el levantamiento continuará sembrándose en todo el país

2
BOLETIN El Levantamiento continuará sembrándose en todo el país Quito, Parque el Arbolito, 21 de agosto del 2015, CONAIE Denunciamos que el gobierno ecuatoriano ante su incapacidad de generar respuestas a las exigencias legítimas y justas del pueblo movilizado, ha puesto todo el aparato estatal contra las comunidades indígenas y el pueblo, utilizando la justicia, la fuerza, y la violencia, nunca el diálogo y la razón. Rechazamos de forma rotunda el hostigamiento judicial en contra de nuestros dirigentes acusándoles de instigación y de otros delitos que lo único que buscan es acallar a toda persona que se atreve a cuestionar al poder. Frente a esto queremos expresar que nuestra lucha continua, y que La CONAIE como parte de la Asamblea Popular, a pesar de la represión ejercida por la fuerza policial y militar para doblegar nuestra lucha, a pesar de los detenidos y detenidas en todo el país, a pesar del uso del Estado de Excepción inconstitucional para generar miedo en todo el territorio del Ecuador, a pesar de la criminalización contra nuestros dirigentes nacionales y provinciales; el Levantamiento continuará y se fortalecerá en todas las provincias del país. El campamento del Levantamiento que ha permanecido en el Parque el Arbolito desde el 10 de agosto y se ha convertido en un símbolo de lucha y resistencia, se traslada a todas las provincias, comunidades y ciudades donde sembraremos miles de “arbolitos” por todo el país y esperamos se reproduzca en toda América Latina donde los pueblos resisten a la violencia del capitalismo. Informamos que en base a las exigencias de las comunidades y organizaciones de base hoy se instaló la Primera Asamblea Popular en el Parque el Arbolito en Quito, junto con organizaciones sindicales, obreras, estudiantiles, campesinas, de mujeres, barriales. En esta Asamblea Popular debatimos las propuestas y exigencias del Levantamiento y el Paro Nacional en los puntos centrales: 1. Archivo de Enmiendas Constitucionales 2. Educación: Libre ingreso a la universidad, no al cierre de las escuelas comunitarias, por la defensa de nuestra educación intercultural 3. Alto al Extractivismo: alto a la minería y petróleo en nuestros territorios 4. Derogación del decreto 016 5. No al Plan Familia y respeto al estado laico 6. Reforma agraria, soberanía alimentaria, no a los transgénicos 7. No al TLC con la Unión Europea 8. Derogatoria de la Ley de Justicia Laboral y decretos antiobreros 9. 40% Fondos al ESS y devolución fondos magisterio 10. Redistribución del Agua

Upload: conaie-comunicacion

Post on 12-Jan-2016

47 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Levantamiento continuará sembrándose en todo el país

BOLETIN

El Levantamiento continuará sembrándose en todo el país

Quito, Parque el Arbolito, 21 de agosto del 2015, CONAIE

Denunciamos que el gobierno ecuatoriano ante su incapacidad de generar respuestas a las exigencias legítimas y justas del pueblo movilizado, ha puesto todo el aparato estatal contra las comunidades indígenas y el pueblo, utilizando la justicia, la fuerza, y la violencia, nunca el diálogo y la razón.

Rechazamos de forma rotunda el hostigamiento judicial en contra de nuestros dirigentes acusándoles de instigación y de otros delitos que lo único que buscan es acallar a toda persona que se atreve a cuestionar al poder.

Frente a esto queremos expresar que nuestra lucha continua, y que La CONAIE como parte de la Asamblea Popular, a pesar de la represión ejercida por la fuerza policial y militar para doblegar nuestra lucha, a pesar de los detenidos y detenidas en todo el país, a pesar del uso del Estado de Excepción inconstitucional para generar miedo en todo el territorio del Ecuador, a pesar de la criminalización contra nuestros dirigentes nacionales y provinciales; el Levantamiento continuará y se fortalecerá en todas las provincias del país.

El campamento del Levantamiento que ha permanecido en el Parque el Arbolito desde el 10 de agosto y se ha convertido en un símbolo de lucha y resistencia, se traslada a todas las provincias, comunidades y ciudades donde sembraremos miles de “arbolitos” por todo el país y esperamos se reproduzca en toda América Latina donde los pueblos resisten a la violencia del capitalismo.

Informamos que en base a las exigencias de las comunidades y organizaciones de base hoy se instaló la Primera Asamblea Popular en el Parque el Arbolito en Quito, junto con organizaciones sindicales, obreras, estudiantiles, campesinas, de mujeres, barriales.

En esta Asamblea Popular debatimos las propuestas y exigencias del Levantamiento y el Paro Nacional en los puntos centrales:

1. Archivo de Enmiendas Constitucionales

2. Educación: Libre ingreso a la universidad, no al cierre de las escuelas comunitarias, por la defensa de nuestra educación intercultural

3. Alto al Extractivismo: alto a la minería y petróleo en nuestros territorios

4. Derogación del decreto 016

5. No al Plan Familia y respeto al estado laico

6. Reforma agraria, soberanía alimentaria, no a los transgénicos

7. No al TLC con la Unión Europea

8. Derogatoria de la Ley de Justicia Laboral y decretos antiobreros

9. 40% Fondos al ESS y devolución fondos magisterio

10. Redistribución del Agua

Page 2: El Levantamiento continuará sembrándose en todo el país

A estos puntos se sumaron varias propuestas que personas y organizaciones sociales plantearon. Las resoluciones de la Asamblea Popular y de la CONAIE son las siguientes:

- El 26 de agosto se realizará la marcha por la libertad de todos los detenidos y detenidas en todo el país, que hasta el momento suman 92 personas procesadas, de las cuales 60 se encuentran en prisión.

- Convocamos a nuestras bases el 27 de agosto a una gran Asamblea de la CONAIE

. El 29 de agosto gran convención nacional con las organizaciones sindicales, gremios y organizaciones sociales.

- Convocar a Asambleas Populares en todo el Ecuador previas a la Marcha Nacional

- Convocar a una Marcha Nacional el 16 septiembre en todo el país y la 2da Asamblea Popular en Quito en el Parque el Arbolito lugar de lucha y resistencia de los pueblos.

“Creyeron que su represión nos enterraría pero no sabían que somos semillas”

Secretaría de Comunicación Levantamiento de los Pueblos Ecuador