el papel de la mujer en las explotaciones … · tabla de figuras ... se condujo un estudio en las...

36
UNIVERSIDAD DE CORDOBA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL MÁSTER EN ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE GANADERÍA ECOLÓGICA E INTEGRADA EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS LECHERAS DEL SUR DE ESPAÑA Y SU INFLUENCIA EN LOS RESULTADOS PRODUCTIVOS TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Martiña Morantes Gil Córdoba, julio 2011

Upload: ngocong

Post on 24-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CORDOBA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

MÁSTER EN ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE GANADERÍA ECOLÓGICA E INTEGRADA

EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS LECHERAS DEL SUR DE ESPAÑA Y SU INFLUENCIA EN LOS

RESULTADOS PRODUCTIVOS

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Martiña Morantes Gil

Córdoba, julio 2011

2

D. MANUEL SÁNCHEZ RODRIGUEZ, PROFESOR TITULAR DE PRODUCCIÓN ANIMAL DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA INFORMA Que el trabajo de fin de master El papel de la mujer en las explotaciones caprinas lecheras del sur de España y su influencia en los resultados productivos que se recoge en la siguiente memoria y de la que es autora Dª. Martiña Yanette Morantes Gil ha sido realizada bajo mi dirección, cumpliendo las condiciones exigidas para que la misma pueda optar al grado de Master en Zootecnia y Gestión sostenible: ganadería ecológica e integrada por la Universidad de Córdoba. Lo que suscribo como director de dicho trabajo y a los efectos oportunos, en Córdoba a 29 de julio de 2011.

Fdo. Dr. Manuel Sánchez Rodríguez

3

D. VICENTE RODRIGUEZ ESTEVEZ, PROFESOR AYUDANTE DOCTOR DE PRODUCCIÓN ANIMAL DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA INFORMA Que el trabajo de fin de master El papel de la mujer en las explotaciones caprinas lecheras del sur de España y su influencia en los resultados productivos que se recoge en la siguiente memoria y de la que es autora Dª. Martiña Yanette Morantes Gil ha sido realizada bajo mi dirección, cumpliendo las condiciones exigidas para que la misma pueda optar al grado de Master en Zootecnia y Gestión sostenible: ganadería ecológica e integrada por la Universidad de Córdoba. Lo que suscribo como director de dicho trabajo y a los efectos oportunos, en Córdoba a 29 de julio de 2011.

Fdo. Dr. Vicente Rodríguez Estévez

4

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido ................................................................................................................................. 4

Tabla de Cuadros ..................................................................................................................................... 5

Tabla de Figuras ...................................................................................................................................... 6

Resumen .................................................................................................................................................. 7

Introducción ............................................................................................................................................ 8

OBJETIVOS ............................................................................................................................................... 9

Objetivos específicos ........................................................................................................................... 9

1.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ................................................................................................................ 10

1.1.- La Mujer en el Sector Rural ....................................................................................................... 10

1.2.- Vinculación de la Mujer en las Explotaciones Lecheras ............................................................ 11

1.3 Sistemas de producción de leche de cabra en el sur de España ................................................. 13

1.4.- Características Productivas de la Raza Caprina Florida............................................................. 16

2.- MATERIALES Y METODOS ................................................................................................................ 17

3.- RESULTADOS Y DISCUSION .............................................................................................................. 18

3.1.- Características Generales de las Explotaciones ........................................................................ 18

3.2.- Perfil de la Mujer en las Explotaciones Caprinas Lecheras ....................................................... 18

3.3.- División de las Labores en las Unidades de Producción Caprinas Lecheras ............................. 20

3.4.- Participación de la Mujer en la Toma de Decisiones ................................................................ 22

3.5.- Influencia del Trabajo de la Mujer sobre los Resultados Productivos de las Explotaciones .... 23

4.- CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 27

5.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................................................ 28

6.- Anexos .............................................................................................................................................. 32

6.1.- Anexo 1 ..................................................................................................................................... 32

5

Tabla de Cuadros

Cuadro 1. Población caprina en las Comunidades Autónomas Españolas durante los años 2007 - 2009.

............................................................................................................................................................... 13

Cuadro 2. Producción y composición de leche en razas caprinas que se desarrollan en el sur de

España. .................................................................................................................................................. 14

Cuadro 3. Relaciones entre los propietarios de las explotaciones y las mujeres que trabajan en las

mismas. ................................................................................................................................................. 19

Cuadro 4. Participación (%) de la Mujer en las decisiones en las explotaciones caprinas lecheras ..... 23

6

Tabla de Figuras

Figura 1. Frecuencia de la edad de las mujeres ganaderas ................................................................... 19

Figura 2. Frecuencia de horas de trabajo de la mujer que labora en las explotaciones caprinas. ....... 20

Figura 3. Distribución del trabajo de la mujer en las explotaciones caprinas lecheras. ....................... 21

Figura 4. Frecuencia de la edad promedio de los hijos de las mujeres ganaderas. .............................. 22

Figura 5. Frecuencia (%) de explotaciones con o sin trabajo de una mujer y nivel de producción de

leche. a,b letras distintas en cada categoría indican diferencias significativas (p < 0,05). ................... 24

Figura 6. Frecuencia (%) de explotaciones con o sin trabajo de una mujer versus incidencia de mastitis

clínica (%). a,b letras distintas en cada categoría indican diferencias significativas (p < 0,05). ........... 25

Figura 7. Frecuencia (%) de explotaciones con o sin trabajo de una mujer y Recuento de células

somáticas............................................................................................................................................... 26

Figura 8. Frecuencia (%) de explotaciones con o sin trabajo de una mujer versus mortalidad de

cabritos. a,b letras distintas en cada categoría indican diferencias significativas (p < 0,05). ............... 26

7

Resumen

Con el objetivo de evaluar el papel de la mujer en las explotaciones caprinas lecheras y su influencia en los resultados productivos, se condujo un estudio en las ganaderías inscritas en la Asociación Española de Criadores de Raza Florida (ACRIFLOR). La muestra estuvo constituida por 56 explotaciones, lo que representó el 100 % de la población. Se diseñó un instrumento de recolección de datos, el cual contempló información de aspectos sociales, técnicos y económicos. La información se colectó a través de entrevistas activas directas al productor y con la recopilación y tratamiento de datos productivos registrados en ACRIFLOR. Se generó una base de datos en Microsoft Office Excel® 2007, la cual se analizó con el programa SPSS® 12.0, se hizo estadística descriptiva y se aplicó una prueba de Chi-cuadrado para determinar si la presencia de la mujer está asociada a las fuentes de variación producción de leche (kg/cabra/día), recuento de células somáticas (células/ml), incidencia de mastitis clínica (% de cabras/año) y mortalidad de cabritos (%). La edad promedio de la mujer que trabaja en las explotaciones es de 42,2 años. En un 60,71 % de las explotaciones participa alguna mujer; y en el 7,14 % de estas aparecen como propietarias y titulares; mientras que en un 26,79 % la mujer es solo titular, siendo el marido el propietario en el 100% de estos casos. La mujer trabaja en la explotación 4,77 horas/día. La mayor parte de la jornada diaria es ocupada en ordeño (33 %) y paridera (30 %). La venta de productos es una actividad principalmente coordinada por el hombre, sólo en el 16,13 % de las explotaciones la mujer toma decisiones vinculantes en el proceso de comercialización. Sin embargo, predominan las explotaciones donde las decisiones que implican solicitud de préstamos y gastos del hogar participan por igual las mujeres y hombres que componen la unidad familiar, destacándose que el papel de la mujer es relevante y más participativo cuando se compara con otros estudios realizados en países en desarrollo. Se encontró diferencias significativas (p < 0,05) del efecto de la presencia de la mujer sobre la producción de leche (l/cabra/día), mastitis clínica (% de cabras/año) y en la mortalidad de cabritos (%). Con un promedio de producción de leche de 1,87 l/cabra/día; un 60,6 % de las explotaciones donde paticipa una mujer están sobre la media; mientras que en donde no se cuenta con trabajo de la mujer 61,9 % de las fincas está por debajo de la media. Donde trabaja una mujer la frecuencia de mastitis clínica en el rebaño fue menor en comparación con las explotaciones que no cuentan con mujeres; así en un 83,90 % de las explotaciones donde trabaja una mujer hay un nivel inferior a 2,68 % de cabras con mastitis al año en comparación con el 65 % de explotaciones donde no hay trabajo femenino y que presentan valores superiores al 2,68 % cabras con mastitis/año. La mortalidad de cabritos, es mayor en las explotaciones donde la mujer está ausente con un 55 % de las explotaciones con más de 9,42 % de mortalidad. Estos resultados se relacionan con cualidades de la mujer como la paciencia y dedicación en el ordeño y cuidado de animales lo que repercute positivamente en los resultados productivos.

Palabras clave: mujer, ganadera, género, caprinos, sistemas.

8

Introducción

En los actuales momentos en que los sistemas de producción con caprinos de España se encuentran en una situación crítica básicamente por el incremento en los costos de producción (Castel et al., 2010), es clave valorar eficientemente la participación de todos los entes involucrados en el proceso productivo. Uno de éstos es el papel de la mujer como proveedora y productora de alimentos, con largos siglos de experiencia práctica dotándola de un singular bagaje de conocimientos y capacidad de decisión en materia de especies y ecosistemas locales (Vieyra et al., 2004); siendo además una percepción común que la mujer está mas relacionada con animales pequeños como gallinas, ovejas y cabras, que con grandes animales (Kristjanson et al., 2010; Mabe et al., 2010).

En la década pasada, algunas investigaciones se enfocaron en la relación entre el género y la producción ganadera (Herath, 2007; Kristjanson et al., 2010). Sin embargo, el prejuicio de que es el hombre el que realiza las tareas dentro de la explotación, trae como consecuencia que predominen sesgos en el diseño de programas de capacitación y transferencia de tecnologías generalmente destinado a hombres, sin tener en cuenta la realidad e inquietudes de las mujeres (Mandl Motta, 1996; Courdin et al., 2010). La falta de reconocimiento del trabajo de las mujeres hace que a menudo se las subestime en las estrategias de desarrollo rural, observándose una carencia de políticas que les permitan mejorar sus condiciones de vida (Chiappe, 2005). Al respecto, en recientes publicaciones se destaca la escasa investigación que sobre el papel de la mujer rural en la ganadería ha realizado en los últimos años, esto ha limitado las oportunidades que determinadas intervenciones y políticas públicas pueden ofrecerle (Kristjanson et al., 2010).

En contraste, existe una investigación considerable sobre el rol de las mujeres en la agricultura, específicamente en cultivos de pequeña escala, donde su importancia está ampliamente contrastada, como consecuenca han surgido orientaciones sobre la mejor vía para apoyar a estas mujeres (Quisumbing y Pandolfelli, 2010). Los diagnósticos en las zonas rurales de España siguen insistiendo en la fragilidad del empleo femenino en estas áreas (Camarero, 2008); por lo que Camarero et al. (2009) indican la necesidad de continuar investigando sobre la igualdad de género en el sector rural español, y los mecanismos para garantizar la estabilidad de permanencia de la mujer en condiciones rurales. Para entender la fragilidad del sector rural es fundamental entender la estructura de género, con especial énfasis en la organización de la vida diaria de la mujer (Camarero et al., 2009; Courdin et al., 2010).

De igual modo, se asiste a una disminución importante en el número de explotaciones y el censo del ganado caprino lechero en el país; este es un sector poco estructurado y que presenta fundamentalmente una tipología de empresa familiar; por lo que el conocimiento de la implicación femenina en estos rebaños es fundamental para desarrollar herramientas que puedan transferirse al sector y ayuden al mantenimiento de estas explotaciones ganaderas (Sánchez, 2008; Castel et al., 2010; Gaspar et al.,2011).

9

OBJETIVOS

El objetivo general de este trabajo es evaluar el papel de la mujer en las explotaciones caprinas lecheras y su influencia en los resultados productivos de las mismas; lo que se concreta en los siguientes objetivos específicos:

1. Determinar el perfil de la mujer implicada laboralmente en las explotaciones caprinas lecheras

2. Determinar la organización de las labores de la mujer en estas explotaciones

3. Determinar el grado de vinculación de la mujer en la toma de decisiones en estas empresas ganaderas

4. Definir la influencia del trabajo de la mujer sobre los resultados productivos más importantes en las explotaciones caprinas lecheras.

10

1.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

1.1.- La Mujer en el Sector Rural

En la España rural, las mujeres tradicionalmente han trabajado en actividades relacionadas con la agricultura y con la ganadería (Gómez y Rico, 2004), siendo actualmente el porcentaje de ocupación de la mujer en el sector agrícola del 5,5 %, pero su participación es bastante diferente, tanto en lo que respecta a la mano de obra agrícola como a la dirección de explotaciones (Guadalajara - Olmeda et al., 2009). Su papel ha estado tradicionalmente marcado por una fuerte segregación del trabajo, en la que a los hombres les correspondía lo que se conoce como trabajo productivo y a las mujeres el denominado reproductivo, esto es, el asociado a la crianza de los hijos y otros dependientes y a las tareas domésticas. El primero, además de remuneración económica directa y devengo de prestaciones, proporcionaba, desde el punto de vista social, autonomía y reconocimiento (Consejo Económico y Social, 2003).

En las áreas rurales españolas en 1998, el 48,8 % de las mujeres en edades comprendidas entre los 16 y 69 años estaban trabajando, en tanto que el 13,4 % de las mujeres rurales fue clasificada como asistencia familiar. También se ha encontrado diferencias entre el tamaño de las explotaciones en función del género del titular de las mismas (Fischler, 2000; Merino, 2002; Camarero, 2008; Camarero et al., 2009). Así, se ha descrito con un tamaño promedio de las unidades de producción familiar donde una mujer es la dueña de 9,9 ha, comparado con las 15,5 ha donde un hombre es el dueño. Además, el tamaño resulta ser más pequeño cuando la mujer dueña de la explotación está sola, con un promedio de 5,3 ha, comparado con las 11,8 ha para fincas que son compartidas y la mujer aparece como copropietaria (Fischler, 2000). Merino (2002) señala que el perfil típico de la mujer rural es el de una mujer casada de 50 años, con una media de 2,3 hijos y que dedica diariamente 5 horas a actividades fuera del hogar y 8 a las tareas domésticas; menos del 9 % de las explotaciones son dirigidas por mujeres y son de dimensiones bastante más pequeñas que las dirigidas por hombres.

En un análisis de la mujer en el mundo rural en España Martín et al. (2006) citan que un 30 % de los titulares de las explotaciones son mujeres, este grupo es heterogéneo; así un 23 % de las titulares tiene menos de 44 años en tanto que el 31 % supera los 65 años, mientras que en el sector de la ganadería ecológica la mujer participa y es activa en el proceso productivo en el 30 % de las explotaciones y es la titular en el 17 % de las mismas.

Camarero (2008) indica que mientras las fuentes estadísticas oficiales señalan que la actividad de las mujeres rurales españolas desciende progresivamente a partir de la treintena, sus estudios muestran que la ocupación se mantiene bastante más estable a partir de dicha edad hasta comienzos de la cincuentena. Es decir, el crecimiento de la inactividad, o lo que es equivalente, el abandono de la vida activa, es bastante más lento en función de la edad que lo que señalan los datos oficiales.

11

Camarero et al. (2009) han analizado el equilibrio de la familia y el trabajo en zonas rurales españolas, diagnosticando que entre hombres y mujeres hay una dedicación desigual al trabajo doméstico y cuidado de otros, este trabajo desigual causa un doble día de trabajo para la mujer, lo que ha sido determinante en la migración de la mujer jóven a las zonas urbanas en busca de mejores condiciones de vida, especialmente de un empleo formal que le garantice un sueldo (Gómez y Rico, 2004). Se estima que en España hay cerca de un millón de mujeres que colaboran en las explotaciones familiares que no están reflejadas en las estadísticas. Se trata de la llamada «ayuda familiar» o «cónyuge colaborador» (Consejo Económico y Social, 2003).

1.2.- Vinculación de la Mujer en las Explotaciones Lecheras

Entender la naturaleza y justificaciones usadas para tomar las diferentes decisiones en las explotaciones ganaderas puede ayudar a la familia a mejorar sus estrategias de planificación de actividades en la finca (Farmar – Bowers, 2010). En la agricultura de numerosos países continúan predominando los «sistemas agrarios patriarcales», en los que tanto los hombres como las mujeres aportan fuerza de trabajo, pero son los hombres quienes controlan el poder de decisión y el resultado de la producción (Brandth, 2002). Mientras que se reconoce ampliamente el papel de la mujer en la producción ganadera en pequeña escala, está mucho menos documentada su participación en la producción intensiva y en las cadenas de mercado asociadas a las grandes empresas comerciales (Diouf, 2011). En Kenia Verbeek et

al. (2007) señalan que las mujeres que trabajan en pequeñas fincas caprinas intensivas participan en una mayor proporción en el manejo reproductivo del rebaño en comparación con las mujeres que trabajan en sistemas caprinos extensivos.

En algunas sociedades, especialmente en países en desarrollo la mujer controla la producción de leche cuando su uso es para el consumo del hogar, sin embargo no puede venderla y gestionar el ingreso (Valdivia, 2001). De igual forma, Betty (2005) indica que existe una dominancia masculina en la disposición y control del ganado independientemente que el propietario de la explotación sea el hombre o la mujer, indicando que solo en el 3 % de las explotaciones manejadas por hombres la mujer tiene posibilidad de controlar y beneficiarse del ganado.

No obstante, en países desarrollados el papel de la mujer en la gestión de las explotaciones lecheras es mucho más destacado; así por ejemplo en la zona de Villuercas - Ibores al sur oeste de España las explotaciones caprinas semi - extensivas emplean principalmente mano de obra familiar, conformada por un trabajador de jornada completa, que es por lo general el titular, y un trabajador a medio tiempo que generalmente es la esposa del titular o el hijo (Gaspar et al., 2011).

En España se considera que predomina una actividad productiva desarrollada a través de la explotación familiar agraria, por tanto, es una empresa familiar que se basa en el trabajo de la pareja, donde la mujer suele ayudar a su marido en numerosas tareas cotidianas; su trabajo en la explotación tiene principalmente un carácter complementario, su presencia y su labor sirven para consolidar el tejido social que sostiene a su familia y a su explotación

12

(Muñiz, 2002). Igualmente Merino (2002), hace referencia a la ayuda familiar otorgada por la mujer en las explotaciones españolas, la cual representa el 82 %.

En una investigación (Courdin et al., 2010) en la que se caracterizaron las diferentes formas de involucramiento de las mujeres en el trabajo de las explotaciones familiares lecheras de Francia y Uruguay, se encontró que la lechería familiar representa un contexto de trabajo femenino relativamente homogéneo, donde la principal diferencia entre los países estudiados radica en cuestiones relacionadas con el lugar de las mujeres en la sociedad y su estatuto profesional. Las mujeres de ambos países efectúan principalmente el ordeño, el cuidado de los terneros y el trabajo administrativo, variando su grado de responsabilidad. Asimismo, encontraron dos grupos de decisiones: i) decisiones económico - financieras relacionadas directamente con el manejo del dinero o el capital, y ii) decisiones técnicas que comprenden las innovaciones tecnológicas o el funcionamiento técnico de la explotación; las decisiones del primer y segundo grupo generalmente son tomadas por los maridos, aunque casi todas manifestaron ser consultadas o intervenir en las discusiones previas.

Algunos estudios ponen en relevancia, características del género femenino indispensables para la realización de estas labores, como son la paciencia y la dedicación; esto incide en el tipo de tareas que ellas realizan diariamente con los animales, aunque les implica una escasa valoración (Courdin et al., 2010). En cuanto a las tareas reproductivas (atención del hogar y cuidado de los hijos), las actividades continúan siendo desarrolladas principalmente por las mujeres, donde la presencia y participación del hombre es eventual y de forma puntual (Chiappe, 2001).

En la ganadería ecológica española se han encontrado dos estrategias en el uso de la mano de obra de la mujer en la explotación (Martín et al., 2006):

a. Explotaciones ecológicas familiares, en las que la producción ganadera constituye la actividad principal; en este caso los dos cónyugues trabajan en la explotación y el aporte de mano de obra femenina supone en torno al 50 %. En vacuno de leche es el 46 %, el 50 % en ovino de leche, el 53 % en caprino lechero, el 44 % en apicultura y el 24 % en las explotaciones de vacuno de carne de ciclo completo.

b. Explotaciones ecológicas complementarias, en las que la producción ecológica no constituye la principal actividad. En estos casos desciende la mano de obra femenina y además se incrementa la edad media de la mujer.

Por otra parte, es un hecho general que existen pocos estudios que comparen la productividad del ganado manejado por mujeres versus los manejados por hombres (Kristjanson et al., 2010). En un estudio de ganadería de leche en la costa de Kenya no se encontraron diferencias significativas en la producción de leche entre las explotaciones manejadas por mujeres en comparación a las manejadas por hombres (Mullins et al., 1996).

Oladoja (2004) y Sabo (2006) en Nigeria coinciden en señalar que la incorporación de la mujer al trabajo productivo en las fincas tiene un impacto positivo, considerando que mientras más importante es su participación mayores son los beneficios especialmente en términos de sustentabilidad. En el estudio conducido por Sabo (2006) se encontró que al participar la mujer en un programa de capacitación se produjo una gran mejora en la

13

producción agrícola en el 78% de las explotaciones, una pequeña mejora en el 20% y no la hubo en el 2%, concluyéndose que la capacitación de las mujeres repercute positivamente en los resultados productivos de las explotaciones donde estas trabajan.

Contrariamente en explotaciones agrícolas se ha considerado que las mujeres son menos productivas en las fincas, debido a que estas son afectadas por una menor oportunidad de acceso a entradas complementarias (p.e. fertilizantes) lo que conducen a una productividad inferior, en este sentido en el sector de la siembra de cultivos en Kenia se ha estimado que si la mujer usa los mismos recursos que el hombre su productividad debería incrementarse en cerca del 22 % (Rekha, 1995).

1.3 Sistemas de producción de leche de cabra en el sur de España

En el Cuadro 1 se muestra la importancia de la cabaña caprina en España, así en Andalucía existe el 35,6% del censo nacional y se produce cerca del 50 % de leche de cabra. Le sigue en importancia Castilla la Mancha, y destaca la Comunidad Autónoma de Canarias, donde el ganado caprino tiene un importante peso específico. Sin embargo, en los últimos 2 años ha sido en los archipiélagos donde se ha producido el mayor descenso porcentual del censo de caprino con disminuciones del 23% en Baleares y del 13% en Canarias. El mayor incremento se produce en Castilla la Mancha con un aumento del más del 45% desde diciembre de 2007 (Secretaría General Técnica del MAPA, 2009).

Cuadro 1. Población caprina en las Comunidades Autónomas Españolas durante los años 2007 - 2009.

COMUNIDAD 2007 2008 2009

GALICIA 52.899 52.793 53.560

P. DE ASTURIAS 27.284 29.670 29.941

CANTABRIA 23.731 21.607 29.270

PAIS VASCO 28.453 28.641 27.270

NAVARRA 12.182 11.921 10.417

LA RIOJA 9.321 10.134 10.818

ARAGON 58.420 56.081 64.754

CATALUÑA 81.665 99.074 81.590

BALEARES 24.718 14.879 19.010

CASTILLA Y LEON 166.946 198.308 158.186

MADRID 15.591 19.524 21.536

CASTILLA LA MANCHA 314.941 392.530 457.500

C. VALENCIANA 86.229 87.965 95.928

R. DE MURCIA 201.024 190.762 219.757

EXTREMADURA 293.246 303.236 293.365

ANDALUCIA 1.131.593 1.073.815 1.045.173

CANARIAS 363.329 368.389 315.708

Fuente: Secretaría General Técnica del MAPA 2009.

14

En la última década el sector ha evolucionado de forma muy rápida, produciéndose una mayor profesionalización y especialización hacia la producción de leche; en consecuencia, en el sur de España predominan razas con una alta especialización lechera, como es el caso de la Florida, la Malagueña, la Murciano - Granadina y la Majorera, y otras que, habiendo tenido una aptitud tradicionalmente mixta (leche – carne), se están especializando en la producción de leche, como es el caso de las razas Payoya, Verata y Palmera (Sánchez, 2008). Las razas de orientación cárnica, como la Blanca Serrana, representan un porcentaje pequeño del caprino español, siendo habitual encontrarla combinada con otra actividad (agraria o no) (Castel et

al., 2007), en el Cuadro 2 se muestran características productivas de algunas de las razas caprinas que se dasarrollan en el sur de España.

Cuadro 2. Producción y composición de leche en razas caprinas que se desarrollan en el sur de España.

Raza Producción de leche

(kg/cabra)

Proteína (%)

Grasa (%) Autor

Florida

Primípara 446 4,88 3,64 Muñoz et al., 2004

Multípara 761 5,36 3,69

650 3,5 4,97 Sánchez, 2008

Murciano-Granadina

564,52 3,78 5,61 Santos et al., 2002

480 3,6 5,1 Sánchez, 2008

Malagueña 440,39 3,55 4,82 Mena et al., 2005

430 3,6 5,1 Sánchez, 2008

Diversos investigadores han coincidido reseñar la gran heterogeneidad en cuanto a otras características de los sistemas de explotación, como son el manejo de la alimentación, de la reproducción, la dependencia de subvenciones y el nivel tecnológico, lo que determina el tipo de sistema; resaltando aspectos comunes como el carácter familiar, la falta de gestión técnico - económica y la falta de vertebración sectorial (Sánchez, 2008; Castel et al., 2007). Existe una amplia diversidad entre las fincas de caprinos lecheros, los cuales están divididos en dos tipos de Sistemas; uno en los cuales los animales están totalmente confinados y otros donde los animales están en pastoreo bajo diferentes modalidades de tiempo (Castel et al., 2010). Los sistemas se han clasificado en: a. Intensivos (donde los animales permanecen estabulados todo el tiempo y su alimentación depende del exterior); b. los sistemas extensivos propiamente dichos, que quedan relegados a explotaciones de sierra con razas cárnicas); c. semiintensivos y semiextensivos (las cabras aprovechan los recursos pastables que el medio les ofrece, además de recibir una suplementación con concentrado en los periodos de mayor producción lechera y de escasez de pastos) (García et al., 1999; Mena et

al., 2005; Castel et al., 2007; Sánchez, 2008).

La explotación del ganado caprino, al igual que la del ovino, tradicionalmente ha estado vinculada al pastoreo, transformando los pastos en alimentos de excelente calidad. Un

15

pastoreo realizado de modo racional aporta una serie de efectos positivos de tipo medio-ambiental, como son: (i) la conservación de la calidad de los pastos, (ii) la conservación de la diversidad florística y la heterogeneidad del territorio, (iii) la prevención frente a procesos de erosión, (iv) la prevención de incendios y (v) la mejora paisajística producida por la presencia de rebaños de animales pastando. Estos aspectos medioambientales son cada vez más valorados por la sociedad y son objeto preferente de las ayudas previstas por la política de la Unión Europea (Castel et al., 2008).

En algunas regiones de España con poca tradición en la producción con caprinos, se han introducido razas foráneas como la Saanen y la Alpina, con un bajo precio de venta de leche debido a su bajo contenido de grasa y proteína. Existen otros problemas que explican las fallas de estas iniciativas, incluyendo la adaptación de estas razas las condiciones ambientales de las fincas en España, además de la poca experiencia de los productores; en consecuencia, en estos Sistemas las razas autóctonas compiten favorablemente con las introducidas (Sánchez, 2008; Castel et al., 2010)

En general, la producción de leche sigue teniendo un marcado carácter estacional, con máximas producciones en primavera y mínimas a final de verano y principios de otoño. Esta estacionalidad es dependiente de la disponibilidad estacional de las pasturas, que abundan más y tienen más calidad en primavera. La oferta elevada de leche en primavera hace que los precios disminuyan, es decir, la curva de producción de leche es inversa a la del precio de venta de la misma (Sánchez, 2008; Castel et al., 2008).

Con el objetivo de romper esta estacionalidad y aprovechar la mejora del precio de la leche a partir del verano y sobre todo en otoño y al inicio del invierno, muchos ganaderos han apostado por la organización de los animales en lotes reproductivos, repartiendo así la producción de leche más homogéneamente a lo largo del año. También el adelanto de la época de partos a finales del verano o al inicio del otoño ha sido otra estrategia que han llevado a cabo los ganaderos, consiguiendo con ello, tener más cantidad de leche en épocas en las que ésta tiene un mayor precio y lactaciones más largas (Mena et al., 2005; Sánchez, 2008).

La mayor parte de la leche producida en los Sistemas de Producción Confinados y a Pastoreo es destinada a la elaboración de queso a escala industrial usando leche de cabra o mezcla de leche de vaca, oveja y cabra (Castel et al., 2010). La leche de cabra se destina básicamente a la elaboración de quesos, ya que sólo recientemente se ha iniciado la comercialización de leche UHT. La mayor parte de la leche (más del 80%), es adquirida por grandes industrias lácteas, tanto españolas como francesas. Las empresas francesas, aunque transforman una parte de la leche en España, transportan el resto en forma líquida o una vez realizado el cuajado de la misma. En el caso de las industrias españolas, esta leche sirve generalmente para la elaboración de quesos de tipo mezcla, es decir mezclando leche de cabra con leche de oveja y/o vaca (Castel et al., 2008).

Algunas estrategias pueden influenciar positivamente la sostenibilidad del sector caprino en España: 1. Mejorar una estructura de apoyo para crear una multi-industria caprina. 2. Mejorar la capacidad de manejo y entrenamiento de productores caprinos, con el apoyo de

16

instituciones públicas y privadas. 3. Incrementar la promoción y evaluación de productos caprinos. 4. Tomar ventaja de la Política Agrícola Común de la Unión Europea para reforzar el sector caprino. 5. Mejorar la calidad de vida de los productores y asegurar la continuidad del negocio familiar. 6. Reforzar el desarrollo y la investigación en el sector caprino así como la participación en proyectos nacionales e internacionales (Castel et al., 2010).

1.4.- Características Productivas de la Raza Caprina Florida

La raza Florida es una cabra de aptitud lechera asentada en el Valle de Guadalquivir en Andalucía, cuyo origen se asienta en el cruce de los troncos pirenaico y nubiano (Sánchez y Herrera, 1990; Herrera et al., 1991). El área de distribución de la raza era en su origen realmente pequeña, a destacar los municipios de Villaverde del Río, Brenes y la Rinconada, pero a partir de la década de los 80 del pasado siglo se asiste a una fuerte expansión de esta raza, creándose una zona de expansión tanto por las comarcas limítrofes, Oeste de la Vega del Guadalquivir y Campiña de Sevilla, como en la actualidad por zonas mucho más distantes como la provincia de Córdoba, Huelva y Badajoz (Muñoz et al., 2004).

El sistema de producción clásico de pequeños rebaños en su zona de origen era el semi-extensivo, basado tanto en el pastoreo de los recursos naturales de caminos y cauces público en primavera, como en el aprovechamiento de recursos agrícolas (ramón de olivo y de frutales) en otoño e invierno, y rastrojos en verano, complementando simpre con una cantidad variable de granos y subproductos en función del estado fisiológico de los animales (Sánchez et al., 2005). En la actualidad aún se conservan estos sistemas tanto en las zonas agrícolas como en las sierras, si bien por las causas generales de tipo socio-económico, a las que se unen otras particulares de cada zona, los sistemas de estabulación libre son cada día más frecuentes. Así, en la Vega y la Campiña hay que señalar su parcelación y urbanización progresiva, la construcción de nuevas infraestructuras que actúan como barrera para el movimiento del ganado y la intensificación de la agricultura (Sánchez, 2008).

La raza Florida destaca por sus altos rendimientos lecheros, convirtiéndose en un claro exponente de la potencialidad que Andalucía posee en genética caprina, esta capacidad de producción lechera ha sido la responsable de su rápida expansión en los últimos años (Sánchez, 2008). En un estudio sobre los datos de la primera lactación del rebaño piloto de cabras de raza Florida en régimen semiextensivo se registró una producción media normalizada de 441,07 kg con una lactación media de 276,74 días (Sánchez et al., 1997). posteriormente, y sobre el rebaño piloto en régimen intensivo, la duración de la lactación arroja un valor medio de 284 días, desde 271 días en primera lactación hasta alcanzar un máximo de 307 días en tercera lactación, con una producción de leche media mínimo cuadrática, a lactación completa de 611,62 kg y de 473,58 y 513, 95 kg la tipificada a 210 y 240 días respectivamente (Vega, 1999).

Sánchez (2008), sintetiza las características productivas de esta raza resaltando que presenta lactaciones muy largas, esta gran persistencia de la lactación es una característica propia de la raza. La producción lechera media está en unos 650 kg para el conjunto de las hembras, cifra que la sitúa en la primera posición de las razas autóctonas de Andalucía, y con una alta calidad para estas producciones (4,97 % de grasa y 3,50 % de proteína).

17

En cuanto a las variables reproductivas, se ha citado que de las 1739 cabras inseminadas en 4 anualidades se ha obtenido una fertilidad media del 46 % (Arrebola et al., 2009). Se han obtenido un 84,6 % en una primera cubrición entre el 21 de enero y el 7 de febrero, un 87,5% entre el 10 de junio y el 5 de agosto y un 79,2% entre el 2 de octubre y 6 de noviembre, obteniéndose una fertilidad anual del 83,9 % (Muñoz et al., 2004). Asimismo, los ganaderos han realizado tradicionalmente tres parideras clásicas: al final de verano (temprana), el final de otoño (navideña) y a finales de invierno y principios de primavera (tardía). Planificándose cuatro parideras al año para desestacionalizar la producción o concentrar la máxima producción de leche posible en otoño e invierno. (Sánchez y Herrera, 1.990).

2.- MATERIALES Y METODOS

El presente estudio se realizó en las ganaderías inscritas en la Asociación Española de Criadores de Raza Florida (ACRIFLOR), ubicadas al sur de España. . Lo cual permitió disponer del apoyo de los productores haciendo que se tenga una información completa tanto con la entrevista como con los datos productivos registrados. La muestra estuvo constituida por 56 explotaciones, lo que representó el 100 % de la población en estudio

Se diseñó un instrumento de recolección de datos (anexo 1), con el apoyo de especialistas en el área, el cual contempló información de aspectos sociales, técnicos y económicos, estructurándose en base a los siguientes aspectos:

a. Perfil del ganadero y ganadera b. Asistencia Técnica c. Distribución de las labores de la mujer ganadera d. Toma de decisiones de la mujer ganadera e. Descripción de la mano de obra f. Parámetros productivos y reproductivos

La información fue recabada a partir de dos estrategias:

- la primera con entrevistas activas directas al productor y/o productora llevada a cabo en la primavera de 2011

- la segunda con la recopilación y tratamiento de datos productivos registrados en la base de datos histórica de la Asociación Española de Criadores de Raza Florida.

Con la información recabada se generó una base de datos en Microsoft Office Excel® 2007. Para el análisis general de los datos se utilizó el Programa SPSS® 12.0, se hizo estadística descriptiva y se aplicó una prueba de Chi-cuadrado para determinar si la presencia de la mujer está asociada a las siguientes fuentes de variación:

a. Producción de leche (kg/cabra/día) la cual fue agrupada en cuatro categorías, utilizando dos veces la desviación estándar por encima y por debajo de la media

18

b. Recuento de células somáticas (células/ml) la cual fue agrupada en cuatro categorías, utilizando dos veces la desviación estándar por encima y por debajo de la media

c. Incidencia de mastitis clínica (% de cabras/año) la cual fue agrupada en dos categorías por encima y por debajo de la media

d. Mortalidad de cabritos (%) la cual fue agrupada en dos categorías por encima y por debajo de la media

3.- RESULTADOS Y DISCUSION

3.1.- Características Generales de las Explotaciones

Las explotaciones en estudio se caracterizan por el predominio de sistemas estabulados (53,57 %) frente a semiestabulados (28,57%) y a los semiextensivos (17.86%); en los primeros el ganado se maneja en régimen intensivo; lo cual coincide con lo presentado por Castel et al., (2007) y Sánchez (2008) quienes citan que en los últimos años el sector caprino se muestra en un proceso acelerado de intensificación, muy heterogéneo y en constante evolución. El tamaño medio de los rebaños es de 392,55 ± 247,56 animales, con 318,35 ± 207,0 de cabras en promedio.

El grupo de fincas ligadas al agroecosistema (46,13 %) lo hacen principalmente en la Dehesa (50%) y en un segundo lugar en la campiña agrícola, con el aprovechamiento estacional de residuos de cultivos (30,77 %), 15,38 % usa la Sierra, mientras que una menor proporción utiliza el olivar (3,85 %). En este sentido, se ha citado que existe una amplia diversidad entre las fincas de caprinos lecheros, los cuales están divididos en dos tipos de Sistemas; uno en los que los animales están totalmente estabulados (estabulación libre) y otros donde los animales pastorean bajo diferentes modalidades de tiempo y recursos vegetales (Sánchez, 2008; Castel et al., 2010).

En cuanto a la organización empresarial, el tipo de empresa familiar es la más importante con una representación del 67,86 %, seguida de la individual (21,43 %), y por último la sociedad (10,71 %), lo cual es común según lo presentado por algunos investigadores en el sur de España que resaltan el predominio de algunos aspectos comunes como el carácter familiar de las explotaciones (Mena et al., 2005; Castel et al., 2007, Gaspar et al., 2011).

3.2.- Perfil de la Mujer en las Explotaciones Caprinas Lecheras

El perfil de la mujer como jefa o responsable de explotación se puede definir desde diversas ópticas: las relaciones familiares con el titular, el tipo de actividad y la edad (Guadalajara – Olmeda et al., 2009). Bajo estas consideraciones, en el Cuadro 3 se presentan características que resumen la titularidad de las mujeres involucradas en el proceso productivo de las explotaciones bajo estudio. En un 60,71 % de las explotaciones participa alguna mujer; en un 7,14 % de las unidades de producción aparecen como propietarias y titulares; mientras que en un 26,79 % de estas la mujer es solo titular, siendo el marido el propietario en el 100% de estos casos. Estos resultados son similares a los de Martín et al. (2006) quienes señalan que

19

para la ganadería ecológica en España el número de mujeres titulares de la explotación es bajo, independientemente de que trabajen en la misma o no; este porcentaje fluctúa entre el 31 % en la apicultura y el 5 % en el caprino de carne. Estos resultados coinciden con trabajos de paises en desarrollo donde la mujer generalmente no tiene la propiedad de las tierras y en consecuencia tampoco de la explotación (Verbeek et al., 2007).

Cuadro 3. Relaciones entre los propietarios de las explotaciones y las mujeres que trabajan en las mismas.

Mujeres (número) (%)

Esposa del Propietario 21 61,76

Hermana 1 2,94

Empleada 6 17,65

Propietaria 4 11,76

Madre del Propietario 2 5,88

La edad promedio de la mujer trabajadora es de 42,2 años, obsevándose una mayor frecuencia en mujeres mayores de 40 años (Figura 1). Esto puede representar un factor de gran importancia considerando lo descrito por Mabe et al. (2010) quienes en explotaciones caprinas encontraron que con mujeres mayores de 50 años, la edad puede impedir habilidades físicas que son importantes en el manejo del ganado, aunado a que la edad puede afectar la toma de decisiones para la innovación en la unidad de producción, siendo las ganaderas jóvenes más arriesgadas y por tanto más propensas a incorporar nuevas tecnologías.

Figura 1. Frecuencia de la edad de las mujeres ganaderas

20

3.3.- División de las Labores en las Unidades de Producción Caprinas Lecheras

La mujer trabaja en promedio 4,77 horas/día, con una mayor frecuencia entre 2 y 6 horas (Figura 2), este valor está por debajo a lo encontrado en Turquía donde las mujeres que trabajan en fincas de pequeños rumiantes destinan 12,6 horas de trabajo al día con los animales, destinado principalmente al pastoreo de los mismos (Davran et al., 2007).

Figura 2. Frecuencia de horas de trabajo de la mujer que labora en las explotaciones caprinas.

La distribución de las labores de la mujer en la ganadería se presenta en la Figura 3, donde se observa que la mayor parte de la jornada diaria es ocupada en ordeño (33 %) y labores de paridera (30 %). Al igual que en Francia donde la mayoría de las mujeres realizan el ordeño y cuidado de los terneros como responsables, mientras que en Uruguay lo hacen como ayuda (Courdin et al., 2010), en estas explotaciones las mujeres se dedican la mayor parte de sus horas de trabajo en la explotación al ordeño y a la cría de cabritos. Sólo el 17,65 % de las mujeres realizan trabajos fuera del contexto agrícola, destinando para ello 4,38 % horas al día en promedio, estos resultados no coinciden con los presentados por Camarero (2008) quien para España indica que las principales fuentes de ocupación de las mujeres rurales son aquellos trabajos que tienen que ver con la extensión de actividades domésticas al ámbito del mercado y limpieza, cuidado de personas, o servicio doméstico propiamente dicho, y las actividades de servicios relacionadas con la venta y atención al público, comercio y hostelería. Adicionalmente todas destinan un promedio 5,66 horas/día al trabajo del hogar. La organización del trabajo que realizan las mujeres dentro de la explotación y el hogar es clave en la determinación de su grado de involucramiento en las tareas. La coordinación simultánea de las actividades del hogar, el cuidado de los niños y la ejecución de las tareas reproductivas, parece ser considerada como una especificidad del género femenino (Courdin et al., 2010). Por tanto la jornada de trabajo (doméstico y ganadero) de la mujer es de un promedio de 10,43 horas al día.

21

33%

8%

7%4%

30%

18%

Ordeño

Limpieza Nave

Alimentación

Tratatamientos Sanitarios

Paridera

Elaboración de Queso

Figura 3. Distribución del trabajo de la mujer en las explotaciones caprinas lecheras.

En el Cuadro 4 se muestra el nivel de participación la mujer que trabaja en las explotaciones en las diferentes actividades, se muestra que en la mayoría de estas fincas las mujeres participan principalmente en el ordeño, limpieza de nave y paridera (destinando 2,2; 0,96 y 3,4 horas/día respectivamente).

Cuadro 4. Explotaciones en las que trabaja alguna mujer y actividades en las que participa

Participación Ordeño Limpieza Nave

Alimentación Tratamientos Sanitarios

Paridera Elaboración de queso

% de mujeres

Si participa 70,59 41,18 35,29 35,29 41,18 29,41

No participa 29,41 58,82 64,71 64,71 58,82 70,59

Tiempo empleado (horas/día)

Promedio 2,2 0,96 0,96 0,58 3,4 2,85 Desviación estándar

0,9 0,4 0,18 0,19 1,55 0,94

La edad promedio de los hijos de las mujeres que trabajan en explotaciones caprinas es de 15,54 (entre 1 y 36 años, Figura 4); pudiendo ocurrir que las mujeres con niños pequeños vean limitada su participación en las labores de la explotación; ya que considerando lo presentado por Chiappe (2001), la edad de los hijos incide directamente en esta organización, pues de acuerdo con Courdin et al. (2010) las madres que se encuentran en fase maternal son las que menor involucramiento físico tienen en las tareas de la explotación, ya que sus pequeños demandan una gran atención.

22

Figura 4. Frecuencia de la edad promedio de los hijos de las mujeres ganaderas.

3.4.- Participación de la Mujer en la Toma de Decisiones

En las explotaciones bajo estudio se presenta autoconsumo caracterizado principalemente en apartar leche que es destinada a la elaboración queso para el consumo de la familia, esto se realiza en el 65,72 % de las explotaciones donde participa alguna mujer; así, la decisión de apartar leche para elaborar queso es tomada por la mujer en el 31,43 % de estas. En explotaciones agrícolas de España e Italia, se detectó una mayor participación de la mujer en decidir el autoconsumo de leche en la explotación (Guadalajara – Olmeda et al., 2009).

La venta de productos ya sea animales o leche es una actividad principalmente coordinada por el hombre, ya que sólo en el 16,13 % de las explotaciones la mujer toma decisiones vinculantes en el proceso de comercialización (Cuadro 5). En este sentido, en explotaciones de la Asociación Turca de Mohair se observó que en el total de éstas existe el trabajo familiar, donde la mujer desempeña un papel importante; siendo ésta la que decide aspectos del manejo del ganado caprino tales como tiempo de destete, alimentación y tiempo de ordeño; sin embargo, es el hombre el que decide todo lo relacionado con ventas e inversiones, siendo este el responsable de la planificación y organización de la explotación (Daskiran et al., 2010).

Resalta el hecho que entre las explotaciones estudiadas predominan aquellas en las que las decisiones que implican solicitud de préstamos y gastos del hogar participan por igual las mujeres y hombres que componen la unidad familiar, destacándose que el papel de la mujer es relevante y más participativo cuando se compara con los estudios realizados en países en desarrollo (Cuadro 4). Esta característica es de gran importancia social ya que se ha corroborado que cuando las mujeres tienen más influencia sobre las decisiones económicas, sus familias destinan más ingresos a la alimentación, la salud, la educación, el vestido y la nutrición de los niños, lo que ha traido como consecuencia que los programas de redes de protección social en muchos países se centran ahora en las mujeres, precisamente por estos motivos (Diouf, 2011).

23

No obstante, en regiones rurales de Turquía donde la cría del pequeño rumiante desempeña un papel social importante, la distribución de las labores resultó desfavorable para las mujeres, adicionalmente con una posición secundaria en la toma de decisiones (Davran et

al., 2007).

Cuadro 4. Participación (%) de la Mujer en las decisiones en las explotaciones caprinas lecheras

Nivel de Decisión Autoconsumo Venta

Solicitud de Préstamo

Gastos del Hogar

(%)

Toma de decisión principal 31,43 16,13 6,45 22,58

Su opinión cuenta pero no es decisiva

20,00 29,03 22,58 9,68

Participan por igual el hombre y la mujer

14,29 29,03 48,39 51,61

No realizan esta actividad 34,29 25,81 22,58 16,13

3.5.- Influencia del Trabajo de la Mujer sobre los Resultados Productivos de las Explotaciones

En las explotaciones estudiadas se encontró diferencia significativa (p < 0,05) en la producción de leche con la participación de la mujer. En el Figura 5 se observa que la distribución de fincas con o sin mujeres en cada uno de los rangos considerados de producción de leche no es homogéneo, siendo la media de producción de leche 1,87 l/cabra/día; un 60,6 % de las explotaciones donde paticipa una mujer están sobre la media; mientras que en donde no se cuenta con trabajo de la mujer 61,9 % de las fincas está por debajo de la media. Estos resultados difieren con los de Mullins et al. (1996) en una investigación realizada en 32 pequeñas unidades de producción de leche con vacunos en Kenia.

24

18,2 a21,2 a

33,3 a

27,3 a23,8 b

38,1 b

23,8 b

14,3 b

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

< 1,44 1,44 - 1,86 1,87 - 2,31 > 2,31

Exp

lota

cio

nes

(%

)

Leche/cabra/día (L)

Mujer Presente Mujer Ausente

Figura 5. Frecuencia (%) de explotaciones con o sin trabajo de una mujer y nivel de producción de leche. a,b letras distintas en cada categoría indican diferencias significativas (p < 0,05).

En cuanto a la incidencia de mastitis clínicas (Figura 6) se observa que en las explotaciones donde trabaja una mujer se presenta una menor frecuencia con diferencia altamente significativa (p < 0,05) de aparición de mastitis en el rebaño en comparación con las explotaciones que no cuentan con mujeres para el trabajo; así en un 83,90 % de las explotaciones donde trabaja una mujer hay un nivel inferior a 2,68 % de cabras con mastitis al año en comparación con el 65 % de explotaciones que no cuentan con una mujer y que presentan valores sobre el 2,68 % cabras con mastitis al año. Al respecto, en explotaciones de búfalos en Nepal, se comprobó un efecto positivo de la capacitación de las mujeres ganaderas sobre la prevalencia de mastitis en estas fincas (43,78 %, p <0,05) en comparación con las explotaciones donde las mujeres no tuvieron capacitación (Ng et al., 2010). Estos resultados se justifican además con el hecho que cuando la mujer ordeña tiene mayor cuidado y paciencia razón por lo que es seleccionada para esta actividad (Courdin et al., 2010).

25

83,90 a

16,10 a

35,00 b

65,00 b

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

< 2,68 > 2,68

Exp

lota

cio

nes

(%

)

Cabras con Mastitis Clínica (%)

Figura 6. Frecuencia (%) de explotaciones con o sin trabajo de una mujer versus incidencia de mastitis clínica (%). a,b letras distintas en cada categoría indican diferencias significativas (p < 0,05).

No se encontró una influencia significativa de la mujer sobre el nivel de células somáticas (RCS) en la leche. Así, en la Figura 7 se observa homogeneidad en la proporción de fincas con niveles por debajo o sobre 1716 células/ml con o sin la presencia de alguna mujer. No obstante, se puede observar una mejor tendencia en el RCS cuando la mujer está presente. La consideración del efecto positivo de la mujer sobre la menor incidencia de mastitis clínica (Figura 6) y la ausencia de efecto sobre el recuento de células somáticas, podría deberse a que tanto la mujer como el hombre siguen las mismas pautas de manejo de la higiene y rutina del ordeño, pero la presencia de la mujer ayudó a prevenir mejor la presencia de la mastitis clínica en sus cabras.

26

11,10 11,10

25,9

51,9

7,10 7,10

28,6

57,1

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

< 967,16 967,16 - 1716,66 1716,67 - 2465,74 > 2465,74

Explotaciones (%)

Contaje Células Somáticas (cel/ml)

Mujer Presente Mujer Ausente

Figura 7. Frecuencia (%) de explotaciones con o sin trabajo de una mujer y Recuento de células somáticas

Respecto a la mortalidad de cabritos, ésta es mayor en las explotaciones donde la mujer está ausente con un 55 % de las explotaciones con más de 9,42 % de mortalidad con diferencias estadísticas significativas (p < 0,05) (Figura 8), lo cual puede estar relacionado con el tiempo de dedicación a la atención de los cabritos en las parideras, con una mayor higiene en el amamantamiento o lactancia artificial, y con un adecuado encalostramiento de los mismos.

50,00 a 50,00 a

45,00 b

55,00 b

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

< 9,42 > 9,42

Explotaciones (%)

Mortalidad Cabritos (%)

Mujer Presente Mujer Ausente

Figura 8. Frecuencia (%) de explotaciones con o sin trabajo de una mujer versus mortalidad de cabritos. a,b letras distintas en cada categoría indican diferencias significativas (p < 0,05).

27

4.- CONCLUSIONES

1. La edad promedio de la mujer que trabaja en las explotaciones es de 42,2 años. En un

60,71 % de las explotaciones participa alguna mujer; en un 7,14 % de estas aparecen como propietarias y titulares; mientras que en un 26,79 % la mujer es solo titular, siendo el marido el propietario en el 100% de estos casos.

2. La mujer trabaja en ganadería un promedio de 4,77 ± 2,83 horas/día; la mayor parte de la jornada diaria es ocupada en ordeño (33 %) y labores de paridera (30 %).

3. La venta de productos es una actividad principalmente coordinada por el hombre, ya que sólo en el 16,13 % de las explotaciones la mujer toma decisiones vinculantes en el proceso de comercialización. En las explotaciones estudiadas predominan aquellas en las que las decisiones que implican solicitud de préstamos y gastos del hogar participan por igual las mujeres y hombres que componen la unidad familiar, esto un hecho relevante que caracteriza a la sociedad rural española destacándose que el papel de la mujer es más participativo cuando se compara con otros estudios realizados en países en desarrollo.

4. En cuanto a la influencia de la mujer en los parámetros productivos de las explotaciones resalta el hecho que se encontró diferencias significativas (p < 0,05) del efecto de la presencia de la mujer sobre producción de leche (l/cabra/día), mastitis clínica (% de cabras/año) y en la mortalidad de cabritos (%). Con una media de producción de leche 1,87 l/cabra/día; un 60,6 % de las explotaciones donde paticipa una mujer están sobre la media; mientras que en donde no se cuenta con trabajo de la mujer 61,9 % de las fincas está por debajo de la media. En cuanto a la incidencia de mastitis clínicas en las explotaciones donde trabaja una mujer se presenta una menor frecuencia de aparición de mastitis en el rebaño en comparación con las explotaciones que no cuentan con mujeres para el trabajo; así en un 83,90 % de las explotaciones donde trabaja una mujer hay un nivel inferior a 2,68 % de cabras con mastitis al año en comparación con el 65 % de explotaciones que no cuentan con una mujer y que presentan valores superiores a 2,68 % cabras con mastitis al año. Respecto a la mortalidad de cabritos, ésta es mayor en las explotaciones donde la mujer está ausente con un 55 % de las explotaciones con más de 9,42 % de mortalidad. Estos resultados pueden relacionarse con cualidades de la mujer como la paciencia y dedicación en el ordeño y cuidado de animales lo que repercutió positivamente en los resultados productivos.

28

5.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arrebola A.; O. Mesa; M. López; M. Chentouf; M. Sánchez y C. Pérez. Programa de Inseminación Artificial en la raza caprina Florida, Un estudio de 4 años. 2009. XXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Diputación Provincial de Huesca. 361 – 366.

Betty N. 2005. Gender relations in livestock productions and ownwrship: implications for household food scurity in the Teso Farming System. Tesis Master of Science. Makerere University. 80 p.

Brandth B. 2002. Gender Identity in European Family Farming: a Literature Review. Sociologia Ruralis. 42 (3): 181 - 200.

Camarero L. 2008. Invisibles y móviles: trayectorias de ocupación de las mujeres rurales en España. Ager. Rev. de estudios sobre despoblación y desarrollo rural. 7: 10 – 33.

Camarero L.; F. Cruz; M. González; J. del Pino; J. Oliva and R. Sampedro. 2009. The rural population in Spain. From disequilibrium to social sustainability. The ”la Caixa” Foundation. 181 p.

Castel J.; Y. Mena y F. Ruíz . 2007. El sector caprino y su contribución al desarrollo rural. Agricultura Familiar en España. 246 – 257.

Castel J.; F. Ruiz; Y. Mena y M. Sánchez. 2008. La ganadería caprina en España: evolución y perspectivas. La Tierra Cuadernos.

Castel J.; F. Ruíz; Y. Mena y M. Sánchez. 2010. Present situation and future perspectives for goat production Systems in Spain. Small Rumin. Res. 89: 207 – 210.

Consejo Económico y Social. 2003. Panorama sociolaboral de la mujer en España. N. 32. Segundo Trismestre. 1 – 4 p. Disponible en: http://www.ces.es/servlet/noxml?id=CesColContenido%20M01116947481272~S116702~N32pamuj.pdf&mime=application/pdf. [Consultado: 18/07/2011].

Chiappe M. B. 2001. Cada uno a lo suyo: contribuciones de las mujeres a la producción lechera del Uruguay. Rev. de Economía Agrícola Sao Paulo. 48 (2): 15 – 31.

Courdin V.; A. Dufour y B. Dedieu. 2010. Las mujeres en las explotaciones familiares lecheras: análisis de situaciones francesas y uruguayas. Agrociencia. 14 (1): 55 – 63.

Daskiran I.; S. Cankaya; N. Darcan and E. Gunes. 2010. A case study for production system analysis of Turkish Angora goat farms. 2010. Bulgarian J. of Agr. Sci. 4 (16): 512 – 520.

29

Davran M.; N. Darcan and D. Budak. 2007. Gender role in the small ruminant sector in Mountain area of Turkey. J. Appl. Anim. Res. 31: 93 – 95.

Diouf J. 2011. El estado mundial de la agricultura y la alimentación. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. 158 p.

Farmar – Bowers Q. 2010. Understanding the strategic decisions women make in farming families. J. of Rural Studies. 26 (2): 141 -151.

Fischler F. 2000. Women active in rural development. En: European Commission Women active in rural development - Assuring the future of rural Europe. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. 1 – 27.

García A., V. Domenech, J. Frías, M. Herrera, F. Pena, J. Martos y R. Acero. 1999. Caracterización técnico-económica de los sistemas de producción de caprino extensivo en la provincia de Jaén como base del desarrollo sostenible, Ed. Analistas Económicos de Andalucía, Málaga.

Gaspar P.; A. Escribanob; F. Mesíasc; M. Escribanob and A. Pulido. 2011. Goat systems of Villuercas-Ibores area in SW Spain: Problems and perspectives of traditional farming systems. Small Rumin. Res. 97: 1 – 11.

Gómez J. y M. Rico. 2004. Rural development, population aging and gender in Spain: the case of rural women in the autonomous community of Castilla y León. 44th European Congress of the European Regional Science Association Oporto. 1 – 26.

Guadalajara – Olmeda N.; E. De la Poza – Plaza y M. Caballer – Tarazona. 2009. Diferencias de género en la dirección de las explotaciones agrícolas del sur de Europa. Agricultura Sociedad y Desarrollo. 6 (2): 183 – 195.

Herath S. 2007. Women in livestock development in Asia. J. of Commonwealth Vet. Assoc. 24 (1): 29 – 37.

Herrera M.; M. Sánchez.; J. Alvarez y J. Sánchez. 1991. Raza Caprina Florida Sevillana. P.A.E. Diputación de Sevilla. 120 p.

Kristjanson P.; A. Waters – Bayer; N. Johnson; A. Tipilda; J. Njuki; I. Baltenweck; D. Grace and S. MacMillan. 2010. Livestock and Women’s Livelihoods: A Review of the Recent Evidence. Discussion Paper No. 20. International Livestock Research Institute. 30 p.

Mabe L.; M. Antwi and O. Oladele. 2010 Factors influencing farm income in livestock producing communities of North-West Province, South Africa. Livestock Research for Rural Development. 22 (8). Disponible en:

http://www.lrrd.org/lrrd22/8/mabe22142.htm. [Consultado: 17/07/2011].

30

Mandl Motta B. 1996. Las mujeres productores de alimentos en Uruguay. Tecnología y comercialización. IICA: Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, en Cono Sur y el Caribe. 201 p.

Martín E.; R. Acero y J. Perea. 2006. El papel de la mujer en el desarrollo rural. El caso de la ganadería ecológica. En: Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía. 279 - 292.

Mena Y; J. Castel; F. Romero; M. García y J. Micheo. 2005. Caracterización técnico-económica de los sistemas caprinos lecheros de raza Malagueña. Sociedad Española de Ovinos y Caprinos. Gestión y Economía. 175 – 179.

Merino M. 2002. Situación de la mujer rural española”. Jornada Temática sobre Políticas de relevo generacional e incorporación de la mujer al mundo rural. Libro Blanco de la Agricultura y Desarrollo Rural. Madrid, España. 6 p.

Mullins G.; P. Wahome; A. Tsangari and L. Maarse. 1996. Impacts of Intensive Dairy Production on Smallholder Farm Women in Coastal Kenya. Human Ecology. 24 (2): 231 – 253.

Muñiz E. 2002. Relaciones entre las experiencias agrarias y el mundo rural a través de la actividad de las mujeres. Jornada Temática sobre Políticas de relevo generacional e incorporación de la mujer al mundo rural. Madrid. España. sp.

Muñoz E.; M. Sánchez y J. García. 2004. Origen, evolución y situación actual de la raza Florida. Pequeños Rumiantes. 5 (3): 14 – 16.

Ng L.; C. Jost; M. Robin; I. Dhakal; B. Bett; P. Dhakal and R. Khadka. 2010. Impact of livestock hygiene educationprograms on mastitis in smallholder water buffalo (Bubalus bubalis) in Chitwan, Nepal. Preventive Vet. Med. 96 (3 – 4): 179 – 185.

Oladoja M.; L. Akinbile and B. Adisa. 2004. Gender analysis of access to extension services by farmers in Ago-Iwoye Enclave. Proc. Ninth Annual Conf. Agric.Extension Soc., Nigeria, Obafemi Awolowo University, Ile-Ife, Nigeria, pp 66 – 69.

Quisumbing A. and L. Pandolfelli. 2010. Promising approaches to address the needs of poor female farmers: Resources, constraints and interventions. World Development. 38 (4): 581 – 592.

Rekha M. 1995. Women, land and sustainable development: barriers to women's access to land. Washington, D.C. International Centre for Research on Women Reports and Publications.

Sabo E. 2006. Participatory assessment of the impact of Women in Agriculture Programme of Borno State, Nigeria. J. of Trop. Agr. 44 (1 - 2): 52 - 56.

31

Sánchez M. y M. Herrera. 1990. Descripción etnológica de una nueva raza caprina (Florida Sevillana). Simposio Internacional de Explotación Caprina en Zonas Áridas. Coquimbo, Chile.

Sánchez M.; J. Capote y A. Falagán. 1995. Razas y Sistemas de Producción. En: Mejora genética del ganado caprino. Ovis. 1 (38): 11 - 21.

Sánchez M.; A. García A.; V. Doménech; J. Martos, A. Gómez. y J. Rodríguez. 1997. Estudio de la Primera lactación en un rebaño piloto de cabras de raza Florida. Arch. Zootec. 46 (175): 259 - 265.

Sánchez M.; E. Fernández; J. García y E. Muñoz. 2005. Resultados del Control Lechero Oficial en la Raza Florida. XXX Jornadas Científicas y IX Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Ganadería Ovino – Caprino. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. 403 – 405.

Sánchez M. 2008. Las razas caprinas Andaluzas de fomento: Murciano – Granadina, Malagueña y Florida. En: Las razas ganaderas en Andalucía. Patrimonio Ganadero Andaluz. Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca. Vol. II. 169 – 194.

Santos R.; M. Sánchez y M. Gil. 2002. Resultados productivos del núcleo “CAPRICOVAP ”. XXVII Jornadas Científicas y VI Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Diputación de Valencia . 945 – 949.

Secretaría General Técnica del MAPA. Resultados de las encuestas de ganado ovino-caprino

de noviembre 2009. Secretaría general técnica subdirección general de estadística. [ON

LINE]: http://www.mapa.es/estadistica/pags/encuestaganadera/2009-11_Ovino-caprino_Resultados.pdf. [Consultado: 15/07/2011].

Valdivia C. 2001. Gender, livestock assets, resource management, and food security: lessons from the SR-CRSP. Agriculture and Human Values. 18 (1): 27 – 39.

Vega J. 1999. Caracterización de la producción lechera en la raza caprina Florida. Tesis Doctoral. Departamento de Producción Animal. Universidad de Córdoba. 242 p.

Verbeek E.; E. Kanis; R. Bett and I. Kosgey. 2007. Socio-economic factors influencing small ruminant breeding in Kenya. Livestock Research for Rural Development. 19 (77).

Disponible en: http://www.lrrd.org/lrrd19/6/verb19077.htm. [Consultado: 17/07/2011].

Vieyra J.; A. Castillo; H. Losada; J. Cortés; G. Alonso; T. Ruíz; P. Hernández; A. Zamudio y A. Acevedo. 2004. La participación de la mujer en la producción de traspatio y sus beneficios tangibles e intangibles. Cuadernos de Desarrollo Rural. 53 : 9 – 23.

32

6.- Anexos

6.1.- Anexo 1

Fecha: ASPECTOS GENERALES

1. Nombre de la Unidad de Producción: __________________________________________________

2. Ubicación (Término Minucipal): ___________________________Provincia: ____________________

3. Población más cercana: ____________________________________________ Distancia: ______ Km.

4. Sistema de explotación: Estabulado: _________ Semi-Estabulado: _____________ 5. Hace uso del Campo?: Si: ___ No:____ Cuál?: Olivar:____ Dehesa:_____ Campiña-

Cultivo (Vega): ____ Sierra:____ Espacio Natural Protegido: _______ 6. Nombre del Encuestado: ___________________________Sexo: __________

Edad:________ años. 7. Condición del encuestado: Propietario_____ Encargado_____ Ambos_____ 8. Nombre del Propietario:___________________________. Aparece como Titular? Si__

No___ En caso de “NO”: Quién es el Titular?:______________________ Relación con el Encuestado? ______________

9. En caso de que el encuestado no sea el Propietario: “preguntar adicionalmente datos del propietario y/o Titular ”:

Propietario Titular

Nombre: Nombre:

Edad: Edad:

Sexo: Sexo:

Ocupación: Ocupación:

10. Trabaja el propietario como ganadero? ________________________ 11. Número de personas que componen la Unidad familiar del ganadero: __________ 12. Antigüedad de la explotación:

__________________________________________________ 13. Tipo de empresa: Familiar: ___, Individual: ___, Sociedad: ___, Comunidad de

bienes: ___, Cooperativa:___, Autónomo:___ 14. El ganadero vive en la Unidad de Producción?: Sí ___ No___(Distancia de su casa a la

U. P.:____Km) 15. Nivel de estudios del

ganadero:_____________________________________________________ 16. Cursos de formación reciente del ganadero?: No:___ Sí: ____ (Especifique:

____________________________________________________________________________).

33

17. Deberían sus hijos continuar con la actividad ganadera? ___________________________________________________

18. Deberían sus hijos estudiar o hacer algo fuera de la actividad ganadera: ___________________

19. Recibe asistencia técnica: Sí ______ No ______ Si la respuesta es sí:

ÁREA FRECUENCIA TIPO DE TÉCNICO

SEXO INSTITUCIÓN Coste (E)

Salud Animal

Reproducción

Nutrición

Manejo de pastos

Genética

Registros

Otra ( __________ )

CARACTERISTICAS DE LA MUJER (Trabaja alguna mujer en la explotación? No: ___Si: ___)

1. Relación con el propietario (a): Esposa: ______ Hija: ______ Empleada:_____Otros: __________

2. Edad: _________ 3. Nivel de Formación: ___________ __________________ 4. Aparece como propietaria?: _______________________________________ 5. Tiempo que tiene trabajando con caprinos?___________________Desde qué año?

___________ 6. Razón por la que trabaja o no en la

explotacIón:______________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

7. Hijos: N. __________, Edad de cada uno:_______________________________________________

8. Lugar de residencia: _____________________________________ 9. Percibe un sueldo:____ en qué consiste (Euros)?__________Cotiza en la Seguridad

Social? ______

34

10. Labores que realiza en la explotación al día:

Labores dentro de la explotación Horas de dedicación

Labores fuera de la explotación

Horas de dedicación

Ordeño Tareas del Hogar

Limpieza de nave Estudios

Pastoreo Trabajo

Alimentación Descanso

Tratamientos sanitarios Otros:

Elaboración de queso (actualmente)

Elaboración de queso (anteriormente)

Tiene permiso para elab. Queso

Otros:

11. ¿Le gustaría realizar otra

actividad?:__________________________________________________ 12. ¿Se saldría del negocio de las cabras?: ______ Por qué?

_____________________________________________________________________ 13. ¿Quiere invertir más en la producción caprina?:

_____________________________________________________________________ 14. Deberían sus hijos continuar con la actividad ganadera? ______ 15. Deberían sus hijos estudiar o hacer algo fuera de la actividad ganadera? _____ 16. Toma de decisiones: más: +, menos: -, ninguno: /, Igual:=. Hombre: H, Mujer: M.

Actividad Nivel de Decisión

Comentarios

H M

Producción ganadera

Autoconsumo

Venta

Inicio de una actividad fuera de la UP

Inicio de otra actividad dentro de la UP

Económico Solicitud de Préstamo

Inversión

Gastos del hogar

Gastos en Educación

Gastos en salud

Desarrollo de la ganadería

Recreación Salidas de paseo

Vacaciones

Actividades extraescolares

35

III. ESTRUCTURA DE LA MANO DE OBRA 1. Estructura de la mano de obra (Número de trabajadores) Familiares ______El Familiar es remunerado? Si Cuántos?:___ No Cuántos?:___, Fijos

(N.) ______ Salario: ___________ Dedicación: __________ Eventuales (N) _____ Salario: _______ Dedicación: ______

2. Distribución de actividades: Tipo de trabajador: Familiar, fijo, eventual. Actividad: Ordeñador, tractorista, quesero, etc.

TIPO DE TRABAJADOR

SEXO ACTIVIDADES NIVEL

EDUCATIVO TIEMPO (meses)

IV.DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN

1. Estructura del rebaño. 1.1. Inventario animal:

ANIMAL Número

Cabras: TOTALES Paridas Ordeño

Secas Descarte

Cabritos/as lechales

Chivas reposición

Chivas venta cría

Machos

36

1.2. Datos productivos y reproductivos:

ITEMS CANTIDAD

Producción de leche

Producción de leche (L/año)

Leche/cabra/día (L)

Lactancias Válidas (N.) (C.L.O.)

Recuento de células somáticas

Bacteriología

Incidencia Mastitis

Datos reproductivos

Fertilidad (%)

Épocas

Técnicas reproductivas: Efecto Macho

Melatonina

Inseminación Artificial

Esponjas

Producción de cabritos

Prolificidad (%)

Mortalidad

Esquema de selección

Altas

Bajas

Parte de cubriciones

Parte de nacimientos

C.L.O