el modo

2
El modo es el valor de una serie que se da con mayor frecuencia. En la serie siguiente se ve sin problemas que el modo es el número 20: 8, 7, 6, 10, 15, 16, 20, 2 0, 20, 21, 23. Algunas veces hay más de un modo: 6, 7, 8, 9, 9, 9, 10, 11, 12, 12, 12 En las cifras anteriores hay dos modos, los números 9 y 12. La mediana es el valor que ocupa el lugar central de una distribución ordenada de valores. Ejemplos. Número impar de valores, ya ordenados: 10, 12, 14, 16, 19. La mediana es 14. Número par de valores, ya ordenados: 12, 14, 15, 16, 18, 20. La mediana es la semisuma de los valores centrales 15 y 16, es decir, 15,5. El medio aritmético El medio aritmético (o media aritmética) es una de las medidas de tendencia central más utilizada para caracterizar a un colectivo mediante un sólo valor. Ese valor es la suma de los valores de una variable cuantitativa continúa Ejemplo: –Si las cifras siguientes indican el número de horas de cada uno de 6 niños que ven televisión al día - 2,5; 3; 3; 3,5; 2; 1– el medio aritmético de esa actividad es la suma de las horas dividida por 6: x = 2,5 + 3 + 3 + 3,5 + 2 + 1 = 2,5 6

Upload: jluis-choque

Post on 09-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el modo

TRANSCRIPT

Page 1: El modo

El modoes el valor de una serie que se da con mayor frecuencia.En la serie siguiente se ve sin problemas que el modo es el número 20:

8, 7, 6, 10, 15, 16, 20, 2 0, 20, 21, 23.

Algunas veces hay más de un modo:

6, 7, 8, 9, 9, 9, 10, 11, 12, 12, 12

En las cifras anteriores hay dos modos, los números 9 y 12.

La mediana

es el valor que ocupa el lugar central de una distribución ordenada de valores.Ejemplos.

• Número impar de valores, ya ordenados: 10, 12, 14, 16, 19. La mediana es 14.

• Número par de valores, ya ordenados: 12, 14, 15, 16, 18, 20. La mediana es la semisuma de los valores centrales 15 y 16, es decir, 15,5.

El medio aritmético

El medio aritmético (o media aritmética) es una de las medidas de tendencia central más utilizada para caracterizar a un colectivo mediante un sólo valor. Ese valor es la suma de los valores de una variable cuantitativa continúa

Ejemplo: –Si las cifras siguientes indican el número de horas de cada uno de 6 niños que ven televisión al día - 2,5; 3; 3; 3,5; 2; 1– el medio aritmético de esa actividad es la suma de las horas dividida por 6:

x = 2,5 + 3 + 3 + 3,5 + 2 + 1 = 2,5

6

Varianza y desviación estándar La desviación estándar y la varianza son medidas estadísticas de dispersión para evaluar qué tan lejos están los puntos de datos individuales de la media, o promedio de un conjunto de datosLa varianza es el promedio de las desviaciones elevadas al cuadrado de cada uno de los valores de una serie respecto del medio aritmético de ella. La desviación estándar, a su vez, es la raíz cuadrada de la varianza:

Page 2: El modo

Medidas de concentración de una variable

Para determinar la concentración que puede tener una variable cuantitativa en un cierto colectivo se utilizan dos medidas principales: una de ellas es el índice de Gini y el otro es la diferencia de la variable entre quinti/es extremos de la distribución.

El coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado Gini. Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual.El concepto de “quintil”, y en términos más generales de “percentil”, es extremadamente útil y por lo tanto nos centraremos por un momento en él. Un “percentil”representa el 1% del número total de individuos de una población (el concepto de “población” fue explicado en la sección 3.4. de esta guía). Un “quintil” representa el 20% (o un quinto) del número total de individuos de una población determinada. Puesto que un quintil representa una quinta parte de una población, obviamente hay cinco quintiles en cualquier población dada. Entonces, en toda población hay cinco “quintiles”, cuatro “cuartiles”, 10 “deciles” y 100 “percentiles”. Por cierto, el término quintil significa “un quinto”, cuartil significa un cuarto, etc. Los quintiles pueden representar muchas cosas y se usan frecuentemente para representar nivel de ingreso familiar.