el pan de la vida (iv)iv).pdf · 2017. 8. 4. · sacado de egipto, participando del cordero...

2
El Pan De La Vida (IV) Apóstol Sergio G. Enríquez Oliva. Octavo Servicio de Santa Cena Guatemala, 2 de abril del Año De La Abundancia www.ebenezer.org.gt 1 Sabemos que Dios trabaja los finales muy parecidos a los principios, vemos cómo en el libro de Éxodo el pueblo de Israel antes de salir de Egipto celebró la pascua, por esa razón es de suma importancia que nosotros como el Israel espiritual, participemos de la Santa Cena del Señor, para poder salir de la Tierra, pues ahora Cristo es nuestra pascua. Otro ejemplo de cómo los finales son parecidos a los principios lo vemos cuando el Señor Jesús convierte el agua en vino, este milagro fue realizado en medio de una boda, lo cual es figura de lo que será, ya que Él dijo que no volvería a beber del fruto de la vid, hasta aquel día cuando lo beba de nuevo en el reino de Dios (Marcos 14:25), esto será en las bodas del Cordero. Este milagro fue muy evidente, así como el devolverle la vista a los ciegos, sanar enfermos, liberar de demonios, etc. Pero hay otro tipo de milagros que suceden en nuestro interior, uno de ellos es que mientras participamos de la Santa Cena le estamos dando lugar para que Él crezca y nosotros mengüemos, solo de esta manera podremos llegar a decir como lo dijo el apóstol Pablo; Ya no vivo yo, más Cristo vive en mí, y para que el pecado no tenga más poder sobre nosotros. Hemos estado hablando en otros temas devocionales de cómo en la Biblia el mundo está tipificado en; el Campo, Egipto, Sodoma y Babilonia, y también que el Señor nos manda a salir de ella (Apocalipsis 18:4), pero podremos salir de ella, de la misma forma en que el pueblo de Israel fue sacado de Egipto, participando del Cordero representado en el pan de la vida. Hablando de Babilonia, se ha expuesto que existieron por lo menos nueve de sus gobernadores, que son potestades del lado de las tinieblas quienes deben ser derrotados para poder salir de ella, sabemos que por nosotros mismos no podemos hacerlo, sin embargo Dios ha dejado armas poderosas a nuestra disposición para utilizarlas y que ellos sean derrotadas, una de ellas es el diezmo, pues al entrégalo en el alfolí, Dios mismo reprenderá por nosotros al devorador, otra arma es la Santa Cena y el aceite del Espíritu Santo que vendrá a repeler todos nuestros enemigos de la misma forma en que repele a los parásitos en las ovejas. Génesis 10:9 (BTX) Él fue intrépido cazador enfrentado a YHVH. Por esto se dice: Como Nimrod, intrépido cazador enfrentado a YHVH. Nimrod fue el primer rey o gobernador de Babilonia, se dice que Nimrod era un cazador, al igual que Saúl y Esaú. Lo que buscan estas potestades es matar; es importante hacer notar que no solo existen cazadores hombres, también existen entidades femeninas como las amazonas que van en busca de la preciosa alma del varón, siendo presa fácil los hombres que están cruzando la llamada crisis de la edad madura, pero la ministración de la Santa Cena nos librará del lazo de todo cazador (Salmos 35). El nombre de NIMROD es traducido como Rebelde (Diccionario de Nombres Propios del AT) un rebelde no es más que alguien que se opone a lo establecido, en lo secular tenemos ciertas normas que rigen nuestra conducta dentro de la sociedad, entonces cuando hay rebelión lo que hace una persona es salirse de los límites establecidos, y empieza a comportarse con actitudes del

Upload: others

Post on 02-Mar-2021

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Pan de la Vida (IV)iv).pdf · 2017. 8. 4. · sacado de Egipto, participando del Cordero representado en el pan de la vida. Hablando de Babilonia, se ha expuesto que existieron

El Pan De La Vida (IV) Apóstol Sergio G. Enríquez Oliva. Octavo Servicio de Santa Cena Guatemala, 2 de abril del Año De La Abundancia

www.ebenezer.org.gt

1

Sabemos que Dios trabaja los finales muy parecidos a los principios, vemos cómo en el libro de Éxodo el pueblo de Israel antes de salir de Egipto celebró la pascua, por esa razón es de suma importancia que nosotros como el Israel espiritual, participemos de la Santa Cena del Señor, para poder salir de la Tierra, pues ahora Cristo es nuestra pascua. Otro ejemplo de cómo los finales son parecidos a los principios lo vemos cuando el Señor Jesús convierte el agua en vino, este milagro fue realizado en medio de una boda, lo cual es figura de lo que será, ya que Él dijo que no volvería a beber del fruto de la vid, hasta aquel día cuando lo beba de nuevo en el reino de Dios (Marcos 14:25), esto será en las bodas del Cordero. Este milagro fue muy evidente, así como el devolverle la vista a los ciegos, sanar enfermos, liberar de demonios, etc. Pero hay otro tipo de milagros que suceden en nuestro interior, uno de ellos es que mientras participamos de la Santa Cena le estamos dando lugar para que Él crezca y nosotros mengüemos, solo de esta manera podremos llegar a decir como lo dijo el apóstol Pablo; Ya no vivo yo, más Cristo vive en mí, y para que el pecado no tenga más poder sobre nosotros. Hemos estado hablando en otros temas devocionales de cómo en la Biblia el mundo está tipificado en; el Campo, Egipto, Sodoma y Babilonia, y también que el Señor nos manda a salir de ella (Apocalipsis 18:4), pero podremos salir de ella, de la misma forma en que el pueblo de Israel fue sacado de Egipto, participando del Cordero representado en el pan de la vida. Hablando de Babilonia, se ha expuesto que existieron por lo menos nueve de sus gobernadores, que son potestades del lado de las tinieblas quienes deben ser derrotados para poder salir de ella, sabemos que por nosotros mismos no podemos hacerlo, sin embargo Dios ha dejado armas poderosas a nuestra disposición para utilizarlas y que ellos sean derrotadas, una de ellas es el diezmo, pues al entrégalo en el alfolí, Dios mismo reprenderá por nosotros al devorador, otra arma es la Santa Cena y el aceite del Espíritu Santo que vendrá a repeler todos nuestros enemigos de la misma forma en que repele a los parásitos en las ovejas. Génesis 10:9 (BTX) Él fue intrépido cazador enfrentado a YHVH. Por esto se dice: Como Nimrod, intrépido cazador enfrentado a YHVH. Nimrod fue el primer rey o gobernador de Babilonia, se dice que Nimrod era un cazador, al igual que Saúl y Esaú. Lo que buscan estas potestades es matar; es importante hacer notar que no solo existen cazadores hombres, también existen entidades femeninas como las amazonas que van en busca de la preciosa alma del varón, siendo presa fácil los hombres que están cruzando la llamada crisis de la edad madura, pero la ministración de la Santa Cena nos librará del lazo de todo cazador (Salmos 35). El nombre de NIMROD es traducido como Rebelde (Diccionario de Nombres Propios del AT) un rebelde no es más que alguien que se opone a lo establecido, en lo secular tenemos ciertas normas que rigen nuestra conducta dentro de la sociedad, entonces cuando hay rebelión lo que hace una persona es salirse de los límites establecidos, y empieza a comportarse con actitudes del

Page 2: El Pan de la Vida (IV)iv).pdf · 2017. 8. 4. · sacado de Egipto, participando del Cordero representado en el pan de la vida. Hablando de Babilonia, se ha expuesto que existieron

El Pan De La Vida (IV) Apóstol Sergio G. Enríquez Oliva. Octavo Servicio de Santa Cena Guatemala, 2 de abril del Año De La Abundancia

www.ebenezer.org.gt

2

mundo, por ejemplo; el uso de piercings y tatuajes en los jóvenes. Debemos desechar toda rebeldía y que vengan los rebeldes a la obediencia de los justos. Génesis 10:10 (NTV) Él construyo su reino en la tierra de Babilonia, con las ciudades de Babel, Erec, Acab y Calne. (Génesis 14:1 BTX) Ahora bien, siendo Amrafel rey de Sinar, Arioc rey de Elasar, Quedorlaomer rey de Elam, y Tidal rey de los Goyim, Otra potestad a enfrentar es Amrafel, cuyo nombre significa; el que habla cosas de las tinieblas, nosotros fuimos sacados de tinieblas a luz admirable por lo que ya no podemos volver y participar de la misma. Puede ser que sean cosas que parezcan insignificantes, como juegos o deportes en los que se dicen cosas en otro idioma, pero que al hacerlo sin el entendimiento se puede estar invocando incluso a potestades. Debemos cuidar nuestro hablar, pues daremos cuenta de toda palabra ociosa que salga de nuestra boca. En 2 Reyes 20:12 aparece otro Rey de Babilonia llamado Merodac-baladán, cuyo significado es: la amargura ha tenido un hijo. La amargura es uno de los enemigos más fuertes y comunes a los que nos enfrentamos, pues puede venir como consecuencia de ser víctimas de una injusticia. La amargura es una potestad babilónica que tiene hijos; debemos saber que por nosotros mismos no podemos vencerla, solo cuando viene la ministración de la Cena del Señor y somos ministrados con Su vino y Su dulzura, de esa forma la derrotaremos. En medio de cualquier circunstancia consideremos a Jesús quien soportó tanta hostilidad para que hoy disfrutemos de los beneficios al participar del pan que es verdadera comida y Su sangre que es verdadera bebida.