el método las acciones físicas

2
El método las acciones físicas (MAF) o conocido también como "sistema Stanislavski", tiene su origen en las investigaciones en torno al trabajo del actor realizadas por Stanislavsky en los últimos años de su vida y desarrollado en distintas partes del mundo por maestros como Toporkov, Grotowsky y Serrano. El MAF parte del postulado que nuestras emociones son, en principio, tan tímidas como los animales silvestres. El estado emocional es importante pero no depende de nuestra voluntad. Quien intente condicionar sus acciones con sus estados emotivos, se confunde. En tal sentido, el actor no debe inmiscuirse en absoluto con las emociones. No debe siquiera preocuparse por ellas. Todo el sistema de Stanislavsky gira en torno a una finalidad: la aparición de estados emocionales auténticos en el actor y en un elemento central: la acción. En este contexto, se entiende por acción a "todo comportamiento humano tendiente a producir una modificación". Es su capacidad transformadora lo que la caracteriza. Esta transformación podrá operarse en el entorno, en otro sujeto o en el propio sujeto agente de la acción; pero

Upload: adrianaemilys

Post on 02-Jul-2015

106 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El método las acciones físicas

El método las acciones físicas (MAF) o conocido también como "sistema

Stanislavski", tiene su origen en las investigaciones en torno al trabajo del actor

realizadas por Stanislavsky en los últimos años de su vida y desarrollado en distintas

partes del mundo por maestros como Toporkov, Grotowsky y Serrano.  El MAF

parte del postulado que nuestras emociones son, en principio, tan tímidas como los

animales silvestres. El estado emocional es importante pero no depende de nuestra

voluntad. Quien intente condicionar sus acciones con sus estados emotivos, se

confunde.  En tal sentido, el actor no debe inmiscuirse en absoluto con las

emociones. No debe siquiera preocuparse por ellas. 

Todo el sistema de Stanislavsky gira en torno a una finalidad: la aparición de

estados emocionales auténticos en el actor y en un elemento central: la acción. En

este contexto, se entiende por acción a "todo comportamiento humano tendiente a

producir una modificación". Es su capacidad transformadora lo que la caracteriza.

Esta transformación podrá operarse en el entorno, en otro sujeto o en el propio sujeto

agente de la acción; pero siempre conducirá a la emoción. ¿Qué es lo que genera la

acción? Un conflicto. ¿Qué es el conflicto? Es el choque o enfrentamiento de

objetivos opuestos.