el mundo, san juan, p. r. - lunes 13 de junio...

1
IpswelF EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 13 DE JUNIO DE 1938. PAGINA DEL HOGAR lira. Franklin D. Rooaevolt f> HYDE PARK.—Me acosté a las once, y como había per- dido bastante sueño, me quedé dormida inmediatamente, so- lo pera que me despertaran a grandes voces: ¡Señora Roos- evelt, el teléfono! Me levanté, escuché por teléfono la lectu- ra de un telegrama y regresé al porche para quedarme otra vez como un tronco. Al rato, —que a mi me pareció horas después,—volvieron a llamarme al teléfono. Esta vez era larga distancia, desde Seat- tle, w «shington. Mi hija me notificó que ha- bía efectuado ciertos cambios en sus planes. Decidiendo que esta noche no se había he- cho para yo dormir, retorné a la cama, para despertarme a las seis y media con los pri- meros pajarillos. Durante otra hora per- manecí acostada con los ojos medio cerra- dos, gozando del reflejo del sol y la activi- dad de esos pequeños seres de la Naturaleza, más sensatos que nosotros, pues que desde temprano comienzan su labor. Ayer me encontraba como perdida, pues no había nadie en la casa para contestar el teléfono, la correspondencia, y hacer las mil y una menuden- cias que hace siempre la señora Scheider. Créanme ustedes que si alguna vez llegan a depender de alguien para esas cosas pequeñas de la vida, no se darán cuenta de su valía y de la inutilidad propia hasta que ese al- guien se ausente por cualquier razón. Hubo una época en el pasado, cuando yo misma contestaba todas mis cartas, contes- taba el teléfono, y arreglaba mis compromisos. Pero me he vuelto muy descuidada y dejo casi todos estos detalles de la vida en manos más expertas que las mias. Anoche, sin embargo, vino una secretaria muy hábil des- de Washington, la señora de James W. Sommerville, y hoy ha sido un día más tranquilo para mi. Ahora que mieatras esté en el hospital, alguien cuidará de la casa. El cartero, sin embargo, miró a la señora Sommerville con desconfianza, y le dijo que si había de firmar por el recibo de las cartas, tendría que llenar todas las formalida- des que había llenado la señora Scheider. ¿Cómo sabria él quién era ella, y si estaba autorizada para sustituir a la seño- ra Scheider? Aún en los más recónditos distritos rurales, el correo del tío Sam tiene que llevarse de acuerdo con ciertas reglas aprobadas, lo que debía alegrarnos a todos. Me satisfizo encontrar al doctor esta mañana muy con- fiado. La señora Scheider permanece en el hospital, aunque está mucho mejor de lo que esperábamos. Cuando le leí un telegrama de una amiga que había estado con nosotros en Virginia del Oeste, hasta tuvo el ánimo para sonreír. Parece que en nuestra visita allí, estuvimos expuestos a contraer pa- peras, y el telegrama comenzaba así: ¿Qué es lo que tiene, caperas o qué? i El sol está brillando y hace un perfecto día de junio. Mi Mmamá política ha ido en sustitución mía a la Universidad de r * La Moda al Día Nueva York, y me siento feliz. Se forma un comité de da- mas pro Semana del Ateneo La Sra. Carmen Hernández Usera de Duran fué designada presidenta / (Nota del Ateneo) En la reunión celebrada el mar- tes 7 de Junio de 1938 en el Ateneo Portorriqueño, para organizar el comité de damat que auspiciará la celebración de la Semana del Ate- neo, del 1 al 25 de junio de 1938 v las actividades posteriores que se alebrarán en beneficio de la Ins- titución fué electa la siguiente di- rectiva: Presidenta, señora Carmen Her- nández Usera de Duran; tesorera, señora Carmelina de Freyre; secre- taria, señorita Lolita Sevillano. Actividades y damas a quienes se ha encargado la organización de las mismas: Baile de Fraternidades—Presidan- la, Sra. Carmen Hernández Usera de Duran, señorita María Teresa Picó, señora Margarita Ledesma de Campos, señora Lalita Socorro, se- ñora Leticia Lorenzl, señorita Loli- ta Sevillano, señora Juanita Vidal de Herrero, señorita Josefina Qui- ñones. Cocktail Party—Presidenta, seño- ra Conchita Rodríguez de López, se- ñora Sofía Megwlnoff de Lanza, se- ñora Puruca Barceló de Adsuar. se- ñora Sylvla Ledesma de Barceló, se- ñorita Berta Cabanlllas, señorita Zitlma Caballero. Universidad de Puerto Rico—Pre- sidenta, señora Librada A. de So- to, señorita Berta Cabanlllas, se- ñora Leticia Lorenzl, señorita Isa- bel Chardón, señorita Dallla León, señora Puruca Barceló de Adsuar. Bridge-Loterla—Señora Margarita Ledesma de Campos. Grandes donativo» Presidenta: señora Carmelina de Freyre, seño- rita Nllita Vientos Gastón, señora Paquita Díaz de Blanco, señorita Gladys López Nussa, señora Puru- ca Barceló de Adsuar. ProgramaPresidenta, señorita Beatriz Lassalle, señorita Ada Ma- laret. Publicidad Presidenta, señora e Freiría, señora Blanca Marrero¡ Carmen G. de Font Saldafta, señe- t CONTRACT C6*o Jugar BRIDCE C6mó Gtntr Un recuento parcial CVJJfOO M has* «1 rinntt ét un» SUBO, no elempra M M- oaaarlo oatener un cuadro «am- piólo 4* la sus* dal a*roroa- rlo. Alfúaaa TOóOS a* roflottato «1 *•• t lie da ano toe palee. Bta la mane «o hoy. Sud dMtubrio tenencia de Oeata «a lo* poloa mtnoroa y fátUmtn. encontró ti carréelo earMo pera cumplir tu eontriro. Sud. dador. Magua jada winerekU. é K-T-l V Q-.MM KM A-4 I a trstel 7 jufd erro torsión. Bi ooite huoier» jugado «1 as. «i declaras!* w nafcrle encontrado con un ficü car- tee, pero eu'.dadoiarnante. Oeste ]u«o aajo j al jaok «al muerta aeno 1* * «y-io-4 i * A-a-s » q-Jls-l v H S é II "> * J-ll * l-l-s » K-T-l J-IS-I f-T O A-J I A-74-J K-*>S-1 Piaa 1 ras» 1 * fc i a.T. POJO er. T*aao rtw Oaau Inlsld al /aofo aoa la rain» •a diamanta* j al declarante tana eon ai. Doral»!* «a «orasen, ahleo, que Oasis de)o pasar j tata temé ata «1 rey. anta Juoé «1 eoke é» diamantea j al aauerto ana* **n al rey. A oau al- Mata, a*d •Mar» la prlmore Intonsa- ftém: Oaau haMs comentado cea oa pala so dlamaeitoe de eoatre earua. •IOS» oao la «arta ata* alta que flaaot» «l «a* paw ara, «1 eeae. declaraaU «S«rM ai paeo ilfutentc eomeiitl* en tratar afirmar «1 pa'.o de trcsol. de- clarante eobrd el ai, en al cual Oait* Oeeerta un pique pequeño. Sito mar- a Oeate como poiefdor de uaa te- nencia tálela el* echa carta* *a lea pe. lo* auroras. A aud no )* íntereaefco auo ineroyaras culi runa So pique Afana*) ua diamante y permitiendo a Oeite que eebrera IUI dea dlamantai altee pedia aoeenuaroo «1 contrate. Por- ta* «1 Ooaaa coerab* umuéo «1 a* da ooraada. «1 aoowraato so encontrarla en eoadktoaoa da haoer «a Reina «o coraión; y si Oseta jugos* na ataña, Sud hirla treí plan** ala neoeiidad «*) la LA MANO DI MAMAMA vmhMrahk*. * J-ST A.»M a s *> * Al » t-l 0 J 10-M-* * J -I -1 -* O H-s-S ©» é K 4-1 K-J-a T-4-1 4-ll-l-S-l l-S-T A-K-4» A-K tros ata triunfa*» TRAJE DE DOS PIEZAS CON CHAQUETA AJUSTADA Esta modelo es en realidad ideal para Un figuras juveniles. La fal- da tiene un pliegue de acción al frente y otro detris, y la chaqueta ajustada disminuye la cintura. Laa mangas abombachadas y las an- chas solapas, le dan anchura a los hombros. Es la última palabra en trajes de estilo sastre, confecciona- do con toque muy femenino, que sugiere cualquier cosa menos seve- ridad. Nótese lo suave que van es- trechando las mangas en el brazo encima del codo. « Hágase en franela ligera y para más adelante en hilo o piqué. Que- dará elegantísimo en blanco con accesorios en colores alegres. Para la talla 14 (32) se necesita- rán 4 yardaa y 18 de una tela de 39 pulgadas de ancho. Si se desea forrar la chaqueta, entonces se ne- cesitará 1 yarda y 58 de una tela de 39 pulgadas da ancho para el forro. UN CUENTO BREVE IDA Y VUELTA Por JAVIER DE VIANA ~ Despunte, al día y la diafanidad y quietud da la atmósfera hacen preaentir lluvia de fuego. Duro pronóstico para quien da- be trotar de sol a sol. por la sole- dad infinita, ain un albergue, sin un reparo. Pero el patrón ha dado una or- den y no aera Aniceto quien deje de cumplirla intimidado por las presuntas fatigas del viaje. El rosillo está ensillado y eos- cojea impaciente. Aniceto, después de sorber el último «amargo Ins- pecciona para cerciorarse de que todo está en orden, porque para hacer dos jornadas consecutivas, de veinticinco leguas cada una cru- zando campos desiertos, el menor olvido puede ser fatal. Se palpa; en la cintura están el trabuco bien cebado, al cuchillo que afiló la víspera y las boleado- ras de piedras charrúas. A los tientos, el lazo y la guam- pita pulida y labrada; en las ma- letas liviana», la libra de yerba, la cuerda de tabaco, la chala y la bo- tella de caña; bajo caromas el fa- cón; colgada de la barriguera, la pava; en el pescuezo del rosillo el engrasado maneador en trenza ar- tística; del fiador pende el fiam- bre, un churrasco chico, porque en el campo no han de faltar una gama o un ñandú que bolear ti el hambre aprieta. Aniceto levanta sobre el hombro derecho el halda del poncho, mon- ta y parte... Una hora más tarde es un pun- to perdido en la inmensidad desier- ta y silenciosa. No se columbra una casa ni se advierte una senda. ¿Para qué la casa?... El sobrio viajero lleva consigo todo lo nece- sario, Incluso la energía y el cora- je para afrontar cualquier contin- gencia. ¿Senda?... No hace falta: la in- falible brújula del instinto ha mar- cado el rumbo y no hay peligro de extraviarse... Cincuenta leguas de trote casi in- interrumpidas, con pequeños altos, exigidos más para descanso de la EN SANTA ANA La Asociación de la Adoración Perpetua, radicada en esta iglesia, invita cordlalmente a toda la so- ciedad católica de San Juan y San- turce al solemne Triduo y Fiesta que, como en años anteriores con ocasión de la clausura de los Quin- ce Jueves Eucariaticos, va a cele- brarse desde hoy 13 hasta el 16, dia del Corpus Christi. Los tres primeros días, de 4 a 5 P. M., habrá Hora Santa con la solemnidad propia de las fiestas eu- caristías de esta iglesia, predican- do los tres días el bien conocido por su elocuencia evangélica reve- rendo P. .J. Campo C. SS. R. El jueves, en la misa de Jas ocho, distribuirá la Sagrada Comunión el Excmo. ;• Revdmo. Mons. E. V. Byrne, Obispo de la Diócesis, v después de la misa se dará la ben- dición con el Santísimo. Para dar lugar a satisfacer la devoción hacia la Sagrada Euca- ristía, en este dia de su Glorifica- ción universal, habrá en esta igle- sia el Jueves, día del Corpus, misa a las 10:00 A. M. ra Carmen G. de DAvlla Ricci, se- ñorita Margot Arce. Velada»— Presidenta, señora So- fia Megwlnoff de Lanza, señor! t a Teresa Tió Monte de Oca. señorita Teresa Gómez, señorita Mirta Gu- tiérrez del Arroyo, señorita Isabel Cuchi Coll, señorita Delia Ginorio, señorita Rosita Arostegul, señorita Alexia García Alvarado. Patrocinadora»—Señora Encarna- ción C. viuda de Valdés, señora Ana Marta Hernández de Gonzilex, se- ñora Rita Brunet de Calaf, señora Ana Maria Valdés de Iriarte, Mrs. John Womac Wrlght, señora Ida Magee de Gallardo, señora Emma M. de Garrido Morales. Mrs. Miles H. Fairbank. señora Ada Cabrera de López, señora Isabel A. de Agui- lar, señora Librada A. de Soto, se- ñora Mercedes Colón de Sancho Bonet, señora Sarah R. de Gaetán, señora Fefé Franceschi de Gómez. Durante el resto del año este co- mité funcionará como el Consejo de Dama» del Ateneo Portorrique- ño para auspiciar todas las activi- dades sociales de la casa. ESPECIAL Luzca el día de tu graduación una permanente chic y que haga resaltar su personalidad $2.50 Chic Beauty Salón Plaza Baldorloty esquina San José. Separe au turne. TeL 1007 S. J. LA CONFERENCIA SO- BRE EL CÁNCER Dictada por el Dr. Isaac González Martínez Interesante y sugestiva resultóla conferencia sobre el cáncer que dio el miércoles último nuestro distin- guido compatriota el doctor I. Gon- zález Martínez. Dentro del tema, fué un verdadero curso de vulgari- zación científica. Sus palabras constituyeron, jus- tamente, una voz de aliento y es- timulo para la campaña popular que actualmente se desarrolla con- tra ese terrible mal, y una exposi- ción sencilla y clara de conceptos fundamentales en torno al mismo. Comenzó el conferenciante ha- blando de la -unánime simpatía con que nuestro pueblo ha recibido la aprobación de la ley que estable- ce en Puerto Rico el instituto con- tra el cáncer y dijo, de manera en- tusiasta, que ésta es la medida más Importante de todas las promulga- das por nuestra Asamblea Legisla- tiva en los últimos quince años. Luego expuso los siguientes tó- picos: 1. El cáncer, cuando comienza.es una enfermedad eétrictamente Jo- col. 2. El cáncer no ei hereditario; se hereda la predisposición a pa- decerlo; pero para su desarrollo se necesita la acción de otros factores que son evitables. 3. El edneer no es contagioso. 4. El cáncer ce evi- table. 5. El cáncer curable; so- bre todo, en sus primeros períodos. Estos aspectos de la cuestión, de- mostrados por el sabio facultativo sin tecnicismos enfadosos y con una precisión que es hija de sus estu- dios y experiencia en esta rama de ciencia médica, tienden a desva- necer, y positivamente desvanecen, viejos errores y prejuicios arraiga- dos en el criterio vulgar, que pre- sentan al cáncer como una enfer- medad Incurable, y de este modo aminoran todo esfuerzo para com- batirlo, como si fuera una desgra- cia irremediable. Finalmente habló el conferencian- te de los medios de curación, ha- ciendo resaltar en primer término laa armas que la medicina moder- na emplea para destruir el cáncer, y que son: la Intervención quirúr- gica, el tratamiento por el radium y la aplicación de los Rayos X. Recogemos, aunque en muy breve síntesis, estos conceptos del doctor González Martines, porque- revisten una gran importancia para el pro- greso sanitario de nuestra Isla en uno de sus más graves y complejos problemas, apenas advertido hasta hoy por nuestros elementos socia- les, pero que ya ha pasado al pri- mer plano de la atención guberna- tiva por el establecimiento del Ins- tituto contra el Cáncer, y a la con- sideración de todo el país por la ayuda moral y material que segu- ramente aportará a esta obra cien- tífica y humana la sociedad porto- rriqueña. La Liga contra el Cáncer está ya en funcionamiento. ¡Adelante! ' CRONISTA cabalgadura que del Jinete; cin- cuenta leguas de trote dentro de la fragua de un dia de enero no hicieron mayor mella en el vigo- roso organismo del gauchito. Seis horai de sueño en la cama de la fonda —mucho más dura que la habitual del recado— una copio- sa ablución alba, un garrafón de agua fresca, unos cuantos cimarro- nes, un churrasco a punto y una larga caminata para desentumir las piernas, esperando la hora en que la barraca abriese sus puer- tas, lo dejaron a Aniceto tan fres- co como camelote que se baña en el arroyo a la sombra del sauce- dal. Tres días después emprendía el regreso, que debía ser mucho más penoso. El rosillo no apetecía los yuyos de la chacra donde estuvo embretado y se adelgazó relinchan- do por la querencia; y el paisani- to se estomagaba con los guisados de la fonda. Por otra parte, el pe- so habla aumentado considerable- mente con seiscientas onzas de oro que Aniceto conducía en su ancho cinto de tropero. La primera jornada fué penosa y la segunda debía serlo más. El peso del oro ocasionábale terribles dolores en los ríñones y en la no- che habla dormido pocas horas y "con un ojo", Inquieto por aquella enorme suma que el patrón habla confiado a la custodia de su honra- dez. En el medio día siguiente, el ro- sillo, cubierto de espuma, "pesa- don", cruzaba a trote lento una planicie desolada que parecía no tener término. Ninguna casa, ningún árbol, nin- gún animal interrumpían la monó- tona uniformidad de aquel dorado mar de flechilla. Aniceto; castigado por el sueño y la fatiga, había aflojado las Hen- días de su flete —que no necesitaba dirección para seguir el rumba' de la querencia— y doblegando el tor- so, apoyadas las manos en la cabe- del recado, y dormitaba sin ha- cer caso del sudor que le harria el rostro ni del enjambre de jejenes que formaban alrededor de su ca- bera una ancha aureola grísea. Mas, de pronto, se irguió sobre- saltado: desde la lejanía llegó a sus oídos el eco de un ulular muy conocido. —¡Los cimarrones!— exclamó sin poder ocultar su emoción. Y apresuró la marcha. El rosillo, a su vez. habla advertido el peli- gro y con las orejas enhiestas y los remos temblorosos, avanzó resuel- tamente. Los siniestros aullidos oíanse ra- da vez más cercanos: la famélica jauría, olfateando la presa, galo- pe ba frenéticamente yendo a su en- cuentro. Muy pronto estuvieron a la vis- ta del viajero. Este moderó la marcha y echó mano al trabuco. Una banda de cien, doscientos pe- rros feroces y acosados por el ham- bre le llevaron la carga. Aniceto sofrenó el caballo y cuando lea tu- vo encima, hizo fuego. La banda in- timidada, se detuvo un instante, que el gauchito aprovechó para hincar las espuelas al rosillo intentando la fuga... Pero fué inútil. Los perros, que son corajudos cuando el enemigo dispara, lo cercaron furibundos, au- llando como demonios... El rosillo, con los cuatro remos sangrando, con una feroz desgarradura en el co- dillo, esforzábase en romper la mu- ralla de fieras, y ora aplastaba una de un manotón y ora hacia volar otra de una patada. Por su parte, Aniceto, blandía desesperadamente el facón y de cada mandobíe acostaba un can... Logró abrir un claro, esperó es- capar, levantó al caballo en la rien- da y éste alzó la cabeza, lanzó un relincho de coraje, se sentó sobre los remos traseros para dar un sal- to heroico... pero se detuvo y ca- (Continúa en la pág. 16 Col. 7.) Cómo conducirse Por PhyUit Belmont- El ascensor de una casa de apar- tamientos o de un hotel, ha de considerarse como parte de un ho- gar, y en ellos, naturalmente, el caballero debe despojarse del som- brero en presencia de señores. Ai detenerse en la calle para hablar n una dama es también regla de cortesía permanecer descubierto. SI ea un dia de frío, la señora en- tonces puede indicar al caballero qué se cubra. MISS BORINQUEN BEAUTY SALÓN Calle Hipódromo Núm. 1 Stop 20 ESPECIALIDAD TINTES PARA EL PELO Para las graduandaí' Shampoo, Peinado, Manicura. $1.50 Permanentes $2.50 en adelante. Haga su turno. MLM Borinquen Beauty Salón, Teléfono 903. Al lado Santurce Drug Co. La reunión de esta tarde en Ror- taleza El gobernador Interino, doctor E. Garrido Morales, nos invita para la reunión que celebrará la "Liga Portorriqueña Contra el Cáncer" esta tarde a las tres, en los salo- nes de Fortaleza, con el propósito de tratar spbre la campaña educa- tiva de dicha Liga para combatir el cáncer. Se ha recabado la co- operación de nuestra sociedad en relación con tan noble empresa. Distinguido» Viajero» El jueves de esta semana embar- ca rumbo a los Estados Unidos el señor Fernando Fernández, uno de loa Jefes de la importante comer- cial González Padln, Inc.. en unión de au señora esposa Mariana Her- nández de Fernández y de sus se- ñoritas hijas Ana Maria y Rosina. Los señores Fernández-Hernández y sus hijas proyectan pasar la tem- porada veraniega en un pueblecito norteamericano de la montaña. La Academia del Sagrado Corazón Hemos recibido invitación para los Ejercicios de Graduación que celebrará la Academia del Sagrado Corazón a las diez de la mañana del jueves de esta semana en los salones del Casino de Puerto Ri- co. En la hermosa fiesta Su Ilus- ESTUDIANTES DE ES- CUELA SUPERIOR Que se graduarán el miércoles en Bayamón El miércoles 15 de junio se efec- tuarán en el Teatro Variedades, de Bayamón, los ejercicios de gradua- ción de la Escuela Superior de aquel pueblo. El programa del ac- to será el siguiente: Marcha de los Graduandos, Or- questa; Saludo, Delia A. Selva; Se- lección Musical, Orquesta; Elssayo, Irma V. Lozada; Selección Musi- cal, Orquesta; Discurso de despedi- da, José A. Díaz; Mensaje del Co- misionado de Instrucción para los Graduandos; Entrega de Premios, Ledo. Víctor M. Sánchez; Selección Musical, orquesta; Discurso a los graduandos, Dr. Juan B. Soto, Rec- tor de la Universidad; Entrega de Diplomas, señores Bernardo Huyke y Faustino Santiago; La Borinque- fta; The Star Spangled Banner; Marcha de los Graduandos. Los honores de la clase son los siguientes: Primer Honor, José A. Díaz; segundo honor, Delia A, Sel- va; tercer honor, Irma V. Lozada; cuarto honor, Betty Carablanca; quinto honor, Carmen Hllda Diaz. Miembros de la ciase .graduanda: Luz Maria Alvares, Celia Amézqul- ta, Francisco Ausa Pérez, Amparo Avala, Ángel Báez, Ángel Benero, Mercedes Cabrera, Carmen Inés Cantero, Maria Rosarlo Carballo, Benigno Rafael Carreira, Ramón Carlos Ortega, Betty Casablanca, Carmen Laura Cestero, Alda M. Chevres. Virgilio Córdova Dávila, Maria Úrsula Cottes, Maria Pom- posa Cruz, Sara Virginia Daniel; Luz María Dávila, Carmen Sarah Dávila, Elba Maria Delgado, Enei- da del Rosarlo, Blanca Diaz, Car- men Hllda Diaz, José A. Diaz, Ri- cardo Ferrer García, Ismael Flo- res, Alfredo Rómulo Fonseca Jr., Laura Esther Frau, Gladys E. Gon- zález. Luz Maria Gracia, Zoila Huyke, Carlos Alfonso Irizarry, Do- lores Antonia Igulna, Abuella H. Jiménez, Alda J. Jiménez, Lily Ji- ménez, Raymond Jiménez, Francis- co Joglar Herrero, Rubén Laurea- no, Doria Margarita López, Evelyn Ruth López, Modesto López Polan- co, Ana Olimpia López, Patria Ma- ria Loydi, Julio César Lopes, Irma Victoria Lozada, Carmen María Lledó, Laura Esther Marrero, Vic- toria Martínez Ubla, Ramón Luis Martínez. Francisca Matías, Irma Maria Maymi, Rubén Maysonet, Laura C. Nazarío, Ángel Noriega, Rosario Noriega, Cruz Núflez, De- lia Margarita Ongay, Felipe Ortlz, Margarita Ortiz, José A. Otero, Pe- dro M. Otero, Adela Padilla, José Ramón Ramírez. Antonio M. Re- comió, Carmen María Ríos, Adalv berto Rivera. Aristóteles Rivera/ José Rafael Rivera Navarro, Ma- ria Josefa Rivera, María Esther Ri- vera, Leonor Rodríguez, Marcus Ramón Rodríguez, Carmen Lydia Rosado. Pedro Rafael Rosarlo, Josa Ángel Rossy, Rosa Emma Salgado, Roberto Santana, Delia A. Selva, Lifia Sevillano, Julia E. Sevillano, Mercedes Soto, Carmen Manuela Valleclllo. Permanentes AMINTA $3.00 ÚNICOS EN SU CLASE. OFERTA ESPECIAL PARA NINAS ESCOLARES. Recorten este cupón y con él conseguirán una permanente por $2.50 Wllliam Jones 19 Martin Pena. Teléfono 1937 Santurce. T trislma el señor Obispo Monseñor Byrne repartirá las medallas y di- plomas y el licenciado Emilio S. Belaval, presidente del Ateneo Por- torriqueño, hará el discurso alusivo al acto. El niño Pedro Jaime Otero al- canzó el Valedlctory del Octavo Grado y Carmelita Casanova el Sa- lutatory. Ruth Vera fué el primer honor en el curso de Religión del Octavo Grado. Diega Albite alcan- el Valedlctory del Curso Co- mercial y Al ice Barrow, Basiliaa Diaz y Ramonita Torres ostentan los mismos derechos al Salutatory. Con Pedro Jaime, Ruth y Carme- lita se gradúan de octavo grado Silma Rivera, Olga Rodríguez Po- rreta y Anita Vicente Gatell. Y con Diega, Alice, Basllisa y Ramo- nita se gradúan del Curso Comer- cial Laura Acevedo, Carmen Artea- ga Rodón, Carmen A. Barrow Adorno, Mercedes Aurora de Cas- tro, María Esther Charneco, Ma- ria L. Fernández, Rafael Gallart Mendia, Carmen Ana Hernández. Raquel Herrero, 011 mpla Jarque, Fenilda Lloréns, Rosa Maria Ma- rrero, José E. Mesorana, Olga Montes Cuin, Maria G. de Nava- rro, Belén de Barry Pérez, Hilda M. Pérez, Marcela Planas Cham- bero, Ana Emilia Pujáis, Félix Ro- dríguez Martínez, Myrta Rodríguez Pou. Arnaldo Sifre Scharrón y Zai- da Urrutla Morera. Boda Escalona-Ferrer Llega a nuestro poder gentil in- vitación para la boda del doctor R. Escalona Robert y la señorita Li- lia Ferrer Irizarry, acto que será celebrado en la Iglesia Católica de Lajas a las nueve de la noche del día 30 del actual mes de junio. Después de la ceremonia religiosa se llevará a cabo la recepción nup- cial en la residencia de los tíos de la novia, esposos José Escalona y señora, en Lajas. El doctor Escal o n a Robert es persona estimada en la sociedad capitalina. La señorita Ferrer Iri- zarry es figura destacada de la so- ciedad de Lajas. Dr. Tomás Domínguez Noticias recibidas por la familia del doctor Tomás Domínguez, de Guayama, hacen saber de la nota- ble mejoría observada en el esta- do del paciente, quien hace atgún tiempo se encuentra recluido en la Clínica de los Hermanos Mayo. Se espera que muy pronto abandone el doctor Domínguez la Clínica com- pletamente restablecido. Graduación en Aibonito Hemos recibido invitación de la Escuela Superior Católica San Jo- de Aibonito, para los Ejercidos de Graduación que se llevarán a efecto el miércoles de esta semana, a las ocho de la noche, en la Igle- sia de la población. Alcanzaron los Honores de la Clase: Ada Iris Pa- gan, Valedictorian; Rosa Obdulia Acosta, Salutatorian; y Vicenta Or- tiz, Essay. Lui»ita Rodrigue» Chacón El dia seis de este mes regresó a Puerto Rico en el vapor 'Coamo' después de realizar brillantes estu- dios en la Universidad de Colum- bia, la señorita Luisita Rodríguez Chacón, hija de la distinguida se- ñora doña Luisa Chacón viuda de Rodríguez, de la sociedad de Mira- mar. Nuestra culta compatriota ha vuelto a ocupar el puesto que abandonara temporalmente en uso de bien ganadaa vacaciones, en el Departamento de Educación Insu- lar. Ettudiantes que regresan Margarita Benitez, Berta Gómez, Alice Francisco y Haydée Rodrigues Font regresan hoy a San Juan, dis- frutando de las vacaciones escola* res de la temporada. Las cuatro lindas compatriotas estudian con singular aprovechamiento en el Co- legio "Notre Dame", de Baltimore, Margarita Blondel de Quintero 9 sus hijas Carmelita e Isabel Hoy por la mañana retornan el la Isla la distinguida dama Marga- rita Blondet de Quintero, esposa del doctor Ernesto Quintero, y sus hijas Carmencita e Isabel, estudian-, tes de un reputado colegio norte- americano. Benjamín Domingue» Revira Después de terminar estudio! avanzados en Estados Unidos re- gresó el sábado a Puerto Rico el doctor Benjamín Domínguez Rovi- ra, de la sociedad de Guayama. Alberto Manuel Toro , Nuestro inteligente compatriota Alberto Manuel Toro, hijo de loa distinguidos esposos doctor Julio Toro Hernández y Mary del Valla de Toro Hernández, llega hoy. a San Juan después de haber cursa- do su primer año de Pre-Medlcal en la Universidad de Georgetown. en Washington. Elvira Rabell de Cordero Se encuentra recluida en la Clí- nica Mlmiya, enferma de cuidado, la joven y bella dama Elvira Ra- bell de Cordero, esposa del ingenie- ro César Cordero, de la sociedad de Quebradillas. Afarff» Hernándei, hijo El joven Martin Hernández, hijo, se graduó este año de ingeniero, obteniendo el Primer Honor de la Clase, en el Colegio de Agricultu- ra y Artes Mecánicas de Maya- giiez. El Joven Hernández es per- sona muy estimada en los mejores) circuios de la sociedad de Santur- ce. Carmen Luisa y Josefina del Valle Hoy regreaan a Puerto Rico a pasar la temporada de vacacionea veraniegas junto *a aus familiares las señoritas Carmen Luisa y Jo- sefina del Valle y López, hijas del señor José M. del Valle, prominen- te financiero, y de la señora Ma- ría López de Del Valle, de la so- ciedad capitalina. Carmen Luisa y Josefina son estudiantes distingui- das de un reputado colegio norte- americano, oora Día» Hoy por la mañana retorna a la Isla después de un año de estudio* triunfales en el Norte la seflerita Dora Diaz, Reina que fué del.Ca- sino de Puerto Rico y figura gen» til de la sociedad de San Juan. Mary L. Rocfer AVISA a su distinguida clientela que dentro de varias semanas em- barca a tomar nuevoa cursos de Belleza. Toda persona que Interese hacerse algún traba- jo bajo su atención personal debe hacer au cita con antici- pación. Tel. 1823 Alien 81 SAN JUAN ; El Tinte Francés para el cabello más antiguo en el mercado ha afrontado las pruebas do los tiempo». Desde Negro Azabache hasta Rublo Dorado €*u Sublime COLORANTE INSTANTÁNEO Contiene aproximadamente 4% alcohoL PESO NETO 2 ONZAS u PRECIO $1.00 |. /naui7«ra/» «ee« ""^ . Maaafocturky t THE GUILMARD CO- laa. SÍBW YORK Usted ha probado los otros preparados. Prueba ahora al mejor. Sol o agua salada no podrán desteñir ni tornar rojizo su caballo. Pueda usarse con la permanente mes delicada y baila. __

Upload: truonganh

Post on 03-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • IpswelF

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 13 DE JUNIO DE 1938.

    PAGINA DEL HOGAR

    lira. Franklin D. Rooaevolt

    f> HYDE PARK.Me acost a las once, y como haba per- dido bastante sueo, me qued dormida inmediatamente, so- lo pera que me despertaran a grandes voces: Seora Roos- evelt, el telfono! Me levant, escuch por telfono la lectu- ra de un telegrama y regres al porche para quedarme otra vez como un tronco. Al rato, que a mi me pareci horas despus,volvieron a llamarme al telfono.

    Esta vez era larga distancia, desde Seat- tle, wshington. Mi hija me notific que ha- ba efectuado ciertos cambios en sus planes. Decidiendo que esta noche no se haba he- cho para yo dormir, retorn a la cama, para despertarme a las seis y media con los pri- meros pajarillos. Durante otra hora per- manec acostada con los ojos medio cerra- dos, gozando del reflejo del sol y la activi- dad de esos pequeos seres de la Naturaleza, ms sensatos que nosotros, pues que desde temprano comienzan su labor.

    Ayer me encontraba como perdida, pues no haba nadie en la casa para contestar el

    telfono, la correspondencia, y hacer las mil y una menuden- cias que hace siempre la seora Scheider. Cranme ustedes que si alguna vez llegan a depender de alguien para esas cosas pequeas de la vida, no se darn cuenta de su vala y de la inutilidad propia hasta que ese al- guien se ausente por cualquier razn. Hubo una poca en el pasado, cuando yo misma contestaba todas mis cartas, contes- taba el telfono, y arreglaba mis compromisos. Pero me he vuelto muy descuidada y dejo casi todos estos detalles de la vida en manos ms expertas que las mias.

    Anoche, sin embargo, vino una secretaria muy hbil des- de Washington, la seora de James W. Sommerville, y hoy ha sido un da ms tranquilo para mi. Ahora s que mieatras est en el hospital, alguien cuidar de la casa.

    El cartero, sin embargo, mir a la seora Sommerville con desconfianza, y le dijo que si haba de firmar por m el recibo de las cartas, tendra que llenar todas las formalida- des que haba llenado la seora Scheider. Cmo sabria l quin era ella, y si estaba autorizada para sustituir a la seo- ra Scheider? An en los ms recnditos distritos rurales, el correo del to Sam tiene que llevarse de acuerdo con ciertas reglas aprobadas, lo que deba alegrarnos a todos.

    Me satisfizo encontrar al doctor esta maana muy con- fiado. La seora Scheider permanece en el hospital, aunque est mucho mejor de lo que esperbamos. Cuando le le un telegrama de una amiga que haba estado con nosotros en Virginia del Oeste, hasta tuvo el nimo para sonrer. Parece que en nuestra visita all, estuvimos expuestos a contraer pa- peras, y el telegrama comenzaba as: Qu es lo que tiene, caperas o qu? i El sol est brillando y hace un perfecto da de junio. Mi

    Mmam poltica ha ido en sustitucin ma a la Universidad de r

    *

    La Moda al Da

    Nueva York, y me siento feliz.

    Se forma un comit de da- mas pro Semana del Ateneo

    La Sra. Carmen Hernndez Usera de Duran fu designada presidenta

    /

    (Nota del Ateneo)

    En la reunin celebrada el mar- tes 7 de Junio de 1938 en el Ateneo Portorriqueo, para organizar el comit de damat que auspiciar la celebracin de la Semana del Ate- neo, del 1 al 25 de junio de 1938 v las actividades posteriores que se alebrarn en beneficio de la Ins- titucin fu electa la siguiente di- rectiva:

    Presidenta, seora Carmen Her- nndez Usera de Duran; tesorera, seora Carmelina de Freyre; secre- taria, seorita Lolita Sevillano.

    Actividades y damas a quienes se ha encargado la organizacin de las mismas:

    Baile de Fraternidades Presidan- la, Sra. Carmen Hernndez Usera de Duran, seorita Mara Teresa Pic, seora Margarita Ledesma de Campos, seora Lalita Socorro, se- ora Leticia Lorenzl, seorita Loli- ta Sevillano, seora Juanita Vidal

    de Herrero, seorita Josefina Qui- ones.

    Cocktail PartyPresidenta, seo- ra Conchita Rodrguez de Lpez, se- ora Sofa Megwlnoff de Lanza, se- ora Puruca Barcel de Adsuar. se- ora Sylvla Ledesma de Barcel, se- orita Berta Cabanlllas, seorita Zitlma Caballero.

    Universidad de Puerto RicoPre- sidenta, seora Librada A. de So- to, seorita Berta Cabanlllas, se- ora Leticia Lorenzl, seorita Isa- bel Chardn, seorita Dallla Len, seora Puruca Barcel de Adsuar.

    Bridge-LoterlaSeora Margarita Ledesma de Campos.

    Grandes donativo Presidenta: seora Carmelina de Freyre, seo- rita Nllita Vientos Gastn, seora Paquita Daz de Blanco, seorita Gladys Lpez Nussa, seora Puru- ca Barcel de Adsuar.

    Programa Presidenta, seorita Beatriz Lassalle, seorita Ada Ma- laret.

    Publicidad Presidenta, seora e Freira, seora Blanca Marrero Carmen G. de Font Saldafta, see-

    t

    CONTRACT C6*o Jugar

    BRIDCE C6m Gtntr

    Un recuento parcial CVJJfOO M has* 1 rinntt t

    un SUBO, no elempra M M- oaaarlo oatener un cuadro am- pilo 4* la sus* dal a*roroa-

    rlo. Alfaaa TOOS a* roflottato 1 * t lie da ano toe palee. Bta la mane o hoy. Sud dMtubrio : tenencia de Oeata a lo* poloa mtnoroa y ftUmtn. t encontr ti carrelo earMo pera cumplir tu eontriro.

    Sud. dador. Magua jada winerekU.

    K-T-l V Q-.MM KM A-4 I

    a trstel 7 jufd erro torsin. Bi ooite huoier jugado 1 as. i declaras!* w nafcrle encontrado con un fic car- tee, pero eu'.dadoiarnante. Oeste ]uo aajo j al jaok al muerta aeno 1*

    * y-io-4 i * A-a-s q-Jls-l

    v HS II

    "> * J-ll

    * l-l-s K-T-l

    J-IS-I f-T

    O A-J I

    A-74-J K-*>S-1

    Piaa 1 ras 1 *

    fc i a.T. POJO er. T*aao rtw

    Oaau Inlsld al /aofo aoa la rain a diamanta* j al declarante tana eon ai. Doral!* a orasen, ahleo, que Oasis de)o pasar j tata tem ata 1 rey. anta Juo 1 eoke diamantea j al aauerto ana* **n al rey. A oau al- Mata, a*d Mar la prlmore Intonsa- ftm: Oaau haMs comentado cea oa pala so dlamaeitoe de eoatre earua. IOS oao la arta ata* alta que flaaot l a* paw ara, 1 eeae. declaraaU SrM

    ai paeo ilfutentc eomeiitl* en tratar d afirmar 1 pa'.o de trcsol. de- clarante eobrd el ai, en al cual Oait* Oeeerta un pique pequeo. Sito mar- e a Oeate como poiefdor de uaa te- nencia tlela el* echa carta* *a lea pe. lo* auroras. A aud no )* ntereaefco auo ineroyaras culi runa So pique Afana*) ua diamante y permitiendo a Oeite que eebrera IUI dea dlamantai altee pedia aoeenuaroo 1 contrate. Por- ta* 1 Ooaaa coerab* umuo 1 a* da ooraada. 1 aoowraato so encontrarla en eoadktoaoa da haoer a Reina o corain; y si Oseta jugos* na ataa, Sud hirla tre plan** ala neoeiidad *)

    la LA MANO DI MAMAMA

    vmhMrahk*. * J-ST

    A.M a s *>

    * Al t-l 0 J 10-M-* * J -I -1 -*

    O

    H-s-S

    K 4-1 K-J-a T-4-1

    4-ll-l-S-l l-S-T A-K-4 A-K

    tros ata triunfa*

    TRAJE DE DOS PIEZAS CON CHAQUETA AJUSTADA

    Esta modelo es en realidad ideal para Un figuras juveniles. La fal- da tiene un pliegue de accin al frente y otro detris, y la chaqueta ajustada disminuye la cintura. Laa mangas abombachadas y las an- chas solapas, le dan anchura a los hombros. Es la ltima palabra en trajes de estilo sastre, confecciona- do con toque muy femenino, que sugiere cualquier cosa menos seve- ridad. Ntese lo suave que van es- trechando las mangas en el brazo encima del codo.

    Hgase en franela ligera y para ms adelante en hilo o piqu. Que- dar elegantsimo en blanco con accesorios en colores alegres.

    Para la talla 14 (32) se necesita- rn 4 yardaa y 18 de una tela de 39 pulgadas de ancho. Si se desea forrar la chaqueta, entonces se ne- cesitar 1 yarda y 58 de una tela de 39 pulgadas da ancho para el forro.

    UN CUENTO BREVE

    IDA Y VUELTA Por JAVIER DE VIANA ~

    Despunte, al da y la diafanidad y quietud da la atmsfera hacen preaentir lluvia de fuego.

    Duro pronstico para quien da- be trotar de sol a sol. por la sole- dad infinita, ain un albergue, sin un reparo.

    Pero el patrn ha dado una or- den y no aera Aniceto quien deje de cumplirla intimidado por las presuntas fatigas del viaje.

    El rosillo est ensillado y eos- cojea impaciente. Aniceto, despus de sorber el ltimo amargo Ins- pecciona para cerciorarse de que todo est en orden, porque para hacer dos jornadas consecutivas, de veinticinco leguas cada una cru- zando campos desiertos, el menor olvido puede ser fatal.

    Se palpa; en la cintura estn el trabuco bien cebado, al cuchillo que afil la vspera y las boleado- ras de piedras charras.

    A los tientos, el lazo y la guam- pita pulida y labrada; en las ma- letas liviana, la libra de yerba, la cuerda de tabaco, la chala y la bo- tella de caa; bajo caromas el fa- cn; colgada de la barriguera, la pava; en el pescuezo del rosillo el engrasado maneador en trenza ar- tstica; del fiador pende el fiam- bre, un churrasco chico, porque en el campo no han de faltar una gama o un and que bolear ti el hambre aprieta.

    Aniceto levanta sobre el hombro derecho el halda del poncho, mon- ta y parte...

    Una hora ms tarde es un pun- to perdido en la inmensidad desier- ta y silenciosa.

    No se columbra una casa ni se advierte una senda.

    Para qu la casa?... El sobrio viajero lleva consigo todo lo nece- sario, Incluso la energa y el cora- je para afrontar cualquier contin- gencia.

    Senda?... No hace falta: la in- falible brjula del instinto ha mar- cado el rumbo y no hay peligro de extraviarse...

    Cincuenta leguas de trote casi in- interrumpidas, con pequeos altos, exigidos ms para descanso de la

    EN SANTA ANA

    La Asociacin de la Adoracin Perpetua, radicada en esta iglesia, invita cordlalmente a toda la so- ciedad catlica de San Juan y San- turce al solemne Triduo y Fiesta que, como en aos anteriores con ocasin de la clausura de los Quin- ce Jueves Eucariaticos, va a cele- brarse desde hoy 13 hasta el 16, dia del Corpus Christi.

    Los tres primeros das, de 4 a 5 P. M., habr Hora Santa con la solemnidad propia de las fiestas eu- caristas de esta iglesia, predican- do los tres das el bien conocido por su elocuencia evanglica reve- rendo P. .J. Campo C. SS. R.

    El jueves, en la misa de Jas ocho, distribuir la Sagrada Comunin el Excmo. ; Revdmo. Mons. E. V. Byrne, Obispo de la Dicesis, v despus de la misa se dar la ben- dicin con el Santsimo.

    Para dar lugar a satisfacer la devocin hacia la Sagrada Euca- rista, en este dia de su Glorifica- cin universal, habr en esta igle- sia el Jueves, da del Corpus, misa a las 10:00 A. M.

    ra Carmen G. de DAvlla Ricci, se- orita Margot Arce.

    Velada Presidenta, seora So- fia Megwlnoff de Lanza, seor! t a Teresa Ti Monte de Oca. seorita Teresa Gmez, seorita Mirta Gu- tirrez del Arroyo, seorita Isabel Cuchi Coll, seorita Delia Ginorio, seorita Rosita Arostegul, seorita Alexia Garca Alvarado.

    PatrocinadoraSeora Encarna- cin C. viuda de Valds, seora Ana Marta Hernndez de Gonzilex, se- ora Rita Brunet de Calaf, seora Ana Maria Valds de Iriarte, Mrs. John Womac Wrlght, seora Ida Magee de Gallardo, seora Emma M. de Garrido Morales. Mrs. Miles H. Fairbank. seora Ada Cabrera de Lpez, seora Isabel A. de Agui- lar, seora Librada A. de Soto, se- ora Mercedes Coln de Sancho Bonet, seora Sarah R. de Gaetn, seora Fef Franceschi de Gmez.

    Durante el resto del ao este co- mit funcionar como el Consejo de Dama del Ateneo Portorrique- o para auspiciar todas las activi- dades sociales de la casa.

    ESPECIAL Luzca el da de tu graduacin una permanente chic y que haga resaltar su personalidad

    $2.50 Chic Beauty Saln

    Plaza Baldorloty esquina San Jos.

    Separe au turne. TeL 1007 S. J.

    LA CONFERENCIA SO- BRE EL CNCER

    Dictada por el Dr. Isaac Gonzlez Martnez

    Interesante y sugestiva resultla conferencia sobre el cncer que dio el mircoles ltimo nuestro distin- guido compatriota el doctor I. Gon- zlez Martnez. Dentro del tema, fu un verdadero curso de vulgari- zacin cientfica.

    Sus palabras constituyeron, jus- tamente, una voz de aliento y es- timulo para la campaa popular que actualmente se desarrolla con- tra ese terrible mal, y una exposi- cin sencilla y clara de conceptos fundamentales en torno al mismo.

    Comenz el conferenciante ha- blando de la -unnime simpata con que nuestro pueblo ha recibido la aprobacin de la ley que estable- ce en Puerto Rico el instituto con- tra el cncer y dijo, de manera en- tusiasta, que sta es la medida ms Importante de todas las promulga- das por nuestra Asamblea Legisla- tiva en los ltimos quince aos.

    Luego expuso los siguientes t- picos:

    1. El cncer, cuando comienza.es una enfermedad etrictamente Jo- col. 2. El cncer no ei hereditario; se hereda la predisposicin a pa- decerlo; pero para su desarrollo se necesita la accin de otros factores que son evitables. 3. El edneer no es contagioso. 4. El cncer ce evi- table. 5. El cncer e curable; so- bre todo, en sus primeros perodos.

    Estos aspectos de la cuestin, de- mostrados por el sabio facultativo sin tecnicismos enfadosos y con una precisin que es hija de sus estu- dios y experiencia en esta rama de 1 ciencia mdica, tienden a desva- necer, y positivamente desvanecen, viejos errores y prejuicios arraiga- dos en el criterio vulgar, que pre- sentan al cncer como una enfer- medad Incurable, y de este modo aminoran todo esfuerzo para com- batirlo, como si fuera una desgra- cia irremediable.

    Finalmente habl el conferencian- te de los medios de curacin, ha- ciendo resaltar en primer trmino laa armas que la medicina moder- na emplea para destruir el cncer, y que son: la Intervencin quirr- gica, el tratamiento por el radium y la aplicacin de los Rayos X.

    Recogemos, aunque en muy breve sntesis, estos conceptos del doctor Gonzlez Martines, porque- revisten una gran importancia para el pro- greso sanitario de nuestra Isla en uno de sus ms graves y complejos problemas, apenas advertido hasta hoy por nuestros elementos socia- les, pero que ya ha pasado al pri- mer plano de la atencin guberna- tiva por el establecimiento del Ins- tituto contra el Cncer, y a la con- sideracin de todo el pas por la ayuda moral y material que segu- ramente aportar a esta obra cien- tfica y humana la sociedad porto- rriquea.

    La Liga contra el Cncer est ya en funcionamiento. Adelante!

    ' CRONISTA

    cabalgadura que del Jinete; cin- cuenta leguas de trote dentro de la fragua de un dia de enero no hicieron mayor mella en el vigo- roso organismo del gauchito.

    Seis horai de sueo en la cama de la fonda mucho ms dura que la habitual del recado una copio- sa ablucin alba, un garrafn de agua fresca, unos cuantos cimarro- nes, un churrasco a punto y una larga caminata para desentumir las piernas, esperando la hora en que la barraca abriese sus puer- tas, lo dejaron a Aniceto tan fres- co como camelote que se baa en el arroyo a la sombra del sauce- dal.

    Tres das despus emprenda el regreso, que deba ser mucho ms penoso. El rosillo no apeteca los yuyos de la chacra donde estuvo embretado y se adelgaz relinchan- do por la querencia; y el paisani- to se estomagaba con los guisados de la fonda. Por otra parte, el pe- so habla aumentado considerable- mente con seiscientas onzas de oro que Aniceto conduca en su ancho cinto de tropero.

    La primera jornada fu penosa y la segunda deba serlo ms. El peso del oro ocasionbale terribles dolores en los rones y en la no- che habla dormido pocas horas y "con un ojo", Inquieto por aquella enorme suma que el patrn habla confiado a la custodia de su honra- dez.

    En el medio da siguiente, el ro- sillo, cubierto de espuma, "pesa- don", cruzaba a trote lento una planicie desolada que pareca no tener trmino.

    Ninguna casa, ningn rbol, nin- gn animal interrumpan la mon- tona uniformidad de aquel dorado mar de flechilla.

    Aniceto; castigado por el sueo y la fatiga, haba aflojado las Hen- das de su flete que no necesitaba direccin para seguir el rumba' de la querencia y doblegando el tor- so, apoyadas las manos en la cabe- z del recado, y dormitaba sin ha- cer caso del sudor que le harria el rostro ni del enjambre de jejenes que formaban alrededor de su ca- bera una ancha aureola grsea.

    Mas, de pronto, se irgui sobre- saltado: desde la lejana lleg a sus odos el eco de un ulular muy conocido.

    Los cimarrones! exclam sin poder ocultar su emocin.

    Y apresur la marcha. El rosillo, a su vez. habla advertido el peli- gro y con las orejas enhiestas y los remos temblorosos, avanz resuel- tamente.

    Los siniestros aullidos oanse ra- da vez ms cercanos: la famlica jaura, olfateando la presa, galo- pe ba frenticamente yendo a su en- cuentro.

    Muy pronto estuvieron a la vis- ta del viajero. Este moder la marcha y ech mano al trabuco.

    Una banda de cien, doscientos pe- rros feroces y acosados por el ham- bre le llevaron la carga. Aniceto sofren el caballo y cuando lea tu- vo encima, hizo fuego. La banda in- timidada, se detuvo un instante, que el gauchito aprovech para hincar las espuelas al rosillo intentando la fuga...

    Pero fu intil. Los perros, que son corajudos cuando el enemigo dispara, lo cercaron furibundos, au- llando como demonios... El rosillo, con los cuatro remos sangrando, con una feroz desgarradura en el co- dillo, esforzbase en romper la mu- ralla de fieras, y ora aplastaba una de un manotn y ora hacia volar otra de una patada.

    Por su parte, Aniceto, blanda desesperadamente el facn y de cada mandobe acostaba un can... Logr abrir un claro, esper es- capar, levant al caballo en la rien- da y ste alz la cabeza, lanz un relincho de coraje, se sent sobre los remos traseros para dar un sal- to heroico... pero se detuvo y ca-

    (Contina en la pg. 16 Col. 7.)

    Cmo conducirse Por PhyUit Belmont-

    El ascensor de una casa de apar- tamientos o de un hotel, ha de considerarse como parte de un ho- gar, y en ellos, naturalmente, el caballero debe despojarse del som- brero en presencia de seores. Ai detenerse en la calle para hablar n una dama es tambin regla de cortesa permanecer descubierto. SI ea un dia de fro, la seora en- tonces puede indicar al caballero qu se cubra.

    MISS BORINQUEN BEAUTY SALN Calle Hipdromo Nm. 1 Stop 20

    ESPECIALIDAD TINTES PARA EL PELO Para las graduanda' Shampoo, Peinado, Manicura. $1.50 Permanentes $2.50 en adelante. Haga su turno. MLM Borinquen

    Beauty Saln, Telfono 903. Al lado Santurce Drug Co.

    La reunin de esta tarde en Ror- taleza

    El gobernador Interino, doctor E. Garrido Morales, nos invita para la reunin que celebrar la "Liga Portorriquea Contra el Cncer" esta tarde a las tres, en los salo- nes de Fortaleza, con el propsito de tratar spbre la campaa educa- tiva de dicha Liga para combatir el cncer. Se ha recabado la co- operacin de nuestra sociedad en relacin con tan noble empresa.

    Distinguido Viajero

    El jueves de esta semana embar- ca rumbo a los Estados Unidos el seor Fernando Fernndez, uno de loa Jefes de la importante comer- cial Gonzlez Padln, Inc.. en unin de au seora esposa Mariana Her- nndez de Fernndez y de sus se- oritas hijas Ana Maria y Rosina. Los seores Fernndez-Hernndez y sus hijas proyectan pasar la tem- porada veraniega en un pueblecito norteamericano de la montaa.

    La Academia del Sagrado Corazn

    Hemos recibido invitacin para los Ejercicios de Graduacin que celebrar la Academia del Sagrado Corazn a las diez de la maana del jueves de esta semana en los salones del Casino de Puerto Ri- co. En la hermosa fiesta Su Ilus-

    ESTUDIANTES DE ES- CUELA SUPERIOR

    Que se graduarn el mircoles en Bayamn El mircoles 15 de junio se efec-

    tuarn en el Teatro Variedades, de Bayamn, los ejercicios de gradua- cin de la Escuela Superior de aquel pueblo. El programa del ac- to ser el siguiente:

    Marcha de los Graduandos, Or- questa; Saludo, Delia A. Selva; Se- leccin Musical, Orquesta; Elssayo, Irma V. Lozada; Seleccin Musi- cal, Orquesta; Discurso de despedi- da, Jos A. Daz; Mensaje del Co- misionado de Instruccin para los Graduandos; Entrega de Premios, Ledo. Vctor M. Snchez; Seleccin Musical, orquesta; Discurso a los graduandos, Dr. Juan B. Soto, Rec- tor de la Universidad; Entrega de Diplomas, seores Bernardo Huyke y Faustino Santiago; La Borinque- fta; The Star Spangled Banner; Marcha de los Graduandos.

    Los honores de la clase son los siguientes: Primer Honor, Jos A. Daz; segundo honor, Delia A, Sel- va; tercer honor, Irma V. Lozada; cuarto honor, Betty Carablanca; quinto honor, Carmen Hllda Diaz.

    Miembros de la ciase .graduanda: Luz Maria Alvares, Celia Amzqul- ta, Francisco Ausa Prez, Amparo Avala, ngel Bez, ngel Benero, Mercedes Cabrera, Carmen Ins Cantero, Maria Rosarlo Carballo, Benigno Rafael Carreira, Ramn Carlos Ortega, Betty Casablanca, Carmen Laura Cestero, Alda M. Chevres. Virgilio Crdova Dvila, Maria rsula Cottes, Maria Pom- posa Cruz, Sara Virginia Daniel; Luz Mara Dvila, Carmen Sarah Dvila, Elba Maria Delgado, Enei- da del Rosarlo, Blanca Diaz, Car- men Hllda Diaz, Jos A. Diaz, Ri- cardo Ferrer Garca, Ismael Flo- res, Alfredo Rmulo Fonseca Jr., Laura Esther Frau, Gladys E. Gon- zlez. Luz Maria Gracia, Zoila Huyke, Carlos Alfonso Irizarry, Do- lores Antonia Igulna, Abuella H. Jimnez, Alda J. Jimnez, Lily Ji- mnez, Raymond Jimnez, Francis- co Joglar Herrero, Rubn Laurea- no, Doria Margarita Lpez, Evelyn Ruth Lpez, Modesto Lpez Polan- co, Ana Olimpia Lpez, Patria Ma- ria Loydi, Julio Csar Lopes, Irma Victoria Lozada, Carmen Mara Lled, Laura Esther Marrero, Vic- toria Martnez Ubla, Ramn Luis Martnez. Francisca Matas, Irma Maria Maymi, Rubn Maysonet, Laura C. Nazaro, ngel Noriega, Rosario Noriega, Cruz Nflez, De- lia Margarita Ongay, Felipe Ortlz, Margarita Ortiz, Jos A. Otero, Pe- dro M. Otero, Adela Padilla, Jos Ramn Ramrez. Antonio M. Re- comi, Carmen Mara Ros, Adalv berto Rivera. Aristteles Rivera/ Jos Rafael Rivera Navarro, Ma- ria Josefa Rivera, Mara Esther Ri- vera, Leonor Rodrguez, Marcus Ramn Rodrguez, Carmen Lydia Rosado. Pedro Rafael Rosarlo, Josa ngel Rossy, Rosa Emma Salgado, Roberto Santana, Delia A. Selva, Lifia Sevillano, Julia E. Sevillano, Mercedes Soto, Carmen Manuela Valleclllo.

    Permanentes

    AMINTA

    $3.00 NICOS EN SU CLASE.

    OFERTA ESPECIAL PARA NINAS ESCOLARES.

    Recorten este cupn y con l conseguirn una permanente

    por

    $2.50 Wllliam Jones 19

    Martin Pena. Telfono 1937 Santurce.

    T

    trislma el seor Obispo Monseor Byrne repartir las medallas y di- plomas y el licenciado Emilio S. Belaval, presidente del Ateneo Por- torriqueo, har el discurso alusivo al acto.

    El nio Pedro Jaime Otero al- canz el Valedlctory del Octavo Grado y Carmelita Casanova el Sa- lutatory. Ruth Vera fu el primer honor en el curso de Religin del Octavo Grado. Diega Albite alcan- z el Valedlctory del Curso Co- mercial y Al ice Barrow, Basiliaa Diaz y Ramonita Torres ostentan los mismos derechos al Salutatory.

    Con Pedro Jaime, Ruth y Carme- lita se gradan de octavo grado Silma Rivera, Olga Rodrguez Po- rreta y Anita Vicente Gatell. Y con Diega, Alice, Basllisa y Ramo- nita se gradan del Curso Comer- cial Laura Acevedo, Carmen Artea- ga Rodn, Carmen A. Barrow Adorno, Mercedes Aurora de Cas- tro, Mara Esther Charneco, Ma- ria L. Fernndez, Rafael Gallart Mendia, Carmen Ana Hernndez. Raquel Herrero, 011 mpla Jarque, Fenilda Llorns, Rosa Maria Ma- rrero, Jos E. Mesorana, Olga Montes Cuin, Maria G. de Nava- rro, Beln de Barry Prez, Hilda M. Prez, Marcela Planas Cham- bero, Ana Emilia Pujis, Flix Ro- drguez Martnez, Myrta Rodrguez Pou. Arnaldo Sifre Scharrn y Zai- da Urrutla Morera.

    Boda Escalona-Ferrer

    Llega a nuestro poder gentil in- vitacin para la boda del doctor R. Escalona Robert y la seorita Li- lia Ferrer Irizarry, acto que ser celebrado en la Iglesia Catlica de Lajas a las nueve de la noche del da 30 del actual mes de junio. Despus de la ceremonia religiosa se llevar a cabo la recepcin nup- cial en la residencia de los tos de la novia, esposos Jos Escalona y seora, en Lajas.

    El doctor Escal o n a Robert es persona estimada en la sociedad capitalina. La seorita Ferrer Iri- zarry es figura destacada de la so- ciedad de Lajas.

    Dr. Toms Domnguez Noticias recibidas por la familia

    del doctor Toms Domnguez, de Guayama, hacen saber de la nota- ble mejora observada en el esta- do del paciente, quien hace atgn tiempo se encuentra recluido en la Clnica de los Hermanos Mayo. Se espera que muy pronto abandone el doctor Domnguez la Clnica com- pletamente restablecido.

    Graduacin en Aibonito Hemos recibido invitacin de la

    Escuela Superior Catlica San Jo- s de Aibonito, para los Ejercidos de Graduacin que se llevarn a efecto el mircoles de esta semana, a las ocho de la noche, en la Igle- sia de la poblacin. Alcanzaron los Honores de la Clase: Ada Iris Pa- gan, Valedictorian; Rosa Obdulia Acosta, Salutatorian; y Vicenta Or- tiz, Essay.

    Luiita Rodrigue Chacn El dia seis de este mes regres

    a Puerto Rico en el vapor 'Coamo' despus de realizar brillantes estu- dios en la Universidad de Colum- bia, la seorita Luisita Rodrguez Chacn, hija de la distinguida se- ora doa Luisa Chacn viuda de Rodrguez, de la sociedad de Mira- mar. Nuestra culta compatriota ha vuelto a ocupar el puesto que abandonara temporalmente en uso de bien ganadaa vacaciones, en el Departamento de Educacin Insu- lar.

    Ettudiantes que regresan Margarita Benitez, Berta Gmez,

    Alice Francisco y Hayde Rodrigues

    Font regresan hoy a San Juan, dis- frutando de las vacaciones escola* res de la temporada. Las cuatro lindas compatriotas estudian con singular aprovechamiento en el Co- legio "Notre Dame", de Baltimore,

    Margarita Blondel de Quintero 9 sus hijas Carmelita e Isabel

    Hoy por la maana retornan el la Isla la distinguida dama Marga- rita Blondet de Quintero, esposa del doctor Ernesto Quintero, y sus hijas Carmencita e Isabel, estudian-, tes de un reputado colegio norte- americano.

    Benjamn Domingue Revira

    Despus de terminar estudio! avanzados en Estados Unidos re- gres el sbado a Puerto Rico el doctor Benjamn Domnguez Rovi- ra, de la sociedad de Guayama.

    Alberto Manuel Toro , Nuestro inteligente compatriota

    Alberto Manuel Toro, hijo de loa distinguidos esposos doctor Julio Toro Hernndez y Mary del Valla de Toro Hernndez, llega hoy. a San Juan despus de haber cursa- do su primer ao de Pre-Medlcal en la Universidad de Georgetown. en Washington.

    Elvira Rabell de Cordero Se encuentra recluida en la Cl-

    nica Mlmiya, enferma de cuidado, la joven y bella dama Elvira Ra- bell de Cordero, esposa del ingenie- ro Csar Cordero, de la sociedad de Quebradillas.

    Afarff Hernndei, hijo El joven Martin Hernndez, hijo,

    se gradu este ao de ingeniero, obteniendo el Primer Honor de la Clase, en el Colegio de Agricultu- ra y Artes Mecnicas de Maya- giiez. El Joven Hernndez es per- sona muy estimada en los mejores) circuios de la sociedad de Santur- ce.

    Carmen Luisa y Josefina del Valle Hoy regreaan a Puerto Rico a

    pasar la temporada de vacacionea veraniegas junto *a aus familiares las seoritas Carmen Luisa y Jo- sefina del Valle y Lpez, hijas del seor Jos M. del Valle, prominen- te financiero, y de la seora Ma- ra Lpez de Del Valle, de la so- ciedad capitalina. Carmen Luisa y Josefina son estudiantes distingui- das de un reputado colegio norte- americano,

    oora Da Hoy por la maana retorna a la

    Isla despus de un ao de estudio* triunfales en el Norte la seflerita Dora Diaz, Reina que fu del.Ca- sino de Puerto Rico y figura gen til de la sociedad de San Juan.

    Mary L. Rocfer

    AVISA a su distinguida clientela que dentro de varias semanas em- barca a tomar nuevoa cursos de Belleza. Toda persona que Interese hacerse algn traba- jo bajo su atencin personal debe hacer au cita con antici- pacin.

    Tel. 1823 Alien 81

    SAN JUAN

    ;

    El Tinte Francs para el cabello ms antiguo en el mercado

    ha afrontado las pruebas do los tiempo.

    Desde Negro Azabache hasta Rublo Dorado

    *u Sublime COLORANTE INSTANTNEO

    Contiene aproximadamente 4% alcohoL PESO NETO 2 ONZAS u

    PRECIO $1.00

    |. /naui7ra/ ee ""^ . Maaafocturt ky t

    THE GUILMARD CO- laa. SBW YORK

    Usted ha probado los otros preparados. Prueba ahora al mejor. Sol o agua salada no podrn desteir ni tornar rojizo su caballo.

    Pueda usarse con la permanente mes delicada y baila.

    __