el parto

4
Introducción: El parto es un proceso natural que sólo requiere un poco de atención al niño en el momento de nacer y una ayuda a la madre después. Con un simple vistazo a este tema, estarás en condiciones de reconocer los síntomas de parto inminente, de forma que puedas actuar frente a esta situación, prestando los primeros cuidados necesarios al niño y a la madre. Placenta: Es un órgano discoide que pesa entre 500 y 600 gramos, y es el órgano intermedio que sirve para que la sangre del feto se purifique y a través de ella reciba alimentos y oxígeno de la madre. Cordón umbilical: Liga la parte anterior del abdomen fetal con la placenta insertándose en ésta; dentro de él se encuentran dos venas y una arteria que son las vías por las que la sangre del feto se purifica y por las que recibe las sustancias nutritivas. Bolsa de las aguas: Está constituida por las membranas fetales, estructuras que forman una bolsa cerrada dentro de la que se encuentran el feto y el líquido amniótico, sirviendo este último para amortiguar los golpes. Fases del parto: Son tres: Período de dilatación. Período de expulsión. Período de alumbramiento . Dilatación:

Upload: celfa-najera

Post on 10-Aug-2015

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El parto

Introducción:

El parto es un proceso natural que sólo requiere un poco de atención al niño en el momento

de nacer y una ayuda a la madre después.

Con un simple vistazo a este tema, estarás en condiciones de reconocer los síntomas de

parto inminente, de forma que puedas actuar frente a esta situación, prestando los primeros

cuidados necesarios al niño y a la madre.

Placenta:

Es un órgano discoide que pesa entre 500 y 600 gramos, y es el órgano intermedio que sirve

para que la sangre del feto se purifique y a través de ella reciba alimentos y oxígeno de la

madre.

Cordón umbilical:

Liga la parte anterior del abdomen

fetal con la placenta insertándose en

ésta; dentro de él se encuentran dos

venas y una arteria que son las vías

por las que la sangre del feto se

purifica y por las que recibe las

sustancias nutritivas.

Bolsa de las aguas:

Está constituida por las membranas

fetales, estructuras que forman una

bolsa cerrada dentro de la que se encuentran el feto y el líquido amniótico, sirviendo este

último para amortiguar los golpes.

Fases del parto:

Son tres:

Período de dilatación.

Período de

expulsión.

Período de

alumbramiento

.

Dilatación:

Page 2: El parto

El cuello del útero se dilata progresivamente, para permitir la salida

del feto (de 2 a 9 cm.).

Puede durar varias horas.

Contracciones uterinas (dolores) espaciadas (20 - 10 minutos).

Expulsión del tapón muco-sanguinolento, que cierra el cuello uterino

durante el embarazo ("marcar").

Rotura de la "bolsa de las aguas", generalmente al final de éste

período.

Período expulsivo:

Contracciones uterinas dolorosas cada 2 ó 3 minutos. (Deseos de

empujar).

Lavarse las manos cuidadosamente.

Colocar a la madre tumbada sobre su espalda, con las piernas

separadas y flexionadas sobre los muslos.

Salida de la cabeza: Protección del periné materno: Si el cordón

umbilical está alrededor del cuello del niño quitarlo.

Rotación de la cabeza y salida del hombro superior: sujetar.

Page 3: El parto

Salida del hombro inferior y resto del cuerpo.

NO tirar del niño en ningún momento.

Limpiar las vías aéreas y la boca del niño de secreciones.

El niño comienza a respirar y a llorar. En caso contrario, iniciar las

maniobras de RCP para lactantes.

Abrigarlo y colocarlo sobre la madre o entre sus piernas.

Ligar el cordón umbilical por dos sitios (cuando haya dejado de latir)

a unos 20 cm. de la tripita del niño.

Page 4: El parto

Iniciar el traslado a un

centro sanitario.

Alumbramiento:

Es la salida de la placenta

(aproximadamente media

hora después de la salida

del niño).

NO tirar del cordón

umbilical para provocar

su salida.

Conservarla para su

inspección por el médico.

Limpiar la vulva materna.

Colocar un apósito en la vulva materna, entrecruzar las piernas y

elevarlas ligeramente (posición de FRITZ).

Si al comenzar el parto, lo primero que asoma por la vulva NO es la cabeza, trasladar

urgentemente a un centro sanitario.