el nombre de la rosa

16

Upload: noemi-garcia

Post on 01-Jun-2015

12.116 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Informacion, Resumen y Mensaje de la obra "El nombre de la rosa"

TRANSCRIPT

Page 1: El nombre de la rosa
Page 2: El nombre de la rosa

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA DE ARQUITECTURA

Alumna: Giovanna Herreros Atauje

Page 3: El nombre de la rosa

DATOS DE LA OBRA …

• Género: Narrativo – Novela

• Subgénero: Misterio e Histórica

• Autor: Umberto Eco

Page 4: El nombre de la rosa

Biografía del Autor …

Escritor y profesor universitario italiano mundialmente conocido por su novela El nombre de la rosa. Eco nació en Turín el 5 de enero de 1932. Después de estudiar en la universidad de esa ciudad, trabajó para la RAI (Radio Audizione Italiana) desde 1954 hasta 1959. Más tarde, dio clases en la Universidad de Milán durante dos años, antes de convertirse en profesor de comunicación visual en Florencia en 1966. Durante esos años publicó sus importantes estudios Obra Abierta (1962) y La estructura ausente (1968).

Page 5: El nombre de la rosa

Entre los años 1969 y 1971 dio clases en la Universidad Politécnica de Milán, Eco se ha hecho popular a través de dos novelas, El nombre de la rosa (1981) una historia detectivesca que se desarrolla en un monasterio en el año 1327, y El péndulo de Foucault (1988), una fantasía acerca de una conspiración secreta de sabios. Ambas novelas se basan en los amplios conocimientos que Eco ha ido adquiriendo sobre filosofía y literatura. En 1995 publicó La isla del día de antes.

Page 6: El nombre de la rosa

EL NOMBRE DE LA ROSA

LUGAR DURACIÓN TIEMPO PERSONAJES PRINCIPALES

• Guillermo Baskerville

• Adso de Melk

• Jorge de Burgos

Siete Días Siglo XlV Abadía (Italia)

Page 7: El nombre de la rosa

PERSONAJES PRINCIPALES

Guillermo de Baskerville Franciscano británico del siglo XIV. Con un pasado como inquisidor, se le encarga la misión de viajar a una lejana abadía para organizar una reunión en la que se discutiría sobre la supuesta herejía. Adso de Melk Discípulo de Guillermo de Baskerville Jorge de Burgos Es un monje anciano y ciego, encorvado y bibliotecario de la abadía, empeña su vida en ocultar un libro, el segundo libro de la Poética de Aristóteles.

Page 8: El nombre de la rosa

PERSONAJES SECUNDARIOS

Ubertino da Casale Fue un religioso franciscano italiano. En la novela es presentado como amigo de Guillermo. Bernardo Gui Fue un religioso. En la novela es presentado como inquisidor y líder de la legación papal, némesis de Guillermo de Baskerville.

Page 9: El nombre de la rosa

OTROS Abbone da Fossanova – el abad del monasterio benedictino Malaquías – bibliotecario Berengario – ayudante del bibliotecario Salvatore – monje ayudante de Remigio Adelmo – ilustrador miniaturista, novicio y primera víctima. Venancio – traductor de manuscritos, segunda víctima. Bencio – estudiante de retórica Remigio – cillerero (mayordomo del monasterio) Campesina del pueblo junto a la abadía; de la cual Adso se enamora y no se sabe su nombre.

Page 10: El nombre de la rosa
Page 11: El nombre de la rosa

ARGUMENTO

Guillermo y Adso, evaden muchos momentos las normas de la abadía, intentan resolver el misterio y descubren que, en realidad, las muertes giran alrededor de la existencia de un libro envenenado, un libro que se creía perdido: el segundo libro de la Poética de Aristóteles.

La llegada de Bernardo Gui inicia un proceso de amargo recuerdo para

Guillermo, que en su búsqueda ha descubierto la magnífica biblioteca de la abadía. Jorge de Burgos, anciano bibliotecario, que mantiene oculto el libro, quien tras la discusión con Guillermo comienza a devorar las páginas envenenadas del libro. En el forcejeo para recuperar el libro de manos del bibliotecario una lámpara cae accidentalmente, iniciando un incendio que arrasa con la biblioteca y la abadía entera.

Page 12: El nombre de la rosa

EL NOMBRE DE LA ROSA

PRIMER DÍA:

• Llegan a la Abadía.

• Guillermo se entera de la muerte de Adelmo (la primera víctima).

SEGUNDO DÍA:

• Muere Venancio.

• Guillermo y Adso logran entrar a la biblioteca.

TERCER DÍA:

• Salvatore le dice a Adso que antes de llegar a la Abadía fue un hereje.

• Adso tuvo relaciones sexuales con una campesina.

• Encuentran a la tercera víctima (Berengario).

Page 13: El nombre de la rosa

CUARTO DÍA:

• Analizan el cuerpo de Berengario y se dan cuenta que tenía las yemas de los dedos y la lengua negra; al igual que Venancio.

• Llega a la Abadía Bernardo Gui.

• Salvatore y la muchacha son apresados.

QUINTO DÍA:

• Severino encuentra un libro extraño y trata de mostrárselo a Guillermo.

• Llega la terrible noticia de que han asesinado a Severino.

SEXTO DÍA:

El abad habla con Guillermo, prácticamente le echa de la abadía.

Page 14: El nombre de la rosa

SÉPTIMO DÍA:

• Guillermo y Adso consiguen al fin entrar en la sala llamada “ finis Africae”

• Se revela todo lo ocurrido en la abadía ya que Jorge, el ciego, es conocedor de todo lo ocurrido.

• Se incendia la biblioteca.

ÚLTIMO FOLIO

La Abadía ardió durante tres días y todo quedo destruido.

Guillermo y Adso con un abrazo se despidieron para siempre.

Page 15: El nombre de la rosa

APRECIACIÓN PERSONAL

Me pareció una novela interesante por como iban encontrando pistas para así poder descubrir el porqué ocurrían las muertes en la Abadía. Al principio me pareció una obra extensa, pero me gustó haberla leído porque es entretenida.

Page 16: El nombre de la rosa