el milenio1

4
EL MILENIO INDEPENDENTISTA EL DECLIVE Tras la muerte de Morelos el movimiento independentista comenzó su decadencia; el congreso se volvió un caos debido a la ambición o a los intereses particulares de los diputados hasta que la situación fue sostenible y se disolvió. En ese mismo año, una sublevación liberal en España obligo a Fernando VII a restaurar la constitución de Cádiz. En 1821 se proclamo el Plan de Iguala, el documento no fue congruente con los ideales de la segunda fase, los apoyos económicos recibidos por los independentistas les permitieron vencer con cierta facilidad al ejército realista. PLAN DE IGUALA Trescientos años hace la América septentrional de estar bajo la tutela de la nación más católica y piadosa heroica y magnánima. La España la educo y la engrandeció, formando esas ciudades opulentas, esos pueblos hermosos, esas provincias y reinos dilatados que en la historia del universo van a ocupar un lugar muy distinguido. Esta misma voz que resonó en el pueblo de Dolores, en el año de 1810, y que tantas desgracias origino al bello país de la Delicias por el desorden 1

Upload: zamira-elizabeth-mata-hernandez

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta misma voz que resonó en el pueblo de Dolores, en el año de 1810, y que tantas desgracias origino al bello país de la Delicias por el desorden el abandono y otra multitud de vicios. Trescientos años hace la América septentrional de estar bajo la tutela de la nación más católica y piadosa heroica y magnánima. La España la educo y la engrandeció, formando esas ciudades opulentas, esos pueblos hermosos, esas 1

TRANSCRIPT

Page 1: EL MILENIO1

EL MILENIOINDEPENDENTISTA

EL DECLIVE

Tras la muerte de Morelos el movimiento independentista comenzó su decadencia; el congreso se volvió un caos debido a la ambición o a los intereses particulares de los diputados hasta que la situación fue sostenible y se disolvió.En ese mismo año, una sublevación liberal en España obligo a Fernando VII a restaurar la constitución de Cádiz. En 1821 se proclamo el Plan de Iguala, el documento no fue congruente con los ideales de la segunda fase, los apoyos económicos recibidos por los independentistas les permitieron vencer con cierta facilidad al ejército realista.

PLAN DE IGUALA

Trescientos años hace la América septentrional de estar bajo la tutela de la nación más católica y piadosa heroica y magnánima.

La España la educo y la engrandeció, formando esas ciudades opulentas, esos pueblos hermosos, esas

provincias y reinos dilatados que en la historia del universo van a ocupar un lugar muy distinguido.

Esta misma voz que resonó en el pueblo de Dolores, en el año de 1810, y que tantas desgracias origino al bello país de la Delicias por el desorden el abandono y otra multitud de vicios.

1

Page 2: EL MILENIO1

EL MILENIOINDEPENDENTISTA

EL ACTA DE LA INDEPENDENCIA DE

MEXICO

Habiendo resultado la situación en la Nueva España fue necesario arreglarse en la metrópoli Juan o´ Donoju fue enviado por las cortes españoles como capitán general y jefe político superior. A su llegada firmo con Iturbide el tratado de Córdoba en el que se reconoció la independencia de México. En septiembre de 1821 ordeno a los ejércitos realistas abandonar la ciudad de México. Así el ejercito trigarante entro pacíficamente a la capital y se junto la junta provincial Gobernativa y la Regencia. Presidías por Iturbide e integrados por ex burócratas coloniales. El gobierno provincial firmo al acta de la independencia de México.

ENTRADA DE ITURBIDE EN MEXICO

El dia 27 de Septiembre de 1821, once años once dias desde el grito dado en el pueblo de Dolores entro en Mexico el ejercito trigarante en medio de las aclamaciones del pueblo y de una alegria general. Iturbide el idolo a quie se tributaban todos los homenajes y

los generales Guerrero y Bravo, nombres venerables por sus antiguos servicios, casi estaban olvidados en aquellos momentos de embriaguez universal.Ya se habían despertado estos recelos cuando la entrada en la puebla de los Ángeles, con motivo de los gritos del pueblo, que pedía por emperador al generalismo del ejercito nacional, y mas que todo por que sabia que el obispo D. Joaquín Perez, a quien hemos visto tomar tantos colores habia aconsejado a Iturbide que se coronara.

2

Page 3: EL MILENIO1

EL MILENIOINDEPENDENTISTA

ENTREVISTA A ITURBIDE.

Iturbide sabemos que firmaste el plan de Iguala ¿Cómo te sientes? Pues bien por colaborar con la independencia de México y que bien que dio resultado ya que nos esforzamos mucho.

¿Quiénes colaboraron contigo? Uno de los que más colaboro fue mi amigo más fiel Morelos quien también se esforzó demasiado.

¿Ya hablado de la firma de la independencia quien estuvo ahí?Pues mandaron a O´ Donoju que se porto bien y pacíficamente firmo la independencia de México y ordeno que saliera su ejército.

¿Cómo se llamo el ejercito de México? Era el insurgente o el trigarante.

¿Por qué se llamo así? Porque se querían las tres garantías que se dicen en el plan de iguala.

¿Por ultimo ya para despedirnos podrás darnos una frase? cualquier persona que allá nacido en México se siente orgulloso pues es capaz de dar la vida por su nación. Esta frase es por todos los héroes de México.

3