el ogro rojo que lloró..doc

6
SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS Universidad Alas Peruanas Integrantes: Abab Guerrero, Mendoza Vílchez, López Quintana Docente: Giovanna Gironsinni. AULA: 710 SECCION: IV SECCION FECHA: aún sin programar. TEMPORALIZACION: 45 min. UNIDAD DE APRENDIZAJE: CUENTO CLASICO VALOR: AMISTAD TEMA TRANSVERSAL: …… ACTIVIDAD: CUENTO CLASICO “EL OGRO ROJO QUE LLORO” II. AREA: COMUNICACIÓN ORGANIZADOR: Expresión y comprensión oral. CAPACIDAD: Describe de forma ordenada la secuencia de un cuento clásico. ACTITUD: Manifiesta su agrado y desagrado sobre textos que lee o le leen. III. APRENDIZAJES ESPERADOS: Valora la amistad. IV. SECUENCIA DIDACTICA FECHA MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Presentación: Presentación de láminas del cuento. Participación de los alumnos Desarrollo de razonamiento, responder a preguntas orales relacionadas con el cuento. Escenificació n del cuento La profesora dice “Hoy he traído el cuento “EL OGRO ROJO QUE LLORO” en silencios. Se muestra la cartelera del vocabulario y se les dice: Vamos a aprender algunas palabras para entender el cuento. Miren la cartelera. (Vocabulario) La docente presenta cada lámina, desde la carátula, ordenadas según secuencia temporal y lógica. La profesora presenta en forma de diálogo, expresando lo que cada personaje dice. (Ver láminas.) Presentadas todas las láminas se vuelven a pasar las láminas. La profesora pasa las láminas una por una en orden. Se solicita los alumnos repetir lo que representa la lámina. Se realizan preguntas: ¿Dónde vivía Ogro Rojo? ¿Qué era lo que más anhelaba Ogro Rojo? ¿Quiénes huían del Ogro Rojo? ¿Quién ayudo a Ogro Rojo? ¿Qué paso con Ogro Azul? Cuento Cuento en láminas Láminas 5’ 5’ 5 5 5

Upload: darwin-joel-lopez-quintana

Post on 16-Dec-2015

111 views

Category:

Documents


17 download

TRANSCRIPT

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

Universidad Alas Peruanas Integrantes: Abab Guerrero, Mendoza Vlchez, Lpez QuintanaDocente: Giovanna Gironsinni.

AULA: 710SECCION: IV SECCIONFECHA: an sin programar.TEMPORALIZACION: 45 min.

UNIDAD DE APRENDIZAJE: CUENTO CLASICO VALOR: AMISTAD

TEMA TRANSVERSAL: ACTIVIDAD: CUENTO CLASICO EL OGRO ROJO QUE LLORO

II. AREA: COMUNICACIN

ORGANIZADOR: Expresin y comprensin oral.

CAPACIDAD: Describe de forma ordenada la secuencia de un cuento clsico.

ACTITUD: Manifiesta su agrado y desagrado sobre textos que lee o le leen.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Valora la amistad.

IV. SECUENCIA DIDACTICA

FECHAMOMENTOS ACTIVIDADESRECURSOSTIEMPO

Presentacin:

Presentacin de lminas del cuento.

Participacin de los alumnos

Desarrollo de razonamiento, responder a preguntas orales relacionadas con el cuento.

Escenificacin del cuento por los nios.

Comprensin.

Memorizacin de textos

La profesora dice Hoy he trado el cuento EL OGRO ROJO QUE LLORO en silencios. Se muestra la cartelera del vocabulario y se les dice: Vamos a aprender algunas palabras para entender el cuento. Miren la cartelera.

(Vocabulario)

La docente presenta cada lmina, desde la cartula, ordenadas segn secuencia temporal y lgica.

La profesora presenta en forma de dilogo, expresando lo que cada personaje dice.

(Ver lminas.)

Presentadas todas las lminas se vuelven a pasar las lminas.

La profesora pasa las lminas una por una en orden.

Se solicita los alumnos repetir lo que representa la lmina.

Se realizan preguntas:

Dnde viva Ogro Rojo?

Qu era lo que ms anhelaba Ogro Rojo?

Quines huan del Ogro Rojo?

Quin ayudo a Ogro Rojo?

Qu paso con Ogro Azul?

Los nios escenifican cuento El ogro rojo que llor utilizando su creatividad. Se vuelve a leer las estructuras de cada hoja para que los alumnos repitan la estructura y acten.

Se hace las preguntas de comprensin a los alumnos para que oralizen las respuesta (estructura) .

Cada nio debe contar el cuento desde el inicio.

Ordena las secuencias y pgalas en tu cuaderno.

Cuento

Cuento en lminas

Lminas

5

5

5 5 5

5

ANEXO 1

VOCABULARIO

Montaa: lugar donde vive el ogro

.

l

Casa: del ogro azul

Carta: donde el ogro azul se despideANEXO 2

ESTRUCTURAS DE CUENTOLAMINA 1

Hace mucho tiempo, viva un ogro rojo de aspecto muy feroz con un cuerno en la cabeza y el cuerpo completamente rojo, sin embargo su corazn era bondadoso y su mayor deseo era poder vivir en armona con los vecinos del pueblo cercano. Pero estos siempre que lo vean le tenan miedo y huan de el por eso el ogro rojo se senta muy triste. LAMINA 2Un da decidi poner un cartel delante de su puerta que deca: No soy peligroso, pero al asomarse para colocar el cartel, una vez ms los aldeanos huyeron espantados. El ogro rojo se puso a llorar y rompi el cartel que haba escrito.LAMINA 3

En ese momento apareci un ogro azul amigo suyo de aspecto igualmente feroz pero con un corazn bondadoso.

Y le dijo hola ogro rojo porque rompes eso? Y ogro rojo responde: hay ogro azul, haba escrito este cartel para que los aldeanos vieran que no soy malvado, pero ellos me siguen teniendo miedo y huyen de mi El ogro azul le respondi: se me ha ocurrido una idea genial, yo entrare en el pueblo fingiendo ser muy malvado y har como que voy a atacarles y entonces apareces tu para defenderles, me pegas y me haces huir Ogro rojo dice: De verdad te tengo que pegas? No puedo hacerlo! Ogro azul dice: tienes que hacerlo! Veras como despus los aldeanos te respetaran, me pegas muy fuerte y luego yo huyo LAMINA 4

Y as lo hicieron los dos ogros y ogro azul fingi atacar a los aldeanos y el ogro rojo sali corriendo tras l y para atraparlo y golpearlo.

ogro malvado como vuelvas a molestar a esta gente veras lo que es bueno grito el ogro rojo golpeando al ogro azul y este le respondi: perdn, perdn no lo voy a hacer ms.

Los aldeanos al ver que el ogro rojo le defenda dejaron de tenerle miedo y empezaron a admirarle por haberles defendido. Por primera vez el ogro rojo recibi en su casa a la gente del pueblo (hombres, mujeres, nios y ancianos), todos iban a verle sin miedo y el ogro estaba todo el rato muy ocupado. El ogro estaba muy contento que por fin se llevaba bien con los aldeanos. LAMINA 5

Paso el tiempo Y el ogro rojo fue a visitar a su amigo el ogro azul en medio de la montaa, pero al llegar all descubri que la puerta estaba cerrada y clavada con maderas y sobre ella haba una carta dirigida a l; al leerla, los ojos del ogro rojo se llenaron de lgrimas. La carta deca lo siguiente: Para: El ogro rojo, ahora que por fin has logrado ser aceptado por los aldeanos si supieran que eres mi amigo ellos volveran a tenerte miedo por eso es mejor que me vaya para siempre y que no te vean conmigo, as podrs continuar en tan buena armona con la gente del pueblo. Departe: de tu amigo el ogro Azul. Y Ogro Rojo recordando a su generoso amigo verta ms y ms lagrimas sin poder contenerse. ANEXO 3 PREGUNTAS DE COMPRENSION:

PRIMERA ESTRUCTURA.P: Cmo se llama el cuento?

A: El ogro rojo que lloro.

P: Cmo se llama el amigo del ogro rojo?

A: el ogro azul.P: Dnde vive el ogro rojo?A: en la montaaP: Qu piensan sus vecinos del ogro rojo?

A: que l es malo.P: Qu actitud toman sus vecinos del ogro rojo?

A: huyen de elP: Cmo se senta el ogro rojo por esto?

A: se senta muy triste.SEGUNDA ESTRUCTURA

P: A quin conoce el ogro rojo?

A: Al ogro azul.

P: Qu le dijo?

A: Que l lo ayudara.

P: Cmo le va ayudar?

A: a que sus vecinos ya no le tengan miedo.TERCERA ESTRUCTURA

P: Qu paso con el amigo de Ogro Rojo?A: se fue muy lejos

P: Que le dejo ogro rojo a ogro azul?

A: Una carta.

P: Qu deca en la carta?

A: ahora que por fin has logrado ser aceptado por los aldeanos si supieran que eres mi amigo ellos volveran a tenerte miedo por eso es mejor que me vaya para siempre y que no te vean conmigo, as podrs continuar en tan buena armona con la gente del pueblo.P: Que paso con ogro rojo al final del cuento

A: lloro sin poder contenerseANEXO 3HOJA DE EXTENSION

NOMBRE_______________________________FECHA______________________

Recorta, ordena y pega la secuencia del cuento. Aldeanos: vecinos del ogro rojo

Cartel: donde el ogro publica que l no es malo

Ogro azul: amigo del ogro rojo.