el mito de la rebelión de los artefactos

2
El mito de la “rebelión de los artefactos” n uno de los templos moche existía hasta hace poco un mural conocido como la “rebelión de los artefactos”. Según se dice, en épocas que ya han sido olvidadas, tanto la cultura Moche como otras en el mundo, tuvieron que sobrellevar un tiempo en el que el sol se apagó y todo lo creado por el hombre, es decir lo inanimado, se rebeló contra él. E Se relata que la humanidad como cualquier otra especie en la tierra había llegado a su fin, por lo que era momento de que permitiera el pase de nuevas sociedades. El dominio de los seres humanos había llegado a su ocaso, los seres que habían surgido de la tierra eran reclamados por su creadora. El intervalo entre una edad solar y otra daría espacio a un tiempo de tinieblas y obscuridad absoluta, que permitiría desaparecer a la raza de los humanos. Pero los hombres, y en especial el pueblo de los Moche, habían pronosticado ese momento, y había forjado con los años un pueblo de guerreros, preparados para todo lo que surgiera, es decir la guerra. El sol terminó su ciclo y sobrevino la noche eterna, y todo lo creado por el hombre cobró vida. Se levantaron en contra de su inventor los morteros, porras, escudos y otros objetos que el tiempo borró de la historia. Los objetos

Upload: cinthya-mori

Post on 02-Aug-2015

819 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mito de la Rebelión de los Artefactos

El mito de la “rebelión de los artefactos”

n uno de los templos moche existía hasta hace poco un mural

conocido como la “rebelión de los artefactos”. Según se dice, en

épocas que ya han sido olvidadas, tanto la cultura Moche como otras

en el mundo, tuvieron que sobrellevar un tiempo en el que el sol se apagó y

todo lo creado por el hombre, es decir lo inanimado, se rebeló contra él.

ESe relata que la humanidad como cualquier otra especie en la tierra había

llegado a su fin, por lo que era momento de que permitiera el pase de nuevas

sociedades. El dominio de los seres humanos había llegado a su ocaso, los

seres que habían surgido de la tierra eran reclamados por su creadora.

El intervalo entre una edad solar y otra daría espacio a un tiempo de tinieblas

y obscuridad absoluta, que permitiría desaparecer a la raza de los humanos.

Pero los hombres, y en especial el pueblo de los Moche, habían pronosticado

ese momento, y había forjado con los años un pueblo de guerreros,

preparados para todo lo que surgiera, es decir la guerra.

El sol terminó su ciclo y sobrevino la noche eterna, y todo lo creado por el

hombre cobró vida. Se levantaron en contra de su inventor los morteros,

porras, escudos y otros objetos que el tiempo borró de la historia. Los objetos

persiguieron a los hombres y los aplastaron. El pueblo de los Moche se

defendió por todo lo que duró la obscuridad, hasta que al fin el sol regresó

para dar esperanza a la nueva especie que surgiría. Pero la humanidad se

había defendido y no se había extinguido según los planes de los dioses, pues

se negaba a desaparecer y dejar atrás todo por lo que había trabajado.

Los dioses se dieron cuenta que no iba a ser fácil deshacerse de esta raza,

por lo que decidieron esperar que ellos mismos se destruyeran. Se dice que los

dioses acordaron dos cosas importantes: desaparecer a los Moche, el pueblo

más aguerrido, y esperar a que el siguiente intervalo de la edad solar

terminara, para que nuevos artefactos inanimados cobraran vida y

desaparecieran al fin de la faz de la tierra a la humanidad.