el país y el mundo pág.|5 crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la ley or-gánica...

12
DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 Año II No. 366 Crece fractura en movimiento del magisterio Benjamín Pat D espués de 12 días de manifes- taciones, el mo- vimiento magis- terial en la entidad comenzó a fracturarse luego de que los docentes desconocieran la mi- nuta de acuerdo que fue sig- nada ayer por sus líderes con el gobierno del estado. El documento establecía el reinicio de las clases en nivel básico a partir del martes y el retiro inmediato de los paris- tas. Tras rechazar la minuta, los maestros que decidieron mantenerse en el plantón de- signaron a nuevos represen- tantes e integraron un nuevo comité de lucha. Por su parte, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Sara Latife Ruiz Chávez, informó en un comunicado a los padres de familia, alum- nos, maestros y sociedad en general que el día 17 se reanu- darán las clases en el estado, como resultado del diálogo entre el Comité de Lucha Ma- gisterial y autoridades estata- les, al firmarse la minuta de acuerdos por ambas partes. Info. Pág. |3 > Desconocen paristas los acuerdos de sus representantes y el gobierno del estado, que establecían el cese al plantón y retorno a las aulas a partir del próximo martes Rinde protesta la XIV Legislatura INICIO: Ayer rindieron protesta los 25 diputados que integrarán du- rante los próximos tres años el Congreso del Estado de Quintana Roo. Foto | De la Redacción > El próximo martes, sesión de apertura de los trabajos de los nuevos diputados De la Redacción A yer quedó legalmente constituida la XIV Legis- latura Constitucional de Quin- tana Roo, con la toma de pro- testa de 15 diputados de mayo- ría y 10 plurinominales. Atestiguó el evento el gober- nador del estado, Roberto Bor- ge Angulo. En la sesión se eligió a José Luis Toledo Medina y Bereni- ce Polanco Córdova, como pre- sidente y vicepresidente de la Mesa Directiva para el primer mes del primer período ordi- nario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional del Congreso del Estado. Además, Maritza Medina Díaz y Hernán Villatoro Ba- rrio, fueron designados como secretaria y pro-secretario de la Mesa Directiva para el pri- mer ejercicio anual. Cerca de las 11 de la maña- na, los integrantes de la Dipu- tación Permanente de la XIII Llueven demandas laborales a los ayuntamientos Local Pág. | 3 ¥ ¥ HAY DOS MIL 700 EXPEDIENTES Legislatura, Manuel Aguilar Ortega, Jorge Aguilar Chelu- ja y Patricia Sánchez Carrillo, iniciaron la Junta Preparato- ria para instalar la XIV Legis- latura, de acuerdo con el pro- tocolo establecido en la Ley Or- gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura estu- vo integrada por los diputados Juan Manuel Herrera, Cora Amalia Castilla y Pedro Flo- ta Alcocer, éste último fue el primero en rendir protesta y posteriormente la tomó a sus compañeros. Al término de la sesión, se convocó a las diputadas y dipu- tados a la Sesión de Apertura de los Trabajos de la XIV Le- gislatura, programada para el próximo martes. Info. Pág. |6 ¥Ayer, un importante contingente militar, que incluyó vehículos de transporte, combate y asalto, de rescate y patrullaje; personal de infantería armado con lanzagranadas y ametralladoras Barret, así como perros adiestrados, realizó ejercicios previos a la parada cívica-militar del 16 de septiembre, en espera de lo que pase con el lío magisterial. Info. Pág. |4 Foto | Harold Alcocer Se alista el Ejército para desfilar ¥ ¥ ¥ Cae comuna en profundo bache > Admite que no tiene dinero para reparar las calles y pide ayuda al gobierno estatal Jorge Carrillo E n la recta final del gobierno municipal, el director de Obras Públicas del ayuntamien- to de Othón P. Blanco, César Vie- ra Alcocer, declaró que debido a que no cuentan con recursos, se solicitó el apoyo del gobierno del estado para atacar el problema de los baches de esta capital. Reconoció que los recursos que se programaron para este año del programa emergente, en conjunto con el Ejecutivo estatal, ya se terminaron de ejercer. APUROS: La insolvencia económica del ayuntamiento de Othón P. Blanco ha motivado que “tire” la toalla en cuanto a reparación de vialidades se refiere. Foto | Harold Alcocer Dijo que no existe un diag- nóstico para determinar qué porcentaje de la ciudad presenta problemas, sin embargo, es evi- dente que la mayoría de las via- lidades requiere atención por lo menos en algún punto. El pasado 25 de marzo inició el programa de bacheo, con una inversión de nueve millones de pesos. Info. Pág. |3 Acaparan los robos el 70% de denuncias en el estado Enrique Mena E n lo que va del año, la Pro- curaduría General de Jus- ticia del Estado (PGJE) ha re- gistrado 20 mil denuncias for- males ante el Ministerio Públi- co del Fuero Común (MPFC), de las cuales 12 mil corresponden al delito de robo, es decir 60%, precisó el procurador Gaspar Ar- mando García Torres. Recordó que se ataca de ma- nera administrativa, y para al- canzar la resolución los agentes de la Policía Judicial del Estado (PJE) trabajan de manera coor- QUERELLAS: Se calcula que muchos robos no se denuncian. Foto | Harold Alcocer dinada con los de la Policía Municipal Preventiva (PMP) de cada municipio. Señaló que Quintana Roo se encuentra en el décimo lu- gar nacional en estadísticas de robo a casa habitación. Tan sólo el viernes pasado se denunciaron tres de estos de- litos en la capital. Info. Pág. |10 ¥¥El concentrado de información de los asuntos atendidos por la XIII Legislatura del Congreso del Estado fue entregado al diputado Pedro Flota Alcocer. Hechos ¥ ¥ Hoy escriben Rogelio Rivero Luis Guyón ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 >Llueven denuncias a los ayuntamientos Info. Pág. |3 Más inf¥. ¥ ¥ Cuatro muertos dejan inundaciones en Colorado ¥ ¥ SUMÁN MÁS DE 200 DESAPARECIDOS El País y el Mundo Pág. |5 Clara victoria de Mayweather Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ EL CANELO SE QUEDA CORTO

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,623Año II No. 366

Crece fractura en movimiento del magisterioBenjamín Pat

D espués de 12 días de manifes-taciones, el mo-vimiento magis-

terial en la entidad comenzó a fracturarse luego de que los docentes desconocieran la mi-nuta de acuerdo que fue sig-nada ayer por sus líderes con el gobierno del estado.

El documento establecía el reinicio de las clases en nivel básico a partir del martes y el retiro inmediato de los paris-tas. Tras rechazar la minuta, los maestros que decidieron mantenerse en el plantón de-signaron a nuevos represen-tantes e integraron un nuevo comité de lucha.

Por su parte, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Sara Latife Ruiz Chávez, informó en un comunicado a los padres de familia, alum-nos, maestros y sociedad en general que el día 17 se reanu-darán las clases en el estado, como resultado del diálogo entre el Comité de Lucha Ma-gisterial y autoridades estata-les, al firmarse la minuta de acuerdos por ambas partes.

Info. Pág.|3

> Desconocen paristas los acuerdos de sus representantes y el gobierno del estado, que establecían el cese al plantón y retorno a las aulas a partir del próximo martes

Rinde protesta la XIV Legislatura

InIcIo: Ayer rindieron protesta los 25 diputados que integrarán du-rante los próximos tres años el Congreso del Estado de Quintana Roo.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

> El próximo martes, sesión de apertura de los trabajos de los nuevos diputados

De la Redacción

Ayer quedó legalmente constituida la XIV Legis-

latura Constitucional de Quin-tana Roo, con la toma de pro-testa de 15 diputados de mayo-ría y 10 plurinominales.

Atestiguó el evento el gober-nador del estado, Roberto Bor-ge Angulo.

En la sesión se eligió a José Luis Toledo Medina y Bereni-ce Polanco Córdova, como pre-sidente y vicepresidente de la Mesa Directiva para el primer mes del primer período ordi-nario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional del Congreso del Estado.

Además, Maritza Medina Díaz y Hernán Villatoro Ba-rrio, fueron designados como secretaria y pro-secretario de la Mesa Directiva para el pri-mer ejercicio anual.

Cerca de las 11 de la maña-na, los integrantes de la Dipu-tación Permanente de la XIII

Llueven demandas laborales a los ayuntamientos Local

Pág.|3

¥¥ HAY DOS MIL 700 EXPEDIENTES

Legislatura, Manuel Aguilar Ortega, Jorge Aguilar Chelu-ja y Patricia Sánchez Carrillo, iniciaron la Junta Preparato-ria para instalar la XIV Legis-latura, de acuerdo con el pro-tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo.

La Comisión Instaladora de la nueva legislatura estu-vo integrada por los diputados Juan Manuel Herrera, Cora Amalia Castilla y Pedro Flo-ta Alcocer, éste último fue el primero en rendir protesta y posteriormente la tomó a sus compañeros.

Al término de la sesión, se convocó a las diputadas y dipu-tados a la Sesión de Apertura de los Trabajos de la XIV Le-gislatura, programada para el próximo martes.

Info. Pág.|6

¥Ayer, un importante contingente militar, que incluyó vehículos de transporte, combate y asalto, de rescate y patrullaje; personal de infantería armado con lanzagranadas y ametralladoras Barret, así como perros adiestrados, realizó ejercicios previos a la parada cívica-militar del 16 de septiembre, en espera de lo que pase con el lío magisterial. Info. Pág.|4

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Se alista el Ejército para desfilar¥¥

¥

Cae comuna en profundo bache> Admite que no tiene dinero para reparar las calles y pide ayuda al gobierno estatal

Jorge Carrillo

En la recta final del gobierno municipal, el director de

Obras Públicas del ayuntamien-to de Othón P. Blanco, César Vie-ra Alcocer, declaró que debido a que no cuentan con recursos, se solicitó el apoyo del gobierno del estado para atacar el problema de los baches de esta capital.

Reconoció que los recursos que se programaron para este año del programa emergente, en conjunto con el Ejecutivo estatal, ya se terminaron de ejercer.

APuros: La insolvencia económica del ayuntamiento de Othón P. Blanco ha motivado que “tire” la toalla en cuanto a reparación de vialidades se refiere.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Dijo que no existe un diag-nóstico para determinar qué porcentaje de la ciudad presenta problemas, sin embargo, es evi-dente que la mayoría de las via-lidades requiere atención por lo

menos en algún punto. El pasado 25 de marzo inició el programa de bacheo, con una inversión de nueve millones de pesos.

Info. Pág.|3

Acaparan los robos el 70% de denuncias en el estadoEnrique Mena

En lo que va del año, la Pro-curaduría General de Jus-

ticia del Estado (PGJE) ha re-gistrado 20 mil denuncias for-males ante el Ministerio Públi-co del Fuero Común (MPFC), de las cuales 12 mil corresponden al delito de robo, es decir 60%, precisó el procurador Gaspar Ar-mando García Torres.

Recordó que se ataca de ma-nera administrativa, y para al-canzar la resolución los agentes de la Policía Judicial del Estado (PJE) trabajan de manera coor-

quErELLAs: Se calcula que muchos robos no se denuncian.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

dinada con los de la Policía Municipal Preventiva (PMP) de cada municipio.

Señaló que Quintana Roo se encuentra en el décimo lu-gar nacional en estadísticas de robo a casa habitación. Tan sólo el viernes pasado se denunciaron tres de estos de-litos en la capital.

Info. Pág.|10

¥¥El concentrado de información de los asuntos atendidos por la XIII Legislatura del Congreso del Estado fue entregado al diputado Pedro Flota Alcocer.

Hechos¥¥

Hoy escribenrogelio rivero Luis Guyón

¥¥

opiniones Pág.|2

>Llueven denuncias a los ayuntamientos

Info. Pág.|3

Más inf¥.¥¥

Cuatro muertos dejan inundaciones en Colorado

¥¥ SUMÁN MÁS DE 200 DESAPARECIDOS

El País y el Mundo Pág.|5

Clara victoria de Mayweather

Deportes Pág.|1

¥¥ EL CANELO SE QUEDA CORTO

Page 2: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

2QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013

N os la vivimos quejándonos de los desmanes del gobierno y de los des-falcos a la nación, por ello cual-quier pago que éste nos exija nos

parece un robo a mano armada; sin embargo, también nos la vivimos quejándonos del mal estado de las calles, del alumbrado público, de la mala calidad de la salud pública o de la inseguridad.

Es curioso como la mayoría de la gente que se queja de estas cosas no paga ni un peso de impuestos. En México desafortunadamente so-lamente el 40% de la población laboralmente activa paga impuestos y mucha de esa carga se va en contra de las pequeñas y medianas em-presas que, ya se ha demostrado, son el motor del crecimiento económico. En México los em-presarios medianos y pequeños viven bajo un verdadero terrorismo fiscal. La injusticia y el abuso que impone el IETU a las empresas re-sulta inconcebible.

Es común los pagos de anticipos de obras o de compra de equipos a empresas los días finales de cada mes para que no apareciera el dinero

en una cuenta y sí en la otra. De una diferencia de horas depende una tajada impositiva que corta las posibilidades de crecimiento de una empresa o trabajador independiente. Claro que resulta fácil pedir que simplemente se de-rogue, pero ¿De dónde va a sacar el gobierno el dinero para operar?

Esta reforma preten-de derogar el IETU pero no aumenta la base gravable que es el gran problema de nuestro país. Imponer IVA en alimentos y medicinas (aunque sea un 5%) es la única manera de ha-cer que todos paguen impuestos y quitar algo de la presión fiscal que tienen los pequeños y medianos empresarios o la abultada carga que tiene Pemex que lo deja inválido para poder cre-cer y modernizarse. Hasta que no se grave el consumo en su totalidad no se va a logra que todos paguen aunque sea algo. Los detractores del IVA en alimentos y medicinas argumentan que los sectores más vulnerables de la socie-dad no tienen capacidad para soportar de golpe un incremento ni de un 4% en su gasto. Estoy completamente de acuerdo en lo anterior, pero un aumento de la recaudación sin ahorcar el crecimiento (como se hace en la actualidad), permitiría incrementar los planes de ayuda a los sectores vulnerables y al fin tener planes de seguridad social funcionales y efectivos.

Vi un cartel en una camioneta con una acu-sación a la prensa de criminales por no otorgar espacio a los voceros de los maestros. Invito gustosamente a que cualquier maestro o líder sindical educativo a que me escriba y me expli-que punto a punto por qué están en contra de la Reforma Educativa, yo les prometo que trans-mitiré sus razones en plan de diálogo y con total transparencia, tienen mi palabra.

PS: Siria accedió a entregar su arsenal de armas químicas, es impresionante lo que logra hacer la gente con una pistola apuntándole la sien. De repente todo lo entendemos y lo platica-mos. Comentarios a [email protected]

Una decisión compartida La tibia reforma hacendaria

la bola de cristal

rogelio rivero

M ás de 120 días después de su instalación en la Plaza de la Constitución de la ciudad de México, 48 días antes de El Gri-

to, miles de maestros de la CNTE fueron des-alojados de la plancha del Zócalo por la Policía Federal. El comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, garantizó que se podrá acudir al zócalo capitalino a los festejos patrios, donde una gran parte de los mexica-nos –año con año– acuden con fervor a evocar El Grito de Independencia.

Los maestros se habrían instalado hace va-rias semanas un campamento en el Zócalo ca-pitalino y desde ahí se movilizaron y realiza-ron bloqueos que desquiciaron la ciudad, como parte de una estrategia para intentar detener una reforma del presidente Enrique Peña Nieto para terminar con el histórico control sindical sobre el sistema educativo a través de un nuevo sistema de evaluación a profesores como méto-do para entrar y permanecer en las escuelas.

en Q. roo sigue el plantón de maestros

El gobernador del estado, Roberto Borge An-gulo, ha tomado la determinación de invitar al dialogo a los maestros de Quintana Roo aposta-dos en el parque de la explanada de la Bandera –sitio de congregación del pueblo para oír y dar El Grito– frente a Palacio de Gobierno en la ca-pital del estado, Chetumal, con la madurez y el entendimiento a la razón en una acción común entre la autoridad del gobierno e integrantes del magisterio en el estado.

La convocatoria del mandatario estatal a los maestros de Quintana Roo garantiza sobre lo que establece la Ley General de Servicio Profe-sional Docente, que ofrece seguridad en el em-pleo, salarios y la permanencia en las plazas por derecho de antigüedad y, en lo general, en el desarrollo de capacitación necesaria a los men-tores para una mejor aplicación del servicio do-cente en la educación básica.

Estamos viviendo tiempos de profundas transformaciones –dijo el gobernador– en los que se privilegian el diálogo y la conciliación. Es voluntad de mi gobierno invitarles para encon-trar nuevos caminos que favorezcan al sistema educativo. Mi gobierno se compromete a imple-mentar las medidas de acompañamiento que garanticen que nadie –ningún maestro– con la Reforma Educativa perderá su empleo, aseguró.

El texto definitivo de la invitación al dialogo a los maestros del estado porque la Reforma Educativa contiene un sistema complejo y de-tallado de medidas de verificación, las cuales comprenden inspecciones por inspectores cali-ficados, designados expresamente por las auto-ridades educativas.

Ante las denuncias de supuestos rumores por parte de expertos desestabilizadores, el gober-nador decidió llevar un mensaje a los maes-tros de Quintana Roo que se llevó a cabo en los medios de comunicación en cobertura estatal, confiando en que contaría con el apoyo y la par-ticipación activa de los maestros.

Me dirijo a ustedes apelando a su más alto sentido de responsabilidad y de voluntad po-lítica –asintió el mandatario–, asimismo, les garantizo que la escuela pública no se priva-tiza y, por el contrario, estaremos mejorando las condiciones de infraestructura educativa y su mantenimiento, tan indispensables para el buen desempeño de sus actividades.

–Transitemos en una nueva relación como plantea el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sin mentiras, con información veraz que permita el crecimiento profesional de nues-tros maestros en Quintana Roo y dotar de una educación de mayor calidad a nuestros alumnos –convocó el gobernador.

En vista de ello y a pesar de la resistencia del sector docente interno, el gobernador decidió reducir la escala y los alcances de la operación de resistencia y llevar a cabo una operación de concilio sobre rubros específicos.

–Como gobernador, y con la autoridad que el pueblo me ha conferido, hoy les expongo las razones por las cuales debemos considerar el volver a las aulas y ser partícipes de la trans-formación educativa que requieren nuestro país y nuestro estado, pero sobre todo, brindarles el derecho a quienes son lo más importante en la educación de nuestros hijos –explicó.

–Les informo que en el presupuesto del próxi-mo año que estaré enviando al Congreso del estado –aseguró–, estaremos incrementando los recursos destinados a la educación para infraestructura, capacitación y equipamiento. Empezaremos también, a trabajar en los prime-ros visos de la ruta para la implementación de la reforma educativa y sus tres leyes secundarias que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ha promulgado.

En lo que se asegura que se ha logrado con-seguir con la reforma educativa y sus leyes se-cundarias, que mantienen a los maestros en su posición firme en contra de la acción de la ley general profesional docente, categóricamente el gobernador asegura rechazar cualquier intento de obligar a abandonar el trabajo de los maes-tros por adelantado o antigüedad.

Les reitero mi compromiso –aseguró– de se-guir mejorando las condiciones económicas en los términos en que han convenido la Secre-taría de Educación con los niveles educativos. Les garantizo que se respetará la no movilidad voluntaria y el derecho de antigüedad,

Vayamos por un mejor Quintana Roo y demos a nuestros hijos el derecho a partir de este mo-

mento de poder regresar a sus salones y tener una educación de calidad.

Por su parte, el gobernante dispone de los medios y del apoyo necesario para llevar a cabo el concilio mediante el diálogo, lo que con ello se constituirían los acuerdos dentro de este pa-norama confuso y desconcertante, por lo que el Gobernador propone –junto con la decisión de los maestros–, llevar a cabo su final.

envuelve al pueblo revuelta magisterial

Desde que inició el mes de la patria, los maestros cambiaron las aulas por la plaza cí-vica de la ciudad Chetumal, habiendo sido ocu-pada por los manifestantes del magisterio de Quintana Roo; sin embargo, lo único que ha dejado huellas en la mente de tanta gente ha sido el golpe a la enseñanza de más de tres mil escolares sin recibir educación básica.

Y más que los sucesos oprobiosos que han ge-nerado las marchas y plantones que culminan con el silencio de El Grito patrio, por lo que los maestros tendrán una resonancia de indigna-ción del pueblo capitalino y de las zonas otho-nenses, porque en ello se ha querido ver una forma equivocada y tendenciosa en el intento de promover sus derechos en una serie de reformas económicas y laborales, que no pueden prospe-rar porque sólo afecta los intereses de una parte minoritaria. La que conforman los mentores.

La realidad ha sido muy distinta, y lo que en cambio, ha quedado comprobado con esa desas-trosa experiencia, que pisotea sistemáticamente los derechos del conglomerado social que orlan en la misma Constitución, que son los mismos de libertad de expresión y libre tránsito, llegan-do al extremo de querer crear un poder por el poder, y más, porque los maestros han violado, uno de los más sagrados principios de la Cons-titución: el derecho a la educación.

La sociedad en general se siente ofendida en sus derechos de terceros, los maestros están luchando en un revuelo que no les garantiza ni seguridad, ni posibilidades de desarrollo. Más con el panorama económico que se tiene enfren-te, es lógico que se tenga desafecto y coraje por la parálisis de actividades que provocan con sus bullas y jaleos en las plazas, edificios públicos, carreteras y calles, provenientes de quienes de-berían velar por el buen comportamiento de la sociedad, que la educación da.

Por lo que la mayoría del pueblo no justifi-ca ni mínimamente lo acaecido en Chetumal, pero se explica, que la gran mayoría de los ciu-dadanos está atenta con la esperanza de que se instauraren la paz, las actividades civiles y gubernamentales, con la intención de devolver la responsabilidad de la conducción de Estado, sea para el bienestar del conglomerado social.

Es por eso que, por supuesto, con el mismo espíritu de comprensión pero con el mismo re-chazo a las manifestaciones de los maestros, sean en donde sean, porque se ha comenzado a añorar los tiempos en que éramos un solo pue-blo, sin odios ni divisiones, cuando podíamos utilizar la ciudad tranquilamente, sin temor.

Exige una verdadera realidad que enfrente los tipos de organización social individualistas o colectivistas con los que se pretenda imponer qué hacer como pueblo, en las cuales el pueblo

no sea más que una suma a su causa, opri-miéndosele en su condición de personas, para terminar al servicio de unos cuantos.

Los males crecen en la ciudad de Chetumal con los maestros instalados en la plaza pública central y con su movilidad de marchas en las calles y plantones en algún lugar ideado pa-ra sus fines, pareciese alejarnos de lo esencial, porque con ello disminuyen y arrastran al pue-blo para estar sometidos al temor y las necesi-dades, comenzando con eliminar los derechos de los demás.

se pinta de tricolor el congreso del estado

Observando la designación del presidente de la bancada tricolor en el congreso del Estado, con la autorización conjunta a votación previa de sus pares en unanimidad, por su capacidad en los giros del ejercicio de la política, se le en-tregó la batuta al virtual diputado, Pedro Flota Alcocer, como su comandante en jefe en el par-lamento local.

Como tal, la política tricolor surge en el pe-ríodo de la nueva XIV Legislatura, que sigue en su numeral, como necesidad ante las recientes complejidades y dificultades para entenderse en el desarrollo bajo el concepto parlamentario, respecto a reglas fundamentales de convivencia en un trabajo legislativo constructivo, creando con ello un verdadero poder popular.

La bancada tricolor es primer grupo de ma-yoría en la cámara local de diputados e inmensa mayoría junto con sus aliados electorales, quie-nes consideran su responsabilidad al elegir a un gran gestor político, sobre cuyos hombros recaerá la inmensa responsabilidad de hacerle el bien a todos en lo que se debe enteramente al Estado con la gran gestión parlamentaria de mayoría en turno, luego del 14 de septiembre ya instalados.

El segundo grupo es de minoría, consiste, coincidentemente, por quienes aseguran que los diputados de oposición son capaces de admi-nistrar lo suyo o, si no lo son aún, que pueden aprender hacerlo, si se les da la oportunidad. Para este grupo, se opina, que su responsabili-dad se limita a apoyar operando exclusivamente para sus partidos de origen.

La sola existencia de esta línea divisoria, constituye la principal fuente de esperanza pa-ra creer que en el Congreso hay un lugar donde se puedan encontrar las coincidencias legislati-vas entre todos los diputados, amarrillos, azu-les, verdes, de otros colores y los tricolores. Así que a un lado las cadenas de colores y a reunirse todos en una sola bandera, la de Quintana Roo.

Culminado el proceso electoral Quintana Roo 2013, hay muchas razones para mirar lo que viene con optimismo y como una nueva oportunidad de entrega y dedicación para quie-nes trabajarán por una Entidad de paz, progre-so y oportunidades.

Resaltar que una vez más la unidad demo-crática le cumplió a Quintana Roo y se logró en los 10 municipios del Estado el triunfo sin ob-jetividad de los alcaldes junto con los concejales a quienes se eligieron de manera democrática, marcando la boleta del voto para seleccionar todo en la tarjeta a favor de los tricolores, abajo quedaron la izquierda y la derecha en todas las municipalidades.

Con tantas necesidades de contar siempre con la mano solidaria del Gobierno estatal, en lo municipal, se va a tener la oportunidad, co-mo vecinos de cada uno de nuestros bailíos, de apostar por nuestra calidad de vida eligieron a aquel que ha demostrado interés genuino en trabajar por la comunidad, recordando que el gobierno municipal es el más cercano a la co-munidad y tiene mucho que ver en nuestro –día a día–, seguridad, embellecimiento urbano, es-pacios recreativos, atención a las áreas verde, comunidades rurales, cultura, basura, tránsi-to, salud, etcétera, con dedicación y acción.

Ningún municipio del estado es igual a otro, de ese jaez, azas, todos son iguales, en la esen-cia quintanarroense, y cuentan con diferentes potencialidades, pero cada cual debe poder es-coger su camino para lograr su crecimiento.

es curioso que la mayoría de la gente que se queja de estas cosas no paga ni un peso de impuestos en nuestro país

El Poder de la Pluma

el rubicón

luis guyón

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

Page 3: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

3QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Cárdenas, llevan el cumpli-miento del 75%, que son re-flejo de las instalaciones re-modeladas con la mayoría de las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana an-tes mencionada.

El plazo que se les da va de uno a tres meses, depen-diendo de los faltantes de los mataderos, aunque los pla-zos pueden alargarse, ya que los responsables de los luga-

res pueden pedir prórrogas.

Sobre el rastro de Othón P. Blan-co, este ha cumpli-do con las especifi-caciones marcadas, entre las que desta-can la remodelación de las instalaciones y la adquisición de un camión para el transporte sanita-

rio de la carne, pues de lo con-trario difícilmente podrían rea-lizar las actividades de sacrifi-cio y distribución de la carne.

“Lo que es res y puerco, todos pasan por el rastro y los mataderos instalados. Po-dría haber matanzas clan-destinas, pero eso le corres-ponde vigilar a la autoridad municipal. Nosotros en el rastro revisamos la calidad de la carne para que no gene-re problemas a la salud de la población”, puntualizó.

González Orlayneta dijo que aunado a los trabajos de supervisión han capacitado al personal en el manejo de ma-tanza y transportación de los animales.

Cumple rastro de la capital con la NOM > Tres mataderos de los revisados no obedecen la Norma Oficial Mexicana

Paloma Wong

De los seis rastros y ma-taderos supervisados

por la Dirección Contra Ries-gos Sanitarios en la entidad, la mitad de ellos no cumplió en su totalidad con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SSA1-2004. Además, la autoridad sanitaria capaci-tó al personal de los rastros de los municipios.

El director de la Comisión Contra Riesgos Sanitarios, Jorge González Orlayneta dio a conocer que des-de el inició del segundo semestre del año reali-zaron una supervisión sorpresa a los rastros y mataderos de la entidad, ubicados en los munici-pios de Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Beni-to Juárez y Felipe Carri-llo Puerto.

De estos, sólo tres pa-saron la supervisión, que son los de Othón P. Blanco, Carri-llo Puerto y Benito Juárez; el resto tuvo omisiones en el cumplimiento de la NOM-194-SSA1-2004, que habla sobre las especificaciones sanita-rias en los establecimientos dedicados al sacrificio y fae-nado de animales para abas-to, almacenamiento, trans-porte y expendio.

Sin dar a conocer los fal-tantes, el entrevistado expli-có que el matadero de Cozu-mel cumple con un 90%, ya que las instalaciones son de nueva creación y tiene las es-pecificaciones necesarias.

En el caso del matero de Isla Mujeres y el de Lázaro

plazO: Los responsables de los mataderos que no cumplen con la NOM tienen de uno a tres meses para cumplir con los faltantes.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

§rastros fueron supervisados en la entidad; tres cumplen con la NOM

6Estadística

¥¥ Jorge González Orlayneta dijo que aunado a los trabajos de supervisión han capacitado al personal en el manejo de matanza y transportación de los animales.

Hechos¥¥

Con dichos recursos se atendieron cerca de 20 mil me-tros cuadrados de vialidades de 12 colonias de la capital; pe-ro, desde las primeras lluvias registradas en mayo pasado, los baches volvieron a florecer y nuevamente representan un serio problema para los con-ductores, de acuerdo con las autoridades del Ayuntamiento.

Por su parte, el titular de In-

fraestructura y Transporte (Sin-tra) Fernando Escamilla Carri-llo, señaló que una vez que la lluvia les marque una tregua, las cuadrillas de trabajo regre-sarán a las calles para reparar los daños ocasionados a las ca-lles con las constantes lluvias, atendiendo los cruces principa-les de la capital.

Precisó que recientemen-te se atendieron las avenidas

del primer cuadro de la ciu-dad como la Independencia, Is-la Cancún, Rafael E. Melgar e Insurgentes.

Dijo que este programa es permanente y solicitó a la ciudadanía tenga paciencia, pues la humedad ocasionada por las lluvias provoca el des-prendimiento del asfalto origi-nando problemas serios a los automovilistas.

Jorge Carrillo

E n la recta final del gobierno muni-cipal, el director de Obras Públicas

del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, César Viera Alcocer, declaró que debido a que no existen recursos, se solicitó el apoyo del gobierno del estado para atacar el problema de los baches.

En entrevista, reconoció que los recursos que se programa-ron para este año dentro del programa emergente ejecutado junto con el gobierno del estado, ya se terminaron de ejercer, por

ayuntamiento no tiene dinero para reparar baches> La comuna capitalina solicitó el apoyo del gobierno del estado para atender la problemática, que resurgió con la lluvia

afEcTacióN: Los automovilistas son quienes batallan más con los enormes hoyancos que se forman en las calles, ya que se dañan sus carros. Tienen que hacer “circo, maroma y teatro para esquivar los baches”.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

lo que es imposible realizar este tipo de acciones en beneficio de la población.

Viera Alcocer dijo que no existe un diagnóstico para de-terminar qué porcentaje de la ciudad presenta problemas; sin embargo, es evidente que la mayoría de las vialidades

requiere atención por lo me-nos en algún punto.

El pasado 25 de marzo se inició el programa de bacheo mixto 2013 entre el gobierno del estado y el ayuntamiento capitalino, con una inversión conjunta de nueve millones de pesos.

¥¥ El ciudadano David Viera consideró que es una lástima que las calles se encuentren destruidas y que las autoridades argumenten que no cuentan con recursos para su mantenimiento.

¥¥ El denunciante señaló que las calles ya no soportan más bacheo, sino que tienen que ser reencarpetadas con el fin de no tirar el dinero en mantenimiento.

Hechos¥¥

chetumal

sur del Estado, Cámara Nacio-nal de la Industria de la Trans-formación, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, la Confederación Patronal de la República Mexicana, Cámara Nacional de Comercio y la Cá-mara Nacional de la Industria Panificadora.

De esta manera, el secretario general del CCE consideró que habrá una mejor organización,

además de que el trabajo será acorde a las necesidades empre-sariales y no dependerá de los intereses personales, de igual manera se logrará recuperar la importancia del concejo, la cual se había perdido.

“Entra gente joven y pues ya empieza a ser más fácil orga-nizar el grupo, que tenga in-tereses sólidos y afines y ba-sado en intereses personales”, concluyó.

Reestructuran el consejo empresarial> Sustituyen la figura de un presidente por la de comité; anexa otras organizaciones

Benjamín Pat

Con el objetivo de definir mejores estrategias y una

mejor organización, el Conse-jo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal determinó una reestructuración interna y el anexo de otras organizacio-nes empresariales.

En conferencia de prensa, el secretario general del CCE, Manuel Jesús Alcocer Domín-guez, dio a conocer que uno de los principales cambios fue la sustitución de la figura de pre-sidente por la de un comité.

“Decidimos darle forma con-creta al consejo para que empie-ce a trabajar y fungir realmente como debe ser”, dijo.

De esta manera la confor-mación quedó de la siguiente manera: como presidente, Jor-

caMbiOS: Durante conferencia de prensa, el secretario general, Manuel Jesús Alcocer Domínguez, informó sobre los ajustes.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

ge Marzuca Ferreiro; como se-cretario general, Manuel Jesús Alcocer Domínguez; como teso-rero, José Villanueva García y como vocales Carlos Angulo y Georgina Marzuca.

De igual manera, se deter-minó incluir la Asociación de Mujeres Empresarias capítulo Chetumal, la Unión de Bares, Cantinas y Similares y el Par-que Industrial como nuevos in-tegrantes del CCE.

En principio estaba inte-grado por ocho organizaciones que son los Industriales de la Masa y la Tortilla, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Asociación de Hoteles y Moteles del centro y

¥¥ La intención es que el Consejo Coordinador Empresarial no sea dirigido ni manejado por una sola persona, sino por un comité, dijo el secretario general, Manuel Jesús Alcocer Domínguez.

Hechos¥¥

final de las administraciones municipales se está dando de baja a trabajadores municipa-les y de la administración esta-tal, además de que se les están adeudando prestaciones de ley.

La funcionaria recomendó a los patrones se dé seguimiento a las inconformidades planteadas ante las juntas por parte de los trabajadores, ya que en caso de no contestarlas y buscar la con-ciliación, cuando se emiten los laudos resulta que se tienen que pagar cantidades superiores al tener que liquidar salarios caí-

dos, lo que ha representado se-rios problemas, sobre todo para los ayuntamientos.

“Los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad presentan eserios conflictos con los traba-jadores despedidos o a los que se les deben prestaciones, por lo que se espera la llegada de un buen número de demandas en los próximos días, que ten-drán que ventilarse por las ad-ministraciones que iniciarán su gestión el 30 de septiembre próximo”, comentó.

Llueven demandas laborales en Q. Roo> Recupera la Secretaría de Trabajo $195 Mlls. a favor de empleados

Jorge Carrillo

De acuerdo con las más re-cientes estadísticas de la

Secretaría del Trabajo y Previ-sión Social del estado, que con-tabilizan acciones hasta el mes de julio, entre trabajadores de la iniciativa privada y de los ayun-tamientos se han recibido en Quintana Roo cerca de dos mil 700 demandas laborales, prin-cipalmente por despidos injus-tificados y se espera que estas se eleven en los siguientes días, al acercarse el término de las administraciones municipales.

La directora del Trabajo y Previsión Social de la Secreta-ría Estatal del Trabajo, Verónica Salinas Mozo, precisó que en ese mismo período se han recupera-do más de 195 millones 800 mil pesos en beneficio de los traba-jadores, con la resolución de mil 450 pleitos laborales, algunos re-sueltos en la etapa de la conci-liación y otros más a través de laudos emitidos por las Juntas de Conciliación y Arbitraje en Chetu-mal, Playa del Carmen, Cozumel y Benito Juárez.

Dijo que se espera una eleva-ción considerable en el número de demandas en fechas próxi-mas, luego de que en la recta

iNcREMENTO: Hasta el mes de julio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social recibió en Quintana Roo cerca de dos mil 700 demandas de trabajadores particulares y de los ayuntamientos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

¥¥ En el caso específico de los ayuntamientos, Salinas Mozo puntualizó que se han recibido alrededor de 90 demandas, las cuales en su mayoría continúan en proceso.

¥¥ La directora del Trabajo y Previsión Social recomendó a los patrones se dé seguimiento a las inconformidades planteadas ante las juntas por parte de los trabajadores.

Hechos¥¥

Page 4: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

4QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 chetumal

audiencia de pruebas y alegatos sobre la controversia 52/2011, con esto se vencieron los recur-sos, las chicanerías de parte del Inegi para que no se atienda”, recalcó.

El 15 de abril de 2011, el go-bierno estatal determinó enta-blar una controversia constitu-cional en contra del Inegi por el Censo de Población y Vivienda 2010, luego de que los resulta-

Esperan que Corte resuelva este año controversia Q. Roo> El 2 de septiembre fue la audiencia de pruebas y alegatos, sólo resta resolución

Benjamín Pat

Una vez que el pasado dos de septiembre se reali-

zó la audiencia de pruebas y alegatos para la controversia constitucional 52/2011, pre-sentada por el gobierno de Quintana Roo en contra del Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía (Inegi), antes que culmine este año se espe-ra una resolución por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Raúl La-bastida Mendoza, con la au-diencia de pruebas y alegatos se cierra la instrucción, por lo que sólo resta esperar una re-solución por parte de la Segun-da Sala o el Pleno de la Corte.

“El dos de septiembre fue la

facultadEs: En su Censo 2010 el Inegi adjudicó a Campeche 191 comunidades de Q. Roo, motivó por el que el gobierno del estado inició la controversia constitucional contra el instituto.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

dos arrojaran 191 comunida-des menos, los cuales fueron considerados para el estado de Campeche.

De esa manera se afectó no sólo la cartografía, el núme-ro de habitantes y comunida-des rurales de la entidad, sino también las participaciones federales.

“Nosotros instauramos una controversia por el Censo 2010, que incorporó a Campe-che 191 comunidades con más de 27 mil habitantes que per-tenecen a Quintana Roo”.

Labastida Mendoza confió en que la Suprema Corte dé la razón al gobierno del esta-do, ya que el Inegi no tiene fa-cultadas para definir límites, insistió.

“Hay la certeza que se va a debatir, el Inegi tiene facultad para definir cuestiones limítro-fes, a quien pertenece la pobla-ción, la respuesta es no, vamos a ganar. Ya está cerrado el ex-pediente y en espera de la re-solución, puede ser muy breve saldrá antes de este año”, dijo.

¥¥ En el caso de la primera controversia presentada desde hace casi dos décadas en contra del estado de Campeche, están en espera de que el recurso de reclamación sea resuelta.

¥¥ El gobierno de Quintana Roo ha solicitado a través del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), el expedientede la primera controversia al Senado de la República.

Hechos¥¥

acuerdan gobierno del estado y magisterio retorno a clases> A partir del martes 17 de septiembre, estudiantes y maestros regresarán a las aulas, afirma Sara LatifeBenjamín Pat

L uego de una reu-nión que presidió el gobernador Roberto Borge Angulo, la se-

cretaria de Educación de Quinta-na Roo, Sara Latife Ruiz Chávez, dio a conocer a los padres de fa-milia, alumnos, maestros y a la sociedad en general que el mar-tes 17 de septiembre se reanuda-rán las clases en todo el Estado.

Ruiz Chávez señaló a través de un comunicado que como re-sultado del diálogo entre el Co-mité de Lucha Magisterial y au-toridades estatales, se firmó la minuta de acuerdos por ambas partes, dando como resultado la culminación del paro de labores.

Desde el jueves 12 la secreta-ria de Educación expuso que se había retomado el camino del

diálogo entre los integran-tes del Comité y las autorida-des educativas. Para el viernes 13 el goberna-dor, Roberto Borge Angulo, se reunió con representantes del magisterio en el Centro de

Control, Cómputo y Comunicacio-nes (C4) de la capital del estado.

Los docentes entregaron un pliego de peticiones que fue ana-lizado para la elaboración de una minuta de acuerdos, misma que fue firmada este sábado 14 de sep-tiembre con el objetivo de acabar con el problema y que tanto niños y maestros regresen a las aulas.

Las autoridades educativas y el gobierno del estado han reco-nocido los derechos de los maes-tros, y la secretaria de Educación

sostuvo que la Reforma Educativa no es ni punitiva, ni inquisitoria, ni privatizadora.

El Comité acordó reanudar las labores docentes en todos los centros escolares de la entidad, bajo un clima de tranquilidad en el interior de las mismas, con lo que se dará paso a la implemen-tación de las modificaciones que deriven de la Reforma Educativa.

La titular de la SEQ indicó que la relación entre la autoridad edu-cativa y los líderes del magisterio siempre ha estado en el camino del diálogo, y resultado de ello es que miles de niñas, niños y jóve-nes regresarán a tomar clases la semana que viene.

Destacó que la autoridad edu-cativa y el gobierno de Quintana Roo en general han velado por el respeto de los derechos laborales de los trabajadores de la educa-ción, pero sobre todo han traba-jado para cumplir con el principio del interés superior de la niñez, que es garantizar de manera ple-na su derecho a la educación.

Las maestras y maestros de los niveles de educación básica y medio superior retornarán a las aulas para dar continuidad al plan de estudios, quienes han re-frendado su compromiso con la educación al reponer las clases que se han perdido.

Un grupo de alrededor de 300 paristas rechazaron el acuerdo e insistieron en mantenerse en La Plaza de la Bandera, califi-cando al Comité de Lucha de “traidores”; sin embargo la ma-yoría optó por retirarse de la pla-za, donde militares realizaron pruebas para el desfile del 16 de septiembre.

¥ Integrantes del Comité de Lucha de los maestros paristas firmaron una minuta de acuerdo con autoridades estatales, que estableció el retorno a las aulas a partir del próximo martes y el retiro de los paristas de la Plaza de la Bandera; sin embargo, un grupo minoritario rechazó el convenio y se pronunció por permanecer en plantón.

DE UN VISTAZ¥

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

¥¥ El acuerdo signado establece el reinicio de las clases en el nivel básico a partir del martes 17 de septiembre y el retiro inmediato de los paristas de la Plaza de la Bandera.

¥¥ Las maestras y maestros de los niveles de educación básica y medio superior retornarán a las aulas para dar continuidad al plan de estudios, al reponer las clases que se han perdido.

Hechos¥¥

§ calculan que fueron los que se quedaron en la Explanada de la Bandera

300docentes

Page 5: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

5QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013

por ejemplo, ayuda a alejar do-lores de cabeza, cuello o dolores musculares.

El segundo, lesiones depor-tivas, dolores articulares, de hombros, espalda, rodillas, ca-dera y frenar la migraña o el estrés.

El último se encarga de co-rregir hernias de disco, lum-balgia, ciática o tobillos. La fi-nalidad es optimizar las condi-ciones físicas o mentales al mo-mento de realizar alguna acti-

vidad laboral, deportiva o cotidiana.

“Si desde edad tem-prana brindas a tu cuerpo bienestar, se ve-rá reflejado en la edad adulta, evitando enfer-medades innecesarias”, dijo. Estima que el 80% de las enfermedades son detonadas por el estrés, ya que la adicción a una vida ajetreada hace olvi-dar los cuidados que re-quiere el cuerpo y culmi-na con su deterioro.

Es una vocación que se convierte en profesión desde el preciso momen-to que adquiere los co-

nocimientos para compartirlos con sus semejantes, ayudan-do a través de sus manos a la sanación.

Las torceduras son los ac-cidentes más comunes que se atienden por la quiropráctica, aunque también los males más adversos como la diabetes. Todo depende de la prevención.

Hoy en día se imparten en instituciones educativas, como el caso del Instituto de Forma-ción para el Trabajo (Ideft) en el estado de Jalisco, cursos de Re-habilitador Quiropráctico, aun-

chetumal

Cumple hoy obispo 56 años de servir a Dios; festeja con misa> A las 10:30 será la ceremonia religiosa en honor de Jorge Bernal Vargas

Paloma Wong

A sus 84 años, el obispo emé-rito de la Prelatura Can-

cún-Chetumal, Jorge Bernal Vargas, cumple su 56 aniver-sario de ordenación sacerdotal, por lo que festejará con una mi-sa solemne en punto de las 10:30 horas.

Continúa con su labor pas-toral en la Catedral del Sa-grado Corazón de Jesús en Chetumal.

Su trayectoria ha marcado a la población católica, ya que sus mensajes en cada misa de-jan una enseñanza positiva a la ciudadanía, que los lleva a tener una vida católica y entrega a pu-rificar el alma.

Bernal Vargas nació el 28 de febrero de 1929 en Tepe-yahualco, Tlaxcala; es el pri-mer legionario de Cristo que llegó al sacerdocio después de haber recorrido todas las eta-pas de formación dentro de la naciente congregación, pues al entrar al centro vocacional hasta su ordenación, transcu-rrieron 16 años. Ingresó a la escuela apostólica de Tlalpan en 1941. Hizo su noviciado en México y España durante los años 1946 y 1947.

En España realizó estudios de Humanidades en la Univer-sidad de Comillas, Santander. De 1950 a 1958 completó sus estudios de Filosofía y Teolo-gía en la Pontificia Universi-dad Gregoriana de Roma.

El 16 de julio de 1970 el Papa Pablo VI lo nombró ad-ministrador apostólico de la prelatura de Chetumal, en el sureste de México, pero fue hasta el 7 de diciembre de 1973 cuando fungió como obispo ti-tular del prelado de Chetumal.

Cuando el obispo emérito llegó al estado, las comunida-des rurales tenían un fervor re-ligioso sembrado por algunos misioneros de la congregación de Maryknoll, que habían sido los primeros en reemprender la evangelización después de los disturbios provocados por la así llamada guerra de las castas del siglo XIX.

Durante esos años, mon-señor ha trabajado constan-temente por llevar a cabo la evangelización del territorio, anunciando el Evangelio a quienes aún no lo conocían, administrando los sacramen-tos, formando catequistas, fundando y construyendo igle-sias, oratorios, escuelas, dis-pensarios y centros de acogida

para los necesitados.El 28 de junio de 1975,

Bernal Vargas fue nombra-do por la Santa Sede Con-sultor ad quinquiennium, de la Comisión Pontificia para América Latina, cuya finalidad es estudiar los pro-blemas fundamentales de la vida católica en América La-tina, colaborando estrecha-mente con las diversas con-ferencias episcopales de ca-da país.

Durante varios años fue consultor general de la Con-gregación de los Legiona-rios de Cristo y participó en los Capítulos Generales de 1968-69 y 1980. A su vez, ha conferido la ordenación diaconal y sacerdotal a nu-merosos legionarios.

Hoy, el obispo emérito cumple su 56 aniversario en su ordenación sacerdo-tal, por lo que las autorida-des eclesiásticas invitan a la grey católica a participar en la misa solemne que se oficiará las 10:30 de la ma-ñana que se celebrará en su honor.

respetABle: La labor de monseñor ha sido reconocida por los chetumaleños, quienes valoran y ponen en práctica sus consejos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

¥¥ En España estudió Humanidades en la Universidad de Comillas, Santander. De 1950 a 1958 completó sus estudios de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Hechos¥¥

Quiropráctica, alternativa para mejorar calidad de vida> Afirman especialistas de la materia que el desconocimiento de sus beneficios ahuyenta a las personas

Enrique Mena

La atención preventiva de la columna verte-bral puede generar mejor calidad de vi-

da, pero en la actualidad la falta de cultura sobre los beneficios de tratamientos alternativos es lo que ahuyenta a las personas.

El rehabilitador quiroprácti-co, Roberto Clemente Mena Ara-na, se dice convencido de que la correcta alineación de las vér-tebras cervicales, dorsa-les y lumbares ayuda, in-cluso, a la prevención de hipertensión y diabetes.

Entre los males co-tidianos que ayuda a sanar están los dolores musculares y articula-res, torceduras, hernias, escoliosis, migrañas y estrés, entre otros.

Inició hace cuatro años con lo que sería su profesión y actualmente atiende a un sinnúmero de personas de la Penín-sula de Yucatán y Belice, principalmente. A pesar que todavía prevalece una barrera cultural so-bre la metodología aplicada por este tipo de medicina alterna-tiva, con el paso de los años ha notado mayor aceptación.

La dinámica es muy simple, explica, ya que todo ser humano promedio cuenta con siete vér-tebras cervicales, 12 dorsales y cinco lumbares, unos cuantos con una más, pero la alineación debe ser adecuada.

El que una persona cuente con una correcta alineación o se le dé tratamiento al primer grupo de vertebras mediante la manipulación convenientes,

AlternAtiVA: Los chetumaleños recurren a la quiropráctica cuando las pastillas no causan efecto.

Beneficio: Este tipo de rehabilitación sana dolores musculares, torceduras, hernias, migrañas y estrés.

que en muchas otras los de Ma-saje Herbal, Quiropráctica In-fantil, Estética y Salud del Pie o Terapeuta Spa, todos enfocados en proporcionar relajación a di-versas articulaciones y múscu-los del cuerpo o en su conjunto.

Esta alternativa va de la ma-no de la medicina tradicionalista, coordinadas ofrecen mejor salud al ser humano. Apenas unas de-cenas de chetumaleños solicitan ayuda cuando las pastillas no lo-gran erradicar algún mal.

La filosofía de la quiropráctica menciona que el cuerpo se cura de manera natural y sin medica-mentos, el quiropráctico busca el origen del mal y lo corrige.

Una hernia de disco puede derivar en una parálisis; la es-coliosis grave finaliza en cirugía para la instalación de dos ba-rras de platino para enderezar la columna vertebral, aunque la secuela es inhibir el movimiento del individuo al frente o hacia atrás, comenta Roberto Clemen-te Mena Arana.

Como primer paso es conocer el tipo de enfermedad que una persona tiene para posterior-mente buscar un tratamiento acorde. La columna vertebral, los órganos y el sistema ner-vioso están íntimamente rela-cionados. Una alteración en el primero puede ocasionar desór-denes gastrointestinales, circu-latorios, cardiacos, excretores, respiratorios, visuales, auditi-vos, emocionales o reproducti-vos. Cuidar el cuerpo desde edad temprana es más bien una ne-cesidad y debe considerarse su atención.

¥¥ Las torceduras son los accidentes más comunes que se atienden por la quiropráctica, aunque también los males más adversos como la diabetes, aunque todo depende de la prevención.

¥¥ La filosofía de la quiropráctica menciona que el cuerpo se cura de manera natural y sin medicamentos. El rehabilitador quiropráctico busca el origen del mal y lo corrige.

Hechos¥¥

§por ciento de los males son ocasionados por el estrés

§años lleva Roberto Clemente como rehabilitador

80

4

Page 6: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

6QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asume XIV Legislatura con predominio priísta> Quince de los 25 integrantes del Congreso del Estado son emanados de las filas del tricolor, que tendrá al presidente de la Mesa Directiva, José Luis Toledo Medina

chetumal

De la Redacción

A yer, en la Sesión de la Comisión Instala-dora de la XIV Legis-latura del Congreso

del Estado, que presidió el di-putado Pedro Flota Alcocer, por unanimidad los legisladores eli-gieron a José Luis Toledo Medina como presidente del mesa direc-tiva del Primer Mes del Primer Periodo ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Consti-tucional de la XIV Legislatura.

Además, se nombró vicepresi-denta a Berenice Polanco Córdo-ba; secretaria, Maritza Medina Díaz, y Pro-secretario, Hernán Villatorio Barrio.

Son 15 diputados de mayoría relativa, y 10 de representación proporcional. Los legisladores del PRI son 15; del PAN, tres; PV-ME, tres; PRD, uno; Movimiento Ciudadano, uno; Partido del Tra-bajo, uno, y Nueva Alianza, uno.

Cerca de las 11 de la mañana, los integrantes de la Diputación Permanente de la XIII Legislatu-ra, Manuel Aguilar Ortega, Jorge Aguilar Cheluja y Patricia Sán-chez Carrillo, iniciaron la Jun-ta Preparatoria para instalar la XIV Legislatura, de acuerdo con el protocolo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Quintana Roo.

La Comisión Instaladora de la nueva legislatura estuvo integra-da por los diputados Juan Ma-nuel Herrera, Cora Amalia Cas-tilla y Pedro Flota Alcocer, éste último fue el primero en rendir protesta y posteriormente la to-mó a sus compañeros.

Al término de la sesión, se convocó a las diputadas y dipu-tados a la Sesión de Apertura de los Trabajos de la XIV Legislatu-ra, el próximo martes 17.

Por su parte, Pedro Flota Al-cocer, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, afirmó que existen puentes de diálogo y acuerdos con las demás fraccio-nes, ya que no se trata de avasa-llar, sino de tomar los mejores acuerdos.

“Haremos valer la mayoría por su puesto, pero no significa que nos cerremos a lo que ten-gan que decir lo demás en be-neficio del estado”, dijo.

desarrollaron seis periodos ex-traordinarios, 147 sesiones or-dinarias, 57 de la Diputación Permanente, 513 sesiones de comisiones legislativas y nueve sesiones solemnes, entre otros eventos como nombramiento de servidores públicos, presen-taciones de libros, foros de con-sulta, cursos de capacitación y firma de convenios con institu-ciones y empresas de la inicia-tiva privada.

Los legisladores fueron con-vocados para la sesión de aper-tura del primer período, el mar-tes 17 de septiembre, donde de-finirán la integración de las co-misiones y la presidencia de la Gran Comisión.

Entrega la diputación saliente el compendio de asuntos atendidos> Afirma Manuel Aguilar que se analizó el 90% de las asignaciones

De la Redacción

E l concentrado de infor-mación de los asuntos

atendidos por la XIII Legisla-tura del Congreso del Estado fue entregado por el diputado Manuel Aguilar Ortega a los di-putados José Luis Toledo Medi-na y Pedro Flota Alcocer, presi-dente de la Mesa Directiva del Primer Mes del Primer Año de Ejercicio Constitucional y pre-sidente de la Comisión Insta-ladora de la XIV Legislatura, respectivamente.

Toledo Medina y Flota Alco-cer coincidieron en destacar el intenso trabajo de los diputados integrantes de la XIII Legislatu-ra, quienes cumplieron con la meta de analizar más del 90 por ciento de los documentos en su período de ejercicio constitucio-nal. Reconocieron también que estas metas se alcanzaron gra-cias a la labor y disposición del personal del Poder Legislativo.

De acuerdo con el diputado Aguilar Ortega, atendieron un total de mil 43 documentos.

De estos documentos, 23 fue-ron minutas federales, además de 333 decretos aprobados. De

los mil 43 documentos atendi-dos, 680 son asuntos recibidos por la Décimo Tercera Legisla-tura. Los 363 documentos res-tantes corresponden a asuntos clasificados en rezago, es decir, aquella documentación recibi-da de la Novena a la Décimo Se-gunda Legislatura.

Durante dicho ejercicio se

TesTIgo: El gobernador Roberto Borge Angulo, en momentos en que Pedro Flota Alcocer rinde protesta como integrante de la XIV Legislatura, para luego dar paso al mismo protocolo con los demás diputados locales.

proTocoLo: El diputado saliente Manuel Aguilar, ayer entre los legis-ladores entrantes José Luis Toledo Medina y Pedro Flota Alcocer.

Diputados de mayoría

¥ ¥ Diputados

plurinominales¥ ¥

ARlet Mólgora Glover I Pedro José Flota

Alcocer

Cora Amalia Castilla Madrid

Martín de la Cruz Gómez

Sergio Bolio Rosado

María trinidad García Argüelles

Maritza Aracelly Medina Díaz II

Juan Manuel Herrera III

José Ángel Chacón Arcos IV

Filiberto Martínez Méndez V

Perla Cecilia tun Pech VI

José luis toledo Medina VII

Mario Machuca Sánchez VIII

Freyda Marybel Villegas Canché XV

Jesús de los Ángeles Pool Moo XIMarcia Alicia

Fernández Piña XDistrito Berenice Penélope

Polanco Córdova XII Susana Hurtado Vallejo XIII Juan luis

Carrillo Soberanis XIV

¥¥ La instalación de la XIV Legislatura tuvo como testigo de honor al gobernador, Roberto Borge Angulo. José Luis Toledo Medina es el primer presidente de la Mesa Directiva.

Hechos¥¥

Remberto estrada Barba IX

Distrito

Pablo Fernández lemmen Meyer

Jorge Carlos Aguilar Osorio

Hernán Villatoro Barrios

emilio Jiménez Ancona

luis Fernando Roldán Carrillo

Page 7: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

7QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013

sus parcelas recién finalizado el ciclo, cómo parte de los apo-yos que les cobra el ingenio, pero ahora ya no tienen dinero pa-ra darle mantenimiento a sus tierras.

De acuerdo con Primitivo Valdovinos, presidente de la jun-ta local del Comité de Sanidad Vegetal de la ribera del río Hon-do, tanto los agricultores como el Comité no cuentan con recur-

sos para combatir a las plagas, siendo la mosca pinta la que ya ha causado la afectación a por lo menos 10 mil hectáreas, es de-cir, al 30% de toda la superficie sembrada.

El mal continuará avanzan-do ahora que las lluvias han au-mentado, ya que no cuentan con recursos para comprar los pla-guicidas para erradicarla, por lo que se prevé una afectación

a 20 mil hectáreas el próximo ciclo.

Alex Alberto Interián, pre-sidente del comisariado ejidal de Álvaro Obregón y productor cañero, mencionó que para es-ta zafra son varios los que han reportado que sus parcelas se están totalmente pérdidas. Ade-más, los sistemas de riego no recibieron mantenimiento y no podrán ser usados.

Edgardo Rodríguez

L a producción de ca-ña para el siguiente ciclo está en riesgo de perderse debido

a las afectaciones que se han presentado en aproximadamen-te 10 mil hectáreas por la mos-ca pinta y la falta de recursos de los productores, quienes no han podido hacer frente a es-ta plaga, limpiar, aplicar ferti-lizantes u otros insumos. Cerca de 20 mil hectáreas de caña es-tán cerca de no rendir para el próximo ciclo.

La falta de recursos por par-

Peligra la zafra por afectación de mosca pinta > La falta de recursos para el combate de la plaga pondría ocasionar que se perdieran cerca de 20 mil hectárea de caña

dAÑOS: La mosca pinta ha causado que se pierdan por lo menos 10 mil hectáreas de la vara dulce, lo que re-presenta 30% de toda la superficie sembrada.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

te de los productores de caña ha ocasionado que la siguiente za-fra se encuentre en problemas para poder realizar de mane-ra normal la cosecha de la vara dulce y la producción de azú-car, esto debido a que los ca-ñeros no han podido reinvertir

en sus parcelas como ocurría al término de temporadas.

Una vez terminado el ciclo productivo, aprovechaban para poder voltear sus tierras, lim-piar sus callejones, chapear sus cañas, despuntarlas, limpiarles las hojas, aplicar fertilizantes, herbicidas, insecticidas, aplica-ción de hongo para el combate a la mosca pinta y colocación de trampas.

Sin embargo, para esta zafra no se ha dado nada de lo antes mencionado, pues los agricul-tores aseguran que no cuentan con recursos para preparar sus cultivos, sólo pudieron limpiar

¥¥La plaga de la mosca pinta continuará avanzando ahora que las lluvias han aumentado ya que no cuentan con recursos para comprar los plaguicidas necesarios para erradicarla.

Hechos¥¥

río hondo

Refrenda diputado apoyo a cañerosEdgardo Rodríguez

P roductores de caña de la ribera del río Hon-

do recibieron este fin de se-mana la visita del diputado federal, Raymundo King de la Rosa, quien se compro-metió a defender los dere-chos y bienestar del sector a través de los canales ne-cesarios para destrabar el asunto azucarero y la Re-forma Hacendaria.

El diputado federal visi-tó las oficinas de la Confe-deración Nacional de Pro-ductores Rurales (CNPR), con el fin de conocer sus quejas y escuchar las pro-puestas de los cañicultures que serán presentadas ante el Pleno del Congreso de la Unión el próximo miércoles. La reunión estuvo a cargo del presidente de la CNPR, Gabriel Rivas Canul y cerca

de 200 per-sonas que externaron su preocu-pación por la severa crisis.

Los pro-d u c t o r e s pidieron al d i p u t a d o federal que defienda la

postura y derechos, sobre to-do en lo que concierne a la Reforma Hacendaría, pues pretende aplicar un impues-to a las bebidas endulzantes o refrescos, lo cual repercu-tirá en los bolsillos de los agricultores, quienes ya pa-decen una severa crisis por la baja del precio del azúcar.

De igual manera solicita-ron la intervención del Con-greso de la Unión para los precios de los combustibles, ya que una de las propuestas de campaña fue erradicar el alza a los hidrocarburos.

Asimismo, le pidieron que intercediera por ellos para que se cumpliera la promesa de campaña del presidente Enrique Peña Nieto, ya que les prometió cerca de 300 kilómetros en caminos saca cosechas, que hasta el mo-mento no se han cumplido.

Ante estas peticiones, el diputado federal hizo un compromiso con los produc-tores para abogar por ellos en la Cámara de Diputados el miércoles con la finali-dad de presentar la situa-ción por la que se encuen-tran, además, los invitó a acompañarlo el jueves para plantear sus propuestas e inquietudes.

§firmaron el pliego petitorio en contra de la Reforma Hacendaria

400agricultores

Page 8: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

8QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 municipios

Carlos Horta

C on una vasta histo-ria que va desde los mayas del período preclásico hasta la

guerra de castas, pasando la época de la piratería y siendo el lugar de residencia favorito de muchos artistas en diversas dis-ciplinas, la cabecera municipal de Bacalar tiene mucho que ofre-cer y contar.

Para ello, el nuevo ayunta-miento buscará a corto plazo, impulsar la infraestructura y la actividad hasta llegar a ser “La Capital de la Cultura de Quin-

Prevén convertir a Bacalar en capital cultural de Q. Roo> El presidente municipal electo, José Alfredo Contreras Méndez adelantó que trabajará para promover la historia de la entidad

tana Roo”, anunció José Alfredo Contreras Méndez, presidente municipal electo.

“La primera acción a corto plazo al asumir el responsa-bilidad de dirigir el municipio de Bacalar, será darle un valor agregado y sustantivo a la cul-tura en la ciudad. Tengo varios proyectos en mente que le darán un distintivo más a este hermo-so lugar, que es fuente de ins-piración para muchos artistas, tanto nacionales como interna-cionales”, expresó el edil electo.

En el mismo tenor, detalló que en la entrada principal a la ciudad ubicada en el lado sur, se colocarán piezas talladas en piedra caliza de la región, donde

exhiBición: Se colocarán más articulos para que los visitantes conozcan las diferentes armas y utensilios de los distintos períodos de la historia del municipio.

Fo

tos

| C

arlo

s H

ort

a

se plasmará las diferentes eta-pas históricas que ha vivido el décimo municipio, para conver-tir el acceso principal en un co-rredor cultural, así, el visitante comenzará a captar y entender la historia de manera visual desde el primer instante que llega al lugar, detalló.

Como parte del proyecto cul-tural en la ciudad, Contreras Méndez informó que ya se están ejecutando diversas acciones,

como la intervención pictórica del artista Abraham Illescas Bernal, originario de la Ciudad de México, quien ha plasmado sus tendencias artísticas en las paredes de La Casa Internacio-nal del Escritor, y ahora se en-cuentra pintando en la Casa de la Cultura y próximamente in-tervendrá el Fuerte de San Fe-lipe Bacalar con obras plásticas hechas de materiales ecológicos y reciclados.

Como acción secundaria y prioritaria, el presidente elec-to mencionó que en el trascur-so de recorrió las comunidades de Reforma, Río Verde y Miguel Aleñan, acompañado de César Armando Rosales, nuevo dele-gado de la Sagarpa en Quintana Roo, donde se entrevistaron con productores lecheros, para escu-char y conocer peticiones con el fin de plantear nuevos proyectos y mecánicas de ventas.

de abejas, ya que sus larvas se alimentan de la miel y las ninfas.

“Aunque todavía no es un pro-blema serio para el municipio, no vamos a esperar a que se convier-ta en una plaga difícil de contro-lar; la principal afectación es que ocasiona la podredumbre de la miel en el panal”, señaló.

De igual manera detalló que el pequeño escarabajo, es un co-leóptero nativo de Sudáfrica, pero ahora se encuentra en diferentes partes del mundo donde está cau-sando un gran daño destruyendo y contaminando colonias; el Co-legio de la Frontera Sur (Ecosur) está en el proceso de desarrollar una trampa para este escaraba-jo que ayudará a mantener a las colonias fuertes y saludables y a reducir el riesgo de un ataque grave.

El apicultor y comerciante Mario Pérez Chan, externó que estas problemáticas agudizan la situación económica en su coope-rativa, pues las ventas han com-

portado en el rango mínimo de las estadísticas de ingresos.

“El problema también, es que no hay sustancias químicas para combatir al insecto que come y defeca en las crías de las abejas lo que va reduciendo el número de los que moran en las cajas, por lo que tenemos que exhortar e informar a los apicultores de la zona a llevar a cabo la limpieza y mantenimiento en las colmenas para evitar el avance, las cajas también necesitan de atención y mantenimiento constante, mu-cha limpieza, pues con el paso de los años esto lo he aprendido desde mis abuelos”, sostuvo el comerciante.

Externó que los apicultores que ponen a ras de suelo las col-menas tienen que construir un pequeño montículo para que el apiario se levante un poco de la tierra y así evitar los efectos no-civos de la plaga que se reprodu-ce donde encuentra fertilizantes, concluyó.

Reportan apicultores aparición del escarabajo rojo de colmena> el insecto llena de parásitos las colonias de abejas y reduce la población

Carlos Horta

Ayer apicultores de la coo-perativa de la comunidad

Blanca Flor, en Bacalar, repor-taron la presencia del peque-ño escarabajo rojo de colmena en sus apiarios; estos tienden a parasitar las colonias de abejas contenidas y reducir la población, detalló el director de Desarrollo Rural, Jorge Villanueva Caamal.

Los apicultores alertaron so-bre la aparición en apiarios en la comunidad, de un nuevo brote de la plaga conocida como pequeño escarabajo de las colmenas, que afecta la producción de miel al co-rromperla y reducir la población

tRaBajo: Los apicultores no consideran la presencia de la plaga aún como un problema serio ya que su invasión es mínima, pero si le darán prioridad al problema para evitar afectaciones mayores como la podredumbre de la miel.

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

abierta la posibilidad de que tanto alumnos como maestros puedan anteponer su deber cí-vico como mexicanos y determi-nen participar de manera activa en el desfile, lo que se estará definiendo hoy, aunque reveló que no había señales aún de que ese hecho vaya a ocurrir, de tal manera que ayer por la mañana comunicó oficialmente la deter-minación de la presidencia mu-nicipal para cancelar de manera definitiva el desfile.

escuelas solamente habían con-firmado hasta el pasado jueves su participación cinco y el vier-nes, de manera extraoficial, le comunicaron que dos institu-ciones más ya no marcharían en esa importante fecha cívica.

Desanimando por la forma en que se han estado desarro-llando los hechos vinculados a las manifestaciones de profeso-res que rechazan la nueva ley de educación vigente, el director del Área de Educación y Cultura en el municipio afirmó que en

> Las escuelas y maestros mostraron poco interes por participar en el evento

Manuel Salazar

Aunque se confirmó que la noche de hoy en el balcón

del Palacio Municipal se estará celebrando el tradicional Grito de Independencia, el desfile cí-vico que se tenía previsto reali-zar mañana definitivamente se canceló, debido a que los profe-sores no participarán con sus escuelas.

Lo anterior fue expresado por el director de Educación y Cultura del ayuntamiento, Jor-ge Enrique Palomo Sulub, quien sostuvo que de un total de 18

FeStiViDaD: El desfile tradicional que se tenía previsto realizar definiti-vamente se canceló ya que los profesores no participarán con sus escuelas.

Cancelan desfile de Independencia en Carrillo

sin las normas salubres míni-mas, ya que las bacterias y virus infecciosos están en todas par-tes y son indetectables a simple vista.

El director alertó a la pobla-ción de los riesgos que pueden ocasionar estas matanzas clan-destinas, desde una diarrea, hasta una infección estomacal grave, tifoidea y salmonelosis, de igual forma enfatizó en la nece-sidad de terminar con los corra-les clandestinos para mantener el control ante cualquier posible brote de una enfermedad.

“Si no cuidan las condicio-nes, nadie puede garantizar que esa carne esté adecuada para el consumo humano y con ellos se pueda producir algún brote”, determinó.

Rastros clandestinos, añejo mal en el décimo municipio> La falta de un lugar adecuado para sacrificios pone en riesgo la salud

Carlos Horta

Con cerca de una veinte-na de rastros fuera de la

normatividad de salud o lla-mados clandestinos, la salud pública de la ciudad de Baca-lar sigue en riesgo, pues desde hace más de ocho años que la construcción del municipal se viene gestionando y aun no se define para cuando.

Las autoridades estatales señalan aún no encuentran el lugar adecuado que cum-pla con las normas y requeri-mientos para su instalación, afirmó el secretario general del ayuntamiento, Margarito Buitrón Hernández.

El funcionario expresó que, además de no contar con un lugar adecuado, es por tra-dición y muy característico de un pueblo que estas matan-zas de animales de consumo se hagan en la vía pública con las mínimas normas de higiene, pues a lo largo de los años varios lugares han sido clausurados y otros más que fueron detectados y notifica-dos para que cumplan con las normas de sanidad para su funcionamiento, y como el problema representa una verdadera amenaza de sa-lud pública, el ayuntamiento ya solicitó la intervención de las autoridades de la Comi-

Situación: Los animales son criados y sacrificados en coodiciones inapropiadas facilitando la transmisión de virus y bacterias.

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

sión de Protección contra Ries-gos Sanitarios (Cofepris), señaló en entrevista.

“Hace aproximadamente 10 años yo fui la autoridad repre-sentante de este lugar, y en mi gestión varias veces solicite que se regule y se construya un lugar con las condiciones adecuadas para hacer los sacrificios y venta de carne, pero hasta la fecha no ha habido respuesta alguna, en ocasiones han argumentado el hecho que no hay un lugar ideal para la instalación del rastro en Bacalar o la falta de presupues-to para su construcción”, dijo.

El director del Centro de Sa-lud, Hinojosa Mendoza Alcocer, manifestó que existen grandes riesgos al consumir la carne que es procesada en la vía pública

bacalar

bacalar

bacalar

carrillo puerto

¥¥ Abraham Illescas Bernal, plasmo sus tendencias artísticas en las paredes de La Casa Internacional del Escritor, y ahora se encuentra pintando en la Casa de la Cultura.

hechos¥¥

oPinión: Jorge Enrique Palomo Sulub, representante de educación.

Fo

tos

| M

anu

el S

alaz

ar

cuanto al Grito de Independen-cia que corresponde a la presi-dencia municipal sí habrá cere-monia siendo esa la última que protagoniza el actual presidente municipal a 15 días de que ter-mine su administración.

“Tenemos confirmada la participación de dos grupos de danza del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto y un grupo musical de la misma es-cuela para celebrar el Grito de Independencia hoy en la noche, en cuanto al desfile de un to-tal de 18 escuelas teníamos so-lamente cinco confirmadas y extraoficialmente se nos ha in-formado que el Tecnológico no participará, la Normal tampo-co y solamente quedarían tres instituciones, de ese modo se ha tomado la decisión de cancelar la actividad”, dijo.

Sin embargo, hasta el vier-nes por la noche había dejado

¥¥ Se confirmó que habrá grito de independencia que corresponde a la presidencia municipal con la última ceremonia que protagoniza el presidente municipal a quince días de que termine su administración.

hechos¥¥

Page 9: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

9QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013

> Exigen al cabildo cuentas claras para esclarecer el destino de recursos aplicados

Loana Segovia

E l secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Ca-

naco), César Navarro Medina y el presidente de la Asociación de Inversionistas de la Rivera Ma-ya, Antonio Cervera León, coin-cidieron en que la acción de exi-gir ante el Congreso del Estado un juicio político para los res-ponsables de la administración saliente, a fin de que se escla-rezca el destino de los recursos que no fueron aplicados para obras, es parte de la transpa-rencia que se tiene que buscar en esta y en todas las adminis-traciones posteriores.

Los empresarios dejaron cla-

> El gasto promedio diario podría disminuir en 5% por persona, advierten

Renán Moguel

M ientras en destinos como República Dominicana el

gasto promedio por turista in-crementó 5% en lo que va de es-te año y se ubicó en 124 dólares diarios, en Cancún la derrama económica que dejan los visitan-tes desde hace dos años es de 150 dólares, y con la tendencia a dis-minuir 5% si se aprueba la Re-forma Hacendaria en el país, se llegaría a 142.5 dólares.

> La gente toma precauciones con la información que circula en el Twitter

Oskar Mijangos

Inplementan Ret.io/mx un sistema por medio de Twit-

ter usado por ciudadanos pa-ra realizar reportes de múlti-ples situaciones como abuso policial, accidentes, apagones, asaltos, asesinatos, autos va-rados, baches, balaceras, blo-queos, corrupción, donar san-gre, ecocidios, fallo policial, incendios, inundaciones, mas-cotas perdidas, operativos, pro-testas, retenes, robos, semáfo-ros averiados, tráfico, vanda-lismo y otros.

¿Qué son 500 cámaras con-troladas por el gobierno contra 100 mil cámaras controladas por ciudadanos?, es la pregun-ta a modo de slogan del sitio que tiene una cuenta en ca-da estado de la República. En Quintana Roo sólo existe cuen-ta de Twitter para reportes en Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel.

Hasta el momento, según la base de datos de la cuenta ret.io/mx/QROO/CUN/stats/, en Cancún se han cometido un to-tal de dos mil 559 faltas, siendo las denuncias más recurrentes los accidentes con 617, actos di-versos en la categoría “otros” con 382, retenes con 369 e inundaciones con 238.

Los meses de más inciden-cia, según los vigilantes ciuda-danos, han sido junio con 655, abril con 430, julio y agosto con 390 y 342 respectivamente.

El sitio no sólo brinda infor-mación en cuanto al número de reportes o faltas detectadas por la ciudadanía, con los da-tos contenidos también deter-mina los días y horas de mayor incidencia.

Los abusos policiales y los accidentes son los que tienen mayor presencia a lo largo de la semana, el primero es más recurrente los lunes, mar-

zona norte

a Cancún, la ocupación se in-crementó en forma considera-ble, pero el gasto promedio que realizaron los turistas al adqui-rir recuerdos o tours fue de 150 dólares”.

Ahora, aseguró el también director municipal de Turismo,

se tiene mucho más visitantes y también ocupación hotelera, pe-ro el gasto es el mismo y eso se refleja en diversos sectores co-mo el náutico y el gastronómi-co, que no han visto ganancias como en otros años.

Aunado, explicó, que con las

modificaciones fiscales que se quieren hacer en el país, el en-carecimiento de los servicios y productos ocasionaría que la de-rrama económica de los visitan-tes disminuya 5%.

Abelardo Vara Rivera, presi-dente del Consejo de Adminis-

Prevén pérdidas por Reforma Hacendaria

rEducción: Las modificaciones fiscales que se quieren hacer en el país, el encarecimiento de los servicios y productos ocasionaría que la derrama económica de los visitantes disminuya 5%.

Fo

to |

mas

álv

are

z

Máximo García Rocha, vo-cero de la cadena hotelera Real Resorts, comentó que la cues-tión que se vive en ese país ca-ribeño es muy diferente a la que se vive en México, donde se eli-minará la Tasa Cero a grupos, convenciones y viajes de incenti-vos, se homologará el Impuesto al Valor agregado (IVA) al 16%, y en la entidad se incrementó el Impuesto Sobre Nómina de dos a tres por ciento, ya que busca brindar muchas facilidades pa-ra ser más competitivos a nivel internacional.

Aseguró que, desafortunada-mente, el gasto promedio que se deja en Cancún es el mismo des-de hace dos años, ya que 2012 fue un año atípico en cuestión de turismo.

“Llegaron muchos visitantes

¥¥ El 90% de los hoteles en Cancún son All Inclusive, la derrama económica es mínima, ya que el turista sólo gasta lo necesario y se nota más en la temporada de verano, ya que el visitante nacional viene con lo justo.

Hechos¥¥

aLErTa: Por medio de un grupo en redes sociales los usuarios aler-tan a los habitantes de la ciudad sobre puntos criticos de inundaciones.

Fo

to |

mas

Álv

are

z

Utilizan la red para vigilancia ciudadana

tes, sábados y domingos en un horario de 12 a 15 horas, a excepción del martes donde se presenta más al filo de la medianoche.

En el caso de los accidentes estos ocurren en su mayoría de martes a domingo en un rango de las 10 a las 18 horas, alar-gándose los domingos hasta la medianoche.

Gabriel Guevara Solís, es un usuario de esta red, a su pa-recer es de gran ayuda, entre ciudadanos se avisan sobre posibles problemas de tránsi-to, el mal accionar de algunas autoridades o zonas inunda-das en temporadas de lluvia. A pesar de todo eso, algo que no aprueba son los avisos de algunos usuarios con respecto a los alcoholímetros, considera es una falta de responsabili-dad alertar sobre ello, propi-ciando situaciones de riesgo al poner sobre alerta a personas que conducen en estado de em-briaguez. En su opinión, esa es una de las alertas que de-berían eliminarse del sistema para hacerlo una aplicación efectiva al 100% y que bene-ficiaría en gran manera a la ciudadanía y reduciría los ca-sos de accidentes.

Carmina Andrade Euán, es una persona que se ha visto beneficiada por este sistema, ella extravió a su mascota en febrero, pidió ayuda por medio de RETiO y en un lapso no ma-yor a dos semanas, un usua-rio alertó sobre su cachorro, lo vio en un parque a varias supermanzanas de donde se perdió. El usuario que dio la alerta atrapó al cachorro y lo resguardó en su hogar, logran-do un, final feliz para Andrade Euan que se comunicó con el usuario para recuperar a su mascota.

¥¥Hasta el momento, según la base de datos de la cuenta ret.io/mx/QROO/CUN/stats/, en Cancún se han cometido dos mil 559 faltas, siendo las denuncias más recurrentes los accidentes en diversas categorías.

Hechos¥¥

posTura: César Navarro Medi-na, secretario de la Canaco.

insEguridad: Las pérdidas que dejaron el cierre de los comercios extorsionados fueron por arriba de 20 millones de dólares que recaen en poca recaudación tributaria.

Fo

to |

Lo

ana

Se

go

via

Empresarios, a favor de la transparencia

ro que se tiene que dar a conocer a dónde fueron a parar los re-cursos que fueron pedidos a tra-vés de créditos para obras, que de acuerdo con la información que proporcionó el ex regidor Juan Carlos Beristáin Navarre-te, no fueron concluidas.

Al respecto Navarro Medi-na indicó que, “nosotros como sociedad desconocemos el ma-nejo de la administración, pero si el ex regidor sabe que hubo desvío de recursos o malos ma-nejos pues que haga lo que sea procedente”.

Agregó: “lo que sí, estamos claros en la necesidad de que se

entreguen las cuentas claras y que haya transparencia por que no es poco el dinero del que se habla”, dijo.

Antonio Cervera León, ma-nifestó la intención de saber a donde fueron a parar los 800 millones de pesos, que a la fe-cha es la cantidad del endeuda-miento que adquirió el ayunta-miento, y también exigió que se deslinden las responsabilidades correspondientes.

De acuerdo con los datos pro-porcionados por Beristáin Nava-rrete, el presupuesto para este año fue de mil 700 millones de pesos que no son reflejados en el nivel de vida de los playenses.

“Podemos ver las calles como están porque ya no hay presu-puesto para aplicar el programa de bacheo, las obras están incon-clusas, no hay empleo, hay inse-guridad, se les queda a deber las quincenas a los trabajadores del ayuntamiento cuando eso nunca pasaba, son muchas situaciones que se presentaron en esta ad-

ministración que requieren que se esclarezcan”, manifestó.

La demanda fue interpuesta el 12 de septiembre a través de la Comisión de Justicia del Congre-so del Estado. Detalla que uno de los montos fue aprobado el 15 de diciembre del 2011 por 403 mi-llones de pesos 712 mil 60 pesos con 40 centavos; además de que al Congreso estatal se le solicitó un monto de 132 millones 980 mil 247 pesos.

¥¥ La demanda fue interpuesta el 12 de septiembre a través de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado. Detalla que uno los montos fue aprobado el 15 de diciembre del 2011 por $403 millones de pesos 712 mil 60

Hechos¥¥

¥¥ En el caso de robo a las empresas sin violencia la PGJE durante el primer semestre del año reportó mil ocho, en 2012 hubo mil 25 y los que fueron víctimas de robo con violencia fueron 139 este año.

Hechos¥¥

acaban extorsionadores con comercios en Q. roo > Sólo se tiene 30 casos registrados, ya que los empresarios por temor o seguridad prefieren no denunciar; 20 tuvieron que bajar cortinas y marcharse del estado

De la Redacción

L as extorsiones a las empresas cada vez son más comunes, aunque sólo son

una verdad a voces, ya que los empresarios por miedo, precau-ción o seguridad, prefieren no denunciarlo y en lo que va del año sólo se conocen 30 casos de viva voz entre las cámaras empresariales.

Hernán Cordero Galindo, presidente de la Asociación Civil Ángel Ciudadano y presidente del Comité de Consulta y Parti-cipación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública en Beni-to Juárez, comentó que los em-presarios sólo reportan el 10% de los incidentes en el estado ya sea un robo, extorsión, fraude o derecho de piso.

De los 30 casos, 20 tuvieron que cerrar sus cortinas, de es-tas, nueve fueron grandes em-presas. Los empresarios deci-dieron marcharse del estado, y en algunos casos del país, hacia Estados Unidos. Comentó que hay algunos casos de negocios que ya sufrieron alguna ame-naza y aunque continúan ope-rando el dueño no reside aquí.

Las pérdidas que dejaron el cierre de los comercios fueron por arriba de 20 millones de dó-lares que recaen en poca recau-dación tributaria.

Son las Pequeñas y Media-nas Empresas (Pymes) las que no pueden solventar los gas-tos y tienden a cerrar ante una extorsión.

De acuerdo con datos de la

Procuraduría General de Justi-cia del Estado en Quintana Roo (PGJE), durante el primer se-mestre del año se registraron 129 denuncias por extorsión, siendo en junio con 37 el mes con más reportes. Para el 2012, durante el mismo período, de-nunciaron 91. Cordero Galindo explicó que no se debe a una cultura de denuncia, sino al au-mento delictivo.

Otro de los problemas a los que se enfrenta el estado cuan-do los grupos delictivos atacan a las empresas y comercios es la pérdida de empleo.

En el caso de robo a las em-presas sin violencia la PGJE du-rante el primer semestre del año reportó mil ocho, en 2012 hubo mil 25 y aquellas que fueron víctimas de robo con violencia

fueron 139, cifra menor que en 2012 cuando se dieron 166.

Destacó que hay reuniones en el sector empresarial para protegerse aunque la mayoría de ellas son confidenciales, ade-más de que por parte de Ángel Ciudadano se realizan en los co-mercios pláticas para asesorar a los empresarios y a los emplea-dos. Hay ocasiones en las que las extorsiones o robos se dan

con informantes dentro del co-mercio, es por ello que se reco-mienda a la empresa mejorar la convivencia social, patrón -em-pleado, ya que de esa manera el trabajador se siente parte de la empresa cuidando los intere-ses. La tendencia de los comer-cios que más sufren los delitos son aquellas abiertas al públi-co y son desde los pequeños ne-gocios de comida hasta grandes empresas.

Cordero Galindo refirió que se necesita mejorar la seguridad pública y la participación a la denuncia para evitar que siga creciendo el índice delictivo, ya que de no ser así habrá no sólo robos o extorsiones sino delitos de alto impacto, “enfrentamien-tos entre el narcotráfico, robo con violencia y balaceras”.

cancún

cancún

playa del carmen

tración del Grupo Omni, comen-tó que el acaparamiento de los hoteles con sistema All Inclusive es lo que ha mermado el cheque promedio que dejan los turistas en la ciudad.

“El 90% de los hoteles en Cancún son All Inclusive, la de-rrama económica es mínima, ya que el turista sólo gasta lo necesario y se nota más en la temporada de verano, ya que el visitante nacional viene con lo justo”, dijo.

Precisó que hay confianza de que en temporada de invier-no, que es donde viene el va-cacionista de mayor poder ad-quisitivo, el cheque promedio incremente.

cancún

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 10: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

10QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 chetumal

¥Sayed Osvaldo Pérez Cupul resultó lesionado, por lo que tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja y llevado al hospital. Las unidades fueron enviadas al corralón y el caso turnado al Ministerio Público, mientras se recupera el lesionado.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

DE UN VISTAZ¥

Tras el impacto, tanto el conductor del Sport como Sa-yed Oswaldo salieron lesiona-dos, por lo que testigos de los hechos solicitaron la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja para que atendieran a los heridos.

Al sitio también acudieron los elementos de la Dirección de Tránsito para hacerse car-go del percance. Al pregun-tarle sus datos al conductor del Sport, éste dijo que no sa-

bía quién era y que desconocía lo que había pasado.

Las unidades fueron enviadas al corralón; la hi-ja del conductor del Sport fue a hacer-se responsable, de-bido a que su papá no estaba en con-diciones de hacer-lo, ya que al pare-cer le había dado

una crisis. El dueño del Sport insistía

en que no sabía qué había pa-sado y aunque su unidad acabó dañada, quería irse del lugar.

El señor les dijo a los poli-cías que acudieron a verificar el reporte que no recordaba su nombre y según él, era inocen-te, por lo que fue necesario ha-blarle a un familiar.

> El percance vial se registra en la Constituyentes del 74 con Insurgentes

De la Redacción

Un señor de la tercera edad protagonizó un

fuerte accidente cuando tran-sitaba por la avenida Constitu-yentes del 74 con Insurgentes, ayer a las 13 horas.

Información del par-te policíaco señala que Martín Miguel Melchor Pérez, de 47 años de edad, conducía un Volk-swagen Jetta con placas de circulación UUD-96-12, acompañado de su hijo Sayed Osvaldo Pé-rez Cupul, de 21 años de edad.

Al llegar al cruce con la avenida Insurgentes, se detuvieron en el semáforo, esperando la luz verde y jus-to en ese momento sintieron un golpe en la parte trase-ra, debido a que el conductor de un Volkswagen Sport con placas de circulación UUN-64-11, se proyectó contra ellos, al parecer porque per-dió la conciencia a causa del Alzheimer.

Choca abuelito que padece Alzheimer

M. J.H.R., quien viajaba en el Jetta acompañado de sus padres.

Los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arri-baron al lugar para hacerse cargo.

Mientras se hace el deslinde de responsabilidades, envia-ron las unidades al corralón y el caso fue turnado al Minis-terio Público.

> Colisiona con un Jetta en la avenida Insurgentes; un menor salió lesionado

De la Redacción

E l exceso de velocidad, la imprudencia y la falta de

precaución, se conjugaron para provocar un aparatoso acciden-te, ayer a las 9:15 horas, en la avenida Insurgentes con Nico-lás Bravo.

Los hechos ocurrieron ayer en la mañana, cuando un ele-

aparatoso: El coche patrulla registró daños en el costado derecho de la parte frontal, valuados en más de 80 mil pesos.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Se involucra policía en un percancemento de la Policía Municipal Preventiva (PMP) transitaba con exceso de velocidad por la avenida Insurgentes, con di-rección de Oriente a Poniente, a bordo de una patrulla Ford Focus sin placas de circula-ción, con número 0013. El po-licía iba con la sirena encendi-da, porque al parecer se diri-gía a atender una emergencia.

Al llegar al cruce con la ave-nida Nicolás Bravo, el policía segundo José Alfredo Cárdenas Correa, de 33 años, no respetó el rojo del semáforo e impactó un vehículo Volkswagen Jetta rojo con placas de circulación

¥¥ Mientras se hace el deslinde de responsabilidades, las unidades estarán resguardadas en el corralón y el caso fue turnado al Ministerio Público del Fuero Común.

Hechos¥¥

UUR-316-A, a cuyo conductor no le importó que el coche pa-trulla estaba con la sirena en-cendida y sonando el claxon para que le abrieran el paso. Del impacto, el Jetta conducido por Manuel Jesús Hernández Nah, de 29 años de edad, aca-bó dañado del motor, debido a la velocidad del carro patrulla.

La unidad particular fue de-clarada pérdida total, mientras que los daños de la patrulla fue-ron valuados en más de 80 mil pesos.

Paramédicos de la Cruz Roja revisaron a un menor de seis meses, identificado como

acribillan al dueño de un bar en la capital> La víctima fue ultimada al interior de “El Delfín Azul”; los matones se dieron a la fuga en un vehículo Nissan Tsuru. Autoridades ligan el caso al narcomenudeo

De la Redacción

J uan Salas Miranda, de 35 años de edad, fue asesinado anoche por dos sicarios que le

dispararon por la espalda en el interior del bar “El Delfín”, pa-ra luego darse a la fuga en un vehículo Nissan Tsuru negro, en dirección a la colonia Proterri-torio. El occiso era propietario de otro establecimiento similar denominado “Ponchis”.

De acuerdo con las versiones aportadas por testigos del homi-cidio, cerca de las 20:30 horas llegaron al lugar dos sujetos que se dirigieron directo a donde se encontraba tomando unas cer-vezas el occiso y abrieron fuego sin miramientos.

Salas Miranda se fue de bru-ces y quedó tendido en medio de un charco de sangre. Los asesi-nos lograron acertar al menos cuatro tiros que dieron en pul-mones, cintura y cerca de la ore-ja derecha.

Tras la fuga de los matones, los parroquianos llamaron al número de emergencias 066 pa-ra reportar el hecho, pero los pa-ramédicos que llegaron minutos después al bar, ubicado en la avenida Maxuxac con Javier Rojo Gómez, encontraron sin vida al baleado, probablemente por un

movIlIzaCIón: Personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo para realizarle la necropsia de ley. La policía implementó un operativo para dar con los responsables.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Hizo hincapié en la zona nor-te del estado, que por sus rasgos turísticos es vulnerable a sufrir de robos exprés, sobre todo por-que los delincuentes asumen que los bolsos de los turistas extranjeros están “cargados” de objetos valiosos en el mercado negro o de dólares americanos, principalmente.

ocurrieron en Chetumal.A pesar de las cifras que

puntualiza, el Semáforo Ne-gro 2013 suscribe que la falta de confianza en los agentes del MPFC arroja que solo 31 de ca-da 100 víctimas de robo acuden a denunciarlo formalmente; es decir, que una cifra real de ro-bos sería de de casi 39 mil en toda la geografía estatal en lo que va del año.

“La tardanza y larga espera por los trámites burocráticos es lo que ahuyenta al afectado a acudir con el órgano procurador de justicia, pero es lo que en la actualidad se atiende a través de la profesionalización para que en el futuro cercano exis-ta una cultura más acentuada de la denuncia”, aseguró García Torres.

Denuncian 12 mil robos en la entidad en lo que va del año> se ubica Q. roo en décimo lugar a nivel nacional en este delito en el 2013

Enrique Mena

En lo que va del año la Pro-curaduría General de Jus-

ticia del Estado (PGJE) ha re-gistrado 20 mil denuncias for-males ante el Ministerio Públi-co del Fuero Común (MPFC), de las cuales 12 mil corresponden al delito de robo, es decir 60%, precisó el procurador Gaspar Armando García Torres, quien recordó que se ataca de manera administrativa y para alcanzar la resolución los agentes de la Policía Judicial del Estado (PJE)

trabajan de manera coordinada con los elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) de cada uno de los 10 municipios, ya que el número de casos es considerable.

“El compromiso adquirido es bajar las incidencias de robo pa-ra que la ciudadanía no pierda su patrimonio y bienes inmue-bles que resguarda al interior de sus viviendas, en los casos en que se ha visto inmersa la violencia es lamentable que por unos pesos las personas salgan lastimadas”, dijo.

Señaló que Quintana Roo se encuentra en el décimo lugar a nivel nacional en lo que respec-ta a estadísticas de robo a casa habitación, justo por debajo de Nuevo León. Tan solo el viernes pasado tres incidentes de robo

¥¥ El procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres, recalcó que en la zona norte se agrava la situación, porque los delincuentes toman como blando a los turistas.

Hechos¥¥

§se registraron los hechos; la hija del responsable respondió

13horas

shock hipovolémico derivado del sangrado interno.

Agentes judiciales y peritos de la Procuraduría General de Justicia se apersonaron en el establecimiento para recabar información y realizar el le-vantamiento del cuerpo.

Se especula que el occiso es-taba vinculado con actividades de narcomenudeo. Las autorida-des se llevaron a cinco personas, cuatro mujeres y un varón, pa-ra obtener su declaración en la

agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

Entre tanto, personal de las corporaciones policiacas esta-tal y municipal se abocaron a la búsqueda de los homicidas, sin tener resultados positivos.

El cuerpo del infortunado Juan Salas Miranda fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

¥¥ Se especula que el occiso estaba vinculado con el narcomenudeo. Las autoridades se llevaron a cinco personas, cuatro mujeres y un varón, para obtener su declaración.

Hechos¥¥

¥Una conductora cerró el paso a varias unidades para darle una lección a un sujeto que minutos antes la rebasó en la avenida Héroes, ayer a las 12 horas, por lo que fue necesaria la intervención de los elementos de la Dirección de Tránsito para que la retiraran del lugar. F

oto

| D

e la

Re

dac

ció

n

¥

Mujer provoca caos vial para dar ‘lección’

Page 11: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

5QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013cultura

Con sudor comerás pan, más el trabajo es bendición

TEMAS CULTURALES

D urante tiempos pasados ha sido definido el tra-bajo como una

maldición. En la antigüedad, el trabajo era considerado co-mo una actividad vil, propia de esclavos.

Hubo muchos errores en el pasado. Y en las interpre-taciones también. Iluminado por la inspiración del Pará-clito, el Antiguo Testamento nos dice: “mediante el sudor de tu rostro comerás el pan” (Génesis, III, 19).

En el Nuevo Testamento, se confirma que el trabajo pertenece al mundo perece-dero, pero tiene importancia como medio para la realiza-ción del Reino de Dios. Efec-tivamente y, además, el sudor siempre ha sido una terapia saludable, que al tiempo de mantener en excelente con-dición a quien la practica, le proporciona un excelente apetito para disfrutar de ese pan bien ganado y merecido.

El trabajo no es maldición ni es castigo; el trabajo para el hombre equilibrado, com-prensivo y razonable, es ben-dición, es sagrado porque en el plano más elevado, es la más auténtica oración...

No en vano la sabiduría concentrada, decantada de la experiencia por siglos, de la Paremiología, expresa con meridiana claridad: “Puso Dios el trabajo como escudo de la virtud”... Porque “Al que no tiene que hacer, el diablo le da trabajo”...

Con la orientación positi-va y práctica de nuestra épo-ca y el desarrollo de la técnica y de la clase obrera, el trabajo ha llegado a tener un volu-men, una complejidad y una importancia enormes.

Hoy, existe una ciencia del trabajo, que investiga éste en to-dos sus aspectos: fisiológico, psi-cológico, técnico, económico, so-cial y jurídico. Como el esfuerzo que entraña produce cansancio y requiere determinada edad para realizarlo y lapsos de des-canso, la cantidad de trabajo de que puede disponerse es limita-da y esto hace que el trabajo sea un bien económico... Según la doctrina clásica de la Economía Política, es uno de los tres fac-tores de la producción (los otros dos son la Naturaleza y el Capi-tal). Sintetizando, diremos que es mediante el trabajo adecuado que el hombre se encuentra a sí mismo y se realiza en plenitud. Y así como en fisiología la siner-gia (del griego, cooperación) sig-nifica el concurso activo y con-certado de varios órganos para realizar una función, así tam-bién debemos trabajar en coo-peración, en equipo, los mexica-nos, con un sentido sinérgico en nuestra sociedad, para lograr el México querido, grande y libre que deseamos.

¡Felices fiestas patrias!

Paulino de ariño

§ § Muy resumido: Doctor en Filosofía y Letras. § Académico de las principales Instituciones Científicas y Culturales de México. § Reconocimientos Internacionales otorgados por National Geographic Society, World Wildlife Fund, etc. § Fundador de Pronatura y del ICD. Escritor y ensayista. § Su columna “Temas Culturales” en el periódico Novedades de Quintana Roo. Su último libro “El Puente” (Perspectiva ante una nueva era)[email protected]

Perfil¥¥

Jaime Villegas*

¥ Improvisación libre en la Casa de la Cultura.Con Blaise Siwula, Alejandro Folgarolas, Cuco Fernández, Luis Carballal, Erick Anaya y Luis Bellón.*Los trabajos del artista pueden apreciarse en el Roots Jazz Club, a un costado del parque de Las Palapas.www.jaimevillegas.blogspot.comwww.culturaencancun.blogspot.com

ESCEnarioSVuelo libre

Exhiben imágenes de ciudades prehispánicas de la Península> “Lo maya: un juego visual con el tiempo” está en el Museo de la Cultura Maya

de la redacción

L a muestra fotográfi-ca colectiva “Lo ma-ya: un juego visual con el tiempo”, cen-

trada en zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, se ex-hibe en los pasillos del Museo de la Cultura Maya a lo largo de septiembre.

En ocasión de conmemorar-se este mes (día 14) un aniver-sario más de la creación de es-te espacio cultural, informa la Secretaría de Cultura en un comunicado.

En esta exposición figuran 36 fotos tomadas, en los años treinta, por Raúl Cámara Zavala en diferentes ciudades arqueo-lógicas yucatecas, y 36 imáge-nes fotográficas, sobre el mis-mo vestigio y el mismo ángulo de cada una de las gráficas de Cámara Zavala, tomadas por fo-tógrafos actuales e impresas en formato de 1.20 por 1.60 metros.

¥ En la muestra pueden verse las restauraciones aplicadas durante décadas, los fotógrafos Cinthiya Cruz, Waldomaro, Concha Vargas, José Luis Fajardo Escoffie. Tomás Pellicer Larrea y Jimmy Montañez Pérez.

DE UN VISTAZ¥

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Page 12: El País y el Mundo Pág.|5 Crece fractura en movimiento · tocolo establecido en la Ley Or-gánica del Poder Legislativo de Quintana Roo. La Comisión Instaladora de la nueva legislatura

4QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 deportes

Pioneros un equipo competi-tivo y protagonista.

Pioneros tiene refuerzos que se incorporan esta tem-porada al equipo, elementos de gran calidad, incluso el entrenador dijo que son juga-dores que llegan con cualidad comprobada.

El conjunto quintanarroen-se ha alternado sus sedes de entrenamiento en cuanto a ba-loncesto se refiere. Los traba-jos se han realizado tanto en el Poliforum Benito Juárez como en el gimnasio Kuchil Baxal

Uno de los puntos impor-tantes para el equipo, es el aspecto físico ya que la tem-porada será de alto voltaje, por lo que no quieren llegar mermados.

La llegada del capitán Héc-tor Hernández, único jugador que falta en el roster, se podría dar entre el martes y el miérco-les y así poder entrar a la recta final de la pretemporada.

El entrenador opinó que el jugador no debe tener proble-ma en el aspecto físico, debido a que viene de un torneo muy fuerte, por lo que estos días de descanso le harán bien para incorporarse al equipo.

Pioneros aumenta nivel de prácticas > Están casi listos para encarar la Liga Nacional de Baloncesto, señalan

Raúl Caballero

Los entrenamientos de los Pioneros de Quintana

Roo suben de tono y esperan estar al cien por ciento para iniciar con los partidos de pre-paración de cara al inicio de la campaña de la Liga Nacio-nal de Baloncesto Profesional (LNBP).

Durante la práctica que se realizó en el gimnasio Kuchil Baxal, el entrenador Manolo Cintrón confirmó que el equi-po está trabajando bien y con-fía en llegar bien armados pa-ra el inicio de la temporada.

El plantel está casi com-pleto, sólo falta el arribo de la figura del momento, Héctor Hernández, campeón con la selección azteca en el premun-dial celebrado en Venezuela.

El equipo sigue trabajan-do en doble sesión, gimnasio y duela para llegar al cien por ciento al inicio de la campaña. El entrenador poco a poco está ajustando sus piezas para con-jugar el equipo ideal.

La directiva de Pioneros pretende realizar por lo menos dos partidos de preparación; sin embargo, hasta el momento no se sabe contra que equipos y si vendría algún extranjero.

Horacio Llamas, quien no jugará esta temporada, sigue trabajando a la par con el en-trenador Cintrón, y espera apoyarlo para que logren de

EsfuErzo: El equipo sigue trabajando en doble sesión, gimnasio y duela para llegar al cien por ciento al inicio de la campaña.

ENtrENamiENto: Los trabajos con balón se han realizado tanto en el Poliforum Benito Juárez como en el gimnasio Kuchil Baxal.

E l plantel está casi completo, sólo falta

el arribo de la figura del momento, Héctor Hernández, campeón con la selección azteca en el premundial celebrado en Venezuela, cuya incorporación podría darse el martes o miércoles.

El dato¥¥¥

al comprobar que el terreno de juego se encontraba afectado de-cidieron suspender actividades.

Dentro de la Liga Payo Obis-po, esta semana se tenía progra-mada la gran final del llamado Mundialito 2013.

Por su parte, el Deportivo Do-rados y Kohunlich disputarían el viernes el campeonato del tor-neo de verano de la Cantera en

su categoría 2002-2003, encuen-tro que se tenía programado en la cancha de fútbol soccer de la Unidad Deportiva Bicentenario.

Este sábado se llevaría a ca-bo también la gran final de la Cantera Pompeyense en su ca-tegoría 96-97 en la cancha de La Charca, donde se verían las ca-ras los equipos de Deportivo Ro-yel y el Rebaño Sagrado, encuen-

tro que también fue suspendido.De acuerdo a José Riveroll

Jiménez, presidente de la Liga Payo Obispo, los encuentros sus-pendidos serán reprogramados para la siguiente semana, aun-que señaló que en caso de que continúen las lluvias se conti-nuarán postergando, pues lo principal es salvaguardar la in-tegridad de los deportistas.

> El fútbol soccer y el béisbol han sido de los más afectados en las fechas de partidos

Miguel Maldonado

Debido a que gran parte de la semana prevalecieron

las lluvias, este fin de semana la mayoría de las ligas depor-tivas, principalmente de fútbol soccer, se vieron en la necesidad de suspender actividades, pues las instalaciones no están en condiciones para desarrollarse y se pone en riesgo la integridad física de los deportistas.

Durante la semana pasada gran parte del territorio quin-

Suspenden por mal tiempo las actividades deportivas

caNcha: Los campos de fútbol soccer y béisbol presentan afectaciones que ponen en riesgo a jugadores.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

carrEra: El objetivo es organizar a los pobladores del lugar para generar atletas que a mediano y largo plazo participen en competencias atléticas.

Fo

tos

| M

igu

el M

ald

on

ado

tanarroense se vio afectado con los remanentes de la tormenta tropical “Ingrid”, que trajeron consigo constantes lluvias que afectaron las actividades coti-dianas de los ciudadanos.

Uno de los sectores que sin-tió las repercusiones de este

fenómeno meteorológico fue el deportivo, pues todas las acti-vidades que se desarrollan en espacios abiertos tuvieron que ser suspendidas, sin determi-nar hasta el momento una fecha específica para su reanudación.

Esto trajo como consecuen-cia que se pospusieran impor-tantes encuentros, principal-mente dentro del fútbol soccer y béisbol, pues son de los depor-tes que se realizan al aire libre y que necesitan de una óptima condición de los campos para poder llevarse a cabo.

En este sentido, las diferentes ligas de estos deportes realiza-ron una revisión de las condicio-nes en las que se encontraban los campos después de recibir tanta agua a lo largo de la semana,

T odas las actividades que se desarrollan en

espacios abiertos tuvieron que ser suspendidas, sin determinar hasta el momento una fecha específica para su reanudación, ante la afectación registrada por las constantes precipitaciones.

El dato¥¥¥

uqroo vence en clásico del básquetbol femenil> La quintenta universitaria aventaja 44-35 a su similar del Instituto Tecnológico de Chetumal. Impone estrategia y agresividad en el tablero durante el último períodoMiguel Maldonado

E n un clásico estu-diantil la quinteta de la Universidad de Quintana Roo

(Uqroo), venció 44 puntos a 35 a su similar del Instituto Tecnoló-gico de Chetumal (Itch), en par-tido que se disputó en la cancha del parque de Las Casitas.

Como si se tratara de uno de los clásicos universitarios na-cionales, como el de la UNAM contra el Politécnico, en la capi-tal del estado también se llevó a cabo recientemente un duelo entre las principales institucio-nes de educación superior de la ciudad.

El conjunto de la Universi-dad de Quintana Roo se midió ante los mapaches del Instituto Tecnológico de Chetumal den-tro de un clásico de básquetbol femenil.

Tal y como se esperaba, este encuentro fue de poder a poder, cada una de las jugadoras sobre la cancha se dispuso a entregar todo de sí para poner a su ins-titución por encima del rival, lo

supEraN: Las chicas de la Universidad de Quintana Roo obtuvieron el triunfo ante el Instituto Tecnológico de Chetumal en disputado partido.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

que le dio un toque de especta-cularidad al duelo.

Nadie tuvo pleno dominio del encuentro, pues de los dos lados se tuvieron oportunidades y po-sesión del balón, además de que por ambos conjuntos se cuenta con talento suficiente que die-ron puntos para sus equipos.

En el transcurso de los cua-tro episodios del partido hubo un partido agradable, con exce-lentes jugadas de ambos lados y una batalla de estrategias de los mandos de los dos equipos, que buscaban la manera de su-perar al rival y contrarrestar las indicaciones de la banca

contraria.Al finalizar el encuentro la

pizarra indicó que la Universi-dad de Quintana Roo había su-perado al Instituto Tecnológico de Chetumal 44 puntos a 35, gracias a su agresividad en el tablero que mostró en el último episodio, con lo que logró despe-garse en la pizarra después de estar igualadas en puntos.

Ariadna Chi destacó por parte de la Uqroo al apuntar-se 24 puntos, mientras que su compañera Mariana Magaña encestó 12 unidades. Por par-te del Tecnológico Ana Primo fue la mejor encestadora con 13 unidades.

E l encuentro fue de poder a poder, cada una de las

jugadoras sobre la cancha se dispuso a entregar todo de sí para poner a su institución por encima del rival, lo que le dio un toque de espectacularidad al duelo.

El dato¥¥¥

Promueven la creación de un club de atletismo en Xul-Há> Buscan explotar las cualidades físicas de los habitantes y fomentar la salud

Miguel Maldonado

Habitantes de la comuni-dad de Xul-Há manifes-

taron su interés por crear un club de atletismo, con el que se pretende explotar las cualida-des físicas de los pobladores y tener participantes de esa zona en competencias de prestigio.

Arturo Castellanos, vecino del poblado, explicó que se man-tiene la idea de organizar a los pobladores del lugar para gene-rar atletas que a mediano y lar-go plazo puedan ser partícipes de competencias atléticas que se desarrollan en distintos puntos del estado, como los maratones que se hacen en Cancún, o for-mar parte de los selectivos es-tatales para eventos regionales y nacionales.

“Lo que queremos en reali-dad es fomentar el deporte como una forma de mantener nues-tro cuerpo saludable. En Xul-Há hay muy poca actividad deporti-va por parte de los pobladores, aunque hay que decir que exis-ten muchas personas con la in-tención de unirse a alguna dis-ciplina, eso es lo que queremos

aprovechar”, subrayó.Resaltó la importancia de lle-

var a cabo este proyecto con el apoyo de las autoridades depor-tivas y del municipio, así como del delegado y empresarios de la zona, pues sería para beneficio de la gente local.

“Pretendemos armar un gru-po de atletas para competir en fondo y gran fondo de maratón, sobre todo por que es lo que yo practiqué y tengo conocimientos del tipo de entrenamiento que se debe llevar”, comentó.

Señaló que en la comuni-dad se cuenta con el terreno idóneo para crear esta orga-nización deportiva, además de que ahí se pueden llevar a ca-bo los entrenamientos de alto rendimiento.

Finalmente dijo que desde hace poco más de un año se tu-vo acercamiento con la Comi-sión para la Juventud y el De-porte en el estado (Cojudeq), a la que se expuso esta intención; sin embargo, a sabiendas de que la situación económica en la ac-tual administración no es posi-tiva, se enfocarán en consolidar este proyecto sin la ayuda de la autoridad.

Hace poco más de un año se tuvo acercamiento con

la Comisión para la Juventud y el Deporte en el estado, a la que se expuso la intención; sin embargo, ante la mala situación económica en el gobierno, harán el proyecto sin la ayuda de la autoridad.

El dato¥¥¥

Fo

to |

Raú

l Cab

alle

ro