el movimiento en escena

2
Del 1 de febrero al 1 de marzo SALA DE EXPOSICIONES “PABLO SERRANO” (TETUÁN) C/ Bravo Murillo, 357 - M. Valdeacederas Del 3 al 18 de marzo SALA DE EXPOSICIONES CENTRO CULTURAL “ANTONIO MACHADO” (SAN BLAS) C/ Arcos de Jalón, s/n - 91 313 52 94 BUS 4, 48, 70, 106 y 140 Del 21 de marzo al 17 de abril SALA DE EXPOSICIONES C. C. HUERTA DE LA SALUD (HORTALEZA) C/ Mar de las Antillas, 8 – 91 381 39 00 M. Parque de Santa María / BUS 9, 72 y 107 Del 19 de abril al 4 de mayo SALA DE EXPOSICIONES CENTRO JUVENIL “EL SITIO DE MI RECREO” (VILLA DE VALLECAS) C/ Real de Arganda, (c/v Sierra de Torcal) 913 052 448 - M. Villa de Vallecas / BUS 58. RENFE: Vallecas Del 5 al 18 de mayo SALA DE EXPOSICIONES C. C. EDUARDO CHILLIDA (MORATALAZ) C/ Arroyo Belincoso, 9 - 913 339 141 / 142 M. Vinateros / BUS 30, 32, 71, 113 Del 19 al 30 de mayo SALA DE EXPOSICIONES C. C. “LATINARTE” (LATINA) Avda. General Fanjul, 2 A 91 588 97 75 - M. Aluche BUS 17, 31, 117, 121, 131, 139 y H Del 1 al 16 de junio SALA DE EXPOSICIONES C. C. “LOS BOHEMIOS” (VILLAVERDE) C/ Los Bohemios, 1 – 917 109 260 M. Ciudad de los Ángeles (línea 3) / BUS 18, 22, 59, 85, 86, 79, 116, 130 Del 3 al 17 de octubre SALA DE EXPOSICIONES C. C. “MESETA DE ORCASITAS” (USERA) Plaza Asociación, 1 – 913 415 677 BUS 78, 81, 116 / RENFE: Orcasitas Del 18 al 29 de octubre SALA DE EXPOSICIONES C. C. “EL MADROÑO” (VICÁLVARO) C/ Villardondiego, 36 - 917 753 140 M. Vicálvaro, San Cipriano / BUS 100, 106, 130, 4 Del 3 al 30 de noviembre SALA DE EXPOSICIONES C. C. “LÁZARO CARRETER” (CARABANCHEL) C/ Verdad, 29 – 914 691 193 BUS 116 febrero-noviembre 2011 proximidadcultural esmadrid.com/proximidadcultural El movimiento en escena Colaboran Esta programación está sujeta a cambios. Consultar carteleras. Más información en los centros culturales. [email protected]

Upload: area-de-artes-ayto-de-madrid

Post on 21-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El tema elegido para la presente exposición nace de la idea de producir una muestra fotográfica sobre el movimiento y su relación con las Artes Escénicas. El lenguaje del cuerpo –danza, teatro, circo– y el espacio escénico son explorados por la lente del fotógrafo que incorpora la mirada del espectador a la propia obra como sujeto activo, invitándole a construir nuevas imágenes o de-construyendo otras dadas. El trabajo de este grupo de jóvenes artistas investiga el campo de la escenografía, la performance, recorriendo espacios inéditos, nunca antes transitados y ello sin renunciar a todo el potencial expresivo y creativo que la fotografía como vía de expresión nos ofrece. El tratamiento del espacio y la utilización de la luz en conjunción con el ensamblaje de la imagen caracterizan sus creaciones, emergiendo una nueva significación cuando se le confiere mirada, sitio y valor.

TRANSCRIPT

Page 1: EL MOVIMIENTO EN ESCENA

Del 1 de febrero al 1 de marzoSALA DE EXPOSICIONES

“PABLO SERRANO” (TETUÁN)C/ Bravo Murillo, 357 - M. Valdeacederas

Del 3 al 18 de marzoSALA DE EXPOSICIONES

CENTRO CULTURAL “ANTONIO MACHADO” (SAN BLAS)

C/ Arcos de Jalón, s/n - 91 313 52 94BUS 4, 48, 70, 106 y 140

Del 21 de marzo al 17 de abrilSALA DE EXPOSICIONES

C. C. HUERTA DE LA SALUD (HORTALEZA)C/ Mar de las Antillas, 8 – 91 381 39 00M. Parque de Santa María / BUS 9, 72 y

107

Del 19 de abril al 4 de mayoSALA DE EXPOSICIONES

CENTRO JUVENIL “EL SITIO DE MI RECREO” (VILLA DE VALLECAS)

C/ Real de Arganda, (c/v Sierra de Torcal) 913 052 448 - M. Villa de Vallecas / BUS

58. RENFE: Vallecas

Del 5 al 18 de mayoSALA DE EXPOSICIONES

C. C. EDUARDO CHILLIDA (MORATALAZ)C/ Arroyo Belincoso, 9 - 913 339 141 / 142

M. Vinateros / BUS 30, 32, 71, 113

Del 19 al 30 de mayoSALA DE EXPOSICIONESC. C. “LATINARTE” (LATINA)Avda. General Fanjul, 2 A91 588 97 75 - M. AlucheBUS 17, 31, 117, 121, 131, 139 y H

Del 1 al 16 de junioSALA DE EXPOSICIONES C. C. “LOS BOHEMIOS” (VILLAVERDE)C/ Los Bohemios, 1 – 917 109 260M. Ciudad de los Ángeles (línea 3) / BUS 18, 22, 59, 85, 86, 79, 116, 130

Del 3 al 17 de octubreSALA DE EXPOSICIONES C. C. “MESETA DE ORCASITAS” (USERA)Plaza Asociación, 1 – 913 415 677BUS 78, 81, 116 / RENFE: Orcasitas

Del 18 al 29 de octubreSALA DE EXPOSICIONES C. C. “EL MADROÑO” (VICÁLVARO)C/ Villardondiego, 36 - 917 753 140M. Vicálvaro, San Cipriano / BUS 100, 106, 130, 4

Del 3 al 30 de noviembreSALA DE EXPOSICIONES C. C. “LÁZARO CARRETER” (CARABANCHEL)C/ Verdad, 29 – 914 691 193BUS 116

febrero-noviembre 2011

proximidadculturalesmadrid.com/proximidadcultural

El movimiento en escena

Colaboran

Esta programación está sujeta a cambios. Consultar carteleras. Más información en los centros culturales.

[email protected]

Page 2: EL MOVIMIENTO EN ESCENA

El tema elegido para la presente exposición nace de la idea de pro-ducir una mues-tra fotográfica so-bre el movimiento y su relación con las Artes Escéni-cas. El lenguaje del cuerpo –dan-za, teatro, circo- y el espacio es-cénico son explo-rados por la len-te del fotógrafo que incorpora la mirada del espectador a la propia obra como sujeto activo, invitándole a construir nuevas imágenes o de-construyendo otras dadas. El trabajo de este grupo de jóve-nes artistas investiga el campo de la escenografía, la perfor-mance, recorriendo espacios inéditos, nunca antes transita-dos y ello sin renunciar a todo el potencial expresivo y creati-vo que la fotografía como vía de expresión nos ofrece. El tra-tamiento del espacio y la utilización de la luz en conjunción con el ensamblaje de la imagen caracterizan sus creaciones, emergiendo una nueva significación cuando se le confiere mi-rada, sitio y valor.

Siempre he pensado que la Fotografía debe poseer dos com-ponentes esenciales: uno de ellos es el valor documental, co-mo testimonio de lo que está pasando y otro es el componen-te artístico, que engloba todo lo referido a la belleza, la com-posición, la luz y el color, las formas, los volúmenes, etc. Es-ta doble condición ha guiado la selección de este conjunto de imágenes, que los creadores, Ángeles Filgueira, Isabel Tallos, Erika Portillo, Ángel Gutierrez y David Vega, han recogido de diferentes momentos vividos sobre los escenarios y que, gra-cias al empeño de Proximidad Cultural del Ayuntamiento de Madrid por llevar las nuevas expresiones artísticas a todos los rincones de nuestra ciudad, conforma un inventario de imá-genes de tal belleza que atraen la mirada del espectador.

Comisario José Frisuelos