el mar rojo

3
el Mar Rojo, que repentino olvidaron que los muros de Jericó habían caído por el poder de Jehová de los Ejércitos, que rápido sepultaron el recuerdo y la vivencia que tuvieron sus padres cuando cruzaron el río Jordán en seco?, que vertiginoso fue su olvido cuando el sol y la luna se detuvieron por la oración de Josué. La actitud del hombre reflejada en las diferente generaciones, su conducta al paso de los años no a sido transformado mucho y hoy en nuestros días su postura es homogénea, resulta a veces insólito creer que hombres y mujeres que después de haber visto como el brazo de Jehová los saco de la servidumbre y de la esclavitud de faraón (Diablo), ahora se encuentren retornado a las ollas de la carne y ocasionando que sus familias se vean inmersas en su contaminación, no quisieron seguir comiendo del mana (Cristo Jesús), no aceptaron que la nube ni la columna de fuego (presencia del Espíritu Santo) por la noche, despreciaron bebe agua de la roca (agua viva de Jesucristo), y decidieron seguir bebiendo agua putrefacta, panes mohecidos por la concupiscencia, algarrobas de los cerdos y vivir en la oscuridad de su rebeldía y esclavitud. ¿por qué renunciar al hogar del Padre y emprender la huida hacia Egipto? ¿por qué renunciar a nuestra herencia? ¿por qué aceptar propuestas de la carne y el placer? ¿a caso el mundo nos dará libertad y el verdadero gozo? ¿Por qué adoptar la actitud del hijo prodigo? ¿en que nos diferenciamos con su conducta cuando preferimos distraernos en cuestiones de enajenación con la ventana del mundo (televisión,

Upload: prisci-marti

Post on 05-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el pasado significa el mar rojo

TRANSCRIPT

Page 1: el Mar Rojo

el Mar Rojo, que repentino olvidaron que los muros de Jericó habían caído por el poder de Jehová de los Ejércitos, que rápido sepultaron el recuerdo y la vivencia que tuvieron sus padres cuando cruzaron el río Jordán en seco?, que vertiginoso fue su olvido cuando el sol y la luna se detuvieron por la oración de Josué. La actitud del hombre reflejada en las diferente generaciones, su conducta al paso de los años no a sido transformado mucho y hoy en nuestros días su postura es homogénea, resulta a veces insólito creer que hombres y mujeres que después de haber visto como el brazo de Jehová los saco de la servidumbre y de la esclavitud de faraón (Diablo), ahora se encuentren retornado a las ollas de la carne y ocasionando que sus familias se vean inmersas en su contaminación, no quisieron seguir comiendo del mana (Cristo Jesús), no aceptaron que la nube ni la columna de fuego (presencia del Espíritu Santo) por la noche, despreciaron bebe agua de la roca (agua viva de Jesucristo), y decidieron seguir bebiendo agua putrefacta, panes mohecidos por la concupiscencia, algarrobas de los cerdos y vivir en la oscuridad de su rebeldía y esclavitud.¿por qué renunciar al hogar del Padre y emprender la huida hacia Egipto? ¿por qué renunciar a nuestra herencia? ¿por qué aceptar propuestas de la carne y el placer? ¿a caso el mundo nos dará libertad y el verdadero gozo? ¿Por qué adoptar la actitud del hijo prodigo? ¿en que nos diferenciamos con su conducta cuando preferimos distraernos en cuestiones de enajenación con la ventana del mundo (televisión, Internet, radio, cine, teatro)?.El pueblo escogido de Dios durante el reinado de Acab había abandonado las aguas vivas y se habían ido a refugiar en el lodo donde Baal se bañaba, declaraban así su adhesión al reino de las tinieblas, su rechazo fue unánime, solo un remanente aceptaban el hostigamiento y persecución, la muerte era inminente, porque la orden del rey era clara y tajante; el camino por donde transitaba la mayoría de la nación de Israel, se podía apreciar a gran distancia el polvo de pecado que levantaban, caminaban a tientas, renunciaban así

Page 2: el Mar Rojo

a la adoración verdadera, y preferían postrarse y besarle los pies a Baal, habían destrozado los altares a Jehová y en su lugar habían edificado numerosos altares. ¿Por qué adoptar el lenguaje del despilfarro con conductas que expresen a Dios, “no quiero vivir junto a ti (no asistir a la casa de Dios, no orar, ni leer la Biblia) prefiero la aventura (el mundo, carne y diablo), Israel bajo este mismo lenguaje le decían a Dios, preferimos irnos a la calle que estar en tu casa, preferimos que otro sea nuestro padre, preferimos que otro sea nuestro pastor; hoy en nuestro día este panorama no ha cambiado y se ve reflejado cuando muchos que viven como si todo estuviera bien, están tan confiados en sus bienes, en su puesto, en su posición, que se olvidan de Dios; a pesar de la ingratitud del hombre el Altísimo hace llover sobre buenos y malos, regala la luz del sol al mundo entero, si nosotros le somos infieles, el permanece fiel, si le negamos el también algún día nos negará delante de su Padre y de sus Ángeles. El Apóstol Pablo invita a los creyentes a una postura diferente: “Si, pues habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba