el origen del ballet se remonta a la grecia antigua y a los etruscos

9
El origen del ballet se remonta a la Grecia antigua y a los etruscos, hallándose también en las primeras festividades cortesanas de la Edad Media . Origen está en los espectáculos que se hacían en el Renacimiento Italiano, para entretener a la corte. Eran espectáculos que se hacían durante las comidas y cenas y que incluían canciones, poesía y danza, bailada por los propios cortesanos. Después se desarrolló en Francia. “Le Ballet Comique de la Reine” fue el primer ballet completo que se interpretó en París en 1581. Fue bailado por aristócratas amateurs en los salones del palacio y como la mayor parte del público lo veía desde las galerías superiores lo más importante eran las líneas y la formación. En 1581 se presentó en Versalles el Ballet Cómico de la Reina, escrito por Baltazarini, músico de la corte de los Médicis. En 1661 el rey francés Luis XIV establece la Academie Royale de Danse, la primera organización profesional de ballet. Los aristócratas dejan de bailar y los espectáculos son interpretados por profesionales, al principio sólo hombres (que bailaban con máscaras los papeles femeninos) y luego también las mujeres. En el siglo XVIII la bailarina francesa Marie Camargo y su rival Marie Sallé comienzan a acortar sus faldas y a utilizar zapatos sin tacón para bailar e incluso utilizar túnicas griegas. En este mismo siglo Anne Heinel es la primera mujer que consigue hacer una doble pirueta. Poco a poco las palabras se van eliminando del ballet y se va trabajando más la expresión dramática. El ballet en puntas comienza a desarrollarse a finales de este siglo, pero todavía las bailarinas se ponían en puntas

Upload: cristhian-garcia-villarroel

Post on 23-Jun-2015

1.775 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Origen Del Ballet Se Remonta a La Grecia Antigua y a Los Etruscos

El origen del ballet se remonta a la Grecia antigua y a los etruscos, hallándose también en las primeras festividades cortesanas de la Edad Media.

Origen está en los espectáculos que se hacían en el Renacimiento Italiano, para entretener a la corte. Eran espectáculos que se hacían durante las comidas y cenas y que incluían canciones, poesía y danza, bailada por los propios cortesanos. Después se desarrolló en Francia. “Le Ballet Comique de la Reine” fue el primer ballet completo que se interpretó en París en 1581. Fue bailado por aristócratas amateurs en los salones del palacio y como la mayor parte del público lo veía desde las galerías superiores lo más importante eran las líneas y la formación.

En 1581 se presentó en Versalles el Ballet Cómico de la Reina, escrito por Baltazarini, músico de la corte de los Médicis.

En 1661 el rey francés Luis XIV establece la Academie Royale de Danse, la primera organización profesional de ballet. Los aristócratas dejan de bailar y los espectáculos son interpretados por profesionales, al principio sólo hombres (que bailaban con máscaras los papeles femeninos) y luego también las mujeres. En el siglo XVIII la bailarina francesa Marie Camargo y su rival Marie Sallé comienzan a acortar sus faldas y a utilizar zapatos sin tacón para bailar e incluso utilizar túnicas griegas.

En este mismo siglo Anne Heinel es la primera mujer que consigue hacer una doble pirueta. Poco a poco las palabras se van eliminando del ballet y se va trabajando más la expresión dramática. El ballet en puntas comienza a desarrollarse a finales de este siglo, pero todavía las bailarinas se ponían en puntas sólo durante unos instantes porque no se habían inventado las zapatillas de puntas. Es ya en el siglo XIX cuando se inicia el ballet romántico con “La Sílfide” y el trabajo en puntas. A partir de aquí ya están fijadas las bases del ballet actual, aunque irán surgiendo distintas técnicas en distintos lugares.

Ballet cortesano

El ballet cortesano es un género de ballet cuyo nacimiento se sitúa a finales del siglo XVI en la corte de Francia y que comprende poesía, música vocal e instrumental, coreografía y escenografía.

Page 2: El Origen Del Ballet Se Remonta a La Grecia Antigua y a Los Etruscos

El Ballet des Polonais, fue uno de los primeros ballet, hecho representar por Catalina de Médici en el Louvre, para recibir a los embajadores polacos llegados a anunciar a su hijo el duque de Anjou (futuro Enrique III) su elección al trono de Polonia. Otro de los primeros y más célebres ballets fue el Ballet comique de la Reine (1582) al que siguió una abundante producción de ballets durante el reinado de Luis XIII. Olvidado hasta después de la Fronda, el ballet volvió a renacer llegando a su apogeo durante el reinado de Luis XIV que, poco a poco, lo convirtió en objeto de propaganda política con la ayuda de Richelieu, poniendo de relieve el poderío de Francia y de su monarquía. Isaac de Benserade sería, por entonces, el poeta principal.

Ballet de acción

El ballet de acción o ballet-pantomima es un espectáculo coreográfico narrativo, cuyo argumento se desarrolla con ayuda de la danza y de la pantomima. Empezó a representarse en el siglo XVIII al socaire de la ópera-ballet y de la comedia-ballet que el trio Lully— Molière —y Pierre Beauchamp habían puesto en escena por toda Europa durante el reinado de Luis XIV.

Ballet romántico

El ballet romántico aparece a principios del siglo XIX sustituyendo al ballet de acción del que Jean-Georges Noverre fue el gran teórico. El período del ballet romántico duró unos treinta años; de 1815 a 1845-1850.

El romanticismo apareció a finales del siglo XVIII en Alemania (Goethe y Schiller), y en Gran Bretaña (Walter Scott y Lord Byron extendiéndose por toda Europa a principios del siglo XIX llegando a Francia durante la Restauración, con autores como: Madame de Staël, Chateaubriand o Lamartine. En música, Beethoven fue uno de los primeros.

Una era nueva comienza y la danza no se queda al margen: todos los artistas sueñan con un arte revolucionario que aleje los demonios del Antiguo Régimen, con un nuevo aire, lírico, exótico, mágico, sensual.

Un discípulo de Noverre, Charles Didelot, de paso por París en 1815, representó Flore et Zéphire en la Ópera de París, los bailarines Albert y Geneviève Gosselin flotaban sobre el escenario, como si estuvieran suspendidos por un hilo de acero. Fue un descubrimiento para el público que, por primera vez, contemplaba una danza aérea, etérea, Mademoiselle Gosselin ya había innovado la danza dos años antes bailando sobre la punta de los pies.

El primer gran ballet romántico fue La Sílfide, estrenada en la Ópera de París el 12 de marzo de 1832 por Filippo Taglioni y representada por su hija Marie. Es la apoteosis del ballet blanco, que triunfará durante treinta años. Este ballet, el ballet blanco todavía perdura en nuestros tiempos, por ejemplo como el ballet de El lago de los cisnes

Page 3: El Origen Del Ballet Se Remonta a La Grecia Antigua y a Los Etruscos

El ballet es una comedia muda en la cual las palabras son reemplazadas por los gestos y la mímica de los bailarines.

El ballet posee tres elementos que lo caracterizan como una completa obra de arte: poesía, música y danza.

1- Pues lo bailan todas a aquellas personas que amen la danza, no importa la edad, el sexo ni la cantidad de personas, aunque para conformar un ballet no deben ser menos de 10 o 12 personas, porque sino es solo un grupo, hablarte de la diferencia es explayarme demasiado.2- Pues en el ballet desarrollas generalmente el sentido del oido, ritmo, tiempo como asi tambien el espacio temporo espacial.tambien desarrollas la tecnica base de todas las danzas, vale decir que al hacer ballet primero; luego puedes dedicarte a cualquier danza y te resultara mucho mas facil que si nunca hubieras hecho ballet.Tambien desarrollas una funcion muy importante para todo ser humano que es la de pertenecer a un grupo de pares, esto es en cuanto y tanto el ser humano debe tener este sentido de pertenencia porque es lo unico que ayuda para ser integrado en una sociedad.3- Pues las caracteristicas generales del ballet son muchas pero depende de lo que se baile, no entiendo tu pregunta si es abrazado o elegante??? pues siempre deberia ser elegante ya que cumple la funcion de ser visualmente agradable y si en alguna part de la coreografia se abrazan., pues tb tendra que ser elegante xq sino no hay armonia.4- Pues todos lo movimientos del ballet son suaves, sutiles muy refinados y por sobre todo dan esas sensacion de flotar en el piso,a diferencia de cualquier otro tipo de danza,el ballet es aereo en la mayoria de sus tecnicas y por supuesto las partes que mas intervienen son los pies y los brazos, como asi tb el tronco.7- Pues lo mas importante del ballet es el sentido de lo estetico, de la armonia que provoca verlo y hacerlo, vale decir que si bailas ballet al cabo de un tiempo te daras cuenta,cuanto cambia tu forma de ver las cosas y sentirlas y si solo sos espectador, veras que la magia de la danza te atrapa y te queda una sensacion de calidez y encanto propia de la danza clasica.

Page 4: El Origen Del Ballet Se Remonta a La Grecia Antigua y a Los Etruscos

Puntas de Ballet

Las puntas de ballet son zapatillas con puntas de cartón o yeso para sostenerse de punta. Se trata de una zapatilla especial creada para la estilización del cuerpo femenino a la hora de bailar en un escenario. Su costo suele ser alto. El uso de las puntas de ballet se suele hacer si se posee la capacidad y la fuerza necesaria en las piernas. Es muy peligroso que alguien sin la capacidad se suba a ellas ya que podría causar lesiones extremadamente graves, como fracturas y desgarros, y que como consecuencia no pueda bailar nunca más en su vida.

Movimientos Característicos:

Demi-pliés con pies paralelos, los triplettes y los shoulder falls.El bailarín Merce Cunningham se separa de la compañia de Graham para crear la suya. No ha escrito sus ejercicios, por lo tanto es la única persona que enseña esta técnica de manera pura. Se enfatiza en una posición vertical y en piernas y brazos elegantes. Utiliza muchos ejercicios con demi-pliés y ejercicios donde se apunta el pie estirado en distintas direcciones. Diferencias con el Clásico

Las formas:

En ballet siempre son graciosas y bellas; en contemporáneo, se muestra lo lindo y lo feo de la vida

El cuerpo:

en contemporáneo puede pesar o medir lo que sea mientras este fuerte y flexible. En clásico necesita tener una forma en particular. Este trabajo se lleva a cabo desde la niñez.

En la danza clásica se trabajan movimientos elevados y saltos. En contemporáneo se trabaja en el suelo y en caídas.

Pasos:

En el ballet los pasos básicos están rígidamente definidos; en cambio, en contemporáneo, hay muchos estilos.

Coreografía: Las coreografías ejecutadas por el estilo clásico siguen una historia y tienen varios personajes. En contemporáneo se basa en ideas y

Vestuario:

En el ballet se baila con ropa y zapatos especiales (tutus y zapatillas de punta). En la danza contemporánea existe una amplia posibilidad de vestuario. Por lo general bailan descalzos.

En la danza clásica el hombre carga a la mujer en formas definidas. En contemporáneo, el hombre carga a la mujer de maneras inusitadas. Inclusive la mujer carga al hombre.

LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA SON: INDIVIDUALISMO, ABSTRACCIÓN Y ENTREGA AL ARTE

Page 5: El Origen Del Ballet Se Remonta a La Grecia Antigua y a Los Etruscos

El decorado en el ballet se ve limitado por la necesidad de respetar el espacio máximo para bailar. El centro del escenario se mantiene casi siempre vacío. Muchos ballets utilizan sólo un telón de fondo y piezas laterales o bastidores. Algunos ballets modernos sustituyen el decorado con proyecciones de diapositivas, películas e iluminación especial. Otros simplemente confían en la expresividad de los efectos de luz que permite la moderna iluminación escénica.

El ballet existe en tanto que pieza autónoma, pero puede intercalarse, también, entre las escenas de una ópera o de una obra de teatro a modo de divertimento. El ballet cortesano francés, es contemporáneo de los primeros ensayos de la monodía dramática de Florencia (los intermedios, de finales del siglo XVI). De las representaciones de los ballets de la corte nacen las óperas-ballet y las comedias-ballet de Lully y de Molière.

El ballet intercalado, insertado en una ópera, es específico del arte lírico francés, como se refleja en las representaciones de las tragedias líricas de Lully y de Rameau. La reforma de Noverre (ballet de acción) e incluso las de Gluck. El ballet moderno comprende una sucesión de episodios que se encadenan de manera continua. Las concepciones wagnerianas ya no contemplan la práctica del ballet intercalado. En el siglo XX, el ballet es objeto de toda clase de renovaciones y experimentos. El estreno en 1913 de la La consagración de la primavera de Ígor Stravinski con una coreografía de Vátslav Nizhinski provocó uno de los mayores escándalos de la historia de la música y de la danza. El ballet moderno, sin embargo, mantiene un lenguaje más clásico (Maurice Ravel La Valse 1920), que con su estilización retoma las concepciones del ballet clásico: Richard Strauss, suite de danzas de El Burgués gentilhombre ("Le Bourgeois gentilhomme"); Ígor Stravinski, Apolo Musageta (Stravinski) ("Apollon musagète").

Page 6: El Origen Del Ballet Se Remonta a La Grecia Antigua y a Los Etruscos

Ballet clásico

El ballet clásico es el ballet o danza acompañados con música clásica. Exige muchos años de preparación en forma y técnica. El vestuario propio son los leotardos y las mallas, con una falda opcional (tutú). El bailarín usa zapatos de ballet hasta que sus huesos sean lo suficientemente fuertes y estén entrenados para usar y soportar los zapatos de pointe. Los huesos de los tobillos y de los pies deben ser lo suficientemente fuertes para ir en pointe.

Ballet moderno

El ballet moderno o ballet contemporáneo es una forma de danza influenciada tanto por el ballet clásico como por la danza moderna. Si bien adopta la técnica del ballet clásico, permite un mayor rango de movimiento. Muchos de sus conceptos provienen de ideas e innovaciones propios de la danza moderna del siglo XX.

-El ballet cortesano

es un género de ballet cuyo nacimiento se sitúa a finales del siglo XVI en la corte de Francia y que comprende poesía, música vocal e instrumental, coreografía y escenografía.

-El ballet de acción o ballet-pantomima

es un espectáculo coreográfico narrativo, cuyo argumento se desarrolla con ayuda de la danza y de la pantomima. Empezó a representarse en el siglo XVIII al socaire de la ópera-ballet y de la comedia-ballet que el trio Lully— Molière —y Pierre Beauchamp habían puesto en escena por toda Europa durante el reinado de Luis XIV.

-El ballet romántico

aparece a principios del siglo XIX sustituyendo al ballet de acción del que Jean-Georges Noverre fue el gran teórico. El período del ballet romántico duró unos treinta años; de 1815 a 1845-1850.

El BALLET FOLKLORICO

Representa los bailes tradicionales del país en el que es practicado para luego presentarlos al mundo con todo su originalidad

Page 7: El Origen Del Ballet Se Remonta a La Grecia Antigua y a Los Etruscos