el nuevo arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

24
Periódico quincenal gratuito N.º 118: 18 de julio de 2013 www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo Arroyo de la Encomienda, Valladolid SUMARIO La nueva residencia para mayores que ya se está construyendo en Arroyo estrenará un modelo de convivencia pionero en España Se trata del proyecto llamado “En mi casa” y está tutelado por la Junta de Castilla y León. Nuestra Comunidad será la primera en ponerlo en marcha siguiendo los modelos de países como Holanda o Alemania. La nueva residencia que se construye en el antiguo edificio conocido como “Vega Mahía” estará lista en enero o febrero de 2014. ¡Ahora caigo! ↗ 16 Un arroyano participó en el concurso de Antena3 Día del Abuelo ↗ p.16 Se celebrará el 26 de julio Hazte socio ↗ p.20 El Balonmano Arroyo ya es de primera Belén campeona ↗ p.23 La atleta arroyana gana cuatro carreras seguidas El vecino de Arroyo Alberto González Prieto ha creado su propia cerveza artesanal que ya comercializa en tres variedades. Aunque profesionalmente se dedica a la instalación de gas, desde siempre le ha gustado ser alquimista y después de haber hecho vino y vermut se decidió a crear su propia cerveza. Su bodega está ubicada en Villabáñez y absolutamente todo, desde los ingredientes hasta los materiales de la bodega están hechos de forma artesanal por Alberto. En la última feria celebrada en Ampudia logró el premio a la mejor cerveza artesana con su variedad Red Dones. próximo nº: 12 de septiembre Una cerveza artesana de Arroyo ↗p.15 Tumban una treintena de farolas a lo largo de todo el Parque de la Ribera, en un acto de vandalismo. ↗ 8 Arroyo estrenará residencia de mayores el próximo año ↗p.2-3 VI Pinciafolk ↗p.16 Del 2 al 4 de agosto. Festival Internacional de los pueblos del mundo Acto vandálico en el Parque de la Ribera

Upload: el-nuevo-arroyo

Post on 02-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Nuevo Arroyo #118

TRANSCRIPT

Page 1: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

Periódico quincenal gratuito N.º 118: 18 de julio de 2013 www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Sumario

La nueva residencia para mayores que ya se está construyendo en arroyo estrenará un modelo de convivencia pionero en España

Se trata del proyecto llamado “En mi casa” y está tutelado por la Junta de Castilla y León. Nuestra Comunidad será la primera en ponerlo en marcha siguiendo los modelos de países como Holanda o Alemania. La nueva residencia que se construye en el antiguo edificio conocido como “Vega Mahía” estará lista en enero o febrero de 2014.

¡Ahora caigo! ↗ 16

Un arroyano participó en el concurso de Antena3

Día del Abuelo ↗ p.16

Se celebrará el 26 de julio

Hazte socio ↗ p.20

El Balonmano Arroyo ya es de primera

Belén campeona ↗ p.23

La atleta arroyana gana cuatro carreras seguidas

El vecino de Arroyo Alberto González Prieto ha creado su propia cerveza artesanal que ya comercializa en tres variedades. Aunque profesionalmente se dedica a la instalación de gas, desde siempre le ha gustado ser alquimista y después de haber hecho vino y vermut se decidió a crear su propia cerveza. Su bodega está ubicada en Villabáñez y absolutamente todo, desde los ingredientes hasta los materiales de la bodega están hechos de forma artesanal por Alberto. En la última feria celebrada en Ampudia logró el premio a la mejor cerveza artesana con su variedad Red Dones.

próximo nº: 12 de septiembre

Una cerveza artesana de Arroyo ↗p.15

Tumban una treintena de farolas a lo largo de todo el Parque de la Ribera, en un acto de vandalismo. ↗ 8

Arroyo estrenará residencia de mayores el próximo año ↗p.2-3

VI Pinciafolk ↗p.16

Del 2 al 4 de agosto. Festival Internacional de los pueblos del mundo

Acto vandálico en el Parque de la Ribera

Page 2: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 20132 EL NuEVo arroYo M U N I C I P A L

municipAl. La nueva residencia que se cons-truye en el antiguo edificio conocido como “Vega Mahía” estará lista en enero o febrero de 2014 y tendrá una capacidad para 229 usuarios y con un nú-mero de puestos de trabajos di-rectos de más de un centenar. De hecho, los obreros traba-jan ya en el interior del edificio para dejarlo diáfano y poder convertirlo en un ambicioso proyecto que pretende ser pio-nero en España.

unidades asistenciales“Se trata de unidades de convi-vencia en el que en un mismo módulo conviven doce personas y hacen la vida tanto en el inte-rior como exterior. Es como una pequeña casa en la que tienen su propio salón, su propia coci-na, cada uno su habitación, su zona de lavado… Estamos pilo-

tándolo en algunos de nuestros centros y el resultado es especta-cular. Estamos asesorados por la Comunidad Autónoma que es la que nos va marcando las pau-tas a seguir en estos módulos de convivencia y adaptaremos par-te del edificio a estos módulos”,

nos cuenta Diego Ortega, Direc-tor General de Gerovitalia.Según este proyecto, se trata de que los residentes aumenten su autonomía. En un centro residencial convencional las personas tienen un horario que cumplir y esto hace que el siste-ma sea poco flexible, la persona tenga menos capacidad de de-cidir (están marcadas las horas de comidas, ocio, descanso…). “Este nuevo sistema permite una capacidad de gestión mu-cho más flexible donde la perso-na tenga la capacidad de decidir qué es lo que quiere hacer en cada momento. Además, según las experiencias piloto que tene-mos, creemos que aumenta la

calidad de vida de las personas porque aumenta su capacidad de decisión y libertad. Aunque el nivel de asistencia se mantie-ne intacto”, afirma Ortega.

cambio en las terapiasEl cambio también se notará en las terapias. “Hoy en día la mayoría no están adaptadas a cada persona. Con este nuevo modelo es como una vivienda asistida constantemente con personas de referencia pero ellos tienen la posibilidad de hacer tareas de casa, de coci-na, siempre en función de las posibilidades de cada uno. Por ejemplo, un día se plantea ha-cer un bizcocho para los fami-

liares que llegan de visita por la tarde. La realización de esa tarea ya implica autonomía, luego está la satisfacción de va-lerse y de ofrecerlo luego a los familiares. Todo ello tiene una carga muy positiva para los re-sidentes”, explica el director del grupo.Esto se plantea tanto para per-sonas dependientes como no, de hecho los mayores avances, afirman, son en personas de-pendientes y además con pato-logías cognitivas. “Al final es la vida misma, cada residente puede utilizar la lavadora, plancharse, si quiere. Son detalles que solo se echan de menos cuando se pierden porque en realidad se pierde autonomía y además las tareas alternativas que se pro-ponen a veces, muchos no las ven útiles, como pintar o ma-nualidades”, cuenta Ortega.

pionero y abiertoSe trata de un modelo que ya está implantado en países como Alemania u Holanda. Aquí, Castilla y León va a ser la prime-ra Comunidad Autónoma que lo va a poner en marcha.“Es un centro muy bonito, que va a ser pionero en el entorno y un proyecto emblemático en toda Castilla y León. El edificio

Una residencia con un modelo de convivencia pionero en España

» Se trata del proyecto llamado “En mi casa” y está tutelado por la Junta de Castilla y León. Nuestra Comunidad será la primera en ponerlo en marcha siguiendo los modelos de países como Holanda o Alemania

Page 3: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 3EL NuEVo arroYoM U N I C I P A L

hay que dejarlo diáfano total-mente por dentro y lo vamos a adaptar a la normativa actual. Queremos que tenga una zona exterior importante para los residentes con un “bio huer-to”, aprovechar mucho el ex-terior”, cuenta Diego Ortega.La idea del proyecto es integrar dentro del entorno este pro-yecto residencial. Se quieren abrir los servicios al exterior como cafetería, capilla, pelu-quería, algunas salas multiu-sos, fisioterapia… para que la comunidad, el pueblo pueda aprovecharlos, junto a nues-tros residentes. También bara-jan la posibilidad de poner una guardería, un supermercado, una parafarmacia…“Se trata de mimetizar los ser-vicios con el barrio, que una vecina del entorno pueda ir a la peluquería de la residencia con todas las garantías y que además puedan convivir nues-tros residentes con los vecinos y vecinas. Que la persona de la calle pierda ese miedo y entre a tomarse un café con los abue-los y con otras personas del barrio. No solo vamos a poner una residencia de mayores sino que podemos decirles a los ve-cinos que vamos a dotarles de muchos servicios adicionales. Por ejemplo si ponemos un ser-

vicio de fisioterapia pues todos los vecinos podrán optar a este servicio como una alternativa más”, confirma Ortega.El proyecto también contempla que sea una urbanización sin ningún tipo de barreras, con cerca de quinientas plazas de aparcamiento en el edificio. “Llevaba mucho tiempo bus-cando la posibilidad de contac-tar con la persona dueña del edificio y coincidió que conoci-mos al propietario y cerramos el acuerdo. El Ayuntamiento está muy ilusionado con el proyecto y estamos en contacto perma-nente para realizar el mejor pro-yecto posible. Creo que va a ser el mejor centro que va a tener esta ciudad, sin lugar a dudas, explica el responsable del pro-yecto. Estamos trabajando ha-cia la nueva geriatría”.

Gerovitalia será GerovitaeDiego Ortega lleva treinta años en este sector. Gerovitalia nació en 2008 y a día de hoy cuenta con 16 centros a nivel nacional. “Tenemos un modelo de ges-tión hecho con la experiencia, siempre tratamos de innovar para mejorar. Nos dedicamos mayoritariamente a plazas pri-vadas aunque tenemos un 10% de plazas concertadas con la administración y en esa línea seguiremos con la residencia de Arroyo”, afirma el director de Gerovitalia que dentro de poco cambiará su nombre por Geroviatae para solventar un conflicto de marcas.

Residentes ViajerosCon la nueva residencia de Arroyo también nacerá un nue-vo proyecto para dar movilidad a los residentes que podrán desplazarse, en la medida de lo posible, a diferentes residen-cias del grupo para pasar algu-na temporada. “No queremos que nuestro usuario de Arroyo de la Encomienda viva aquí constantemente, si no quiere. Nosotros tenemos centros por toda España y queremos que puedan tener movilidad por cada uno de ellos. Esto permi-tirá pasar temporadas en otros centros, hacer nuevas amista-des, estar más cerca de otros familiares. Eso se puede hacer cuando el modelo de gestión es compacto e igual en todos nuestros centros”, explica Die-go Ortega, que también reco-noce que la crisis no ha dejado indiferente a este sector. “Hay personas que se han tenido que llevar al abuelo para poder vivir toda la familia con su pensión. Y ahora mismo tenemos un mercado difícil pero eso, creo, que te hace mejorar día a día y buscar nuevas fórmulas”.

datoS técNicoS

Residentes: 229Puestos de trabajo directos: más de 100Presupuesto: 7.500.000€Apertura: Enero o febrero de 2014

↗ www.uiladones.es

Page 4: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 20134 EL NuEVo arroYo P U b L I C I d A d

sAlud. El alcalde de Arroyo de la Enco-mienda, José Manuel Méndez, junto a la presidenta de ADE-CYL, Amelia Muñoz Herrero, in-auguraron la jornada formativa que bajo el título, “Tratamiento conservador y quirúrgico de las deformidades de columna en el paciente crónico”, trató de valo-rar al paciente escoliótico como paciente crónico. Unos 70 profesionales sanita-rios, médicos, especialistas en traumatología, rehabilitado-res, pediatras, diplomados en

enfermería o fisioterapeutas, encargados de valorar al pacien-te escoliótico como paciente cró-nico, asistieron a esta jornada formativa que fue clausurada por el consejero de Sanidad An-tonio María Sáez Aguado.Tras la clausura, los asistentes realizaron una visita al centro de rehabilitación de ADECYL, situado a escasos metros del Centro de Salud “Pisuerga”, en la calle Morales, 13, donde el alcalde, José Manuel Méndez, acompañado de la concejal de Sanidad y Política Social, Mar

Redondo, hicieron entrega a la presidenta de ADECYL, Amelia Muñoz, del dinero recaudado durante la comida popular de las Fiestas de San Antonio de La Flecha, en que los vecinos aportaron un euro por cada ra-ción de comida, consiguiendo 813 euros que serán utilizados por esta asociación para com-pletar equipamiento y hacer posible esta jornada. El director general de Asisten-cia Sanitaria, de la Gerencia Regional de Salud, José María Pino Morales habló sobre “La atención al paciente crónico en Castilla y León” en la ponencia inaugural. La jornada se de-sarrolló en el Centro de Salud “Pisuerga” de Arroyo de la En-comienda, municipio donde la Asociación de Escoliosis de Castilla y León, ADECYL, tiene su sede. A lo largo de la jornada, po-nentes y expertos en la mate-ria analizaron las opciones de tratamiento para el paciente afecto de escoliosis, mostraron a los asistentes las opciones más adecuadas de tratamiento conservador ante una deformi-dad de columna infantil o en el adulto y hablaron sobre la im-portancia del tratamiento de fisioterapia y rehabilitación en el paciente con escoliosis antes de una cirugía y la necesidad después de una cirugía.

Jornada formativasobre deformación decolumna organizadapor ADECYL

» La concejal de Acción Social entregó a la presidenta de ADECYL un cheque de 813 € recaudados gracias a la colaboración de los vecinos

Page 5: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 5EL NuEVo arroYoM U N I C I P A L

coleGios. El pasado lunes día 8, la plata-forma Ciudadanos por la Educa-ción Pública de Arroyo organizó una asamblea urgente con los padres de los niños sin plaza en el Municipio de Arroyo, para po-ner en común las informaciones que dichos padres han recibido en las reuniones a las que han sido llamados desde la Dirección Provincial de Educación. Esencialmente, las medidas ofrecidas a los padres por la Di-rección Provincial pasan por la habilitación de un aula en el CEIP Margarita Salas de Arroyo y otro aula en el CEIP Marina Escobar de Parquesol, en este último caso con transporte y comedor gratuito. Los escolari-zados a través de estas medidas, retornarían al nuevo quinto co-legio público de Arroyo, una vez

estuviese finalizado este nuevo centro. Una tercera opción daba la oportunidad de elegir cual-quier colegio de Valladolid en el que hubiesen quedado vacantes disponibles, aunque sin las op-ciones de transporte y comedor gratuitos.

una nueva víaEn la asamblea pudo constatar-se que estas soluciones pueden ser adecuadas para algunos pa-dres, siempre y cuando estén dotadas del carácter de tempo-ralidad, en tanto se construye el quinto colegio del munici-pio. No obstante, para otros padres no es adecuada, esen-cialmente por requerir despla-zamiento fuera del municipio, a Parquesol. “No se comprende el motivo por el cual se insiste en desplazar a 24 niños al CEIP

Marina Escobar de Parquesol, pues parece que a priori po-drían ser alojados provisional-mente en el CEIP Raimundo de Blas hasta la finalización del quinto colegio, afirman desde la Plataforma. Nuestra postura, desde la creación de este movimiento ciudadano, ha sido siempre buscar las soluciones que creemos más adecuadas en cuanto a calidad educativa de nuestros niños, por lo que la utilización de au-las vacías en lugar de módulos prefabricados ha sido siempre nuestra apuesta, siempre y cuando fuese dentro de nues-tro municipio. Desde esta plataforma, quere-mos hacer pública nuestra soli-citud a la Dirección Provincial y a la Consejería de Educación, para que ellos públicamente adquieran el compromiso que se ha trasmitido a esos padres en las reuniones privadas man-tenidas en días pasados, y que -en la medida de lo posible- se intente mediar con el CEIP Rai-mundo de Blas para que sea este colegio el que reciba esta clase de niños, que de otro modo ten-drían que irse temporalmente fuera de Arroyo a estudiar. Creemos es totalmente necesa-rio que de manera FORMAL, no únicamente verbal, se compro-metan a cumplir todo aquello que han prometido respecto a las nuevas escolarizaciones de Arroyo”. Miembros de esta Plataforma también han pedido al alcalde de Arroyo que interceda ante la Dirección Provincial para solventar este asunto y le han pedido una reunión.

Un hueco en el Raimundo de Blas» La Plataforma “Ciudadanos por la Educación Pública en Arroyo” piden que se habilite un espacio en el colegio Raimundo de Blas para evitar que 24 niños/as salgan del municipio

Ofrecimiento de la Dirección Provincial según la Plataforma “Ciudadanos por la Educación Pública en Arroyo”

> El curso 2013/2014, se solventarán las 49 plazas inexistentes en el municipio mediante la distribución de 25 alumnos en el CEIP Margarita Salas y otros 24 en el CEIP Margarita Escobar, en sendas aulas ya existentes (no módulos prefabricados). A los niños que vayan a este último centro se les ha prometido cubrirles el coste del comedor y el trasporte en horario de 9-16h. desde esta plataforma esperamos que sea posible cambiar este último centro por el CEIP Raimundo de blas.

> Todos los alumnos anteriores corresponderán al 5º colegio de Arroyo (aún inexistente), y por ello regresarán al municipio al terminarse las obras de construcción de este nuevo centro. Se planteó a los padres la posibilidad de ejecutar las obras por partes, priorizando el módulo de infantil, para favorecer el regreso lo antes posible.

> La dirección Provincial se compromete a dotar a las nuevas aulas habilitadas provisionalmente de los recursos necesarios -tanto materiales como humanos- para cubrir la demanda de los centros afectados.

> Compromiso de ejecución de las Obras del nuevo colegio público de Arroyo, máximo para el curso 2015/2016.

Aunque las reuniones mantenidas con los padres, lo han sido ante el llamamiento de la dirección Provincial, lo expuesto afecta también a decisiones de la Consejería de Educación, es por ellos que desde esta Plataforma SOLICITAMOS EL COMPROMISO PÚbLICO CONJUNTO dE AMbOS ESTAMENTOS en esta materia. Creemos que es totalmente necesario, pues haciendo balance de los pasos que se han ido dando desde escolarización, y haciendo referencia a todos nuestros comunicados anteriores, tenemos pruebas más que suficientes de que "las palabras se las lleva el viento". En este contexto le recordamos a estas Administraciones que permanecemos vigilantes para que se produzca el cumplimiento de los compromisos ya adquiridos anteriormente, en lo referente a la finalización del CEIP Elvira Lindo en La Flecha y la Ampliación del CEIP K@ntica de Sotoverde.

Page 6: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 20136 EL NuEVo arroYo M U N I C I P A L

cAso ARRoYo. El PSOE de Arroyo ha solicitado, una vez más, la dimisión de José Manuel Méndez como alcalde del municipio. “Ante la grave-dad de los hechos que se están enjuiciando, así como por las declaraciones que evidencian las presuntas irregularidades en la gestión urbanística de Arroyo de la Encomienda, la Portavoz

municipal socialista, Verónica Calvo, considera urgente la in-mediata dimisión del Alcalde del Municipio D. José Manuel Méndez. El Grupo Municipal considera que la permanencia del Alcalde al frente del consis-torio, está produciendo unos daños irreparables al municipio y a sus vecinos por una desastro-sa gestión urbanística”.

El PSOE pide, de nuevo, la dimisión de Méndez» “El Grupo Municipal Socialista de Arroyo de la Encomienda considera urgente que el Alcalde, José Manuel Méndez, presente su dimisión inmediata al frente del consistorio”

cAso ARRoYo. El juicio comenzó en la Au-diencia Nacional el pasado martes 9 de julio y está previs-to que termine hoy jueves 18 de julio. Al cierre de esta edición todavía continuaba el proceso judicial que ha sentado en el banquillo al alcalde arroyano y a otras cinco personas entre las que se encuentra Jesús García Galván, ex portavoz del Parti-do Popular en la Diputación de Valladolid, José Presas Zobra, accionista de Mahía, Ramón López Casal, presidente de Ma-hía, Iluminada Miguel, apode-rada de Mahía y Buenaventura Conde, arquitecto municipal de Arroyo.

expectación mediáticaEl primer día de juicio la expec-tación fundamentalmente fue mediática ya que a las puertas de la Audiencia se dieron dita más de una treintena de perio-distas y fotógrafos. A pesar de haberse anunciado que se ex-tremaban las medidas de segu-ridad para evitar cualquier in-cidente, no se registró ningún tipo de concentración ni cual-quier otra incidencia, a parte del nutrido grupo de medios de comunicación.

sin favoresEl alcalde de Arroyo abrió el juicio y fue el primero en de-clarar. Méndez negó cualquier trato de favor a Mahía a cambio de regalos y recalcó que todas las decisiones que se tomaron en el Pleno contaban con el vis-to bueno de los técnicos muni-cipales. José Manuel Méndez, ha estado representado por el abogado Javier Gómez de Liaño

y también negó que la cons-tructora le regalara un chalet en Villagarcía de Arosa por ese supuesto trato de favor. José Manuel Méndez explicó que pagó esa vivienda ya que devol-vió a la constructora 30 millo-nes de las antiguos pesetas que le había prestado Mahía para su empresa.

delitosEl tribunal tendrá que dilu-cidar la implicación de los acusados por los cargos de los que se les acusa, delitos de prevaricación, cohecho y malversación. La Fiscalía pide

penas que suman 36,5 años de prisión y más de dos millones de euros en indemnizaciones. Por su parte, la acusación par-ticular, representada por la Asociación Siglo XXI pide has-ta 58,5 años de presión y casi 8 millones de euros entre todos los acusados.La primera semana el Tribu-nal escuchó las declaraciones de los acusados y los testigos, mientras que la segunda sema-na ha sido el turno para los pe-ritos judiciales y conclusiones finales. Al cierre de esta edi-ción el juicio continuaba en la Audiencia Provincial.

Dos semanas de juicio» El alcalde de Arroyo, José Manuel Méndez, negó cualquier trato de favor a Mahía y aseveró que todas las decisiones que tomó fueron con el visto bueno e informes de los técnicos

FRIENDS amplía sus instalaciones

municipAl. El nuevo local albergará dos clases para los bebés e infan-til con el suelo preparado para ellos y además contará con una sala de 50 m2 diáfana donde los alumnos/as podrán disfrutar de juegos y ejercicio en inglés. Las nuevas instalaciones se encuen-tran tan solo a unos metros de la academia ya que se trata del local que deja libre la librería “Multiprecios” que ha decidido ocupar la mitad del espacio del que disponía. Así, a los dos loca-les de FRIENDS únicamente les separará la tienda de muebles ubicada en la calle Picones.“Estoy realmente contenta e ilu-sionada, comenta Victoria de la Puente, responsable de FRIENDS, porque esta ampliación significa que haya mucha gente que confía en nosotros. El año pasado me dio mucha pena tener que decir que no había plazas a más de treinta familias y ya entonces me vino a la cabeza la idea de ampliar las instalaciones”.El próximo curso que se inicie en septiembre será el cuarto para FRIENDS que comenzó con

doce alumnos durante un curso de verano y este año ha acabado las clases con 217 alumnos/as.“Además del nuevo local que estrenaremos en septiembre también estoy planeando ya muchas sorpresas e ideas para el próximo curso. Una de ellas será realizar un taller entre padres e hijos. Hay muchos padres que me comentan que sus hijos ya les adelantan en inglés y quie-ren ponerse al día. Estos talleres podrían ser una fórmula porque además sería tiempo que padres e hijos disfrutan juntos. Lo va-mos a preparar para poder ofer-tarlo”, explica Victoria.

Trinity“Este curso hemos tenido por primera vez exámenes Trini-ty en nuestra academia con unos excelentes resultados de un 98% de aprobados, afirma Victoria. Es un trabajo duro pero merece la pena. Hasta FRIENDS vienen alumnos/as, no solo de Arroyo, sino de di-ferentes puntos de la capital y otros pueblos y eso es una satis-facción enorme.

» La academia de inglés de La Flecha ha decido ampliar sus instalaciones con un nuevo local también ubicado en la misma calle Picones

Page 7: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 7EL NuEVo arroYoM U N I C I P A L

» RÍO Shopping ha organizado una serie de actividades para los más pequeños, de carácter gratuito, para los meses de julio y agosto

Río shoppinG. Por un lado, el centro comer-cial instalará una zona de jue-gos hinchables, situado en la entrada de IKEA, que estará disponible todos los domin-gos de julio y agosto de 13:30 a 16:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Durante ese horario, los niños estarán bajo la supervi-sión de monitores. El primer día fue el domingo 11 de julio.Por otro lado, RÍO Shopping

ofrece un servicio de ludoteca (RÍO Junior), donde los más pe-queños podrán jugar y divertir-se, mientras sus padres disfru-tan de las compras y el tiempo de ocio. El horario de RÍO Junior es de lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas. Además, el perso-nal encargado de cuidar a los ni-ños está formado expresamente por monitores con titulaciones relacionadas con el cuidado y entretenimiento infantil.

Actividades para los más pequeños para el verano

Río shoppinG. A partir del 22 de agosto, Nike Factory Store se incorporará a la oferta comercial de RÍO Shop-ping. El nuevo operador estará situado en la zona de media-nas superficies y dispondrá de aproximadamente 600 metros cuadrados de superficie. Nike Factory Store ofrece una experiencia de compra supe-rior donde los clientes pueden obtener un mínimo del 30% de

descuento sobre el precio, to-dos los días del año.Con la apertura de Nike, el centro comercial se convertirá en una de las mayores ofertas deportivas existentes en Castilla y León. De esta manera, RÍO Shopping con-tará con un total de seis tiendas especializadas en deporte (Deci-mas, FootLocker, Intersport, Jus-to Muñoz, Sportzone y Nike Fac-tory Store), con casi 4.000 metros cuadrados de superficie.

Nike Factory Store abrirá en RÍO Shopping en agosto » Con esta nueva apertura, el centro comercial se convierte en una de las mayores ofertas deportivas de Castilla y León, con casi 4.000 metros cuadrados de superficie

empleo. “Electrovega” ha sido el primer usuario de este servicio y ha lo-grado actualizar y modernizar su imagen en internet. “Creo que he recibido una buena aten-ción. Quería una cosa sencilla pero que mejorara la imagen y la accesibilidad de mi página web. Me han orientado muy bien, me he dejado aconsejar y bueno, tengo una página más moderna porque la que tenía me la hicie-ron hace seis años. Creo que este

tipo de servicios son muy buenos porque aquí se ve que el Ayunta-miento hace más cosas y no solo recaudar, sino que presta servi-cio al ciudadano”, nos cuenta Francisco Alayo, el responsable de “Electrovega”.

electrovegaEn “Electrovega” se dedican a las instalaciones eléctricas en general y reparaciones. Se ubi-can en la calle Alonso de Ojeda 14, donde abrieron en 2005.

Cambia la página web de tu empresa» La Concejalía de Empleo ha iniciado las tutorías para ayudar y enseñar a los autónomos y empresas a crear y mejorar sus empresas

coleGios. La Comisión de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Me-dio Ambiente de la Diputación de Valladolid, presidida por la diputada provincial Laura Fer-nández, ha dictaminado esta mañana la relación de actua-ciones que se van a llevar a cabo en 65 colegios de educación infantil y primaria durante el año 2013, con un presupuesto de 337.700 euros. El 80% de esta cantidad se financiará al 50% entre la Junta y la Diputación, y a los ayuntamientos respecti-vos les corresponderá aportar el 20% restante.En Arroyo la Diputación ha aprobado actuaciones por un importe de 5.500 euros que servirán para la reparación de goteras y la renovación de are-neros de los centros Margarita Salas y Kantic@ respectiva-mente.Tanto el CEIP Margarita Salas como el Kantic@, habían mani-festado – a través de la dirección y de las AMPAS-, la necesidad de acometer estas obras que aunque menores impedían el buen desa-rrollo de la actividad escolar. En el caso del Margarita salas el pro-

blema han sido unas goteras sur-gidas este año debido a las lluvias y el Kantic@ llevaba un tiempo manifestando su malestar por el arenero que ahora podrán reno-var para tenerlo a punto al inicio del próximo curso escolar.Los criterios prioritarios para optar por las obras seleccio-nadas es que afecten a ele-

mentos estructurales, o bien respondan a necesidades de escolarización, o de seguridad y confortabilidad. También se priman las obras para elimi-nar barreras arquitectónicas, o cuando se trata de equipa-mientos urgentes como aseos, carpinterías, y calefacciones, entre otras.

Los colegios Kantic@ y Margarita Salas recibirán 5.500 euros de la Diputación para obras menores» Se realizarán actuaciones en 65 colegios de educación infantil y primaria de la provincia por un importe de 337.700 €

Page 8: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 20138 EL NuEVo arroYo M U N I C I P A L

GÚIA DE PROFESIONALES Y SERVICIO

¿Quieres anunciar tu negocio entre los vecinos de Arroyo? Infórmate mandán-donos un email a la dirección [email protected] o llamándonos al numero 983 34 14 92.

ANÚNCIATE

sucesos. A los ladrones de cable, ahora hay que sumar la “hazaña” de lo que parece ser un grupo de vándalos que la pasada noche del lunes al martes lograron tumbar, literalmente, más de treinta farolas a lo largo de todo el Parque de la Ribera.Desde la Concejalía de Medio Ambiente, su concejal, Rocío de Fuentes, ha confirmado que piensan que no se trata de un caso de robo de cable, como ha ocu-rrido en otras ocasiones, ya que estas farolas no estaban en fun-cionamiento y no tenían cable, además señala de Fuentes, “si hubieran sido ladrones de cable a la primera farola que hubieran

tumbado habrían visto que no había cable y no creo que se hu-bieran molestado en tirar más”.El caso es que la mañana del martes, el Parque de la Ribera presentaba un espectáculo de-solador que contemplaban las personas que paseaban o prac-ticaban deporte por esta parte del pueblo. Los destrozos se han podido ver desde los cam-pos de fútbol de La Vega hasta el mismo frontón de Arroyo pueblo por lo que los respon-sables de estos hechos han te-nido que emplearse durante un buen rato para lograr este estropicio que todavía no se ha valorado económicamente por parte del Ayuntamiento.

Destrozan más de treinta farolas en el Parque de la Ribera

» Desde el Ayuntamiento creen que se trata de un acto vandálico ya que las farolas no estaban en funcionamiento y no tenían cable para robar

Page 9: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 9EL NuEVo arroYoP U b L I C I d A d

Page 10: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 201310 EL NuEVo arroYo E d U C A C I ó N - especi al campus de verano

cAmpAmenTos de VeRAno. Este campamento se desarrolla en el polideportivo de La Flecha y ha con-tado con la participación de unos 35 niños y niñas. De este grupo 25 son niñas que se han apuntado por la rítmica y otros diez son niños y niñas que se han decantado por el judo aunque en buena parte de las actividades se unen.Así, la primera hora y media la dedican a trabajo específico, ca-lentando y preparando los bailes y números que presentarán a sus fa-milias en el último día de campa-mento. Se agrupan por edades y ex-

periencia para realizar coreografías adecuadas a la edad y conocimiento de cada alumno.Posteriormente almuerzan y desa-rrollan actividades de ocio y tiempo libre. También acuden a la piscina para complementar la mañana.La importancia de combinar ambos deportes, nos cuentan, radica en que hay algunas niñas que el año pasado se apuntaron a rítmica y este año han querido probar el judo, después de conocerlo en el campa-mento del año pasado.El Campamento está dirigido por el Club Deportivo La Victoria con diez monitores.

Campamento judo-gim

» El de Arroyo es el único campamento que combina judo y gimnasia rítmica y llegan niños y niñas desde todos los puntos de la capital

Page 11: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 11EL NuEVo arroYoE d U C A C I ó N - espeical campus de verano

cAmpAmenTos de VeRAno. Este campamento ha logrado reunir a niños y niñas desde los 4 a los 12 años. Eso sí, se han formado varios grupos por eda-des en los que van desarrollan-do diferentes actividades. Los más pequeños, de 4 y 5 años, comienzan saltando y hacien-do ejercicio en las colchonetas para luego pasar a actividades más relajadas como pintar o plastilina. Mientras, los de 6 y 7 años se inician en el balonces-to a través de diferentes juegos de coordinación, pases, canas-tas, velocidad… En otro rincón del pabellón nos encontramos a los más mayores que son los que más tiempo de-

dican a la práctica en sí del ba-loncesto, los grupos de pequeños lo combinan con otras activida-des. Aquí se va notando la afi-ción y el gusto por este deporte que muchos de ellos ya practican durante el resto del año. Nos fal-ta otro grupo que dedica un rato de la mañana a ver una película de dibujos en inglés. Los más pe-ques también tienen su rato de canta-juegos en inglés. A lo lar-go de la semana, que dura cada curso, también tienen tiempo para otras actividades donde se incluye algún día con juegos de agua, uno de los momentos más divertidos, seguro.Seis monitores se encargan de la coordinación y buen funciona-miento de este campamento.

» Más de doscientos niños y niñas pasarán por el Campus de Baloncesto & Inglés que se está desarrollando en el polideportivo de La Vega hasta finales de julio

Campamento de balonCesto

Page 12: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 201312 EL NuEVo arroYo E d U C A C I ó N

cAmpAmenTos de VeRAno. Cada semana se dedica a un tema, así el primer turno tuvo como hilo conductor la fiesta de San Fermín y para ello los parti-cipantes realizaron un photocall donde luego poder retratarse en pleno encierro pamplonica. La siguiente semana se dedicó a los superhéroes y los niños y niñas se confeccionaron su propio dis-

fraz para el último día participar en una gymkana de pruebas es-trenando sus disfraces.Además de la elaboración de tra-jes y complementos los niños y niñas también tienen tiempo para bailar, realizar juegos y di-vertirse en la piscina de Sotover-de, donde acuden cada mañana.La media de los turnos suele ser de 15 a 20 niños/as con edades com-prendidas entre los 5 y los 10 años.

» El campamento urbano ha sido otra de las alternativas de ocio que ha propuesto en Ayuntamiento para los niños y niñas del municipio

Campamento uRbano

Page 13: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 13EL NuEVo arroYoE d U C A C I ó N - E S P E C I A L C A M P U S d E V E R A N O

cAmpAmenTos de VeRAno. El triatlón consigue atraer a muchos niños y niñas porque su combinación de bici, carre-ra y nado logra llamar su aten-ción y su afición por competir. En este campamento, que ha durado una semana, la vein-tena de niños y niñas que han asistido han podido probar esta disciplina deportiva y co-

nocer sus reglas. Algunos ya conocían el de-porte y han querido seguir practicando durante estos días de vacaciones. Otros, por el contrario, han probado por primera vez la aventura de la velocidad, la pericia a la hora de cambiar de disciplina y la dosificación de fuerzas. Todo, aderezado con juegos y diversión.

» La primera semana de julio tuvo lugar el Campus de Triatlón en el que participaron más de una veintena de niños y niñas que disfrutaron de la bici, la piscina y las carreras

Campamento de tRiatlÓn

> [1] Álvaro cid (13 años)

“Lo que más me gusta es la bici y correr. Ya he practicado triatlón y me gustó la experiencia y por eso me apunté al campus”.

> [2] claudia estaire (8 años)

“A mí me ha gustado mucho el campamento. Me divierto mucho cuando hacemos juegos. Soy alumna de Triatlón CyL y me encanta correr”.

> [3] leire Alonso (10 años)

“Los monitores son muy majos y lo he pasado muy bien. A mí la bici es lo que más me gusta”.

> [4] íñigo Alonso (10 años)

Me gusta mucho los juegos que hacemos y me gusta mucho la bici, aunque también me lo paso muy bien cuando vamos a la piscina”.

Page 14: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 201314 EL NuEVo arroYo P U b L I C I d A d

Page 15: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 15EL NuEVo arroYoC U L T U R A & S O C I E d A d

GAsTRonomíA. Alberto es vecino de La Flecha pero su bodega se ubica en su otro pueblo, Villabáñez. “Soy vecino de Arroyo desde hace mu-chísimo años pero la bodega, las instalaciones que tengo en Villa-báñez no podría tenerlas aquí, por eso he instalado allí el nego-cio aunque vivo en Arroyo”.Aunque profesionalmente se dedica a la instalación de gas, desde siempre le ha gustado ser alquimista y después de haber hecho vino y vermut se decidió a crear su propia cer-veza. “Siempre me han gus-tado las pócimas, los inventos para probar nuevos sabores, colores. Así que una noche ce-nando con un grupo de buenos amigos les dije que mi próximo proyecto iba a ser hacer cerveza y lo primero que me dijeron es que estaba loco, ríe Alberto”.Así surgió Uila Dones en 2012 cuando muy pocos ha-bían oído hablar de la cerveza artesana.”Al principio en pe-queños barriles y ahora con producciones más elevadas pero sin despegar los pies del suelo, afirma el cervecero. Cuando yo comencé con este

proyecto no había nadie en el mercado y luego surgió Casaso-la, ahora hay un pequeño boom de cerveceras artesanas por lo que yo voy con pies de plomo. Quiero hacer la cerveza que a mí me gusta y esa es la que es-toy haciendo. No me he lanza-do a una distribución salvaje. Lo más importante para mí en estos momentos es que la gente que me conozca lo haga a través de amigos, del boca a boca, de que a alguien le ha gustado y ha hablado de ella. Eso me hace especial ilusión”.

Artesana 100%En la cerveza de Uila Dones ab-solutamente todo es artesanal ya que Alberto se ha construi-do hasta los depósitos. “He fa-bricado mi propio molino para moler la cebada y todas las máquinas. Me considero un experto en soldadura de inoxi-dable y he ido a muchas bode-gas para hacer estas tareas por lo que decidí hacerlo en la mía. Todo el proceso es artesano y manual cien por cien. Los de-pósitos de inoxidable y las zo-nas de trabajo también las he hecho yo”.

En sacar una producción de Uila Dones se tarda aproxima-damente un mes. Según nos cuenta Alberto, la cerveza es principalmente agua, varias clases de malta, lúpulo y le-vadura. Según la cerveza que quieras hacer juegas con la mezcla de maltas. Uila Dones tiene tres variedades:Black Dones, Red Dones y Gold Dones. “Esta cerveza no es para quitar la sed. Es una cerveza para saborearla, para disfrutar-la. Además su gas también es natural y no te produce ni dolor de estómago ni de cabeza. Todo en la cerveza es natural y eso se nota”, cuenta González.

nombreEl nombre lo tuve antes que la cerveza. Lo tenía muy claro. Que-ría que fuera un pequeño home-naje a Villabáñez y fui a indagar en internet. Parece que los oríge-nes del nombre de Villabáñez se remontan hasta el siglo XII y, a pesar de ser un nombre complica-do, a mí me gusto mucho y siem-pre pienso que hay que hacer cosas distintas. Me hizo mucha gracia porque, según he leído, Villabáñez debió ser un pueblo grande”, relata el arroyano.

catasPara todos los amantes de la cerveza y aquellos interesados en conocer un poco más de Uila Dones, la bodega ofrece catas donde se enseña a reconocer sabores, colores, la espuma. “Está teniendo muchísimo éxi-to y de aquí está saliendo bue-na parte de la clientela buena. La gente que va es porque le ha encantado y quieren volver. Tengo los pies en el suelo solo quiero mi mercado, mi gente, que la beba y la distribuya muy poco a poco. Creo que es de muy buena calidad y prefiero ser selectivo”, afirma Alberto.

» El vecino de Arroyo Alberto González Prieto ha creado su propia cerveza artesanal que ya comercializa en tres variedades

Uila Dones. Una cerveza con sabor de Arroyo

> Black dones

Una cerveza de color oscuro muy intenso, espuma viva y de color pardo con buena persistencia. Olor intenso de notas torrefactas

y cereal. En boca presenta una alta densidad de amargor medio y una elevada intensidad de aromas y persistencia, alta calidad sensorial y equilibrio.

> Black dones

Cerveza ligeramente turbia de color ámbar oscuro y tonalidades rojizas. Espuma de color ligeramente pardo con buena persistencia. Olor

intenso con notas a cereal lúpulo y cítrico. En boca presenta una diversidad de aromas y persistencia de sensaciones.

> Black dones

Cerveza ligeramente turbia de color amarillo pajizo, espuma de color blanco y no muy elevada persistencia. Olor intenso con notas frescas,

limpias, destacando el cereal, la malta y el lúpulo. En boca es fresca, ligera, fácil de beber, con amargor bajo y una elevada intensidad de aromas y persistencia de sensaciones. Alta calidad sensorial y equilibrio de sensaciones.

VariEdadES

informaciónTfno: 685 74 61 29/ 625 02 16 [email protected] [email protected] ↗ www.uiladones.es

Page 16: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 201316 EL NuEVo arroYo C U L T U R A & S O C I E d A d

folkloRe. Ya hace seis años que comenzó esta aventura que ha desembo-cado en el Festival Internacional de los pueblos del mundo “PIN-CIAFOLK”. En esta sexta edición, cabe de destacar la presencia de los países de Perú, Bulgaria y Francia y las provincias españo-las de Almería y Ávila, que llena-rán de musicalidad y ritmo las noches de la plaza de toros.“Tras varios años organizando un festival de carácter nacional el grupo folklórico "Aires Caste-llanos" apuesta por la ilusión de crear un festival de carácter in-ternacional, para cubrir un vacío existente en la provincia valliso-letana e intentar dar al público la posibilidad de conocer culturas mas allá de nuestras fronteras, teniendo como referencia festi-vales de relevante prestigio como el festival internacional de Jaca, festival internacional de folklore ciudad de Burgos, o el festival de Portugalete”, explica Ángel Ta-mayo, director de PINCIAFOLK.A lo largo de estos seis años y con el apoyo incondicional de la Aso-ciación Cultural Bellavista y el

Ayuntamiento de Arroyo, vieron luz en PINCIAFOLK grupos llega-dos desde México, Turquía, Islas Canarias, Ucrania, Andalucía, Portugal, Chipre, Extremadura, Castilla y león, Italia y Galicia, que dejaron patente de sus cultu-ras en sus diferentes ediciones.

música y mucho másAdemás de las actuaciones de cada uno de los grupos parti-cipantes, durante tres días se celebran diferentes talleres de participación ciudadana, en los que mayores y pequeños son protagonistas para aprender a bailar y tocar instrumentos de otros países, muchos de ellos desconocidos para los asisten-tes. En definitiva, todo un esca-parate público de la alegría y la mezcolanza de las culturas del mundo.Tampoco faltarán los juegos po-pulares, en los que las diferen-tes expediciones que nos visitan aprenden juegos tradicionales para batirse en duelo con el resto de participantes.Recepciones oficiales, comidas de hermandad, intercambio de regalos, visitas culturales y un

largo etc. completan una apre-tada agenda de programación que se centra en tres jornadas. Aunque, sin duda, las actua-ciones nocturnas del festival en el escenario principal el mayor reclamo del público asistente, llenando cada día las sillas y butacas que se adaptan para dar cabida cada año a un mayor nú-mero de espectadores. “Muchas son las variantes que cada año adopta el grupo Aires Castellanos desde su organiza-ción del festival, para cubrir toda serie de necesidades, tanto téc-nicas como humanas, para que como resultado del paso de cada uno de los grupos visitantes que nos llega, se lleve un pedacito del corazón de los arroyanos”, afirma Tamayo.Una ceremonia de apertura a ritmo castellano de habas será la danza que compartirán todos los grupos asistentes, en los que veremos a todos ellos danzando pasos de nuestra provincia valli-soletana. La ceremonia de clau-sura tendrá una sorpresa especial creada por los anfitriones para despedir a todos los participantes de esta edición. sociedAd.

“Hompi”, de 23 años, es uno de los hijos del propietario del Bar Roda-Ball, ubicado en los cam-pos de fútbol de La Vega.Óscar nos cuenta que”fue una experiencia muy bonita. Una pena la pronunciación de la última respuesta en la que me tiraron por la trampilla (la res-puesta correcta era Bill Gates y Óscar pronunció Gate). Aguan-té cinco preguntas y encima la concursante del centro ya

no tenía comodines, me podía haber llevado 500 euros. Me quedo con el grupo de gente que fuimos a concursar, los de maquillaje, los de produc-ción, los cámaras… gente muy atenta y muy amable. Estar en televisión es una cosa que nun-ca imaginé y me hizo mucha ilusión”, nos cuenta Hompi que es auxiliar administrativo y juega de centrocampista en el GCE Villaralbo de Zamora de Tercera División.

» El joven Óscar Hompanera “Hompi” participó en el programa de Antena3 donde estuvo a punto de conseguir premio si no fuera porque Bill Gates le jugó una mala pasada

Un arroyano en “Ahora Caigo”

» Del 2 al 4 de agosto Arroyo acogerá un nuevo festival de folklore, este año de carácter internacional, con grupos de Perú, Bulgaria y Francia, además de compañías nacionales

"Pinciafolk" llega a su sexta edición en el mes de agosto

mAYoRes. Esta celebración comenzará a partir de las 14:30h. con una comida que se celebrará en ho-gar del jubilado. A las 17:00h. comenzará la actuación del gru-po de animación “Musical San Cristóbal”. Posteriormente se presentará al Coro “La Inmacu-lada” y a partir de las 18:30h. co-menzará el baile, también en el hogar del jubilado, amenizado

por “NANE”. En el descanso del baile se entregarán los premios de juegos de salón y autóctonos.

JuegosEsta semana están teniendo lugar los juegos autóctonos organizados con motivo del día del abuelo. Comenzaron el lunes 15 y finalizarán mañana viernes 19 de julio. Así los so-cios han podido participar en campeonatos de tanga, calva, petanca, rana y bolos.También, del 1 al 20 de julio se han celebrado los juegos de mesa, también organizados con motivo del Día del Abuelo. Así se han organizado partidas de mus, tute, brisca y parchís.El Día del Abuelo se ha converti-do en toda una tradición para los mayores arroyanos.

Día del Abuelo 2013» El 26 de julio tendrá lugar el Día del abuelo organizado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Inmaculada Concepción”

Page 17: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 17EL NuEVo arroYoC U L T U R A & S O C I E d A d

ocio. El pasado 6 de julio Arroyo vivió su propio chupinazo. Fue en la plaza de San Lorenzo, organi-zado por el bar El Portalón. No faltaron pañoletas, ni fajines, ni los toros. Todos los que qui-sieron pudieron fotografiarse con el único toro entero diseca-do de San Fermín que existe en el mundo. Este toro es propie-dad de Javi Rodríguez, propie-tario de El Portalón. El morlaco es de la ganadería Cebada Gago y participó en los San Fermines de 2008. Félix, de Fotozoom, retrató el momento y le agra-decemos que nos haya cedido unas instantáneas de esta cele-bración.

» Los vecinos de Arroyo pudieron hacerse fotografías con el único toro disecado, de cuerpo entero, que ha vivido un San Fermín

Arroyo también tuvo Sanfermines en julio

Recomendación literaria p o r M a y c a R e n e d o

Sala adultos:Mañanas: M, X, Jde 11.00 a 14.00 horasTardes: de lunes a viernesde 16.00 a 20.00 horasVerano/Navidades: de lunes a viernesde 1o.00 a 14.00 horasSala infantil:Tardes: de a viernesde 17.30 a 20.00 horasVerano/Navidades: de lunes a viernesde 11.00 a 13.00 horas

Casa de Cultura y JuventudCalle la Zarza nº2Arroyo de la Encomienda983 40 60 55

D I R E C C I Ó N

H O R A R I O

A principios del siglo XX, una parte importante de las ideas que poco a poco trans-formarían el mundo nacie-ron y se desarrollaron en el centro de Europa. A partir de esta idea, popularizada desde hace tiempo por los historiadores de la cultura, Florian Illies (Schlitz, 1971) tuvo una buena idea: escri-bir un libro centrado en el año 1913, explicar los suce-sos principales que tuvieron lugar en él ordenados por meses, y publicarlo el año 2012, con tiempo suficiente para que se pudiese reeditar y traducir en el año 2013, un siglo después de los aconte-cimientos.1913. Un año hace cien años es un libro de divulgación que se lee con facilidad, y que permite hacerse una idea de los recodos de la cul-tura de la época. Para ello, Illies se propuso realizar

una especie de simulación y reconstruir 1913 a partir de momentos de la vida de personalidades de la cultura europea -y en parte de la estadounidense- que en ese momento no sabían -aun-que algunos lo intuyeran- que un año después estalla-ría la Gran Guerra.

signatura: [N FLO mil]

A D U L T O S

1913. Un año hace cien añosFlorian Illies

Page 18: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 201318 EL NuEVo arroYo E S P A C I O A b I E R T O

NUESTRA mEmORIA hISTóRICA DE ARROYOAntonio Fonseca

EL coLEGio, ¡EN arroYo!.

Una vez más la Dirección Provincial de Edu-cación se ha visto desbordada en Arroyo, y ya son muchos años consecutivos con pare-cidos problemas, pero esta vez van más le-jos con su pretensión de que 24 de los niños que el próximo curso 2013-14, algunos con los tres años sin cumplir cuando comien-ce, los vayan a trasladar a un aula del cole-gio Marina Escobar de Parquesol. De nada

vale el que les garanticen que el transporte y comedor les saldrá gratuito porque, ante todo, debemos exigir que la educación sea gratuita, sí, pero dentro del municipio que sus padres han elegido para vivir. Pese a su advertencia de temporalidad, has-ta que esté construido el 5º colegio de Arro-yo, el hecho de permitir que salgan de aquí y a tan temprana edad es crear un precedente, justo lo que la Dirección Provincial necesita en su política de dar palos de ciego improvi-sando, sin atender nunca a las verdaderas necesidades de Arroyo y a su índice de pobla-ción escolar. Que no quepa ninguna duda que tan cacareado nuevo colegio, cuando se inaugure, ya quedará pequeño y tendrán lo mismo para entonces otros cincuenta niños sin saber dónde colocar, y, si permitimos el precedente de enviarlos el próximo curso fuera, ya lo cogerán como rutina. Las fechas les son propicias porque ahora, tras esa última aberrante decisión, al estar en periodo vacacional es más difícil reunir a los padres afectados. Menos mal que hay

una plataforma que está luchando incansa-blemente contra estas tropelías. Ciudada-nos por la Educación Pública de Arroyo no para de asesorar a los jóvenes padres y pre-sionar con todos sus medios a la Dirección Provincial o la Junta de C.y L., quienes se cuidan mucho de no llamarlos a la hora de buscar soluciones, procuran atender indivi-dualmente a los afectados dividiéndolos y asustándolos con los posibles efectos-causa si no aceptan sus directrices. Si la Dirección Provincial promete y asegura algo, luego ya vendrá la Consejería de Educa-ción para desdecirlos pues nos han demos-trado repetidas veces que aunque se firme cualquier cosa luego se la pasarán por… alto aduciendo cualquier posible recorte. En lo único que no recortan en Educación aquí es en sus promesas que acaban en mentiras y solo la movilización popular los puede hacer cambiar de opinión; aquí, en Arroyo, eso lo tenemos reciente con el Colegio Elvira Lindo. Ahora, si no rectifican con mandar niños con apenas tres años a Parquesol, es hora

de que nos levantemos de nuevo, ya es do-loroso que a partir de los doce años nuestros escolares tengan que ir a Institutos de Valla-dolid pero con tres no, ante todo para no crear tal precedente. Debemos movilizar-nos y todos. Algunos de los padres afecta-dos jamás pensaron hace unos años que se verían en tal trance. Quienes ya no tenemos hijos en edad escolar no quiere decir que eso no nos afecte pues cuando nos queramos dar cuenta tendremos nietos en la misma situación y los jóvenes que están en edad casadera, a la vuelta de la esquina ya tienen sus niños correteando alrededor; este es un problema muy grave que nos afecta a todos, tenemos cuatro colegios de una calidad en-vidiable y ese es un reclamo más para los fu-turos vecinos, jóvenes parejas que seguirán inflando con sus nuevos vástagos la mayor joya de Arroyo, su población en edad esco-lar, por eso una de nuestras prioridades tie-ne que ser el conseguir los colegios públicos necesarios para tener, lo más cerca posible de casa, el lugar ideal donde educarlos.

Page 19: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 19EL NuEVo arroYoP U b L I C I d A d

Publi

Page 20: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 201320 EL NuEVo arroYo d E P O R T E S

cicLiSmo. “No ha habido suerte”, nos cuenta Juan Carlos Domínguez, el presidente el Club Ciclista de Arroyo, que logró colocar a dos de sus pupilos en el Campeona-to de España de Ruta.“Isabel partía como favorita y eso, a veces es mucha presión. Yo creo que le pudo esa presión y los nervios y finalmente no pudo lograr revalidar el título, y quedó cuarta, cuando real-mente yo creo que tenía mu-chas opciones de haber gana-do”, comenta Domínguez. Isabel logró el título de cam-peona de España el pasado año, dando la sorpresa ya que con sus, por aquel entonces 13 años, logró superar también a las participantes que contaban con un año más. En el caso de Alberto Muñoz, que competía en categoría masculina, una caída le impi-dió acabar el recorrido a pesar de comenzar muy bien la ca-rrera. “En esta categoría lo te-níamos más difícil pero, aún así, Alberto salió muy bien. La pena fue la caída porque si llega a acabar yo creo que hu-biera hecho podio”, confirma Juan Carlos.

un año excelenteEste año podría decirse que ha sido la consolidación definiti-va de la Escuela de Ciclismo de Arroyo que ha logrado situar-se, junto a la escuela leonesa en lo más alto del ciclismo base de toda Castilla y León.La escuela comenzó con más de treinta alumnos/as y ha acabado con 25 incondicio-nales de los pedales que han logrado muy buenos resulta-dos a lo largo de la tempora-da. “Sin duda alguna, este ha sido el mejor año de la escuela tanto en calidad como en can-tidad. Hemos logrado atraer a muchos niños y niñas con nuestro ciclismo y además conseguir unos resultados estupendos”, confirma el ex ciclista profesional.Esta temporada la escuela arroyana ha conseguido ha-cerse con la Copa Escuelas de BTT ya que Alberto Muñoz fue el ganador de la prueba. Además, a falta de la final de Ruta, que se disputará en sep-tiembre, la Escuela de Juan Carlos Domínguez va líder en varias categorías. También tienen pendiente participar en agosto en la Copa de Pista.

No hubo suerte» La ciclista arroyana Isabel Martín no pudo revalidad su título de campeona de España de Ruta en su categoría. Alberto Muñoz, en masculino, tampoco tuvo opciones tras sufrir una caída

¿Juegas al fútbol?

fútboL. Arroyo tendrá la temporada que viene 19 equipos en fun-cionamiento, dos más que la temporada pasada. Aunque las plantillas están prácticamente cerradas todavía hay algunas vacantes. Así desde el club nos cuentan que hay plazas en la categoría cadete (años 97-98) y en los juveniles (del 95, 96 y 97). También en los grupos de Infantiles del 2000 y 2001 y en los benjamines de 2004. Todos los que pudieran estar interesa-dos pueden informarse llaman-do al teléfono: 626 128 426.

baLoNmaNo. El Club Balonmano Arroyo de la Encomienda competirá en la Primera División del balon-mano español tras inscribir la pasada semana oficialmente al equipo.La directiva trabaja intensa-mente en la consecución de nuevos socios y patrocinadores que permitan afrontar los cos-tes económicos de una compe-tición nacional. El directivo del club José Ma-nuel Rodríguez advierte que “la búsqueda de patrocinadores no ha finalizado. Muchas empre-sas de Arroyo como Cum Laude Belleza (Avda. José Luis Lasa) o Restaurante Talandango han respondido a nuestra llamada pero todavía nos falta dinero para completar el presupues-to. Tenemos mucha ilusión y, junto con los jugadores, hemos apostado por salir en Primera. Este club y este municipio se lo merecen. También la localidad de Valladolid, donde tenemos muchos seguidores, empresas como Restaurante Rioluz (Cú-pula del Milenio), Brasería Mo-lino Rojo o Bar Aptc (Rondilla) se están uniendo al proyecto”.

campaña de sociosEl Bm Arroyo ha desarrollado una campaña de patrocinado-res muy innovadora que inclu-ye ofertas personalizadas a so-cios, internet y redes sociales como elementos importantes dentro de los beneficios que en-contrarán los patrocinadores por colaborar con el club. La cifra de socios es cercana a los 300 pero el objetivo del club

está en sobrepasar los 500 y todavía falta un patrocinador principal que de nombre al equipo. Sobre esto, José Ma-nuel Rodríguez indica que “la rentabilidad por patrocinar al Bm Arroyo es muy alta y ser el patrocinador principal es sin duda una opción excelente. Vamos a convencer a más em-presas de esto. Tenemos detrás un grupo humano entre so-cios, jugadores de base y sénior de más de 400 personas y no podemos fallar“.

proyecto de futuro“No hay que olvidar que el Club Balonmano Arroyo de la Enco-mienda tiene detrás una cante-ra de base con más de 50 niños de entre 8 y 14 años, gestionada eficazmente y con mucha ilu-sión por Alfredo Gallego, que se merecen lo mejor.En el aspecto deportivo, la con-fección de la plantilla está casi completada a falta de un par de refuerzos más que apuntalen el equipo y el entrenador será pre-sentado en los próximos días. Prácticamente la totalidad de jugadores que ganaron la liga de segunda división el año pa-sado jugarán también en Pri-mera Nacional”, nos cuentan desde el club arroyano.El Bm Arroyo competirá en un grupo todavía por deter-minar pero que incluirá a los equipos de la zona central y noroeste de España, entre los que se encuentran algunos de gran nivel como el Aranga Bm Soria, vigente campeón de la Primera Nacional o Grupo Co-vadonga de Gijón.

En Primera División» Los directivos del Balonmano Arroyo siguen trabajando para conseguir socios y más apoyos económicos de empresas que quieran apostar por este proyecto deportivo

» Todavía quedan algunas plazas vacantes en varias categorías del los clubes de fútbol arroyanos. Arroyo contará esta próxima temporada con 19 equipos

Page 21: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 21EL NuEVo arroYod E P O R T E S

Descubre la terraza de Padeld10zun lugar perfecto para disfrutar mientras tus hijos juegan en un

espacio de mas de 1.000 m2 vallados.

EL ACCESO ES LIBRETE ESPERAMOS

EL sábado día 27 “ NOCHE BLANCA ”noche de �esta en nuestra terraza

Mucho mas que un club de pádel.Estamos en:Avda. Salamanca Nº 26. Tlf: 983407502La Flecha. www.padeld10z.com

PESca. El sábado día 13 de julio se ce-lebró en el E.D. Social de San Miguel del Pino, el XVI Memo-rial de pesca “Fco. Javier Mu-ñoz”. El vencedor del concurso fue el pescador Ángel Magro

Suárez que además logró sacar la pieza mayor con un peso de 6,440 kg. Participaron un total de seis pescadores por lo que la asociación arroyana anima a sus pescadores a participar en el próximo concurso.

Memorial de pesca “Fco. Javier Muñoz” » Pescadores de Arrofle participaron en el Memorial de Pesca de San Miguel del Pino donde se capturó un ejemplar de 6,440 kilos

LA SENDA DE ARROYO Aventuras montañeras

L A S E N D A S E V A D E V A C A C I O N E S

la senda de Arroyo se despidió hasta septiembre con la última salida al desfiladero de las Xanas, el pasado fin de semana

Un buen número de senderistas arroyanos volvieron a tierras asturianas para recorrer el conocido como “mini Cares”. Una ruta más corta que el famoso Cares, pero donde también se pudo apreciar toda la belleza y espectáculo que brinda la montaña asturiana.

de hecho, se trata de una ruta menos conocida y que durante tres horas de paseo descubrió una

riquísima variedad de ecosistemas y paisajes en un camino apto para todas las edades. Los viajeros atravesaron puentes, manantiales naturales y túneles acompañados de paisajes que fueron cambiando en su recorrido en un lugar mágico donde seguro que se sucedieron grandes capítulos de la mitología asturiana.

hasta septiembre

La Senda de Arroyo retornará a la actividad en septiembre con un viaje, esta vez, a tierras gallegas, concretamente a las islas Cíes. desde la asociación arroyana quieren informar también que la ruta prevista para el 27 de julio a Santoña se ha suspendido.

Page 22: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 201322 EL NuEVo arroYo P U b L I C I d A d

Page 23: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

N.º 118: 18 de julio de 2013 23EL NuEVo arroYod E P O R T E S

atLEtiSmo. La corredora arroyana ya nos tiene acostumbrados a sus vic-torias porque, aunque la últi-ma ha sido la Carrera Popular de Las Delicias celebrada el pa-sado domingo, Belén también ganó el sábado en la carrera de Olmedo. El fin de semana

anterior ganó en La Pedraja de San Esteban y el anterior en To-rrecilla de la Abadesa.La corredora arroyana, que destaca por su sencillez, está intratable y no da opciones en las carreras donde se presen-ta. Todo un lujo para atletis-mo de Arroyo.

Belén Pérez también ganó la legua de Las Delicias» La atleta arroyana se impuso en la IV Carrera Popular de Las Delicias, celebrada el pasado domingo, y ha enlazado cuatro victorias seguidas

PÁdEL. Disputadísimas y emocionan-tes finales de este campeonato que ha logrado reunir a las me-jores palas del país menores de 23 años. Finalmente, en cate-goría masculina, los campeo-nes fueron Ernesto Moreno y Raúl Marcos al imponerse a Ál-varo Cepero e Íñigo López.En féminas, las campeones de España sub-23 son Marta Or-tega y Alba Galán. Impresio-nante el partido ante Adriana Barrena y Carla Messa.“Yo creo que ha sido un cam-peonato con muy buen nivel, con exhibiciones espectacula-res y con unas finales disputa-

dísimas y muy interesantes, sobre todo la final femeni-na”, nos cuenta Eduardo Cór-doba, uno de los responsables de Padeld10z.Casi sesenta parejas se dieron cita en este torneo que consi-guió traer hasta Arroyo a más de mil personas, entre jugado-res y acompañantes. Y es que en la final masculina hubo 600 personas que no se quisieron perder el partido y unas 300 no faltaron a la final femenina.

escuela infantil A punto de cumplir un año, “Padeld10z”, centrará sus ob-jetivos, a partir de septiembre,

en crear un Escuela Infantil potente donde tengan cabida todos los niños y niñas de Arro-yo. “Con la nueva temporada queremos fomentar los cursos y clases para empadronados, sobre todo para las mujeres, pero fundamentalmente para los niños y niñas de Arroyo. Queremos crear una escuela de las más potentes de Castilla y León”, confirma Córdoba.“Padeld10z” cuenta con diez pistas acristaladas que ocupan más de 4.000 m2, además de espacio de gradas, cafetería y zona infantil con más de 150 m2 de ludoteca y 200m2 de par-que infantil exterior cerrado.

Arroyo acogió el Campeonato de España sub 23 de pádel

» Cerca de sesenta parejas se dieron cita en el Complejo Deportivo “Padeld10z” para disputar este torneo que logró reunir a más de mil personas a lo largo del fin de semana

Page 24: El Nuevo Arroyo [118] - julio 2013 [2/2] (18.07.13)

24 N.º 118: 18 de julio de 2013Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Inés Ozamiz · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: Natalia Weber Antón D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Printolid, S. L. U. Dirección: Calle Almendrera, 20 - local, 47195 La Flecha - Arroyo de la Encomienda (Valladolid) Tfo. 983 341 492 Contacto: [email protected] · Anunciantes: [email protected] · Particulares: [email protected] · [email protected] · [email protected]

foToGRAfíA. El pasado mes de junio, coincidiendo con las fies-tas patronales de Arroyo, la Asociación Fotográfica de Arroyo de la Encomien-da, organizó junto con el Ayuntamiento un concur-so de fotografía para pre-miar las mejores instan-táneas durante las fiestas. Éste era ya el III Rally Foto-gráfico y como en edicio-nes anteriores había cate-goría de adultos y de niños.La exposición con las fo-tografías participantes se

realizará tras el verano. Se podrá contemplar del 2 al 13 de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Sala de Cultura de la Flecha. Del 2 al 6 podrá visitarse en ho-rario de mañana, y del 9 al 13 se podrá hacer en hora-rio de mañana y tarde.El día de la clausura de la exposición, el 13 de sep-tiembre a las 19:30h se realizará la entrega de premios, los cuales siguen pendientes de notificar por parte del Ayuntamiento.

El III Rally Fotográfico Villa de Arroyo ya tiene ganadores» Antonio Sánchez Mera y Manuel Martín se llevaron los primeros premios de este concurso fotográfico organizado por ASFAE

CA

TE

gO

RíA

TE

AT

RO

CA

TE

gO

RíA

FIE

ST

AS

CA

TE

gO

RíA

IN

FA

NT

IL

C AT E g O R í A I N FA N T I L

De ariba a abjo y de izquierda a derecha:fondo: Primer premio Categoría Teatro Manuel Martín López

Accesit Categoría Teatro Esther Durá BallesterAccesite Categoría Teatro Javier Cabezón Sánchez

Categoría infantil Héctor MartínPrimer premio Categoría Fiestas Antonio Sánchez Mera

Primer premio Categoría Fiestas José Ramón DelibesPrimer premio Categoría Fiestas Victoria Barrios Barrios

Categoría infantil Jaime DelibesCategoría infantil Carlos Martín

Categoría infantil Álvaro DelgadoCategoría infantil Javier Delgado