el mundo, san juan, p. r. — miÉrcoles 21 de diciembre de...

1
El MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 1938. "El Trovador" y los estudiantes de N la Central High Por José LLOMBART Llevando todavía hoy mi alma lle- na da lai malodlaa oidaa en al pa- raninfo da la Escuela Superior Cen- tral, «acribo aitaa brevet notaa, movido por «1 «ntuilaamo que sen- y todavía alentó, al ver el éxito Obtenido con la representación de la bellísima y difícil ópera del in- staría compositor Verdl. No estoy inficientemente capacitado para hablar da eee aran músico, y al escribo estas lineas como digo an- teriormente, lo hago movido por la Impresión que me causa toda la música eompuaet*. por esa maestro inalgne, ese virtuoso q. en todaa las notas, en todaa las melodías, en todoa los pasajes da sus obras ex- presa musicalmente lo más oculto da nuestros sentimientos, la Impre- sión alegras cómica, triste o dra- mática qua quiera Impulsar en el alma del oyente. "EL TROVA- DOR", es a mi juicio, la mejor ópe- ra de todas cuantas ha escrito Ver- dl. F< de un dramatismo tan real y vehemente, qua el alma se reco- ge en si misma y sufra como si nos ocurriera el desarrollo del drama a nosotros mismos. Es la música de "EL TROVADOR" tan sencilla, que penetra muy hondo y nos haca vi- brar de entusiasmo al escuchar sus melodías. Y ahora, añadiendo la Interpretación que los jóvenes da la Escuela Superior Central dieron a esa obra, tenemos por resultado una noche de verdadero arte y es- plendor, una noche de orgullo para la. .Escuela Superior Central, una página da orgullo para los estu- diantes qua se superaron a si mis- me* en la presentación de la obra y un motivo de satisfacción para todoa loa que acudimos allí a pre- miar con nuestros aplausos la la- bor tan grande y fecunda que es- desarrollando ni frente de este movimiento cultural un hombre aenclllo, un caballero cuyo nombre, al parecer, no suena por carecer de repercusión de metales, pero que an Jos labios de los miles de estu- diantes de la Central Hlgh School está constantemente pronunciándo- le y que en cada hogar de esos miles de #studlantes no hay conver- sación en que no se pronuncie. Me refiero, naturalmente, al señor Dwlght W. Hlestand. Es éste el hombre que con su esfuerzo solo, único, nos deja escuchar todos los aáoa 1a mejor música de los mejo- res compositores de ópera. ¿Quién no recuerda la ópera "Lu- cia Di Lammermoor"? ;. Quién no reeuerda con "Lucia" a la diminu- ís soprano coloratura Jennie Ro- jas* ;.Quién no recuerda junto con Jennie Rojas al Joven tenor Alva- ro Morales Muñera, futura lumina- ria en el mundo de la ópera? ¿Quién no recuerda la "Flauta Má- gica" de Mozart? ' En fin, muchas son las grandes Aperas que estamos viendo repre- sentar en la Central High, todas presentadas por el profesor Hles- tand. el alma de la música qua pu- lula noche y día dentro y fuera da la Central High. Y ahora se me ocurra preguntar: ¿Es acaso compensada por el pú- blico la labor de este músico y el esfuerzo da esos estudiantes? Reunión obrera cele- brada en Salinas Salinas, dlciemhra 19.—El movi- miento obrero organizado de Sali- nas, sigue cada día su plan de cam- paAa, educación y agitación obrera, primero con un ciclo de conferen- cia per todos loa barrios da la mu- nicipalidad y el domingo 18, una asamblea en el Templo del Traba- Jo, la cual estuvo concurrida al ex- tremo que no pudo acomodarse to- dos los asistentes. Hicieron uso de la palabra los compañeros francis- co Ortic Alcalde; Camilo Rublo Ri- vera, Jesús Hernández Ortlz, Bina Oliveras y Agustín de Jesús. Los discursos de los compañeros Olive-. raa y Hernández Ortlz, estuvieron muy ajustados a las doctrinas y postulados del movimiento obrero organizado afiliado a la Federación Libre de los Trabajadores, resultó además una cátedra de educación al pueblo. Estos oradorea recibie- ron grandes y prolongados aplausos de la concurrencia. Loa discursos fueron difundidos por diferentes ca- lles de la población por amplifica- dores Instalados al efecto. Como producto de este acto, 109 trabaja- dores se Iniciaron en la Unión Pro- tectora del Trabajo, reinando un entusiasmo extraordinario de la mayoría para organizarse todos tan pronto empiece la zafra azucarera. El compañero Oliveras hizo un ex- tenso análisis de la labor construc- tiva que viene realizando el compa- nero Prudencio Rivera Martínez, Comisionado del Trabajo, en torno a la legislación obrera de horas y sa- larios, y además de la alta distin- ción que ha sido objeto por el Go- bierno al enviarlo a Cuba en ges- tiones especiales de cuya labor las masas obreras y campesinas reci- birán grandes beneficios. Antes de hacer uso de la palabra los aludi- dos compañeros je eligió la nueva directiva de la Ufllón Protectora del Trabajo que dirigirá loa destinos de la misma durante el afto 1939. recayendo la misma en loa siguien- tes compañeros: Presidente, Agus- tín de Jesús; secretario de récord y correspondencia, Jesús Sánchez; tesorero, Venancio Torres; márshal. Pedro Lanausse; vocales: Felipe Montañés, Domingo Castillo, Teodo- ro Maldonado y Valentín Mangual. La campaña continuará de nuevo por aquellos sitios a, que hasta la fecha no se ha Ido. Abrigamos las esperanzas de que organizaremos antea de febrero cuatro mil traba- jadorea agrícolas y de factorías a fin de preparar a las masas para mejores conquistas económicas en un futuro cercano. Agustín DE JESÚS. No. No. Y digo que no, porque a mi entender, todo el pueblo da la capital y aus barrios deberla asistir a esas representaciones qua llenan nuestro corazón de algo Intangible, de algo qua nos hace olvidar, al menos momentáneamente, loa mu- chos y amargos sinsabores que tie- ne el cotidiano vivir. Deberla lle- narse el salón Te bote en bote; de- berían hacer que se representase el espectáculo muchas veces; y de- berla insuflárseles entusiasmo a esos muchachos que están sem- brando hoy día una semilla que en el mañana dará a Puerto Rico mu- cho esplendor en el arte de la mú- sica y del canto. ¿Sabe alguien de los que leen es- tas notas, lo que en el futuro pue- da dar al arte lírico alguno de los cantantes que trabajaron esa no- che? \ Nadie lo sabe. Pero, si los ayu- damos a perseverar, si los exhorta- mos a seguir esa ardua labor que ! se están imponiendo, puede ser que algún dia veamos su nombre a grandes titulares en los periódicos y revistas del mundo entero y Jun- to a su nombre el nombre glorioso de nuestro querido Puerto Rico. Una prueba de cuanto dejo ex- puesto la tenéis todos en el caso de la señorita Jennie Rojas. Se fué a Estados Unidos, no solamente a ampliar sus estudios, sino a per- feccionar su arte: está estudiando canto con un conocidísimo maestro de canto de la metrópoli y estoy seguro que triunfará, porque tiene lo que ella necesita para triunfar: vocación y facultades: perseveran- cia y encanto. Y con esas armas triunfa porque triunfa, y si a todo esto le añadimos el tesón de nues- tra raza, no hay duda posible de que la oiremos cantar Junto a los astros de esa difícil carrera. ¿Quién conocía a Jennie Rolas antes de ser presentada por Mr. Hiestand como cantante? Nadie. El señor Hiestand la presentó, la enseñó, la empujó y ahí la tenéis en el norte mejorando cada dia que pasa. Ahora bien, se marchó Jennie; la escuela quedaba huérfana de una soprano coloratura de su calibre; todos creíamos que los dias de ópe- ra de la Central Hlgh estaban con- tados, y sin embargo, el noble con- tinental y excelente maestro que hay en Mr. Hlestand, lanza en ris- tre, siguió buscando una sustltuta a la pequeña luminaria que asi nos abandonaba y no cedió en su empe- ño hasta encontrar a otra cantan- te de igual género, a otra jovencl- ta bella, fuerte, sencilla, pero tan llena de entusiasmo, tan dueña de si misma, con tantas y tantas fa- cultades, que la Interpretación de (Continúa en la página 28, col. 2) LA CONVENCIÓN DE LOS ROTARIOS Favorece una Universi- dad Panamericana MARTI SAN JUAN HOY Presentación y Debut de la Primera Tipia Cantante: PILAR BADIA La famosa soprano españo- la, llamada la dt la voz cris- talina. Programa (A) Carmela Mía Quiro- ga. Paso dobla as- pañol. (B) Moracha.—Quintare. (C) Ta quiaro dijista... Ma. Gravar. (D) La Falsa Morana. Da la película "Morana Clora". (E) Las Hijas da Cabadao. -Chapí. "Carceleras". Adames: Estreno del emocionante drama "Patrulla Contra el Crimen" Note: Pilar Badía, actua- a las 3, 6 y 9 P. M. Ponce, diciembre 19.—En la con- vención del Rotarismo Insular ce- lebrada en el dia de ayer en «1 Club Deportivo de esta ciudad he aprobado entre otras cosas, el en- vío del siguiente mensaje cablegrá- rico a Cordell IIull, presidente de la delegación americana a la con- ferencia de Lima: "Los clubs rotarlos de Puerto Ri- co, reunidos en Ponce, Puerto Ri- co, respetuosamente solicitan «u cooperación para hacer de la Uni- versidad de Puerto Rico la Univer- sidad Panamericana, en donde las dos grandes culturas de América, la latina y la anglosajona puedan encontrarse, estableciendo un mu- tuo y permanente entendimiento en. tre estas dos grandes razas, para bien de la humanidad y de la ci- vilización. Arturo CASTRO Jr., Secretarlo o> la Convención." Texto de este mismo mensaje fué enviado a los secretarlos de Esta- do e Interior, en Washington, D. C, solicitando su cooperación en el asunto. Directiva de Futuros Agricultores La Asociación de Futuros Agri- cultores de América, capitulo Urba. no de San Lorenzo, eligió la si- guiente nueva directiva en su úl- tima reunión: Presidente, Ángel M. Rivera: vi- cepresidente. Jesús Aponte; secreta- rio, Luis Torrós; tesorero, Federi- co Dávila; reportero. Pablo Caez; consejero, Jorge L. Colón (instruc- tor de agricultura). Entre los objetivos de la asocia- ción se encuentran los siguientes: todos los miembros llevarán a cabo un programa agrícola de larga du- ración; 90% de los miembros posee- rán enteramente sus proyectos; 75% de los proyectos de animales serán d* pura raza; todos los miembros donarán servicios a la Cruz Roja, Campaña Antituberculosa, y otras causas de utilidad pública; y en ge. neral realizar todas aquellas actl- "El Valle de los Gigantes" en el "Martf' de Santurce Wayne Morris y Claire Trevor desem- peñan los papeles principales los gigantes pinos de California. Wayne Morris es el Joven Idealista que lucha intensamente contra sus enemigos para conservar su terre- no. Las situaciones que. surgen de este conflicto están llenas de ac- ción y dinamismo y son en verdad algo insuperable en este género de película . Milton Silla y Wally Reíd desem- peñaron este papel hace pocos años pero Wayne Morris es en ver- dad el prototipo de lo que el autor concibió cuando escribió su novela de la vida en California en aque- lla época, ya que es alto, fuerte y un gran luchador. Wayne Morris no necesita presentación pues ya el público lo conoce y le admira, y podemos decir con entera fran- queza que aquí tienen una película ! que les tendrá Interesados desde su principio hasta su final. El Marti de Santurce exhibirá "El Valle de los Gigantes" desde hoy hasta el domingo. MAD Wayne Morris y Claire Trevor, pro- tagonista* de la Interesante produc- ción "Kl Valle de loa tilgantee". Wayne Morris y Claire Trevor son los protagonistas de la produc- ción de la Warner Bros, en tecni- color EL VALLE DE LOS GIGAN- TES, adaptada de la famoso nove- la de Peter B. Kyne del mismo ti- tulo, que se estrenará en el Teatro Marti de Santurce. La película M interesantísima porque trata de la época en que los negociantes mi- llonarios y acaparadores querían quitarles las tierras a los propie- tarios de los valles en que crecían •-/wfflGfe vidades que tiendan a estimular el futuro agricultor y beneficiar la co- munidad. Jorge L. COLON, Instructor. La convención de traba- jadores de ciegos Oassaseaeisaosnasiaa , El dia 1.1 de los corrientes se lle- a efecto en el Instituto Voca- cional de Ciegos Adultos de San Juan, la Convención de Trabajado- res de Ciegos, a la cual asistieron delegaciones de toda la Isla. Hizo uso de la palabra para dar la bien- venida a los presentes el señor NI» comedes Caraballo. de Punce, quien expresó "nuestras más sentidas gracias al Gobernador, la Legisla- tura y el Comisionado de Sanidad, por su Interés hacia los ciegos, gra- cias a quienes se cuenta hoy dia con dos Institutos en San Juan y un gran Asilo de Ciegos en Ponce". También se hicieron extensivas las gracias a la alcaldesa de Guny- nabo, señora Dolores Valdivieso, 'SAGITARIO" Diciembre -1. El niño qué naca hoy caai tiem- ple al llegar a la edad ir al co- legio mueatra aptitud para loa dé- porte» que requieren agilidad mila que para loa qué aólo requieren fuerza. También ha de aer muy aplicado en su» ealudioa y muy po- piilur entre aua compañero» de ea- cutla. Si uated ea mujer y nació en el- fo fecha, debe tenei la facultad de Bovarte Hm CON toilo el mundo a conaecucncia de mi ainrpatia y gen- tileza. Sin embargo, recuerde que la agudeza si jui*u de loa limitca de la diavreción puede cauaarle muchoa diaguatoa pitea no han *> da que ateta le quité el re-t/nto ,te ana amiattidea que herirlea el amor propio. Poeto!*»»»»!», tenga uated muy buen guato en el veatir. Por regla general, loa mujerea que na- cen en eata fecha o bien ae eame- run por el manejo de aa caaa o abandonan por completo loa qne- haie-rea domCaticoa. Eato último caai aimipiti a, debe a fin tempera- mento artiatico. Si OMier» trabfl" jar, deiliiiucae «I negocio de publi- cidad, el peiiiMÜamo, la enaeñanza o a la venta de rup<i y efectoa pa- ra mujerea. El hombre que hoy celebra su j natalicio debe, aprender a penaar | de una manera múa liberal y pro- I greaixta de acuerdo con la idcolo- !/¡it que predomina hoy dia. ¡'ara que tenga un bwn porvenir le re- \ comiendo algún trabajo científico, la ingeniería, el arte, el licriodia-', mo. la arquitectura o la agricul- tura. En SI de diciembre nacieron : HESJAM1N WSRAEU, celebré li- terato ingléa, y BOCCACCIO, ge-: nio italiano-cid-ico de literatura... quien atendió personalmente a casi todas las delegaciones de la Isla que vinieron a San Juan. Nicomedes CARABALLO. ESPECTÁCULOS Mléroolaa 31 de diciembre de 1938. SAN JUAN RIALTO: "Kl Forastero" con León /.arate e Irma Córdova. MARTI: "La Patrulla del Crimea" con Walter Mltchell y Debut ¿e la Soprano £spafiola Pilar Badla. LUNA: "Tierra de Promisión" (date- way) con Dou Ameche y Arleen Whe- lan y SPteocUoa 1-a Plelea Roja*. TRES BANDERAS: "I* Ley da To- dos" cou John McBrown y episodios 3-4 Plelea Rojas. KUREKA: (Puerta de Tierra) "La Marca del Fuego" con Bob Sítele y i-plautllua 7-a Hieles Rojas. MARTI: (Puerta de Tierra) "Bu et Fundo del OCFHIIO" con Ben Lyon y "Iji Escuela o>l Crimen" con Hmn- plirry BoKnrt (Banal lelo Pro-Emplea- dos). PAÑI-URCE. RIO PIEDRAS. OATAfJO, CAOUAS. tiUAVAMA POX: (Miramar) "Mr. Molo eu Ku- »a" (Mysterlous Mr. Motto) con Pe- ler Lorre y Mary Maxiilre. LIBERTY: (Parada 18) "Noches de Gloria" con Knprran/.a Irla. ENCANTO: (Parada 13. Carretera Nueva) •'Darla un Millón" con War- ner Baxter. "Cluerra a Muerte" con Don Terry. MARTI: (Parad* 18 12) "IJXM Cua- tro Ktlpaa" con Ramón Pereda, Cha- flán y Adriana Lunar. PAKAMOUNT: (Parada 19) "La IJa- luarnUu" (Druma) con Sabú. PUERTO RICO: (Parada 21) "Claro iie Luna" (Mldnlght Sonata) con Paderewsfcl. POPULAR: (Parada 21) "Cantos de juventud" (Start Cheerlng) ©oe Joa* Perry y Jlmmy Durante. DELICIAS: (Parada 28. Carratara Nueva) "Cielito Lindo" con Lupl Gallardo y Pope Ortla. CAPÍTOL: (Parada 24) "Rapto li Amanecer" (Mald Nlght Out) ooof^ Joan Pontalne y Alian Lana. MARTI: (San Mateo) "Oro JBeondi- tío" con R*» Corrigan: "Marino* aa Rumba" con Wllllam Halnea y episo- dios 3-4 Guardacostas Alerta. IMPERIAL: (Barrio Obrero) "*»**<*» Salvaje" con Dorothy Lamour y Orí Ponclano" con Jesús Solóreano. HAN JOSÉ: Calla Lolea) "La Dama Desconocida" (The Lady ln th* Mor-* nur) con Patricia Ellls y Fran 1 Jenka. SAVOY: (Calle Lotea) "Le, Peeadon Ce Bronilway" (Vlvaclous Lady) cor Glinter Rogera y Jamea Stewart. MARTI: (Barrio Obrero) "El Qua Lu día Triunfa" con Wayne Morrle ¡ "l-e. Doctora" oon Kay Francia. ESTRELLA: (Hato Rey) "El Seeuee irado" (No Ramaon) con Jaek li Rué. VICTORIA: (Rio Piedras) "Laa Jo yas de la Corona" (Lona Wolf Jl París) con Francia Lederer. MARTI: (Rio Pledraa) ••Huapango" con J. J. Martínez Casado y Olorla Morell. KEX: (Catafto) "loa Desvanaoe del IHS Señoritas" (The Dlvoree of Ladj X) con Merla Oberon. ALCÁZAR: (Caguaa) "Nace un Amor*' con Roberto Fugazot. CALIMANO: (Ouayama) "Promaaa* Doradas" (We're Oolng to ba Rlch) con Víctor McLaglen y Orace Fleld. ¡Esperanzas en ruina! ¡Ilusiones en agonía! ¡El drama de la vida en toda su dolor osa desnudez! "LA LLAMARADA" Alexander Korda presenta PEFE ARIAS al actor genial da PUERTO NUEVO y MAESTRO LEVITA sa nos presenta ahora MAS CÓMICO, MAS HUMANO, MAS EMOCIONANTE, MAS EXCEPCIONAL E IN- SUPERABLE QUE NUNCA EN SU SUBLIME CREACIÓN. -Kilómetro 111- secundado por Ángel Magaña, Delia Garcés y un admirable conjunto da estrellas argentinas. Su marcha nupcial fué el sal- vaje batir de los tambores de guerra Sus amores, la inquietante ansiedad del peligro insospe- chado... Sus besos, ¡el bálsamo postu- mo del último minuto de vida...! ftWa «t*ry 4>y A. E.W.MASON R«l»a»«cf thru Unit»d Arf lita Vea este portentoso drama en el Teatro PARAMOUNT DESDE HOY HASTA - EL MARTES PEPE ARIAS y Dalia Garcés an una emocionante escena da "KILÓMETRO 111". Miles da colonos condenados a la miseria por no podar trans- portar su cosecha por ferrocarril —al banco sa niega prestarlas dinero— todo se confabula contra los honrados trabajadoras. PERO surga la figura humana de PEPE ARIAS, al jefe da esta- ción, qua haciendo chistes salva heroicamenta a un puablo en- tero de la más horrible miseria... ¡¡UNA PELÍCULA PARA REÍR Y PARA LLORAR!! PUERTO RICO Desde MAÑANA hasta el DOMINGO Espere el AÑO viendo la película del AflO "CON LAS ALAS ROTAS" Toda la ternura que coba en un corazón da majar y da madre an la más extraordinaria da las pelícu- las argentinas. Distribuidas por VICENTE BLANCO Y CÍA. MANATÍ REGIA INAUGURACIÓN TEATRO TABOAS PRED ASTAIRE GINGER ROGERS "BAILA CONMIGO" MEDAL FILM (CARE PftEE) R.K.O. JUEVES 22 NOCHE 7:15 P. M. VIERNES 23 MATINE-E- Y NOCHE a *

Upload: truonglien

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • El MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 1938.

    "El Trovador" y los estudiantes de N la Central High

    Por Jos LLOMBART Llevando todava hoy mi alma lle-

    na da lai malodlaa oidaa en al pa- raninfo da la Escuela Superior Cen- tral, acribo aitaa brevet notaa, movido por 1 ntuilaamo que sen- t y todava alent, al ver el xito Obtenido con la representacin de la bellsima y difcil pera del in- stara compositor Verdl. No estoy inficientemente capacitado para hablar da eee aran msico, y al escribo estas lineas como digo an- teriormente, lo hago movido por la Impresin que me causa toda la msica eompuaet*. por esa maestro inalgne, ese virtuoso q. en todaa las notas, en todaa las melodas, en todoa los pasajes da sus obras ex- presa musicalmente lo ms oculto da nuestros sentimientos, la Impre- sin alegras cmica, triste o dra- mtica qua quiera Impulsar en el alma del oyente. "EL TROVA- DOR", es a mi juicio, la mejor pe- ra de todas cuantas ha escrito Ver- dl. F< de un dramatismo tan real y vehemente, qua el alma se reco- ge en si misma y sufra como si nos ocurriera el desarrollo del drama a nosotros mismos. Es la msica de "EL TROVADOR" tan sencilla, que penetra muy hondo y nos haca vi- brar de entusiasmo al escuchar sus melodas. Y ahora, aadiendo la Interpretacin que los jvenes da la Escuela Superior Central dieron a esa obra, tenemos por resultado una noche de verdadero arte y es- plendor, una noche de orgullo para la. .Escuela Superior Central, una pgina da orgullo para los estu- diantes qua se superaron a si mis- me* en la presentacin de la obra y un motivo de satisfaccin para todoa loa que acudimos all a pre- miar con nuestros aplausos la la- bor tan grande y fecunda que es- t desarrollando ni frente de este movimiento cultural un hombre aenclllo, un caballero cuyo nombre, al parecer, no suena por carecer de repercusin de metales, pero que an Jos labios de los miles de estu- diantes de la Central Hlgh School est constantemente pronuncindo- le y que en cada hogar de esos miles de #studlantes no hay conver- sacin en que no se pronuncie. Me refiero, naturalmente, al seor Dwlght W. Hlestand. Es ste el hombre que con su esfuerzo solo, nico, nos deja escuchar todos los aoa 1a mejor msica de los mejo- res compositores de pera.

    Quin no recuerda la pera "Lu- cia Di Lammermoor"? ;. Quin no reeuerda con "Lucia" a la diminu- s soprano coloratura Jennie Ro- jas* ;.Quin no recuerda junto con Jennie Rojas al Joven tenor Alva- ro Morales Muera, futura lumina- ria en el mundo de la pera? Quin no recuerda la "Flauta M- gica" de Mozart?

    ' En fin, muchas son las grandes Aperas que estamos viendo repre- sentar en la Central High, todas presentadas por el profesor Hles- tand. el alma de la msica qua pu- lula noche y da dentro y fuera da la Central High.

    Y ahora se me ocurra preguntar: Es acaso compensada por el p- blico la labor de este msico y el esfuerzo da esos estudiantes?

    Reunin obrera cele- brada en Salinas

    Salinas, dlciemhra 19.El movi- miento obrero organizado de Sali- nas, sigue cada da su plan de cam- paAa, educacin y agitacin obrera, primero con un ciclo de conferen- cia per todos loa barrios da la mu- nicipalidad y el domingo 18, una asamblea en el Templo del Traba- Jo, la cual estuvo concurrida al ex- tremo que no pudo acomodarse to- dos los asistentes. Hicieron uso de la palabra los compaeros francis- co Ortic Alcalde; Camilo Rublo Ri- vera, Jess Hernndez Ortlz, Bina Oliveras y Agustn de Jess. Los discursos de los compaeros Olive-. raa y Hernndez Ortlz, estuvieron muy ajustados a las doctrinas y postulados del movimiento obrero organizado afiliado a la Federacin Libre de los Trabajadores, result adems una ctedra de educacin al pueblo. Estos oradorea recibie- ron grandes y prolongados aplausos de la concurrencia. Loa discursos fueron difundidos por diferentes ca- lles de la poblacin por amplifica- dores Instalados al efecto. Como producto de este acto, 109 trabaja- dores se Iniciaron en la Unin Pro- tectora del Trabajo, reinando un entusiasmo extraordinario de la mayora para organizarse todos tan pronto empiece la zafra azucarera. El compaero Oliveras hizo un ex- tenso anlisis de la labor construc- tiva que viene realizando el compa- nero Prudencio Rivera Martnez, Comisionado del Trabajo, en torno a la legislacin obrera de horas y sa- larios, y adems de la alta distin- cin que ha sido objeto por el Go- bierno al enviarlo a Cuba en ges- tiones especiales de cuya labor las masas obreras y campesinas reci- birn grandes beneficios. Antes de hacer uso de la palabra los aludi- dos compaeros je eligi la nueva directiva de la Uflln Protectora del Trabajo que dirigir loa destinos de la misma durante el afto 1939. recayendo la misma en loa siguien- tes compaeros: Presidente, Agus- tn de Jess; secretario de rcord y correspondencia, Jess Snchez; tesorero, Venancio Torres; mrshal. Pedro Lanausse; vocales: Felipe Montas, Domingo Castillo, Teodo- ro Maldonado y Valentn Mangual. La campaa continuar de nuevo por aquellos sitios a, que hasta la fecha no se ha Ido. Abrigamos las esperanzas de que organizaremos antea de febrero cuatro mil traba- jadorea agrcolas y de factoras a fin de preparar a las masas para mejores conquistas econmicas en un futuro cercano.

    Agustn DE JESS.

    No. No. Y digo que no, porque a mi entender, todo el pueblo da la capital y aus barrios deberla asistir a esas representaciones qua llenan nuestro corazn de algo Intangible, de algo qua nos hace olvidar, al menos momentneamente, loa mu- chos y amargos sinsabores que tie- ne el cotidiano vivir. Deberla lle- narse el saln Te bote en bote; de- beran hacer que se representase el espectculo muchas veces; y de- berla insuflrseles entusiasmo a esos muchachos que estn sem- brando hoy da una semilla que en el maana dar a Puerto Rico mu- cho esplendor en el arte de la m- sica y del canto.

    Sabe alguien de los que leen es- tas notas, lo que en el futuro pue- da dar al arte lrico alguno de los cantantes que trabajaron esa no- che? \

    Nadie lo sabe. Pero, si los ayu- damos a perseverar, si los exhorta- mos a seguir esa ardua labor que

    ! se estn imponiendo, puede ser que algn dia veamos su nombre a grandes titulares en los peridicos y revistas del mundo entero y Jun- to a su nombre el nombre glorioso de nuestro querido Puerto Rico.

    Una prueba de cuanto dejo ex- puesto la tenis todos en el caso de la seorita Jennie Rojas. Se fu a Estados Unidos, no solamente a ampliar sus estudios, sino a per- feccionar su arte: est estudiando canto con un conocidsimo maestro de canto de la metrpoli y estoy seguro que triunfar, porque tiene lo que ella necesita para triunfar: vocacin y facultades: perseveran- cia y encanto. Y con esas armas triunfa porque triunfa, y si a todo esto le aadimos el tesn de nues- tra raza, no hay duda posible de que la oiremos cantar Junto a los astros de esa difcil carrera.

    Quin conoca a Jennie Rolas antes de ser presentada por Mr. Hiestand como cantante?

    Nadie. El seor Hiestand la present, la

    ense, la empuj y ah la tenis en el norte mejorando cada dia que pasa.

    Ahora bien, se march Jennie; la escuela quedaba hurfana de una soprano coloratura de su calibre; todos creamos que los dias de pe- ra de la Central Hlgh estaban con- tados, y sin embargo, el noble con- tinental y excelente maestro que hay en Mr. Hlestand, lanza en ris- tre, sigui buscando una sustltuta a la pequea luminaria que asi nos abandonaba y no cedi en su empe- o hasta encontrar a otra cantan- te de igual gnero, a otra jovencl- ta bella, fuerte, sencilla, pero tan llena de entusiasmo, tan duea de si misma, con tantas y tantas fa- cultades, que la Interpretacin de (Contina en la pgina 28, col. 2)

    LA CONVENCIN DE LOS ROTARIOS

    Favorece una Universi- dad Panamericana

    MARTI SAN JUAN

    HOY

    Presentacin y Debut de la

    Primera Tipia Cantante:

    PILAR BADIA La famosa soprano espao- la, llamada la dt la voz cris- talina.

    Programa

    (A) Carmela Ma Quiro- ga. Paso dobla as- paol.

    (B) Moracha.Quintare.

    (C) Ta quiaro dijista... Ma. Gravar.

    (D) La Falsa Morana. Da la pelcula "Morana Clora".

    (E) Las Hijas da Cabadao. -Chap. "Carceleras".

    Adames: Estreno del emocionante drama

    "Patrulla Contra el

    Crimen" Note: Pilar Bada, actua-

    r a las 3, 6 y 9 P. M.

    Ponce, diciembre 19.En la con- vencin del Rotarismo Insular ce- lebrada en el dia de ayer en 1 Club Deportivo de esta ciudad he aprobado entre otras cosas, el en- vo del siguiente mensaje cablegr- rico a Cordell IIull, presidente de la delegacin americana a la con- ferencia de Lima:

    "Los clubs rotarlos de Puerto Ri- co, reunidos en Ponce, Puerto Ri- co, respetuosamente solicitan u cooperacin para hacer de la Uni- versidad de Puerto Rico la Univer- sidad Panamericana, en donde las dos grandes culturas de Amrica, la latina y la anglosajona puedan encontrarse, estableciendo un mu- tuo y permanente entendimiento en. tre estas dos grandes razas, para bien de la humanidad y de la ci- vilizacin.

    Arturo CASTRO Jr., Secretarlo o> la Convencin."

    Texto de este mismo mensaje fu enviado a los secretarlos de Esta- do e Interior, en Washington, D. C, solicitando su cooperacin en el asunto.

    Directiva de Futuros Agricultores

    La Asociacin de Futuros Agri- cultores de Amrica, capitulo Urba. no de San Lorenzo, eligi la si- guiente nueva directiva en su l- tima reunin:

    Presidente, ngel M. Rivera: vi- cepresidente. Jess Aponte; secreta- rio, Luis Torrs; tesorero, Federi- co Dvila; reportero. Pablo Caez; consejero, Jorge L. Coln (instruc- tor de agricultura).

    Entre los objetivos de la asocia- cin se encuentran los siguientes: todos los miembros llevarn a cabo un programa agrcola de larga du- racin; 90% de los miembros posee- rn enteramente sus proyectos; 75% de los proyectos de animales sern d* pura raza; todos los miembros donarn servicios a la Cruz Roja, Campaa Antituberculosa, y otras causas de utilidad pblica; y en ge. neral realizar todas aquellas actl-

    "El Valle de los Gigantes" en el "Martf' de Santurce

    Wayne Morris y Claire Trevor desem- pean los papeles principales

    los gigantes pinos de California. Wayne Morris es el Joven Idealista que lucha intensamente contra sus enemigos para conservar su terre- no. Las situaciones que. surgen de este conflicto estn llenas de ac- cin y dinamismo y son en verdad algo insuperable en este gnero de pelcula .

    Milton Silla y Wally Red desem- pearon este papel hace pocos aos pero Wayne Morris es en ver- dad el prototipo de lo que el autor concibi cuando escribi su novela de la vida en California en aque- lla poca, ya que es alto, fuerte y un gran luchador. Wayne Morris no necesita presentacin pues ya el pblico lo conoce y le admira, y podemos decir con entera fran- queza que aqu tienen una pelcula ! que les tendr Interesados desde su principio hasta su final.

    El Marti de Santurce exhibir "El Valle de los Gigantes" desde hoy hasta el domingo.

    MAD

    Wayne Morris y Claire Trevor, pro- tagonista* de la Interesante produc-

    cin "Kl Valle de loa tilgantee".

    Wayne Morris y Claire Trevor son los protagonistas de la produc- cin de la Warner Bros, en tecni- color EL VALLE DE LOS GIGAN- TES, adaptada de la famoso nove- la de Peter B. Kyne del mismo ti- tulo, que se estrenar en el Teatro Marti de Santurce. La pelcula M interesantsima porque trata de la poca en que los negociantes mi- llonarios y acaparadores queran quitarles las tierras a los propie- tarios de los valles en que crecan

    -/wfflGfe

    vidades que tiendan a estimular el futuro agricultor y beneficiar la co- munidad.

    Jorge L. COLON, Instructor.

    La convencin de traba- jadores de ciegos

    Oassaseaeisaosnasiaa ,

    El dia 1.1 de los corrientes se lle- v a efecto en el Instituto Voca- cional de Ciegos Adultos de San Juan, la Convencin de Trabajado- res de Ciegos, a la cual asistieron delegaciones de toda la Isla. Hizo uso de la palabra para dar la bien- venida a los presentes el seor NI comedes Caraballo. de Punce, quien expres "nuestras ms sentidas gracias al Gobernador, la Legisla- tura y el Comisionado de Sanidad, por su Inters hacia los ciegos, gra- cias a quienes se cuenta hoy dia con dos Institutos en San Juan y un gran Asilo de Ciegos en Ponce".

    Tambin se hicieron extensivas las gracias a la alcaldesa de Guny- nabo, seora Dolores Valdivieso,

    'SAGITARIO" Diciembre -1.

    El nio qu naca hoy caai tiem- ple al llegar a la edad d ir al co- legio mueatra aptitud para loa d- porte que requieren agilidad mila que para loa qu alo requieren fuerza. Tambin ha de aer muy aplicado en su ealudioa y muy po- piilur entre aua compaero de ea- cutla.

    Si uated ea mujer y naci en el- fo fecha, debe tenei la facultad de Bovarte Hm CON toilo el mundo a conaecucncia de mi ainrpatia y gen- tileza. Sin embargo, recuerde que la agudeza si jui*u de loa limitca de la diavrecin puede cauaarle muchoa diaguatoa pitea no han *> da que ateta le quit el re-t/nto ,te ana amiattidea que herirlea el amor propio. Poeto!*!, tenga uated muy buen guato en el veatir. Por regla general, loa mujerea que na- cen en eata fecha o bien ae eame- run por el manejo de aa caaa o abandonan por completo loa qne- haie-rea domCaticoa. Eato ltimo caai aimipiti a, debe a fin tempera- mento artiatico. Si OMier trabfl" jar, deiliiiucae I negocio de publi- cidad, el peiiiMamo, la enaeanza o a la venta de rup