el método de la teología moral fundamental

3
El método de la Teología Moral Fundamental a) La búsqueda del método En toda ciencia la cuestión del método tiene una importancia determinante. También la Teología Moral, en cuanto saber sistemático requiere una dilucidación sobre su propia metodología. Podemos decir, haciendo una generalización simplificadora, que hasta el Concilio Vaticano II la Teología Moral había seguido predominantemente el método “casuístico". Las causas de la configuración de ese método arrancan del Concilio de Trento. La renovación impulsada por ese evento, impulsó la recepción del sacramento de la penitencia y la formación de los aspirantes al sacerdocio en los seminarios. De ese modo, comenzaron a aparecer manuales de moral destinados a la preparación de los seminaristas, especialmente en vistas de su ministerio como confesores. La necesidad de principios y normas claras y simplificadas llevó a la formulación de casos morales cuya resolución consistía fundamentalmente en el esfuerzo por distinguir los diversos tipos de pecados y resolver dudas de conciencia. El ideal de claridad y certeza que el despertar de las ciencias naturales y las matemáticas difundió en el siglo dieciocho, acentuó la búsqueda de principios y normas siempre claros y universales. Todo esto llevó a la configuración de una Teología Moral poco relacionada con la promoción del desarrollo positivo de la vida cristiana y poco atenta a la dimensión personal de la moralidad. De hecho, el enfoque dado a la consideración de los casos, solía tener connotaciones "legales", muy ligadas al derecho canónico. Desde mediados del siglo diecinueve se dio un paulatino cambio de perspectiva, en el que se fue acentuando cada vez más el carácter propiamente cristiano, evangélico, espiritual, de la reflexión y de la vida moral. Ese lento movimiento se vino acelerando a mitad de nuestro siglo, hasta desembocar de algún modo en la celebración del Concilio Vaticano II. Aunque el Concilio no emanó ningún documento específicamente dedicado a la moral en general (como estaba previsto en un inicio), el nuevo enfoque de la moral permeó muchos de sus documentos, especialmente la constitución sobre “la Iglesia en el mundo de hoy”, Gaudium et Spes.. A partir del Concilio, pues, se ha originado un proceso profundamente renovador de la Teología Moral y de su metodología. Naturalmente, ha habido intentos muy variados y de muy diverso valor. Ese movimiento de búsqueda sigue vivo hoy día; y no podemos decir que se ha configurado ya un método perfecto y definitivo. En realidad no se podrá dar nunca por terminada esa búsqueda. No nos interesa aquí llegar al establecimiento del método, como si debiera existir sólo uno. En un manual de apoyo como el presente, lo que hace falta es trazar las líneas metodológicas fundamentales que guiarán nuestro estudio. Naturalmente, de ese modo se ofrece también al estudiante algunas pistas para su propia reflexión sobre el método y para la eventual elaboración, en un futuro, de un propio método de Teología Moral.

Upload: tulioandres

Post on 03-Mar-2017

245 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El método de la teología moral fundamental

El#método#de#la#Teología#Moral#Fundamental##

a)#La#búsqueda#del#método###En#toda#ciencia# la#cuestión#del#método#tiene#una# importancia#determinante.#También# la#Teología#Moral,# en# cuanto# saber# sistemático# requiere# una# dilucidación# sobre# su# propia#metodología.##Podemos#decir,#haciendo#una#generalización#simplificadora,#que#hasta#el#Concilio#Vaticano#II#la#Teología#Moral#había#seguido#predominantemente#el#método#“casuístico".#Las#causas#de#la#configuración#de#ese#método#arrancan#del#Concilio#de#Trento.#La#renovación#impulsada#por#ese#evento,#impulsó#la#recepción#del#sacramento#de#la#penitencia#y#la#formación#de#los#aspirantes#al#sacerdocio#en#los#seminarios.#De#ese#modo,#comenzaron#a#aparecer#manuales#de#moral#destinados#a# la#preparación#de# los#seminaristas,#especialmente#en#vistas#de#su#ministerio#como#confesores.#La#necesidad#de#principios#y#normas#claras#y#simplificadas#llevó#a# la# formulación# de# casos# morales# cuya# resolución# consistía# fundamentalmente# en# el#esfuerzo#por#distinguir#los#diversos#tipos#de#pecados#y#resolver#dudas#de#conciencia.#El#ideal#de#claridad#y#certeza#que#el#despertar#de#las#ciencias#naturales#y#las#matemáticas#difundió#en# el# siglo# dieciocho,# acentuó# la# búsqueda# de# principios# y# normas# siempre# claros# y#universales.#Todo#esto#llevó#a#la#configuración#de#una#Teología#Moral#poco#relacionada#con#la# promoción# del# desarrollo# positivo# de# la# vida# cristiana# y# poco# atenta# a# la# dimensión#personal#de#la#moralidad.#De#hecho,#el#enfoque#dado#a#la#consideración#de#los#casos,#solía#tener#connotaciones#"legales",#muy#ligadas#al#derecho#canónico.##Desde#mediados#del#siglo#diecinueve#se#dio#un#paulatino#cambio#de#perspectiva,#en#el#que#se#fue#acentuando#cada#vez#más#el#carácter#propiamente#cristiano,#evangélico,#espiritual,#de# la# reflexión# y#de# la# vida#moral.# Ese# lento#movimiento# se# vino#acelerando#a#mitad#de#nuestro#siglo,#hasta#desembocar#de#algún#modo#en#la#celebración#del#Concilio#Vaticano#II.#Aunque#el#Concilio#no#emanó#ningún#documento#específicamente#dedicado#a#la#moral#en#general#(como#estaba#previsto#en#un#inicio),#el#nuevo#enfoque#de#la#moral#permeó#muchos#de#sus#documentos,#especialmente#la#constitución#sobre#“la#Iglesia#en#el#mundo#de#hoy”,#Gaudium#et#Spes..#A#partir#del#Concilio,#pues,#se#ha#originado#un#proceso#profundamente#renovador#de#la#Teología#Moral#y#de#su#metodología.#Naturalmente,#ha#habido#intentos#muy#variados# y# de#muy#diverso# valor.# Ese#movimiento#de#búsqueda# sigue# vivo#hoy#día;# y# no#podemos#decir#que#se#ha#configurado#ya#un#método#perfecto#y#definitivo.#En#realidad#no#se#podrá#dar#nunca#por#terminada#esa#búsqueda.###No#nos#interesa#aquí#llegar#al#establecimiento#del#método,#como#si#debiera#existir#sólo#uno.#En# un# manual# de# apoyo# como# el# presente,# lo# que# hace# falta# es# trazar# las# líneas#metodológicas#fundamentales#que#guiarán#nuestro#estudio.#Naturalmente,#de#ese#modo#se#ofrece#también#al#estudiante#algunas#pistas#para#su#propia#reflexión#sobre#el#método#y#para#la#eventual#elaboración,#en#un#futuro,#de#un#propio#método#de#Teología#Moral.##

Page 2: El método de la teología moral fundamental

b)#Nuestro#método#de#Teología#Moral#Fundamental###El# punto# de# partida# de# nuestro#método# será# cuanto# pidió# el# Vaticano# Il# al# hablar# de# la#renovación#de#la#enseñanza#de#la#moral:##“Aplíquese#un#cuidado#especial#en#perfeccionar#la#teología#moral,#cuya#exposición#científica,#más#nutrida#de#la#doctrina#de#la#Sagrada#Escritura,#explique#la#grandeza#de#la#vocación#de#los#fieles#en#Cristo,#y#la#obligación#que#tienen#de#producir#su#fruto#para#la#vida#del#mundo#en#la#caridad”#(OT,#16).##EL#Concilio#pide,#pues,#que#se#dé#un#enfoque#positivo#a#la#Teología#Moral,#la#cual#habrá#de#consistir,#no#en#la#exposición#de#unos#preceptos#y#normas#o#en#ofrecer#un#instrumento#para#discernir# los# diversos# tipos# y# grados# de# pecados...# Se# tratará,# más# bien,# de# explicar# la#grandeza#de#la#vocación#de#los#fieles#en#Cristo.##En#nuestro#estudio#subrayaremos#por#tanto#la#visión#de#la#vida#moral#como#respuesta#a#una#vocación.#Será#ese#el#eje#y#el#enfoque#de#todo#el#tratado.#Veremos#cómo,#efectivamente,#la#vida#moral#de# la#persona#humana#(y#no#sólo#de# los#“fieles”)#consiste#en#el# fondo#en#una#respuesta#a#la#llamada#que#Dios#le#hace#a#través#de#su#misma#realidad#creatural#y#a#través#del#don#de#la#redención#que#se#hace#presente#de#manera#eminente#en#la#vida#de#la#Iglesia.##La#vocación,#según#el#texto#de#OT,#es#vocación#en#Cristo.#La#persona#de#Cristo#será#central#en#nuestra#reflexión#moral.#En#Jesucristo#veremos#la#norma#suprema#de#la#moralidad,#así#como# la# inspiración# de# fondo# y# la# principal# motivación# para# vivir# en# plenitud# la# propia#dimensión#moral,#cuya#meta#última#es,#precisamente,#la#vida#eterna#en#Cristo.##Pero#esa#vida#moral,#respuesta#a#la#vocación#divina#en#Cristo,#implica#obligación#de#producir#frutos#para#la#vida#del#mundo#en#la#caridad.#No#es#una#moral#individualista#ni#intimista.#La#vida#moral#del#cristiano#ha#de#incidir#en#la#configuración#de#un#mundo#cada#vez#mejor,#más#humano,#más#concorde#con#el#plan#de#Dios.##EL#texto#conciliar#habla#de#exposición#científica,#la#cual#debe#ser#más#nutrida#de#la#Sagrada#Escritura.#No#bastará,#por#lo#tanto,#hacer#unas#cuantas#consideraciones#piadosas,#ni#analizar#“casos”#de#moral#a# la# luz#de#algunos#principios#previamente#asumidos.#No#será#tampoco#suficiente# entremezclar# más# o# menos# caóticamente# una# serie# de# intuiciones# o# de#reflexiones#morales;# ni# coser# una# detrás# de# otra# las# opiniones# o# sentencias# de# algunos#autores...#La#ciencia#requiere#una#elaboración#sistemática,#una#fundación#apropiada,#un#iter#o#camino#(cfr.#el#origen#de# la#palabra#“mét[odo”)#ordenado,#orientado#en#función#de#un#núcleo# unificador.# En# nuestro# caso,# ese# núcleo# será# la# realidad# de# la# vida# moral# como#respuesta#a#una#vocación#divina..##Aquí#se#trata#de#una#“ciencia#teológica”.#Convendrá,#pues,#aplicar#el#binomio#ya#“clásico”#en#las#diversas#disciplinas#teológicas:#Teología#Positiva#y#Teología#Especulativa.##

Page 3: El método de la teología moral fundamental

Habrá#que# iluminar#primero# los#diversos# temas#desde#el#análisis#de# la#Revelación.#Sobre#todo# en# algunos,# de# ellos# la# Sagrada# Escritura# no# solo# servirá# de# nutrición,# sino# que#engendrará#desde#el#inicio#nuestra#reflexión#moral.#Junto#con#la#Escritura,#como#requiere#la#correcta# ciencia# teológica,# habrá# que# considerar# las# aportaciones# de# la# Tradición# de# la#Iglesia,#y#tener#en#cuenta#la#orientaciones#de#su#Magisterio#.##La#especulación#habrá#de#tomar#en#cuenta#esos#elementos,#pero#habrá#de#servirse#de# la#razón,# no# solamente# como# instrumento# de# análisis# e# interpretación# de# esas# primeras#“fuentes”,#sino#también#como#“fuente”#de#reflexión#moral#ella#misma.#Efectivamente,# la#ciencia#moral,# que# estudia# la# realidad#de# la# persona#humana,# sus# actos# y# actitudes,# sus#condicionamientos#y#su#misma#realización#como#persona,#la#razón#humana#aporta#una#luz#propia#(don#del#mismo#Dador#de#la#luz#de#la#Revelación),#sobre#todo#con#la#contribución#de#la#filosofía#y#con#la#ayuda#de#las#llamadas#ciencias#humanas#(como#la#psicología,#la#sociología,#etc.).##