el lenguaje

13
Henry Colomé Mártires Bastardo Qué es la investigación lingüística Domingo 28 de abril, 2013

Upload: ambiorix-bastardo

Post on 03-Jul-2015

2.101 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El lenguaje

Henry Colomé

Mártires Bastardo

Qué es la investigación lingüística

Domingo 28 de abril, 2013

Page 2: El lenguaje

TÓPICOS:

1) Concepciones y tipos de lenguaje

2) Fisiología del lenguaje humano

3) Funciones del lenguaje

4) Características del lenguaje

Page 3: El lenguaje

AUTORES CONSULTADOS

Bla… Bla…

Bla…Bla...

BlaBla…

Saussure

Martinet

Sapir

Chomsky

Halliday

Collado

MartinBornchart

Luria

Watson

Page 4: El lenguaje

El lenguaje es concebido como:

1. Herramienta de comunicación e interacción

2. Sistema de comunicación humana

3. Facultad humana para aprender una lengua

Page 5: El lenguaje

1. Como Herramienta De Comunicación

“ puede ser entendido como un sistema que hace posible la interacción

y comunicación.”

Lenguaje de los animales, Lenguaje informático, Leguaje musical,

Lenguaje matemático, etc.

2. Sistema De Comunicación Humana

Sapir, citado en Martin, dice que el lenguaje es un método

exclusivamente humano y no instintivo de comunicar ideas,

emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos

producidos de manera deliberada.

Martinet, 1960, define el lenguaje como una institución humana, pues

surge de la vida en sociedad. Para él las lenguas son las diferentes

modalidades del lenguaje.

3. Facultad Humana Para Aprender Una Lengua.

Page 6: El lenguaje

DEFINICIONES

Por el lenguaje entendemos un sistema de códigos con cuya ayuda se designan los objetos del mundo exterior, sus acciones, cualidades y relaciones entre los mismos. (A. R. Luria, 1977).

El lenguaje es un hábito manipulatorio (J.B. Watson, 1924).

El lenguaje es un conjunto finito o infinito de oraciones, cada una de las cuales posee una extensión finita y construida a partir de un conjunto finito de elementos (Chomsky, 1957)

El lenguaje es una instancia o facultad que se invoca para explicar que todos los hombres hablan entre sí (J. P. Bornchart, 1957).

Page 7: El lenguaje

FISIOLOGÍA DEL LENGUAJE HUMANO

Page 8: El lenguaje

APARATO FONADOR HUMANO

Page 9: El lenguaje

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Qué son?

Diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al

lenguaje.

1. Función comunicativa (función fundamental)

2. Función estética o poética.

3. Soporte del pensamiento

Martinet (1960) Elementos de lingüística general.

Page 10: El lenguaje

SEGÚN HALLIDAY (1975 : 148) EXISTEN TRES GRANDES

METAFUNCIONES DEL LENGUAJE

a) La función ideativa que representa la relación entre el

hablante y el mundo real que lo rodea incluyendo el propio ser

como parte de él. Expresa la experiencia del hablante pero también

la estructura y determina la forma en que vemos el mundo.

b) La función interpersonal, que permite el establecimiento y

mantenimiento de relaciones sociales. Se trata de una función

interactiva y sirve para expresar los diferentes roles sociales

incluyendo los roles que cada uno asume en la comunicación.

La función textual, a través de la cual la lengua establece

correspondencia entre ella misma y la situación en la cual se

emplea. Esta función permite establecer las relaciones de

cohesión entre las partes de un texto y su adecuación a la

situación concreta en que concurre.

Page 11: El lenguaje

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE

El lenguaje es de carácter vocal

“El lenguaje designa propiamente la facultad que tienen los hombres de entenderse por medio de signos vocales.” Martinet.

Doble articulación

Las unidades significativas que constituyen la primera articulación se les conoce como morfemas. Las unidades distintivas que constituyen la segunda articulación se les conoce como fonemas.

Arbitrario y convencional

Es el resultado de la imposición individual que se desarrolla y constituye mediante la práctica comunicativa social, en la cual se acepta y emplea masivamente en una realidad sígnicadeterminada. Así existen muchas lenguas y dialectos.

Page 12: El lenguaje

Universal

Todos los seres humanos empleamos el lenguaje, tanto verbal como no verbal, pues es un claro reflejo del desarrollo de nuestras potencialidades naturales de carácter cognitivo y físico.

Racional

Su naturaleza síquica se fundamenta en el desarrollo de nuestro intelecto para su asimilación y uso.

Creativo

La creatividad es inherente al lenguaje. El hombre la emplea para la creación de palabras, (mediante sonidos distintivos), enunciados, textos, etc.

Innato

Nacemos aptos para el desarrollo de un lenguaje, es decir, con una gramática universal que según el contexto en el que nos desarrollemos nos permitirá aprender una lengua.

Aprendido

La interacción social nos permite adquirir las estrategias lingüísticas. Su práctica es de carácter psíquico y social.

Page 13: El lenguaje

Hasta aquí.