el mundo de garcilasoel católico vio que entre los caballeros de castilla que formaban el séquito...

89
EL MUNDO DE GARCILASO

Upload: others

Post on 10-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

EL MUNDO DE GARCILASO

Page 2: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

TESTAMENTO DE GARCILASO1529

En él, tras las usuales misas por su alma y lasdel Purgatorio y otras también por su alma enconmemoración de la Santa Cruz y de la Virgen,Garcilaso pide, por último, que se digan:

Treinta misas por mi alma en conmemoraciónde San Jerónimo.

Page 3: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

ISABEL LA CATÓLICA

Page 7: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Seis días después fue el procurador de los reyes, Juan[Ruiz] de Medina, quien celebró una segunda Misapública en la iglesia de Santiago de los Españoles, dondecomparecieron once cardenales –entre ellos CésarBorja–, varios prelados palatinos, el gobernador de laciudad, algunos embajadores y otros miembros de lacorte. Se había asignado un lugar particularmenterelevante al embajador español –Garcilaso de la Vega–que se personó rodeado por los representantes de lanación española in panis negris funestis. El interior de laiglesia se había decorado con telas negras, y en el centrose había levantado un alto catafalco o castrum doloris[…] que custodiaba un ataúd lógicamente vacío.

Álvaro Fernández de Córdova Miralles

Page 8: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

[El embajador Garcilaso] se dio tanbuen recaudo y maña en ese viaje [a laCiudad Eterna], que ganó mucha honra, edobló e aun duplicó su hacienda; porquedespués que volvió de Italia compró lavilla de Cuerva.

G. Fernández de Oviedo, Batallas y quinquagenas

Page 9: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

BATRES

Page 15: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

TESTAMENTO DE ISABEL LA CATÓLICA

Otrosí suplico muy afectuosamente al rey,mi señor, y mando a la dicha princesa, mi hija,y al dicho príncipe, su marido, que hayan pormuy encomendados y para se servir de ellos, ypara los honrar y acrecentar y hacer mercedes[…] en especial, al marqués y marquesa deMoya y al comendador Gonzalo Chacón y adon Garcilaso de la Vega, comendador mayorde León,…

Page 18: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

El Católico vio que entre los caballeros de Castillaque formaban el séquito de su yerno iba el comendadorGarcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje porsi había incluso que atacar al viejo monarca, el ReyCatólico –cuenta un chascarrillo– palmeó en el hombroal comendador y le preguntó como César a Bruto "¿Y tú,García, también?". El helenista Gómez de Castro recogeasimismo la anécdota. Cuenta que el Rey Católico,cuando lo del encuentro en tierras sanabresas, alecharle la mano al comendador sobre los hombros, ledijo: “Garci, te felicito por tus anchos hombros y meextraña que, en tan breve tiempo, te hayas puesto tangordo”, aludiendo a las armas que llevaba ocultas.

Page 20: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Murió en aquella misma sazón, en Venecia, LorenzoSuárez de Figueroa, embajador del rey, que fue uno delos prudentes y sabios caballeros que hubo en sustiempos. Y húbose con tanto valor en aquel cargo y fuetanta su autoridad con aquel senado, y su singularindustria y prudencia tan señalada que en su muertehizo aquella señoría tanta demostración de senti-miento, como si muriera uno de sus principales se-nadores, por quien aquella república se gobernaba, y aquien más cargo tenía. Así lo mostraron en su en-terramiento y exequias. Y fueron de tanto aparato, quese señalaron mucho más de lo que acostumbraban conembajador de ningún príncipe: como aquél que tuvo enaquella ciudad y señoría grande autoridad. Y todos leamaban y honraban. Jerónimo de Zurita

Page 21: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

LAUDA DE LORENZO SUÁREZ DE FIGUEROA

Page 22: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

CASTILLO DE LOS ARCOS, ALMENDRAL

Page 24: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Yo, don Garcilaso de la Vega, comendador mayor[…], del Consejo de la reina, […] como caballerohijodalgo y alcaide que soy de las fortalezas de lasciudades de Jerez y Gibraltar […], de cuyas tenenciasme hicieron […] ahora de nuevo merced la muy alta ymuy poderosa la señora reina doña Juana, nuestraseñora, y el muy alto y el muy poderoso el señor reydon Fernando, nuestro señor, su padre, administradory gobernador de estos sus reinos por su Alteza, hagopleito homenaje […] una y dos y tres veces, […] segúnfue uso y costumbre de España, que seré a Sus Altezasy a cualquiera de ellos, bueno y leal y verdaderoservidor en todas cosas y doquier que viere y supieresu mal y su daño se lo desviaré y estorbaré.

Page 26: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

“El patrio, celebrado y rico Tajo”

Page 27: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

“Corrientes aguas, puras, cristalinas…”

Page 28: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

“Hermosas ninfas, que, en el río metidas…”

Page 29: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

TOLEDO

Page 30: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Pintado el caudaloso rio se vía,que en áspera estrecheza reducido,un monte casi alrededor ceñía,con ímpetu corriendo y con rüidoquerer cercarlo todo parecíaen su volver, mas era afán perdido;dejábase correr en fin derecho,contento de lo mucho que habia hecho.

Estaba puesta en la sublime cumbredel monte, y desde allí por él sembrada,aquella ilustre y clara pesadumbred’antiguos edificios adornada.D’allí con agradable mansedumbreel Tajo va siguiendo su jornaday regando los campos y arboledascon artificio de las altas ruedas.

Page 31: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

EL ALCÁZAR

Page 32: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

LA CATEDRAL

Page 33: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

SILLERÍA DEL CORO DE LA CATEDRAL Rodrigo Alemán

Page 34: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Se […] descubrió la ciudad de Toledo, puestasobre un monte, cercada de muy fuertes muros[…]. Había principalmente dos edificios, loscuales entre otros muy a la clara señalaban,mostrando bien desde lexos a los que vienen, elseñorio y magestad de la ciudad. El uno es elAlcaçar, aposento de los reyes, cercado de muyfuertes y grandes torres. El otro es el temploprincipal de esta ciudad, cuya torre tiene formade piramis muy alta y de mucha obra.

Page 35: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

SAN PEDRO MÁRTIR

Page 36: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

TESTAMENTO DEL ABUELO MATERNO DEL POETA

Yo, Pedro de Guzmán, señor de Batres,vecino […] de Toledo, […] mando que, cuandoNuestro Señor Dios pluguiere de me llevar deesta presente vida, que mi cuerpo seasepultado y enterrado en el monasterio deSan Pedro Mártir de esta dicha ciudad, en lacapilla del señor Fernán Pérez de Guzmán, mipadre, que santa gloria haya.

Page 38: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

CARLOS I

Page 39: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

DÍA DE SAN ILDEFONSO DE 1521

Varios canónigos se opusieron a que el fraileSantamarina ocupara el púlpito del que los comuneroshabían hecho bajar al predicador oficialmentedesignado, entonces el comendador Juan Gaitánincrepó a los miembros del cabildo y si primero les dijo"¡Mirad, qué donosos rufianejos!, ¡desportillar!" y lesdio la espalda, luego a la pregunta de un arcediano quele increpó: "Vos sois caballero, ¿y esto es lo quejurasteis en servicio del rey y en favor de esta Iglesia?",él, volviéndose, respondió: "Andad, parad, rufianejo,que vos y todos cuantos aquí estáis sois unos rufianesamancebados“.

Page 42: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

DIEGO HURTADO DE MENDOZAA SU HERMANA, MARÍA PACHECO

Si preguntas mi nombre, fue María.

Si mi tierra, Granada; mi apellido

de Pacheco y Mendoza, conocido

el uno y otro más que el claro día.

Si mi vida, seguir a mi marido;

mi muerte, en la opinión que él sostenía.

España te dirá mi calidad,

que nunca niega España la verdad.

Page 43: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

“[Se] derribaron las casas de Juan de Padilla hasta los cimientos, aráronlas y sembráronlas de sal, porque la tierra o suelo donde había nacido el capitán de tantos males [...] no produjese aun yerbas silvestres”.

Fray Prudencio de Sandoval

Page 45: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

PORTUGAL

Page 46: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

JUAN DE URBIETA CAPTURA A FRANCISCO I

Page 49: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

[El] domingo 15 de abril hubo justas en laplaza de San Francisco de Sevilla, y salieron elEmperador y la Emperatriz a verlas, muyricamente vestidos, acompañados del duque deCalabria y del arzobispo de Toledo y duque deAlba y de Béjar, de don Diego de Toledo, prior deSan Juan, y los marqueses de Moya y deVillafranca y los condes de Alba de Liste y deOrgaz [...]. De todos los cuales los que más seaventajaron fueron don Fernando de Toledo,heredero [...] de su abuelo el duque de Alba, ydon Diego de Toledo, prior de San Juan, su tío.

Page 53: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

RECIBIMIENTO A LA EMPERATRIZEN TOLEDO

(enero de 1527)

Garcilaso y Diego de Rojas, […]suplicaron […] se les haga merced de lo de las ropas del recibimiento de la Emperatriz, nuestra señora.

Acta del Ayuntamiento

Page 54: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

CASA NATAL DE FELIPE II

Page 56: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

La tarde del 5 de mayo de 1527 las tropas de Carlos Vavistaron la Ciudad Eterna y al día siguiente atacaron susmurallas. Como no traían artillería para batirlas, se pusieronde inmediato a fabricar escalas para poder subir los muros y“trepar como gatos por ellos”. En aquella primeraacometida, murió de un mosquetazo el duque de Borbón. Alfaltarles el capitán, los soldados actuaron sin freno ehirieron y mataron sin piedad a cuantos hallaron a sualcance. Se apoderaron de la iglesia de San Pedro y de laciudad entera y robaron y saquearon todo. El Papa, cuandolo supo, salió huyendo de su palacio y por una galería semetió en el castillo de Sant´ Angelo. Los imperiales pusieronun cerco apretadísimo a la fortaleza y allí decidieronmantener al Pontífice y a los cardenales hasta que vinieranórdenes del Emperador.

Page 57: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

NÁPOLES EN EL SIGLO XVI

Page 58: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

BARCELONA EN EL SIGLO XVI

Page 59: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Conjúrote, galea, con las tres partes de España,que vuelvas a ella; [...] con la conciencia de AndreaDoria; [...] con la soberbia del conde de Nasao [...];y con el capelo del Gran Chanciller; [...] con losdados y naipes de don Felipe de Castilla; [...]; con laesperanza de mercedes que tiene don Pedro Laso;con la gravedad de su hermano; [...]; con lainocencia de don Antonio de Fonseca […]; con losalcorajes de don Manrique de Silva; [...] con lapotestad de Gutierre López; y con los amores ycartas de Boscán;....

28 de julio de 1529

Page 61: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

BOLONIA

Page 62: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

SAN PETRONIO

Page 63: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Ya dentro de la iglesia, el Emperador pasó auna capilla donde fue ungido con óleo santoen la espalda y en el hombro derecho ydespués, vestido con la capa imperial, sedirigió hacia el altar mayor. En medio de lamisa el Pontífice hizo entrega de las insigniasreales al Emperador y le impuso la corona deoro. Don Carlos se humilló después a besar elpie del Papa y luego se retiró a tomar asientoen su silla imperial.

Page 64: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

CORONACIÓN EN BOLONIA

Page 66: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

ÁVILA

Page 68: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

“En fin al gran Danubio s’encomienda; […]cuando desembarcaba en Ratisbona”.

Page 71: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Ode ad florem Gnidi

Si de mi baja liratanto pudiese el son, que un momentoaplacase la iradel animoso viento,y la furia del mar y el movimiento,

y en ásperas montañascon el suave canto enternecieselas fieras alimañas,los árboles moviese,y al son confusamente los trajese:

no pienses que cantadosería de mí, hermosa flor de Gnido,el fiero Marte airado,a muerte convertido,de polvo y sangre y de sudor teñido,

Page 73: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

BARBARROJA Y MULEY HASSÁN

Page 75: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

¡Oh cuán corrido estoy y arrepentido

de haberos alabado el tratamiento

del camino de Francia y las posadas!

Corrido de que ya por mentiroso

con razón me ternéis; arrepentido

de haber perdido tiempo en alabaros

cosa tan digna ya de vituperio,

donde no hallaréis sino mentiras,

vinos acedos, camareras feas,

varletes codiciosos, malas postas,

gran paga, poco argén, largo camino.

Page 77: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

ISLA DE CERDEÑA

Page 78: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

Tratose en consejo de guerra que no seconsintiesen en la armada mujeres […]; pero nobastó ese rigor, que si las sacaban de un navío,las recogían en otro; y así se hallaron en Túnezmás de cuatro mil mujeres enamoradas quehabían pasado, que no hay rigor que venza ypueda más que la malicia.

Fray Prudencio de Sandoval

Page 79: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

DESEMBARCO EN LA GOLETA(Dibujo sobre el paño III)

Page 80: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

El 22 de junio se trabó una reñida escaramuza.Serían entre moros y alárabes de a pie y a caballocinco mil […]. Sucedió […] que, habiendo el capitánPedro Juárez […] hablado más de lo justo de susvalentías […], se encontró con don Alonso de laCueva […y este] díjole: “Capitán, agora es tiempoque hagáis lo que ayer decíades”. […] Luego[Juárez] dio espuelas al caballo, y al galope fuecontra los enemigos […] y don Alonso, porsocorrerlo, se vio en peligro […] y le valió mucho elsocorro que le hizo Garcilaso de la Vega, caballerode Toledo, excelente poeta. Salió herido en el rostro

y en el brazo, pero sin peligro.

Page 81: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

LA TOMA DE TÚNEZ (paño IX)

Page 84: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

RESPUESTA DE CARLOS V AL OBISPO DE MÂCON

Señor obispo, entiéndame si quiere, y noespere de mí otras palabras que de mi lenguaespañola, la cual es tan noble, que merece sersabida y entendida de toda la gente cristiana.

Page 87: EL MUNDO DE GARCILASOEl Católico vio que entre los caballeros de Castilla que formaban el séquito de su yerno iba el comendador Garcilaso, el cual llevaba una armadura bajo el traje

CARTA DE SALINAS A FERNANDO DE AUSTRIA

Holgaría vuestra merced de ver cómo SuMajestad camina esta jornada. Va vestido desoldado, en calzas y jubón [...] y una banda detafetán colorado, que es la seña que todosllevamos. Quiere pasar los puertos en compañíade los soldados [...]. Es muy grande placer verletan sano y alegre en estos trabajos y no es elque menos parte de ellos toma [...]. Sé decir avuestra merced que va la gente de guerra y laque no lo es, la más alegre del mundo, como sifuesen a jubileo.