el papel de la universidad en la promoción de la salud escuela de salud pública el papel de la...

37
El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio T. Director Escuela de Salud Pública Yolanda Zapata B. Profesora Magister de Salud Pública Cali - Colombia Formación de Recursos Humanos II Congreso Chileno de Promoción de la Salud

Upload: gertrudis-villella

Post on 12-Feb-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

Carlos A. Osorio T.Director Escuela de Salud Pública

Yolanda Zapata B.Profesora Magister de Salud Pública

Cali - ColombiaOctubre 2002

Formación de Recursos Humanos

II Congreso Chileno de Promoción de la Salud

Page 2: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Extensión Territorial:1.141.748 Km2

POBLACIÓN: 43.8 millones de Hab.HOMBRES: 21.7MUJERES: 22.1URBANA: 71%

POBLACIÓN:

INDÍGENA: 1.7%AFROCOLOMBIANA: 25%

Es un país multi-étnico y pluricultural

Diferentes condiciones de vida y modos deenfermar y morirr.

Page 3: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

• Construír una política pública• Crear ambientes de soporte social• Fortalecer la acción comunitaria• Desarrollar las habilidades del

personal• Reorientar los servicios de salud

MARCO DE REFLEXIÓN

CARTA DE OTWA

Page 4: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

ORIENTACIOINES POLÍTICAS

Conferencia de Adelaida – Australia, sobre “Políticas Públicas Saludables” 1998.

Grupo de trabajo de la OMS, sobre “Promoción de la salud en los países en desarrollo” que dio origen al documento “Un llamado para la acción”, 1989.

Conferencia y Declaración de Santa Fe de Bogotá – Colombia, sobre “Promoción de la Salud y Equidad”, 1992.

Conferencia y Declaración de Yakarta, sobre “La Lucha contra la Pobreza”, 1997.

Conferencia de México, sobre “Hacia una mayor equidad”, 2000.

MARCO DE REFLEXIÓN

Page 5: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

MARCO DE REFLEXIÓN

• ¿ En qué grado y a qué ritmo ¿ En qué grado y a qué ritmo se ha dado la concordancia se ha dado la concordancia necesaria entre éstas necesaria entre éstas recomendaciones y el recomendaciones y el desarrollo de las acciones para desarrollo de las acciones para mejorar sustantivamente la mejorar sustantivamente la Salud Pública?Salud Pública?

Page 6: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Sectores importantes de la población con necesidades básicas y satisfechas. 57% de la población vive por debajo de la línea de pobreza.

Políticas de ajuste macro-económico incrementan desigualdades y producen deterioro social.

Aumento de los riesgos para la salud y reducción de recursos para hacerles frente.

Promoción de la Salud fraccionada y reducida a programas de información

Acceso limitado a los servicios de salud

PANORAMA LATINOAMERICANO

En el desarrollo de la región salta a la vista los padecimientos que afectan a la mayoría de latinoamericanos:

Fuente: Plan de Acción para la Promoción de la Salud 1992-1995 OPS

Page 7: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

““Brechas”Brechas”

POLÍTICASPOLÍTICAS ACCIONESACCIONES

Los gobiernos asumen compromisos pero en la

practica las metas pactadas alcanzan sólo un

mínimo de cumplimiento.

Page 8: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

INQUIETUDES

• ¿Qué ha pasado con el compromiso de contribuir a mejorar las condiciones socio-económicas y por ende lograr poblaciones y territorios más saludables?

• ¿Qué ha pasado con la declaración de que lo preventivo iba a predominar o por lo menos a equilibrarse con lo curativo?

• ¿Qué ha pasado con la iniciativa de que el acuerdo para ayudar a que el pueblo tome sus decisiones para el manejo de salud?

Page 9: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

INQUIETUDES

¿Qué ha pasado con la iniciativa de que el personal de salud debía de cambiar su rol?

• ¿Qué ha pasado con los gobiernos que se habían identificado desde 1978, con el principio de que la salud es un derecho para todos?

• ¿Cuál ha sido el papel de la Universidad en está dinámica?

Page 10: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Papel de la Universidad

• La universidad como un “Locus” donde conviven todas las areas de conocimiento, también tiene el papel de formar a la ciudadanía.

• Se espera que quien integre la Universidad, se convierta para el medio donde vive en una fuente de energía para las transformaciones históricas.

Marcovicht 2002

Page 11: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

MARCO DE REFLEXIÓNPapel de la Universidad

• “La educación es el instrumento más poderoso que ha desarrollado la humanidad para la construcción social, la consolidación de sociedades gobernables, la solución de problemas materiales y el desarrollo material y social”

• Informe de la Misión sobre Ciencia, Educación y Desarrollo. Colombia 1999

Page 12: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Papel de la Universidad

• ¿ Qué puede hacer la Universidad para transformar el conocimiento en un instrumento de integración en vez de exclusión en pro del bienestar social?

Page 13: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Papel de la Universidad

REFORMA CURRICULAR EN

SALUD PÚBLICA CON ENFASIS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD.

•Experiencia de la Escuela de Salud Pública

Universidad del valle

Cali- Colombia

Page 14: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

La Escuela de Salud Pública y su Vinculación con losLa Escuela de Salud Pública y su Vinculación con losServicios de Salud, Gobierno y ComunidadServicios de Salud, Gobierno y Comunidad

PROYECTO NUEVAS PRACTICAS Y MUNICIPIO SALUDABLEPROYECTO NUEVAS PRACTICAS Y MUNICIPIO SALUDABLECOMPONENTE ACADEMICOCOMPONENTE ACADEMICO

Escuela de Salud Pública- Facultad de Salud – Universidad del Valle / Alcaldía de Santiago de Cali / Comunidades Comunas 7 y 9

GobiernGobiernoo

Sociedad Sociedad CivilCivil

AcademiAcademiaa

Page 15: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

RetoPolítico

EstrategiaGerencial

Agenda Conjunta

Reforma Académica y Curricular

Política PúblicaComunidades y

territorios saludables

Compromisopor la

Calidadde Vida

Academia

Política

Construyendo Compromiso por la Calidad de Vida

ANTECEDENTES

Page 16: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Política Municipio Saludable por la

Paz

G

Alianza

Alianza

Alianza

Aprestamiento Institucional

Aprestamiento Institucional

Aprestamiento Institucional

Reforma Curricular

UComuna

Promotora de Salud

CAlianzas Estratégicas

COMPROMISO DE LOS SOCIOS

U C

G

G

CG

U

U

C

Page 17: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

FUNDAMENTOS DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR

• Análisis centrado en responder a:– ¿Cuál es el perfil del egresado que se quiere

formar?, y

– ¿Cómo cerrar la brecha entre la academia y la política?

Page 18: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

FUNDAMENTOS DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR

• Las funciones esenciales de la salud pública.

• La Promoción de la salud.

• La Construcción de territorios saludables.

• La reglamentación de los programas de formación en postgrado.

Page 19: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Investigación eje dinamizador del programa.

Interdisciplinariedad.

Comunicación permanente entre académicos, gobierno y sociedad civil.

Articulación de la docencia e investigación en Salud Pública a situaciones de salud y desarrollo de la población.

CARACTERÍSTICASDe los cambios en los programas academicos

Page 20: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Pedagogía innovativa.

Enseñanza y práctica en Salud Pública articulada a la realidad local y nacional.

Aplicación práctica de contenidos y habilidades.

Flexibilidad curricular : programa en continua transformación.

CARACTERÍSTICAS

Page 21: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

Articulación de Grupos, Centros e Institutos

con la Escuela de Salud Pública

Redefinir cómo los institutos,

centros e investigadores

adscritos a la Escuela de Salud

Pública y a la Universidad, articulan sus

actividades investigativas, docentes y de

extensión al Plan de Desarrollo de la Escuela, a fin

de potenciar esfuerzos y

fortalecerse mutuamente.

OBJETIVO

CENTROS

InvestigaciónDocenciaExtensión

GRUPOS

InvestigaciónDocenciaExtensión

INSTITUTOS

InvestigaciónDocenciaExtensión

INVESTIGADORES

InvestigaciónDocenciaExtensión

ESCUELA DESALUD PÚBLICA

Plan de Desarrollo

Pre yPosgrado

IIDD

EE

nvestigación

xtensiónocencia

Page 22: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

ESTRUCTURA ESTRUCTURA CURRICULARCURRICULAR

CEMIYA

CIE

FACULTAD DEADMINISTRACIÓN

ESCUELA DE COMUNICACIÓN

CIMDER

CISALVA

INSTiTUTO PEDAGOGÍA

CEDETES

EVALUACIÓNSOCIAL

Articulación de la MaestríaEn entorno institucional

GRUPOS DE

INVESTIGACIÓN

Page 23: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Énfasis por semestre y su distribución por franjas en la estructura curricular de los programas de Salud Pública

Primer Semestre Segundo Semestre Tercer Semestre DESARROLLO DEL CONOCER LA INTERVENIR PARA EVALUAR LA TRABAJO DE REALIDAD TRANSFORMARLA INTERVENCION INVESTIGACIÓN

TITULO DEMAESTRÍA EN:

EPIDEMIOLOGÌA

ADMINISTRACIONEN SALUD

SALUDOCUPACIONAL

SALUD PÙBLICA

Franja Común

Pregunta deInvestigación

Diseño de unproyecto de investigación

Protocolo para evaluarla intervención

Presentación proyectode investigación

Desarrollo trabajo de investigación

Trabajo deinvestigación

aprobado

TERRITORIOS SALUDABLES

Re

su

lta

do

s

Franja Específica de cada Maestría

Page 24: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Hacia una nuevaSalud Pública

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

Facultad de Salud

Escuela de Salud Pública

MAESTRÍAMAESTRÍAen Salud Públicaen Salud Pública

Excelencia académicaExcelencia académicay compromiso socialy compromiso social

EL CASO

Page 25: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

ESTRUCTURAcurricular

Conocimiento de la realidad.

Intervenciones para transformarla.

Gestión del cambio.

Evaluación de políticase intervenciones.

Responde al abordaje secuencial de:

Page 26: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

El programa se enfoca en el estudio de tres áreas: el ambiente, los estilos de vida y la organización social.

Se enfatizan tres aspectos:

Problematización de la Salud Pública y sus determinantes.

Estrategias, procesos y tecnologías para la construcción de escenarios saludables.

Evaluación de políticas públicas, programas, proyectos y tecnologías en Salud Pública.

ASPECTOSmetodológicos

Page 27: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

FUNCIONES ESENCIALESde la Salud Pública

Adaptado de: Fall, 1994. Fuente: Public Health Funtion Steering Commitee, Members (julio 1995)

Reducción impacto de

emergencias y desastres

Evaluación y promoción de

acceso equitativo a serv. salud

Maestría Maestría en Salud en Salud pública pública

Maestría Maestría en Salud en Salud pública pública

Investig., desarrollo,

implementación de soluciones

Garantía de Calidad en Serv.

de Salud

Desarrollo de Recursos Humanos

Fortalecimiento de capacidad institucional

Desarrollo Politicas y Capacidad

Institucional

PromociónSalud yPartic.

Ciudadana

Monitoreo y análisis, y

vigilancia en Salud

Pública

• Epidemiología• Bioestadística• Epid. de Servic.• Vig. Epidemiolog.

• Salud y desarrollo

• Políticas Públicas

• Emergencias y desastres

• Seguridad Seguridad SocialSocial

• Habilidades Habilidades gerenciales gerenciales y pedagogíay pedagogía

• Evaluación Social y económica de políticas, programas y proyectos.

• InvestigaciónInvestigación• Estrategias de Estrategias de

intervenciónintervención • Salud Pública y Promoción de la Salud

• Gestión de la Salud Pública

Page 28: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Gráfico 1Interrelaciones de áreas de investigación y campos de desempeño que sustentan la formación

del salubrista

AmbienteAmbienteAmbienteAmbiente Estilos de VidaEstilos de Vida(individual y colectivo)(individual y colectivo)

Estilos de VidaEstilos de Vida(individual y colectivo)(individual y colectivo)

OrganizaciónOrganizaciónSocialSocial

OrganizaciónOrganizaciónSocialSocial

Políticas Políticas PúblicasPúblicas

Políticas Políticas PúblicasPúblicas

Organización Organización de los de los ServiciosServicios

Organización Organización de los de los ServiciosServicios

Conducción de Conducción de ProcesosProcesos

Conducción de Conducción de ProcesosProcesos

Áreas de Áreas de InvestigaciónInvestigación

Estrategias de Estrategias de AbordajeAbordaje

Page 29: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

El énfasis formativo en cada semestre esta marcado por la intensidad del color

TERRITORIO SALUDABLE

Primer Primer SemestreSemestre

Segundo Segundo SemestreSemestre Tercer Tercer

SemestreSemestreCuarto Cuarto

SemestreSemestre

ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

DE COMUNIDADES Y TERRITORIOS SALUDABLES

PROBLEMATIZACIÓN DE LA SALUD PÚBLICAY SUS DETERMINANTES

EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS, PROYECTOS

Y TECNOLOGÍA EN SALUD

Énfasis de la formación y sus interrelaciones para la Énfasis de la formación y sus interrelaciones para la construcción construcción

de Territorios Saludablesde Territorios Saludables

Page 30: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

Integración de los programas de Maestría de Ciencias Integración de los programas de Maestría de Ciencias

Biosociales de la Escuela de Salud PúblicaBiosociales de la Escuela de Salud Pública

EPIDEMIOLOGÍA SALUD PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN

SALUD OCUPACIONAL

MATERIAS EN COMÚN

PRIMER SEMESTRE

SEGUNDO SEMESTRE

CUARTO SEMESTRE

TERCER SEMESTRE

Introducción

Análisis Multivariado

Diseños Epidemiológicos

Investigación

Análisis Epidemiológicos

EPI Especial

Epidemiología aplicada a Servic. Salud

Conceptos Básicos de Gestión

Desarrollo Cooperativo

Desarrollo Sostenible y a Escala Humana

Protocolos

Análisis Situacional

Bioética

Consolidación Fortalecimiento Mpal.

Seguridad Social

Descentralización Administrativa

Gestión Financiera

Generalidad de Administración en la Gestión Pública

Generalidades de la Salud Ocupacional

Fundamentos de Salud Ocupacional

Seguridad Industrial

Medicina del Trabajo

Prevención en Amb. Operativo

Psicosociología del Trabajo

Salud, Trabajo y Sociedad

Bioética

Fundamentos Epidemiología

Demografía

Metodología de Investigación I

Bioestadística

Seguridad Social Integral y Salud Ocupacional

Metodología de Investigación II

Saneamiento Ambiental

Vigilancia Epidemiológica (EPI Y SP)

Bioética (EPI Y SP)

Metodología de Investigación Científica

Administración

Trabajo de Investigación

Cursos Electivos

Formulación y Gestión de Proyectos

Programas de Análisis

CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD

TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD

Salud y Desarrollo

Intervenciones en Salud Pública

Evaluación en la Salud Pública

Epidemiología Aplicada a Ser U. Salud

INTERVENCIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN

EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES

Epistemología en Salud Pública

Page 31: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

ESCUELA DE SALUD PESCUELA DE SALUD PÚBÚBLICALICA

DIRECCIONAMIENTODIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO

SOSTENIBILIDAD DE LA REFORMA

Escuela de Salud Pública

Page 32: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

Marco conceptual para el Direccionamiento de la ESP:

ESQUEMA DE GESTION INTEGRAL

Desarrollo integral

armónico

Direccionamiento Estratégico

Gerencia deProcesos

Gerencia de la Cultura

Aprendizaje

Organizacional

Page 33: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

VISIVISIÓÓNN

Ser una institución académica de referencia

altamente competitiva regional, nacional e

internacionalmente, reconocida por impulsar

el pensamiento y la practica en salud publica

en función del bienestar de los individuos y

las comunidades y del desarrollo equitativo y

apropiable de sus territorios.

ESCUELA DE SALUD PESCUELA DE SALUD PÚÚBLICABLICA

Page 34: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

ESCUELA DE SALUD PESCUELA DE SALUD PÚÚBLICABLICA

MISIMISIÓÓNN

Formar en salud publica mediante la generación, difusión y aplicación del conocimiento en un proceso académico que desarrolla capacidades y habilidades en los egresados para intervenir los condicionantes de la salud.

Así mismo, participar en procesos intersectoriales para formular, implementar y evaluar políticas saludables que contribuyan al bienestar de los individuos y las comunidades en sus territorios.

Page 35: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

ESCUELA DE SALUD PESCUELA DE SALUD PÚÚBLICABLICA

FORTALECER Y CONSOLIDAR LA

FUNCION ACADEMICA

FORTALECER Y CONSOLIDAR LAS

CAPACIDADES Y LA GESTION DEL TALENTO

HUMANO

FORTALECER Y CONSOLIDAR LAS RELACIONES Y LAS COMUNICACIONES

AFIANZAR EL POSICIONAMIENTO

DE LA ESP

DESARROLLAR EL SISTEMA GERENCIAL

DE LA ESP

IMPERATIVOS ESTRATÉGICOS

Page 36: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

Formación con calidad en salud publica que habilita a profesionales de diversas disciplinas, para ser competentes a nivel nacional e internacional.

Para profesionales interesados en la salud pública

Pedagogías para articular las funciones esenciales de la salud publica al desarrollo local.

Para la Universidad del Valle y a otras universidades

Capacitación, Asesoría y acompañamiento para diseñar y operacionalizar estrategias en salud.

Para promotoras, prestadoras y administradoras de servicios de salud

Diagnósticos para el mejoramiento del estado de salud y calidad de vida en el trabajo.

Para el sector empresarial

Apoyo técnico a la gestión y operación del sistema de seguridad social.

Para Regiones, Subregiones y Municipios

Apoyo a la gestión estatal para la construcción de sistemas

Para clientes internacionales

Desarrollo y evaluación de políticas y estrategias en salud

Para organismos de cooperación nacional e internacional.

OFERTA DE VALORLa Escuela de Salud Pública dispone de una amplia y especializada oferta de valor, destacandose:

Page 37: El Papel de la Universidad en la Promoción de la Salud Escuela de Salud Pública EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Carlos A. Osorio

El Papel de la Universidad en laPromoción de la Salud

Escuela de Salud Pública

1. PLAN PARA FORTALECER Y CONSOLIDAR EL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA

Diagnósticos realizados

programados

No.de grupos funcionando

Grupos prop.

Líneas de Invest.

Funcionando Propuestas

Líneas funcionand

Líneas Propuestas

INDICADOR

Coordin.

Magister

Admón.

Director de

Posgrado

Direct. y Centr. de

Grupo de Investig.

Coord. de Posg. y Pregr.

Apoyo

2o. Nivel

Comité de Posgrado

Consejo de Escuela

Consejo de Escuela

Consejo de Escuela

Apoyo

1er Nivel

Director Posgrad

XFortalecer metodología para desarrollar diagnósticos situacionales empresariales en Salud Pública.

1b

Director ESP

XConformar y formalizar los grupos de investigación de la ESP.

1b

Director

Posgrad

XDiversificar las líneas de investigación trascen-diendo el enfoque biolo-gísta e incorporando otras instancias de in-vestigación de la facul-tad y de la universidad.

1a

Director ESP

XDefinir y/o redefinir lí-neas de investigación de acuerdo con prioridades de salud pública en los territorios y con la agen-da internacional.

1a

LÍDER

2005 o más200420032002

ESTRATEGIASP