el manduco161

16
No 161 Quibdó-Chocó , Diciembre 2011 Email :[email protected] $ 1.000 El grupo de afrocolombianos se siente orgullosos de recibir su grado como tenientes de corbeta de la Armada Nacional, de izquierda a derecha, Yirletza Rodríguez Murillo, Edwin Benitez Bedoya, Jhon Freddy Murillo Mosquera, Luis Enrique Vergara Ariaga y Jhon Bairon Restrepo Valoyes. Ver pag 6 ) Afrocolombianos dicen ¡presente! en la Armada En un novelón se ha convertido la elección y posesión del Ing. Luis Gilberto Murillo como nuevo gobernador del Chocó. A pocas horas de haberse su triunfo contundente, desde Medellín y Quibdó se redactaban sendas demandas con base en la ya famosa inhabilidad, pero ahora amparados en la posición de la Procuraduría de hacerla permanente. El palo en la rueda se atravesó ahora en los escrutinios y se está a la espera de surtirse la situación del municipio Nuquí para poder recibir la credencial por parte del Consejo Electoral, organismo que dio luz verde a la inscripción de Murillo Urrutia, quien con estoicismo resiste los embates de quienes como él llama se Incertidumbre con entrega de credencial al nuevo Gobernador resisten al cambio. Según analistas consultados por el Manduco Luis Gilberto Murillo Urrutia se posesionará el 1 de enero del 2002 y ya ha tenido reconocimiento implícito del actual gobierno al ser invitado a la cumbre del líderes afros en el Brasil, EE.UU y otras reuniones con los nuevos mandatarios, amén de gestiones y contactos con organismos del estado y la cooperación internacional que viene realizando en aras de sacar al departamento de la crisis con el Plan Nuevo Chocó ( PNC) Sin ser militantes de su movimiento, con la objetividad que nos caracteriza y el conocimiento que tenemos de sus capacidades, estamos seguros que si se le permite gobernar y la comunidad rodea sus propósitos se podrán conseguir buenos resultados. ... salí al llamado que me hizo Costeño, le dije "a la orden" y solo desenfundo su arma y dijo "esto por no haber dejado elegir y oponerse a la gobernación” HE VUELTO A VIVIR… DESPUES DEL ATENTADO HABLO AUGUSTO Y SEGUIRA HABLANDO Comienza la RUTA Q En la zona norte de Quibdó se realizará la ceremonia de posesión de la alcaldesa Zulia Mena García, primera mujer en honrar y llegar a este importante cargo, con un respaldo ciudadano amplio y contundente, que confía en un cambio de las costumbres políticas. Zulia : Llegó la hora de hacer la tarea Ver pág 12 Ver pág 14 La alcaldesa de Quibdó es recibida durante el encuentro IBEROAMERICANO de ALTO NIVEL que se realizó en la ciudad de Salvador de Bahía en la republica hermana del BRASIL con motivo del año internacional de los AFRODESCENDIENTE la presidenta Dilma del Brasil.

Upload: periodico-el-manduco

Post on 27-Jun-2015

2.351 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Periodico regional, que informa,genera espacios de opinión y ataca frontalmente la corrupción.

TRANSCRIPT

Page 1: El Manduco161

No 161 Quibdó-Chocó , Diciembre 2011 Email :[email protected] $ 1.000

El grupo de afrocolombianos se siente orgullosos de recibir su grado como tenientes de corbeta de la Armada Nacional, de izquierda a derecha, Yirletza Rodríguez Murillo, Edwin Benitez Bedoya, Jhon Freddy Murillo Mosquera, Luis Enrique Vergara Ariaga y Jhon Bairon Restrepo Valoyes.Ver pag 6 )

Afrocolombianos dicen ¡presente! en la Armada En un novelón se ha convertido

la elección y posesión del Ing. Luis Gilberto Murillo como nuevo gobernador del Chocó. A pocas horas de haberse su triunfo contundente, desde M e d e l l í n y Q u i b d ó s e redactaban sendas demandas con base en la ya famosa inhabi l idad , pero ahora amparados en la posición de la Procuraduría de hacerla permanente.El palo en la rueda se atravesó ahora en los escrutinios y se está a la espera de surtirse la situación del municipio Nuquí para poder recibir la credencial por parte del Consejo Electoral, organismo que dio luz verde a la inscripción de Murillo Urrutia, quien con estoicismo resiste los embates de quienes como él llama se

Incertidumbre con entrega de credencial al nuevo Gobernador

resisten al cambio.Según analistas consultados por e l Manduco Luis Gilberto Murillo Urrutia se posesionará el 1 de enero del 2002 y ya ha tenido reconocimiento implícito del actual gobierno al ser

invitado a la cumbre del líderes afros en el Brasil, EE.UU y otras reuniones con los nuevos mandatarios, amén de gestiones y contactos con organismos del estado y la cooperación internacional que viene realizando en aras de sacar al departamento de la crisis con el Plan Nuevo Chocó ( PNC)Sin ser militantes de su m o v i m i e n t o , c o n l a o b j e t i v i d a d q u e n o s c a r a c t e r i z a y e l conocimiento que tenemos de sus capacidades, estamos seguros que si se le permite gobernar y la comunidad rodea sus propósitos se podrán conseguir buenos resultados.

... salí al llamado que me hizo Costeño, le dije "a la orden" y solo desenfundo su arma y dijo "esto por no haber dejado elegir y oponerse a la gobernación”

HE VUELTO A VIVIR…

DESPUES DEL

ATENTADO

HABLO AUGUSTO Y

SEGUIRA HABLANDO

Comienza la

RUTA Q

En la zona norte de Quibdó se realizará la ceremonia de posesión de la alcaldesa Zulia Mena García, primera mujer en honrar y llegar a este importante cargo, c o n u n r e s p a l d o ciudadano ampl io y contundente, que confía en un cambio de las costumbres políticas.

Zulia : Llegó la hora de hacer la tarea

Ver pág 12

Ver pág 14

La alcaldesa de Quibdó es recibida durante el encuentro IBEROAMERICANO de ALTO NIVEL que se realizó en la ciudad de Salvador de Bahía en la republica hermana del BRASIL con motivo del año internacional de los AFRODESCENDIENTE

la presidenta Dilma del Brasil.

Page 2: El Manduco161

2GENTE

Quibdó - Medellín Quibdó - Apartado Quibdó - Cúcuta

Quibdó - Montería Quibdó - Neiva

Quibdó - Bucaramanga Quibdó - Cartagena Medellín - Bogotá

Medellín - Montería

2012

Shakira construirá centro de primera infancia en QuibdóLa cantante colombiana Shakira, se reunió con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, para presentarle los programas que lideran sus fundaciones Alas y Pies Descalzos, en beneficio de la primera infancia, y anunciaron la construcción de 13 centros de educación temprana en Colombia para el 2012.En el encuentro, Shakira presentó el proyecto de construcción del primer centro de primera infancia en Quibdó y explicó algunos de los detalles de está edificación, y de los trabajos que ya se adelantan en Cartagena, Soacha y en la capital chocoana, lugares en donde se concentra gran cantidad de población infantil de escasos recursos."Shakira, muchas gracias. Muchas gracias a nombre de todos los niños de Colombia, de todos los colombianos. Ese compromiso con la primera infancia es un compromiso que nos llena de entusiasmo y de pasión para seguir trabajando juntos", señaló el mandatario.Shakira le propuso al presidente Santos, que la educación temprana sea un tema de discusión en la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Colombia, en abril del próximo año.“Todo esto se hace para los niños, debemos ser ejemplo latinoamericano de como se trata la primera infancia y estamos en la obligación de darle lo mejor a nuestros niños, sin importar su estrato”, aseguró Shakira.shakiraLa cantante colombiana Shakira, se reunió con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, para presentarle los programas que lideran sus fundaciones Alas y Pies Descalzos, en beneficio de la primera infancia, y anunciaron la construcción de 13 centros de educación temprana en Colombia para el 2012.En el encuentro, Shakira presentó el proyecto de construcción del primer centro de primera infancia en Quibdó y explicó algunos de los detalles de está edificación, y de los trabajos que ya se adelantan en Cartagena, Soacha y en la capital chocoana, lugares en donde se concentra gran cantidad de población infantil de escasos recursos.

Catherine Ibargüen

deportista del año

La deportista chocoana Catherine Ibargüen Mena, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajar, donde marcó un nuevo récord en la prueba de Salto Triple al alcanzar una distancia de 14.92 metros, fue elegida como la mejor deportista de 2011 por El Espectador.Junto a la deportista del año, en el podio de los mejores de la versión 51 de los premios de El Espectador, estuvieron el nadador b o g o t a n o O m a r P i n z ó n , medalista de oro en 200 metros en la copa mundo en Tokio y en Beiging y la bicicrosista Mariana Pajón, quien también obtuvo el oro en los juegos panamericanos de Guadalajara.Catherine Ibargüen, atleta del Programa de Alto Rendimiento de Indeportes Antioquia, había obtenido también en triple salto m e d a l l a d e b r o n c e p a r a Colombia, en el Mundial de atletismo de Daegu, con una marca de 14,84 metros.catherineLa deportista Catherine Ibargüen Mena, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, donde marcó un nuevo récord en la prueba de Salto Triple al alcanzar una distancia de 14.92 metros, fue elegida como la mejor deportista de 2011 por El Espectador.Catherine Ibargüen, atleta del Programa de Alto Rendimiento de Indeportes Antioquia, había obtenido también en triple salto medalla de bronce para Colombia, en el Mundial de atletismo de Daegu, con una marca de 14,84 metros.

Page 3: El Manduco161

Actualidad 3

ALMACEN Y JOYERIA

EL KILATE

Jaime Trujillo y Famlia

La Contraloría General de la Nación comenzó juicio fiscal por n 32 hallazgos y un presunto detrimento que supera los $ 1.800 millones de pesos

La Contraloría inició juicio fiscal contra CODECHOCO

Las anomalías encontradas son: la falsedad en firmas de listados de asistencia a supuestos talleres de capacitación en prevención de riesgos y amenazas, sin fecha, ni objeto.

En el plan de manejo de fauna silvestre se plantea la realización de un plan de conservación de especies amenazas, cuando lo que se presenta es un estudio.

Se programó realizar un ensayo de reproducción de especies nativas de peces como bocachico, dentón y mojarra y a duras penas el proceso se realizó con la primera especie. Y así sucesivamente van desfilando una se r i e de hechos de inoperancia, malos manejos y corrupción típicos en la actual administración, donde el director parece no percatarse del mal manejo de casi todos los programas de la entidad, donde funcionarios corruptos se apropian de los recursos, no cumplen con las actividades y metas, falseando al final datos, fusilando documentos como informes finales, que son aprobados por interventorías internas , que realizan subalternos que también participan del negocio.

Otros de los hallazgos tiene que ver con una práctica en la cual las autoridades de control como contraloría y fiscalía se dejan meter el dedo en la boca y que constituye uno de los mayores desangres c o m o s o n l a s f a m o s a s reforestaciones con miles de plántulas en tan solo 4 meses, contratadas mediante convenios con organizaciones y cabildos, como pago de favores. A pesar de contar con técnicos de experiencia en dichos procesos se subcontrata con entes que desvían los recursos hacia sus bolsillos, como ocurrió en Juradó, río Cabí, etc. Aquí se juega, manipula y cambian objeto y cantidades de plántulas, cuando reconocen que es imposible

cumplir las metas.

Se invirtieron $ 32 millones en la adquisición de un equipo para monitorear la calidad del aire que se está oxidando por falta de uso y otros $ 30 millones x 30 días contratando un contador para que realizara un l i s tado de avances , anticipios y gastos de viaje, tarea que podrían hacer los profesionales que en ese campo tienen la entidad con solo revisar el archivo, en un caso típico de favorecimiento con contratos innecesarios y leoninos que solo tienen como fin defraudar la entidad, pagar favores políticos y repartirse el botín.

La otra línea por donde se vienen robando los recursos son los ya famosos abastos de agua, los cuales nunca se terminan o se cambian por tanques plásticos como ocurrió en la comunidad de aguacate en Condoto, hecho denunciado por el Manduco. Lo mismo ocurrió en la comunidad indígena de Villanueva, donde a pesar de no cumplir con el objeto fueron recibidos los trabajos a satisfacción.

Con una tal Corporación Preservar de esas que no conoce nadie, ni jamás han par t ic ipado en la v ida ambiental del Chocó, como la ya famosa "Mi Huerto", se contrataron 14 millones para atender especies de fauna que s o n e s p o r á d i c a m e n t e decomisadas. Pues bien la contraloría informe que en solo 6 meses fueron atendidos en hoteles de cinco estrellas 5 animalitos, cuyo cuido costo $ 14 millones. Este otro robo a pesar de contar la entidad con centros de atención para ello y profesionales zootecnistas,

biólogos, etc. en su nómina. Es decir otro contrato innecesario y solo para lo que ya sabemos, violando el decreto 2209 de 1998 sobre austeridad y racionalización del gasto.

Son en total 32 hallazgos, todos muy graves y delicados, no inventados por el Manduco, ni el Sindicato, que corroboran lo que hemos venido denunciado como ha sido la existencia de una empresa criminal que en los últimos 3 años ha venido defraudando la entidad, sin el más mínimo recato, todo ello en un ambiente de falta de c o n o c i m i e n t o , p l a n e a c i ó n , seguimiento y control, que es en ultima lo que les convienen a estos pícaros y facilita el desgreño de los recursos públicos en detrimento del medio ambiente.

32 hallazgos cuyo detrimento supera los $ 1.900 millones de pesos, que se quedan cortos ante el estado de exacciones, corrupción e inoperancia que se da al interior de este organismo, con la anuencia del consejo directivo y que muy seguramente más temprano que tarde les caerá el peso de la ley, pues a estos hallazgos se suman la complacencia y permisividad frente a la explotación minera, forestal y al negocio que gira en torno a las licencias ambientales, salvoconductos y permisos de aprovechamiento forestal.

En conclusión, CODECHOCO, enfrenta una crisis moral y ética, d a d a l a a l t a c o r r u p c i ó n administrativa que no es controlada por la administración de turno, a pesar de que el sindicato ha venido denunciado con valor civil, sin que los organismos de control intervengan oportunamente, ante el e s t a d o d e defraudación en la entidad.

Ya se acercan las elecciones d e l o s D i r e c t o r e s Generales de l a s Corporaciones y los áulicos de

e s t a administración ya hacen cuenta de los millones de p e s o s reciclados de la corrupción, que tendrán q u e compensar a a l g u n o s directivos para asegurar la reelección y así mantener este estado de e x a c c i ó n perversa; La gestión ambiental se concibe como una mercancía, que genera beneficios personales, en desmedro de la ética pública, la imagen corporativa, y el deterioro sistemático de los recursos naturales, antes que u n a f u n c i ó n p ú b l i c a moralizadora para alcanzar los s u p e r i o r e s o b j e t i v o s d e desarrollo sostenible de la nación. "Frente a estos hechos, ya ampliamente conocidos y divulgados en la comunidad chocoana, y con la particular inacción de nuestra justicia regional, seguiremos haciendo lo que esté a nuestro alcance p a r a v i s i b i l i z a r n u e s t r a problemática, y no convertirnos en cómplices de este estado de corrupción, donde a la fecha, ningún órgano de control se pronuncia" manifiestan las directivas del Sindicato, por enésima vez a los organismos de control.C o n t r a l o r í a , F i s c a l í a y Procuraduría deberán constituir

un bloque de búsqueda con investigadores del nivel central, si de verdad se quiere recuperar de las garras de los corruptos este organismo, otrora gestor de desarrollo económico y social.

Y ante el fantasma de una i n t e r v e n c i ó n d e e s t e organismo, nos preguntamos si ocurrirá con CODECHOCO, lo mismo que ocurrió en épocas pasadas con la Universidad

Tecnológica del C h o c ó que ha s i d o interven i d a s o l o una vez e n s u historia

, cuando precisamente fungía como rector el Dr Héctor Damián Mosquera Benítez, será que se repetirá la triste historia en CODECHOCO, amanecerá y veremos…

FELIZ NAVIDAD CHOCO

SANDRA MORELI-CONTRALORA NACIONALSANDRA MORELI-CONTRALORA NACIONAL

Page 4: El Manduco161

Por Jorge Díaz Cañadas

EDITORIAL

¡ESTOY MAMAO!

Carlos Diaz Carrasco -FundadorJohn Raúl Díaz Cañadas- Director

Jorge Díaz Cañadas - GerenteDirección:Cra. 3 No 24 A - 08 ofi 207

tel 3116661785 - 3104892698Quibdó-Chocó

Email: [email protected]

El pensamiento del periodico está reflejado en su editorial, los articulosde opinión son responsabilidad de sus autores.

La Dirección

4

EL MANDUCAZO

LAS TORCIDAS

Por: El TorcidoY parece que vamos a llegar al fin del año sin gobernador elegido y con credencial. Cualquiera que sea el resultado final, es decir Luis Gilberto o Ucho, sus asesores preparan sus demandas ante el Consejo de Estado para pedir la nulidad del acto administrativo que expida el Consejo Nacional Electoral y alto ahí, stop, porque seguirá devengando el hasta hoy encargado Malcon Ali Córdoba y no se sabe por cuánto tiempo. Este es un caso parecido al del Valle del Cauca, donde se afirma que el actual, mandatario continuará en el puesto hasta que haya una dec is ión judic ia l f ina l y debidamente ejecutoriada.0000000Por eso cuando escucho esos gritos de guerra racista de que nos vamos a ser matar si no le dan la credencial a zutanito; que habrá revolución si ´perencejo es el gobernador, son pataleos de ahogados. Ninguna guerra entre blancos y negros, porque blancos y negros votaron por los dos candidatos. Que entiendan que las elecciones son un proceso democrático y si bien se impone el que obtenga la mayoría de los votos, estos votos deben tener respaldo constitucional y legal gracias al cumplimiento previamente de los requisitos de ley. Y además, señores candidatos, esos que vociferan y se las tiran de guapos, cuando se forma el revulu, los vemos que se les hace bomba

la camisa. 000000000Y cambiando de tema porque el de las elecciones ya me tiene mamado aquí, oigo por ahí zalamerías y aplausos para el gobernador Malcon Ali porque le ha pagado a los empleados y jubilados sus mesadas. Esto es cierto pero hay que decir que los dineros no fueron conseguidos por el joven mandatario, sino que un Juez Administrativo, recto y correcto, no permitió que 11 mil millones que están retenidos por embargos les fueran entregados a los litigantes por razones de ley y los puso a las órdenes del mandatario. Mejor dicho se ganó un baloto sin comprarlo. Algunos dicen que a empleados y jubilados les ha ido bien con este gobernador y se preguntan: Y a él cómo le ha ido, máxime ahora que todo parece indicar será vecino del señor Mena Mena?

0000000000Rechazamos el vil atentado de que fue objeto el querido amigo Augusto Cicerón Mosquera del cual salió bien gracias a Dios y a la ciencia y hacemos votos por su pronta recuperación porque Augusto le hace falta al Chocó. Ojalá y lo decimos con fuerza, la investigación dé buenos resultados para YA y sepamos quien o quienes lo mandaron a matar, por qué y quienes fueron los sicarios que le dispararon. Si 27 años después la fiscalía ha descubierto quien mandó a matar a Galán y se investiga el asesinato de Álvaro Gómez, es imposible que en el caso del político chocoano engaveten el proceso, porque casos se han visto. Señor Procurador " vrigile" como decía el otro

esta investigación.0000000El señor Mono Diaz me ha pedido el favor de que le publique la siguiente notica lo que hacemos con mucho gusto " Lamentamos el inesperado deceso de la queridas comadre Rita Mena ocurrido acá en la ciudad de Medellín el sábado anterior. Acompañamos su cadáver hasta el aeropuerto Olaya Herrera desde donde la despedimos con el alma adolorida. A sus hijos, hijas y nietos y compartiendo con ellos el dolor de su partida, uno las condolencias der toda mi familia en estos momentos de tristeza".00000Y bueno como yo no soy ni empelado ni jubilado de la gobernación y no he gozado de esta bonanza, a mis lectores solo les puedo regalar mi deseo de que con sus familias disfruten de esta navidad y el año nuevo y celebro que les haya ido bien, Y al gobernador, cómo le habrá ido también, máxime ahora que me comentan en el café de los jubilados que será vecino del señor Mena Mena?

0000Hasta el próximo año si Dios nos da licencia.

Estoy mamao de ver que el señor alcalde de Quibdó le dio por destapar y achicar las calles de Quibdó, con los que nos tiene embotellados Estoy mamao de los semáforos de Quibdó que son los más demorados del mundo sobre todo el del jardínEstoy mamao de ver tanto sapo en la universidad con la lengua flojaEstoy mamao deber como se le robaron a Harold Mosquera su puesto como diputado gracias a los vivos de la Registraduría que manejaron sus votos como se les dio la ganaEstoy mamado de CODECHOCO que a pesar del artículo que le publicamos siguen en la misma y con los mismos. Estoy mamao de oír en todos los corrillos que funcionarios y empleados corruptos de la rama judicial orquestan un tráfico de influencia vendiendo la información de sobrantes o expedientes de procesos a los abogados litigantes para luego ser cobrados y estos mismos después salen a chismosear contándole al uno y al otro tirándose la pelotica.

uando se inicia un nuevo calendario, tanto los altos funcionarios del gobierno, como los simples mortales, acudimos a llenarnos de optimismo y Cbuenos propósitos, unos oficiales y otros particulares.

El año que está por terminar fue fundamentalmente para el Chocó, todo un desastre. Hubo de todo lo que un pueblo no aspira que suceda. Actos de corrupción a granel; contratos leoninos; estancamiento de inversiones nacionales sobre todo en el plan vial; politiquería al piso en una feria de los mas deshonestos; su capital convertida en una pocilga; la inseguridad campea; asesinatos y atentados en la lista de los oprobios; cuestionada la transparencia de muchos entidades; tres gobernadores encargados y ninguno con un plan serlo; la educación convertida en un caos; los hospitales y la salud en general adportas de su defunción; el deporte subestimado a pesar de los valores deportivos; la ola invernal también deja victimas y si todo lo anterior fuera poco, se terminaron las elecciones el 30 de octubre en toda la Nación, pero en el Chocó no se entregaron credenciales para gobernador, no porque el caudal de votos hubiera sido tal que resultó imposible contabilizarlos, sino porque uno de los aspirantes tenía como antecedentes una condena por parte de la Justicia y una inhabilidad permanente especial por parte de la Procuraduría. Es decir, que la lucha

por el poder de los candidatos se midió no con el rasero de la pulcritud y la eficiencia, sino, quien lo creyera, por el que menos registros judiciales aportara y por eso, hasta hoy están las disputas electorales en la instancia del Consejo Nacional Electoral. Claro que no podemos ser ligeros en esta apreciación, pues en la lista de candidatos tuvieron los chocoanos unas opciones libres de todo sospecha, pero las desecharon.Ya se sienten los vientos del año 2012, vientos que sentimos huracanados, que nos ofrecen una perspectiva nada alentadora. En el Chocó si todo está por hacer, no sabemos donde están los recursos para atender el desarrollo regional,hasta ahora haciendo parte de los estudios que los sabios han elaborados y que se encuentran en los anaqueles de los inservibles.Este es el futuro que nos espera, 365 días con más de lo mismo o peor, hasta que nos sorprenda el Gobierno Nacional con una medida extrema frente a la cual ya nada podemos hacer. Para nuestros lectores y las familias de la tierra, el deseo nuestro de una Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de sorpresas.

PÉSIMO AÑO

Page 5: El Manduco161

5

LA COLUMNA DE MARIO

uego de dedicarme única y exclusivamente a la campaña de la Dra. Zulia Mena para ganar la Alcaldía de Quibdó y de Layudar a diseñar el proceso de emplame, así como el de

construcción del plan de ordenamiento territorial y plan de desarrollo para los próximos 20 años en la ciudad de Quibdó, vuelvo a escribir para estar en contacto con ustedes y dialogar sobre los temas que nos preocupan o simplemente nos gusta.El primer paso se logro: ganar la Alcaldía sin utilizar ningún tipo de trampa y por con una ventaja que permitiera mandar un mensaje al mundo entero del deseo de trasformación que tiene el pueblo Quibdoseño…y fue contundente.La Mesa de la Unión le propuso a la ciudad, como compromiso de gobierno, llevar acabo la RUTA Q. esta ruta es el camino que hemos pensado y diseñado para iniciar el desarrollo social y económico de nuestra gente. El postulado es tener una sola idea de desarrollo en la cual el pueblo, las instituciones públicas y privadas y las organizaciones sociales participen decididamente con sus pensamientos y esfuerzos con el ánimo de lograr cada uno de las metas que están propuestas:

Ÿ Emprender el proceso de ORGANIZACIÓN INTEGRAL del municipio.Ÿ Convertirnos en una ECOCIUDAD con la marca: QUIBDO, CENTRO MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD.Ÿ Incidir positivamente en los objetivos del milenio, determinados por la ONUŸ Consolidar mundialmente el concepto del ciudadano y ciudadana de Quibdó como un ser culto, innovador y comprometido socialmente.Ÿ Trasformar la imagen física de la ciudad.Ÿ Preparar las generaciones políticas y administrativas de relevo.

Estamos considerado a Quibdó como un gran producto para el mundo y los grandes productos solo pueden lograrse si la gente, como tu que estas leyendo esta COLUMNA, cree y se apasiona con todo el corazón y cada tarea que haya que hacer la haga buscando la perfección.Esta pasión se manifestara a través de toda la ciudad, desde el recién nacido hasta el mayor de mas días vividos: hay que estudiar con pasión, hay que trabajar con pasión, hay que hacer la tarea con pasión, hay que educar con pasión, hay que reconstruir nuestra ciudad con pasión, hablar de nosotros con pasión…nuestro trabajo es demostrar lo importantes que somos para el mundo. El próximo 1 de Enero apasionadamente inicia la trasformación…y si nos ayudas no terminara nunca.

El 1 de Enero apasionadamente inicia la trasformación de Quibdó …y si nos ayudas no terminará nunca.Por : Mario Díaz Lorduy

En reunión con la presidente de turismo de PROEXPORT

Gestiones con la presidenta de la fundacion BAVARIA

Quibdó... ya comenzamos a hacer

la tarea

Quibdó

Vidriería y Marquetería ÚnicaMarquetería de alta GamaNacional e Importada,Vidrios y espejos

en todas las dimensiones,Cabinas para baños,Ventanas, Venta de

Molduras.Servicio de corte,y ensamble de marcos. Aníbal Machado- Representante de ventas

CRA. 5° N° 29-26 frente a helados de la quintaTels: 3128959831-3207802204 Quibdó-Chocó

E-mail:[email protected]

ZULIA MENA GARCIAAlcaldesa

Page 6: El Manduco161

6

El nuevo grupo de oficiales de la Armada Nacional, lo componen 107 Tenientes de Corbeta, de los cuales cinco son integrantes de l a s c o m u n i d a d e s afrocolombianas.Forman parte también de este grupo 19 subtenientes de Infantería de Marina y 4 o f i c i a l e s d e l C u e r p o Administrativo con carreras profesionales de Contaduría, Comercio Internacional e Ingeniería Industrial.Mediante el programa especial de becas otorgado por la Escuela Naval Almirante Padi l la (ENAP) y coordinado por el Movimiento Nacional por los derechos Humanos de las Comunidades Afrocolombianas (CIMARRON), ayer obtuvieron su grado como oficiales de la Armada Nacional, cinco jóvenes que ingresaron en el año 2008, una mujer y cuatro hombres, procedentes de Quibdó y Pizarro.Dentro del marco para promover la igualdad de oportunidades para la población negra, afrocolombiana, palenquera y racial, en el año 1993 ingresaron becados diez aspirantes, cuatro de los cuales se graduaron como oficiales y hoy continúan en servicio activo en el grado de Capitán de Corbeta.De este grupo algunos han d e s e m p e ñ a n d o c a r g o s sobresalientes en las diferentes unidades de la Institución Naval..

Afros dicen ¡presente! en

la Armada

ASESINADOS VILMENTE POR LA GUERILLA DOS 2 AUXILIARES

DE POLICIA.

AP. Adrian Santiago Álzate Angulo

AP. Robinson Hernández Pérez

ANNP 9/12/11. Pie de Pato. Choco. Momentos en que comandante de la Estación de Policía Pie de Pato pasaba revista a los puestos de facción, fueron encontrados degollados los Auxiliares de Policía ALZATE ANGULO ADRIAN SANTIAGO 20 años, soltero, natural de Maceo Antioquia, y HERNANDEZ PEREZ ROBINSON, 23 años, natural de San Benito de Abad Sucre, hurtándoles 02 fusiles , 60 cartuchos y 02 proveedores para los mismos, en dicha zona opera grupo subversivo frente resistencia cimarrón del E.L.N, al mando de alias ALEJANDRO, hechos son motivo de investigación.

DUROS GOLPES A LOS NARCO TERRORISTAS DEL ELN Y LAS

BACRIMLa Décima Quinta Brigada localizo campamento para albergar 10 guerrilleros, Los hechos ocurrieron en villa claret municipio de Lloró, donde soldados del Batallón de Ingenieros General. JULIO LONDOÑO LONDOÑO, sostuvieron combate de encuentro con una comisión del frente MANUEL HERNADEZ EL BOCHE, quienes al enfrentarse a los soldados no tuvieron más opción que emprender la huida dejando el siguiente material de guerra e intendencia, 06 camuflados pixelados, 07 guerreras ecuatorianas, 09 hamacas, 08 cintelas, 01 equipo de hule, 01 planta eléctrica pequeña, 06 cartuchos cal. 7,62 mm, 03 cartuchos cal 5,56mm, 01 proveedor fusil m-16, 02 estufas a gasolina, 50 Kg de víveres secos, 20 libras de víveres frescos, este material al parecer perteneciente a estos narco terroristas sería utilizado para su alimentación y planeación de ataques contra las tropas del Ejército y la población civil. En otros hechos en el área general Boca de Luis Municipio Medio Baudó en desarrollo de operaciones de control militar de área se localizo y destruyo 01 laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca e insumos al parecer perteneciente Bacrim (rastrojos)

Tropas del BATALLON DE COMBATE TERRESTRE N° 101 "MY. ANGEL RODRIGUEZ ARDILA LAVADO" adscritas a la Octava Brigada, del Ejercito Nacional En el mes de Noviembre, intensificaron acciones militares contra las bandas criminales del Narcotráfico (Bacrim) logrando la erradicación manual de 25 hectáreas de cultivos de coca con 287.000 matas aproximadamente en zona rural de los municipios de Novita, Sipi y San José del Palmar en el Sur Choco. Así mismo destruyeron 06 laboratorios para la producción de base de coca

Destruyen 6 laboratorios en Nóvita y Sipí

JUDICIALES

EL SUPERMERCADO FERRETERO

Cra 1No 29-91 Cristo Rey

Son los deseos de

Prácticamente listo se encuentra el nuevo y moderno Terminal de Transporte de Quibdó, construido en la vía Cabí, por un grupo de visionarios empresarios de la región. La obra proyectada cuenta con todas las comodidades del caso, con la cual Quibdó y el Chocó dan un salto abismal en la organización del transporte terrestre, demostrando como el sector privado le apuesta al desarrollo regional, con obras de calidad .

Una belleza, el nuevo terminal de Quibdó

Page 7: El Manduco161

7

U R G E R E G L A M E N TA R E L ACCESO A CORPORACIONES PÚBLICASPor Karmelo Renteria Sanchez KARSANCon la intención de recordar e informar sobre la calidad de quienes conformaron en el pasado corporaciones como el concejo y asamblea me acerque a las secretarias de estas y, oh sorpresa, no había una foto de esas personas que en su momento fungieron como sus presidentes o miembros, así que solo me base en recuerdos propios y de otros dolientes activos para hacer comparaciones respecto a los perfiles de quienes otrora enriquecían los debates ´por la altura intelectual con que se realizaban, y los que esta generación conoce. En la actualidad se hacen parodias de debates y componendas para poder exigir nombramientos y/o contratos al ejecutivo, por lo que da tristeza y desilusión asistir a las sesiones, tanto que al cabo de poco tiempo tienes que salir de allí antes que te de un sincope o patatús. Cierto es que en el pasado no llegaba tanto pasa cantando a cargos por elección popular, porque en el transcurso de la lid política eran vapuleados a fuerza de ideas, de conocimiento de la realidad, hoy cualquier perico de los palotes, se te acerca a pedirte que le regales tu voto, ignorando que cuando se da un voto, es porque se considera que esa persona por quien tu votas te está representando. Y como puede pretender un carga maletas representar o ser vocero de una persona mejor formada académica e intelectualmente. Infortunadamente nadie le puede quitar el derecho a que aspire, pues para ser político actualmente solo se necesitan dos cosas: tener plata y querer serlo, de esa manera cuando hay consenso en un gremio respecto al nombre de una persona, esta termina pezuñeando lugares donde solo deben tener cabida los hombres capaces y sensibles socialmente, así llego al concejo de Bogotá un lustra botas que bastante hizo el oso con sus borracheras, pero no propuso un carajo para beneficio de su gremio.Algo similar viene pasando en las corporaciones de elección popular del Choco, rara vez se presenta una ponencia seria y de contenido social, pues la cabeza no les da y los intereses están más relacionados con el beneficio que obtendrán si votan a favor o en contra de x o y proyecto de ordenanza o acuerdo, es que entre los aspirantes hay un gran porcentaje de oportunistas que para nada les interesa la suerte de sus electores y los siguen llevando al poder ¡ que masoquismo! Por eso es necesario reglamentar el ejercicio de la política, colocando requisitos que impidan a cualquier persona poner su nombre a consideración , porque hay un buen porcentaje de patanes y delincuentes aspirando a alcaldía y queriendo formar parte de estas corporaciones a las que en tiempos pasados solo accedían los pesos pesados probos,autodidactas, de la academia y la intelectualidad de los diferentes pueblos.Esa reglamentación, requisitos o exigencias deben ser el tatequieto para que esas corporaciones recuperen su brillo y protagonismo, como también para evitar la proliferación de candidatos, que en muchos casos no tienen votos ni entre sus familiares, pues los conocen como irresponsables y torcidos, petardos acostumbrados no a gestionar o hacer diligencias si no a hacer vueltas. Y por favor en esos lugares donde se realizan las sesiones coloquen las fotos de los presidentes , para que los actuales miembros se den cuenta que por ahí en muchos casos han pasado personas ilustres con reconocimiento regional y nacional.Quibdó y el Chocó necesitan como representantes personas a las que les quepan sus problemas en la cabeza, entre los actuales aspirantes hay , por favor pongan la lupa para identificarlos y voten por ellos, no lo hagan por plata, amistad o familiaridad.

LA SALUD EN CHOCÓ ESTÁ EN ESTADO TERMINAL

Después de cinco años de intervención en el Departamento Administrativo de Salud de Chocó por parte de la Supersalud con el ánimo de sanearla, las cosas han cambiado poco. Durante este tiempo la deuda de la entidad con proveedores y plata física se duplicó. Hoy la noticia es su eventual liquidación. El tema es preocupante si se tiene en cuenta que Dasalud es el único organismo del orden departamental encargado del tema en el Chocó. Los últimos veinte años Dasalud ha estado bajo el control de políticos regionales que contribuyeron a su descalabro. A propósito de Dasalud, una banda i n t e g r a d a p o r a b o g a d o s , contadores y médicos que se unieron para desfalcar a la entidad en el último año y que fueron capturados por la Fiscalía, fueron dejados en libertad esta semana por vencimiento de términos.Tomado de : Kien&ke

CAROL RUMIE COPETE Y MELANIA VALOIS

LOZANO Y FAMILIA

CAROL RUMIE COPETE Y MELANIA VALOIS

LOZANO Y FAMILIA

Soluciones inmobiliarias Quibdó

ArrendamientosCompraventasAsesoría jurídicaHipotecasPrestamos sobre arrendamientosPagos oportunos

Calle 25 No 4 - 40 Barrio PandeyucaOficina 107 tel 3105113875

OPINION

Page 8: El Manduco161

8Politica

Page 9: El Manduco161

9LICORES

Page 10: El Manduco161

10OPINION

Por : Alvaro Zapata Cano

Nos podemos referir hoy a un tema urbano, que podemos convertir en un ejercicio práctico, y grabarlo de una vez en nuestro disco duro personal, como si fuera parte de nuestro cambio de actitud, con respecto a la cultura vial. Podemos guardar este ejercicio en la carpeta personal de inteligencia vial, con un nombre de archivo bien sugestivo, que nos permita conjugar el sentido de pertenencia, con la seguridad de la libre movilidad en nuestra vida cotidiana, con críticas constructivas o propuestas y preguntas, como por ejemplo: ¿cómo util izar los nuevos elementos de ordenamiento vial?, tal cual como está ocurriendo con la pequeña glorieta que se construyó recientemente, ubicada en la salida para Medellín, justamente donde quedaba la caseta del CAI de la policía, en la entrada y salida hacia el aeropuerto el CARAÑO.A decir verdad, no la estamos utilizando correctamente, pues bien, nos hemos dado a la tarea de observar el uso que le están dando conductores y motociclistas y nos sorprende que sean más los errores que cometemos, que los aciertos al usarla, estamos a punto de provocar el primer accidente, no faltan los desadaptados que han tomado la nueva obra en un juego, como si fuera una ruleta de la muerte…es decir, no falta sino el muerto para que demos la lección por aprendida…lastimosamente así como estamos enseñados a hacerlo, cada vez que estrenamos un tramo de pavimento en otros sitios de la Villa de Asís, aprendemos después del accidente, cuando de lo que se trata es de prevenirlo…Queremos convertir nuestras observaciones en ADVERTENCIA URGENTE, como buenos ciudadanos que merecemos seguridad vial. Al coronel de la policía le mandamos este camaroncito : ¡Coronel Julio Cesar González!,

necesitamos una manito física allí, porque consideramos que es necesaria la presencia de agentes de tránsito en ese sitio, para que empiecen a ofrecer la apropiada pedagogía vial ciudadana, y obliguen a utilizar correctamente esta glorieta que comienza a ser un ordenador en el intercambio vial de la entrada a Quibdó, no sea que desde ahora empecemos a invadir con vehículos el nuevo espacio verde, que de paso sirve también de ordenador peatonal, de pequeño pulmón, referente urbano y portada ornamental de nuestra Villa de asís.Entendemos que la glorieta es pequeña, seguramente con relación al posible aumento del flujo vehicular, así también, los espacios de las vías son diseñadas para un solo carril, pues hombre! desde ya, practiquemos la paciencia para esperar nuestro turno de evacuación, sobre todo los motociclistas, que en cada PARE obligatorio, quieren estar por delante, e invadir los dos carriles… que el éxito, depende también del buen uso que todos hagamos de este nuevo ordenador vial. Pues bien, no queremos que el primer parte o la primera contravención… sea un pasaporte para el más allá!…

A utilizar correctamente esta glorieta

CHOCÓ DESDE ADENTRO

Habitaciónes con Aireacondicionado, Internet

WI FI, Bar - Restaurante,Salones de Conferencia y deeventos,Centro de negocios,

Gimnasio,Servicio deLavandería,

Agencia de viajes

HOTEL LOS FARALLONES

Reservas teléfonos 6713-710, 6713-777 o al celular 3116234127-

E-mail: [email protected]

Cra 4 n 27-17 local 102 tel 6715 788

Page 11: El Manduco161

11

EL NEGRITO ANACLETO OPINA

LA PREGUNTA DEL DIA

Con esas compañias de judas y salados, antes el dr Ucho sacó esa´pila de votos.

:Estos dos combatientes dijeron: ya no mas marchas, estamos mamados de tanto jolgorio a costa de los pobres secuestrados. Doctor Santos, póngase serio como su primo el Dr Aulio.

A estos dos buenos vecinos los han querido sacar a las patadas, pero se impone su ca,lidad y que SI pagan sus impuestos y la sensatez del doctor Malcon Ali.

Pa TECA $ 600 Millones del PDA ,menos el 20,el resto lo tiran a la Yesca

Este man me arregló fue Navidad y año nuevo

¿Cierto que Augusto Cicerón no lo mandaron a

bajar desde Istmina,por lo de las elecciones ?

Salió de la cárcel otra vez Libre Patrocinio

Carajo,por lo menos lo dejaron raspa la olla en el municipio

IRREVENRENCIAS

Page 12: El Manduco161

12

AGENCIA DE VIAJES

TOURISTMINA S.A.S.En Istmina Barrio Cubis Sector la MesetaCel 3117369178En Quibdó en el BarrioPandeyuca

Venta de TiquetesValladares Henao & Hermanos

Dr. Antonio Dueñas Aluma

Medico GinecólogoCra 2 n 26 -84 tel. 715547 Barrio Roma

Quibdó-Chocó

No hay detenidos por atentado apresidente del Partido Liberal en el ChocóMientras el abogado Augusto Cicerón Mosquera Córdoba se recupera, tras varias intervenciones quirúrgicas en las heridas que le dejaron los tres disparos que recibió en días pasados, las autoridades siguen las pistas de los autores materiales se intelectuales de este grave atentado, que conmociono la sociedad chocoana, donde Mosquera Córdoba goza del aprecio general, por encima de los partidos.Inteligente, polémico y locuaz el dirigente Cordobista, trabajaba en distintos frentes, que va desde el ejercicio del derecho, asesorías algunas alcaldías, organizador de eventos, promotor de reinas, etc.por lo cual no hay claridad sobre los móviles de este vil atentado, en torno al cual se han dado muchas especulaciones, teniendo la mayor fuerza el móvil político, máxime con las declaraciones que entregará el propio gobernador del Chocó y que suscitaron alguna polémica, ya amainada.Desde el Manduco hacemos votos al altísimo por su salud, pronta recuperación y rechazamos de plano este execrable atentado al amigo, periodista y dirigente.

HABLO AUGUSTO Y SEGUIRA HABLANDO

HE VUELTO A VIVIR…Editorial El Yunque(Diciembre 12/2011)

Estaba contento desde el lunes cuando pudimos demostrar que teníamos la razón jurídica para impedir la posesión de un gobernador elegido pesando sobre él una inhabilidad tan grande como la Catedral San Francisco, aunado con la respuesta recibida por la Procuraduría General de la Nación. Por ello el miércoles al regresar a Quibdó nos dedicamos a planificar los actos del 2, 3 y 4 en Tadó , Qu ibdó e I s tmina , personalmente nos fuimos el jueves con el Secretario General del Directorio Departamental L i b e r a l d e l C h o c ó , D r . E C C E H O M O M O R E N O CUESTA al San Juan, para ultimar detalles de los homenajes en vida y el primer encuentro de Concejales elegidos para el 2012 por todos los partidos, que se frustro por una mala información dada por el representante CARLOS ALBERTO ESCOBAR a los del Instituto Nacional Demócrata; pero superado mi disgusto por ello nos dedicamos a los del viernes en Tadó. Fue una noche memorable con discursos de buen corte y sentimiento paterno. Ah que noche ella. Allí al parecer sin pensar firme mi pena de muerte, porque lo que me expreso el sicario fue claro y contundente. Más adelante lo diré. El codirector del partido quedo emocionado. Dr. EDINSON DELGADO RUIZ con lo que vio, pa lpó y obse rvó , de ese liberalismo pujante y renovador que esta más impulsado.

Madrugamos el sábado para Quibdó para elegir por voto popular los dos (2) delegados a la

I I C O N S T I T U Y E N T E LIBERAL y a fé que se logró el objetivo en Bahía Solano donde ganó GUSTAVO NILO PEÑA 26 a 6 a l D r . B R A N D LY GONZALEZ y este lograra en Quibdó 144 a 111 quedando elegidos ambos 150 y 135 cada uno.

Regrese a la casa a las 4:30 p.m. d e s p u é s d e l a j o r n a d a eleccionaria y me prestaba a dos amigos inseparables GLINMER y ALEX que me tenían al joven de Nuquí que le prometimos traerlo a pasear y meterse la fiesta del Barrio el Jardín, pero que sorpresa: preguntan por mi y como nada debo, nada temo, salí al llamado que me hizo Costeño, le dije "a la orden" y solo desenfundo su arma y dijo "esto por no haber dejado elegir y oponerse a la gobernación" que pudo haber sido una estrategia porque igualmente lo pudo decir "por no dejar elegir a un Alcalde de Istmina" su pongo que allí estarían los más grandes dirigentes de aquellos que por intolerancia se dedican a atacarnos sin fundamentos jurídicos, solo con la ramplonería ya común en aquellos que no tienen más argumentos que la patanería y mucho dinero hasta para pagar un sicario que nos

busca ya en nuestro propio h o g a r s i n i m p o r t a r consecuencias.

No describiré más por la reserva del sumario pero esto debe esclarecerse hasta las últimas consecuencias, pues hoy mi yo el que viví esta muerte, que gracias a Dios me salvé de milagros y a amigos como los que tengo que se movieron desde Bogotá para que me trajeran en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana y a la oportuna atención recibida en los Hospitales de Quibdó y luego donde me encuentro en Bogotá, a ellos gracias, muchas g r a c i a s D i o s s e l o s recompensará, yo no puedo hablar porque me destrozo el maxilofacial y debo estar callado por mes y medio mientras lo reconstruyen, al i g u a l q u e l a p i e r n a comprometida.

Lo único que les digo es que si Dios me salvó fue por algo grande y no renunciaré a ello por miedo o cobardía, atrasaron muchas actividades culturales, sociales, políticas y posesiones, pues allí cojeando y sin hablar personalmente, solo por escrito d a r é m i s c o n s e j o s y recomendaciones.

A mis familiares que se han vuelto a reunir por esta desgracia personal entre todos, a mis amigos y colegas que han creído en mi, al Chocó entero y Colombia que se ha comunicado con ellos, les doy gracia por sus oraciones y rezos, a la unanimidad de la prensa local por su solidaridad, no tengo con que pagarles sino con rezos para ellos.

JUDICIALES

C o n e l concurso de u s t e d e s , e l impulso de los comerciantes y l a p l e n a confianza del g o b i e r n o nacional y de organizacione s n o gubernamentales, en 2011, le cumplimos a nuestro gremio y a los chocoanos.Cámara de Comercio de Quibdó, una institución seria y responsable, pensando siempre en el desarrollo socioeconómico y empresarial del Chocó.

Page 13: El Manduco161

13HECHOS

La educación se abre camino en el Chocóa S e c r e t a r í a d e E d u c a c i ó n D e p a r t a m e n t a l d e l C h o c ó , Administración Temporal para el sector educativo, le volvió a cumplir al departamento durante el 2011. Año en el L

que junto al mejoramiento de la calidad educativa se trabajó arduamente por ampliar la cobertura.

Uno de los mayores logros consolidados en el 2011, fue la puesta en marcha del programa "Abriendo Caminos", para jóvenes y adultos del Chocó con acciones pedagógicas en 154 sedes educativas de los 29 municipios no certificados del departamento. En la actualidad, "Abriendo

Caminos" cuenta con 9.758 participantes inscritos en el SIMAT (Sistema de Matricula), de los cuales cerca de 1.749 están en condición de desplazamiento.

Recientemente, 376 adultos de los 473 matriculados en el ciclo VI recibieron su diploma de bachiller, demostrando así que no hay mejor alternativa en el Chocó para culminar el proceso escolar que asistiendo con deseo y compromiso a las lúdicas actividades sabatinas de "Abriendo Caminos".

Porque para gozar de la atención educativa que ofrece este programa, usted solo debe ser mayor de edad y tener ganas de superarse. "Abriendo Caminos" cuenta con todo tipo de participantes que miden la voluntad del pueblo chocoano por ser mejor cada día: mujeres amas de casa y cabezas de familia, adultos mayores con más de 90 años y jóvenes que alternan sus diferentes labores semanales con las sesiones de clase los sábados, entre otros.

Además, "Abriendo Caminos" en el 2011 no se olvidó de los jóvenes y adultos que pagan una condena en el Centro Penitenciario de Istmina, pues hasta este lugar de detención también llegó para fortalecer el proceso de resocialización que vienen cumpliendo estas personas.

Para el 2012 la Secretaría de Educación Departamental del Chocó, Administración Temporal, no bajará la guardia y seguirá trabajando con convicción y buenas ideas por la educación de la región. Si usted es mayor de edad y quiere finalizar su proceso escolar, lo invitamos a inscribirse al programa "Abriendo Caminos".

Y recuerde que para el 2012, usted ya no tendrá que pagar nada por la educación que reciben sus hijos en los establecimientos educativos oficiales, desde el grado 0 hasta el grado 11.

José Martín Hincapié Álvarez, Secretario de Educación Departamental del Chocó en contacto con los participantes de Abriendo Caminos.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCOAdministración Temporal para el sector educativo

ASOMICHOCÓFEDERACIÓN MINERA DEL CHOCÓ

FEDEMICHOCÓ NIT 900418588-9Oficina en Quibdó Cra 3 calle 27 esquina piso 2 tel. 6716426

La Federación Minera del Chocó FEDEMICHOCO , desea a toda la comunidad chocoana y en especial a los pequeños mineros una Feliz Navidad llena de alegría y un venturoso año nuevo 2012, donde sea Dios bajo su bendición quien nos fortalezca en nuestra fe y nos guie por el camino del desarrollo, la paz y la prosperidad, que permita un mejor estilo y calidad de vida para las familias chocoanas.

Page 14: El Manduco161

DROGERIA GENETICAMedicamentos

genericos y de marca

cosmeticos y perfumeria

30 años al servicio

del Chocó.

Direccion:Edificio Alba Paz-Quibdo

OSIAS SERNA ARRIAGA

Contador PublicoAsesorias Contables y TributariasCEL 3116173244 Quibdó, Chocó

El 2011 dejó dos Nuevos Medios CANAL 21 SEÑAL QUIBDO y COCOMACIA Stereo El Canal 21 Señal Quibdó, ahora por Global tv y la Emisora Comunitaria

COCOMACIA Stereo son dos medios de comunicación en TV y radio , serios, con compromiso social que se consolidaron este año grac ias a l t raba jo profesional y denodado que realizan los Colegas Leonardo Montoya Garcés con el canal

Señal Quibdó y Alexis Cuesta en Cocomacia stereo.El Canal 21 nos ofrece una excelente programación 24 horas, producción de tv local bien hecha, con programas banderas como CAFÉ citara, El viajero chocoano y "Buenos Días Quibdó", con presentación de Maruja Uribe, noticiero, especiales, musicales en vivo y en directo , vía internet y a través de las redes sociales. Un gran esfuerzo profesional que bien merece el apoyo de todos.COCOMACIA STÉREO 106.8 FM LA VOZ DE LAS COMUNIDADES , emisora comunitaria de propiedad de la principal organización campesina del Chocó, es fruto de una lucha de varios años con el estado, para que pudiera dotar a las comunidades del Medio Atrato de voz propia. Emisora comunitaria que se constituye en un laboratorio para la comunicación alternativa, si no cae en el trillado esquema de la radio comercial y privada. Al frente de ella Alexis Cuesta, Ivonne Caicedo,Adith Bonilla , Marino Moreno, el foro interétnico y otras nuevas voces se están haciendo escuchar y sentir en la radio chocoana.

RENOVADOS TRES REGISTROS CALIFICADOS A PROGRAMAS DE LA UTCH

Los programas de Ciencias Sociales, Español y literatura y Educación Física, recibieron la semana anterior, el registro calificado por parte del Ministerio de educación nacional, que los acredita para continuar operando normalmente, ante lo cual en la presente semana se estarán abriendo las inscripciones para estudiantes nuevos.Así lo manifestó la vicerrectora de Docencia Lucy Marisol Rentería, quien atendio la semana anterior una nueva visita de pares académicos, con el propósito de verificar las condiciones de calidad de los programas de I n g e n i e r í a A g r o f o r e s t a l , Ambiental y Teleinformática, con fines de renovación de los registros calificados.

D i r e c t i v o s , d o c e n t e s , administrativos, estudiantes y e g r e s a d o s q u e v i e n e n participando en el proceso de revisión, ajustes en la pertinencia y calidad de cada uno de los programas, esperan

que antes de culminar el año se supla este requerimiento de manera efectiva, disipando las criticas mal intencionadas que con cr i ter ios pol í t icos y electorales vienen promoviendo algunos sectores ante diversos medios de comunicación.

Caos vehicular en el centro de QuibdóDefinitivamente se nos fueron las luces a todos los Quibdoseños, comenzando por el alcalde Francis Ceballos , al haber permitido el achicamiento de la cra tercera de la capital, generando un caos vehicular de la Madonna a toda hora, pues por el estrecho carril , solo puede transitar un solo vehículo.Es decir que cuando un camión realiza el descargue de mercancía, que es todos los días el trancón es total, generando problemas de movilidad, que fue lo que precisamente se quiso atender, al ampliar los andenes para los peatones. Que embarrada con Quibdó y con la piedra que da, recordaremos de por vida al nefasto alcalde.

14HECHOS

Pollos Niño JesúsEl mejor pollo de la ciudad higiénicamente tratadocon el verdadero sabor a pollo …. también ofrecemos hamburguesas de polloAhora en diciembre las 24 horas domicilios hasta las 12 pmllámenos a los teléfonos 3137967838 3207826469Barrio niño Jesús- Quibdó -Chocó

El primero de enero comienza la ruta Q, que enmarca la estrategia de gestión hacia un

modelo productivo del municipio que tendrá una sola ruta de desarrollo acordada por todos. La RUTA Q. buscará la modernización de la estructura administrativa y operativa de la Alcaldía, la defensa jurídica de los intereses del municipio, la reactivación de la vida del campo y la utilización de la ciencia y la tecnología como herramientas principales para lograr los objetivos de este sector.El trabajo no será fácil, pues implica desmontar toda la estructura burocrática y clientelista que ha imperado en el manejo del municipio en los últimos 10 años y que ya comienza a torpedear la nueva administración de convergencia ciudadana.

Y prospero año son los deseos de

Hierros y Cementos

del Chocó

Page 15: El Manduco161

Presentación en vivo los viernes: música cubana y vieja en las horas de la noche.

Domingo amenizamos en las horas de la tarde con saxofón y órgano.Ofrecemos toda clase Comida típica chocoana, del pacifico, mariscos.

Atendemos sus reuniones sociales, eventos.Ambiente familiar a la orilla del rio Atrato.

Haga sus reservaciones al teléfono 6711781.Cra. 1 No 33-03 Quibdó- choco.

Y ya no queda nada…Con la venta de sus instalaciones ubicada en el barrio Huapango, como una chuana, la Fábrica de Licores del Chocó remata su proceso de liquidación, cerrando un capítulo importante de la economía, pero también de la corrupción chocoana, que imperó en esta empresa en sus últimos años, hasta llevarla a la quiebra.Sus equipos, factorías, bienes, donde se fabricó Aguardiente ,licores y gaseosas que muestran las fotos fueron vendidos hace meses como chatarra, sus terrenos e instalaciones hace unos pocos dias y muy por debajo de su valor real, en un negociando que como muchos en el Chocó, van untados del tocino, aprovechando que aquí ya nadie vigila y que esto se quedó sin dolientes.Sólo queda una marca Aguardiente Platino y una franquicia administrada por particulares hasta el año upa, diezmando los precarios ingresos del fisco departamental.Tambien quedan muchos recuerdos.

AHORA SI SE ACABÓ LA LICORERA

15ACTUALIDAD

En Diciembre disfrute de la

mejor Rumba en su Club

Discoteca

Calle principal Barrio El Jardín

Page 16: El Manduco161

16VIVIENDA