el mercader de venecia

2
  Ensayo. Título: El Mercader de Venecia. Autor : William Shakespeare. El Mercader de Venecia, obra creada en la época del renacimiento, entendiendo que en este periodo a diferencia de la edad media, se planteó que "la mejor representacion de Dios es cualquier ser humano", el modo de vida era antropocentrico, osea todo giraba en torno al hombre, además existían luchas entre la iglesia católica y otras religiones, deduciré la vida en venecia, segun actitudes que tengan los personajes a lo largo del libro, en el libro Shylock quien era judio, Shakespeare lo inserta en un mundo crudo y hostíl, rodeado por cristianos, a lo largo del libro se desencadenan situaciones crudas para este personaje, por ejemplo, cuando su hija se fuga de su casa y peor aun para él, con un cristiano, ante aquello Shylock se desespera y siente más pena por las perdidas materiales, que su propia hija, Shakespeare hace una critica a los judios en general, los muestra como gente de sentimientos fríos, de bases sólidas y muy clasicistas, pero además con una vida "dificil" dentro de una sociedad donde aún la Iglesia catolica tenía demaciado poder, y Antonio lo saca de sus casillas, le trataba como a un perro, quizas eso lo hizo actuar como un animal, sediento de carne, de sangre de venganza, un ser sin corazón, cegado por el odio, que nisiquiera piensa en el bienestar del otro, solo de si mismo, un ser tan egoísta, tan estúpido, o sea creo que Shylock tenía motivos para actuar así sin embargo no concuerdo que haya escogido una venganza tan absurda como lo es una libra de carne de su adversario, Antonio. Este último personaje es el mercader, el mercader de Venecia, muy respetado en aquella ciudad, que fue la ciudad-Estado independiente más importante del siglo XVI, tenía un amigo y amor platonico llamado Bassanio, este le pide 3000 ducados para llegar hasta la rica y hermoza Portia, y así casarse con ella y Antonio al no disponer de este dinero recurre a Shylock el judio, y este le dijo que se los prestaría pero con la condicion de que si no lo pagaba de uno a tres meses, se le cortaría una libra de carne, Antonio es un sujeto que sabe lo que quiere, que está dispuesto a dar la vida por la felicidad de sus seres queridos, es el heroe de la obra o amigo sacrificado, y esto queda demostrado. Bassanio es un joven que tiene aspiraciones, ambiciones tiene sus metas claras, en ocaciones es sincero, digo en ocaciones porque en mi opinión actua según en su autoconveniencia, como cuando le dijo a Portia que la amaba y no era cierto, amaba a su fortuna, no a ella, al parecer en ese tiempo, la mayoría de los matrimonios eran más por conveniencia que por amor, Bassanio logró pasar la prueba que había dejado su padre para que Portia se casara, consistía en que habían tres cofres, uno de plomo, otro de plata y uno de oro, cada uno tenía algo en su interior y una frase específica, en uno de ellos se encontraría el retrato de Portia, y el que abriera el cofre indicado se casaría con Portia, y tendría acceso a su fortuna, muchos se guiaron por lo que más brilla, pero no lograron resultados satisfactorios, quien fue el afortunado fue nada más y nada menos que el astuto Bassanio, que se decidió por abrir el cofre de plomo, se casó con Portia, el se dejó llevar por la frase, "no todo lo que brilla es oro", quizas a este personaje le pareció tan obio de que en el mejor cofre estaría el premio, que decidió optar por el más insignificante, y lo logró, superó la prueba. Se comprometieron, en ese momento Portia le entregó un anillo, y le dijo que si algún día lo perdía, perdía todo, a ella y a la fortuna, creo que de este modo ella podía ver cuanto le importaba ella a él. Se venció el plazo de la deuda de Antonio a Shylock, y este último fue a exigir su libra de carne, Bassanio recibió un mensaje de Antonio, que decía que lo acompañe en sus últimas horas de vida, y este zarpó a Venecia a ver a su amigo que lo había ayudado tanto, a su vez tambien viajaron Portia y Nerissa su sirvienta, vestidas de hombres para presentarse ante el Dux de Venecia, que era quien decidía el juicio de reclamo presentado por Shylock.  Bassanio llega y le ofrece al judio diez veces el dinero que debía Antonio, pero éste se negó, estaba cegado por venganza. Pero por suerte llega Portia representando a un doctor de leyes, para ayudar al Dux con la interpretacion de las leyes de Venecia. Y logra vencer gracias a una astuta manipulacion de las leyes, diciendo que si Shylock al extraer la libra de carne derrama sangre cristiana, lo pagaría con pena de muerte, ya que la muerte de Antonio no estaba en el contrato. Y luego añade que como Shylock quizo "atentar contra la vida de un ciudadano de Venecia", se le despojara de sus posesiones y que su vida quedaría en manos del Dux, y sus bienes

Upload: paula-vallejos

Post on 16-Jul-2015

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 El Mercader de Venecia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-mercader-de-venecia-55a82376139d3 1/3

  Ensayo.

Título: El Mercader de Venecia.Autor : William Shakespeare.

El Mercader de Venecia, obra creada en la época del renacimiento, entendiendo que en este

periodo a diferencia de la edad media, se planteó que "la mejor representacion de Dios escualquier ser humano", el modo de vida era antropocentrico, osea todo giraba en torno alhombre, además existían luchas entre la iglesia católica y otras religiones, deduciré la vidaen venecia, segun actitudes que tengan los personajes a lo largo del libro, en el libro Shylockquien era judio, Shakespeare lo inserta en un mundo crudo y hostíl, rodeado por cristianos, alo largo del libro se desencadenan situaciones crudas para este personaje, por ejemplo, cuandosu hija se fuga de su casa y peor aun para él, con un cristiano, ante aquello Shylock sedesespera y siente más pena por las perdidas materiales, que su propia hija, Shakespearehace una critica a los judios en general, los muestra como gente de sentimientos fríos, de basessólidas y muy clasicistas, pero además con una vida "dificil" dentro de una sociedad donde aúnla Iglesia catolica tenía demaciado poder, y Antonio lo saca de sus casillas, le trataba como aun perro, quizas eso lo hizo actuar como un animal, sediento de carne, de sangre de venganza,un ser sin corazón, cegado por el odio, que nisiquiera piensa en el bienestar del otro, solo desi mismo, un ser tan egoísta, tan estúpido, o sea creo que Shylock tenía motivos para actuar así sin embargo no concuerdo que haya escogido una venganza tan absurda como lo esuna libra de carne de su adversario, Antonio. Este último personaje es el mercader, el mercader de Venecia, muy respetado en aquella ciudad, que fue la ciudad-Estado independiente másimportante del siglo XVI, tenía un amigo y amor platonico llamado Bassanio, este le pide3000 ducados para llegar hasta la rica y hermoza Portia, y así casarse con ella y Antonio alno disponer de este dinero recurre a Shylock el judio, y este le dijo que se los prestaríapero con la condicion de que si no lo pagaba de uno a tres meses, se le cortaría una librade carne, Antonio es un sujeto que sabe lo que quiere, que está dispuesto a dar la vida por lafelicidad de sus seres queridos, es el heroe de la obra o amigo sacrificado, y esto quedademostrado. Bassanio es un joven que tiene aspiraciones, ambiciones tiene sus metas claras,en ocaciones es sincero, digo en ocaciones porque en mi opinión actua según en suautoconveniencia, como cuando le dijo a Portia que la amaba y no era cierto, amaba a sufortuna, no a ella, al parecer en ese tiempo, la mayoría de los matrimonios eran más por 

conveniencia que por amor, Bassanio logró pasar la prueba que había dejado su padre paraque Portia se casara, consistía en que habían tres cofres, uno de plomo, otro de plata y unode oro, cada uno tenía algo en su interior y una frase específica, en uno de ellos se encontraríael retrato de Portia, y el que abriera el cofre indicado se casaría con Portia, y tendría accesoa su fortuna, muchos se guiaron por lo que más brilla, pero no lograron resultados satisfactorios,quien fue el afortunado fue nada más y nada menos que el astuto Bassanio, que se decidió por abrir el cofre de plomo, se casó con Portia, el se dejó llevar por la frase, "no todo lo que brillaes oro", quizas a este personaje le pareció tan obio de que en el mejor cofre estaría el premio,que decidió optar por el más insignificante, y lo logró, superó la prueba. Se comprometieron,en ese momento Portia le entregó un anillo, y le dijo que si algún día lo perdía, perdía todo,a ella y a la fortuna, creo que de este modo ella podía ver cuanto le importaba ella a él. Sevenció el plazo de la deuda de Antonio a Shylock, y este último fue a exigir su libra de carne,Bassanio recibió un mensaje de Antonio, que decía que lo acompañe en sus últimas horas

de vida, y este zarpó a Venecia a ver a su amigo que lo había ayudado tanto, a su vez tambienviajaron Portia y Nerissa su sirvienta, vestidas de hombres para presentarse ante el Dux deVenecia, que era quien decidía el juicio de reclamo presentado por Shylock. Bassanio llegay le ofrece al judio diez veces el dinero que debía Antonio, pero éste se negó, estabacegado por venganza. Pero por suerte llega Portia representando a un doctor de leyes, paraayudar al Dux con la interpretacion de las leyes de Venecia. Y logra vencer gracias a una astutamanipulacion de las leyes, diciendo que si Shylock al extraer la libra de carne derrama sangrecristiana, lo pagaría con pena de muerte, ya que la muerte de Antonio no estaba en el contrato.Y luego añade que como Shylock quizo "atentar contra la vida de un ciudadano de Venecia",se le despojara de sus posesiones y que su vida quedaría en manos del Dux, y sus bienes

5/13/2018 El Mercader de Venecia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-mercader-de-venecia-55a82376139d3 2/3

serían repartidos entre el Estado y el ofendido, y lo anterior será revertido solo si Shylock seconvierte al cristianismo y que deje sus bienes en herencia a su hija Jessica a quien él habíadesheredado por haber huido con un cristiano. Shylock termina aceptando. Lo anterior en miopinion creo que se relaciona, con que la mujer ya no es solo un complemento como lo eracreo en la literatura del medioevo, creo que aparece como un personaje hábil, astuto, que esen este caso independiente del hombre, al tomar decisiones, actua por su cuenta, piensa por 

si misma. Finalmente, creo que William Shakespeare, creo la obra de tal forma, de noadoptar una posición marcada, es decir no se puso del lado ni de los cristianos, ni de los judios, pero sin embargo, se notaba que no estaba de acuerdo con los cristianos, no muestrainclinacion por los judios o sea por Shylock, pero muestra que su venganza no es injustificada,que recibió abusos por parte de ellos, en esa época de Shakespeare, se libraron conflictos,debido a que la mayoría sociedad quería librarse del teocentrismo, y otro frangmento no quería,creo que hasta el día de hoy el cristianismo aún tiene poder, pero sin embargo no tan intensocomo lo fue en el renacimiento, creo q este proceso, al igual que muchos otros, fue necesariopara vivir en la sociedad actual, en lo personal, me encantó poder aprender sobre un tema taninteresante como lo es el renacimiento.

Paula Vallejos, 2do medio.

Bibliografía: El mercader de Venecia, William Shakespeare, Losa, Primera edición: noviembre de2005.

5/13/2018 El Mercader de Venecia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-mercader-de-venecia-55a82376139d3 3/3