el movimiento de tierras

Upload: alexandra-guano

Post on 06-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mov de tierras

TRANSCRIPT

EL MOVIMIENTO DE TIERRASUno de los principales objetivos en el movimiento de tierras es lograr la combinacin de alineamiento y pendientes que, cumpliendo con las normas de trazado permita la construccin de la carretera o edificaciones con el menor movimiento de tierras posible y con el mejor balance entre el volumen de corte y relleno que se produzca.El movimiento de tierras hace referencia al conjunto de operaciones que se llevan a cabo en terrenos naturales como son: excavaciones, cortes, rellenos y eliminacin del material excedente, necesarios para mejorar las condiciones topogrficas del terreno de acuerdo a un proyecto establecido.Durante el proceso de movimiento de tierras es necesario conocer el significado de los siguientes trminos:Bancos: Son materiales se encuentran en la naturaleza en formaciones de diversos tipos, en perfil cuando estn en la traza de una carretera, y en prstamos fuera de ella. Excavacin: Consiste en extraer o separar del banco porciones de su material. Cada terreno presenta distinta dificultad de excavacin y por ello en cada caso se precisan medios diferentes para afrontar con xito su excavacin. Los productos de excavacin se colocan en un medio de transporte mediante la operacin de carga. Una vez llegado a su destino, el material es depositado mediante la operacin de descarga. Esta puede hacerse sobre el propio terreno, en tolvas dispuestas a tal efecto, etc. Para su aplicacin en obras pblicas, es frecuente formar, con el material aportado, capas de espesor aproximadamente uniforme, mediante la operacin de extendido.Cortes: Los cortes, son excavaciones a cielo abierto en el terreno natural para la formacin de la seccin de proyecto, estos pueden ser realizados con uso sin uso de explosivos. Cuando el material producto de las excavaciones cumpla con las especificaciones, puede ser utilizado en la formacin de terraplenes, logrando con esto reducir el costo de la obra. Terraplenes: Los terraplenes son estructuras que se construyen con materiales producto del corte o procedentes de bancos.DETERMINACIN DE VOLMENES DE TIERRA En movimientos de tierrasPara el clculo del volumen de tierra a mover en una carretera es necesario suponerqueexisteundeterminadoslidogeomtricocuyovolumen sea fcil de calcular. El mtodo usual consiste en considerar el volumen comoproveniente de una serie de prismoides los cuales se define como un slido que tiene dos caras planas y paralelas de forma regular o irregular, unidas por superficies planas, en las que se puedan trazar rectas desde una hasta la otra cara paralela.

Las caras transversales que conforman un tramo de la carretera son diferentes.

Las reas transversales son figuras irregulares en casi todos los casos.

En el terreno, las caras paralelas corresponden a las secciones transversales extremas, y las superficies planas laterales a la plataforma de la carretera, losplanos de lostaludes y la superficie del relleno natural,tal como se aprecia enla figura. El volumen de este prisma puede ser calculado, talcomo se ve en la siguiente formula:El clculo del volumen segn la regla del prismoide:

El clculo del volumen segn la regla de Simpson:

Am es el rea de la seccin transversal en el punto medioentreA1 y A2;L esla distanciaentre lasseccionesA1 y A2SECCIONES TRANSVERSALES

Las secciones transversales de una carretera pueden ser de diferente tipo. Hay secciones transversales en corte completo (trinchera o laderas), en relleno (terrapln), y con parte en corte y parte en relleno (media ladera). Al calcular los volmenes de una carretera, esta sedividesen tramos comprendidos entre las secciones transversales en dos vrtices, en dosPD, o entre vrticePD consecutivos; ser necesario consideras que las secciones transversales sean del mismo tipo: ambas de corteo deterrapln. Para ellohabr que localizarlos puntos de la plataforma donde la seccin cambia de tipo.Cuando setrate de calcular elvolumen detierra o pararealizar medidade trabajo; sefacilita elclculo delasreasde lassecciones transversales, refirmen el levantamiento topogrfico de estas a un sistema de coordenadas cuyo origen sea el centro de la plataforma.Estasseccionessetoman,generalmente,cada20metros;latomade nuevas secciones transversales para el clculo de los volmenes da la oportunidad de fijas en el terreno la estaca de talud, a fin de delimitar los bordes de los taludes de corte o del pie de los terraplenes.COLOCACIN DE TALUD Se denomina talud a una lnea de pendiente uniforme que seala los lmites en el terrapln y en corte en el terreno, como los taludes de las carreteras y autopista que son los ms frecuentes. La posicin de las estacas de talud, relativa al eje de la carretera, puede determinarse de diversas maneras: Si al elaborar el anteproyecto se han dibujado las lneas de c y t o se tiene el plano de las secciones transversales, las distancias que se mide en los planos entre el eje y los puntos c y t en cada seccin puede llevarse en el terreno; otras veces, la posicin de las estacas de talud puede determinarse analticamente y las distancias as calculadas son llevadas al terreno, pero el mtodo preferido consiste en buscar directamente en el terreno, por tanteos, la posicin de las referidas estacas.Mtodo AnalticoEl mtodo analtico puede aplicarse cuando la pendiente transversal del terreno es relativamente uniforme y puede expresarse como pendiente en uno; si se consideran las secciones transversales de una carretera, puede observarse en ella que la posicin de las estacas de talud es la interseccin de dos lneas cuyas pendientes tienen igual o distinto signo. Segn la relacin entre signo de las pendientes transversales, se pueden presentar dos casos.CALCULO DE LAS REAS DELAS SECCIONES TRANSVERSALESLas reas de las secciones transversales pueden calcularse de diferentes maneras, dependiendo de la topografa del terreno y de del grado de precisin exigido;los ms usables son:SeccionestransversalesenterrenoplanoEl rea de seccin transversal para el caso de secciones en trincheras o terrapln, en un terreno plano es:

Empleo del planmetroLosplanmetrossoninstrumentosparamedirelreadeunafigurarecorriendosucontornoconunadeterminadapartedelinstrumento.Delosdistinto s planmetros que existen el ms recomendado es el llamado planmetropolar; su uso y manejo es dado en las instrucciones del fabricante y en la mayora de los libros de topografa.MtodoanalticoSi se considera una figura en la que las coordenadas de su vrtice son x1,y1;x2,y2;x3,y3;x4, y4;.., etc., el rea de esta figura viene dada por la siguiente matriz:

Desarrollo A=

Clculo de reas por cuadros: Para realizar al clculo del rea mediante este mtodo se traza a escala la seccin en papel cuadriculado y luego se cuenta el nmero de cuadros que hay en la seccin y se multiplica por el rea del cuadro.