el ojo humano.doc

Upload: enrique-alberto-martinelli

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    1/10

    El ojo humano1. Anatoma:

    - Dimetro de la cornea - ndice de refraccin de la cornea - Poderde la cornea - Cristalino Conformacin Funcin !oder - "etina #funcin$ %onas$ caractersticas de

    cada %ona& - '(sculos e)ternos e internos del ojo

    *. +ituacin del crneo

    ,Cmo se llama la caidad !or u/ huesosest formada esta caidad0

    -'ecanismo de la isin

    - ,Cmo se !roduce0

    2-+istema!tico

    - ,Cules son los elementos !ticos del ojo$ cmo se

    tiene ue !roectar la ima3en en la retina !ara ue el ojo

    ea 4ien0

    5-Anomala de la isin su correccin mediante lentes

    - 6os !ro4lemasms comunes de la isin$ ,Por u/ se

    !roducen cmo se solucionan0

    7ntroduccin

    8odo el ojo est rodeado !or una mem4rana dura r3ida #Esclertica)ue solamente

    en su !arte anterior #Crnea). Detrs de est se encuentra una mem4rana muscular

    o!aca coloreada$ elIris$ en cuo centro ha una a4ertura circular$ la pupila. Por detrs

    del iris est el lente Cristalino$ enuelto en una c!sula trans!arente deforma4le ue se

    !rolon3a en una mem4rana fija a la esclertica.

    Adems /sta c!sula est fija al m(sculo Ciliar$ cuas contracciones la deforman.

    http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=Poder&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=caracter&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=huesos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=Sistema&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=imagen&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=problemas&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=Poder&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=caracter&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=huesos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=Sistema&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=imagen&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=problemas&?intersearch
  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    2/10

    6a esclertica est recu4ierta interiormente !or una mem4rana o!aca$ la Tnica

    Coroidea$ so4re /sta laRetina$ formada !or las terminaciones de los filetes del

    Nervio pticoe im!re3nada de una sustancia roja$ laPrpura.

    El es!acio com!rendido entre la crnea el iris$ es la Antecmara9 entre el iris el

    cristalino$ la Cmara Posterior.

    Am4os estn llenos de un luido salino denominadoHumor Acuoso. Por detrs del

    cristalino$ el 3lo4o del ojo esta lleno con el Humor Vtreo$ deconstitucinanlo3a a la

    anterior$ !ero ms iscoso. El cristalino est constituido !or una serie de ca!as

    conc/ntricas$ como el tu4/rculo de la ce4olla$ cuo ndice de refraccin aumenta de la

    !riferia hacia el centro9 se o4tiene as$ a i3ualdadde radiode curatura e)terior una lente

    de menor distancia focal ue si fuera homo3/nea del maor ndice de refraccin.

    6as im3enes de los cuer!os !roducidas !or el cristalino se !roectan so4re la retina$ uees el r3ano del ojo sensi4le a la lu%.

    En la re3in o!uesta al cristalino$ la retina !resenta una mancha circular$ !cula "tea$

    de coloramarillo en cuo centro ha una !euea de!resin##vea Centralis)donde la

    mem4rana es finsima de4ido a la diisin de las ca!as neuronales. ;sta es la re3in ms

    sensi4le de la retina. Cuando miramos un determinado !unto$ su ima3ense forma en el

    centro de las foeas centrales$ ue determina !or lo tanto con el centro !tico del ojo la

    lnea visual. El eje !tico del ojo$ determinado !or los centros de las su!erficies

    referin3entes #Crnea$ Cristalino& corta a la retina en un !unto de la mcula situado entrela fea el nerio !tico9 no coincide !or tanto con la lnea isual$ con la cual solo tiene de

    com(n el centro !tico del ojo. Para mirar un !unto es necesario !or consi3uiente hacer

    3irar todo el 3lo4o del ojo en el interior de su c!sula sea # cavidad or$itaria)$

    mediante seis m(sculos del ojo$ hasta ue la lnea isual conten3a al !unto o4serado. El

    !unto fijo del ojo en estos moimientos se denomina centro de rotacin coincide

    a!ro)imadamente con el centro del 3lo4o.

    6a sensi4ilidad de la retina disminue desde su centro %!cula)hacia la !eriferia9 !or

    eso en la isin indirecta$ cuando no miramos a un o4jeto$ su ima3enes !oco ntida nodistinta. Adems$ el a3ujero ue sire de insercin al nerio !tico no contiene elementos

    sensi4les #conos $astoncillos) constitue elPunto o!cula cie&adel ojo.

    Anatoma

    Crnea:

    6a crnea es trans!arente$ clara tiene una su!erficie lisa.

  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    3/10

    tiene cura ms !ronunciada ue la Anterior. Por ello$ 6a crnea es ms del3ada #=.> a =.?

    mm& en su centro ue cerca del mar3en #1.1 mm&. 6a ca!acidad de refraccin de la crnea$

    funcin de su ndice de refraccin suradio de curatura$ es maor ue la del cristalino

    #1.@&. +e diide en dos %onas$ la crnea el lim4o9 esta (ltima %ona es de transicin

    a!ro)imadamente tiene 1 mm de ancho entre la cornea la esclertica$ en la !eriferia de la

    misma.

    6a crnea est com!uesta de cinco mem4ranas: e!itelio$ mem4rana de oBman$ sustancia

    !ro!ia #estroma&$ mem4rana de Descemet endotelio.

    Cristalino

    Es una lente 4icone)a cua su!erficie !osterior tiene maor curatura ue la anterior.

    Cada su!erficie tiene un !olo. 6a lnea ue une los !olos anterior !osterior es el eje$ el

    4orde circunferencial !erif/rico se denomina ecuador. El cristalino es elstico en el sujetojoen !ero se endurece !resenta esclerosis en el adulto. Esta rodeado !or una c!sula

    fuerte nota4lemente elstica$ a la ue esta fijado el cuer!o ciliar !or medio de la %nula o

    li3amento sus!ensor. El 3rosor #el eje& es de a!ro)imadamente . milmetros ue

    aumenta a 2.5 milmetros en la acomodacin9 el dimetro ecuatorial en el adulto es de

    a!ro)imadamente @ milmetros.

    6a %nula lo mantiene firmemente en su correcta u4icacin. El cuer!o treo es una

    sustancia semifluida de mucha trans!arencia ue ocu!a la !arte del 3lo4o ocular.

    "etina

    Es la ca!a mas interna del 3lo4o ocular com!rende la !orcin anterior irdica no

    sensitia$ la !orcin !osterior$ ue es el r3ano fotorrece!tor. 6a retina es !arte del

    sistema nerioso central.+e desarrolla como una ea3inacin del cere4roanterior$

    denominada escula !tica$ !ermanece unida alcere4ro!or el tallo !tico$ el futuro

    nerio !tico.

    Ca!as de la "etina:

    Primera neurona

    o E!itelio !i3mentado

    o Ca!a de 4astones conos

    o 'em4rana limitante e)terna

    o Ca!a nuclear e)terna

    +e3unda neurona

    o Ca!a Ple)iforme e)ternao Ca!a nuclear interna

    http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=radio&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=ecuador&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=sistema%20nervioso%20central&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=cerebro&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=%C3%B3ptica&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=cerebro&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=radio&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=ecuador&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=sistema%20nervioso%20central&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=cerebro&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=%C3%B3ptica&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=cerebro&?intersearch
  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    4/10

    8ercera neurona

    o Ca!a !le)iforme interna

    o Ca!a de c/lulas3an3lionares

    o Ca!a de fi4ras neriosas !ticas

    o 'em4rana limitante interna

    o E!itelio !i3mentado

    Es ca!a (nica de c/lulas!oli3onales$ de altura re3ular$ salo en la mcula$ en donde son

    ms altas en la ora serrata en donde son 3randes irre3ulares con frecuencia

    multinucleadas. 6os n(cleos esf/ricos se encuentran en sentido !erif/rico en relacin con

    la mem4rana 4asal cada c/lula tiene una !rolon3acin cito!lasma ue contiene 3ran

    cantidad de !i3mento ue se e)tiende hacia el centro entre los conos 4astanes. Con los

    cam4ios en la iluminacin$ el !i3mento !asa a las !rolon3aciones celulares !ara im!edir

    difusin de la lu%$ entre los fotorrece!tores. En la oscuridad$ 3ran !arte del !i3mento se

    encuentra en el cuer!o celular en sentido adacente al n(cleo.

    o Elementos de la retina

    +on cuatro 3ru!os:

    rece!tores isuales #4astones conos&9 neuronas de conduccin directa #c/lulas4i!olares

    3an3leonares&9

  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    5/10

    4astones$ aunue al3unas se contin(an con la mem4rana !lasmtica de recu4iertas$

    forman hendiduras estrechas ue se a4ren en la su!erficie en el es!acio e)tracelular.

    6os conos no contienen !(r!ura isual.

    6os conos aran en distintas !artes de la retina. 6os ue estn situados en la fea son

    lar3os ms del3ados$ son se3mentos e)terno e interno del mismo dimetro$ esto es$ no

    tienen realmente forma cnica. En la !eriferia de la retina son ms anchos cortos.

    C/lulas 4i!olares: +us cuer!os se encuentran !rinci!almente en la %ona central del rea

    nuclear interna. Pueden diidirse en dos 3ru!os !rinci!ales:

    - C/lulas 4i!olares difusas$ ue !onen en contacto arios fotorrece!tores

    -C/lulas 4i!olares monosina!ticas o internunciales$ ue se unen con una c/lula (nica.

    C/lulas 3an3lionares: estn situadas en la ca!a nuclear interna$ con sus dendritas en laca!a !le)iforme interna9 sus cilindroejes inte3ran las fi4ras del nerio !tico. 6os

    cilindroejes no se ramifican.

    +on c/lulas 3randes$ ue se asemejan nota4lemente a las neuronas cere4rales$ con una

    masa de material cromfilo #sustancia de

  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    6/10

    6os n(cleos de las c/lulas son 3randes estn situados !rinci!almente en la ca!a de

    c/lulas 3an3lionares e incluso en las ca!as de las fi4ras del nerio !tico.

    tros elementos 3liales: Forman la red neurol3ica ms fina e incluen los

    es!on3io4lastos su!erficiales en la ca!a nuclear interna$ astrocitos ue a4undan ms en

    el nerio !tico en la re3in del disco ue en la retina.

    En la retina$ los astrocitos son c/lulas estrelladas en la ca!a de c/lulas 3an3lionares en las

    ca!as !le)iformes e)terna e interna$ las !eueas c/lulas suelen tener dos

    !rolon3aciones #lemocitos& situadas en la ca!a de fi4ras neriosas. +e encuentra micro3lia

    en todas las ca!as tiene carcter fa3octico.

    'em4ranas limitantes: 6a mem4rana limitante e)terna entre conos 4astones sus

    n(cleos$ no es una ca!a com!leta sino ue est fenestrada !ara !ermitir el !aso de las

    c/lulas isuales.Est com!uesta de 3la$ la ue$ en el disco !tico$ se contin(a con la mem4rana limitante

    de la su!erficie interna de e!itelio !i3mentado. 6a mem4rana limitante interna$ tam4i/n

    celular$ reiste la su!erficie trea de la retina. +u su!erficie interna es lisa$ !ero su cara

    e)terna 3uarda relacin con las e)!ansiones terminales internas de las fi4ras de 'ller.

    Greas central de la retina: Puede diidirse la retina del hom4reen un rea central de 5 a

    mm de dimetro un rea !erif/rica ue com!rende el resto de la retina. El rea central

    inclue una 3ran concentracin de fotorrece!tores$ rea es!eciali%ada !ara la isin diurna

    adecuada9 el rea !erif/rica tiene estructurams 4urda es adecuada !ara la rece!cin de

    estmulos d/4iles en la !enum4ra.

    En el rea central ha un acumulo de c/lulas 3an3lionares en arias hileras un acumulo de

    conos c/lulas 4i!olares.

    6a 'cula 6(tea #mancha amarilla& es un rea 4astante im!recisa ue se caracteri%a !or la

    !resencia de !i3mento amarillo en las ca!as internas de la retina. Esta es un rea de

    a!ro)imadamente mm de dimetro ue rodea a la fea$ ue a su e% inclue al3o de

    !i3mento !or ello tiene as!ecto !lido.

    6a fea central es una e)caacin su!erficial de forma redonda ue se encuentra a 2 mm

    del lado tem!oral del disco !tico a!ro)imadamente a =.? mm !or a4ajo del meridiano

    hori%ontal. 6a de!resin!roiene de la falta com!leta de las ca!as interna de la retina en

    esta re3in$ la s c/lulas isuales en el !iso de la fea son conos$ unidos ntimamente$

    maores ue los de la retina !erif/rica.

    Estos conos hacen sina!sis con las c/lulas 4i!olares situadas en forma o4licua alrededor de

    los 4ordes de la %ona.

  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    7/10

    7nclue una !rominencia !euea$ la !a!ila !ticaformada !or un acumulo de fi4ras

    neriosas ue salen de la retina !ara lle3ar al nerio !tico$ una de!resincentral

    !euea #fosa fisiol3ica& !or la ue salen la arteria ena centrales de la retina.

    El disco !tico$ !or lo re3ular es al3o oal$ de 1.5 mm de dimetro$ situado en el lado nasal

    del !olo !osterior. En el 4orde del disco$ se interrum!e en forma s(4ita la continuidad delos tejidos retinianos$ salo en las fi4ras del nerio !tico.

    El orificio en la esclertica est lleno !or la lmina cri4osa$ una lmina densa !erforada

    !or haces de fi4ras del nerio !tico$ ue se contin(a con tejido de la esclertica en su

    !eriferia.

    El nerio !tico en s no es un nerio !erif/rico sino un ha% del sistema neriosos central

    entre las c/lulas 3an3lionares retinianas el mesenc/falo. +e e)tiende !or atrs hasta el

    uiasma !tico.El nerio !tico inclue tam4i/n fi4ras ue cru%an a los tu4/rculos cuadri3/minos

    anteriores !oesteriores !ara el reflejo !u!ilar$ al3unas fi4ras autnomas$ fi4ras

    eferentes ue !asan a la retina no tienen funcin !recisa. 6a arteria enas centrales

    lle3an a la retina con el nerio !tico$ a cierta distancia !or atrs del 3lo4o ocular.

    6os r3anos accesorios del ojo com!renden los si3uientes elementos:

    o A!arato la3rimal

    o '(sculos del ojoo Pr!ados

    o Cejas

    o Conjuntia

    8odos en conjunto$ contri4uen a la !roteccin al 4uen funcionamiento de la ista

    - A!arato la3rimal: com!rende las 3lndulas la3rimales sus conductos ue desem4ocan

    en el saco !ro)imal las as la3rimales ue drenan el e)ceso de la3rimas del saco

    conjuntial en la caidad nasal.

    6a 3lndula la3rimal !rinci!al se encuentra en el n3ulo su!eroe)terno de la r4ita$ !or

    dentro del 4orde or4itario$ de relacin con el tendn del eleador del !r!ado su!erior$

    !or de4ajo de la conjuntia del fondo de saco su!erior. 8iene la forma de una almendra

    es de carcter tu4uloaleolar seroso$ con c/lulas mioe!iteliales nota4les. 6os l4ulos

    se!arados de la 3lndula desem4ocan en conductos e)cretores en la %ona e)terna del fondo

    de saco conjuntial su!erior. Ha numerosas 3lndulas la3rimales accesorias en la lamina

    !ro!ia de los !r!ados su!erior e inferior.

    Des!u/s de entrar al saco conjuntial$ las la3rimas se ea!oran !arcialmente. +iren !ara

    conserar h(medo el e!itelio conjuntial$ los !r!ados e)tienden la secrecin so4re la

    http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=%C3%B3ptica&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=depresi%C3%B3n&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=tejidos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=sistema&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=%C3%B3ptica&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=depresi%C3%B3n&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=tejidos&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=sistema&?intersearch
  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    8/10

    cornea a manera de los lim!iadores de los cristales de un automil$ arrastran las

    !artculas e)traas.

    '(sculos del ojo: +e diiden en :

    o4licuo maor

    recto su!erior

    recto inferior

    o4licuo menor

    a3ujero !tico.

    o Pr!ados: Cada !r!ado consiste en una ca!a central de sost/n de tejido

    conectio m(sculo estriado cu4ierto !or fuera !or !iel$ !or dentro !or mucosa.

    6a !ielue reiste el !r!ado !or fuera es del3ada$ con al3unos !eueos !elos$

    3lndulas sudor!aras se4ceas$ dermis de tejido conectio fino en el ue

    a4undan fi4ras elsticas.

    6a dermis es ms densa en el 4orde transersal en este sitio contiene tres a cuatro

    hileras de !elos lar3os duros$ las pestaas$ ue !enetran !rofundamente. Entre las

    !estaas !or detrs de las mismas se encuentran 3lndulas sudor!aras 3randes$

    ue se caracteri%an !or sus conductos terminales rectos no fle)uosos #3lndulas de

    'oll&.

    Por de4ajo de la!iel se encuentra una ca!a de fi4ras de musculatura estriada$ la

    %ona !al!e4ral del m(sculo o4ricular de los !r!ados$ las fi4ras de insercin deleleador !al!e4ral su!erior. 8am4i/n se encuentran haces del3ados de musculatura

    lisa$ los m(sculos !al!e4rales de 'ller.

    Por detrs de la ca!a musculares encuentra una ca!a fi4rosa ue inclue una ca!a

    del3ada de tejido fi4roso en sentido !erif/rico # ta4iue or4itario& la !laca tarsal.

    6as !lacas tarsales son lminas de tejido conectio denso$ cur4adas !ara ado!tar la

    forma del 3lo4o ocular9 la su!erior tiene forma de D con su 4orde hori%ontal inferior

    ue corres!onde al 4orde del !r!ado. 6a !laca tiene 1= a 1* mm de ancho$ !ero la

    !laca inferiores una 4anda estrecha # 5 mm & ue se encuentra en la re3in central

    del !r!ado inferior. En am4as !lacas tarsales ha una hilera (nica de 3lndulas

    se4ceas 3randes$ las 3lndulas tarsales # de 'ei4omio& cuos conductos se a4ren

    en el 4orde del !r!ado. De los conductos !rinci!ales$ numerosas ramificaciones

    laterales !asan !ara desem4ocar a al/olos secretorios (nicos o m(lti!les. 6a cara

    !rofunda !osterior de cada !laca tarsal se une con la conjuntia$ ue se contin(a

    con la e!idermis$ en el 4orde interno del 4orde !al!e4ral.

    o Conjuntia: 6a conjuntia es la mem4rana mucosa ue reiste la cara internade los !r!ados$ a !artir de la ue se refleja en la cara anterior del 3lo4o ocular. +e

    http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=piel&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=piel&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=piel&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=piel&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=piel&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=piel&?intersearch
  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    9/10

    contin(a con el e!itelio de la crnea en el 4orde corneal con la !ielen las

    mr3enes !al!e4rales.

    El e!itelio de la conjuntia ara con su situacin$ !ero inclue una ca!a 4asal de

    c/lulas c(4icas$ una ca!a su!erficial de c/lulas cnicas o cilndricas $

    es!ecialmente so4re el !r!ado inferior$ de una a tres ca!as intermedias de c/lulas!oli3onales. Diseminadas entre las c/lulas e!iteliales ha al3unas c/lulas

    calciformes ue secretan moco.

    FUNCIN DEL OJO:

    El ojo funciona como r3ano rece!tor del a!arato isual. 6os raos luminosos

    ue lle3an son enfocados !or la crnea el cristalino !ara formar la ima3en

    inertida$ real$ reducida del o4jeto en la co!a fotosensi4le de conos

    4astones retiniados. El enfoue es lleado a ca4o !or la alteracin de lacone)idad del cristalino. En la !osicin de descanso$ con el m(sculo ciliar

    en relajamiento$ el cristalino est a!lanado !or la tensin elstica de la

    %nula. 6a contraccin del m(sculo ciliar$ es!ecialmente en las fi4ras

    e)ternas meridionales$ hace ue se des!lacen hacia delante las coroides el

    cuer!o ciliar. Ello relaja la tensin de la %onula !ermite ue el cristalino$

    ue es elstico$ aumente su cone)idad con ello su ca!acidad de refraccin.

    En los se3mentos e)teriores de los 4astones conos se encuentran dos

    !i3mentos isuales: rodopsinaen los 4astones ue es sensi4le a la isinescot!ica #ada!tacin a la oscuridad&

    'odopsinaen los conos. Estos !i3mentos incluen !rotena es!ecfica

    unida a itamina A aldehido. 6a lu%ue lle3a a estos !i3mentos$ !or una serie

    de cam4ios umicos$ !roduce des!olari%acion de la mem4rana rece!tora

    celular la formacin de un !otencial de accin ue des!u/s de ello es

    conducido !or una serie de neuronas #incluidas las c/lulas 4i!olares

    3an3lionares& al cere4ro.

    Imagen en la retina

    6a ima3enreal !roducida so4re la retina es inersa con res!ecto al o4jeto o4serado$ lo

    ue ha dado lu3ar a la si3uiente !re3unta:

    ,Poru/$ entonces$ no emos los o4jetos inertidos0

    6a cuestin carece de si3nificado$ !or ue nosotros no miramos la ima3en so4re nuestra!ro!ia retina. El fenmeno es el si3uiente: el h4ito nos ensea ue a determinadas

    im!resiones so4re los r3anos de nuestros sentidos corres!onden determinadas realidades

    http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=piel&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=imagen&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=luz&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=cerebro&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=imagen&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=piel&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=imagen&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=luz&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=cerebro&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=imagen&?intersearch
  • 7/25/2019 El ojo humano.doc

    10/10

    en el mundo e)terior$ de tal modo ue$ cuando tales im!resiones se re!itan$ las atri4uimos

    a la e)istencia de auellas realidades9 este !rocesoes inde!endiente del mecanismo ue

    !roduce la im!resin transmite la sensacin al cere4ro. 6a ima3en retiniana no tiene

    !ara nosotros realidad o4jetia$ es lo ue hemos uerido si3nificar al decir ue no la

    miramos

    Anomala de refraccion del oo

    +i en la !osicion de re!oso el foco !rinci!al ima3en del ojo no coinside con la su!erficie de

    la retina$ el ojo se denomina am/tro!e#el ojo normal a este res!ecto se denominaem/tro!e&.

    En el ojo am/tro!e el ojo !rinci!al$ en la !osicion de re!oso$ !uede estar situado delante o

    detrs de la retina9 en el !rimer caso el ojo es mio!e9 en el se3undo hi!erm/tro!e. El

    !unto remoto de ojo mio!e es real #situado delante del ojo& a distancia finita9 en el ojohi!erm/tro!e es un !unto irtual #situado detrs del ojo&. Para corre3ir estos defectos$ se

    ante!one al ojo una lente ue !rodu%ca del !unto al infinito una ima3en$ real o irtual$ ue

    coincida con el !unto remoto del ojo am/tro!e. En tal caso$ el !unto remoto del ojo

    !roisto de la lente$ estar al infinito.

    6a lente de4e ser dier3ente en el !rimer caso #!or ue de4e !roducir una ima3en irtual

    del !unto al infinito&9 coner3ente en el se3undo9 su distancia focal de4e ser i3ual a la

    distancia del !unto remoto del ojo. +u !oder$ e)!resado en dio!tras$ es la ametro!adel

    ojo #mio!a o he!ermetro!a&.

    Estra4ismo: 6as contracciones de los m(sculos acolares se hallan mal asociadas !aracoordinar la direccinde los dos ejes isuales. +e remedia este defecto cortando al3unas

    fi4ras al musculo ms fuerte.

    http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=proceso&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=cerebro&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=poder&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=direcci%C3%B3n&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=proceso&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=cerebro&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=poder&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=direcci%C3%B3n&?intersearch