el método feldenkrais y sus aplicaciones en psicología. capítulo 2 (fragmento)

Upload: dario-aguirre

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 El Mtodo Feldenkrais y sus aplicaciones en psicologa. Captulo 2 (Fragmento).

    1/6

    Captulo 2. El Mtodo Feldenkrais, tcnicas,definiciones y principios.

    (FRAGMENTO p. 33-38)Leonardo hizo la prueba con todos los materiales que sepropona utilizar, uno por uno. En primer lugar, prueba

    cada ingrediente y escoge el mejor escribi. As, para elinterior del molde: Mezcla arena gruesa de ro, cenizas,ladrillo triturado, clara de huevo y vinagre, junto con elbarro. Ante todo, haz la prueba. El artista concibi tambintipos de repeticiones generales, y experiment suprocedimiento en una escala reducida, con una maqueta,

    una pieza pequea y hornos pequeos.

    Serge Bramly (1991, p. 250)(En relacin al diseo de Leonardo da Vinci del Caballo de

    Sforza).

    2.1. Qu es el Mtodo Feldenkrais?Actualmente existen muchas definiciones de lo que es el Mtodo Feldenkrais (MF).

    Se puede partir de una de ellas:

    El Mtodo Feldenkrais, es un sistema de auto-enseanza que desarrolla diversas

    dimensiones del movimiento humano, diseado para re-despertar nuestra curiosidad

    innata, recuperar vas de sensaciones, movimientos, pensamiento y sentimientos,

    alcanzando un funcionamiento altamente articulado y eficiente.

    As entendido es un modelo de aprendizaje de uno mismo por uno mismo, tomado

    de cmo el individuo aprende lo ms significativo en su vida, lo que es placentero, lo

    que usa constantemente, lo que le agrada y lo puede llevar a la felicidad, ya sea de

    modo conciente o inconsciente (Feldenkrais, 1977).

    Aqu significativo se define en funcin del individuo, de su particularidad y no de una

    necesidad social o laboral. La referencia es el ser interno.

    Este Mtodo emplea la exploracin corporal por medio del movimiento, con el fin de

    ampliar la conciencia de cmo el individuo se mueve.

    Es un sistema de trabajo que tiene varias finalidades: crear flexibilidad mental,

    fomentar la autoconciencia, el crecimiento personal, aumentar el rango de

    movimientos del cuerpo, aumentar el rango de posibilidades de accin de la persona,etc.

    Tomando en cuenta el inters de la Psicologa es posible definir al MF como un

    modelo para descondicionar las respuestas motoras asociadas a la ansiedad, es decir,

    modificar los patrones musculares propios de la ansiedad y de all a otras emociones,

    basado en la exploracin del movimiento (uso variado de la musculatura).

    De acuerdo a Aguilar-Rebolledo (2002): Feldenkrais, ms que un enfoque

  • 7/30/2019 El Mtodo Feldenkrais y sus aplicaciones en psicologa. Captulo 2 (Fragmento).

    2/6

    selectivo, propone una visin sinttica y funcional del hombre, es decir, una accin

    sobre la relacin entre los sistemas esqueltico, muscular, nervioso y el medio

    ambiente. (p. 140).

    Feldenkrais busc establecer un sistema de aprendizaje no basado en la escolstica

    ni en el conductismo, para ampliar las posibilidades de accin de la persona.Consideraba que la estimulacin sensorial est ms cerca de nuestro inconsciente,

    del subconsciente, o del funcionamiento autnomo que de cualquiera de nuestros

    entendimientos conscientes. (Feldenkrais, 1981, p. 3)

    Y uno de sus propsitos era, por lo que se puede deducir de sus lecturas,

    comunicarse con el inconsciente del otro.

    Feldenkrais siempre aclar que su sistema era de aprendizaje.

    2.2. Qu logra el Mtodo?En una entrevista realizada a Feldenkrais le preguntaron si poda resumir en una

    frase cul era su trabajo, a lo que contest que pretenda establecer la paz entre el

    sistema nervioso y la gravedad.

    En la pgina de la Asociacin Mexicana del Mtodo Feldenkrais (AMMEF)

    encontramos: A travs del Mtodo Feldenkrais se puede aumentar el rango de

    movimiento, flexibilidad, coordinacin y redescubrir la capacidad innata para la

    eficiencia y la recuperacin del sentido joven del movimiento. Tal mejora fsica motora

    no es necesariamente un fin por si mismo, a menudo, es una entrada hacia un

    mejoramiento generalizado de funcionamiento en el contexto del medio ambiente que

    nos rodea.

    Juan Bedmar (2003) considera que los siguientes son logros que se dan con el

    Mtodo (sin embargo, no son su objetivo especfico):

    1. Mejora la postura, la flexibilidad y la coordinacin.

    2. Mejora el bienestar fsico y emocional.

    3. Mejora la organizacin motora general estabilizando los desequilibrios psquicos.

    4. Disminuye la ansiedad (incrementa la tranquilidad y el autocontrol). Alivia el

    dolor crnico y la limitacin del movimiento.

    5. Mejora la postura, la flexibilidad, la coordinacin y la relacin espacial.

    6. Ayuda a evitar y a superar lesiones.

    7. Reduce la tensin innecesaria, aumenta la autoconfianza (Abate el exceso de

    tensin).

    8. Aumenta las habilidades de los deportistas, msicos y aficionados a la danza y al

    teatro, y soluciona las dolencias corporales tpicas de estas profesiones.

    9. Soporte y complemento de otras tcnicas y profesiones: Inef, fisioterapia,

  • 7/30/2019 El Mtodo Feldenkrais y sus aplicaciones en psicologa. Captulo 2 (Fragmento).

    3/6

    enfermera, terapia ocupacional, psicomotricidad y terapias complementarias: RPG,

    quiromasaje, terapia sacrocraneal, osteopata, Gestalt, etc.

    10. Aumenta la perseverancia y la capacidad de accin.

    11. Hace que todo aprendizaje mental y fsico sea ms fcil.

    Marco Antonio Hernndez, psicoterapeuta y profesional del Mtodo Feldenkrais yMaster en PNL agrega como punto extra.

    12. Contribuye notoriamente al equilibrio psquico.

    El objetivo del Mtodo Feldenkrais (MF) es establecer condiciones para que la

    persona aprenda sobre s misma, basada en el movimiento y en el empleo de la

    percepcin atenta de sus sensaciones individuales, evitando la imitacin y el

    condicionamiento en todas sus formas.

    En relacin a la enseanza de un concepto matemtico afirma: Para producir

    aprendizaje en ti, necesito idear un mtodo el cul te provoque pensar la teora (o

    idea) tal y como otra persona lo hizo antes que t. Como instructor puedo acelerar tu

    aprendizaje presentndote la experiencia, en primer lugar, bajo las condiciones en

    las cuales el cerebro humanoaprende. Por lo que ensear requiere ms habilidad

    que slo ensear teora en el pizarrn. (Feldenkrais, 1977, p. 8).

    Busca ampliar la capacidad de accin empleando la imagen corporal, modificando el

    homnculo sensorio o zona somestsica.

    Como otro objetivo est el aprendizaje de la efectividad prctica de las acciones

    (Feldenkrais, 1981, p. 3).

    Este Mtodo ayuda al aprendizaje del movimiento con mnimo esfuerzo y mxima

    eficiencia, no a travs de fuerza muscular, sino a travs del proceso de autoconciencia

    sobre cmo es que nuestro cuerpo trabaja. Reza un folleto informativo sobre un curso

    introductorio y, para hacerlo ms atractivo a la gente, contina:

    El Mtodo Feldenkrais ayuda a mejorar la postura y respiracin. Se aprende a

    reducir el estrs, la tensin y el cansancio, y a desarrollar movimientos flexibles y

    eficientes.

    El planteamiento de movimiento de mxima eficiencia y mnimo esfuerzo es una

    influencia directa de su conocimiento del Judo.

    2.3. Cmo lo logra?Lo mencionado en el apartado anterior se logra en el MF con varios recursos,

    haciendo que la persona, por medio de movimiento o contacto suave, se percate de

    cmo organiza su cuerpo, de cmo est estructurada su imagen corporal.

    Para ello FK desarroll infinidad de lecciones de movimiento basadas en principios

  • 7/30/2019 El Mtodo Feldenkrais y sus aplicaciones en psicologa. Captulo 2 (Fragmento).

    4/6

    de cmo se aprende de modo normal y no deficiente, algunos de cuyos aspectos indica

    en su primer obra:

    Sin entrar en detalles, debemos decir que reconstruimos el marco completo

    siguiendo el curso indicado en el principio del captulo Ajuste normal de la

    gravitacin, teniendo en mente que:(1) En el aprendizaje normal, la atencin conciente debera desvanecerse

    gradualmente, y mientras haya impulsos propioceptivos habituales que tengan que ser

    contradichos por el control conciente, ste ser gravado con una carga extra de

    atencin conciente, la cual es desconocida por personas que han madurado

    normalmente.

    (2) Normalmente los movimientos fsicos no se intentan sino hasta despus de un

    aprendizaje tnico postural considerable. Antes de aprender movimientos fsico

    debera ser realizada la correccin del sentido y control kinestsicos. De manera que

    las respuestas a la gravitacin ya integradas adecuadamente se realicen

    espontneamente.

    (3) Por ello, la relajacin y el fortalecimiento de los grupos musculares no debe

    intentarse directamente sino a travs de sus antagonistas, tal y como en el crecimiento

    normal.

    (4) El efecto de la gravitacin debe ser eliminado tanto como sea posible hasta que

    sea reestablecido el rango de flexibilidad de las articulaciones del cuello y la cadera.

    (5) Inicialmente, el tiempo necesario para que el reflejo de contraccin sea

    completamente operativo, es un factor esencial. La experiencia sugiere que de dos a

    tres minutos es el intervalo ms largo para mantener cualquier actitud.

    Antes de que se complete la re-educacin, cualquier ejercicio en el que sean

    ignorados los puntos anteriores slo dar al ejecutor fallido otra oportunidad para

    ejercitar la manera inadecuada de hacer las cosas. (Feldenkrais, 1949, p. 126).

    Tambin busca que la persona aprenda a ser sensible hacia s misma, ya que de esa

    manera se permitir regresar a un crculo virtuoso de aprendizaje, el otro camino, el

    de la insensibilidad, lleva a un proceso de deterioro constante y al aprendizaje de

    habilidades motrices de modo incorrecto, con grandes desgastes de energa,ineficiencias y errores.

    El MF pretende que la persona opere siempre dentro de un marco de seguridad, que

    es equivalente a las condiciones de aprendizaje orgnico, que se revisar ms

    adelante, y cualquier sensacin o emocin no placentera implica que el individuo ya se

    sali de esos lmites naturales de aprendizaje, por lo que requiere regresar a ellos por

    medio de la inactividad, o en su caso, la actividad sistemtica.

  • 7/30/2019 El Mtodo Feldenkrais y sus aplicaciones en psicologa. Captulo 2 (Fragmento).

    5/6

    FK crea condiciones de aprendizaje especficas y con ello su Mtodo est evitando el

    desarrollo natural que llevara a errores sin sentido, procesos no concientes y

    desviaciones respecto al desempeo ptimo de la estructura, la forma y las funciones

    (Feldenkrais, 1981, p. 16).

    Feldenkrais desarroll un sistema de enseanza no expositivo, no escolstico, msbien instruccional, para crear las condiciones especficas de aprendizaje adecuado,

    considerando que el individuo aprende lo realmente significativo en situaciones de

    seguridad

    El factor ms importante a considerar para un verdadero desarrollo humano y un

    autntico aprendizaje, que es de tipo orgnico, es el movimiento, afirma Feldenkrais.

    De acuerdo al autor, el movimiento es la dimensin que permite un aprendizaje debido

    a ser una caracterstica fundamental para el mejoramiento de procesos (Feldenkrais,

    1972, p. 42). Se aclara que es el movimiento y no la conducta el factor a considerar,

    una diferenciacin muy marcada respecto a lo que en psicologa se ha considerado

    como importante.

    La conducta viene a ser el resultado que se obtiene de actuar de un organismo

    sobre el medio, el movimiento es la cualidad motriz, el proceso mediante el cual

    actuamos sobre el mundo.

    Feldenkrais se orientaba a mejorar la accin en su totalidad, sin embargo el

    recurso es la retroalimentacin proporcionada al moverse estratgicamente o permitir

    ser tocado suavemente.

    Para abordar el autoconocimiento considera el autor no tener tcnica monoltica:

    No tengo una tcnica estereotipada ya hecha para aplicar a alguien; esto va en

    contra de los principios de mi teora. (Feldenkrais, 1977, p. 19), al menos referido

    aqu a la deIntegracin Funcional.

    Al emplear el MF se logra un proceso de individualizacin, de modo que el

    Mtodo se adapta a la persona y no sta al primero:

    Dos pacientes no son afectados de la misma forma.(Feldenkrais, 1977, p. 19).

    La propuesta de Feldenkrais ante las alteraciones emocionales es la aplicacin de una o varias

    lecciones de conciencia del movimiento, como se puede comprobar en sus libros El poderdel yoy

    Autoconciencia por el movimiento, y como se confirma en talleres prcticos.

    Cuando se presenta una manifestacin emocional se considera que la persona ha recibido ms

    informacin de la necesaria y que se ha salido de su zona de seguridad.

    Aunque tiene aplicaciones en psicologa, no es un tipo de psicoterapia verbal, y si la persona

    tiene algo que decir se le permite pero no siempre se le consecuenta, ya que no todos los

    practicantes del MF son psiclogos. An as se presentan cambios muy profundos en diferentes

  • 7/30/2019 El Mtodo Feldenkrais y sus aplicaciones en psicologa. Captulo 2 (Fragmento).

    6/6

    niveles: corporal, emocional, estilo de afrontamiento, creencias, autoimagen, etc.

    El Mtodo Feldenkrais es bsicamente un mtodo de aprendizaje y no uno de enseanza ni

    de fisioterapia, aunque se usa ampliamente en este ltimo campo y haya tenido su origen en l :

    Tengo algunas dificultades para explicar a mis seguidores que no soy un terapeuta y quemi toque

    a una persona con mis manos no tiene valor teraputico o de salud, sin embargo lagente mejora atravs de l. Pienso que lo que pasa con ellos es que aprenden, pero sloalgunos estn de acuerdo

    con ello. Lo que estoy haciendo no corresponde a ensear como esentendido en el presente. El

    acento est en el proceso de aprendizajems que en latcnica de enseanza.(Feldenkrais,

    1981, p. 7).

    De ello se deduce que la base del MF es la creacin de condiciones de aprendizaje y no la

    enseanza.