el método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos

5
MÉTODO CIENTIFICO La palabra método se deriva de los vocablos griegos metá “a lo largo” y odos “camino”, la cual podemos entender como: La manera de ordenar una actividad hacia un fin El orden sistemático que se impone en la investigación científica y nos conduce al conocimiento El camino por el cual se llega a cierto resultado en la actividad científica, cuando dicho camino no ha sido fijado por anticipado de manera deliberada y reflexiva Es el conjunto de etapas que señalan la forma (procedimiento) para llevar a cabo una investigación cuyos resultados sean aceptados como válidos por la comunidad científica. El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Según Lewis John dice que el método científico es el procedimiento planteado que se sigue en la investigación para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, para llegar a demostrarlos con rigor racional y para comprobarlos en el experimento y con las técnicas de su aplicación.

Upload: grecia-montalvo

Post on 16-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

tema sobre el metodo cientifico

TRANSCRIPT

MTODO CIENTIFICO La palabra mtodo se deriva de los vocablos griegos met a lo largo yodos camino, la cual podemos entender como: La manera de ordenar una actividad hacia un fin Elorden sistemtico que se impone en la investigacin cientfica ynos conduce al conocimiento El caminopor el cual sellegaaciertoresultadoenlaactividadcientfica, cuando dicho camino no ha sido fi!ado por anticipado demanera deliberada y refle"ivaEs el con!unto de etapas que se#alan la forma $procedimiento% para llevar acabo una investigacin cuyos resultados sean aceptados como vlidos porla comunidad cientfica& El mtodo cientfico es un proceso destinado a e"plicar fenmenos,establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que e"pliquen losfenmenos fsicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos,aplicaciones 'tiles al hombre& (eg'n Le)is *ohn dice que el mtodo cientfico es el procedimientoplanteadoquesesigueenlainvestigacinparadescubrirlasformasdee"istenciadelos procesosob!etivos, paradesentra#ar suscone"ionesinternasye"ternas, paragenerali+aryprofundi+arlosconocimientosasadquiridos, para llegar a demostrarlos con rigor racional y paracomprobarlos en el e"perimento y con las tcnicas de su aplicacin&& ,ara-rti+.riday /arca0aradel ,ilareslalgicageneral empleada,tcita o e"plcitamente para valorar los mritos de una investigacin& Es, portanto, 'til pensar acercadel mtodocientficocomoconstituidopor uncon!unto de normas, las cuales sirven como patrones que deben sersatisfechos si alguna investigacin es estimada como investigacinresponsablemente dirigida cuyas conclusiones merecen confian+a racional& El mtodocientfico esuna creacin humana,creada artificialmenteparacrear conocimientocientfico, puestoqueel hombrenoestdotadodemanera natural para conocer cientficamente& ,or mtodo cientfico se entiende el mecanismo que utili+an los cientficos alahoradeproceder conel findee"poner yconfirmar susteoras& Lasteoras cientficas, destinadas a e"plicar de alguna manera los fenmenosque observamos, deben apoyarse en e"perimentos que certifiquen suvalide+& El pilar bsico del mtodo cientfico es la reproducibilidad, es decir,la capacidad de repetir un determinado e"perimento&CLASES DEL MTODO GENERALa% La deduccin,arte de un marco general de referencia y se va hacia un caso en particular en ladeduccin se comparan las caractersticas de un caso ob!eto con la definicin quesehaacordadoparaunaclasedeterminadadeob!etosy fenmenos& ,aralaspersonasfamiliari+adas conlateoradelos con!untospuededecirsequeladeduccin consiste en descubrir si un elemento dado pertenece o no la con!untoque ha sido previamente definido& E!emplo&Laprdidadepeso, lossudoresnocturnos, tosermuchoyescupirsangresonsntomas de tuberculosis& Este enfermo manifiesta estos sntomas luego entonceseste enfermo tiene tuberculosis& La deduccin se reali+a un diagnostico que sirvepara tomar decisiones, por tanto, la definicin cobra particular importancia& (iladefinicin no se reali+a e"plcitamente pueden sobrevenir muchas confusiones&b% 1nduccinEn la induccin se trata de generali+ar el conocimiento obtenido en una ocasin aotros casosu ocasionesseme!antesque puedenpresentarse enel futurooenotras latitudes& La induccin es uno de los ob!etivos de la ciencia&(i un investigador encuentra la vacuna contra el cncer, no le importa solamentecura a aquellos casos en los cuales se prob sino en todos los dems casos deesta enfermedad&c% 2nlisis3onsisteenlaseparacindelaspartesdeuntodoafindeestudiar lasporseparado as como e"aminar las relaciones entre ellas& E!emplo&El anlisis delosestadosfinancieros, setomanenrenglonesafindee"ploraralgunas de las relaciones que no son evidentes por s mismos&4% (ntesis3onsisteenlareuninracional devarioselementosdispersosenunanuevatotalidad&Lasntesissedaenel planteamientodelahiptesis& El investigadorcomo ya se e"plic antes efect'a suposiciones o con!eturas sobre la relacin detales o cuales fenmenos, pero la cone"in entre ambos fenmenos no esevidente por s misma& El investigador las sinteti+a en la imaginacin paraestablecer una e"plicacin tentativa que ser puesta a prueba&BIBLIOGRAFA ,5/& 67869& LE:1( *-;-?12L/?1*2L@-& 0AB13- CDED L2 LF/132 E(>G412 L2( LE=E( 4EL ?231-311H- = 2-4-L-/J24E L211/231F< E41>-?12L L10G(2& 0AB13- KLL9& 2?>13GL- 4E H1LL2.GE?>E 0-/-LL-< LE2G@?E 4EL KLLE&LINCOGRAFIA ;>>,:NN:::&E3->,:NNE(&:1P1,E412&-?/N:1P1N0O36O2D>-4-Q31EO36O24.13-