el mundo, san juan, p. r. - sÁbado 9 de julio de...

1
-I.Hi.l, I #4P*9fl * EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - SÁBADO 9 DE JULIO DE 1938. 13 Se gestiona que Primo Car- nera se haga luchador Su antiguo "manager", Soresi, le envió una proposición a Italia Por John LARDNER NUEVA YORK, julio-El ••signor" -i Bercti, importador, no llene nfún escrúpulo. El «s el prime- an afirmarlo: cree que el escrú- 0 es una antigua moneda ru- sa. Y con loa rusos yo no hago ne- .ncio —dice el honesto importador. El signor Soresi hace negocio con listas italianos y argentinos y on empresarios norteamericanos. Ahora que los negocios no andan muy bien, quiere agregar a su ca- ro un surtido de luchadores. A rtenoa que intervenga con energía !a Sociedad Protectora de Ex-Pu- :ilistaa, el primer luchador que fi- gurara en el catálogo del aignor tal «"rá Primo Camera, la To- rre inclinada de Sequals (Italia), smpeón mundial de todoa los "S. Es de presumir qué* esta medida "iá previamente ser sometida a i aprohacion da don Benito Mus- ii. hombre de influencia en Ita- i oda vez que por su recomen- >n Primo Camera fué hace po- •lorrado de la lista de atletas laiMO. Primo estaba causando algUDOI dolores de cabeza al señor tspllni. Una aerie de austríacos ¡ He húngaros, ilustres desconoci- dos, le estaban dejando 'knockout" in solo asalto; y. claro está, con el o sufría el prestigio del atletis- mo italiano graves neuralgias. Finalmente, parece que el señor -so'.mi. que, como hornos dicho, e bastante influencia en Italia. p»rdid la paciencia. - llagan regresar n ese Camera talM dispuso— y bórrenle del T. Este hombre no puede se- representando a Italia. Archí- venlo en la sección "asuntos termi- >«". y busquen a alguien que mas grann> y más fuerte. A ver en una de estas no sale por ahí Hail» Selassle pidiendo la revan- cha. .. Por ronsiguiente. el coloso de Se- qualt (Sequals queda cena de Ve- a. a| quierei» buscarla en «1 mapa» fue declarado oficialmente nulo y sin valor alguno. Y muy oportunamente. Porque si Italia su- 1 i con los "knockouts" de Car- neia. ,'.qué creéis que le pasaba a Camera? El episodio de Haynes I.a última vez que peleó Primo (.'arnera en Estados Unidos, resul- paralizado en lodo el lado dere- cho n Mil de un puñetazo que se propinara su adversarlo, el negro Leroy Haynes. Le llevaron al ra-, marln, y allí un batallón de medi- te dedico a Introducir alfileres en su muslo. Parece que el prime- 1 ro que - lograra hacer .decir ";ay!" a Primo ganarla un premio; pero de esto no hay confirmación. Sea co- mo fuere, nadie ganó el premio,! porque.el pobre Camera estaba In- sensible en todo su lado retecho. Cuando lialia resolvió borrarle del mapa, Camera e«taha en Aus-j tria, enfermo de loa golpes recibidos j cáal sin una peseta. Tan pronto runo caminar otra vez. dispuso ira* a rasa y vivir el resto de su vida en la oscuridad. Pero todo esto ocurría antes de, qufl e< si^nor Luigi Soresi, su "m«- nager" en Norteamérica, descubría- ra el negocio de la lucha. Cuando s* trata de Soresi, pensar es obrar. Asi, puea, dirigió Ipso-facto un ca- blegrama a Ita.Ha requiriendo la presencia de Primo; y si el señor Mussolinl se conduele y legaliza aunque sea una parte de Camera (digamos un diez por ciento), Sore- si le traerá a Nueva York y le lan- zará al cuadrilátero de loa luchado- res, para que «e las vea con perso- najes de la talla de Joe Savoldl e' Saltarin. Jlmmy Londos el Griego sin temor, el Hombre-Mantaña Dean y Casey el Triturador. Dicen que el Hombre-Montaña debe ganar todos sus "matches" en dieciocho minutos, por orden de! medico. Si el signor Soresi puede hacer loa trámites del caso, el sin- dicato de luchadores podría adop- tar una regla similar para Came- ra; por ejemplo, un limite de doce minutos. En ese caso lo peor que le podría ocurrir al corpulento Ita- liano seria alguna Insignificancia como un ataque de parálisis o una fractura de la columna vertebral. Nueva York recuerda todavía. a Primo Camera. Max Baer le re- cuerda con afecto, porque es el úni- co pugilista que le ha hecho lu- cir. Jack Sharkey recuerda el for- midable ••punch" invisible de Car- ñera. Y un sastreculo llamado .1. Caliendo le recuerda porque Primo le debe todavía una cuenta de 116.35 dólares, por un traej. El asunto del traje —Pídante me debe ostV el troque, rampeone! - fueron las últimas, pa- labras que dhigió J. Caliendo a la Torre Inclinada de Sequals, al par- tir éste por última vez de Nueva York. El signor Caliendo puede toda- vía expresarse con suma elocuen- cia con respecto a ese traje, que era más o menos del tamaño de una vela mayor, aunque de mejor calidad. En los felices días en que Primo era campeón Mundial de iodos los pesos, le solían dar de vez en cuando unas fiestecltas en el Jugado de Comercio. El sindico del Tribunal de Quiebras le dirigía una serie de preguntas, y a todas res- pondía Primo "si" o "no", sonrien- te; y a veces respondía "si" y "no" «imulténeamente. —Me parece - decía entonces el síndico - que este hombre no me comprende. Nunca dijo una verdad mayor. En estas reuniones se congrega- ban en buen número los amigos y los acreedores de Camera. El sig- nor J. Caliendo siempre aparecía diez minutos antes de clausurarse la sesión, agitando su cuenta en el aire, como si fuera un oriflama. ;El traque, campeón! —exclama el buen sastre. —;Tutavta me lo deo« oaté! Y Primo Camera sonreía ama- blemente y le respondía: —S'. El signor Caliendo tendrá opor- tunidad de cobrar su cuenta la Torre Inclinada vuelve a Nueva York. Y tal vez el signor Soresi co- bre también. Sin contar con qu» hay una leve posibilidad de que e' mismo Camera cobre algo. Lo que no sabemos es «I podrá vivir de«- pués del primer asalto de lucha, aún con la lucha actual siendo lo que es. Derechos reservados a EL HUN- DO por North American News- paper Alllance. BENITEZ SIGUE EN LA DELANTERA En el torneo ile elimina- ción de ajedrez Francisco Prieto Asúar Siete rondas, de un total de ca- torce, se han verificado hasta aho- ra en el torneo de ajedrez parí se- leccionar el retador del Campeón Insular, en el que continúa Invicto y se mantiene en la delantera el campeón de la categoría máxima del Club de Ajedrez de San Juan, Franclsio Benltez. Le sigue en or- den el camoeón de la Capital, Os- valdo Padilla, con un punto per- dido como resultado del partido que le ganó Benltez durante la ce- lebración de la quinta vuelta. Completada la primera mitad d»' interesante certamen, el orden de los concursantes es el siguiente: Benltez 6 0. Padilla 5 1, A tiles .1 .1. Prieto .1 3. Vlssepó 2 4. Igaravldez 1—5. Rivera 1 5. Como dato curioso citamos el hecho de que hasta este momento no se ha producido ningún empa- te, lo cual demuestra que la lucha os sin tregua y sin cuartel. El re- sultado de los partidos correspon- dientes a las vueltas 3, 4. S. «. y 7 se resume asi: Ronda Núm. 3: El Dr. Rivera Aponte perdió con Prie- to. Vlssepó con Padilla, e Igaravl- dez con Atlles. Benltez libre. Ron- da Núm 4: (en Cáguas) Atlles se perdió con Benilez. Padilla le ga- al Ledo. Igaravldez y el Dr. Ri- vera en un reñido partido a Vlsse- pó. Ronda Núm. 5: Vlssepó perdió con Prieto. Igaravldez le ganó a Rivera y Benltez a Padilla. Atllea libre. Ronda Núm. 6: Prieto per- dió con A tiles, y el Dr. Rivera con Benitez por adjudicación. Vlssepó Je ganó a Igaravldez. Padilla li- bre. Ronda Núm. 7: Igaravldez per- rilo con Prieto. Benltez le ganó a Vlssepó. Atlles perdió ron Padilla. Dr. Rivera, libre. Benitez-Vissepó Con unos comentarlos preparados a la ligera Insertamos hoy el par- tido entre el Campeón Francisco Benitez y el fuerte jugador ragüe- ño Héctor Vlssepó. Durante gran paite del reñirlo desafio Vlssepó mantuvo la iniciativa y cuando a punto de ver coronado por el éxito el fruto de gus esfuerzos, comelió dos errores bajo la presión d«l tiempo en las Jugadas 30 y 31 que fueron suficientes para acelerar el trágico resultado que para el se- gundo jugador tuvo la partida Gambito de Dama declinado; Be- ' El ganador de la carrera de automóviles de Intíianápolis Achaca su triunfo de este año a la bue- na suerte de un gato negro -IPÜ- r^í? -BL ÚNICO QUE MA, GANADO TKtt¿ VVCKft LA CARRERA DE LAS SO© MILLAS. ^JLOYD RPBfcRTS. EL VENCEDOR DE ESTE AAO EN INPXANAPOUS, WABÍA CORRIDO DURANTE 22. ANOS, SIN OBTENER. NUNCA UNA VICTORIA ^2~-x IMPORTANTE*. ^JÍ??L"^-\' Por "Teddy" Sánchez NUEVA rORK, (Editor! Press) I.ou Meyer ele lluntinston Park, California, tres veces vencedor de 1* carrera de Indlanápolis, aot* año no tuvo oportunidad de repc- l'r porque cuando ya habla corri- do 918 de las 500 millas de la jus- ta, se le rompió una bomba de aceite n su auto. Kilo no quiete nl.ez. blancas; Vlssepó. negras. i «»ecir Por supuesto, que sin eae a,- 1. P4D-P4D 2 P4AD-P.1A 1 ' IC '* n " huh,era K a,, « <l0 - Kn ,nrio caso, quien puede achacarle n o'ro la celebre carrera de Indlanápo- li i La vidorra le propon'onó a Ro- bería .'¡8,0U0 dólares, veinte mil como primer premio y el resto en ctros premios accesorios, lo cual lia«ta cierto punto justifica el gran peligro a que se exponen los corre- dores que han tomado ; iite en es- tas justas, muchos t\o los cunles han termlnac'o el vértigo de la ve- locidad en "\ paraíso. Fn In cerrera ele este nño. la vl- o.rredor al hosnilal en condición (líiicít. Fn cambio, uno de los es- r'a de ffl años al ser alcanzado ror (41. 30. P6T-- T2R Í5». T4D— TxA (8). 32. TXT-PNP. "3. T8C— T2A. .14. TxP—R2C. SS. To\-T3A. fene su resHen-ia en Van Nuys. | }" «• »* « *• ""' »" fo {• A "" dres, oue salió volando nop los ai- res en forma de proyectil. El vehículo de Anclre». rorr¡»n- Por las ligas y las canchas Id. PxP—AxP. 17. CÍA—C2D. 18. i''"*• CxC-PxC. 19. A4A jaque-RIT. ¡ De e«e modo le fue posille „ne- 20 C4D— D4C 21 CxA-PxC (*»» : xarse la victoria en una de las Jus- """"; Kn ¡¡ mmo ; " no "" '"" " S P4TR--D4T «1 A2R-D4AD'I'-" automovilísticas más famosas I r-tadores. Kverett Spence de le- £ "AD^TOIC. k PST-nxD:|éei mundo, e Floyd Roher.s. lñtA.¡'" H***. »""'«"«• *•"»«•* « vi- 26. TxD—C4R. 27. T4T- C8D jaque niero de avUclón de .18 años, que (3). 28. AxC-PxA. 90. T2D-T6C California. Para ganar por una ventaja de nneo millas sobre su , Piás próximo competidor, tuvo rué .18. P4R—A4A. 37. T7A Jaque-R3C. darle doscientas veces la vuelta alio * "na velocidad tremenda, dló .18. T3C Jaoue—Rinden. 'la pista de dos ml"a« y medía, a | contra una de las cenas o pa- (II P3TD. PxP! (3) SI... 'una velocidad de 117.fW millas por ¡redes del "track" y tras de dar DxPC; * A amenazando ),ma. estableciendo un ••record" mi» i <re« vuelms en el aire soltó la traer la TD n 1C con vigoroso¡ superó de ma-^ra admirable el rueda oue fue a aleasreor a Spenee. ataque. ($) El Negro Juega con | logrado el a(So .•-- d 0 por Wll*«m»r «lUHéndolo la vida. Sil muerte hi- gran precisión, habiendo alcanzado; ShftW, cuyo tiempo fu* de 118.960. \m la nrtmero M entre las ocurrí* una superioridad posicíonal a pesar! , MU en los veinticinco años- que se d* los peones aislados. <4> Exce-. 38,000 dólares para viene celebrando la carieía. y so- '•nte. («i) Un error que sólo lo j'ts-( ganador ' lo la número dos entre los especta- tlfica la presión del tiempo y que, Roiv , rI , r „,| 7n m n „,.* M! , rn , m| do.es. echa » perder una partida virtual- men erro rojo V nerodlramico de 4 ci- La expectación r»inante entre |n« fanático, del baloncesto con del Juego íinHl que habrían r><> Jutar Ciudad Universitaria y Fa.a.et» para resolver el tan dis- cutido pleito del campeonato aus- ado por Federación Deporti- va del norte, tuvo su climax en la noche del viernes próximo pasado. C ma glorioso íu$ aquél para e'' depon* de la cesta por el entusias- mo desbordante que levanto entre todos, por lo reftfdo, por lo «mi- emente deportista. Kl rompor- lamienio de las ágiles muchachas no pudo ser menos que lo que to- da la afición esperaba de ellas. Lu- cha, si. reñida, al arrebatarse la i a la adversarla gentil, en la hora culminante de la tierra de nadie. Cordiallsimas, todas, en la -a de todas, fuera de las dis cutidas dimensiones, de la cancha. A-i. dentro de ese espíritu, te en- f> ornaron Ciudad Universitaria y Palacete, l'n golpe de vista y has- ta psicológico asestó el contrincan- te al Palacete: primorosos ramltos de flores fueron regalados a las muchachas de Río Piedras. ¿Depri- nalria el ánimo de las palaciegas aquel gesto fino? ¿Notó la afición que nosotros observamos? No Aquello no desanimó a las chicas de Miss Sein. Porque ellas lleva- ran dentro, muy arraigado en su rorason, el "corsage" blanco y ro- jo de su leal y valeroso empeño de triunfo para su aula. Aquella escena simpatiquísima de las flo- res pudo haber sido motivo Invo- luntario de tragedla espiritual o«- ra Palacete, tragedla traducida en desgano para acometer con suíl- ( entes bríos la empre«a de supe- rar a sus antagonistas^ Al sonar el silbato del arbitro, no podía ser má* emocionada la ac- titud de la concurrencia y mayor aún la de las mismas Jugadoras comprometidas en brindarle a su aula el codiciado galardón del triunfo. La anotación de aquellos prime- ron canastos fué recibida con an- »edad máxima por ambog bandos. Fué porfiada palmo a palmo ls rancha para poder acercarse a uno de los canastos, y asi »t fué desen- volviendo el Jtiego hasta que al terminar la primera mitad, Ciudad l'niversltaria llevaba una ventala relativamente escasa (3 puntos) «obre Palacete. Relativamente es- casa, porque la anotación de esos puntos significó no pocos cambios de mano de la bola. La lucha proslgió limpia y reñi- da. Los nutridos grupos de admi- radores de ambos quintetos an'ma- ban a sus muchacha* con "cheers" e incitaciones... y llegó un momen- to »n que Palacete tomó la delan- tera por un punto, que fué acogi- do con una estruendosa ovación. Hubo cambios en el cuadro univer- sitario, esfuerzos de una y otra parte por sacar el mejor partido posible del tiempo restante, consul- tas en i re las propias chicas de los equipos. Pero todo fué en vano. Palacete continúe) Imponiéndose subre sus contlineantes y «I sonar el silbato para anunciar que terminaba el partido Palacete resultaba campeón femenino de baloncesto. Los "cheers" eran atronadores en los concurridos stands del Parque. Pero si el triunfo final exclusivo coi respondió al equipo de Miss Sein. no así el triunfo del éxito fi- nal del campeonato. Triunfo gran- de que perteneció a todos los equi- pos por igual, y a la Federación De- portiva que no desmayó un solo momento para que fuera como fué el campeonato, un resonante triun- fo del balón. „";Soft hall!" Si. señores, el "soft. ball" hará su aparición en los te- rrenos del Parque Muñoz Rivera Esta será la nueva actividad de- portiva femenina que habremos de presenciar durante las noches ca- lurosas de este verano. Ya están siendo preparados los equipos* de muchachas que habrán de competir en la Liga del Es- cambrón y todo hace prever que el éxito de esta actividad no se que- dará a la zaga del baloncesto. Sólo esperamos por saber la fe- cha de la inauguración para anun- ciársela a todos. A esperar, pues. J. M. R. te ganada por el Negro L, ,,,,,,„, y ¿ urHnU > | M runIr0 horñ% continuación lógica era TR1C o, 1f>:38-40 que nuro ,. carrera, so- ?"-!?' aÜtJS..^ inpon <~ b,h " lamente hizo una parada de .30 se- gundos para cambiar de gomas y lomar ga r ol¡na. 'La velocidad, ro- mo se ve, no se emplea solamen- te corriendo, cuando se trata de error. Se imponía R1C. Simultánea en el "Teatro" San Rafael" de Corozal En la noche del martes 28 de Ju- nio y por invitación del club de Ajedrez de Coroza 1, dimos una exhibición de partidas simultánea* en el escenario del amplio "Teatro San Rafael" de dicha población. El activo presidente del Club local, se. ñor Teodoro Soto, tuvo la cortesía de presentarnos al público median-' co. El triunfador. RobertS, cree que los gatos negros dan buena fuer- te y parece c ue achaca a uno de éstos el que este año triunfara él. Robería ha corrido dislínlas carre- tas durante *-'2 años, pero solamen- te en 1D34 tomó parte, por prime- : rt ve, en la de Indianápolis. | /^IJtlIWIA*»©. PCkWCRAfyj . )Or Lu'S Proóress VEINTIDÓS PARTÍ- DOS DE BÉISBOL Han «iflo.ftfñalariofl para este fin de Hematía (Nota de la FDN) Veintidós partidos de béisbol pr'me.a y segunda categorías na brán de celebrarse este fin de se- mana en el norte de Puerto Rico. El Itinerario de primera categoria es e. siguiente: "Vega Alta Stars" va, "Triunfo", en Carolina, dos Jue- gos e! domingo: "Miramar Stars" va, "National City", dos juegos el domingo en el Parque Sixto Esco- bar, en San Juan: "Yabucoa Stars" vs. "AACL", dos juegos pi domín :o en Yabucoa; y "Ciudad Turabo", vs. "Ilumacao Sinrs", dos Juegos en Caguas. El Itinerario de segunda catego- ría es el siguiente: el simado, dos parí idos, cemenzando a la una y medía, en el Parque Sixto Escobar, en San Juan, entre el "Puerla de Tierra Indiana" y el "Encanto". El domingo se celebrarán los siguien- tes partidos: 2 en Ilumacao entre "Yabucoa Stars Jr." y Tokio"; 2 en In Usa central de Fajardo, en- tre el "Zenith" y el "Ciudad Fajar- do"; 2 en la otra liga de Fajar- do, entre "Manrloue" y "Fajardo De- portivo"; 2 en Cataño, entre "Ci- tano" y "Central, Victoria"; 2 en Ra.vamón entre "Holy Ñame" v "Santa Ana": 2 en Areriho, entre " San Miguel" y "Areclbo". MANOCOi* Lf COCRO Pelea, ería, pelea Por ZAMIKO Julio Cantón es:á en Puerto hi- te un corlo pero elocuente discur- so. El teatro estaba lleno de bote Fuimos gratamente sorprendidos con la visita del distinguido parlo» en bote y la audiencia siguió con'dista, que allá en el Norte colabo- Uno campaña anuncio en un buen periódico puede re- bajar constderablementt su gasto da renta. EL MUNDO Teléfono 2222 S. J. gran entusiasmo las Incidencias de la exhibición hasta su terminación Diez, entusiastas de !a localidad, lodos jareaos que bajo la dirección del veterano deportista Mr. II. T. Jason vienen entiznándose hace n l?ún tiempo, ocuparon mesas fren- te a nosotros y por habernos de- mornclo la lluvia en nuestro tra- yecto de San Juan a Corozal nos vimos precisados, a fin de ganar tiempo, a conducir la simultanea a manera de una exhibición relám- pago o de "rapid translt". Entre los concursantes se encon- traba el nlñito de diez años, San- tiago Natal Jr., quien por haber sido el primero en ganarnos, reci- bió una salva de aplausos. La sim- pática joven Natividad Hernández entabló su partida y al final del acto no» hizo entrega a nombre del Club de un bonito regalo con- sistente en un artístico set de aje- drez con su correspondiente table- ro en forma de estuche. Termina- do el acto y al hacer el contale acostumbrado, encontramos que ie hablamos ganado a lo* jóvenes Mi- guel Valiente, Reinaldo Garda. Pe- dro Rosarlo Jr.. Juan E. Taboas, Osear Nieves y Mariano Salas; en- tablado con Wllliam García y la señorita Natividad Hernández, y perdido con el nlftlto Santiago Na- tal Jr. y el Joven Francisco Rive- ra, quien nos fué presentado como el campeón municipal. Olga Piea inscribe (Envío de la Secretaria de la Federación de Ajedr.v. de Puerto Rico) En atenta caria que nos envía el expresldenle del Club de la Ca- pital, tenor Rafael Páez. este se- ñor noa pide que inscribamoa su hija Olga Páez en el certamen que se anunciará más adelante y que se verificará con el propósito de seleccionar la jugadora que con- currirá a Buenos Aires en abril de! entrante año para participar en el Campeonato Mundial Femenino en competencia con la actual tenedo- ra del titulo Vera Menchlk (casa- da recientemente con Mr. R. H. lando en el importante diarlo "La Prensa", sostiene uha columna que cuenta con la simpatía de millares de lectores de habla española. He dicho mal... Julio Ganda no nos sorprendió al desembarrar el lunes pasado en Puerto Rico... Hace algún tiempo este ameno cronista deportivo nos escribió una carta en contestación a una nues- tra,' en la que nos decía su propó- sito de visitar la isla "que era su- ' ya también, ya que estaba unido a una familia portorriqueña resi- dente en Cataño". No hablamos sabido de Garzón más hasta ahora que el importante díadlo EL MUNDO daba la noticia de su arribo a nuestra isla y se anunciaba un suntuoso homenaje" en su honor. A Julio Garzón lo conoce todo Puerto Rico... Es un gran observador deporti- vo. .. Ha escrito con lujo de detalles acerca de nuestros más destacados atletas residentes en el Norte y sus trabajos los ha reproducido toda la Prensa de nuestra Isla contan- do ellos con el aplauso de toda la fanaticada boriuqueña. I.u.s crónicas de Julio Garzón van sai liradas siempre rte comentarios sutiles y vividos, con los cuales ameniza el ambiente de la vida de- portiva neoyorquina y defendiendo en todos los momentos el prestigio de nuestras más destacadas figuras deportivas» Ese es el hombre que no* visita... Y nosotros, que somos los últimos defensores del actual movimiento deportivo de Puerto Rico, nos po- nemos en la primera linea para rendirle al estimado compañero tr.do el homenaje a que es merece- dor. Buenas impresiones deseamos al atildado cronista en su corta esta- día en Puerto Rico. Y un saludo cordial de nues'ra parte. Las artlvidnres de la Comhlón de Recreo y Deportes táguan des- arrollándose dentro dei mayor éxito. El espectáculo organizado por Teófilo Maldonado, presidente de la citada institución y que fué cele- brado el dia 4 de julio en el Parque Sixto Escobar, tuvo la aprobación de miles de personas que acudieron al amplio terreno para gozar de los eventos ofrecidos. Como se vio el dia 4, el presi- dente de la actual comisión depor- tiva cuenta con la cooperación po- pu'ar... Y puede asegurrarse que su pro- Verdaderamente grandioso fué el recibimiento galllstleo que la Ga- llera Borinquen de Guaynabo. dis- pensó a don Rafael Martínez Na- dal, el domingo pasado. Las tra- bas de Comerlo, Fajardo. El Do- rado. Rayanióu. Caguas, Río Pie- dras. Cataño, Vega Alta, etc., con- currieron von sus melotes crias. Imposible seria describir cada pe- lea sensacional porque casi todas las peleas levantaron a la concu- rrencia de sus asientos y muy ra- ías fueron la,s que duraron doce minutos... y que materiales apa- recieron por ese "ruedo"... Comerlo con las.crias de Cur- mona, cargó con los honores y Pá- bulo Colón, por el contrario, se encargó de "enlatar" gallos para ei Invierno... El sábado empezó mal la casa v su "salmuera" se prolongó hasta el domingo, perdiendo vanos sa- lios, entre ellos dos hijos del "Ti- gre". Uno se dejó' fusilar y perdió por Impotencia, mientras que otro n.ás bonito, rubio fino, salló hu- yendo. .. El domingo, abrió el fuego el ga- llo "Chágaia" de Rafiel Figueioa. con un rubio cenizo de Pahllto Co- lón., esta pelea se dio doble al soltar, pero el "Chágara" lució co- mo ninx'ún gallo con sus espuel*--T fusilando al de Colón en qu' / minutos... Alejo, echó el "Sedalina", hijo del "Tigre", a uno. pinto de don Teo. acabando la pelea el "Seda- lina" rápidamente... El "Prestao" de Rivera Matos, se llevó los hono- res al terminar la pelea más r¿- pída, pues noqueó a uno de Ange- lo, con una tremenda estocada en el buche que se vnció el de Ange- lo... Progresa y Pahlito echaron ctra buena pelea, ganando el Cu- bano por fallar las espuelas del de Colón... Agustín Plaza, derrotó también ni Cenizo bueno de Pahllto Colón en una pelea movida y ránlda. La pelea de más alternativas, fué una entre una gallinita. la última cria de "La Llorona" de Falardo, con el "Caballito" de don Rafa. Lo» dos pollos eran un poco de- fectuosos de boca... Soltaron los gallos y la gabela favorece al ru- blo, pero a los tiros se Juega a la par.... El rubio conecta con suer- te un golpe bueno, la gallina se resiente y aparece con un terrible venazo la gallina sale a defen- derse. "El Caballito" la pica a su antojo y la corta mucho la ga- llina cambia su pelea y viene a po- ner la cabeza, pero "El Caballito" falla muchas picadas La ga- llina, ahora viene picando duro y certera, conectando el nudillo... Cada vez que se pican se ganan... Pelean varios minutos y se ha da- do doble a ambos gallos.... "El Ca- ballito" afloja las baterías, mien- tras la gallina saca para el fon- do... "El Caballito" está bobito. entregado, recibe mucho castigo y en una terciada, la cria de don Luis Malta le da el golne de '(rá- ela... Dos pollos valientes y bue- nos que hicieron honor a sus cria- dores. Guaynabo perdió su Canaguey de Moncho Feliciano, con un pollo ru- blo de Angelo, cuando la pelea pa- recía muy fácil para el Canaguey, el rubio le dio un vómito terrible... Un Pinto de Don' Rafa, peleó ton uno blanquito de don Luis M«>t- (Coniinúa en la página 18, Col. 1.) conewTA... EL TRIUNFO DEL "PALACETE" El equipo de baloncesto femenino "Palacete", resuiló vencedor en el campeonato llevado a efecto por la Federación Deportiva dei Norte. Su más fuerte contrincante fué c-i "Ciudad l'n versilaila", el conjun- to que desde hace mucho tiempo ha \eniclo sosteniendo una gran ri- validad con la tropa de la señorita Alaria Eugenia Sein. Los records de los partidos de este torneo entre el equipo de la señorita Kehekah Colberg y el de la señorita María Eugenia Sein no vale la pena mem:onar!os porque son frescos y están en la mente de todos los que lian seguido el pee» senté torneo. Vamos, pues, para que se advierta el interés que evs- tla entre las muchachas del "Ciu- dad Universitaria" y las del "Pa- lacete" en este torneo, a ofrecer los records de los partidos celebra- dos durante el año 10.17. El primer encuentro entre "Pa- lacete Glrls" y "-Univeislty Oírla" durante el año 19.17, tuvo el resul- tado siguiente: entre el "Palacete" y un e úe la Universidad prepar la señorita Rebekah Colberg el r°su.tado siguienle: Palacete Uni\ersity 8-H 8-U Puntuación individual Ella Garda (Palacete) TOyln Julia (Palacete) Eva Umpierre (Universlty) (.•loria Collazp (University) Edlth Kolh (University) Hílela Vnldés iPaiacete) Total: 43 Palacete University 21 21 44 4 10 2.1 Anotación individual Ella Garda (Palacete) Toyln Julia 'Palacete) Josefina Alvarez (University) Iris Zengotita (University) Hilda Valdés (Palacete) Irma '"-•'•) (Un •.•rs!ty) 21 28 12 9 8 2 Total: 67 En el partido de revancha, cele- brado en la cancha de la Univer- sidad, el "Palacete" se impuso nue- vamente por un margen amplísimo, siendo éste el resultado: Palacele 21 - 21 42 University 12 - 2 14 Puntuación individual Ella Garda (Palacete) 24 Toyln Julia (Palacete) 12 Iris Zengotita (University > 8 Hilda Valdés (Palacete) 6 Bes« ! * '/"\ •'• 'University) 6 Total: 56 El tercer partido se llevó a afecto Aqu.rfia explosión de entualssmo de las mui-hsi-h.'ts de la Universidad al anotarse su primera victoria so- bre el "Palacele", precisamente en el primer partido de la serie elimi- natoria del campeonato de esta año, *e comprende .perfectamente, y/ja confianza absoluta de! "Palacete" de que habría de resultar vencedor sobre el "Ciudad Universitaria",- se comprende también peí feclamente. La victoria del "Ciudad Universi- taria" sobre el "Palacete" fué'una sorpresa, que le dio al campeonato una gran importancia; pero la íOrr ¡ presa mayor del torneo fué la ae- | iuación brillantísima del conjunto "Faberllé's Jolly Glrls" que perdió : con el "Ciudad Universitaria!', su primer partido después de haber jugado un tiempo extra y que,-más tarde, en un partido de entre am- bos equipos, celebrado en la can- cha de I.as Palmas, el "Faberilé'a Jolly Glrls" propinó una fenomenal paliza al "Ciudad Universitaria". El Instructor allélico señor, Fran- cisco Faberllé llene en su haber un magnifico crédito por esta la- bor. "El "Palacete" y el "Ciudad Universitaria" existían desde el año pasado, organizados por la señorita Mein el primero y por la señorita : Colberg el segundo; pero el *'Fá- berl.é's Jolly Oirls" fué organltado dos o tres semanas antes da Ini- , liarse el campeonalo. La actuaéloff de este úilimo equipo demuestra mayor progreso que eV regürTrado ; en el "Palacete" y "Ciudad Univer- sitaria". l na crónica He Julio Garzón M. Cinco horas de sueño en Ires días.-El dolor«de Sixto la operación de Mon* lañez.- Hacia un "cocktail" f Por Julio GARZÓN M. \ (l ° energlaa paja reanudar su en- [ nena míen i o y volver a las guerra» Entre el tropel de impresiones f dentro de unas pocas semanas¡«lái". recogidas en una de las ocasiones La recuperación de Pedro Ha stdo* más gratas de mi vida, mi viaita satisfactoria y rápida, gracias a.su al rinconcito mv, democrático, maravillosa constitución, y ' ferígo florido y encantador de la tierra, la plena seguridad de que vamos Puerto Rico, no me es muy fácil a volver a ver al "Torito" qué nos coordinar mis pensamientos y proporcionó tantos ratos brgu- trasladarloa fielmente a la cuarti- lio y júbilo. En su larga campaña Ha. El esfuerzo se impone, sin em- norteamericana, Montaftez noí na bargo, y voy a realizarlo. ;F.s que ¡ sido derrotado sino una sola" véfc, no puedo marcharme de Borinquen y eso por el campeón mundial' Loü' sin dejarles a mis amigos este sin- | Ambers, al que habla vencido é'n Su ceilslmo testimonio de mi gratitud primera batalla; no hay ráiór\ Imperecedera, de mi admiración pues, para desanimarse por ' ese más profunda y mi aféelo puro de percance o creer que su íormlBáírt- boricua por adopc'.ón! Hdad haya decaído fatalmente. Se-. * * * guramenle veremos a Pedro frente El lectoi no lo va a creer, pero Armstrong antes de la entrad*' desde hace Ires días creo que no j del Invierno, disputándole al~c*U- j he do; millo un iba de cinco horas, forniano uno de sus títulos. ¿Dormir en ! noche del martes, A Slxlo venia causándole roales- I cuando cada hura, cada minuto me a un dolor en el hombro derecho I aproximaba a San Juan? ¡Qué va! desde su combale con Nat UMn. ¿Perder en sueño, el relativamente Cuando yo sai! de Nueva York es* coito tiempo de que dispongo para iuba empezando a entrenarse dt S. Stevenson) y otras figuras fe- meninas del deporte. 'Hasta ahora se han Inscrito pa- ra tomar parte en el certamen de selección las señoritas Cándida No- riega de Ponce y Luisa Rodríguez Sariego de Caguas y 1. niñ. Olga i «» « tr » 7ad ° ««"drá el más bn- Páez de San Juan. | lanle * x,, °- •. , , Las inscripciones continuarán «i _, , ,, vigor por algún tiempo adiciona'. | El campeonato de ba«e bi I aus- debiendo las Intercedas dirigir sus P^sdo por la Federaron del Ñor- solicitudes a esta Secretarla, apar 'e sigue entusiasmando' a los afi- lado 1121. Sau Juan. El Club de Ajedrez de Caguas tendrá nuevo domicilio Dentro de breves días «e efec- tuará el traslado del Club de Aje- drez de Caguas a un nuevo iocnl en el edificio que ocunará también la Clínica del Dr. F. Ellis Cambia- so, antigua Clínica del Dr. Regue- ro, a dos cuadras del antiguo local frente a la plaza. clonados. ^ Los juegos celebrados el domingo pasado volvieron a levantar el re- gocijo de loa aficionados siendo la mayor atracción un equipo com- puesto por veteranos que jugaron .a pelota 'como en sus mejores tiem- pos. También se nos presentó un te- mible equipo de Vega Alta com- puesto por magníficos peloteros que poseen el verdadero espíritu de combato pero que les falta una di- rección única para que puedan re i- lizar el "team-work" que es nece- sario en un partido de base ball. ERO pueden conseguirlo... Y deben ponerse de acuerdo los deportistas de Vega Alta, ya que poseen un club de un magnifico material. En Ponee ya empezó el combate basebolero... La semana pasada recibimos una caria .le nuestro querido amuo Pipo Maldonado Invitándonos para la inauguración del base ball cá- llenle. No pudimos asistir... Pero ¡remos en su oportunidad... Ya salwmos cómo se Juega la pe- lota en el Castillo y cómo se aie- iroii/.an los "cabritos" cuando es- las actividades dan comien/o en la Perla del Sur... Y cómo, además, tiemblan los campeones del dom cuando nos ven llegsr... No hacemos alusión a Nonano... Sólo nos resta decir, que tocia la Isla arde de entusiasmo por el más divertido de los deportes y es Indi- cio esto de que el base ball dentro de algunos meses volverá a su ni- vel. Este fin de semana la cartelera basebolera anuncia, para el sába- charlar aquí con tanto amigo vie- jo (lauto aquéllos que conozco per- sonalmente desde hace varías años, COmo los que conocía por afinidad espiritual y por sentimientos de compañerismo?) ¡Tampoco! Procurará grabar en mi memoria tocios los deludes de mi estada en ésta y todos mis recuerdos perso- nales para conservar latentes mis Imágenes y emociones. Nuestros muchachos en Nueva York Pero seguramente el lector es- perará que le cuente algo de núes- tros púgiles en loa Estados Unidos. Las pioe/as de Sixto Escobar, el digno canipeonciio mundial "ban- tannselfcht", y Pedro Montañez. e! espectacular y fulminante "challen- ger" de dos campeones mundiales, animaron a coterráneos más mú- denlos a trasladarse también al con- tinente, y allí tenemos media doce- na ele ellos dejando bien plantada» nuevo y esperaba aceptar un com- bale en cuestión de pocas sema- nas. Yo sigo creyendo que el gran campeoncito continúa siendo el Je* fe- indiscutible de todos los "ga¿ Hilos", pese al fracaso de sus ten- tativas en la división del peso plu- ma. Está visto que Escobar pfefdf facultades cuando pelea fuera de SU peso natural. » Los "obeliscos" Los obeliscos (ninguna alusión indirecta a mi querido amigo Bo< neta) están otra vez en auge en. el boxee», si bien no porque la otsffdad baya mejorado grun cosa. Joe Louis es indiscutiblemente el 'me- jor "luavy weight" del mundo j| tie-^ ne una superioridad enorme |p»re todos sus competidores. Hablando con ab.-oluta frastque- >.a, ,lúg "cliallengers" de Joe aojji- nn puñado ele mediocres que estáaj gal nando mucha plata y figurando* en primer piano por falta de hombrea a derrotar UM tradhlones de hombría del pu- roeJo|e ¿ lMlli ¿ vo|v<rá Rilismo insular. Me refiero a Oi . ». n _ •.. Vi ;r Corchado. Crljtóba, Jara- ^ ^/Sién^o" 2%¡»fi| millo. De Jesús. González y otro, ,„ Gl , nar Bar|und ge co ' t ¡ r ^ mTrnemT «omento, a Io- inejol ,.„ d) ^ « ¡J He notado, ,.. que en los últimos ÍÍ^^VrVgSSuTSÍ meses, tal vez por la pio'ongada ..,, ...,,' . . r e hMr v - ausencia del cu.dri.álero de SK.o 'XuL\l^^ ¿S^VSA y Peyó . ha disminuido lg actlvl- Tom n tflifV M lckev Walker Kna- SV^SÍAf^S^. *", * :" Tlan^rÓtTo v7n PoraTTS no ha dejado de influir también la erlséa que loíiavla sigue afectando a los clubs pequeños de Nueva York. Por lo que respecta a nuestros exponenles máximos, la mala suer- te siyue persiguiéndolos, pero con visos de empacar cambiar. Mon- tañez, operado con éxito de un mal i«ue dexie h.icih más de un año ve- Christner, el mismo Max Schmellng y olios. Y como me está apretando el hambre, y tengo una Invitación pendientes para saborear el "cock- tail" r.ue se ha tenido la gentileza de dedicarme, y el colega y viejo cuuitii uua Combaa Guerra está bos- tezando, y esta crónica se está po- deudo v.da de campo y recuperan- ouf ,. |doa amlgüB y leoto ,. M por((V ¡ iriqueftos como "cronista del pa- llo por la tarde: "double header",' lio", hasta mi próxima visita, que "Encanto" vs. "Puerta de Tierra", se producirá indefectiblemente. en el Es^ambrón. Ahora bien, seguiré escribiendo Domingo, mañana y tarde: "Mi-! desde Nueva York, con el pensa- runiar" vs. "National City Bank". El entusiasmo reinante es inmen- so para presenciar los citados par- tidos y no hay que dudar que el Parque de Pelota del Escambrón se llenará de amantes del base ball. míenlo y el corazón puestos aquí. Cieo que el "Iroquois" emprende al re-reso en las primeras horas de la madrugada del sábado. Gracias infinitas y no apues- ten nunca a las peleas.

Upload: buiduong

Post on 06-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • -I.Hi.l, I #4P*9fl

    *

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - SBADO 9 DE JULIO DE 1938. 13

    Se gestiona que Primo Car- nera se haga luchador

    Su antiguo "manager", Soresi, le envi una proposicin a Italia

    Por John LARDNER NUEVA YORK, julio-El signor"

    -i Bercti, importador, no llene nfn escrpulo. El s el prime- an afirmarlo: cree que el escr- 0 es una antigua moneda ru-

    sa. Y con loa rusos yo no hago ne-

    .ncio dice el honesto importador. El signor Soresi hace negocio con

    listas italianos y argentinos y on empresarios norteamericanos.

    Ahora que los negocios no andan muy bien, quiere agregar a su ca-

    ro un surtido de luchadores. A rtenoa que intervenga con energa !a Sociedad Protectora de Ex-Pu- :ilistaa, el primer luchador que fi- gurara en el catlogo del aignor

    tal "r Primo Camera, la To- rre inclinada de Sequals (Italia),

    smpen mundial de todoa los "S.

    Es de presumir qu* esta medida "i previamente ser sometida a

    i aprohacion da don Benito Mus- ii. hombre de influencia en Ita-

    i oda vez que por su recomen- >n Primo Camera fu hace po- lorrado de la lista de atletas laiMO. Primo estaba causando

    algUDOI dolores de cabeza al seor tspllni. Una aerie de austracos

    He hngaros, ilustres desconoci- dos, le estaban dejando 'knockout"

    in solo asalto; y. claro est, con el o sufra el prestigio del atletis- mo italiano graves neuralgias.

    Finalmente, parece que el seor -so'.mi. que, como hornos dicho, e bastante influencia en Italia.

    prdid la paciencia. - llagan regresar n ese Camera

    talM dispuso y brrenle del T. Este hombre no puede se- representando a Italia. Arch-

    venlo en la seccin "asuntos termi- >". y busquen a alguien que mas grann> y ms fuerte. A ver

    en una de estas no sale por ah Hail Selassle pidiendo la revan- cha. ..

    Por ronsiguiente. el coloso de Se- qualt (Sequals queda cena de Ve-

    a. a| quierei buscarla en 1 mapa fue declarado oficialmente nulo y sin valor alguno. Y muy oportunamente. Porque si Italia su- 1 i con los "knockouts" de Car- neia. ,'.qu creis que le pasaba a Camera?

    El episodio de Haynes I.a ltima vez que pele Primo

    (.'arnera en Estados Unidos, resul- t paralizado en lodo el lado dere- cho n Mil de un puetazo que se propinara su adversarlo, el negro Leroy Haynes. Le llevaron al ra-, marln, y all un batalln de medi-

    te dedico a Introducir alfileres en su muslo. Parece que el prime-1

    ro que- lograra hacer .decir ";ay!" a Primo ganarla un premio; pero de esto no hay confirmacin. Sea co- mo fuere, nadie gan el premio,! porque.el pobre Camera estaba In- sensible en todo su lado retecho.

    Cuando lialia resolvi borrarle del mapa, Camera etaha en Aus-j tria, enfermo de loa golpes recibidos j cal sin una peseta. Tan pronto runo caminar otra vez. dispuso ira* a rasa y vivir el resto de su vida en la oscuridad.

    Pero todo esto ocurra antes de, qufl e< si^nor Luigi Soresi, su "m- nager" en Norteamrica, descubra- ra el negocio de la lucha. Cuando s* trata de Soresi, pensar es obrar.

    Asi, puea, dirigi Ipso-facto un ca- blegrama a Ita.Ha requiriendo la presencia de Primo; y si el seor Mussolinl se conduele y legaliza aunque sea una parte de Camera (digamos un diez por ciento), Sore- si le traer a Nueva York y le lan- zar al cuadriltero de loa luchado- res, para que e las vea con perso- najes de la talla de Joe Savoldl e' Saltarin. Jlmmy Londos el Griego sin temor, el Hombre-Mantaa Dean y Casey el Triturador.

    Dicen que el Hombre-Montaa debe ganar todos sus "matches" en dieciocho minutos, por orden de! medico. Si el signor Soresi puede hacer loa trmites del caso, el sin- dicato de luchadores podra adop- tar una regla similar para Came- ra; por ejemplo, un limite de doce minutos. En ese caso lo peor que le podra ocurrir al corpulento Ita- liano seria alguna Insignificancia como un ataque de parlisis o una fractura de la columna vertebral.

    Nueva York recuerda todava. a Primo Camera. Max Baer le re- cuerda con afecto, porque es el ni- co pugilista que le ha hecho lu- cir. Jack Sharkey recuerda el for- midable punch" invisible de Car- era. Y un sastreculo llamado .1. Caliendo le recuerda porque Primo le debe todava una cuenta de 116.35 dlares, por un traej.

    El asunto del traje Pdante me debe ostV el troque,

    rampeone! - fueron las ltimas, pa- labras que dhigi J. Caliendo a la Torre Inclinada de Sequals, al par- tir ste por ltima vez de Nueva York.

    El signor Caliendo puede toda- va expresarse con suma elocuen- cia con respecto a ese traje, que era ms o menos del tamao de una vela mayor, aunque de mejor calidad. En los felices das en que Primo era campen Mundial de iodos los pesos, le solan dar de vez en cuando unas fiestecltas en el Jugado de Comercio. El sindico del Tribunal de Quiebras le diriga una serie de preguntas, y a todas res- ponda Primo "si" o "no", sonrien- te; y a veces responda "si" y "no" imultneamente.

    Me parece - deca entonces el sndico - que este hombre no me comprende.

    Nunca dijo una verdad mayor. En estas reuniones se congrega-

    ban en buen nmero los amigos y los acreedores de Camera. El sig- nor J. Caliendo siempre apareca diez minutos antes de clausurarse la sesin, agitando su cuenta en el aire, como si fuera un oriflama.

    ;El traque, campen! exclama el buen sastre. ;Tutavta me lo deo oat!

    Y Primo Camera sonrea ama- blemente y le responda: S'.

    El signor Caliendo tendr opor- tunidad de cobrar su cuenta s la Torre Inclinada vuelve a Nueva York. Y tal vez el signor Soresi co- bre tambin. Sin contar con qu hay una leve posibilidad de que e' mismo Camera cobre algo. Lo que no sabemos es I podr vivir de- pus del primer asalto de lucha, an con la lucha actual siendo lo que es.

    Derechos reservados a EL HUN- DO por North American News-

    paper Alllance.

    BENITEZ SIGUE EN LA DELANTERA

    En el torneo ile elimina- cin de ajedrez

    Francisco Prieto Asar

    Siete rondas, de un total de ca- torce, se han verificado hasta aho- ra en el torneo de ajedrez par se- leccionar el retador del Campen Insular, en el que contina Invicto y se mantiene en la delantera el campen de la categora mxima del Club de Ajedrez de San Juan, Franclsio Benltez. Le sigue en or- den el camoen de la Capital, Os- valdo Padilla, con un punto per- dido como resultado del partido que le gan Benltez durante la ce- lebracin de la quinta vuelta. Completada la primera mitad d' interesante certamen, el orden de los concursantes es el siguiente:

    Benltez 6 0. Padilla 5 1, A tiles .1 .1. Prieto .1 3. Vlssep 2 4. Igaravldez 15. Rivera 1 5.

    Como dato curioso citamos el hecho de que hasta este momento no se ha producido ningn empa- te, lo cual demuestra que la lucha os sin tregua y sin cuartel. El re- sultado de los partidos correspon- dientes a las vueltas 3, 4. S. . y 7 se resume asi: Ronda Nm. 3: El Dr. Rivera Aponte perdi con Prie- to. Vlssep con Padilla, e Igaravl- dez con Atlles. Benltez libre. Ron- da Nm 4: (en Cguas) Atlles se perdi con Benilez. Padilla le ga- n al Ledo. Igaravldez y el Dr. Ri- vera en un reido partido a Vlsse- p. Ronda Nm. 5: Vlssep perdi con Prieto. Igaravldez le gan a Rivera y Benltez a Padilla. Atllea libre. Ronda Nm. 6: Prieto per- di con A tiles, y el Dr. Rivera con Benitez por adjudicacin. Vlssep Je gan a Igaravldez. Padilla li- bre. Ronda Nm. 7: Igaravldez per- rilo con Prieto. Benltez le gan a Vlssep. Atlles perdi ron Padilla. Dr. Rivera, libre.

    Benitez-Vissep

    Con unos comentarlos preparados a la ligera Insertamos hoy el par- tido entre el Campen Francisco Benitez y el fuerte jugador rage- o Hctor Vlssep. Durante gran paite del reirlo desafio Vlssep mantuvo la iniciativa y cuando a punto de ver coronado por el xito el fruto de gus esfuerzos, comeli dos errores bajo la presin dl tiempo en las Jugadas 30 y 31 que fueron suficientes para acelerar el trgico resultado que para el se- gundo jugador tuvo la partida

    Gambito de Dama declinado; Be- '

    El ganador de la carrera de automviles de Intianpolis Achaca su triunfo de este ao a la bue-

    na suerte de un gato negro

    -IP-

    r^? -BL NICO QUE

    MA, GANADO TKtt VVCKft LA CARRERA DE LAS SO MILLAS.

    ^JLOYD RPBfcRTS. EL VENCEDOR DE ESTE AAO EN INPXANAPOUS, WABA CORRIDO DURANTE 22. ANOS,

    SIN OBTENER. NUNCA UNA VICTORIA ^2~-x IMPORTANTE*. ^J??L"^-\'

    Por "Teddy" Snchez NUEVA rORK, (Editor! Press)

    I.ou Meyer ele lluntinston Park, California, tres veces vencedor de 1* carrera de Indlanpolis, aot* ao no tuvo oportunidad de repc- l'r porque cuando ya habla corri- do 918 de las 500 millas de la jus- ta, se le rompi una bomba de aceite n su auto. Kilo no quiete

    nl.ez. blancas; Vlssep. negras. i ecir Por supuesto, que sin eae a,- 1. P4D-P4D 2 P4AD-P.1A 1 ' IC'*n" huh,era Ka,, 8 Hilda Valds (Palacete) 6 Bes!* '/"\'- 'University) 6

    Total: 56

    El tercer partido se llev a afecto

    Aqu.rfia explosin de entualssmo de las mui-hsi-h.'ts de la Universidad al anotarse su primera victoria so- bre el "Palacele", precisamente en el primer partido de la serie elimi- natoria del campeonato de esta ao, *e comprende .perfectamente, y/ja confianza absoluta de! "Palacete" de que habra de resultar vencedor sobre el "Ciudad Universitaria",- se comprende tambin pe feclamente.

    La victoria del "Ciudad Universi- taria" sobre el "Palacete" fu'una sorpresa, que le dio al campeonato una gran importancia; pero la Orr

    presa mayor del torneo fu la ae- | iuacin brillantsima del conjunto

    "Faberll's Jolly Glrls" que perdi : con el "Ciudad Universitaria!', su

    primer partido despus de haber jugado un tiempo extra y que,-ms tarde, en un partido de entre am- bos equipos, celebrado en la can- cha de I.as Palmas, el "Faberil'a Jolly Glrls" propin una fenomenal paliza al "Ciudad Universitaria".

    El Instructor alllico seor, Fran- cisco Faberll llene en su haber un magnifico crdito por esta la- bor. "El "Palacete" y el "Ciudad Universitaria" existan desde el ao pasado, organizados por la seorita Mein el primero y por la seorita

    : Colberg el segundo; pero el *'F- berl.'s Jolly Oirls" fu organltado dos o tres semanas antes da Ini-

    , liarse el campeonalo. La actualoff de este ilimo equipo demuestra mayor progreso que eV regrTrado

    ; en el "Palacete" y "Ciudad Univer- sitaria".

    l na crnica He Julio Garzn M.

    Cinco horas de sueo en Ires das.-El dolorde Sixto la operacin de Mon*

    laez.- Hacia un "cocktail" f

    Por Julio GARZN M. \(l energlaa paja reanudar su en- [ nena men i o y volver a las guerra

    Entre el tropel de impresiones f dentro de unas pocas semanasli". recogidas en una de las ocasiones La recuperacin de Pedro Ha stdo* ms gratas de mi vida, mi viaita satisfactoria y rpida, gracias a.su al rinconcito mv, democrtico, maravillosa constitucin, y ' fergo florido y encantador de la tierra, la plena seguridad de que vamos Puerto Rico, no me es muy fcil a volver a ver al "Torito" qu nos coordinar mis pensamientos y proporcion tantos ratos d brgu- trasladarloa fielmente a la cuarti- lio y jbilo. En su larga campaa Ha. El esfuerzo se impone, sin em- norteamericana, Montaftez no na bargo, y voy a realizarlo. ;F.s que sido derrotado sino una sola" vfc, no puedo marcharme de Borinquen y eso por el campen mundial' Lo' sin dejarles a mis amigos este sin- | Ambers, al que habla vencido 'n Su ceilslmo testimonio de mi gratitud primera batalla; no hay rir\ Imperecedera, de mi admiracin pues, para desanimarse por ' ese ms profunda y mi afelo puro de percance o creer que su ormlBrt- boricua por adopc'.n! Hdad haya decado fatalmente. Se-.

    * * * guramenle veremos a Pedro frente El lectoi no lo va a creer, pero j Armstrong antes de la entrad*'

    desde hace Ires das creo que no j del Invierno, disputndole al~c*U- j he do; millo un iba de cinco horas, forniano uno de sus ttulos. Dormir en ! noche del martes, A Slxlo venia causndole roales-

    I cuando cada hura, cada minuto me ia un dolor en el hombro derecho I aproximaba a San Juan? Qu va! desde su combale con Nat UMn. Perder en sueo, el relativamente Cuando yo sai! de Nueva York es* coito tiempo de que dispongo para iuba empezando a entrenarse dt

    S. Stevenson) y otras figuras fe- meninas del deporte. 'Hasta ahora se han Inscrito pa-

    ra tomar parte en el certamen de seleccin las seoritas Cndida No- riega de Ponce y Luisa Rodrguez Sariego de Caguas y 1. ni. Olga i tr7ad "dr el ms bn- Pez de San Juan. | lanle *x,,- . , ,

    Las inscripciones continuarn i _, , ,, vigor por algn tiempo adiciona'. | El campeonato de bae bi I aus- debiendo las Intercedas dirigir sus P^sdo por la Federaron del or- solicitudes a esta Secretarla, apar 'e sigue entusiasmando' a los afi- lado 1121. Sau Juan.

    El Club de Ajedrez de Caguas tendr nuevo domicilio

    Dentro de breves das e efec- tuar el traslado del Club de Aje- drez de Caguas a un nuevo iocnl en el edificio que ocunar tambin la Clnica del Dr. F. Ellis Cambia- so, antigua Clnica del Dr. Regue- ro, a dos cuadras del antiguo local frente a la plaza.

    clonados. ^ Los juegos celebrados el domingo

    pasado volvieron a levantar el re- gocijo de loa aficionados siendo la mayor atraccin un equipo com- puesto por veteranos que jugaron .a pelota 'como en sus mejores tiem- pos.

    Tambin se nos present un te- mible equipo de Vega Alta com- puesto por magnficos peloteros que poseen el verdadero espritu de combato pero que les falta una di-

    reccin nica para que puedan re i- lizar el "team-work" que es nece- sario en un partido de base ball.

    ERO pueden conseguirlo... Y deben ponerse de acuerdo los

    deportistas de Vega Alta, ya que poseen un club de un magnifico material.

    En Ponee ya empez el combate

    basebolero... La semana pasada recibimos una

    caria .le nuestro querido amuo Pipo Maldonado Invitndonos para la inauguracin del base ball c- llenle.

    No pudimos asistir... Pero remos en su oportunidad... Ya salwmos cmo se Juega la pe-

    lota en el Castillo y cmo se aie- iroii/.an los "cabritos" cuando es- las actividades dan comien/o en la Perla del Sur...

    Y cmo, adems, tiemblan los campeones del dom n cuando nos ven llegsr...

    No hacemos alusin a Nonano... Slo nos resta decir, que tocia la

    Isla arde de entusiasmo por el ms divertido de los deportes y es Indi- cio esto de que el base ball dentro de algunos meses volver a su ni- vel.

    Este fin de semana la cartelera

    basebolera anuncia, para el sba-

    charlar aqu con tanto amigo vie- jo (lauto aqullos que conozco per- sonalmente desde hace varas aos, COmo los que conoca por afinidad espiritual y por sentimientos de compaerismo?) Tampoco!

    Procurar grabar en mi memoria tocios los deludes de mi estada en sta y todos mis recuerdos perso- nales para conservar latentes mis Imgenes y emociones.

    Nuestros muchachos en Nueva York

    Pero seguramente el lector es- perar que le cuente algo de nes- tros pgiles en loa Estados Unidos. Las pioe/as de Sixto Escobar, el digno canipeonciio mundial "ban- tannselfcht", y Pedro Montaez. e! espectacular y fulminante "challen- ger" de dos campeones mundiales, animaron a coterrneos ms m- denlos a trasladarse tambin al con- tinente, y all tenemos media doce- na ele ellos dejando bien plantada

    nuevo y esperaba aceptar un com- bale en cuestin de pocas sema- nas. Yo sigo creyendo que el gran campeoncito contina siendo el Je* fe- indiscutible de todos los "ga Hilos", pese al fracaso de sus ten- tativas en la divisin del peso plu- ma. Est visto que Escobar pfefdf facultades cuando pelea fuera de SU peso natural.

    Los "obeliscos" Los obeliscos (ninguna alusin

    indirecta a mi querido amigo Bo< neta) estn otra vez en auge en. el boxee, si bien no porque la otsffdad baya mejorado grun cosa. Joe Louis es indiscutiblemente el 'me- jor "luavy weight" del mundo j| tie-^ ne una superioridad enorme |pre todos sus competidores.

    Hablando con ab.-oluta frastque- >.a, ,lg "cliallengers" de Joe aojji- nn puado ele mediocres que estaj gal nando mucha plata y figurando* en primer piano por falta de hombrea

    a derrotar UM tradhlones de hombra del pu- roeJo|e lMlli vo|v