el lenguaje

3
EL LENGUAJE El hombre por su actividad psíquica cognoscitiva piensa. El fruto de este pensar es el pensamiento y este es el que se relaciona con la lógica. El pensamiento es por lo tanto una actividad racional e intelectual del hombre. La lógica no estudia el pensamiento en cuanto proceso ya que de eso se encarga la psicología cognitiva. La lógica estudia la reconstrucción racional del pensamiento que se expresa en formas lingüísticas y por la tanto la lógica se ve vinculada al lenguaje, ya que el pensamiento se ve expresado a través de él, es pues, el lenguaje un sistema de símbolos y signos regidos por un conjunto de reglas que el hombre usa para su comunicación. 1.- Las funciones del Lenguaje: El lenguaje cumple cuatro funciones básicas a) La Función Informativa: Consiste en comunicar la información, y para ellos e vale de oraciones aseverativas o declarativas que se caracterizan por afirmar o negar algo. Y aquello que afirman o niegan puede ser verdadero o falso. El lenguaje informativo describe los hechos que ocurren en el mundo y nos permite razonar acerca de él. La lógica trabaja solo con proposiciones de las que se puede afirmar o negar Ejemplos. - El fenómeno del niño ha provocado grandes pérdidas en el Perú. - Tacna está al norte de Lima - Ningún hombre es mortal - Ningún peruano es chileno b) La Función Expresiva: Se usa este función del lenguaje para dar a conocer nuestros pensamientos sentimientos, deseos, opiniones, emociones y actitudes. El discurso expresivo, como tal, no es verdadero ni falso, por lo tanto se usa para manifestar los sentimientos del que habla o del que escucha. Ejemplos - Tengo que estudiar Pensamiento. - Suerte en tu prueba de ingreso Deseo. - Te amo como no tienes idea Sentimientos. - Ese vestido te queda excelente Opinión. - ¡Bravo, Melgar Campeón! Emoción. - Los ateos están completamente equivocados Actitud. c) La Función Directiva: El lenguaje cumple una función directiva cuando busca una REACCIÓN en el sujeto por medio de: ordenes, pedidos, consejos, exhortaciones, instrucciones, etc. y dicha reacción puede ser positiva o negativa. Por ello de lo que se trata es originar una respuesta en el sujeto. Esta función tampoco permite saber si son verdaderos o falsos. Ejemplos - Prohibido fumar Orden. - ¿Qué hora tiene? Pedido. - No te expongas al sol, te puedes quemar Consejo. - Ama a tu prójimo Exhortación. - Agítese antes de usar Instrucción. d) La Función Mixta o Múltiple: Son las variadas combinaciones de las tres funciones anteriores. Pocas veces se presentan en sus formas puras en el

Upload: hugo-pino

Post on 12-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

EL LENGUAJEEl hombre por su actividad psquica cognoscitiva piensa. El fruto de este pensar es el pensamiento y este es el que se relaciona con la lgica. El pensamiento es por lo tanto una actividad racional e intelectual del hombre. La lgica no estudia el pensamiento en cuanto proceso ya que de eso se encarga la psicologa cognitiva. La lgica estudia la reconstruccin racional del pensamiento que se expresa en formas lingsticas y por la tanto la lgica se ve vinculada al lenguaje, ya que el pensamiento se ve expresado a travs de l, es pues, el lenguaje un sistema de smbolos y signos regidos por un conjunto de reglas que el hombre usa para su comunicacin.

1.- Las funciones del Lenguaje: El lenguaje cumple cuatro funciones bsicas1. La Funcin Informativa: Consiste en comunicar la informacin, y para ellos e vale de oraciones aseverativas o declarativas que se caracterizan por afirmar o negar algo. Y aquello que afirman o niegan puede ser verdadero o falso. El lenguaje informativo describe los hechos que ocurren en el mundo y nos permite razonar acerca de l. La lgica trabaja solo con proposiciones de las que se puede afirmar o negar Ejemplos.- El fenmeno del nio ha provocado grandes prdidas en el Per.- Tacna est al norte de Lima - Ningn hombre es mortal - Ningn peruano es chileno

1. La Funcin Expresiva: Se usa este funcin del lenguaje para dar a conocer nuestros pensamientos sentimientos, deseos, opiniones, emociones y actitudes. El discurso expresivo, como tal, no es verdadero ni falso, por lo tanto se usa para manifestar los sentimientos del que habla o del que escucha. Ejemplos- Tengo que estudiarPensamiento.- Suerte en tu prueba de ingresoDeseo.- Te amo como no tienes ideaSentimientos.- Ese vestido te queda excelenteOpinin.- Bravo, Melgar Campen!Emocin.- Los ateos estn completamente equivocadosActitud.

1. La Funcin Directiva: El lenguaje cumple una funcin directiva cuando busca una REACCIN en el sujeto por medio de: ordenes, pedidos, consejos, exhortaciones, instrucciones, etc. y dicha reaccin puede ser positiva o negativa. Por ello de lo que se trata es originar una respuesta en el sujeto. Esta funcin tampoco permite saber si son verdaderos o falsos. Ejemplos- Prohibido fumarOrden.- Qu hora tiene?Pedido.- No te expongas al sol, te puedes quemarConsejo.- Ama a tu prjimoExhortacin.- Agtese antes de usarInstruccin.

1. La Funcin Mixta o Mltiple: Son las variadas combinaciones de las tres funciones anteriores. Pocas veces se presentan en sus formas puras en el lenguaje cotidiano generalmente se emplea las funcin mixta en todo momento. Ejemplos.3. Cuando una enamorada le dice a su enamorado: Me encantan los chocolates! La seorita en su expresin le est informando, sugiriendo y ordenando.3. Me duele la cabeza Informativa, Expresiva y Directiva.

2.- Clases de Lenguaje: El lenguaje es sus mltiples usos no es igual. Uno es el lenguaje que usamos a diario y muy diferente el que se usa en una reunin de directorio de una empresa, o en una conferencia magistral, en un taller, o en un laboratorio. Pero podemos clasificar el lenguaje en tres grupos.

1. Lenguaje Cientfico o Formalizado: Es un lenguaje especializado que mediante smbolos o figuras intenta ser preciso, exacto y universal, su uso est especialmente en las ciencias formales. Este lenguaje puede ser informativo porque puede ser verdadero o falso con respecto del contenido cientfico.Caractersticas:3. Tiende a lograr la simplicidad y la precisin de las expresiones. As los nmeros es una expresin matemtica ms simple que en letras.3. Constituye la parte ms importante de las ciencias pues ha hecho el progreso de las mismas. As las matemticas y la fsica se han logrado una enorme comprensin gracias al lenguaje formalizado.

1. Lenguaje Lgico: Es un lenguaje coherente y seguido, donde una expresin o idea sigue necesariamente a la otra. Es decir de una o ms proposiciones llegamos a una conclusin. Cuando una proposicin sigue a la otra necesariamente se dice que la inferencia es vlida.Ejemplo:Todos los arequipeos son peruanos.Juan Luis es arequipeoLa conclusin es que Juan Luis es Arequipeo.3. El lenguaje lgico hoy es tambin simblico, porque est en funcin de un conjunto de reglas lgicas. La ventaja del lenguaje lgico es su precisin y universalidad. Conociendo la estructura formal de una proposicin podemos representarlas mediante un conjunto de smbolos.

1. Lenguaje Comn o Natural: Es el que se usa en la vida diaria, es decir es un conjunto de expresiones, es propio de l y lo ha creado para l.Caractersticas:3. Slo expresa sentimientos, emociones, deseos, as como tambin conocimientos regulares o sencillos.3. Puede ser propio de cada persona lo que significa que existan ciertas dificultades para transmitir con facilidad determinados conocimientos cientficos.3. Puede ser impreciso y ambiguo pues las palabras tienen muchas veces, varios significados. As por ejemplo:PlantaVegetal.PlantaParte de un edificio.PlantaParte del pie.