el listón amarillo

2
EL LISTÓN AMARILLO Existen varias versiones de la historia del Listón Amarillo, pero la más aceptada y la que más se ha popularizado, parece surgida de la subconciencia norteamericana, que se cuentan de una manera o de otra, los personajes cambian, pero el mensaje perdura. La historia dice así: “Tres muchachos y tres muchachas se dirigían a la Florida, viajaban en autobús, el viaje partió de la fría ciudad de Nueva York. Ya durante el viaje los muchachos advirtieron la presencia de un singular pasajero, vestido con un traje corriente que le sentaba mal y sin que ninguna expresión animara su rostro, un rostro cubierto de polvo que disimulaba su edad, se mordía casi continuamente la parte inferior del labio, envuelto en un capullo de silencio. Cerca de la ciudad de Washington, los jóvenes sintieron una verdadera curiosidad por el singular personaje y hacían una gran cantidad de conjeturas, Una de las jóvenes fue la primera en romper el hielo, le preguntó al desconocido si era cierto que la Florida era muy hermosa, lo que aseguró el personaje en voz baja, como si recordara algo que trataba de olvidar. Durante el largo camino, se presentaron otras oportunidades de conocer más al sujeto, en una de ellas, lentamente y con esfuerzo, empezó a contar su historia, su nombre era Bingo, había pasado los últimos cuatro años en una prisión de Nueva York y ahora se dirigía a su hogar. Dijo que desde la cárcel le escribió a su esposa y le dijo que iba a estar ausente por mucho tiempo, que si no podía soportar la situación, si los niños insistían en hacer preguntas, si sufría mucho, en fin, que lo olvidara, que él comprendería, invitándola a que se consiguiera un nuevo compañero y que no pensara más en él. Dijo que su esposa es una mujer admirable, algo fuera de lo común, le aclaró que no necesitaba escribirle y no lo hizo, no escribió en tres años y medio. Los muchachos le preguntaron si se dirigía a casa sin saber si lo recibirían, asintiendo tímidamente, agregando que durante la semana anterior, cuando estuvo seguro de que le concederían libertad condicional, le

Upload: julio-gamez

Post on 26-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La historia y el significado del liston de color amarillo.

TRANSCRIPT

EL LISTN AMARILLO Existen varias versiones de la historia del Listn Amarillo, pero la ms aceptada y la que ms se ha popularizado, parece surgida de la subconciencia norteamericana, que se cuentan de una manera o de otra, los personajes cambian, pero el mensaje perdura. La historia dice as: Tres muchachos y tres muchachas se dirigan a la Florida, viajaban en autobs, el viaje parti de la fra ciudad de Nueva York. Ya durante el viaje los muchachos advirtieron la presencia de un singular pasajero, vestido con un traje corriente que le sentaba mal y sin que ninguna expresin animara su rostro, un rostro cubierto de polvo que disimulaba su edad, se morda casi continuamente la parte inferior del labio, envuelto en un capullo de silencio. Cerca de la ciudad de Washington, los jvenes sintieron una verdadera curiosidad por el singular personaje y hacan una gran cantidad de conjeturas, Una de las jvenes fue la primera en romper el hielo, le pregunt al desconocido si era cierto que la Florida era muy hermosa, lo que asegur el personaje en voz baja, como si recordara algo que trataba de olvidar. Durante el largo camino, se presentaron otras oportunidades de conocer ms al sujeto, en una de ellas, lentamente y con esfuerzo, empez a contar su historia, su nombre era Bingo, haba pasado los ltimos cuatro aos en una prisin de Nueva York y ahora se diriga a su hogar. Dijo que desde la crcel le escribi a su esposa y le dijo que iba a estar ausente por mucho tiempo, que si no poda soportar la situacin, si los nios insistan en hacer preguntas, si sufra mucho, en fin, que lo olvidara, que l comprendera, invitndola a que se consiguiera un nuevo compaero y que no pensara ms en l. Dijo que su esposa es una mujer admirable, algo fuera de lo comn, le aclar que no necesitaba escribirle y no lo hizo, no escribi en tres aos y medio. Los muchachos le preguntaron si se diriga a casa sin saber si lo recibiran, asintiendo tmidamente, agregando que durante la semana anterior, cuando estuvo seguro de que le concederan libertad condicional, le escribi una vez mas, recordando que existe un gran roble en la entrada del pueblo en donde vivan, le dijo que si estaba dispuesta a recibirlo, pusiera un pauelo amarillo, entonces l bajara del autobs e ira a casa, si no lo estaba, no tena que poner nada y l seguira su camino. Mostr fotografas a los muchachos de su mujer y sus tres hijos, ella era atractiva en su sencillez, los nios todava carecan de personalidad en las arrugadas instantneas maltratadas por el repetido manoseo. A medida que se acercaba al pequeo pueblo, todos se acomodaron en las ventanillas de la derecha en espera del gran roble, en el autobs se hizo un ambiente adusto y apagado, lleno de la ausencia y de los aos perdidos. Bingo dej de mirar, su rostro adquiri la mscara del ex-presidiario, como si se tratara de prevenir contra un nuevo desengao, de pronto, los gritos aturdieron a quienes viajaban en el autobs, Bingo observaba al gran roble cubierto por pauelos amarillos, 30, 40 o quizs cientos de ellos, que ondeaban como una bandera de bienvenida y ste se levant de su asiento y avanz al frente del autobs para bajar y retornar al hogar.