el mensaje oculto de la esfinge

3
EL MENSAJE OCULTO DE LA ESFINGE Autor: COLIN WILSON Sinopsis: Hurdelfín Colin Wilson nació en Leicester – Gran Bretaña – en 1.931. Desde muy temprano se situó a la vanguardia de los cazadores de enigmas de la humanidad; desde la formación del Sistema Solar, la aparición del hombre, hasta el cerebro humano, en constante búsqueda del por qué de las cosas. El libro se inspira en el descubrimiento reciente de Scwaller de Lubicz quien, afirmó que la erosión de la Esfinge no fue ocasionada por el viento sino por el agua. 275 geólogos se aprestaron para corroborar el hecho. El descubrimiento, es de una inmensa magnitud dado que esto sugiere que la Esfinge fue, construida en una época en la que el desierto del Zahara era una selva fértil, con lluvias torrenciales todo el año. De hecho, los geólogos aseguran que así fue hace unos 20.000 años. Igual ocurre con las pirámides, que, aunque más jóvenes que la Esfinge, en la época de los faraones ya eran antiguas, solo que ellos, ávidos de inmortalidad, vieron la ocasión para retocarlas, esculpir en ellas sus nombres, logrando perpetuidad. A partir de este acontecimiento, muchas cosas inexplicables van tomando justificación. En 1.900, Gastón Maspero, había asegurado que la cara de la Esfinge, no era la de Kefrén. Curiosamente, en las ruinas Olmecas - antecesores de los Mayas - existen unas figuras negroides gigantescas parecidas a la Esfinge. Charles Hapgood, estudió unos mapas, encontrados en la Edad Media por el navegante Piri Re’is, llamados ‘portulanos’, en los que aparece el polo sur, antes de que fuera cubierto por el hielo. Flinders Petrie desenterró cerámicas del año 5.000 a. de C. y jarrones de diorita, tallados con tal perfección que por el cuello no cabe un dedo, los ceramistas modernos necesitarían taladros y pulidoras cinco veces más veloces para lograrlo. Graham Hancock, observó que el peso de los bloques de la Gran Pirámide oscilan entre 6 y 30 toneladas ; sorprendentemente, los más livianos yacen sobre el suelo y los más pesados están en la parte superior; que para nuestra lógica no sólo suena ridículo sino imposible. También calculó el peso de las columnas del templo de la Esfinge en 200 toneladas, similares a las de Tiahuanaco, a orillas del lago Titicaca, en Perú, que pesan más de 440

Upload: rodolfoperezescalona

Post on 02-Feb-2016

34 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

realismo fantastico

TRANSCRIPT

Page 1: El Mensaje Oculto de La Esfinge

EL MENSAJE OCULTO DE LA ESFINGE

 Autor: COLIN WILSON

Sinopsis: Hurdelfín Colin Wilson nació en Leicester – Gran Bretaña – en 1.931. Desde

muy temprano se situó a la vanguardia de los cazadores de enigmas de la humanidad;

desde la formación del Sistema Solar, la aparición del hombre, hasta el cerebro

humano, en constante búsqueda del por qué de las cosas.

El libro se inspira en el descubrimiento reciente de Scwaller de Lubicz quien, afirmó

que la erosión de la Esfinge no fue ocasionada por el viento sino por el agua. 275

geólogos se aprestaron para corroborar el hecho. El descubrimiento, es de una

inmensa magnitud dado que esto sugiere que la Esfinge fue, construida en una época

en la que el desierto del Zahara era una selva fértil, con lluvias torrenciales todo el

año. De hecho, los geólogos aseguran que así fue hace unos 20.000 años.

Igual ocurre con las pirámides, que, aunque más jóvenes que la Esfinge, en la época

de los faraones ya eran antiguas, solo que ellos, ávidos de inmortalidad, vieron la

ocasión para retocarlas, esculpir en ellas sus nombres, logrando perpetuidad.

A partir de este acontecimiento, muchas cosas inexplicables van tomando justificación.

En 1.900, Gastón Maspero, había asegurado que la cara de la Esfinge, no era la de

Kefrén. Curiosamente, en las ruinas Olmecas - antecesores de los Mayas - existen

unas figuras negroides gigantescas parecidas a la Esfinge. Charles Hapgood, estudió

unos mapas, encontrados en la Edad Media por el navegante Piri Re’is, llamados

‘portulanos’, en los que aparece el polo sur, antes de que fuera cubierto por el hielo.

Flinders Petrie desenterró cerámicas del año 5.000 a. de C. y jarrones de diorita,

tallados con tal perfección que por el cuello no cabe un dedo, los ceramistas modernos

necesitarían taladros y pulidoras cinco veces más veloces para lograrlo. Graham

Hancock, observó que el peso de los bloques de la Gran Pirámide oscilan entre 6 y 30

toneladas; sorprendentemente, los más livianos yacen sobre el suelo y los más

pesados están en la parte superior; que para nuestra lógica no sólo suena ridículo sino

imposible. También calculó el peso de las columnas del templo de la Esfinge en 200

toneladas, similares a las de Tiahuanaco, a orillas del lago Titicaca, en Perú, que

pesan más de 440 toneladas. Estas columnas corresponden a un antiguo puerto con

capacidad para una flota de barcos, parecidos a los egipcios, a 3.600 m. de altura,

que, en alguna época estuvo a orillas del mar, máxime cuando en este lago, hay

caballitos de mar. Scwaller, también está convencido de que el Nilo es un río artificial

dirigido deliberadamente hacia el interior del desierto para formar la base de la

civilización Egipcia. Los geólogos han descubierto que el Nilo, en otrora, corría hacia el

Oeste desembocando en el lago Chad. Desiré Charnay, descubrió que las pirámides

de Teotihuacan, se encuentran ordenadas igual que las de Egipto, cruzadas por un

sendero (el camino de los muertos) representando el Nilo.  Cuando Colin Wilson

Page 2: El Mensaje Oculto de La Esfinge

recorrió las culturas americanas: Mayas, Aztecas, Toltecas, Olmecas, e Incas,

encontró similitudes con las europeas, hindúes, chinas y africanas, no sólo en su

arquitectura, costumbres y lenguaje como en su mitología. Todas estas colosales

estructuras eran observatorios astronómicos dedicados a la adoración de dioses

blancos, de barbas prominentes, con figuras de pájaros, serpientes emplumadas,

cubiertos de escamas en sus extremidades, como peces y provenientes del mar.

Coincidentemente la creencia actual de algunas tribus africanas, como los Togón,

dicen que, hace mucho tiempo, vinieron a la tierra numerosos hombres peces, de

algún lugar del espacio exterior. Osíris, en el ‘Libro de los Muertos’ dice que venía de

una estrella de la constelación de Orión. Robert Bauval, descubrió dos hechos

importantes al respecto: Que, las pirámides de Egipto y las de Teotihuacan, están

ordenadas igual que las estrellas de la constelación de Orión, donde el Nilo y el

camino de los Muertos, representan la vía láctea; y que la Grán Galería de la pirámide

de Keops, en el solsticio de verano, se proyecta como un sendero hacia esta. Además,

John Taylor, descubrió que la distancia entre Teotihuacan y el complejo de Gizeh es

una arista, que si la prolongamos, hacia el otro lado del planeta, su vértice se

entrecruza en algún lugar del Pacífico, donde, según los Mayas, los Aztecas y los

Incas, había otro continente llamado “Mu”.

Quedan flotando muchos interrogantes: & iquest;Será La Atlántida esa poderosa

civilización, anterior a todas las conocidas, de donde, (antes de ser destruida hacia el

año 10.500 a. de C.) partieron estos dioses peces, cargados de magia, sabiduría y

técnicas de otro mundo; sacaron a ese primitivo de la caverna, donde permaneció tres

millones y medio de años, viviendo sólo de la caza y sin otro invento que una lanza,

una flecha y unas piedritas pulidas quien, de una vez, se puso en la tarea de

transformarlo todo, cultivando, calculando, inventando, construyendo ciudades, y

colosales monumentos –observatorios-, como quien desea reconstruir su hábitat a la

usanza de quien sabe donde?, ¿Por qué, ese primitivo, se volvió adorador de dioses,

estrellas, aguas, vientos, amaneceres y flores, con la estupefacción de un extraño,

cuando duró millones sin importarle eso...?, ¿Acaso, de donde venimos…?, ¿Quiénes

somos…?, ¿Quiénes nos visitan como quien vigila un cultivo? ¿¡Ah!?.