el lenguaje global de los negocios - comprometidos con la ... … · fortalezas de control y...

23
El Lenguaje Global de los Negocios Comprometidos con la innovación y transformación en la Cadena de Suministros

Upload: others

Post on 05-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

El Lenguaje Global de los Negocios

Comprometidos con la innovacióny transformación en la Cadena de Suministros

Page 2: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

GS1 cree en el poder de los estándares para transformar la manera en la que trabajamos y vivimos.

Page 3: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

El Lenguaje Global de los Negocios

Sin lugar a dudas, el código de barras es una herramienta pequeña y discreta pero que cambió al mundo. Se estima que diariamente se leen más de 5 mil millones de ellos en todo el planeta. Es el producto más difundido y reconocido del Sistema de Estándares de GS1.

Originalmente fueron creados por fabricantes y minoristas para mejorar la eficiencia de la distribución de alimentos y mercaderías de consumo a los supermercados. Los estándares GS1 hoy son utilizados por millones de compañías en muchísimos sectores incluyendo el cuidado de la salud, transporte y logística, aeronáutica, defensa, químicos, alta tecnología y por supuesto en la cadena de abastecimiento minorista.

GS1 posee oficinas en 111 países y más de 2000 personas nos están ayudando a lograr nuestro objetivo. Nos llena de orgullo ser parte de esta historia, fomentar la innovación y la tecnología al servicio de nuestras empresas miembros, a quienes les debemos hoy en día arribar a nuestro 30 Aniversario.

Lo celebramos con orgullo y comprometidos con las organizaciones que buscan en nosotros el apoyo y asesoría en materia de estándares, para responder a los desafíos de la cadena de abastecimiento globalizada, incrementando su eficiencia y maximizando su rentabilidad.

Gracias por ser parte de nuestro 30 Aniversario

2

GS

1 Ven

ezuela Treinta Aniversario

Com

prometidos con la innova

ción

Page 4: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

3

Los Pioneros de GS1 VenezuelaLuis Finol y José Luis Mejía

Nuestros Inicios

No es posible hablar de GS1 Venezuela sin mencionar a personas claves como Luis Finol y José Luis Mejía, quienes no dudaron un instante para unirse y llevar a GS1 Venezuela a ser reconocida ampliamente en el sector empresarial de nuestro país.

Para finales de 1987, un grupo de empresarios de los sectores comercio, industria y tecnología buscaron la manera de implementar en Venezuela las cajas registradoras con scanners incorporados. Luis Finol trabajaba para el Grupo Casa París y la reconocida cadena Supermercados Victoria, convirtiéndose esta en la primera en usar la tecnología del código de barras en Venezuela, etiquetó todos los SKU´S que manejaban, compraron scanners y abrieron el primer supermercado automatizado en la Urbanización La Trinidad en Caracas.

También MAKRO fue un afiliado clave en ese proceso, porque cuando llegó a Venezuela exigió a sus proveedores colocar el código de barras a sus productos. Otros precursores fueron: Central Madeirense, Procter & Gamble, Fin de Siglo, Kraft, Ilapeca, NCR Summa Sistemas, Nixdorf Computer, Empresas Polar, Atlantis Venezuela, Coats de Venezuela, Mavesa, Gillete y la antigua cadena de supermercados CADA. La intención de las empresas de finales de los 80´s era modernizar y automatizar los procesos de compra y distribución de sus mercancías, salir de esas cajas registradoras obsoletas y los engorrosos inventarios.

El liderazgo y la visión de empresarios venezolanos que hicieron posible que GS1 llegara a Venezuela.

Page 5: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

4

Nuestros Inicios

Esos inicios fueron de evangelización, pruebas pilotos y relacionamiento con GS1 Global.

Se visitaba empresa por empresa en todo el país para generar masa crítica y llevar adelante los planes de masificación del uso de los estándares.

Esa campaña se denominó la parábola del huevo y la gallina, porque los comerciantes decían que no cambiaban sus cajas registradoras porque no había productos con códigos de barras impresos y los industriales decían que no imprimían los códigos por los costos y porque no existían cajas instaladas que justificaran esa inversión.

En aquella época la unión entre las normas europeas EAN y las americanas UCC, aunado a los avances que eran posibles en las cajas registradoras, le

dieron paso a GS1 marcando un verdadero hito que hoy por hoy nos permite contar con GS1 Venezuela, desde donde se realizan esfuerzos por incorporar nuevos productos.

En el futuro continuaremos difundiendo la información a la gran cantidad de empresas que participan día a día en el mercado y comercio en Venezuela, para que conozcan los servicios y ventajas que ofrecemos, así como el potencial que les brinda el uso de los códigos de barras.

Queremos que identifiquen a GS1 Venezuela como el ente que puede acercar a comerciantes y proveedores, para mejorar sus procesos haciendo uso de las herramientas más avanzadas que les ofrece el Sistema de Estándares de GS1.

Page 6: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes
Page 7: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

Otro pionero en el uso de los estándares cuenta: aunque me formé en el mundo del retail, dada la naturaleza del negocio familiar, fue hasta hace 23 años atrás (1994) cuando llegué de estudiar fuera que entendí lo avanzado que estaba el mundo y lo rezagados que estábamos en Venezuela respecto a la venta de artículos con código de barra. Afortunadamente ya existía EAN de Venezuela, pero muy pocos establecimientos usaban la tecnología. Era algo totalmente nuevo en el retail venezolano. Algo así como los inicios del Internet, todos sabían que era el futuro, pero muy pocos entendían sus beneficios y como los ayudaría en la vida cotidiana del negocio.

En aquella época me tocó ser recibidor de una tienda por una semana, aproveche ese momento para sacar unas 200 copias con la dirección y los teléfonos de EAN Venezuela con el fin de engrapársela en la factura a los diferentes proveedores de mercancía. Luego, con una leve amenaza les advertía que debían ir gestionando su código de barras, pues en poco tiempo estaríamos migrando las cajas registradoras habituales, esas donde sin teclas no podías vender nada, por lectores ópticos de código de barras.

6

El código de barrasfue un salto al futuroJavier Rodrígues

Líderes venezolanos que impulsaron el cambio

En el año 2005 pasé a formar parte de la Junta Directiva de GS1 Venezuela y ya los códigos de barra eran “lo normal” en el retail organizado. De hecho algunos lo veían como el pasado, ahora se hablaba de EPC y otras tecnologías que podrían modificar y facilitar aún más la dinámica del comercio en general. GS1 Venezuela además se había convertido en un proveedor de Logística, con comités activos en paletización, ECR, sincronización de datos proveedor-retail y hasta intentaba avanzar en trazabilidad de productos. En los encuentros internacionales más recientes me llamó mucho la atención todo el avance que han tenido los estándares en materia de salud y hospitales, cómo se puede saber toda la información de un paciente y sus medicinas en un simple código de barra, mantener el stock adecuado de medicamentos. Por todo esto y mucho más es que el GS1 es sin duda una herramienta sin límites, facilitadora sin igual de estándares para todos los que hacemos vida en la economía de un país y en un contexto global.

Miembro del Consejo Directivo de GS1 Venezuela

Fue esa mi primera incursión directa con GS1 de Venezuela, cuando aún no era parte formalmente de la misma. Muchas razones me impulsaron: mayor velocidad en las cajas, más celeridad a la hora de llenar los anaqueles (no había que etiquetar producto por producto) y evitar la picardía de algunos clientes que cambiaban las etiquetas del precio de productos caros por más baratos (era una pequeña calcomanía).

Page 8: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

7

En los últimos 5 años, GS1 Venezuela ha sido un aliado indiscutible en nuestra búsqueda constante de eficiencia, que en el entorno actual ha derivado en fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia.

El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes y fechas de vencimiento, lo cual nos conduce a las mejores prácticas del mercado y nos han permitido demostrar, ante distintas autoridades, la fortaleza de nuestra cadena de suministros en términos del correcto abastecimiento.

Otro ejemplo ha sido Sincronet, el cual de manera muy sencilla nos permitió validar nuestro catálogo de productos en medio de un entorno de alta complejidad para operar, facilitando el intercambio electrónico de datos.

No quisiera dejar de resaltar uno de nuestros productos favoritos de GS1: el PFA (Productos Faltantes de Anaquel) que ha derivado en el CCA (Comportamiento de la Cadena de Abastecimiento).

Es aquí donde GS1 tiene un rol protagónico al educar sobre la importancia de seguir los estándares internacionales, pues el peor enemigo de los estándares es el desconocimiento. Además de educar a GS1 le toca la misión de ejercer el control sobre las prácticas no adecuadas en los códigos de barra y exigir a los comerciantes que incorporen dentro de sus procesos, las validaciones respectivas o auditorías en conjunto para detectar las inconsistencias en el uso del estándar.

Si existe un momento clave para buscar eficiencia, es en medio de las dificultades. Sin embargo debemos tener mucho cuidado en no confundir eficiencia con recortes o inacción.

Eficiencia es hacer más con menos y hacerlo con excelencia. Aun cuando hemos avanzado bastante, vemos una enorme oportunidad para que los socios comerciales trabajemos en nuevas e innovadoras maneras de resolver los problemas de negocio de una forma cooperativa y así hacer más eficiente los procesos en la cadena de suministros.

Es nuestro preferido porque apunta a nuestros clientes y nos permite corregir las desviaciones que pueden pasar desapercibidas en un ambiente de abastecimiento comprometido. Son precisamente estas pequeñas mejoras las que marcan la diferencia.

Hoy día y gracias al trabajo de años de GS1, el comercio y los fabricantes no nos podemos imaginar hacer negocios sin el estándar del código de barras.

El Impacto de los estándares GS1

Michael Guilarte

Farmatodo C.A.

En los últimos años ha nacido una gran cantidad de nuevos emprendedores, muchos de ellos han realizado la transición de lo artesanal a lo masivo y con ello han adoptado prácticas estándares básicas como el código de barras y el intercambio electrónico de datos. En algunos casos le hemos tenido que ayudar en el proceso

Page 9: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

8

El Impacto de los estándares GS1

Nosotros tenemos algunos ejemplos de éxitos en la colaboración con nuestros socios comerciales y otros eslabones de la cadena de suministro de la mano de GS1 como son:

EAN-128: En la trazabilidad y velocidad de recepción incorporando cumplimientos regulatorios.

Paletizado Estándar: En la optimización de Recepción, Almacenaje y Despachos Cross Dock.

Medición de Faltantes de Anaquel, PFA-CCA detectando fallas en la cadena de suministros y garantizando la disponibilidad.

Intercambio Electrónico de datos impactando la disminución de errores y velocidad de respuesta.

Respecto a los sectores que serían más sensibles a obtener beneficios con la utilización de estándares, mencionaría el sector salud, por el amplio abanico de controles del cual es objeto. Sin embargo creo que sería restrictivo, pues hoy día la eficiencia es un factor indispensable para poder trasladarle beneficios a nuestros clientes sin importar el sector al que se pertenezca.

Si pensamos en nuestros clientes (primarios y secundarios según te ubiques en la cadena) no hay ninguna excusa para no pensar en la eficiencia. Ellos son quienes deben motivarnos a buscar cada día mejores y nuevas maneras de hacer las cosas. Cada sector de la cadena de suministros tiene dentro de sus responsabilidades estandarizar sus procesos para ganar agilidad y eficiencia.

Casos de éxito en Farmatodo

Page 10: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes
Page 11: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

10

El Lenguaje Global de los Negocios

La Importancia de los Estándares

Los estándares son acuerdos que estructuran cualquier actividad o industria. Son reglas o guías que todos aplican. Asimismo, constituyen una forma de medir, describir o clasificar productos o servicios.

Una de las formas más sencillas de entender la utilidad de los estándares es pensar en lo que ocurre cuando no existen estándares o normas. Tomemos el ejemplo del tamaño del calzado. Un zapato de mujer que sea talla 7 en Nueva York, será una talla 38 en Shanghai, una talla 4,5 en Londres, una talla 37,5 en Paris, una talla 23 en Tokio y una talla 5,5 en Sydney.

Esto resulta inconveniente y dificultoso para un turista internacional que desee ir de compras, también es dificultoso para las compañías que fabrican calzado. Debido a que no existen estándares globales para los tamaños de calzado, las compañías tienen que marcar los mismos zapatos de manera diferente para los distintos países.

Tienen que especificar la referencia del tamaño de manera correcta en todas las órdenes de compra, facturas y talones de entrega para cada país. Debido a que lleva más tiempo prestarle atención a todas esas especificaciones de cada región, también resulta más oneroso.

Costos que las fábricas de zapatos luego deben trasladar a los consumidores, lo cual se traducen en calzado con precios más altos.

¡Los zapatos son sólo un ejemplo muy simple! Piense cuán complejos serían los procesos comerciales no estandarizados para las compañías globales que fabrican productos a partir de una gran gama de componentes provenientes de diversos lugares. Asimismo, piense de qué forma los costos cada vez mayores de la energía y el incremento del comercio internacional se combinan para incluso generar más costos.

¿Qué son los estándares?

Por ello se está prestando mayor atención a fin de encontrar maneras de incrementar la eficiencia de la cadena de abastecimiento internacional. Y es por ello que los estándares juegan un papel tan importante, tanto para las empresas como los consumidores:

Los estándares son el cimiento de intercambios claros y comprensibles entre las compañías en una economía cada vez más globalizada.

Page 12: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

11

GS1 diseña y administra un sistema global de estándares de la cadenade abastecimiento

Ventajas de los Estándares GS1

En GS1 nos hemos dedicado al diseño e implementación de estándares globales para ser utilizados en la cadena de abastecimiento.

Estos proporcionan un marco que permite que productos, servicios e información sobre ellos se trasladen de manera eficiente y segura para así recoger beneficios para las empresas y mejorar la vida de la gente, todos los días y en todas partes.

Nuestros estándares aseguran intercambios efectivos entre las compañías y actúan como guías básicas que facilitan la interoperabilidad y proporcionan una estructura para muchas industrias.

Los estándares GS1 permiten acercar compañías que representan todas las partes de la cadena de abastecimiento: fabricantes, distribuidores, minoristas, hospitales, transportistas, organizaciones aduaneras, desarrolladores de software, autoridades regulatorias locales e internacionales y muchos más.

Los estándares GS1 son utilizados tanto por gigantescas cadenas internacionales como por el pequeño comercio de la esquina, así como por las marcas mundialmente famosas o artesanos individuales.

Estas compañías que en su mayoría poseen diferentes intereses comerciales, trabajan de forma conjunta bajo nuestro liderazgo para acordar estándares que aumenten la rápidez y eficiencia de la cadena de abastecimiento y disminuyan el nivel de complejidad y costos.

Sin una organización mundial neutral y sin fines de lucro como GS1, dichas compañías tan diversas probablemente no podrían acordar estándares. Nosotros lo hacemos posible, en beneficios de consumidores y empresas.

Page 13: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

12

Garantizar la seguridad del consumidor

Ventajas de los Estándares GS1

¿De dónde provienen los alimentos que ingerirá su familia?

¿Cómo llegaron hasta su supermercado? ¿Qué ruta los llevo hacia allí?

La etiqueta dice “orgánico”, ¿pero realmente lo es?

¿Contiene algo que a su hija le produce alergia?

¿Creció y fue cosechado de una manera que respalda o favorece a la ecología?

La capacidad de responder a estas preguntas yace en las aplicaciones y sistemas de trazabilidad.

Para funcionar, los sistemas de trazabilidad tienen que conocer todo lo que ocurre, en cada paso del camino, desde la granja hasta la mesa de su cocina. Pero con un incremento de las cadenas de abastecimiento extendidas y altamente globales y un uso cada vez mayor de fabricación por contrato, el proceso de seguimiento y rastreo de los alimentos se ha dificultado aún más.

Los estándares GS1 hacen que los sistemas de trazabilidad sean posibles, a escala mundial, sin temer en cuántas compañías están involucradas o cuántas fronteras haya que cruzar a medida que los alimentos o los ingredientes alimenticios se trasladen de un extremo de la cadena de abastecimiento hasta el consumidor.

La trazabilidad es especialmente importante si hubo algún error y los productos alimenticios tienen que ser devueltos. La legislación reciente de la Unión Europea obliga a los fabricantes a informarles a las autoridades y consumidores respecto a cualquier riesgo potencial para los consumidores provenientes de sus productos. Muchos otros países están analizando sus propias legislaciones acerca de este tema.

Los agricultores, productores y fabricantes individuales, deseosos de proteger sus marcas del daño causado por materiales en mal estado o devoluciones cuyos procesos no hayan sido administrados correctamente, están fomentando sus propias metodologías y políticas de devolución interna.

Los estándares GS1 pueden jugar un papel fundamental en las devoluciones de productos. Debido a que son mundiales y que abarcan a la cadena de abastecimiento de un extremo a otro.

Ellos garantizan un acceso inmediato a la información precisa sobre el producto, lo cual permite devoluciones veloces y de amplio alcance.

Page 14: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

13

El Impacto de los estándares GS1

Pero debido a que el RFID es una tecnología tan compleja y multifacética, los estándares resultan esencialmente importantes. Y es justamente allí donde intervenimos nosotros. Los estándares EPCglobal de GS1 ponen a la tecnología RFID a trabajar al servicio de las empresas y la gente.

Cuando se leen los estándares GS1 codificados en etiquetas RFID, los empleados de los depósitos y de los locales de venta pueden identificar no solo de que artículo se trata sino también dónde está ahora y dónde ha estado antes. Esto da por resultado procesos más efectivos y mejorados en un gran número de sectores.

GS1 EPCglobal, una subsidiaria de GS1, está dedicada a liderar el desarrollo de la tecnología RFID definiendo y respaldando la implementación de los estándares que hace que RFID sea operativa en diversas geografías, fronteras y sectores, también asegura que sus miembros cumplen con las estrictas guías de privacidad de forma tal que los derechos de los consumidores sean respetados.

RFID o Identificación por Radiofrecuencia, es una tecnología utilizada para crear las etiquetas que se encuentran en muchos lugares en la actualidad, desde pasaportes, tarjetas de Identificación hasta dispositivos sonoros que permiten el acceso al “carril rápido” desde los puestos de peaje ubicados en puentes o autopistas.

Estas etiquetas RFID contienen antenas y chips de siliconas y pueden portar muchos datos, factibles de ser “leídos” sin la necesidad de tener que pasar un escáner directamente por arriba de las etiquetas. Este es un proceso muy técnico y complejo. Utilizar RFID significa poder manejar adecuadamente todos los elementos involucrados: etiquetas y sus minúsculos componentes, lectores manuales, lectores del tamaño de las puertas de acceso, software, las frecuencias adecuadas en las cuales transmitirán las etiquetas e incluso los tipos adecuados de papel y pegamento utilizados para hacer los autoadhesivos que contienen las etiquetas RFID.

En todo el mundo, las compañías se están preparando para obtener los beneficios de las revolucionarias mejoras que esta tecnología ofrece para la cadena de abastecimiento y los consumidores. RFID puede ayudar a administrar embarques, inventarios y bienes y reducir la falsificación y los errores médicos, luchar contra el robo y muchas otras aplicaciones.

Mejor visibilidad a lo largo de la cadena de abastecimiento

Page 15: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

14

El Impacto de los estándares GS1

Todas las compañías del mundo poseen bases de datos con información sobre los productos que fabrican, venden o compran. Estas bases de datos actúan como catálogos que los clientes pueden utilizar para hacer pedidos y administrar su cadena de abastecimiento. Las dificultades ocurren cuando una compañía necesita cambiar cualquier tipo de información en su base de datos o agregar un nuevo artículo: de repente su “catálogo” queda desactualizado y la información ya no es más confiable.

Este tema se ha vuelto aún más importante en estos últimos años: los errores en las facturas y las ineficiencias en la cadena de abastecimiento globalizada reducen la efectividad y la rentabilidad comercial.

La red de sincronización mundial de datos GS1 o GDSN permiten que las compañías que tienen operaciones comerciales entre si siempre posean la misma información en sus sistemas. Todo cambio, hecho por una compañía está disponible de manera automática e inmediata para todas las

otras compañías que operan comercialmente con ella.

La información sobre productos precisa, detallada y actualizada ayuda tanto a compañías como consumidores.

Los titulares de marca pueden lanzar nuevos productos al mercado de manera más rápida y fluida. Los minoristas disminuyen trabajo administrativo y cometen menos errores en las órdenes y embarques.

La red de Sincronización Mundial de Datos de GS1 permite que los socios de la cadena de abastecimiento sincronicen la información de manera continua para mejorar la eficiencia de sus cadenas de abastecimiento y así proporcionar un mejor servicio al consumidor.

En GS1 Venezuela tenemos el catálogo electrónico llamado Sincronet, el cual ofrece a sus afiliados alinear y mantener actualizados sus datos con los socios comerciales en tiempo real.

Permitir nuevas formas de trabajar juntos

Page 16: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes
Page 17: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

16

El Lenguaje Global de los Negocios

Ayudar a las empresas con mayor eficiencia

A medida que aumenta el número de empresas que adoptan estrategias de fuentes y montajes globales, administrar la cadena de abastecimiento se torna aún más difícil. Los datos insuficientes e inexactos que circulan a través de la cadena pueden dañar a las marcas y es cuando las cosas terminan saliendo mal. El mejoramiento de la calidad de datos pueden dar resultados con beneficios inmediatos con respecto a las ganancias.

Desde Canadá a la Patagonia (por citar un ejemplo), los escáneres leen códigos de barras de todo tipo de mercaderías fabricadas por millones de compañías de cualquier tamaño. Luego los transmiten a miles de computadoras de distintos tipos, que utilizan programas de software diseñados por compañías competentes para administrar embarques, almacenar mercaderías, recoger pedidos y efectuar ventas.

permiten que las empresas administren la cadena de abastecimiento de manera más eficiente

Los códigos de barras GS1 son, por cierto, la parte más difundi-da y reconocida en todo el mundo del sistema de estándares GS1. Después de haber sido inventados hace más de treinta años, GS1 continúa construyendo y administrando estándares de código de barras para permitir que las empresas y organizaciones de todo el mundo puedan identificar productos, paletas y localizaciones.

Page 18: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

A pesar de los esfuerzos que en cada área están realizando las empresas manufactureras, así como los representantes de éstas y las personas que interactúan directamente con los consumidores, esta situación está afectando el mercado en general sin menospreciar áreas o sectores. Todos están siendo objeto de estas malas prácticas y convirtiéndose en un gran problema, tanto el sector de manufactura de artículos para vestir, libros, música sin dejar por fuera el sector de salud y la manufactura de medicamentos, por mencionar sólo algunos. Afortunadamente, en el caso del sector salud se viene trabajando para establecer un sistema de alerta contra los productos médicos falsos de forma tal que nunca lleguen a manos de la persona que necesita el medicamento real.

GS1 Venezuela, miembro de GS1 Global, es la única organización en el país, que investiga, desarrolla y promueve la implementación de estándares globales, por lo tanto es quién otorga la licencia de uso de códigos de productos para el intercambio comercial seguro y efectivo. Garantiza a todos sus afiliados (proveedores,comerciantes y distribuidores) que los códigos otorgados están registrados en GS1 Global y son únicos e irrepetibles para cada uno de sus productos.

Prestamos nuestros servicios sin intermediarios y en moneda local. Dentro de los beneficios y servicios que GS1 Venezuela ofrece a sus afiliadosestá la auditoría en los puntos de ventas, a fin de detectar el mal uso del código o la apropiación indebida del código de una empresa por otra, y la ratificación de códigos de productos, que

entregamos a solicitud de proveedores, fabricantes, distribuidores y comerciantes.

Esta ratificación garantiza al solicitante la veracidad y autenticidad de un código de producto, lo cual es necesario para el comercio y procesos automatizados de compras, descartando cualquier intento de uso inapropiado por alguna organización no autorizada. De esta forma el solicitante tendrá la seguridad que el producto no sea retirado del punto de venta por esta causa, acarreando consecuencias económicas e impactando el posicionamiento de un producto en el mercado local e internacional. GS1 Venezuela como organización apegada a los estándares, neutral y sin fines de lucro hace esta alerta, dado que existen organizaciones en Venezuela, que venden códigos de productos y que no tienen nada que ver con GS1 Venezuela ni GS1 Global. En tal sentido, los códigos de productos entregados por esas organizaciones no pueden ser ratificados por GS1 Venezuela porque no son códigos seguros para entrar en la cadena de abastecimiento ni en los procesos comerciales.

Nuestro trabajo es precisamente informar adecuadamente tanto a consumidores, fabricantes y comerciantes para que todos en conjunto sean usuarios de los estándares internacionales de GS1 y promuevan su uso entre sus socios comerciales y consumidores para evitar la existencia de productos falsificados.

Combatir la Falsificación

17

Page 19: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

18

Mejorar la seguridad y el cuidado de los pacientes

Ventajas de los Estándares GS1

El sector médico es extremadamente complejo, en el cual la gente, los medicamentos y los dispositivos médicos deben rastrearse de forma permanente para asegurar que el medicamento adecuado sea administrado al paciente indicado en el momento preciso y en la dosis correcta. Pero los trabajadores de la salud (tanto médicos como enfermeras) pueden cometer errores desafortunadamente suministrando a un paciente la dosis equivocada o incluso el medicamento erróneo.

Estas situaciones ocurren y poco se habla al respecto. La mayoría de los errores en medicación de pacientes pueden generar consecuencias graves, se evitarían con el uso de los estándares de GS1. El grupo del sector salud de GS1 reúne hospitales, compañías farmacéuticas, fabricantes de dispositivos médicos, transportistas, entre otros.

Estas compañías, muchas de las cuales son competidoras, trabajan de manera conjunta bajo nuestro liderazgo para desarrollar estándares que incrementarán la seguridad del paciente y optimizarán el cuidado del mismo a través de una disminución de los errores en la medicación y el mejoramiento de la trazabilidad de los productos.

Page 20: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes
Page 21: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

20

GS1 Venezuela es una Asociación Civil sin fines de lucro que fue creada en 1987, por iniciativa del sector industrial y comercial con el fin de implantar y administrar herramientas tecnológicas que permitan optimizar las tareas de negocios en el país, de modo que las empresas alcancen mayor productividad, calidad y eficiencia.

Nuestra visión es vivir en un mundo donde las cosas y la información sobre ellas se trasladen de manera eficiente y segura para así beneficiar empresas y mejorar la vida de la gente,todos los días y en todas partes.

Tenemos la misión de llegar a ser el líder neutral que permite que las comunidades desarrollen e implementen estándares globales proporcionándoles las herramientas, confianza y seguridad necesarias para lograr nuestro objetivo.

Sincronet “Catálogo Electrónico de Venezuela”Un repositorio de datos logísticos y comerciales, de fácil acceso vía Internet para el uso exclusivo de los miembros de GS1 Venezuela.

AsesoríasA través de la asesoría, podrá realizar el levantamiento detallado de los procesos ejecutados en las diversas áreas.

Comportamiento de la Cadena de Abastecimiento (CCA) y Metodología de Reducción de FaltantesMediciones por categorías de productos así como de diferentes aspectos del comportamiento de un artículo en la cadena de abastecimiento, generando indicadores que permitirán a las empresas participantes tomar decisiones estratégicas.

Codificación de Activos FijosEl código de barras también puede ser utilizado para la identificación de activos fijos mediante un estándar.

Comercio ElectrónicoFacilitamos el camino para incorporar la tecnología EDI (Intercambio electrónico de datos) en su organización, brindándole todo el apoyo y asesoría para trazar un camino exitoso de implementación.

Códigos de Barras y Códigos de LocalizaciónAsignamos a las empresas miembros, códigos para las unidades de consumo (GTIN-13 y GTIN-8), unidades de despacho (GTIN-14) y códigos de localización: GNL.

Identificación de unidades de despacho a travésdel Código GS1-128Para la identificación de las unidades de despacho y unidades logísticas.

Simbolización de Código de BarrasSimbolización del código de producto en barras formato JPG, en base a los estándares de GS1.

Impresión de Código de BarrasSi desea generar etiquetas autoadhesivas, GS1 Venezuela realiza este servicio para códigos GTIN-8, GTIN-13 y GTIN-14

Verificación de Códigos de BarrasComprobar que sus códigos cumplen con los estándares de tamaño, color, magnificación, etc. Esto le garantiza que sus códigos serán leídos por cualquier scanner.

Estudios de TrazabilidadA fin de monitorear sistemáticamente productos de manera cuantitativa y cualitativa en el espacio y el tiempo.

GS1 en Venezuela

Capacitaciones

Curso “Código de Barras: la puerta a la estandarización”Diseñado para que los miembros de GS1 Venezuela puedan obtener el máximo provecho mediante el uso del código de barras. Provee herramientas para aplicarlo en diversas áreas como procesos logísticos, comerciales, identificaciones diversas.

Curso teórico-práctico “SincronetProvee a las empresas de la información necesaria acerca del catálogo electrónico de Sincronet, cómo compartir información con sus socios comerciales y cómo publicar.

Programa de Adiestramiento Integral de Logística (PAIL)Consta de 8 módulos especializados en transmitir las mejores prácticas corporativas en el área de logística, para garantizar la eficiencia y éxito en sus procesos.

Ofrecemos una amplia gama de servicios y soluciones:

Page 22: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes

Asociación para la Codificación Internacional de Productos de VenezuelaAv. Francisco de Miranda,cruce con calle Los Laboratorios,Centro Empresarial Quorum, piso 1, Ofic. J y K, Los Ruices.Caracas 1071 - Venezuela Rif: J-00336360-0T (58-212) 237.87.77 - 9520 -7381F (58-212) 237.72.50E [email protected]

www.gs1ve.org

GS1 Venezuela

Page 23: El Lenguaje Global de los Negocios - Comprometidos con la ... … · fortalezas de control y respaldo de gestión de la gerencia. El EAN128 nos ha ayudado con el control de lotes