos avanza- do”, subrayó. Por su parte, el equipo de prensa de Leopol- do López destacó que el político no ha cesado “en su incansable lucha, resistencia y acom- pañamiento al pue- blo venezolano en la conquista de la libertad”. La crisis en esta hetero- génea coalición afianza a Maduro de cara a las próxi- mas elecciones municipales y las presidenciales de 2018, meses después de salir a las calles en protestas que deja- ron unos 125 muertos. Aunque desde 2007 el Parlamento Europeo ha adoptado una decena de re- soluciones, especialmente llamando a la liberación de “presos políticos”, la elección de la ANC, impulsada por Maduro, recrudeció su pos- tura en los últimos meses. El galardón no dejó a nadie indiferente. Pese a los aplau- sos, risas procedentes de las bancadas de la izquierda ra- dical interrumpieron a Taja- ni cuando indicaba que este premio “no tiene color polí- tico” y un grito de “¡No pasa- rán!” irrumpió en el hemiciclo. Los europarlamentarios de la izquierda radical llamaron al boicot de la ceremonia de entrega el 13 de diciembre, al criticar la concesión de “este premio a la parte más violen- ta de la oposición venezolana” en un momento en que el diá- logo “se abre paso”, en pala- bras de la diputada Marina Albiol. Símbolo de la sintonía entre la mayoría de centro- derecha y derecha de la Eurocámara y la oposición ve- nezolana es el en- cuentro en mayo de Tajani con Borges, tras el cual el italiano urgió a la Unión Europea (UE) a adoptar “san- ciones contra altos cargos del gobierno venezolano”. Europa premia a la oposición venezolana FRANCIA SÁJAROV Algunos de los líderes opositores consideran que el reconoci- miento internacional debe servir para reunificar su bloque. CRISIS El reconocimiento llega en plena crisis en la MUD. Uno de sus líderes, Henrique Capriles, anunció su retiro. 10 AÑOS lleva el Parlamento Europeo llamando a la libertad de presos políticos ASPIRACIONES Desde su graduación, Co- lotl ha trabajado como asistente legal en Kuck Im- migration Partners y aspi- raba a asistir a la escuela de leyes para ejercer como abogada de inmigración. TRUMP CONFIRMA EMERGENCIA POR OPIOIDES Foto: Reuters Foto: AP Foto: AFP Foto: Reuters El presidente de EU, Donald Trump declaró “emergencia de salud pública nacional” ante la crisis por el consumo de opioides, lo cual le permitirá intensificar la lucha contra una epidemia que mata a más de 100 estadunidenses cada día. “Podemos ser la generación que ponga fin a la epidemia de los opioides”, dijo Trump en un sobrio evento ante una concurrencia de exadictos, familiares de víctimas de sobredosis y especialistas en el tema. >4 Francisco se enlaza al espacio EL VATICANO.— El Papa dio un paso hacia la mejoría de relaciones del Vaticano con Rusia cuando charló ayer con cosmonautas rusos y elogió su comprensión del amor, en una conversación telefónica con los tripulan- tes de la Estación Espacial Internacional (EEI). El astro- nauta italiano Paolo Nespoli fue el intérprete durante la llamada. >2 Bush padre tiene la mano muuuy larga La actriz Jordana Grolnick acusó al expresidente Geor- ge H.W. Bush de tocarla ina- propiadamente, la segunda mujer que denuncia algo parecido esta semana. Grolnick dijo que Bush le agarró los glúteos el año pasado al tomarse una fo- to en grupo en el Ogunquit Playhouse en Maine. Agre- gó que él bromeó que su mago preferido es “David Cop-a-Feel” —un juego de palabras que incluye la pa- labra en inglés “sentir”— y la manoseó. >4 Foto: AP Puigdemont se lava las manos CATALUÑA El Presidente catalán anunció que no convocará elecciones anticipadas y dejó al Parlamento la potestad de hacer una declaración unilateral de independencia Desde Madrid, una comisión en el Senado español justificaba la intervención de la autonomía para frenar la espiral independentista en esa región autónoma >5 EXCELSIOR VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2017 [email protected] @Global_Exc

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El periódico de la vida nacional - DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS · 2020. 2. 15. · al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, ... una candidatura de la

DESCLASIFICACIÓN A MEDIASEl mandatario de EU, Donald Trump, aprobó la desclasificación de dos mil 891 archivos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, pero por cuestiones de seguridad retrasó la publicación de otros que son “sensibles”. La Casa Blanca dijo que Trump no tuvo otra opción. >4

ASESINATO JFK

Foto

: AP

[email protected]

NUEVA YORK.— El gobier-no de Estados Unidos re-chazó renovar el permiso de deportación diferida o DACA a Jessica Colotl, una activis-ta mexicana con una amplia trayectoria altruista y comu-nitaria, denunció la Unión Estadunidense para las Liber-tades Civiles (ACLU).

En un comunicado, ACLU destacó que el rechazo del gobierno del presidente Do-nald Trump sucedió luego que el Departamento de Seguri-dad Nacional (DHS) revocó a principios de años de manera repentina y arbitraria el per-miso DACA a Colotl.

La negativa ocurrió pese a que un juez ordenó al gobier-no que revisara el caso bajo las reglas y procedimientos del programa DACA debido a que Colotl sigue siendo elegi-ble para el programa.

“El gobierno de Trump ha denegado la solicitud de reno-vación de Jessica porque se ha decidido arbitrariamente eti-quetarla como una prioridad para la deportación”, expresó Michael Tan, abogado de ACLU.

Sin DACA, Colotl no puede conducir, trabajar o radicar legalmente en el país. Ciuda-dana mexicana de 28 años, Colotl arribó a los 11 años de edad al estado de Georgia, donde obtuvo un título en Ciencias Políticas por la Uni-versidad Estatal de Kennesaw.

En la universidad, Colotl participó activamente en el Fondo de Becas Hispanas y en la Alianza de Estudiantes Mexi-canos-Estadunidenses. Asimis-mo, cofundó el capítulo Epsilon de Lambda Theta Alpha, una fraternidad de mujeres.

Desde su graduación, Co-lotl ha trabajado como asisten-te legal en Kuck Immigration Partners y aspiraba a asistir a la escuela de leyes para ejercer como abogada de inmigración.

Colotl es una de las benefi-ciarias de DACA que han sido blanco de revocaciones ilega-les de su permiso.

Le quitan la protección del DACA

MEXICANA EN EU

Jessica Colotl, activista mexicana.

El Parlamento Europeo reconoció el esfuerzo por la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales

[email protected]

ESTRASBURGO.— La Euro-cámara galardonó a la opo-sición venezolana con el premio Sájarov a la libertad de conciencia, un reconoci-miento que corona su apoyo constante a los detractores al gobierno de Nicolás Maduro.

“Hoy apoyamos la lucha de un pueblo por su libertad”, resumió el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, supone una “instru-mentalización” del premio.

A propuesta del principal grupo parlamentario, el Par-tido Popular Europeo, y de sus socios de ALDE, la “oposición democrática de Venezuela” se alzó con este reconocimiento a la defensa de los derechos hu-manos y las libertades.

Los opositores ya optaron en 2015 sin éxito al premio, con una candidatura de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Y lo lograron dos años des-pués, pero encarnados en el Parlamento y los “presos polí-ticos” como Leopoldo López o Antonio Ledezma.

El reconocimiento lle-ga en plena crisis en la MUD. Uno de sus líderes, Henri-que Capriles, anunció su re-tiro después de que cuatro de los cinco flamantes gober-nadores opositores se jura-mentaron ante la oficialista Asamblea Nacional Consti-tuyente (ANC), que ni la opo-sición ni la UE reconocen.

El jefe del Parlamen-to venezolano, Julio Borges,

destacó que este “apoyo de la comunidad internacional” debe servir para reunificar a la oposición. “Nos toca po-nernos de pie y consolidar todo lo que hemos avanza-do”, subrayó.

Por su parte, el equipo de prensa de Leopol-do López destacó que el político no ha cesado “en su incansable lucha, resistencia y acom-pañamiento al pue-blo venezolano en la conquista de la libertad”.

La crisis en esta hetero-génea coalición afianza a Maduro de cara a las próxi-mas elecciones municipales y las presidenciales de 2018, meses después de salir a las

calles en protestas que deja-ron unos 125 muertos.

Aunque desde 2007 el Parlamento Europeo ha adoptado una decena de re-soluciones, especialmente llamando a la liberación de “presos políticos”, la elección de la ANC, impulsada por Maduro, recrudeció su pos-tura en los últimos meses.

El galardón no dejó a nadie indiferente. Pese a los aplau-sos, risas procedentes de las bancadas de la izquierda ra-dical interrumpieron a Taja-ni cuando indicaba que este premio “no tiene color polí-tico” y un grito de “¡No pasa-rán!” irrumpió en el hemiciclo.

Los europarlamentarios de la izquierda radical llamaron al boicot de la ceremonia de entrega el 13 de diciembre, al criticar la concesión de “este premio a la parte más violen-ta de la oposición venezolana” en un momento en que el diá-logo “se abre paso”, en pala-

bras de la diputada Marina Albiol.

Símbolo de la sintonía entre la mayoría de centro-derecha y derecha de la Eurocámara y la oposición ve-nezolana es el en-cuentro en mayo de

Tajani con Borges, tras el cual el italiano urgió a la Unión Europea (UE) a adoptar “san-ciones contra altos cargos del gobierno venezolano”.

Europa premia a la oposición venezolana FRANCIA SÁJAROV

Algunos de los líderes opositores consideran que el reconoci-miento internacional debe servir para reunificar su bloque.

CRISISEl reconocimiento llega en plena crisis en la MUD. Uno de sus líderes, Henrique Capriles, anunció su retiro.

10AÑOS

lleva el Parlamento Europeo llamando a la libertad de

presos políticos

ASPIRACIONESDesde su graduación, Co-lotl ha trabajado como asistente legal en Kuck Im-migration Partners y aspi-raba a asistir a la escuela de leyes para ejercer como abogada de inmigración.

TRUMP CONFIRMA EMERGENCIA POR OPIOIDES

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: AFP

Foto: Reuters

El presidente de EU, Donald Trump declaró “emergencia de salud pública nacional” ante la crisis por el consumo de opioides, lo cual le permitirá intensificar la lucha contra una epidemia que mata a más de 100 estadunidenses

cada día. “Podemos ser la generación que ponga fin a la epidemia de los opioides”, dijo Trump en un sobrio evento ante una concurrencia de exadictos, familiares de víctimas de sobredosis y especialistas en el tema. >4

Francisco se enlaza al espacioEL VATICANO.— El Papa dio un paso hacia la mejoría de relaciones del Vaticano con Rusia cuando charló ayer con cosmonautas rusos y elogió su comprensión del amor, en una conversación telefónica con los tripulan-tes de la Estación Espacial Internacional (EEI). El astro-nauta italiano Paolo Nespoli fue el intérprete durante la llamada. >2

Bush padre tiene la mano muuuy largaLa actriz Jordana Grolnick acusó al expresidente Geor-ge H.W. Bush de tocarla ina-propiadamente, la segunda mujer que denuncia algo parecido esta semana.Grolnick dijo que Bush le agarró los glúteos el año pasado al tomarse una fo-to en grupo en el Ogunquit Playhouse en Maine. Agre-gó que él bromeó que su mago preferido es “David Cop-a-Feel” —un juego de palabras que incluye la pa-labra en inglés “sentir”— y la manoseó. >4

Foto: AP

Puigdemont se lava las manos

CATALUÑA

El Presidente catalán anunció que no convocará elecciones

anticipadas y dejó al Parlamento la potestad de hacer una declaración

unilateral de independencia

Desde Madrid, una comisión en el Senado español justificaba la

intervención de la autonomía para frenar la espiral independentista en

esa región autónoma >5

EXCELSIORvIERnES 27 dE OCtubRE dE 2017

[email protected] @Global_Exc

Page 2: El periódico de la vida nacional - DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS · 2020. 2. 15. · al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, ... una candidatura de la

GLOBAL viernes 27 de OctuBre de 2017 : eXceLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Primer ministro de Finlandia visita PerúEl primer ministro de Finlandia, Juha Sipilä, acompañado de un grupo de empresarios, realiza una visita al presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski.

Concluye huelga de médicos dominicanosFinaliza la huelga de los profesionales sanitarios de República Dominicana, pero el Colegio Médico Dominicano anunció que las protestas seguirán.

Encuentran a mujer que llevaba 42 años desaparecidaUna mujer de Nueva York que desapareció hace 42 años fue hallada hasta ahora, sufriendo de demencia y viviendo en Massachusetts, dijeron ayer las autoridades. La policía en Sullivan, Nueva York, informó que Flora Stevens tenía 36 años cuando desapareció en 1975 después que su esposo la dejó en un hospital en Catskills para una consulta.

Premios Nobel de la Paz se reúnen con activistas Las Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi, Tawakkul Karman, Rigoberta Menchú y Jody Williams se reúnen con defensoras de derechos humanos en Guatemala.

Revisan alegatos del presidente KuczynskiLa comisión que investiga el caso de Lava Jato en Perú evalúa los alegatos hechos por el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, sobre sus presuntos vínculos con la empresa Odebrecht.

Critican publicidad que incita a la “prostitución”¡Hey estudiantes! Romance, pasión y ningún préstamo de estudios. Salgan con un Sugar Daddy o una Sugar Mama”, es lo que muestra una campaña publicitaria del portal RichMeetBeautiful.fr. (Rico encuentra a bella) frente a las universidades parisinas. Las autoridades de la capital francesa aseguran que la idea de que las jóvenes salgan con hombres ricos para financiar sus estudios, propiciaría que éstas cayeran en la prostitución.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

El crecimiento de la población infantil en África hará que el continente necesite más de 11 millones de profesionales de la educación y la salud para el año 2030, estima la Unicef en un informe presentado ayer.

HOY CUMPLELuiz Inácio Lula da SilvaEXPRESIDENTE DE BRASILGobernó de 2003 a 2010. También fuediputado federal durante cuatro años.72 AÑOS

Uno de los recursos que usan algunas organizaciones para combatir ciertos vicios y con-ductas indebidas de sus in-tegrantes, es la crítica y la

autocrítica. Sin embargo, para que sean ver-daderamente útiles una y la otra, deben estar acompañadas del convencimiento y plena disposición de los que critican y son critica-dos, así como de los que se autocritican.

Pocos son en los tiempos que corren, los que en verdad están convencidos de la uti-lidad de aquel recurso; los más, son los que de dientes para afuera intentan ponerlo en práctica. Sin embargo, por más esfuerzos que hagan éstos por convencer al resto de los integrantes de su sinceridad y plena dis-posición a aceptar la crítica, la verdad es otra.

Por otra parte, la utilización casi perversa y malsana de la crítica lleva, en algunos ca-sos —seguramente sin proponérselo—, a que lo que funcione sea lo individual, o lo perso-nal y privado me atrevería a decir, de ciertas personas. Es decir, que sin ser necesario ser criticada, la persona corrige el error come-tido al sentirse avergonzado, no sólo por el error cometido sino por las consecuencias negativas que pudo haber generado, tanto para la organización como para la causa o proyecto en el cual se está involucrado.

Son pues los valores del que reconoce el error que cometió y corrige los que entran en juego, sin aspavientos y poses las cuales, las más de las veces como dije arriba, son sólo hipocresía y cinismo.

¿A qué vienen los párrafos anteriores? ¿Por qué planteo el papel que juega —en de-terminadas personas y situaciones—, lo que llamo la vergüenza por el error cometido? Simplemente, por lo que estamos viendo es-tos días; por la conducta exhibida por no po-cos de nuestros políticos y también, ¿por qué pretender ocultarlo?, por lo que ha dejado ver un buen número de intelectuales busca-dores del reflector y lugar en cualquier tem-plete, y de un numeroso grupo de sedicentes analistas políticos.

Al ver lo que han hecho unos, y leído lo escrito por otros, así como escuchado los rollos políticamente correctos carentes del menor sustento jurídico de quienes, sin re-cato alguno se presentan como la última cer-veza del estadio en materia periodística, no puedo menos que concluir que la vergüenza por el error cometido no es lo suyo.

Por otra parte, el grupo más numeroso que ha exhibido su desvergüenza y sin pru-dencia alguna, y sin el obligado respeto por su investidura —y por los que les dieron el voto para estar en el Congreso de la Unión—, son los políticos. Qué forma de dejar ver, urbi et orbi, la pequeñez de algunos, y la total in-capacidad para analizar y entender el tema que hoy nos ha permitido verlos tal cual son, en su tinta.

¿No sentirán pena por la exhibición públi-ca de sus marrullerías y falta total de ética? ¿No pensarán, por un momento siquiera, el daño que le causan a los suyos, al mostrarse mintiendo con todo cinismo y sin escrúpulo alguno? ¿Con qué cara —como se dice co-loquialmente— llegarán a su casa y deberán ver a los suyos? ¿Qué les dirían a los que en la mesa familiar les reclamaren su conducta, indigna y chapucera?

¿Por qué no hay uno de ellos siquiera, al que la vergüenza por el error cometido al comportarse como un patán, lo llevare a reconocer que lo que decía o hacía, era incorrecto?

¿Acaso así son los políticos nuestros por-que así son en el resto del mundo? De serlo, ¿eso justifica su conducta, que debería aver-gonzar a todo aquél que posea una mínima decencia?

¿Qué más veremos de ellos?

¿No sienten pena al exhibir sus vergüenzas? Por más esfuerzos que hagan por convencer al resto de los integrantes de su sinceridad y plena disposición a aceptar la crítica, la verdad es otra.

¿Con qué cara —como se dice coloquialmente— llegarán a su casa y deberán ver a los suyos?

tal cual

ÁNGEL [email protected]

Papa contacta con el espacio Francisco cuestionó a los astronautas sobre el lugar del hombre en el universo y el poder del amor

EFE Y [email protected]

CIUDAD DEL VATICANO.– El papa Francisco contactó ayer con la Estación Espacial Inter-nacional (EEI) para preguntar a sus tripulantes sobre cómo es vivir “sin un arriba ni un abajo”, pero también sobre el poder del amor o el lugar del hombre en el cosmos.

El encargado de iniciar la conexión fue el italiano de la Agencia Espacial Euro-pea (ESA), Paolo Nespoli, que además hizo de traductor: “Santidad, bienvenido entre nosotros a la EEI, a la expedi-ción 52 y 53”, dijo a modo de bienvenida.

El Papa, por su parte, al ini-ciar un inusual diálogo con los astronautas dijo: “Buenos días o buenas tardes, no sé, porque cuando estás en el espacio nunca se sabe”.

Al estar sentado en una sala del Vaticano conecta-da vía satélite con los seis as-tronautas, comentó que “la astronomía genera muchos interrogantes, de dónde veni-mos, a dónde vamos”.

Nespoli, que se encontraba en el laboratorio orbital junto con tres astronautas estadu-nidenses y dos rusos, confe-só que se trataba de temas complejos y que lo que siente

como simple ingeniero es que tenemos pocos conocimien-tos frente al universo.

Durante la comunicación el Papa les preguntó también sobre lo que les genera más felicidad en el espacio.

“Ver la tierra con los ojos de Dios”, comentó el coman-dante de la misión, el estadu-nidense, Randolph Bresnik, al describir la belleza de “un universo sin fronteras, en paz y sereno”, reconoció.

Francisco citó un verso de Dante de la Divina Comedia para hablar de la fuerza del amor que mueve el universo.

“¿Qué sentido tiene para todos ustedes llamar amor a

la fuerza que mueve el univer-so?”, preguntó Francisco.

El ruso Misurkin explicó que, en estos días, ha estado repasando El Principito de Antoine de Saint-Exupéry y que llegó a la conclusión de que “el amor es esa fuerza que te hace arriesgar la vida por los demás”, una tesis secun-dada por el Papa.

Por turno, la tripulación respondió a los interrogantes papales pese a un problema técnico que interrumpió tem-poralmente la entrevista.

Sobre la sensación de no tener un punto de referencia, un arriba o un abajo, el astro-nauta estadunidense, Joseph Acaba confesó que tuvo que crear su propio microcosmo, con un sistema muy personal.

“Eso es algo típico del ser humano, la capacidad de de-cidir. Me parece interesante porque va a las raíces de lo hu-mano”, comentó el pontífice.

“Me gustaría que personas como usted, teólogos, filóso-fos, poetas, escritores, vinie-ran al espacio para explorar lo que significa ser un ser huma-no en el espacio”, reconoció Nespoli.

Fue la segunda vez que un Papa se comunica al espacio, ya que anteriormente lo ha-bía hecho Benedicto XVI, en mayo de 2011.

ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

El papa Francisco habla con los miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional durante una conexión de audio y video desde el Vaticano.

ARGENTINA

CRISTINA NIEGA ENCUBRIMIENTOBUENOS AIRES.– La expresidenta de Argentina Cristina Fernández rechazó ayer ante la justicia haber encubierto a iraníes acusados por su país del atentado al centro judío AMIA que causó 85 muertos en 1994, un señalamiento que calificó de “gran disparate jurídico”. –AFP

Foto: AP

Foto: Reuters

La astronomía nos hace contemplar los horizontes sin-fín del universo y provoca preguntas como ‘¿de dónde veni-mos?’ o ‘¿a dónde vamos?’”

PAPA FRANCISCO

Foto: Reuters

Foto: AFP

Foto: Reuters

Iván VenturaEditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

María Fernández Rehberger Coeditora

Page 3: El periódico de la vida nacional - DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS · 2020. 2. 15. · al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, ... una candidatura de la

ESTADOS UNIDOS

NUEVA LEY SOBRE EL VIHLa Corte Suprema de Ohio ratificó ayer la constitucionalidad de una ley que ordena que personas infectadas con el VIH les informen a sus parejas antes de tener relaciones sexua-les, o enfrentarán cargos criminales.

COREA DEL NORTE

SE CAMBIARON DE ROPADos de los cuatro hombres fugitivos sospe-chosos del asesinato de Kim Jong-Nam, me-dio hermano del líder Kim Jong-Un, se cam-biaron de ropa para huir del aeropuerto de Kuala Lumpur, en Malasia.

COLOMBIA

SUBMARINO “TRAFICANTE”La Armada Nacional de Colombia informó ayer que incautó un semisumergible (subma-rino artesanal), utilizado para transportar por aguas del Pacífico cocaína pura hacia merca-dos de Centroamérica y Estados Unidos.

BRASIL

“VENCIÓ LA VERDAD”“La verdad venció”, dijo ayer el presidente bra-sileño, Michel Temer, en un video publicado en las redes sociales luego de que la Cámara de Diputados bloqueara la víspera una segun-da denuncia por corrupción en su contra.

FINLANDIA

CHOQUE DEJA 4 MUERTOS Un vehículo del ejército chocó con un vagón de tren en un paso a nivel del suroeste de Fin-landia, lo que provocó la muerte de cuatro personas, anunció ayer la policía local, y aña-dió que otras 11 resultaron heridas.

RUMANÍA

RECIBE A PATRIARCA RUSOEl patriarca Cirilo I (izq.) llegó ayer a Bucarest en la primera visita de un jefe de la iglesia or-todoxa rusa desde antes de la caída del co-munismo. Destacó que todos los cristianos ortodoxos del mundo comparten valores.

KENIA

LA VIOLENCIA TIÑE DE NUEVO LAS ELECCIONESKenia registró una participación a la baja ayer en una elección presidencial boicoteada por la oposición y enlutada por la muerte de cuatro personas en enfrentamientos con la policía.

Foto: APFoto: ReutersFoto: Notimex

Foto: AFP

Foto: Reuters

Foto: Reuters Foto: AFP

Foto: AP

Foto: AP

Foto: Reuters

A l menos 47 personas murieron y 43 resultaron heridas en un incendio ocurrido ayer en una fábrica de fuegos artificiales en la ciudad de Tangeran, a 25 kilómetros al oeste de Yakarta, la capital indonesia. “Sospechamos que hay todavía cuerpos atrapados dentro del edificio”, declaró el portavoz de la Brigada de Bomberos, Herman. Por su parte, las autoridades aún investigan las causas del incidente.

UN INCENDIO DEJA AL MENOS 47 MUERTOS

INDONESIA

:3EXCELSIORvIERnES 27 dE OCtubRE dE 2017

LATITUD

Page 4: El periódico de la vida nacional - DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS · 2020. 2. 15. · al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, ... una candidatura de la

GLOBAL viernes 27 de OctuBre de 2017 : eXceLsiOr4

Lee Harvey Oswald vio a matón de KGB

Los documentos publicados ayer sobre la muerte de Kennedy revelan que la CIA y el FBI no investigaron a fondo el paso de su asesino por nuestro país

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Lee Harvey Oswald, el asesi-no del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, se reunió en la Ciudad de México con un agente de la KGB so-viética, responsable de eje-cutar asesinatos y sabotajes, según confir ma uno de los dos mil 891 documentos sobre la investigación del magnici-dio que fueron desclasifica-dos ayer.

En uno de los 632 docu-mentos que mencionan a México y que fue emitido por la Oficina Federal de Inves-tigaciones (FBI), se informa que Oswald se reunió con el agente Valeriy Vladimirovich Kostikov en la embajada so-viética de la Ciudad de México el 28 de septiembre de 1963, dos meses antes de asesinar a Kennedy.

De acuerdo con el dia-rio británico The Sun, el FBI identifica a Kostikov como un agente de alto rango de la KGB que trabajó como oficial del Departamento 13, respon-sable de cometer asesinatos para la Unión Soviética.

En otro documento se re-vela que el FBI se enteró de la reunión el 1 de octubre de ese año, más de un mes después del asesinato de JFK.

También se informa que un comité del Senado de Estados Unidos interrogó a los agentes del FBI en busca de una expli-cación por no haber detenido a Oswald tras su visita de seis días a México.

Uno de los agentes reco-noce que “Oswald me escri-bió a principios de 1962 para ayudar a agilizar una visa de salida para su esposa”.

En respuesta, un senador le recrimina: “No hubo nin-gún análisis dentro del FBI so-bre esto. Incluso (Oswald) va a la Ciudad de México, se pone en contacto con el consula-do cubano y la embajada so-viética, está en contacto –no sabemos si hay algo siniestro

VISITA A MÉXICO

12:30El auto del Presidentellega a Dealey Plaza.

2

2 34 5

1 8AeropuertoLove FieldAeropuertoLove Field

DealeyPlazaDealeyPlaza

Dallas

CineCine

5 km

Jack Ruby, de 52 años, dueño de unadiscoteca, hiere mortalmente a Lee H. Oswald en la sede de la policía.

24 de noviembre, 11:20

Se escuchan tres

tiros. La primera bala

falla el objetivo.

3

John F. Kennedy,asesinado

Fuente: US National Archives, The Warren report, US Congress

El presidente Kennedyse desplaza a Texas parala elección presidencial de 1964.

24 de sept. 1964Publicacióndel Informe Warrenafirmando que Oswald es el asesino del Presidente y que actuó solo.

Rifle Mannlicher-Carcano,número de serie C27664

13:45Detención deLee HarveyOswald, de 24 años,empleado deun almacénde libros.

Kennedy busca mejorar las divergencias en el senode los demócratas de Texas,tema crucial para su campaña electoral.

13:38CBS TVAlerta desdeDallas, Texas:“El presidente Kennedy ha muertoa las 13:00”

TEXESTADOSUNIDOS

La tercera bala

alcanza su cabeza y

resulta fatal.

5

29 de marzo 1979Un informe del Congresoconcluye que Kennedyfue víctima de un complot.Recomienzan las especulacionessobre quién mató alpresidente y por qué.

1 11:40Hora localAir Force Oneaterriza y elcortejo del Presidentecomienza a cruzar laciudad.

7

9

10

11

6

4

5

3

Elm Street

Houston Street

La segunda atraviesa lagarganta de Kennedy antesde alcanzar al gobernadorde Texas, John Connally.

4

7

14:38Lyndon B.

Johnson presta

juramento como pre

sidente

a bordo de Air For

ce One.

8

Nov221963

en ello– con un agente que es conocido como (miembro) de la KGB, por el FBI y por la CIA, y se sospecha que es el Departamento 13, que es su escuadrón de asesinatos y sabotaje”.

“En cualquier caso, lue-go regresa a Estados Unidos, nunca más es entrevistado por el FBI”, dice el senador, cuyo nombre no se revela, dice The Sun.

Otro documento revelado

ayer es el escrito por el diplo-mático estadunidense Char-les William Thomas, quien describe su encuentro con la dramaturga mexicana Elena Garro, en el que ella cuenta detalles de Oswald cuando asistió a un baile de twist celebrado en un domici-lio particular.

En otro memorándum desclasificado se asegura que la CIA estaba “perturbada” por esos informes.

RELACIÓN DE LA CIA CON DÍAZ ORDAZEl documento también enu-mera las posibles razones por las cuales la versión de Elena Garro no se investigó a fondo.

En el tercer motivo dice que existía “una re-lación cercana y de-licada entre el jefe de la estación de la CIA (en México) y el exministro del In-terior y presiden-te, Gustavo Díaz Ordaz”.

El cuarto moti-vo era que “algunas personas que aparecieron en el lugar” que describe Garro, “bien pu-dieron ser agentes de la CIA”.

El documento asegura que, bajo esas circunstancias, era necesaria la autorización de

un alto funcionario en Wa-shington para investigar.

TEMÍAN DAÑAR LA VERSIÓN OFICIALEl memorándum dice que el fracaso del FBI al investigar la

visita de Oswald a la Ciudad de México afectaría el Informe Warren.

“La credibilidad del Informe Warren se dañaría aún más si se supiera que es-tas denuncias fue-ron conocidas y

nunca fueron adecuadamen-te investigadas por las autori-dades competentes”.

En dicho informe se con-cluye que Oswald actuó solo, pero muchos aún dudan de esa versión.

En cualquier caso, (Lee Harvey Oswald) luego regresa a Estados Unidos, nunca más es entrevistado por el FBI.”

DOCUMENTO DESCLASIFICADO AYER, QUE CITA A UN SENADOR DE ESTADOS UNIDOS

POSPONEDonald Trump pos-puso la publicación de una parte de los documentos sobre la investigación del asesinato de JFK.

[email protected]

OGUNQUIT.– Una ac-triz acusó al expresidente George H. W. Bush de to-carla inapropiadamente, la segunda que denuncia algo parecido esta semana.

Jordana Grolnick dijo que Bush padre le tocó los glúteos el año pasa-do mientras posaban para una fotografía grupal en el Ogunquit Playhouse de Maine.

Ella dijo al sitio de no-ticias Deadspin que Bush bromeó al decirle que su mago preferido es “David Cop-a-Feel” –un juego de palabras por el nombre del mago David Copperfield y la palabra en inglés “sen-tir”– y la manoseó.

La actriz aseguró que la esposa de Bush, Barbara, respondió: “Va a hacer que lo manden a la cárcel”.

Su historia salió a la luz después de que la revista People reportó una acusa-ción parecida hecha por la actriz Heather Lind.

“Él no me dio la mano. Él me tocó atrás desde su silla de ruedas, con su es-posa Barbara al lado. Me dijo un chiste picante”, dijo Lind.

Según la actriz, Bush re-pitió su acción durante una sesión de fotos en el even-to, mientras su esposa ha-cía un gesto con los ojos “como diciendo: ‘no de nuevo’”.

La oficina del expre-sidente aseguró ayer que él a menudo dice el mis-mo chiste “y a veces él ha dado una palmadita a mu-jeres en el trasero, en tono jocoso”.

El comunicado dice que él se disculpa “con to-das las personas que ha ofendido”.

Bush padre manoseó a otra actriz

MAINE

Jordana Grolnick denunció el acoso del expresidente.

EL PRETEXTOEn su comunicado, Bush padre dice que, al estar en silla de ruedas, cuando se fotografía con alguien sus brazos quedan en la parte baja de la cintura de esa persona.

EU castigará a empresasWASHINGTON.– El Depar-tamento de Estado de Es-tados Unidos envió ayer al Congreso una lista de las compañías rusas con vín-culos con los servicios mi-litares y de inteligencia, que podrían enfrentar san-ciones, por la presunta in-jerencia del Kremlin en las elecciones de 2016.

Un vocero afirmó que la lista sería hecha pública en los días venideros para dar tiempo, tanto a las empre-sas estadunidenses como a particulares, a que pon-gan fin a cualquier negocio que estén realizando con estas compañías. –AFP

RUSIA

EFE Y [email protected]

WASHINGTON.– El presi-dente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer una “emergencia de salud pública” por el abuso de analgésicos opiáceos, que causa la muerte de unos 175 estadunidenses al día, e instruyó a su gobierno a priorizar la lucha contra la adicción, aunque no destinó nuevos fondos a ese proble-ma, como había prometido.

El gesto de Trump, de gran contenido simbólico, permi-tirá destinar fon-dos ya existentes a nivel estatal y federal a la lucha contra la adicción a analgésicos re-ce tados como Oxycontin o Vico-din, que lleva a muchos es-tadunidenses a engancharse después a la heroína, más barata en el mercado negro.

En vez de una “emergen-cia nacional”, Trump optó por declarar una “emer-gencia de salud pública”, de

manera que no se destina-rán nuevos fondos a la lucha contra los opiáceos, pero se eliminarán algunas barreras burocráticas para dar a los estados más flexibilidad en el uso de su dinero.

Según el Departamento de Estado, entre 90 y 94%

de la heroína que se consume en EU proviene de Mé-xico y Trump ase-guró ayer que el muro que quie-re construir en la frontera “tendrá un gran impacto” y hará disminuir el

flujo de drogas.Trump adelantó que, en

su visita a China, hablará con el presidente Xi Jinping so-bre el problema, pues de ese país también llega el fenta-nilo, hasta 50 veces más po-tente que la heroína.

Trump no dará dinero a lucha contra los opiáceos

DECLARA EMERGENCIA DE SALUD

La declaratoria combatirá la adicción a los analgésicos.

El Congreso aprobó un mecanismo que reduce el número de votos necesarios para aprobar la propuesta de Donald Trump

[email protected]

WASHINGTON.– El Congre-so de Estados Unidos adop-tó ayer la resolución sobre el presupuesto para 2018, tras una votación de la Cá-mara de Representantes que permitirá al presidente Do-nald Trump lanzar su gran reforma fiscal.

Votada la semana pasa-da por el Senado con 51 votos a favor y 49 en contra, la re-solución fue aprobada ayer por la Cámara baja por 216 diputados contra 212 que la rechazaron.

Su interés reside en el he-cho que autoriza un procedi-miento simplificado, llamado de “reconciliación”, para vo-tar en los próximos meses una reforma impositiva con una cláusula crucial: bastarán 51 votos en el Senado, en lu-gar de los 60 generalmen-te exigidos, para adoptar la ley fiscal.

Ello facilita el trabajo de los

republicanos, que disponen de 52 votos en el Senado y no necesitarán a los demócratas, salvo en el caso de desercio-nes en sus propias filas.

Trump, quien ahora debe promulgar el texto, saludó en Twitter esta “gran noti-cia”. La Casa Blanca anunció igualmente que el Presidente está ansioso de trabajar jun-to al Congreso para revisar un código fiscal “amañado y oneroso”.

Las grandes líneas de la reforma son una baja de los impuestos a las empresas, de 35 a 20%, así como a la ma-yor parte de los hogares, y

la supresión de deduccio-nes fiscales en nombre de la simplificación.

Sin embargo, 20 republi-canos votaron contra la re-solución, entre ellos varios legisladores de estados en los que los impuestos son al-tos y que temen que la supre-sión de varias deducciones fiscales, prevista en la re-forma, sea nefasta para sus electores.

Tras el fracaso en sustituir el Obamacare, la adopción de esta reducción de impuestos antes de fin de año es la prin-cipal prioridad de Trump y sus aliados.

Abren vía para reforma fiscal APRUEBAN PRESUPUESTO 2018

El presidente Donald Trump anunció en días pasados una propuesta de reforma fiscal para reducir los impuestos a los estadunidenses.

VÍCTIMASSegún el gobierno, 64 mil personas murieron en 2016 por sobredosis de opiáceos en EU, siete cada hora.

Gráfico: AFP

Foto

:tom

ada

de T

wit

ter/

@jo

rdan

agro

lnic

k

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Page 5: El periódico de la vida nacional - DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS · 2020. 2. 15. · al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, ... una candidatura de la

:5EXCELSIORvIERnES 27 dE OCtubRE dE 2017

PORTADA

Puigdemont esconde la manoEl presidente catalán descartó convocar elecciones y dejó al Parlamento regional la potestad de declarar la independencia

AFP Y DPAglobal�gimm.com.mx

BARCELONA.– El presidente catalán, Carles Puigdemont, descartó ayer convocar elec-ciones y frenar sus planes de independencia, lo que acer-ca a una toma de control re-gional por parte del gobierno central, con el riesgo de fuer-tes protestas en Cataluña.

En una jornada de mon-taña rusa política en Catalu-ña, Puigdemont delegó en el Parlamento la respuesta a la anunciada suspensión de fac-to de la autonomía regional. Su coalición advirtió que ésta tomará forma de declaración de independencia.

“He estado dispuesto a convocar estas elecciones siempre y cuando se dieran unas garantías que permitieran su ce-lebración en abso-luta normalidad”, dijo Puigdemont en un solemne dis-curso en la sede del gobierno regio-nal, retrasado va-rias veces durante la jornada.

Pero, “no hay ninguna de estas garantías que justifi-quen hoy la convocatoria de elecciones”, añadió, cerrando la ventana a una solución a la peor crisis de los últimos años en este país.

Poco después, en una co-misión en el Senado, el go-bierno español de Mariano Rajoy justificaba la interven-ción de la autonomía para fre-nar la espiral independentista en esta región de 7.5 millones de habitantes y con una quinta parte de la riqueza nacional.

“Queremos abrir una nue-va etapa en la que la ley se res-pete”, afirmó la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ante los sena-dores, que deben dar su au-torización hoy para aplicar el artículo 155 de la Constitución.

“El viaje a ninguna parte del independentismo tiene que llegar a su punto de retor-no, al necesario retorno del

respeto a la legalidad”, aña-dió. El artículo, nunca usado desde la reinstauración de la democracia, permite la inter-vención de la región por parte del poder central.

Bajo su amparo, el Ejecu-tivo busca destituir al gobier-no de Puigdemont, supervisar la actividad del Parlamen-to catalán, tomar control de la policía y de los medios de comunicación públicos regionales.

Esto puede desatar fuertes protestas en Cataluña, cuya sociedad está muy orgullo-sa del autogobierno regio-nal recuperado tras la muerte del dictador Francisco Franco (1939-1975).

A su vez, en el Parlamen-to regional, Ciudadanos, el principal partido opositor a los independentistas cata-lanes, pidió la convocatoria de elecciones en la región a Puigdemont, ante la ame-naza de la coalición de éste

a declarar hoy la independencia.

“Todavía está a tiempo de vol-ver a la legalidad y convocar eleccio-nes”, declaró Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos.

En la vía opuesta, Lluís Corominas, el portavoz de la coalición de gobierno, Juntos por el Sí, dijo que “Ma-ñana (hoy) propondremos que la respuesta a esta agresión (...) sea continuar el mandato del pueblo de Cataluña en el refe-réndum del 1 de octubre”.

En la variopinta alianza de partidos separatistas, la ma-yoría exigía proclamar una re-pública independiente, pero dentro del partido conserva-dor de Puigdemont, PDeCAT, existían presiones para no ha-cerlo, según una fuente del gobierno regional.

El objetivo era conseguir que se convocaran eleccio-nes en Cataluña a cambio de que Madrid no aplicara el ar-tículo 155. Estuvo cerca de conseguirse ayer hasta que Puigdemont terminó por des-cartarlo. Declarar la secesión puede costarle a él y a su go-bierno una denuncia por re-belión con hasta 30 años de prisión.

CRISIS POLÍTICA EN ESPAÑA

Foto: AP

La vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que Cataluña debe retornar al respeto de la ley; hoy el Senado podría autorizar la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

El jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, pareció pisar el freno en su plan soberanista y convocar elecciones autonómicas, pero luego descartó esa vía y ratificó el rumbo soberanista.

Confusión

He estado dispuesto a convocar estas elecciones siempre y cuando se die-ran unas garantías que permitieran su celebración en absoluta normalidad.”

CARLES PUIGDEMONTPRESIDENTE DE CATALUÑA

AFPglobal�gimm.com.mx

BARCELONA.– El titular de Empresa y Conocimiento en el Ejecutivo catalán de Carles Puigdemont, San-ti Vila, dimitió la noche de ayer al considerar que los esfuerzos por el “diálogo” habían fracasado.

El anuncio lo realizó a través de Twitter, al térmi-no de una jornada de idas y venidas políticas en la que Puigdemont se plan-teó convocar elecciones regionales para evitar un choque frontal con Madrid, antes de dar marcha atrás.

“Dimito. Mis intentos de diálogo nuevamente han fracasado. Espero haber sido útil hasta el último mi-nuto al presidente (Carles Puigdemont) y a los catala-nes”, escribió.

Según el diario cata-lán La Vanguardia, Vila se oponía a la declaración de independencia de Catalu-ña, apoyando en cambio la convocatoria de elecciones regionales.

La ministra española de Salud, Dolors Monstserrat, había dicho el martes que “probablemente” Vila “y algún consejero” (ministro regional) podrían dimitir si el gobierno catalán optaba por una declaración unila-teral de independencia.

Vila era consejero de Economía desde julio, cuando sustituyó a Jordi Baiget, quien se vio obli-gado a dejar el cargo tras expresar dudas sobre si el referéndum de indepen-dencia catalana (del pasa-do 1 de octubre) se podría celebrar.

Dimite un miembro del Ejecutivo catalán

CRISIS

Los manifestantes rechazaron ayer la posible intervención del gobierno central español en Cataluña

AFP Y DPAglobal�gimm.com.mx

BARCELONA.– Miles de estu-diantes se concentraron ayer en Barcelona en apoyo a una proclamación de indepen-dencia de Cataluña y rechazo a la posible intervención de la autonomía regional por parte del gobierno central español.Con claveles rojos en las ma-nos y banderas independen-tistas atadas al cuello, los manifestantes marchaban por las calles del centro de la capi-tal catalana.

“No pueden encarcelar a todo un pueblo. No a la re-presión franquista”, se leía sobre una gran bandera,

mientras los estudiantes gri-taban: “¡Fuera las fuerzas de ocupación!”.

“Estamos aquí para defen-der las instituciones catalanas. El gobierno español quiere aplicar el artículo 155 (de la Constitución) que inhabilita el gobierno catalán”, explicó Pol Moratalla, de 18 años. “Quere-mos tanto la independencia,

vamos a seguir manifestán-donos y reivindicando nues-tros derechos”, dijo de su lado Judith Campos, de 19 años.

El movimiento Universida-des por la República llamó, de hecho, a una jornada de huel-ga en las universidades en las cuatro principales ciudades catalanas, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.

CONFUSIÓNA su vez, la gente también pedía claridad en las calles después de que el jefe del Go-bierno catalán, Carles Puig-demont, descartara convocar elecciones y diera continui-dad a su plan independentista.

“¡Pero que se decida algo! ¡O lo uno o lo otro!”: una mujer clamaba frente al Palau de la Generalitat, sede del Ejecuti-vo catalán.

“¿Alguien sabe lo que ha decidido?”, preguntó un hom-bre también desconcerta-do tras el discurso ambiguo del máximo mandatario de Cataluña.

“Mañana (hoy), el Parla-ment declarará la indepen-dencia seguro, sin duda”, dijo un exbanquero de 42 años.

Pero nada es seguro. La jornada de ayer fue caótica con múltiples rumores y des-mentidos circulando en todas las direcciones.

Estudiantes piden a gritos la independencia PROTESTAS EN BARCELONA

Miles de estudiantes, con siluetas de una mano que decía Adeu (adiós en catalán), marcharon a favor de la independencia.

MADRID

TEMOR DE ATENTADOUn tramo de la transitada Gran Vía de Madrid estuvo cerrado ayer durante casi una hora después de que un hombre abandonara un coche y saliera corriendo. Tras verificar que el vehículo no tenía ningún artefacto explosivo, la policía municipal reabrió el tráfico y se llevó el coche para ser analizado. España está en nivel 4 (de 5) de alerta terrorista y sin bajar la guardia tras los atentados yihadistas del pasado agosto en Barcelona.

EFECTOSEl artículo 155 de la Constitución espa-ñola permite la intervención de la región por parte del gobierno central.

DIFERENCIASSegún el diario catalán La Vanguardia, Santi Vila se oponía a la declaración de independencia de Catalu-ña, apoyando en cambio la convocatoria de elecciones regionales.

Foto: AFP

Foto: Reuters

Foto: AFP

El viaje a ninguna parte del indepen-dentismo tiene que llegar a su punto de retorno, al necesario retorno del respeto a la legalidad.”

SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA

VICEPRESIDENTA DE ESPAÑA

Page 6: El periódico de la vida nacional - DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS · 2020. 2. 15. · al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, ... una candidatura de la

GLOBAL viernes 27 de OctuBre de 2017 : eXceLsiOr6

Eligen alcaldes en diciembreLa Asamblea Nacional Constituyente declaró vacante el cargo de gobernador del estado Zulia, repetirán comicios

EFE Y [email protected]

CARACAS.– La Asamblea Na-cional Constituyente de Ve-nezuela (ANC) ordenó ayer la convocatoria para diciembre de unas elecciones munici-pales anticipadas, a las que ya parte de la oposición anunció que no se presentará, que no confía en la autoridad electo-ral y rechaza subordinarse a esa asamblea.

Legalmente, los comicios de alcaldes estaban pautados para diciembre, pero el presi-dente Nicolás Maduro había dicho que se realizarían en el primer trimestre de 2018. En su convocatoria de ayer, la Constituyente no precisó la fecha exacta en que se harán.

Además de encargar al Consejo Nacional Electoral para que organice los comi-cios, ese suprapoder instaura-do por el oficialismo decretó la repetición de las elecciones regionales del 15 de octubre en el estado Zulia, cuyo go-bernador electo, el opositor Juan Pablo Guanipa, rechazó juramentarse ante la ANC.

En sesión ordinaria, este Parlamento declaró la vacante absoluta del cargo de gober-nador del estado Zulia para el periodo 2017-2021”, informó el organismo regional.

Además, los legisladores

designaron a Magdely Valbue-na, presidenta del consejo le-gislativo, como gobernadora encargada.

En Twitter, Guanipa ca-lificó la decisión como un “golpe de Estado” y un “asal-to a la voluntad del pueblo”.

G u a n i p a , u n abogado de 52 años, ganó la go-bernación de Zulia, el estado más po-blado del país, frente al oficia-lista Francisco Arias, un militar de 66 años.

La decisión se produjo tras

caducar el ultimátum otorga-do por la Constituyente para que se juramentaran todos los gobernadores elegidos el do-mingo 15 de octubre, 18 del

oficialismo y cinco de la oposición.

La ley establece que los consejos le-gislativos regionales son los encarga-dos de juramentar a los gobernadores, pero el presiden-te Nicolás Maduro

dispuso que para ejercer sus cargos debían obligatoria-mente subordinarse ante la Constituyente.

VENEZUELA

Las autoridades aseguran que aunque las llamas fueron controladas, aún hay algunos focos que se [email protected]

BRASILIA.– El incendio que comenzó el pasado 12 de octubre en el Parque Nacio-nal Chapada dos Veadeiros consumió 25 por ciento de esta reserva, una de las ma-yores sabanas del mundo, y que se encuentra en el cen-tro de Brasil.

De acuerdo el portal G1, el área afectada por las lla-mas corresponde a más de 65 mil de las 240 mil hec-táreas del parque, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2001 y está ubicado en el estado de Goiáis, a 260 kilómetros de la capital del país, Brasilia.

Según el Ministerio de Medio Ambiente del país, el fuego fue controlado cua-tro días después, aunque aún persisten algunos focos. “Las condiciones climáti-cas ahora son favorables y permitieron que el traba-jo para combatir las llamas se desarrollase las 24 ho-ras del día”, declaró el titular

de la cartera, Marcelo Cruz.El ministro agregó que

los trabajos continúan y que las llamas ahora afectan una área “fuera del parque”.

Sobre las causas del fue-go, Cruz afirmó que existen indicios de que algunos fo-cos hayan sido provocados. La policía civil y la ambien-tal investigan el hallazago de combustible.

Un portavoz del Instituto Chico Mendes de Conser-vación de la Biodiversidad, órgano ligado a gestión y conservación de los parques en Brasil, confirmó que mu-chos de los focos remanen-tes esperan ser controlados mañana y otros durante el fin de semana.

Fuego arrasa con 65 mil hectáreas

BRASIL

240MIL

hectáreas conforman la reserva ubicada en el

estado de Goiáis

Se sospecha que algunos focos hayan sido provocados y se investiga el hallazago de combustible en la zona.

Juan Pablo Guanipa (centro), gobernador electo del estado de Zulia, no juramentó el cargo ante la Asamblea Nacional Constituyente.

SOLICITAEl oficialismo tiene 242 de las 335 alcal-días. Maduro pidió a sus partidarios pre-pararse para ganar-las todas.

Aprueban al candidato de Maduro

CARACAS.– La Asam-blea Nacional Consti-tuyente de Venezuela aprobó en su sesión de ayer la designación del ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, como nuevo presiden-te del Banco Central, a solicitud del presidente Nicolás Maduro.

Y pidió al órgano oficialista, que auto-rizara una decisión que, según la ley, debía ser refrendada por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

El mandatario alegó que el Congreso opo-sitor no podía avalar el nombramiento por estar “en desacato”.

La designación de Lobo llega tras una se-mana de fuertes pagos por el servicio de deu-da externa de la estatal petrolera PDVSA, que profundizó las res-tricciones en la venta de divisas a través del control de cambios y presiona los precios de bienes básicos. –Reuters

Ramón Lobo, presidente del Banco Central.

Foto: AFP

Foto

: tom

ada

de ra

mon

lobo

.psu

v.or

g.ve

Foto: Reuters

Fideicomiso especializado para la educación operado por Santander (2003285)

Un licenciado gana en promedio 75% másque una persona con estudios de preparatoria.

Contrata un Plan de Ahorro Educativo y aprovecha nuestros convenios con universidades nacionales y extranjeras.

Page 7: El periódico de la vida nacional - DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS · 2020. 2. 15. · al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, ... una candidatura de la

EXCELSIOR : vIERnES 27 dE OCtubRE dE 2017 GLObAL 7

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SÉPTIMO CIRCUITO.CANCÚN, QUINTANA ROO.

EDICTO.

TERCERO INTERESADO: ORQUÍDEA ROMERO.

EN EL LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRE:

Dentro del juicio de amparo directo 154/2017, promovido por Claudette Marisol Méndez Balam y Yenny Aracely Mena Tun, contra el laudo de dieciséis de diciembre de dos mil dieciséis, dictada por la Junta Especial de Conciliación y Arbi-traje en Cozumel, Quintana Roo, en el juicio laboral 72/2015; en cumplimiento al auto dictado en esta fecha, se emplaza al presente juicio de amparo por medio de edictos que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de circulación na-cional, a la tercera interesada Orquídea Romero haciéndole saber que podrá acudir ante este Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, ubicado en Avenida An-drés Quintana Roo 245, supermanzana 50, manzana 57, lote 1, torre A, tercer piso, Cancún, Quintana Roo, dentro del término de treinta días hábiles, contados a partir del si-guiente al de la última publicación, por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla, para que en su caso, haga valer los derechos que a sus intereses convengan, y de-berá señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciu-dad, apercibido que de no hacerlo en ese término, se seguirá el juicio, practicándose las subsecuentes por medio de lista, sin perjuicio del derecho procesal que le asista para señalarlo posteriormente en cualquier etapa del procedimiento. Queda a su disposición una copia de la demanda de amparo en la secretaría de acuerdos de este tribunal, fíjese en la puerta de este tribunal una copia íntegra del edicto a publicar por todo el tiempo del emplazamiento.

Atentamente.

Lic. Édgar Bruno Castrezana MoroSecretario de acuerdos del Tercer Tribunal Colegiado

del Vigésimo Séptimo Circuito.Cancún, Quintana Roo, a 6 de septiembre de 2017.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial del Estados de Jalisco

Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrimer Partido

Juzgado Décimo de lo MercantilE D I C T O

En autos del juicio mercantil ordinario, expediente 1585/2013, que promueve Banco Mercantil del Norte S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte contra de Moisés Orozco Orozco y Ma. Concepción Gallo Ramírez, se ordena notificar a la parte demandada la sentencia definitiva pronunciada el 27 veintisiete de octubre de 2015 dos mil quince, mediante edictos en el que contengan los puntos resolutivos de la sentencia definitiva:

P RO P O S I C I O N E S:PRIMERA.- Atento a lo previsto en los artículos 1056, 1061 fracción I, 1078, 1092, 1093, 1104 fracción I y 1390 del Código de Comercio, los presupuestos procesales de competencia, personalidad, vía y elementos de la acción quedaron debidamente acreditados en autos.SEGUNDA.- Con fundamento en lo previsto en el artículo 1194 del Código de Comercio, la parte actora Banco Mercantil del Norte S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte probó la acción puesta en ejercicio, tanto que los demandados Moisés Orozco Orozco y Ma. Concepción Gallo Ramírez, no se apersonaron al juicio, en consecuencia :TERCERA.- Se declara que ha operado el vencimiento anticipado para el cumplimiento del contrato fundatorio, y se condena a los demandados Moisés Orozco Orozco y Ma. Concepción Gallo Ramírez, al pago de los siguientes conceptos: A) $612,525.72 (Seiscientos Doce Mil Quinientos veinticinco Pesos 72/100 moneda nacional) por conceptos de saldo insoluto de capital; B) $55,138.71 (Cincuenta y Cinco Mil Ciento Treinta y Ocho Pesos 71/100 moneda nacional) por concepto interés ordinario vencidos y no cubiertos generados por el periodo comprendido desde el 04 cuatro de octubre de 2006 dos mil seis, hasta el 03 tres de abril de 2007 dos mil siete, más los que sigan generando hasta la total liquidación del adeudo, en los términos de la cláusula séptima del contrato fundatorio y del estado de cuenta certificado expedido por el contador facultado por la institución de crédito actora; C).- $4,519.13 (cuatro mil quinientos diecinueve pesos 13/100 monedan nacional) por concepto de intereses moratorios generados desde el 04 cuatro de noviembre de 2006 dos mil seis hasta el 03 tres de abril de 2007 dos mil siete, más lo que se sigan generando hasta el día del pago, en los términos de la cláusula octava del contrato fundatorio y del estado de cuenta certificado de fecha 03 tres de abril de 2007 dos mil siete. Conceptos que deberán ser regulados y cuantificados en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo.CUARTA.- Sin que proceda la venta en subasta pública del inmueble sujeto a garantía hipotecaria constituida en el Contrato de Apertura de Crédito Simple, por los razonamientos vertidos en el último considerando de la presente resolución.QUINTA.- Se condena a los demandados Moisés Orozco Orozco Y Ma. Concepción Gallo Ramírez, a pagar a favor de Banco Mercantil del Norte S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte las costas originadas con motivo del presente procedimiento, concepto dentro del cual se incluyen los gastos erogados en el trámite del juicio, las que deberán liquidarse en el período de ejecución de sentencia mediante el incidente correspondiente. Artículos 1082, 1083, 1084 fracción III, 1085 y 1086 del Código de Comercio.SEXTA.- Para el caso que la parte demandada no cumpla voluntariamente con el presente fallo, embárguese bienes de su propiedad bastantes a garantizar el pago de lo condenado y efectúese el pago al acreedor.SÉPTIMA-. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 117 y 724 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de aplicación supletoria a la Legislación Mercantil, considerando que los demandados Moisés Orozco Orozco y Ma. Concepción Gallo Ramírez, fueron emplazados por medio de edictos, se ordena notificarles la presente resolución, mediante la publicación de edictos que deberán contener los puntos resolutivos de la misma, y que se publicarán tres veces, de tres en tres días, en el Diario Oficial del Estado, así como en el periódico El Excélsior. OCTAVA.- En virtud de que la presente sentencia se dicta dentro del término previsto en el artículo 1407 del Código de Comercio, además de que no se está en ninguna de las hipótesis que estatuye el ordinal 309 del Enjuiciamiento Civil Federal aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil la notificación que de la misma se haga a las partes, surtirá efectos conforme a la que se realice en el Boletín Judicial.

Ciudad Judicial en Zapopan, Jalisco, 2 veintiuno de marzo de 2017El Secretario de Acuerdos

LIc. Rubén Ayax Pozos AnguloPara publicarse por tres veces, de tres en tres días en el periódico Milenio Jalisco, así como en el periódico Excélsior.

En los autos del juicio de amparo directo D.C.- 505/2017. del índice del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, promovido por Nicolás González Padilla, contra el acto de la Tercera Sala Civildel Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, consistente en la sentencia de once de mayo de dos mil diecisiete, dictada en el toca 557/2017, relativo al juicio ordinario civil 537/2015, seguido por Nicolás González Padilla en contra de Sandra Karina Lahaye y Fabián Guillermo Hufenreuter, del índice del Juzgado Primero de lo Civil de la Ciudad de México. y en cumplimiento a lo ordenado enproveído de dieciocho de agosto dos mil diecisiete, se ordenó emplazar por edictos al tercero interesado Fabián Guil lermo Hufenreuter, haciéndosele saber que deberápresentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, ante este Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, contados a partir del día siguiente al de la última publicación que se haga de los edictos.

EDICTO

ATENTAMENTE CIUDAD DE MÉXICO, A 28 DE

AGOSTO DEL 2017 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL

DEL PRIMER CIRCUITO.

LIC. MARPIA ANTONIETA SOLIS JUÁREZ

Page 8: El periódico de la vida nacional - DESCLASIFICACIÓN A MEDIAS · 2020. 2. 15. · al anunciar el veredicto que, a ojos de la izquierda radical europea, ... una candidatura de la

GLOBAL viernes 27 de OctuBre de 2017 : eXceLsiOr8