el origen de los juegos olímpicos

14
NES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS : Siglo VIII a. C. Los Santuarios de la Grecia Antigua

Upload: cromacultura

Post on 25-Jul-2015

711 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Origen de los Juegos Olímpicos

ORÍGENES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS : Siglo VIII a. C.

Los Santuarios de la Grecia Antigua

Page 2: El Origen de los Juegos Olímpicos

Maqueta arquitectónica del recinto del santuario de Olimpia, en Grecia.Pertenece a la exposición La belleza del Cuerpo en el MARQ. Formaparte de la exposición permanente del Museo Británico de Londres.

Page 3: El Origen de los Juegos Olímpicos

EL SANTUARIO DE OLIMPIA

Panorámica del emplazamiento de Olimpia, en la ribera del Alfeo, con elMonte Cronio, cónico y boscoso en la orilla norte.

Page 4: El Origen de los Juegos Olímpicos

Plano del Santuario de Olimpia.

Page 5: El Origen de los Juegos Olímpicos

Entrada al Estadio en OlimpiaPalestra del Santuario de Olimpia

Page 6: El Origen de los Juegos Olímpicos

EL TEMPLO DE ZEUS EN OLIMPIA

Reconstrucción del Templo de Zeus en Olimpia

Ruinas y planta Templo de Zeus en Olimpia

Page 7: El Origen de los Juegos Olímpicos

LOS FRONTONES DEL TEMPLO DE ZEUS EN OLIMPIA

Esculturas del frontón este del Templo de Zeus en Olimpia.Museo arqueológico de Olimpia

Esculturas del frontón oeste del Templo de Zeus en OlimpiaMuseo arqueológico de Olimpia

Page 8: El Origen de los Juegos Olímpicos

Moneda de Elis con la escultura de Zeus de Olimpia

ESCULTURA DE ZEUS (FIDIAS) EN OLIMPIA

Representación de la escultura de Fidias de Zeus en OlimpiaGrabado del siglo XIX

Page 9: El Origen de los Juegos Olímpicos

Planta del Templo de Hera en Olimpia

Fachada Este del Templo de Hera en Olimpia

Capitel Dórico del Templo de Hera en Olimpia

TEMPLO DE HERA EN OLIMPIA

Page 10: El Origen de los Juegos Olímpicos

LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LA ÉPOCA CLÁSICA

El Estadio del Santuario de Olimpia

Línea de salida de las carreras en Olimpia.Las losas permanecen frías incluso en los días calurosos

Escultura que señala su vistoria o está por ofrecérsela a algún dios. La parte superior es hueca, en ella se guardaba el aceite con que se frotaban Los atletas antes y después del ejercicio

Page 11: El Origen de los Juegos Olímpicos

TIPOS DE DEPORTES EN OLIMPIA

Mirón de Eleuteras, Discóbolo aprox. 455 a. C.Representa al atleta justo en el instante anterior

de lanzar un disco

Ánfora Panatenaica del pintor CléophradèsCarrera a pie. Del Siglo V a. C. Museo del Louvre

Jóven entrenándose con los pesos de piedra que se utilizaban en las competiciones de

salto. Muchos de estos pesos se encuentran en el Museo de Olimpia

Page 12: El Origen de los Juegos Olímpicos

Lisipo, Apoxiómeno. Atleta que se está limpiano con el estrígilo

Diadumeno diseñado por Policleto cuyo origen del siglo V a. C

Page 13: El Origen de los Juegos Olímpicos

Apertura de los primeros Juegos Olímpicos de la era Moderna en Grecia en el año 1896

Excavaciones arqueológicas por parte de los alemanes en Olimpia entre 1875 y 1881

Cartel de las Olimpíadas de Londres en 1908

Page 14: El Origen de los Juegos Olímpicos

BIBLIOGRAFÍA

- BLANCO FREIJEIRO, A. Arte Griego. Instituto Español de Arqueología. Consejo Superior de Investigaciones científicas. 2ª Edición. Madrid, 1966.

- BRUIT ZAIDMAN, L., SCHMITT PANTEL, P. La religión Griega en la Polis de época clásica. Akal Ediciones. Madrid, 2002.

- GARCÍA IGLESIAS, L. Los orígenes del pueblo griego. Editorial Síntesis, S. A. Madrid, 2000.

- LEVI, P. GRECIA. Cuna de Occidente. Atlas Culturales del Mundo. Ediciones Folio, S. A. Barcelona, 2000.

- LOZANO, A., La arquitectura Olímpica renace junto al Támesis en Descubrir el Arte. Año XIII nº 162, Agosto 2012.

- - PEDLEY, J. Sanctuaries and the the sacred in the ancient greek world. Cambridge University Press, 2005.