el pensamiento monetarista

2
El pensamiento monetarista 2082010  1 Votes Los monetaristas son escépticos respecto a la utilidad de la política fscal para controlar la demanda agregada y se oponen a los gastos del gobierno considerando que tienen poca eectividad, pues simplemente desplazarán la demanda privada de inversión; o sea,  lo único que lograrán los gastos gubernamentales  será sustituir la iniciativa privada por la pública. Dados los desequilibrios  que puede producir las uctuaciones en la cantidad de dinero , ésta suele ser la causa tanto de inestabilidad del gasto nominal agregado  como de los ciclos económicos, razón por la cual concluyen los monetaristas que si se logra controlar la oerta de dinero, se logrará al mismo tiempo una estabilización de las actividades económicas. Milton Friedman y los monetaristas  admiten que sólo la política monetaria puede infuir el curso del PBI Detr!s de este razonamiento e"iste un ar#umento que ya $emos escuc$ado% los aumentos en el gasto público sólo desplazan al gasto privado% el #o&ierno #asta m!s pero los $o#ares o las empresas #astan menos 'e dice que éste es el caso de&ido a que el #o&ierno tiene que fnanciar su actividad mediante fjación de impuestos o usando prstamos y que stos restringen la capacidad del sector  privado para gastar por su propia cuenta (omo consecuencia, los monetaristas desacreditan la política fscal y ala&an la pol)tica monetaria lle*ando a un e"tremo el lema del monetarismo que no es sólo que +el dinero importa sino que +sólo el dinero importa -l monetarismo es una teoría que considera que los cambios en la orma monetaria aectan en orma directa el gasto, incluso sin cambiar las tasas de inters, debido a que las personas tienen la tendencia a gastar el e!cedente de eectivo La posición monetaris ta tam&ién sostiene que el sistema sólo responde a la política monetaria, no a la fscal. -sto es de&ido a que los monetaristas creen que el gasto público desplaza al gasto privado, dejando en gran parte al "#$ sin aectar en cuanto al tama%o . por /ltimo, el monetarismo sostiene que el sistema es de por sí estable y culpa a la política monetaria por su desestabilización. &a mejor  política monetaria sería un aumento automático y estable en ', adaptado a la productiv idad. uienes deenden al monetarismo insisten en un aumento automático en la oferta monetaria , no en los cam&ios en la oerta dictados por la pol)tica de los &ancos centrales -llos entienden, que el pro&lema con la pol)tica &ancaria, que +estimula la oerta monetaria un periodo y lue#o +la restrin#e sólo lo#ra introducir confusión en la situación económica  y lo m!s recuente es que 3e el rum&o equi *oca do La razón es que la inormación sobre la que opera un #an co (entral siempr e esta atrasada. -l resultado, se#/n el punto de *ista de 4riedman 5en realidad se reer)a a la pol)tica de la 6eser*a 4ederal7 es que lo más común por parte de las autoridades monetarias de todas las naciones es agr avar los pro ble mas de los paí ses al ampli ar la oe rta monet ari a cua ndo deb ier an est ar rest ring indo la y viceversa La medicina correcta apl icada al momen to incorrecto no cura la enermedad 8 la empeora Los aumentos o disminuciones en la oferta monetaria  aec tan al #ast o, no sólo en orma indirec ta a tra*és de sus eectos so&re la tasa de interés Los monetaristas creen que ste es el caso, debido a que sostienen que el público tiene una uerte propensión a conservar en orma líquida una proporción fja de su ingreso y que por lo tanto gastará cualquier e!ceso de eectivo que reciba. )i la gente encuentra que su cuenta de banco tiene un saldo inesperadamente alto, tendrá  la tendencia a comprar al#o en lu#ar de conser*ar el eecti*o.

Upload: fabian-andres

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

se presenta una breve descripción de la escuela monetarista

TRANSCRIPT

Page 1: El Pensamiento Monetarista

7/17/2019 El Pensamiento Monetarista

http://slidepdf.com/reader/full/el-pensamiento-monetarista 1/2

El pensamiento monetarista

2082010 

1 Votes

Los monetaristas son escépticos respecto a la utilidad de la política fscal para controlar la demandaagregada y se oponen a los gastos del gobierno considerando que tienen poca eectividad, puessimplemente desplazarán la demanda privada de inversión; o sea,  lo único que lograrán los gastosgubernamentales será sustituir la iniciativa privada por la pública.

Dados los desequilibrios que puede producir las uctuaciones en la cantidad de dinero, ésta sueleser la causa tanto de inestabilidad del gasto nominal agregado como de los ciclos económicos, razónpor la cual concluyen los monetaristas que si se logra controlar la oerta de dinero, se logrará al mismo tiempouna estabilización de las actividades económicas.

Milton Friedman y los monetaristas admiten que sólo la política monetaria puede infuir el curso delPBI Detr!s de este razonamiento e"iste un ar#umento que ya $emos escuc$ado% los aumentos en elgasto público sólo desplazan al gasto privado% el #o&ierno #asta m!s pero los $o#ares o las empresas#astan menos 'e dice que éste es el caso de&ido a que el #o&ierno tiene que fnanciar su actividadmediante fjación de impuestos o usando prstamos y que stos restringen la capacidad del sector  privado para gastar por su propia cuenta (omo consecuencia, los monetaristas desacreditan la política

fscal y ala&an la pol)tica monetaria lle*ando a un e"tremo el lema del monetarismo que no es sólo que+el dinero importa sino que +sólo el dinero importa

-l monetarismo es una teoría que considera que los cambios en la orma monetaria aectan en orma directa elgasto, incluso sin cambiar las tasas de inters, debido a que las personas tienen la tendencia a gastar el e!cedente

de eectivo La posición monetarista tam&ién sostiene que el sistema sólo responde a la política monetaria, no a

la fscal. -sto es de&ido a que los monetaristas creen que el gasto público desplaza al gasto privado,dejando en gran parte al "#$ sin aectar en cuanto al tama%o . por /ltimo, el monetarismo sostieneque el sistema es de por sí estable y culpa a la política monetaria por su desestabilización. &a mejor  política monetaria sería un aumento automático y estable en ', adaptado a la productividad.

uienes deenden al monetarismo insisten en un aumento automático en la oferta monetaria ,no en los cam&ios en la oerta dictados por la pol)tica de los &ancos centrales -llos entienden, que elpro&lema con la pol)tica &ancaria, que +estimula la oerta monetaria un periodo y lue#o +la restrin#esólo lo#ra introducir confusión en la situación económica  y lo m!s recuente es que 3e el rum&oequi*ocado La razón es que la inormación sobre la que opera un #anco (entral siempre estaatrasada.

-l resultado, se#/n el punto de *ista de 4riedman 5en realidad se reer)a a la pol)tica de la 6eser*a4ederal7 es que lo más común por parte de las autoridades monetarias de todas las naciones esagravar los problemas de los países al ampliar la oerta monetaria cuando debieran estar 

restringindola y viceversa La medicina correcta aplicada al momento incorrecto no cura laenermedad8 la empeora

Los aumentos o disminuciones en la oferta monetaria aectan al #asto, no sólo en orma indirecta atra*és de sus eectos so&re la tasa de interés Los monetaristas creen que ste es el caso, debido aque sostienen que el público tiene una uerte propensión a conservar en orma líquida una proporciónfja de su ingreso y que por lo tanto gastará cualquier e!ceso de eectivo que reciba. )i la genteencuentra que su cuenta de banco tiene un saldo inesperadamente alto, tendrá  la tendencia a comprar

al#o en lu#ar de conser*ar el eecti*o.

Page 2: El Pensamiento Monetarista

7/17/2019 El Pensamiento Monetarista

http://slidepdf.com/reader/full/el-pensamiento-monetarista 2/2

9dem!s, las variaciones en el crecimiento de la oferta monetaria  inciden so&re las tasas deinterés de dos maneras dierentes% al crecer las cantidades de dinero, las tasas de interés &a3an en unprincipio, pero, en una se#unda etapa, tal crecimiento pro*ocar! un aumento en los precios, lo cualtiende a su&ir las tasas de interés, por cuanto tam&ién #enera un aumento en la demanda de créditos

:ilton 4riedman propone que la oerta monetaria debe ser aplicada mediante un porcentaje fjoinvariable adaptado al crecimiento a largo plazo de la producción del país.De esa orma ; arma él <,la oferta monetaria no sólo se acomodará a la necesidad creciente de salarios, inventarios y préstamosmayores, sino que la misma estabilidad de su crecimiento servirá para mantener la economía en el camino del crecimiento.

'i en un caso se re*ela que la dirección es hacia una recesión, por e3emplo, de&ido aacontecimientos internacionales, el aumento estable en la oerta monetaria aumentará las reservas delos bancos, estimulándolos a ampliar sus prstamos y por consiguiente, impedir la recesión. Por otraparte, si lo que se e"perimenta es un repentino brote de inación, la misma tasa esta&le e in*aria&lede crecimiento de la capacidad de los &ancos para e"tender préstamos, actuar! como una restricciónautomática, limitando la capacidad de los &ancos para nanciar las demandas aumentadas por lainación de sus clientes y, por consiguiente, ayudando a moderar la presión inacionaria.