el museo del prado - mateo sierramateosierra.es/wp-content/uploads/2016/09/programa.pdf ·...

4
El Museo del Prado a través de los 5 sentidos Seminario de formación sobre la percepción sensorial de las obras de arte www.musacces.es/5sentidos

Upload: others

Post on 30-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El Museo del Prado a través de los 5 sentidos

Seminario de formación sobre la percepción sensorial de las obras de arte

www.musacces.es/5sentidos

Concepto La experiencia artística y estética no es un acto exclusivamente visual. A lo largo de la historia,

los artistas han expresado con las artes figurativas realidades más trascendentes que los discursos que nos transmiten las imágenes a través de la visión. Estas narrativas solamente son interpretables a partir de las sensaciones percibidas desde uno o varios sentidos (oído, gusto, olfato o tacto). De la mano de reputados investigadores en historia del arte y con la intervención de profesionales de reconocido prestigio en diferentes ámbitos (gastronomía, óptica, escultura, teatro y bioquímica), recorreremos algunas obras del Museo del Prado en busca de las sensaciones que podamos percibir a través de los cinco sentidos.

Programa de las sesiones

EL GUSTO

Martes, 20 de septiembre, 13.00 h:

§ Inauguración institucional: Delegada del Rector para la Diversidad y la Inclusión de la UCM – Dª Mercedes García García

Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM – D. Luis Enrique Otero Carvajal Coordinador Científico del Consorcio MUSACCES – D. José María Salvador González

Relator: D. Ángel Pazos-López (UCM)

§ Dr. Jesús Cantera Montenegro Profesor UCM, Departamento de Historia del Arte II (Moderno).

«Abriendo boca. El sentido del gusto en la pintura del Museo del Prado»

§ D. Mateo Sierra Ballarín Cocinero, finalista de Master Chef 2.

«La gastronomía en el imaginario del Museo del Prado»

LA VISTA

Martes, 27 de septiembre, 13.00 h: Relatora: Dª Cristina Muñoz-Delgado de Mata (UAM)

§ Dr. Javier Portús Pérez Jefe de Departamento de Pintura Española, hasta 1700, Museo Nacional del Prado.

«El sentido de la vista»

§ Dr. Agustín González Cano Profesor UCM, Departamento de Óptica.

«El arte nos mira»

EL TACTO

Martes, 4 de octubre, 13.00 h: Relatora: Dª Cristina del Barrio González (UAM)

§ Dr. Francisco Ros González Profesor Universidad de Sevilla, Departamento de Historia del Arte.

«Una aproximación a la escultura y la pintura a través del tacto»

§ D. Miguel Sobrino González Escultor y profesor, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

«La piel de la piedra»

EL OIDO

Martes, 11 de octubre, 13.00 h: Relator: D. Juan José Sánchez-Oro Muñiz (UCM)

§ Dr. Manuel M. Martín Galán Profesor UCM, Departamento de Historia Moderna.

«El oído. Una guitarra entre pobres y charlatanes»

§ D. Ignacio Rodulfo Hazen y músicos. Investigador UCM y codirector musical de La Crítica del Amor.

«Felipe IV, músico»

EL OLFATO

Martes, 18 de octubre, 13.00 h: Relator: D. Nicolás J. Casas Calvo (UCM)

§ Dr. José María Salvador González Profesor UCM, Departamento de Historia del Arte I (Medieval). «Olores divinos y humanos: iconografía del Olfato en el arte medieval y moderno»

§ Dra. Alicia Megías Fresno

Profesora UCM, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I. «El Olfato. La ‘Cenicienta’ de los sentidos»

§ Clausura institucional: Vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de la UCM – Dª. María Nagore Ferrer

Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM – D. Luis Enrique Otero Carvajal Directora del Departamento de Historia del Arte I (Medieval) – Dª Matilde Azcárate Luxán

Director del Seminario – D. Ángel Pazos López

Lugar de celebración Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia

Universidad Complutense de Madrid

Organización Organiza: Consorcio MUSACCES (UCM – UNED – UAM) Comité científico-organizador: Ángel Pazos-López (coordinador), Juan José Sánchez-Oro

Muñiz (secretario), Alejandra Alonso Tak, Cristina del Barrio González, Nicolás J. Casas Calvo, Daniel Elvis Garrido Cano, Tomás Ibáñez Palomo, Cristina Muñoz-Delgado de Mata, Ángel Carlos Pérez Aguayo, Víctor Rabasco García, Ana Mª del Valle Collado y David Venrell Cabanillas.

Accesibilidad El seminario se enmarca dentro del Consorcio MUSACCES de grupos de investigación

financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, que trabaja iniciativas de museología, accesibilidad e inclusión social en el Museo del Prado. La actividad contará con intérpretes en lengua de signos y será retransmitida a través del canal de YouTube del Consorcio gracias a la colaboración del Departamento de Estudios e Imagen Corporativa de la UCM.

Inscripciones Es necesario RESERVAR PLAZA a través de la página web del Consorcio MUSACCES:

www.musacces.es/5sentidos. La asistencia al seminario es GRATUITA y se expedirá CERTIFICACIÓN de asistencia. Más información a través del correo electrónico [email protected].

ConsorcioMUSACCES

DepartamentodeHistoriadelArteI(Medieval)FacultaddeGeografíaeHistoria-UCM

C/ProfesorAranguren,s/n,28040-MadridTel.:(+34)913947791