el peligro de la mala lengua

4
EL PELIGRO DE LA MALA LENGUA [1] [2] El Shabat de Tazría/Metsorá es significativo porque dos porciones se leen juntas, entrelazando muchas de las lecciones y la Luz que recibimos esta semana. Me gustaría comenzar compartiendo una enseñanza kabbalística del Talmud sobre estas porciones: Había un comerciante que iba de ciudad en ciudad vendiendo una “poción de vida”. Rav Yannai, un gran sabio, escuchó sobre este comerciante quien dijo que tenía la cura milagrosa para la vida y le pidió ver lo que estaba vendiendo. Rav Yannai dio la bienvenida al comerciante en su hogar y le dijo: “Escuché que has viajado alrededor del mundo diciendo que tienes la poción para la vida. ¿Qué es?” El comerciante abrió el Libro de los Salmos, escrito por el Rey David, y le mostró a Rav Yannai el verso que dice: “¿Quién es el hombre que desea vida

Upload: ismael-orozco-lanfranco

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los kabbalistas explican que lashón hará, la mala lengua, es la peor forma de oscuridad que existe. La mala lengua es más comúnmente entendida como hablar de manera negativa sobre alguien más, el cual es el nivel más obvio y la peor forma de lashón hará; Sin embargo, hay diversas formas de hablar lashón hará, algunas veces hablamos sobre nosotros mismos en forma negativa, y a veces decimos cosas por rabia...

TRANSCRIPT

Page 1: El Peligro de La Mala Lengua

EL PELIGRO DE LA MALA LENGUA

[1]

[2]

El Shabat de Tazría/Metsorá es significativo porque dos porciones se leen juntas,

entrelazando muchas de las lecciones y la Luz que recibimos esta semana.

Me gustaría comenzar compartiendo una enseñanza kabbalística del Talmud

sobre estas porciones:

Había un comerciante que iba de ciudad en ciudad vendiendo una “poción de

vida”. Rav Yannai, un gran sabio, escuchó sobre este comerciante quien dijo que

tenía la cura milagrosa para la vida y le pidió ver lo que estaba vendiendo.

Rav Yannai dio la bienvenida al comerciante en su hogar y le dijo: “Escuché que

has viajado alrededor del mundo diciendo que tienes la poción para la vida.

¿Qué es?” El comerciante abrió el Libro de los Salmos, escrito por el Rey David,

y le mostró a Rav Yannai el verso que dice: “¿Quién es el hombre que desea vida

Page 2: El Peligro de La Mala Lengua

y ama los días en los cuales ve el bien? Guarda tu lengua del mal y tus labios de

hablar negativamente. Aléjate del mal y haz el bien, busca la paz y persíguela”

(Salmos 34:13-15). El comerciante dijo: “Esto es lo que vendo”. El Rav Yannai se

animó mucho y dijo: “He leído este versículo muchas veces, pero no es sino

hasta este preciso momento que me doy cuenta de cuán simple es su mensaje”.

Así que ¿qué fue revelado al Rav Yannai y qué podemos aprender de este nuevo

entendimiento?

Los kabbalistas explican que lashón hará, la mala lengua, es la peor forma de

oscuridad que existe. La mala lengua es más comúnmente entendida como

hablar de manera negativa sobre alguien más, el cual es el nivel más obvio y la

peor forma de lashón hará; Sin embargo, hay diversas formas de hablar lashón

hará, algunas veces hablamos sobre nosotros mismos en forma negativa, y a

veces decimos cosas por rabia.

Si se nos preguntase qué es peor, ir donde alguien y abofetearlo o cenar con un

amigo y hablar mal sobre otra persona, la mayoría de nosotros diría que

abofetear es mucho peor. Sin embargo, el Rey David nos dice que lashón hará es

peor… peor que casi cualquier otra acción negativa que podamos realizar. Pero

¿Por qué?

Rav Yannai explica que la persona que abofetea a alguien puede pasar por un

proceso de teshuvá, lo que permite remover cualquier oscuridad que hayamos

traído hacia nosotros. Es un proceso de dos pasos; el primero es limpiar el

aspecto físico de la acción al pedir perdón a la persona que hemos herido. El

segundo paso es el aspecto espiritual, el cual se trata sobre traer suficiente Luz a

nuestra alma para que la oscuridad generada por la acción negativa sea

removida.

Este proceso de teshuvá puede ser realizado para casi cualquier acción negativa

que realicemos, excepto para lashón hará, la cual se encuentra en una categoría

propia.

La semilla del dolor y el sufrimiento en nuestro mundo fue sembrada cuando la

serpiente, el lado negativo, habló lashón hará sobre el Creador a Adán y Eva en

el Jardín del Edén en la porción de Bereshit. Debido a que Adán y Eva escucharon

las palabras de la serpiente, cayeron espiritualmente. Por ende, cuando

Page 3: El Peligro de La Mala Lengua

hablamos negativamente sobre otros o sobre nosotros mismos, volvemos y nos

reconectamos con el poder de la serpiente, la semilla de la oscuridad en nuestro

mundo. Esto coloca una coraza de negatividad alrededor de nuestra alma que

evita que entre cualquier Luz que generemos a través de nuestro trabajo

espiritual.

Volviendo a la historia del Talmud, lo que el comerciante le reveló a Rav

Yannai, y ahora a nosotros, es que el prerrequisito para cualquier otro trabajo

espiritual que hagamos (ya sea restringir nuestras acciones negativas o realizar

acciones positivas) es primero y principal abstenernos de la mala lengua. Ya que

si nos involucramos en lashón hará, colocamos una coraza alrededor de nuestra

alma y entonces la Luz que atraigamos como resultado de nuestro trabajo

espiritual ni siquiera puede entrar, no puede asistirnos ni apoyarnos en nuestra

corrección.

Por ende, recibimos el obsequio en el Shabat Tazría/Metsorá de una apreciación

renovada por el poder de nuestras palabras. Mientras conectamos con estas

porciones, podemos pedir tener verdadera claridad sobre la tremenda caída

espiritual que resultará si nos permitimos a nosotros mismos involucrarnos con

la mala lengua. No deberíamos pensar más que lógicamente existe algo peor que

podemos hacer que hablar lashón hará.

El Zóhar [3]dice que la palabra metsorá o tzaarat por lo general se traduce como

“lepra”, y cuando lo traducimos al arameo es llamada seguirú, lo que significa

“cerrado”. Esto nos indica que las porciones de Tazría/Metsorá no se tratan

acerca de enfermedad física, sino más bien conciernen a la enfermedad

espiritual que todos sufrimos en algún grado, estar cerrados a la Luz.

El Zóhar explica que la Torá utiliza la palabra nega (Nun, Guimel, Ayin) para

denotar oscuridad, lepra, o seguirú, estar cerrados a la Luz del Creador. Por

ende, no es coincidencia que estas tres letras (Nun, Guimel, Ayin) formen otra

palabra: oneg (Ayin, Nun, Guimel) que significa “placer”. Estas dos

palabras: nega (desconexión de la Luz del Creador) y oneg (placer) están

interconectadas. Todos tenemos cierta cantidad de Luz que está destinada a

venir a nosotros, y es a través de nuestras acciones que colocamos una coraza

de Luz positiva o de Luz negativa alrededor de nuestra alma.

Cuando hablamos lashón hará, tomamos de nuestro banco de Luz y la

Page 4: El Peligro de La Mala Lengua

1. http://cdn.kabbalahenespanol.com/wp-content/uploads/2013/04/Mala-Lengua.jpg

2. http://cdn.kabbalahenespanol.com/wp-content/uploads/2013/04/Mala-Lengua.jpg

3. http://www.zohar.com/es

guardamos en una coraza de nega, desconexión de la Luz del Creador. Sigue

siendo Luz pero ahora está cubierta por una coraza de oscuridad y esto nos causa

dolor porque pudimos haber utilizado esta Luz en el sentido contrario,

asistiendo a otra persona, por ejemplo. Pudimos haber tomado esta misma Luz

y colocar una coraza de Luz a nuestro alrededor la cual nos sustentaría con

placer.

Oneg y nega, placer y dolor, no son dos realidades separadas, sino un resultado

de nuestras acciones. La Luz que atraemos proviene del mismo banco,

independientemente de si será utilizada para hablar mal o para una acción de

compartir. Todo necesita ser sostenido por nuestra Luz, y cuando retiramos de

nuestro banco de Luz y cubrimos esta Luz en oscuridad, ahora esta oscuridad se

sostendrá y manifestará en nuestra vida en diferentes formas. Lo opuesto es

también verdad, cuando realizamos acciones de compartir o actuamos y

hablamos de manera positiva, exactamente la misma Luz del banco alimentará

el placer y lo positivo en nuestra vida.

El Zóhar explica que el dolor físico y emocional proviene de una fuente, nega, la

cual es la Luz que nosotros hemos cubierto en una coraza de negatividad a

través de nuestras palabras y acciones. Ahora entendemos que la tremenda

oscuridad que atraemos a partir de lashón hará proviene de la misma Luz que

sostiene la negatividad o el placer positivo en nuestras vidas. El tipo de Luz que

nos sustentará depende de nosotros. Podemos tomar un oneg potencial, un

placer positivo en potencia, y cubrirlo con una coraza de oscuridad a través de

nuestras acciones y palabras negativas.

En el Shabat Tazría/Metsorá, tenemos el gran obsequio de poder tomar todas

estas corazas de oscuridad alrededor de nuestra Luz, abrirlas y no sólo remover

la oscuridad, sino también traer incluso más Luz de su interior.

Michael Berg