el mundo no existe sin memoria

2
430 5-04-2007 EL MUNDO NO EXISTE SIN MEMORIA ¿Existiría nuestro mundo si no pudiéramos recordarlo? ¿Es el presente que vivimos en realidad el pasado? Estas y otras son algunas de las preguntas que intentaremos responder esta semana en Redes. La complejidad del cerebro ha sido y es objeto de innumerables estudios, pero sigue siendo el más desconocido de nuestros órganos. Sin duda es también el más fascinante y supone un estimulante enigma para los científicos. Cada día conocemos más acerca de como procesa el cerebro la información que proviene de los sentidos y que importancia tienen adjudicados cada uno de ellos en la corteza cerebral. Pero aun estamos lejos de comprender el infinitamente complejo funcionamiento de nuestro órgano más complejo. Podemos en realidad estudiar el cerebro, siendo éste la misma herramienta utilizada para estudiarlo? Esta semana tendremos con nosotros a Ranulfo Romo, Neurobiólogo de la IFC-UNAM, México. Los trabajos de este gran científico sobre los códigos neurales de la percepción, la memoria y la decisión están resultando decisivos en la neurobiología actual. Hoy nos habla de un gran enigma aún por descifrar: cómo es la relación entre la actividad neuronal y nuestros sentidos. También contaremos esta semana con los conocimientos de Mara Dierssen, Investigadora en Neurociencias, CRG Y compartirán con nosotros sus experiencias olfactivas Josep Jimeno, Bombero, Fina Caus, Enfermera, y Carme Ruscalleda, para muchos la segunda mejor cocinera del mundo. 430 ENTREVISTA EL MUNDO NO EXISTE SIN MEMORIA RANULFO ROMO Los trabajos de Ranulfo Romo sobre los códigos neurales de la percepción, la

Upload: armandohector

Post on 18-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capitulo de redes, el mundo no existe sin memoria

TRANSCRIPT

4305-04-2007EL MUNDO NO EXISTE SIN MEMORIA

Existira nuestro mundo si no pudiramos recordarlo?Es el presente que vivimos en realidad el pasado? Estas y otras son algunas de las preguntas que intentaremos responder esta semana en Redes. La complejidad del cerebro ha sido y es objeto de innumerables estudios, pero sigue siendo el ms desconocido de nuestros rganos. Sin duda es tambin el ms fascinante y supone un estimulante enigma para los cientficos.

Cada da conocemos ms acerca de como procesa el cerebro la informacin que proviene de los sentidos y que importancia tienen adjudicados cada uno de ellos en la corteza cerebral. Pero aun estamos lejos de comprender el infinitamente complejo funcionamiento de nuestro rgano ms complejo. Podemos en realidad estudiar el cerebro, siendo ste la misma herramienta utilizada para estudiarlo?

Esta semana tendremos con nosotros aRanulfo Romo,Neurobilogo de la IFC-UNAM, Mxico. Los trabajos de este gran cientfico sobre los cdigos neurales de la percepcin, la memoria y la decisin estn resultando decisivos en la neurobiologa actual. Hoy nos habla de un gran enigma an por descifrar: cmo es la relacin entre la actividad neuronal y nuestros sentidos.Tambin contaremos esta semana con los conocimientos deMara Dierssen,Investigadora en Neurociencias, CRGY compartirn con nosotros sus experiencias olfactivasJosep Jimeno, Bombero,Fina Caus,Enfermera, yCarme Ruscalleda, para muchos la segunda mejor cocinera del mundo.430ENTREVISTAEL MUNDO NO EXISTE SIN MEMORIA

RANULFO ROMOLos trabajos deRanulfo Romosobre los cdigos neurales de la percepcin, la memoria y la decisin estn resultando decisivos en la neurobiologa actual. Hoy nos habla de un gran enigma an por descifrar: cmo es la relacin entre la actividad neuronal y nuestros sentidos.