el mangrullito curioso nº 7

14
El El El El El Mangrullito Mangrullito Mangrullito Mangrullito Mangrullito Curioso Curioso Curioso Curioso Curioso Editora responsable: Raquel M. Barthe Directora comercial: Ana Laura Gallardo Webmaster: Noelia S. Demichelli Padre Montes Carballo 1578 C1407IXB - BUENOS AIRES (Argentina) [email protected] www .mangrullitocurioso.com.ar Año 1 Número 7 1 de febrero de 2010 Primera revista virtual argentina dedicada a los chicos Un espacio de todos y para todos «Porque todos los niños deben tener libertad para leer y leer para ser libres.» Raquel M. Barthe SUMARIO: 1 - EL RINCÓN DE LA CURIOSIDAD: EL RELOJ, por Mauricio Kaplan 2 - EL RINCÓN DE LA POESÍA: PREÁMBULO A LAS INSTRUCCIONES PARA DAR CUERDA A UN RELOJ, de Julio Cortázar 3 - EL RINCÓN DEL CUENTO: EL RELOJ DE ARENA, de Raquel M. Barthe 4 - EL RINCONCITO DIVERTIDO: CHISTES, ADIVINANZAS Y COPLAS 5 - EL LIBRO COMENTADO, por Raquel M. Barthe 6 - ENTREVISTA INVENTADA AL D. LUIS AGOTE, POR ROSA RZEPECKI. 7 - ¡PUEDO HACER...!!! BIZCOCHITOS DE LA ABUELA

Upload: desiderio-hernandez

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lectura Juvenil

TRANSCRIPT

Page 1: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

ElElElElElMangrullitoMangrullitoMangrullitoMangrullitoMangrullito

CuriosoCuriosoCuriosoCuriosoCuriosoEditora responsable: Raquel M. BartheDirectora comercial: Ana Laura GallardoWebmaster: Noelia S. DemichelliPadre Montes Carballo 1578C1407IXB - BUENOS AIRES (Argentina)[email protected]

Año 1 Número 71 de febrero de 2010

Primera revista virtual argentina dedicada a los chicosUn espacio de todos y para todos

«Porque todos los niños deben tenerlibertad para leer y leer para ser libres.»

Raquel M. Barthe

SUMARIO:

1 - EL RINCÓN DE LA CURIOSIDAD: EL RELOJ, por Mauricio Kaplan2 - EL RINCÓN DE LA POESÍA: PREÁMBULO A LAS INSTRUCCIONES PARA

DAR CUERDA A UN RELOJ, de Julio Cortázar3 - EL RINCÓN DEL CUENTO: EL RELOJ DE ARENA, de Raquel M.

Barthe4 - EL RINCONCITO DIVERTIDO: CHISTES, ADIVINANZAS Y COPLAS

5 - EL LIBRO COMENTADO, por Raquel M. Barthe6 - ENTREVISTA INVENTADA AL D. LUIS AGOTE, POR ROSA RZEPECKI.7 - ¡PUEDO HACER...!!! BIZCOCHITOS DE LA ABUELA

Page 2: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

2

EL RINCÓN DE LA CURIOSIDADEL TIEMPO, ¿QUÉ ES REALMENTE «EL TIEMPO?

Entre los libros comentados en el número anterior, estabaHistoria del reloj y, como el libro es un poco antiguo, concluía

con una propuesta: ¿Se atreven a investigar y escribir entretodos esa tercera parte? El Mangrullito Curioso aceptacolaboraciones...

Así fue como El Dr. Mauricio Kaplan que nos cuenta quees médico pediatra jubilado, decidió escribir algo diferente, peroinspirándose en el libro.

Él me contó que desde que se jubiló, dejó de usar el relojy que ahora se dedica a disfrutar del tiempo, pero tiempo libre...sin medirlo y sin que un reloj le imponga cosas o lo somenta ahorarios y que, como siempre trabajó con chicos, le gustaescribir para ellos.

Y aquí pueden leer lo que dice:

EL RELOJ

Regalar a un ser querido un simple reloj.Es el último que queda en la Tierra y, sus habitantes, van de apoco desconociendo el tiempo «perdido» en la niebla de lascumbres monta-ñosas que se hicieron valles, aplastadas por elpeso de tanta «Puntuali-dad». Vuela, vida quimérica.Aparece el gran mago Nariz y promete esa maravilla de dividirlo intangible, en fórmulas matemáticas. Creará lo que despuésde mucho pensar, lo llamará «reloj»; robot que le regalaremosa todos los felices, para que puedanproducir más, crear papeles y redondelesde níquel, o de oro, o de dulce de leche.

-Pero hay un precio para ello -lesgrita Nariz-. No podrán más gozar de unatardecer, de un cielo plagado de rarosbichitos que brillan y nos hacen señas. De

Page 3: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

3

un animalito cayendo en elvacío estelar, que denominanestrella fugaz. De dormir agusto y necesidad, de ver losárboles en el camino a sustrabajos y a tanto humano quecruza en vuestro lento andar.Saborear con todos lossentidos, un sabroso alimento.

Pararse a jugar con unperrito pequeño, que nos besapor nuestra tranquila dosis decariño. Todo cambiará. Sushijos sufrirán el mismo mal:jugarán si pueden, la poesíatendrá límites, y si no te sujetasa las normas que te implanta-rán en ese inaparente robottendrás que llamar quien tecuide las camelias, los pensa-mientos, los alelíes y lasamapolas. Trabajarás apura-do, sin sentir esa hermosa

sensación de la creación. Enfin, serás esclavo de esamaravilla. Habrá que cumplircon los horarios de cadaobligación.

Aceptaron.-Se diseñó el tiempo, los

horarios, la esclavitud, lasdiferencias, las clases socia-les, y siguiendo el ejemplo deese robot, pequeño, que atasa tu muñeca, vivirás el tiemposujeto a sus caprichos, y teinterrumpirá el amor, unaalegría. Tus ojos, aunque vean,serán ciegos, por tener queestar mirando continuamenteese pedacito, en donde unduende maligno, dirigirá tuvida sin que lo percibas, paracumplir horarios.

Todos aceptaron.FIN

El Dr. MAURICIO KAPLAN es médico pediatra jubilado en laPcia. de Buenos Aires y el resto de la Argentina. Durante 50años se dedicó a sus «enfermitos» en hospitales y consultas.Además, siempre le gustó escribir y, como escritor, coordinatalleres literarios en la SADE de Gral. Rodríguez (Pcia. deBs. As.).No quiere enviarnos una foto porque cree que es mejorconocerlo a través de la palabra que de la imagen y nos cuentaque, ahora que ya se jubiló, «tiene tiempo sin relojes».Quizá alguno de sus lectores quiera comunicarse con él ydecirle qué le pareció su idea del tiempo y de los [email protected]

Page 4: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

4

EL RINCÓN DE LA POESÍAPREÁMBULO A LAS INSTRUCCIONES

PARA DAR CUERDA AL RELOJJulio Cortázar

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan unpequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo

de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felicesy esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo conáncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudopicapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Teregalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalanun nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyopero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correacomo un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Teregalan la necesidad de darle cuerda todos los días, laobligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; teregalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinasde las joyerías, en el anuncio por la radio, en el serviciotelefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben,de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, yla seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalanla tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No teregalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para elcumpleaños del reloj.

INSTRUCCIONES PARA DAR CUERDA AL RELOJ

Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete elreloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda,remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árbolesdespliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo comoun abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, lasbrisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.

Page 5: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

5

¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a sumuñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedoherrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fueolvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fríasangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si nocorremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.

Este cuadro es del famoso pintor español SalvadorDali, que nació en 1904 y murió en 1998.

EL RINCÓN DEL CUENTOEL RELOJ DE ARENA

Raquel M. Barthe

El sol casi no proyectaba sombras sobre la arena y María supoentonces que ya era mediodía.

Miró hacia todos lados, pero lo único que divisó fue la líneadel horizonte que dividía el paisaje en partes iguales.

Page 6: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

6

El cielo sin nubes permaneció estático, casi aplastándola.La arena era todo lo que daba vida a ese cuadro mal

pintado donde ella era el único personaje humano. Quizá unabroma del pintor.

El sol, como un gigantesco reflector, seguía sus pasosque iban dibujando arabescos sobre la arena de ese laberintosin caminos.

Entonces despertó con la angustia de la pesadilla y nopudo volver a dormirse.

Durante el resto de la noche continuó pensando en esesueño extraño. Ahora lo veía desde afuera, como quien mirauna película, y vio que era un enorme reloj de arena donde ellaestaba atrapada en la placidez de un tiempo sin tiempo. Y allípermanecería hasta que no tomase una decisión. Debía elegir.

Pensó que ese sueño que había considerado unapesadilla, debía ser un aviso, quizá un indicio que tenía quedescifrar y se serenó.

Elegir, tomar una decisión. ¿Acerca de qué?Y nuevamente se vio dentro del reloj de arena, «atrapada

en la placidez de un tiempo sin tiempo».Pero el tiempo no era así y corría sin detenerse; en pocos

días cumpliría los 13 años.

Page 7: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

7

1234567890123456789012345678901212345678901123456789012345678901234567890121234567890112345678901234567890123456789012123456789011234567890123456789012345678901212345678901123456789012345678901234567890121234567890112345678901234567890123456789012123456789011234567890123456789012345678901212345678901

Se levantó y marcó el día en el almanaque, con un círculode color rojo.

Y fue como si el vidrio del reloj se rompiera en mil pedazosliberando el tiempo.

Acababa de comprender la alegoría del sueño: prontoterminaría la escuela primaria; había llegado el momento dehacerse responsable de su propia vida.

No era fácil.La mayoría de sus compañeros ya lo había hecho. Cada

uno hablaba de sus proyectos futuros, de los estudios queemprenderían y de la escuela a la cual iban a ir, pero ella, ¿porqué le costaba tanto ver con claridad el camino a recorrer?

Un camino que ahora le resultaba muy claro y que estabadispuesta a recorrerlo para convertirse en escritora.

FIN

Algo más...Si te gustan los cuentos con relojes, te recomiendo EL RELOJ,de Adriana Ferraggine.Podés encontrarlo en http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?p=1370

EL RINCONCITO DIVERTIDOCHISTES

Podés colaborar mandando los tuyos y lospublicaremos con tu nombre.

I

Un argentinito le dice a su papá:-Papá, cuando sea grande quiero ser como vos.El papá se pone muy contento y orgulloso y le responde:

Page 8: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

8

-Y... no me sorprende, hijo mío, pero, ¿por qué exactamente?-Para tener un hijo como yo.

II

En un teatro, un hombre se encuentra acostado, ocupando variasbutacas con sus piernas y brazos. Al observar, su actitud, elacomodador le pregunta con ironía:-¿Está cómodo...? ¿No quiere que le traiga un cafecito...?-No, mejor llame a una ambulancia, ¿no se da cuenta de queme caí del palco?

III

-Hola, ¿está Armando?-No, apenas voy por las instrucciones.

IV

-Mi hija se casó con un piloto italiano. ¿Y la suya?-Con un vestido de seda.

ADIVINANZAS

I

¿Cuál es la planta que no tiene hojas y no da flores ni frutos?(La planta del pie)

II

¿En qué se parece un esquimal a una serpentina?(En que el esquimal tirita de frío

y la serpentina tirita de papel)

Page 9: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

9

COPLAS

La Real Academia Española define como copla:«Composición poética que consta solo de una cuarteta deromance, de una seguidilla, de una redondilla o de otrascombinaciones breves, y por lo común sirve de letra en lascanciones populares». En el norte argentino son muycomunes y los niños las recitan con frecuencia y se las regalana los turistas.

I

En la plaza venden carney en la recoba melones;en la caja de tus botas,hacen nido los ratones.

II

¡Qué risa le da al talóncuando la media está rota,más risa le da a la botacuando es corto el pantalón!

III

En la punta de aquel cerroHay despeñada una hormigaSe ha zafado la caderaY se ha quebrado la rodilla.

Page 10: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

10

EL LIBRO COMENTADOPor Raquel M. Barthe

I

PÉREZ AGUILAR, Graciela, 1947-. Pequeño Dragón aprendea volar / Graciela Pérez Aguilar, Natalia Colombo.-- Buenos Aires : Edelvives, 2010. -- [32 ca.] p. : il.col. ; 18 x 18 cm. — (Colección Pequeletra ; 3). -- ISBN 978-987-642-060-0.

Como Alessandra nos regaló el dibujo de un dragón... busquéalgún libro con personajes que fueran dragones y así

aprovechar esa ilustración tan bonita.Aquí va: ¿para qué sirve aprender algo si no hay un motivo

para usar lo aprendido? Y esto es lo que pasa en este cuento,que nos muestra a unos padres que no prepararon a su hijitodragón para la vida, sino que de manera repentina intentaronenfrentarlo con la vida adulta, lo llevaron hasta la montaña másalta y pretendieron que desde allí el dragoncito se lanzara avolar, sin siquiera explicarle cómo hacerlo. Solo le dieron tresconsejos: que buscara la valentía en su corazón, la fuerza ensus alas y el equilibrio en su cola. Solo faltó que le dieran unempujón para lanzarlo al vacío y, ¡saz... que se diera un buengolpe!

La mariposa actuó como una verdadera maestra, poco apoco, y despertando el placer por realizar algo como si fueseun juego. Entonces al dragoncito le dio la confianza y tuvo«ganas» de volar y, ¡pudo hacerlo!

Page 11: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

11

II

FOLGUERA, Guillermo, 1977-. Charles Darwin y la teoría dela evolución / Guillermo Folguera, PaulaBombara, Ignacio de Luca. -- Buenos Aires :Eudeba, 2010. -- [ca. 48] p. : il. col. ; 20 x 20 cm. -- (Colección ¿Querés saber? / Paula Bombara).-- ISBN 978-950-23-1752-6.

Nuevamente la editorial Eudeba nos sorprende pensandoen los chicos como futuros científicos y editando un libro

que no enseña «cosas», sino que induce a que cualquier lector«aprenda a aprender».

Esta colección estimula la curiosidad infantil, pero lo hacea través de la ciencia y del arte; nos muestra cómo CharlesDarwin desde muy pequeño empezó a hacerse preguntas y ainvestigar, pero al mismo tiempo va desarrollando las diferentesteorías acerca de la evolución y cómo, en la actualidad, laciencia acepta estas teoría, pero no se cierra a otrasposibilidades porque, como dice el paratexto de contratapa,«...la ciencia es así: ¡siempre surge algo nuevo parainvestigar!».

Si bien se supone que los destinatarios serán los niños,no hay edad para disfrutarlo, reflexionar y continuar explorandoy pensando nuevas preguntas. Este libro es apenas una llavecitaque abrirá muchas puertas.

Las ilustraciones que acompañan al texto son acuarelasde Ignacio de Luca, que nos muestra que ciencia y arte puedencaminar de la mano y deleitar por igual.

Charles Darwin1809 - 1882

Page 12: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

12

III

Meteoro la película : un gran desafío. -- Buenos Aires :Beascoa, 2008. -- 16 p. : il. col. ; 27 cm. -- ISBN978-987-1409-21-1.

Meteoro : la gran carrera. -- Buenos Aires: Beascoa, 2008. -- 16p. : il. col. ; 27 cm. -- ISBN 978-987-1409-16-7.

Meteoro la película : a toda velocidad (juegos y actividadespara los mejores pilotos). -- Buenos Aires :Beascoa, 2008. -- 16 p. : il. col. ; 27 cm. -- ISBN978-987-1409-17-4.

Para los chicos a quienes les gustan los autos, van estostres libros que muestran la diferencia entre manejar,

conducir y pilotear...El primer libro es una síntesis de una conocida serie que

miraban los chicos de la generación anterior (hoy los papás deustedes) y que, como película, se estrenó en mayo de 2008para deleite de los chicos de hoy (y de los papás).

En aquella famosa serie convivían la lucha por la justicia,la competencia deportiva del automovilismo y la unión familiar.

En este libro la historia se divide en dos partes con ochoaños de diferencia entre ambas. La primera relata la infancia yla admiración que Meteoro siente por su hermano mayor, Rex ycómo este lo inicia para que sea su sucesor. Rex le enseña ladiferencia entre conducir y pilotear un auto y luego se aleja.

Page 13: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

13

La segunda parte narra el triunfo de Meteoro, quienconscientemente evita romper el record de su hermano Rex,aunque se esmera por ganar la carrera con su Mach 6.

El capítulo uno comienza con un examen de matemáticaque queda sin resolver: «Grace compra una bolsa con 240caramelos de goma. Hay 35 amarillos, 52 rojos, 63 verdes,26 blancos, 41 azules y 40 negros. Si Grace se quiere comerun caramelo de cada color con los ojos cerrados, ¿cuál es lacantidad mínima de caramelos que tendrá que comer?».

¿Te animás a mandar la respuesta correcta y explicarcómo encontraste la solución? Bueno, podés recurrir a tu papápara que te ayude; seguramente miraba esta serie televisiva yte contará muchas cosas más.

La gran carrera describe una carrera de Meteoro con elMach 5 (el auto que corría Rex) y trae de regalo muchos stickers.

A toda velocidad anuncia al pie de la tapa: «Juegos yactividades para los mejores pilotos» y eso es lo que les regalaa sus lectores, juegos y acertijos relacionados con la película.

¡PUEDO HACER...!!!BIZCOCHITOS DE LA ABUELA

Lo mejor es hacerlos junto con la abuela y luego compartirlos...

3 huevos1 taza de azúcar3 tazas de harina1/2 taza de leche1/3 de taza de aceite o manteca3 cucharaditas de polvo de hornear (se puede usar harinaleudante, entonces no es necesario el polvo de hornear)1 cucharadita de vainilla (en lugar de vainilla, si le gusta másse le puede poner granos de anís o cáscara rallada denaranja)

Page 14: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 7

14

Se mezcla todo y se hace una masa en forma de rollito. Entoncesse cortan los bizcochos y de hornean durante 20 minutos atemperatura moderada. Pero eso sí, ¡cuidado de no quemarse!Por eso es bueno cocinar con la abuela, ¿no te parece?Y a disfrutarlos con leche, mate o gaseosa, pero con amigos...