el mercado

15

Upload: cachispumas

Post on 29-Jun-2015

415 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mercado
Page 2: El mercado
Page 3: El mercado
Page 4: El mercado
Page 5: El mercado
Page 6: El mercado
Page 7: El mercado
Page 8: El mercado
Page 9: El mercado
Page 10: El mercado

DIAPOSITIVA 1:Hola!... ¿Cómo están?... Vengo muy contenta porque Anita me

dijo que su mamá le va a hacer de comer muy sabroso. Sólo que tiene un pequeño problemita, su mamá no sabe en donde comprar fruta, verdura y carne fresca.

Ahhh!!! Pero yo sé como la vamos a ayudar. DIAPOSITIVA 2:Ustedes saben ¿en dónde podemos comprar comida?Muy bien, en los mercados y supermercados.¿En qué lugar creen ustedes estará más fresca la carne, las

verduras y frutas?...¿Alguien ha ido a los mercados? Para recordar un poco

vamos a visitar un mercado.

Page 11: El mercado

DIAPOSITIVA 3:(La visita al mercado se realiza previamente) Cuando

visitamos el mercado observamos con atención todo lo que había a su alrededor y escuchamos como las personas ofrecían sus productos, su mercancía y personas que las compraban. Para poder vender los productos utilizaban carteles con el precio, tenían ordenada la fruta, verdura, sus bolsas para llevar el mandado.

DIAPOSITIVA 4Para saber si observamos bien, les voy a proponer que

juguemos al mercado, ¿qué les parece?, tenemos que recordar todo lo que observamos, lo que escuchamos, la manera en que acomodaron sus puestos; después tenemos que colocar puestos para poder vender y comprar diferentes alimentos como: mango, melón, papaya, manzana, sandía, pollo, carne de res, aguacate, jitomate…mmm q rico, ya se me antojó!

Page 12: El mercado

DIAPOSITIVA 5Para poder seguir jugando al mercado es necesario que haya

compradores o clientes y vendedores. ¿Los vendedores qué hacen? (se interactúan con los alumnos y ellos dan sus respuestas ejem. Los que gritan ¡pásele güerita!, ¡compre fresco marchanta!, ¡pruébelo!, ¡le doy precio! Etc., escribir esa terminología en el pizarrón y expresarla de manera oral imitando el tono de voz).

DIAPOSITIVA 6Las personas que compran los productos que ofrecen los

vendedores ¿cómo se llaman? (contestan los alumnos), y ¿qué hacen los clientes aparte de seleccionar los alimentos que va a comprar? (dan sus respuestas los niños) ..muy bien! Los clientes tienen que elegir la fruta, verduras, carnes que van a comprar y luego tendrán que…

Page 13: El mercado

…pagar con dinero… ¿alguien conoce el dinero y sabe para qué sirve? (mencionan para qué sirve el dinero y si lo

conocen o no, posteriormente se les muestran unas monedas de la denominación $1.00, $2.00, $5.00 y $10.00 esas denominaciones se utilizan para que ellos puedan manejarlas y resolver problemas de agregar, quitar, realizar el conteo etc).

Los clientes llevan al mercado bolsas, cuando vayamos a casa le explicaremos a nuestros papás y abuelitos que lleven al mercado bolsas de mandado, de tela o vinil y que eviten comprar bolsas de plástico porque eso dañaría al medio ambiente.

o DIAPOSITIVA 7El cliente y el vendedor deben tener un trato amable,

saludarse al llegar, preguntar de manera amable los precios de su mercancía así como también contestar de manera respetuosa al cliente. Ustedes que creen que suceda si yo llego enojada al puesto de verduras y le grito

Page 14: El mercado

… al vendedor enojada que me dé 1 kilo de jitomate?...¿cómo creen que me conteste el señor o la señora que vende? para que no tenga problemas ¿qué debo hacer?...¿por qué?

Entonces, el cliente tiene que respetar al vendedor y el vendedor debe respetar al cliente para que todos estén tranquilos.

DIAPOSITIVA 8En el mercado podemos encontrar gran variedad de

productos naturales sin conservadores que harán que comamos de manera saludable y a un bajo precio.

En los supermercados es un poco más caro y los productos alimenticios como las carnes tienen conservadores que poco a poco le harán daño a nuestro cuerpo.

Page 15: El mercado

DIAPOSITIVA 9Si mamá, papá, abuelita o algún otro familiar compra en el

mercado los alimentos para hacer la comida, comeremos fruta, verdura, carne más fresca y esto beneficiará a nuestra salud, porque seremos más sanos y comeremos cosas nutritivas que nos ayudarán a crecer grandes y fuertes .

Marisela Alonso SánchezGrupo 01