el mundo de zirahuen - … · invisibles para el ojo humano pero tan importantes en nuestra vida...

3
En este andar de la vida uno se comporta de acuerdo a dos patrones adquiridos, el de la genética que adquirimos de ambos padres y el de la enseñanza transmitida por actitudes y comportamientos también de ambos padres , esta última es importante ya que es por medio de ella que logramos un estatus inmediato en la colonia (palomar) en el que vivimos,- aprendemos la forma de pelear por la comida, el carácter, con él nos vamos a desenvolver durante toda nuestra existencia, durante la cual aprendemos patrones de supervivencia de forma inmediata y otras cosas invisibles para el ojo humano pero tan importantes en nuestra vida futura que aprendemos desde que nacemos hasta que nos volvemos independientes. Que tan importante es esta última enseñanza que se me hace imposible de creer cuando veo en el palomar en el que vivo que mi dueño tiene palomas de poco valor, podría decirte que inservibles para competencia y de nula calidad para transmitir algo bueno en esta enseñanza que te comento como las actitudes y comportamientos, creo que las llama NODRIZAS , para criar huevos de sus palomas favoritas , he visto con tristeza como hermanos míos , precisamente criados por estas parejas de Nodrizas se comportan como verdaderos ejemplares mediocres , a pesar de la gran genética que adquirieron de mis padres , que diferente sería si hubieran sido criados por mis padres . Siempre me pasa lo mismo cuando mi dueño me saca a volar en las tardes, como ahora pertenezco a el equipo de reproducción, salgo una o dos veces por semana a volar lo que quiero, al término de mis vueltas alrededor de mi vecindario me quedo buen rato con la mirada fija en el lejano azul del horizonte, en el infinito azul del cielo o en las blancas y abultadas nubes que corretean y van y vienen a la voluntad del viento. En esta quietud y tranquilidad arriba de mi palomar me llegan recuerdos de las duras batallas que tuve para regresar a mi palomar de esas peligrosas aventuras tan lejos del hogar, me llegan recuerdos de mis miedos que sentía de saber estar muy distante de lo que más ama uno , el lugar en que se siente uno protegido de cualquier peligro, en el territorio en que creció uno y que sabes que no falta agua y comida , te sabes protegido por tu dueño que al menor signo de que te sientas mal ya te está dando medicamentos. Me gusta quedarme hasta que se pierde el sol atrás de las montañas, es en ese momento que me llegan más ideas que cualquier otro momento del día, me pregunto, “¿Cuantas enseñanzas tan valiosas me hubiera transmitido mi padre el vagabundo si me hubieran dejado crecer más junto a él, si me hubieran dejado salir a volar con él y no me hubieran destetado desde los pocos días de mi nacimiento? EL MUNDO DE ZIRAHUEN HISTORIA VERDADERA DE UNA PALOMA LLAMADA, EL VIAJERO PARTE III (Y ULTIMA) “REFLEXIONES”

Upload: hoangdiep

Post on 02-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En este andar de la vida uno se comporta de acuerdo a dos patrones adquiridos, el de la genética que adquirimos de ambos padres y el de la enseñanza transmitida por actitudes y comportamientos también de ambos padres , esta última es importante ya que es por medio de ella que logramos un estatus inmediato en la colonia (palomar) en el que vivimos,- aprendemos la forma de pelear por la comida, el carácter, con él nos vamos a desenvolver durante toda nuestra existencia, durante la cual aprendemos patrones de supervivencia de forma inmediata y otras cosas invisibles para el ojo humano pero tan importantes en nuestra vida futura que aprendemos desde que nacemos hasta que nos volvemos independientes.

Que tan importante es esta última enseñanza que se me hace imposible de creer cuando veo en el palomar en el que vivo que mi dueño tiene palomas de poco valor, podría

decirte que inservibles para competencia y de nula calidad para transmitir algo bueno en esta enseñanza que te comento como las actitudes y comportamientos, creo que las llama NODRIZAS , para criar huevos de sus palomas favoritas , he visto con tristeza como hermanos míos , precisamente criados por estas parejas de Nodrizas se comportan como verdaderos ejemplares mediocres , a pesar de la gran genética que adquirieron de mis padres , que diferente sería si hubieran sido criados por mis padres .

Siempre me pasa lo mismo cuando mi dueño me saca a volar en las tardes, como ahora pertenezco a el equipo de reproducción, salgo una o dos veces por semana a volar lo que quiero, al término de mis vueltas alrededor de mi vecindario me quedo buen rato con la mirada fija en el lejano azul del horizonte, en el infinito azul del cielo o en las blancas y abultadas nubes que corretean y van y vienen a la voluntad del viento.

En esta quietud y tranquilidad arriba de mi palomar me llegan recuerdos de las duras batallas que tuve para regresar a mi palomar de esas peligrosas aventuras tan lejos del hogar, me llegan recuerdos de mis miedos que sentía de saber estar muy distante de lo que más ama uno , el lugar en que se siente uno protegido de cualquier peligro, en el territorio en que creció uno y que sabes que no falta agua y comida , te sabes protegido por tu dueño que al menor signo de que te sientas mal ya te está dando medicamentos.

Me gusta quedarme hasta que se pierde el sol atrás de las montañas, es en ese momento que me llegan más ideas que cualquier otro momento del día, me pregunto, “¿Cuantas enseñanzas tan valiosas me hubiera transmitido mi padre el vagabundo si me hubieran dejado crecer más junto a él, si me hubieran dejado salir a volar con él y no me hubieran destetado desde los pocos días de mi nacimiento?

EL MUNDO DE ZIRAHUEN HISTORIA VERDADERA DE UNA PALOMA LLAMADA, EL VIAJER O

PARTE III (Y ULTIMA) “REFLEXIONES”

Recuerdo la importancia de aprender de qué lado sale el sol y de qué lado se mete. Me llegan recuerdos de esos días en que me quedaba fuera del palomar solo para disfrutar del lento caminar del astro rey , el día se me hacía corto ya que de repente se me desaparecía el sol para volver al día siguiente del lado contrario.

Cuántas verdades y cuántas mentiras he escuchado en este palomar en que nací, algunas son solo ilusiones vanas, otras son solo falacias y la mayoría las podría calificar de verdaderas barbaridades.

Ellos (los palomeros) las llaman teorías y creo que las llaman así porque se oye bonito creer en algo que se oye así, bonito.

En tantos vuelos de regreso a casa solo he aprendido algo que es difícil de asimilar por los humanos palomeros, la mayoría de las palomas que vamos a concursos no servimos para nada, solo para romper ilusiones y sueños, cuando estos se rompen he visto llorar a colombófilos que creyeron antes en algo sin saber esta verdad que te digo, que piensas si te digo que he estado en sueltas de tres mil palomas, y solo tuvimos los instintos ocultos pero necesarios para retornar a casa en el mismo día de la suelta solo setenta palomas, triste realidad el ochenta por ciento nunca regresará.

Estos los llamaría yo vuelos selectivos, es aquí en donde

podría haber una mina de buenos reproductores, y de aquí de esta mata volver a dejar de otros vuelos selectivos más y más reproductores, selección año tras año, diría decenas de años.

Recuerdo mis años de volador, creo que nunca disfrute del sabor del agua natural, sabor incomparable del preciado líquido puesto a nuestra disposición por Dios nuestro señor, así tal cuál es no hay sabor comparable en todo el mundo para un organismo sediento, me pregunto yo que será más importante en el juego de los concursos de palomas a los que somos sometidos, un garrafón lleno de color y sabor a vitaminas o una buena motivación psicológica.

Recuerdo el juego al que fui sometido por el dueño de mi palomar, déjame contarte que tenía a mi hembra en la ruta del año 2000 en nido con 14 días de incubación , un día que llegue de una suelta de 80 kilómetros fue grande mi desesperación y mi ansiedad de no encontrar por ninguna parte de mi palomar a mi compañera ni a mi nido , no fue hasta el día sábado antes de mi salida al entrenamiento del club que me fue soltada por un momento, mi alegría fue tan

grande que me arrime al rincón en donde acostumbro a hacer mi nido, allí la llamé para que estuviera cerca de mí y de repente me tomo mi dueño y me encestó.

Todo el trayecto del camino al punto de suelta solo tenía fija en la mente el momento de estar nuevamente con mi compañera y ya sabrás como salí como bólido de la cesta hasta que llegue a casa y la encontré allí en donde la había dejado.

Esto se repitió por varias semanas y esta desesperación de estar junto a mi compañera y tener la esperanza de hacer nido nuevamente con ella fue mi fuerza suficiente para vencer en todas esas sueltas de concursos a casi la mayoría de las palomas de concurso y ser siempre la primera de mi palomar.

Quisiera decirle a mi dueño que se fije un poco de lo que sucede en el mundo natural, todas las aves que recorren grandes distancias no conocen otro color ni otro sabor del agua que toman más de la que hay en el mundo natural, ellas no conocen nada de los que nos da la “Inteligencia del hombre”.

Su recorrido de dos mil, y hasta ocho mil y diez mil kilómetros solo lo hacen por una motivación natural que es la de llegar primero para escoger las mejores hembras y los mejores lugares para aparearse.

Otras aves lo hacen para llegar a lugares en donde hay más comida abundante para sus crías o por retirarse de lugares en donde los fríos invernales serán más severos y buscan lugares más cálidos.

Reflexiono de lo que oigo en mi palomar acerca de las cosas que echan en el agua para que las tomemos, de un total de sesenta palomas bien vitaminadas solo llego yo en el día de la suelta, se perderán otras cincuenta y razono a lo mejor a las otras cincuenta y nueve les deben dar vitaminas más caras para que puedan vencerme y terminar estas largas pruebas de fondo sin perderse.

Los años van y los años vienen, no hay nada nuevo bajo el sol, todo es y será

siempre lo mismo, Dios nos formó para lo que somos , ya traemos en nuestra genética para lo que somos, ves ahora nuevos nombres de líneas de palomas, pero si pudieras ver y leer su código helicoidal genético verías escrito por ejemplo en los Jan Arden , en los Wan Van Roy, en los Braakuis, en los Baker Barendreght , etc.

Código helicoidal genético en un 99.00 % idéntico a los Bricoux, a los Delbar, a los Devriendt.

Y si vieras el código helicoidal genético de la mayoría de las líneas ganadoras del año 2004 en todo el mundo verías escrito, 99.00% del código helicoidal de los Wegge.

F F F F I I I I NNNN

COMENTARIOS FINALES:

Estas tres partes de una historia verdadera de una paloma llamada “El Viajero” se la dedico con todo cariño y respeto.

Pero sobre todo con gran admiración, a las siguientes personas que me dejaron marcado en mi mente y en mi corazón el sentir, el gusto y la inquietud del estudio a fondo de “La Paloma de Carrera”, pero sobre todo que me trasmitieron la necesidad y la obligación de no quedarme solo para mi mis 30 años de lo poco que he aprendido en la vida de la colombofilia.

FELIPE ÁVALOS, gracias maestro por ser el primero en enseñarme el camino técnico de las palomas de carreras, lo digo con total agradecimiento, su palomar siempre estuvo abierto para mí.

JUAN JOSÉ FREGOSO, compañero colombófilo de toda la vida, incondicional en todo momento, y también maestro no solo de mí, sino de varios compañeros más, sus consejos forman la base de mi entrenamiento para largas distancias.

ELIAS PLASCENCIA PERÉZ, compañero colombófilo que tuve la fortuna de conocer en el año 1984, le aprendí bastante en esos años de forma indirecta, mi base para entrenar en cortas distancias es parte de su entrenamiento, el me abrió los ojos para explorar y ver a la verdadera paloma deportiva, gracias a él me llegaron mis primeros diplomas .

Autor: Zirahuen Ortiz Lefort Montaje: Paco Prado