el juicio del lobo- obra

9
Hugo Manuel Mieres EL JUICIO DEL LOBO ACTO ÚNICO El JUICIO DEL LOBO ACTO UNICO PERSONAJES ACTOR PRIMERO ACTOR SEGUNDO ACTOR TERCERO ACTRIZ PRIMERA ILUMINADOR UJIER JUEZ LOBO ANDERSEN GRIMM PERRAULT DEFENSOR 1

Upload: cinthya-mori

Post on 02-Aug-2015

319 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Juicio Del Lobo- Obra

Hugo Manuel Mieres

EL JUICIO DEL LOBO

ACTO ÚNICO

El JUICIO DEL LOBO

ACTO UNICO

PERSONAJES

ACTOR PRIMERO

ACTOR SEGUNDO

ACTOR TERCERO

ACTRIZ PRIMERA

ILUMINADOR

UJIER

JUEZ LOBO

ANDERSEN

GRIMM

PERRAULT

DEFENSOR

OGRO

BLANCA NIEVES

BRUJA

ACTRIZ QUE REPRESENTA A XUXA

DOS GUARDIAS

HADA MALVADA

EL PATITO FEO

DIRECTOR

1

Page 2: El Juicio Del Lobo- Obra

(Sala de un Tribunal de Justicia. Al centro, el escritorio del JUEZ LOBO. A la derecha, una mesa y sillas, donde se ubicarán los acusados ANDERSEN, GRIMM , PERRAULT, y el DEFENSOR. A la izquierda estarán sentados EL OGRO, EL PATITO FEO,y EL HADA MALVADA. Como hay permanente alboroto y agresiones entre ambos bandos, en el medio se ubicarán LOS GUARDIAS, que procurarán mantener el orden. Los actores entran en grupos, por los laterales, en animada conversación..)ACTOR PRIMERO.-¿Y? ¿Qué hacemos? Ya es bastante tarde.ACTOR SEGUNDO.-(En voz baja.)¡ Se le ocurre hacer un ensayo general con invitados, y no aparece!ACTOR PRIMERO.- ¿Estará enfermo?ACTOR TERCERO.- Creo que no, avisar, no avisó.ACTRIZ PRIMERA.-(Acercándose al grupo.) ¡ La gente se impacienta, y el Director no aparece!ACTOR PRIMERO.-¿Y qué quieres que hagamos?ACTRIZ PRIMERA.- Yo diría de empezar...ACTOR SEGUNDO.-¿Y hacer todo de nuevo cuando aparezca el señor informal? ¡Ah, no!ACTRIZ PRIMERA.- (En voz baja.) ¡Son casi como niños. Mira como se mueven! Si esperamos mucho rato más, van a empezar a tirarse con cosas, y nos van a romper el teatro! ACTOR PRIMERO.- Está bien. Empezamos. Pero cuando llegue el señor Director va a tener que oír unas cuantas cosas!¡Todos a sus lugares, empezamos!Iluminador.- ¿Sin el Director?ACTOR PRIMERO.- Si seguimos esperando nunca comenzaremos.ILUMINADOR.- ¿Esta seguro? El director aún no llega.Actor primero.-Ya lo sé (En voz baja.)Este es sordo...(Grita.)¡Comenzaremos sin el director!ILUMINADOR.- Está bien, no tiene que gritar.UJIER.(Es una figura delgadísima, que se destaca por su altura, por lo que el actor que lo represente debe usar zancos. Tiene una máscara de perro viejo y viste de negro y dorado. Golpea tres veces con un largo bastón en el suelo. Señala el sector de “los malos".) ¡Los olvidados, los de relleno, los silenciosos de los cuentos infantiles, contra los autores de esos cuentos! ¡Todo el mundo de pie! ¡El señor JUEZ LOBO, preside! Entra el Juez Lobo.- Es un actor vestido enteramente de negro, con una enorme cabeza de lobo y garras afiladísimas. Se sienta. Todos lo imitan.)JUEZ LOBO.-(Se acomoda en su asiento, y cuando va a hablar, en vez de palabras, emite un largo aullido, que, confuso, corta abruptamente. Carraspea.) ¿Quiere ponerse de pie el señor...(Se calza unas gafas y mira un papel.) ¿Andersen? (ANDERSEN se pone de pie.)Juez lobo.- ¿Nombre completo?ANDERSEN.-Juan Cristián Andersen.JUEZ LOBO.-¿Nacionalidad?ANDERSEN.-Dinamarqués.

JUEZ LOBO.- Hummm...Parece que de ese país no sale mucha cosa buena, que digamos...¿No era de Dinamarca aquel príncipe loco que mató a todo el mundo y terminó suicidándose? ¿Se suicidó,no? Sí... Creo que sí... ¡Pero ése no es el tema! ¿Edad?ANDERSEN.-Indefinida.JUEZ LOBO.-Tenga a bien responder con seriedad, o aténgase a las consecuencias!ANDERSEN.-Cuando morí, en l875, tenía 70 años.JUEZ LOBO.-¿Y cómo es que está aquí...vivo?ANDERSEN.- Del mismo modo que usted, que tampoco existe.JUEZ LOBO.-¿Cómo que no existo? ¿Quién se comió a Caperucita y se la sigue comiendo cada vez que un niño vuelve a leer el cuento?ANDERSEN.- El Lobo Feroz.JUEZ LOBO.-¿Y yo, quién soy?ANDERSEN.-El Lobo Feroz, supongo.JUEZ LOBO.-¡Entonces, existo!ANDERSEN.- ¡Lo mismo que yo !JUEZ LOBO.-¡No se haga el vivo! ¡Esa actitud en nada lo va a favorecer! ¡Estamos en un Tribunal, y no en un teatro! ¡Esto es un juicio! ¡Un juicio contra usted!ANDERSEN.- ¿No me diga? ¡Usted no es bobo, eh? ¿Perrault le dio esa sabiduría?(Mira a PERRAULT , que baja la cabeza, negando.)JUEZ LOBO.-Primera. No, no soy bobo! ¿Por qué cree que me eligieron juez?Segunda. No. Perrault sólo me dio esta cabezota, estos colmillos, este salivar incesante cuando pienso en cierta jovencita de caperuza colorada, y sobre todo, me dio una reputación de malvado que no podría cambiar aunque presidiera mil juicios como éste.(PERRAULT sonríe disimuladamente.)JUEZ LOBO.-(Furioso, señalando a PERRAULT con el dedo.) ¡Miren cómo se ríe ! (Lo amenaza con el puño.) ¡Te juro que hoy me la vas a pagar! ¡Sigamos! ¿Profesión?ANDERSEN.-Escritor.JUEZ LOBO.- ¿Y qué es lo que escribe?ANDERSEN.- Cuentos.JUEZ LOBO.- ¿Sabe qué se le acusa de ser un mentiroso?ANDERSEN.- Todos los escritores lo somos. Es parte del oficio.JUEZ LOBO.- Se le acusa de arruinar con sus mentiras la reputación de mucha gente. La misma acusación pesa sobre sus otros dos compinches y sobre todos los que escriben como usted! ¡Defensor ! ¿Tiene algo que decir?DEFENSOR.- (Es un enano bajísimo, que para poder presenciar el debate, se ha sentado sobre la mesa. Salta al suelo y se acerca al proscenio. A los espectadores. ) Señores del Jurado: Estarán extrañados, seguramente, de mi estatura. Verán enseguida, que lo insignificante de mi dimensión física, es inversamente proporcional a mi inteligencia. Yo, no nací así, debo confesarlo. En realidad, estoy ¡gastado!, de defender a honorables señores como éstos, de las calumnias, las acusaciones y los infundios de todos los malos y los perversos

2

Page 3: El Juicio Del Lobo- Obra

de los cuentos! (Al Juez Lobo.) ¡En fin, protesto, Señoría, protesto por el tratamiento que se le dispensa al acusado, que es inadecuado e indecoroso! Se le trata como culpable, cuando este juicio se celebra para determinar si efectivamente es o no, culpable!¡Y hasta que eso no se demuestre, es inocente!

JUEZ LOBO.- ¡Error! ¡Es culpable! ¿Para qué cree que se me nombró juez, sino para condenarlo de antemano?DEFENSOR.- En realidad, no sé por qué estoy aquí, ni qué función cumplo, ya que esto, no es de ninguna manera un juicio, sino una farsa! ¡Vean, si no, quién esEl Juez! JUEZ LOBO.- El señor abogado tiene la libertad de ejercer la defensa, o no. Si está donde está, nadie lo obligó! ¿No será que estos tres señores le pagan bien? ¡Váyase, si quiere! DEFENSOR.- ¡Protesto, Señoría!JUEZ LOBO.- ¡Proteste todo lo que quiera, pero con la boca cerrada! ( Deja de prestarle atención, y se dirige a los acusados.) Señor Andersen. ¿Qué cuentos escribió usted?ANDERSEN.-"El soldadito de plomo", "Las zapatillas rojas", "El patito feo"...JUEZ LOBO.- ¡Ajjj! ¡Suficiente! ¡Más que suficiente! ¡Merece la horca! ¡Puede sentarse!¡Póngase de pie el señor...( Vuelve a consultar el papel.) Grimm...(GRIMM se para.) JUEZ LOBO.- ¿Nombre completo?GRIMM.- Guillermo Grimm.JUEZ LOBO.- ¿Y su hermano?GRIMM.-Bien, gracias.JUEZ LOBO.- ¡Otro vivo! ¿Por qué no está aquí su hermano? Tenía con usted una especie de... Empresa, él también escribía...GRIMM.-Yo comparezco por ambos.JUEZ LOBO.- Está bien. Igual, los dos serán condenados. Usted escribió cuentos, ¿Puede decir cuáles?GRIMM.- "Blanca Nieves y los siete enanitos", "Hansel y Gretel"...JUEZ LOBO.- ¡Basta! (A GRIMM) Puede sentarse, señor Grimm. ¡Póngase de pie, el señor Perrault! (Perrault se para.) Mire...señor. Hablar de cierto...tema, con usted, sería hipócrita... Ya nos conocemos bastante..Usted hizo conmigo, cosas horribles... Primero, que me comiera a una anciana,¡con el gusto que se imaginarán tienen los viejos!¡Y no son nada tiernos, se lo puedo asegurar! Después me obligó a devorar a una jovencita y finalmente,a ser despanzurrado por el cazador. Pero no se preocupe. No voy a testificar contra usted. Alcanza y sobra con los testimonios que va a oír. Por ahora,conteste sólo sí o no, a la única pregunta que voy a formularle. ¿Escribió usted, sí o no, "Caperucita Roja"?PERRAULT.- Sí.JUEZ LOBO.- ¡Contra usted hay una venganza personal! ¡Qué le parece! ¡Siéntese! (Perrault se sienta.) ¡Y espere lo peor! ¡Y pasemos a otra cosa! Ajjjj! ¡Ujier! El primer testimonio, por favor.

UJIER.¡ El Ogro ,contra el autor, señor Perrault! ¡El señor Ogro, pasa a testificar! (Acompaña al Ogro hasta el estrado de los testigos. El Ogro tiene cabellos rojos, crispados en llamaradas, colmillos afilados y garras.)JUEZ LOBO.- Tenga a bien presentarse, señor. No todos lo conocen aquí.OGRO.- Yo soy el Ogro de "El gato con botas". Ese señor, (Señala a Perrault.) Favoreció a un delincuente y me despojó de todos mis bienes! JUEZ LOBO.- ¿A qué delincuente se refiere? ¿Puede aclarar?OGRO.-Hablo del gato del marqués de Carabás, de quien el señor Perrault hizo el héroe del cuento, el gato aquél, que me pidió que me convirtiera en ratón para comerme y apoderarse de mi castillo y de mi fortuna!JUEZ LOBO.- No ubico bien el episodio... Se me confunde con otro, de una jovencita rubia,de caperuza colorada...EL OGRO.-¡ Ese es otro cuento! ¡No se ponga, por favor, en protagonista! ¡Si quiere testificar, ya tendrá tiempo! ¡Estoy hablando, repito, de "El gato con botas" ¿Es que no ha leído nada?JUEZ LOBO.- Sí...cuando era muy chiquito... Creo recordar que mi mamá me leyó algo de eso...¿Quiere aclarar, por favor? Es un cuento muy viejo, ése, y no es tan importante como el de Caperucita...OGRO.-Aclaro, Señoría. El gato del cuento, era un simple gato...bah! El dueño del tal gato, era el hijo de un molinero... Se le ocurrió al minino ganarse el aprecio del rey, para colocar al hijo del molinero, con la hija de ese rey, y hacer el casamiento del siglo! Empezó por adularlo y llevarle regalos. El rey, agradecido con los regalos, invita a este joven -mentiroso como su gato-, a dar un paseo .El gato se les adelanta, y llega a mi castillo. Solicita hablar conmigo, lo recibo con toda cortesía, y charla va, charla viene, me pregunta si soy transformista. ¡Y era verdad! ¡Es mi especialidad!¡Puedo transformarme en lo que quiera! ¿Se lo demuestro, Señoría?JUEZ LOBO.- No hace falta, no hace falta.OGRO.- Como sea, el gato me preguntó si podría transformarme en león."¿Que no puedo?"Contesté. Al instante me transformé en león y lancé un rugido poderoso, el gato, estaba lleno de miedo, pero no había perdido su astucia. Entonces, me preguntó si también podía transformarme en ratón. "¿Que no puedo?",le dije, y al punto me transformé en ratón...¡Y ahí me comió! ¡Me tragó de un bocado! Cuando pasó el rey por el castillo con el hijo del molinero, el gato los recibió con toda pompa, diciéndole que ése era el castillo de su amo, el marqués Carabás. No dudó más el rey y le dio su hija en matrimonio.JUEZ LOBO.- ¿Y qué reclama, el castillo?OGRO.- No, Señoría. La injusticia va bastante más allá de un castillito. Parece que basta ser considerado un ogro, para que se lo pueda eliminar a uno de un cuento, sin que pase nada, sin que nadie diga nada! Y además, ¿era yo un perverso? ¡No! ¿Cuál fue mi pecado, entonces?¡Yo no soy malo! ¡Lo juro! Cuando veía la pluma de ese señor (Señala al Autor.) Deslizarse sobre el papel, empezaba a temblar...porque aunque me resistía, me resistía, no tenía más remedio que obedecer al mandato de esa pluma maldita...actuar como un malvado, hacer algo malo, estar obligado a hacerlo, y pensar en lo contrario...

3

Page 4: El Juicio Del Lobo- Obra

JUEZ LOBO.- Señor Perrault, no eluda su responsabilidad! PERRAULT.- ¡Pero si dependen de mí! ¡Si yo no escribo, no viven! ¿Es que no comprenden? ¡Puedo matarlos, si quiero, y hacerlos revivir al rato ¿Quieren verlo? ¿Está acaso Blanca Nieves por ahí? ¡No! ¡Vean ahora! (Escribe en un papel Blanca Nieves, ella entra al escenario) ¿La vieron? ¡Ya está creada!¡Y ahí la tienen! ¿Desean más? ¡Vean esto! (Agrega a las palabras "Blanca Nieves", la palabra " habla". Blanca Nieves entra en la imaginaria casa de los enanos y examina la mesa.)BLANCA NIEVES.- ¡Siete platitos! ¡Siete cucharitas! ¡Siete tenedorcitos! ¡Siete cuchillitos! ¡Y siete vasitos con vinito! ¡Voy a tomarles el vinito! JUEZ LOBO.-¡Muy impresionante! Pero no estamos aquí, señor, para aplaudir su magia, ni para juzgar a esta jovencita. Ella no tiene nada que hacer en este juicio. (A Blanca Nieves.) Retírese. BLANCA NIEVES.- (Sin atender al Juez Lobo, ha pasado al imaginario dormitorio de los enanos.) ¡Siete camitas! ¡El vino me ha dado sueñito! Haré una siestecita!JUEZ LOBO.- (A los guardias) Llévensela. ¡No más interrupciones! Señor Ogro, prosiga.OGRO.-El señor escritor ha sido muy espectacular, pero ha querido ocultar algo esencial: ¡Que ahora no dependemos de él! ¡Pudo hacer eso con Blanca Nieves, porque ella no se presentó en este juicio! ¡Pero nosotros estamos aquí!¡Esto que hacemos y que decimos, no lo escribió él, ni él, ni él. (Señala a los tres autores.) ¿Y por qué estamos aquí? Porque nos independizamos, porque estamos en la imaginación de todos. (Señala al público) ¡Y mientras ellos vivan, nosotros viviremos!JUEZ LOBO.- ¡Bueno! ¡No se ponga sentimental, ahora! ¿A dónde quiere llegar?OGRO.-Quiero llegar a demostrar que ni aun cuando estaba escribiendo nuestro cuento, dependíamos enteramente de él. ¿Es posible, Señoría, que alguien, por más tonto que sea, no comprenda que no debe transformarse en ratón frente a su peor enemigo, un gato? ¡Es como si una niña inocente se presentara sola, en medio de un espeso bosque, frente a un lobo!JUEZ LOBO.- ¡Nada de alusiones! ¡Nada de alusiones, o le costará caro!OGRO.- Perdón, Señoría. No encontré otro ejemplo. Quiero decir... ¡que yo sabía que era una trampa pero por más que deseaba, no podía dejar de obedecer a la voluntad de la pluma. Señoría. ¡Pido justicia!JUEZ LOBO.- ¿Qué desea?OGRO.- Un pedacito.JUEZ LOBO.- ¿Un pedacito? ¿De qué?OGRO.- De ese señor.(Señala a Perrault.) ¿No irá a comérselo todo, no?JUEZ LOBO.- ¡Aquí nadie va a comerse a nadie! ¡Esos tiempos pasaron! Puede retirarse, señor Ogro. ¡ Que pase el que sigue!UJIER-.¡La Bruja de" Hansel y Gretel", contra el autor, el señor Grimm! (Acompaña a la Bruja hasta el estrado de los testigos. Es una vieja horrible, con las características tradicionales de las brujas de los cuentos.)JUEZ LOBO.-(Espantado, se esconde primero detrás del escritorio y luego asoma lentamente la cabeza.) ¿Y esto, qué es?

BRUJA.- ¿Quiere no hacer payasadas, señor Juez? JUEZ LOBO.- ¿ésta es la Bruja de" Hansel y Gretel"?GRIMM.-Puede ser.JUEZ LOBO.- ¿Cómo, puede ser? ¿No está seguro?GRIMM.-Quizá.JUEZ LOBO.-¡Hummm! Señora Bruja, prosiga, por favor.BRUJA.- Yo, Señoría, tenía una casita en el medio del bosque...JUEZ LOBO.-¡Todas las casitas de los cuentos están en el medio del bosque, así que no diga cosas que todo el mundo sabe!¡Pase a lo principal, por favor!BRUJA.-Una casita de chocolate, de azúcar, de turrón, de merengue...(Llora)DEFENSOR.-¡No se dejen enternecer con sus lágrimas de cocodrilo! ¡Sabemos cómo era esa casa! Y sabemos también que era una trampa para que los niños entraran en ella. ¡Allí los esperaba esta bruja perversa, para engordarlos y comérselos!BRUJA.-¡Protesto, señor Juez! ¡En ninguna parte del cuento se dice que yo haya comido a nadie! ¡Esos son infundios del autor! ¡En el cuento no comí a nadie! Yo sólo bromeaba.DEFENSOR.- ¿Bromeaba? ¿Bromeaba, dice? ¿No encerró a Hansel en una jaula para engordarlo y comerlo?BRUJA.-¡Por favor! ¡Hechos, abogado, hechos! ¿Se escribe en el cuento que comí a alguien, sí, o no?DEFENSOR.-No llegó a hacerlo, porque Gretel se lo impidió, empujándola de cabeza adentro del horno que estaba calentando para asar a los dos niños! BRUJA.-¡Señor Juez! ¿Quiere hacer callar a este señor? Estoy aquí, para acusar formalmente a Hansel y a Gretel,es decir a ése señor que está ahí (Señala a GRIMM.) De ¡haber sido quemada viva, destruida mi casa, y robada mi fortuna!DEFENSOR.-¿No encerró a Hansel en una jaula, acaso?BRUJA.- ¡Jugaba! ¡Jugaba! ¡Por un jueguito inocente, tanta bulla!Yo, señores del Jurado, soy la que pasa por perversa, pero como lo he demostrado, no comí a nadie! Y en cambio, a mí me comieron la casa! Y me quemaron viva, demostrando una insensibilidad que podría explicarse en un criminal, pero jamás en un niño, aunque oían los gritos horribles que lanzaba desde el horno, adonde me había arrojado Gretel. ¡Ni así se apiadaron!Y no contentos con eso, se llevaron mi fortuna. ¡Pido justicia señor Juez!JUEZ LOBO.- Su testimonio y acusación serán tomados en cuenta para el fallo final. ¡Ujier! ¿quién sigue? (Entra en escena por un lateral, una actriz, con el atuendo y la apariencia de Xuxa, se ubica en primer plano,baila y canta: (música.)¡Xú, Xú, Xú,Xá, Xá, Xá!¡Este ritmo nuevo, Voy a bailar!¡Xú, Xú, Xú,Xá, Xá, Xá!¡Si podemos juntos

4

Page 5: El Juicio Del Lobo- Obra

Por qué parar!XUXA.-¡Mis queridos bajitos! ¡hoy vamos a tener un show verdaderamente sensacional, con canciones y premios para todos! JUEZ LOBO.- ¡Paren la música! ¿Qué es esto? ¡Se equivocó de programa! (la música cesa.) ¡Guardias! ¡Saquen a esta mujer de aquí!XUXA.- ¿Pero, este no es el show de Xuxa?JUEZ LOBO.- ¡No! ¡Es el show del Lobo! ¡Afuera! (los Guardias sacan a Xuxa que protesta y patalea.) ¡Buff! ¡Hay cada loco, que no se puede creer! ¿Quién fue el responsable de dejar entrar a esa...mujer? (al Ujier)¡Fuiste tú!UJIER.- Quería entrar, y era tan linda...JUEZ LOBO.-¡Hay muchachas mucho más lindas! Blancanieves, Cenicienta...UJIER.- Caperucita Roja...JUEZ LOBO.- (Bramando.)¡No te metas con Caperucita Roja! ¡No te lo permito!UJIER.- Perdón...JUEZ LOBO.- (A Ujier.) ¡A la puerta, y a no dejar pasar más locas que se creen Xuxa! (Nostálgico) ¡Me hace acordar tanto de mis viejos tiempos! (Se nota alboroto en la puerta)¿Y ahora, qué pasa? UJIER.- ¡El Hada Malvada, Señoría! ¡La vi cuando quería usar su varita mágica! JUEZ LOBO.-¡Ujier! ¡Venga esa vara! (El Ujier va hasta el lugar del Hada Malvada y le arrebata la varita mágica. La Hada se resiste, pero Ujier se la quita. Regresa y se la entrega al Juez Lobo.) Y ahora, usted, bruja de circo de segunda, fuera!¡Fuera de esta sala! ¡Guardias! ¡Procedan! (Dos guardias apresan al Hada Malvada y la llevan por el aire fuera del escenario, mientras ella patalea y pronuncia conjuros y maldiciones ininteligibles.) ¿Por qué tiene que ser todo tan complicado?En fin ¿Hay alguien más para testificar?EL PATITO FEO.-Yo, Señoría.(El PATITO FEO usa una máscara de patoViejo con espesa barba blanca. Viste un atuendo de marinero blanco y azul y calza patas de rana pintadas de amarillo chillón. Las patas son tan grandes que al caminar se ve obligado a levantar mucho las piernas para no tropezar.)JUEZ LOBO.- (Volviendo la cabeza hacia donde ha oído la voz.) Pero, ¿cómo? ¿Usted no fue el que se transformó en un hermoso cisne, mejor dicho, no fue el que al crecer se volvió un bello cisne? ¿No fue así? ¿O eso fue en otro cuento?EL PATITO FEO.- Así fue, Señoría. Pero, ¿me reconocería si me presentara como un cisne? ¿Cómo se titula el cuento?JUEZ LOBO.- "El Patito Feo..."EL PATITO FEO.- ¿Lo ve? Todo el mundo me sigue recordando como un pato, no como un cisne! No me reconocería si me presentara como un cisne...JUEZ LOBO.- Tiene razón, tiene razón...Pero hay algo que no entiendo...¿Quiere testificar contra su autor, el señor...EL PATITO FEO.- Andersen.JUEZ LOBO.- Eso, ¿Andersen?EL PATITO FEO.- Sí, Señoría.ANDERSEN.- Sí, que no entiendo nada. Ese pato es uno de mis personajes favoritos. ¡Es un desagradecido! Más favores no le pude hacer, y viene a

testificar contra mí! ¡Ya no se puede creer en nadie! Déjelo hablar. Tengo interés en saber de qué me acusa, ese ingrato.UJIER.-El señor Pato pasa a testificar! (Acompaña al Patito Feo hasta el estrado de los testigos.)EL PATITO FEO.- A simple vista, mi caso es bien sencillo. Rompí el cascarón en un nido de patos, y como en realidad no era un pato, sino un cisne, resulté diferente de los otros patos, mucho más grande y más feo. La familia de los patos me rechazó, recibí sólo patadas y picotazos, mi vida se hizo insoportable, y huí. El tiempo pasó, un día, me encontré con tres maravillosos cisnes a orillas de un lago. Cuando incliné mi cabeza hacia el agua, esperando golpes, vi mi propia imagen reflejada en el lago, que no era la de un pato feo, oscuro, depreciable y repugnante, sino ¡la de un cisne! ¡Los cisnes me rodearon, y me acariciaron con sus picos! ¡Ni siquiera hubiera podido imaginar que existiera tanta felicidad!DEFENSOR.- (Ha llorado, y se limpia con un pañuelo.) Su relato ha sido conmovedor EL PATITO FEO.-Déjeme terminar, por favor. ¡Yo, el Pato Feo, acuso al autor, de deformar la vida, lo acuso de trasmitir un mensaje nocivo para todos los niños! ¡Los niños no deberían leer mi cuento! Hagan un esfuerzo y piensen en el cuento. ¡Pregunto! ¿Soy bueno, o malo? (Silencio.) ¡No podrían decirlo, porque el señor autor no escribe sobre eso! ¿Qué se escribe de mi vida con los otros cisnes? ¡Nada! Los cisnes me reconocen como sus iguales, alcanzo la total felicidad! ¡Y ahí termina la historia!DEFENSOR.-Si ahí termina la historia, no agregue acontecimientos que no se pueden leer en ningún lado! ¡Estaríamos en otro cuento!EL PATITO FEO.- Está bien. Me ciño a lo escrito. Antes de ser cisne, ¿qué ven?, ¿qué leen? La historia de un bicho aporreado, pateado, picoteado! ¡Nada, más! ¡Pero, yo, ¡Yo!... No lo que yo parecía, siendo pato, o siendo cisne, sino lo que yo era...¿Cómo era? ¿Era bueno, o era malo?...Señor Juez...usted, ¿es lindo, o feo?JUEZ LOBO.-¿ Me está interrogando ?¡Ubíquese, ¿quiere?EL PATITO FEO.-¿Sería tan amable de responder? Es muy importante que conteste. Señor Juez...usted, ¿es lindo, o feo?JUEZ LOBO.- Bueno...algunos dicen que el lobo es como el oso...cuanto más feo más hermoso...EL PATITO FEO.-En definitiva, no cree ser totalmente feo...JUEZ LOBO.- No...EL PATITO FEO.-¿Y cómo lo consideran los otros? La abuela, el leñador, etcétera, etcétera.?JUEZ LOBO.- ¡Ah, ésos! Feo! ¡Feo, y feroz!EL PATITO FEO.- No quiero abusar de su generosidad, pero, ¿puedo hacerle otra pregunta?JUEZ LOBO.-¡Nos estamos alejando del asunto!EL PATITO FEO.- Verá, Señoría, que mis preguntas tienen estrecha relación con el caso. Una sola pregunta más.JUEZ LOBO.- Está bien.

5

Page 6: El Juicio Del Lobo- Obra

EL PATITO FEO.- ¿Cómo se considera usted, ¿bueno, o malo?JUEZ LOBO.- (Piensa largamente.)EL PATITO FEO-.¿Y, Señoría?JUEZ LOBO.- ¡Estoy pensando! PERRAULT.- ¡Como si pudiera!JUEZ LOBO.- ¿Quién habló por ahí?DEFENSOR.-¿Está eludiendo la respuesta, Señoría?JUEZ LOBO.-¡No, señor abogado!¡ Estaba pensando!...Si fuera a considerar el pasado que me inventó el señor autor, (Dirige un gruñido a Perrault.) Debo decir que soy decididamente malo. ¡Pero yo soy un lobo, no un hombre! ¡Yo no tiro bombas atómicas! ¡Como carne! ¡Eso es todo! Entonces, no soy ni bueno, ni malo! Mi naturaleza es así, obedezco a mi instinto.EL PATITO FEO.- Gracias, Señoría. Como habrán podido apreciar para los señores autores: ser bello, es ser bueno y ser feo, equivale a ser malo! ¿Y la vida, es así? ¡No, no es así! ¡Un lobo, su Señoría lo ha dicho y yo no tengo por qué no creerle, no es ni bueno ni malo! ¡Y un cisne, por más bello que sea, puede resultar un malvado, un soberbio, un vengativo!¿Quién puede decir que no me hubiera gustado pavonearme cuando ya era un cisne, despreciando desde la altura de toda mi belleza adulta, a los insignificantes patos que me habían despreciado antes?¡Nadie! ¡Me hubiera gustado todo eso, porque la vida es así! ¡No de otra manera! Concluyo, por tanto, Señoría, que el autor miente y deforma la vida y pido para él la máxima pena! ¡He dicho! (Se levanta y vuelve a su lugar inicial. Aplausos. El Juez Lobo inicia, contagiado, el aplauso, pero reacciona, se contiene, y golpea con el martillo sobre el escritorio.)JUEZ LOBO.- ¡Silencio! ¡Silencio! ¡Esto no es un espectáculo! ¡Ujier! Proceda a recoger la sentencia del jurado.UJIER.-Sí, Señoría. JUEZ LOBO.- (Observa la sentencia) Señoras y señores, visto el fallo del Jurado que declara inocentes a los autores Andersen, Grimm y Perrault y a todos los autores de cuentos para niños que como ellos escriben, la sentencia es la siguiente:PRIMERO: Los señores autores referidos quedan desde este momento en libertad, solicitando esta Corte al señor Perrault, se sirva pasar por el despacho del señor Juez Lobo, antes de retirarse.SEGUNDO.-Esta Corte se ve obligada a declarar que los miembros del Jurado son todos tontos, y que el señor Juez Lobo no va a perder más tiempo en presidir un tribunal TERCERO.-Este Tribunal se ve obligado a requerir una prueba más de la sensatez de juicio de los testigos, consistente en una pregunta, precisando que si no lo conforman la respuesta, declarará anulada la sentencia y ordenará encerrarlos en un manicomio. JUEZ LOBO.- Aquí va la pregunta ¿Cómo hace el lobo?TESTIGOS.- ¡Aúlla!JUEZ LOBO.- ¡Y se come a todos! (Salta a la platea, todos corren, pero los otros guardias lo atrapan y se lo llevan hacia foro aullando gruñendo y forcejeando.

Los bandos de los personajes "buenos" y "malos", han iniciado una acalorada discusión que termina en una refriega donde todos se insultan y se golpean. En ese momento, hace su aparición el DIRECTOR.)DIRECTOR.-(Intentando separar a los contendientes.)¡Paren, paren! ¿Qué está pasando aquí? ¡He dicho que paren! ¡Todo el mundo quieto, o nadie cobra nada! (Ante la amenaza, los actores se inmovilizan.)Señor Ogro, me puede explicar qué está pasando?OGRO.-Es que...verá, el señor Juez Lobo, digo, Pérez, el actor que hace el papel del Juez Lobo, se enloqueció...creyó que era de verdad un lobo, saltó a la platea y quiso comerse a todos...Lo hemos inmovilizado, pero parece un loco furioso, señor, tenemos miedo que nos hagan una denuncia por asustar así a las criaturas...DIRECTOR.- ¡Qué barbaridad¡ ¡No puedo estar ausente un rato que aquí hay un escándalo. ¡Traigan a Pérez!OGRO.- Director, no se lo aconsejo...DIRECTOR.- ¡Traigan a Pérez!DIRECTOR.- (A los espectadores) Ustedes sabrán disculpar la situación, pero,el teatro es así, estas cosas suceden en los ensayos. ¡¡Traigan a Pérez,dije!!(Dos actores traen al Juez lobo que viene con la máscara de lobo en una mano. El actor muestra una cara asombrada, como si hubiera salido de una crisis nerviosa.) Buenas noches, Pérez. Cuando no estoy yo, usted se encarga de los ensayos. ¿Puede decirme qué ocurrió?PEREZ.-Todo normal, señor. Todo normal.DIRECTOR.- ¿Cómo todo normal? Qué era esa pelea con que me encontré al entrar? ¿Eso es normal?PEREZ.-Improvisábamos, nada más! ¡Improvisábamos!DIRECTOR.- ¡Improvisaban! ¡En un ensayo general, improvisaban! ¡Ya arreglaremos esto después! ¿Dónde quedaron cuando entré?OGRO.- En la pregunta, señor.DIRECTOR.- Está bien. Todos a sus puestos. Pérez, ¿se encuentra bien?PEREZ.- Muy bien, señor.DIRECTOR.- Vaya a su puesto. ¡Largamos!JUEZ LOBO.-(Ubicado ya detrás del escritorio.) ¿Desde dónde?DIRECTOR.- Desde la pregunta.JUEZ LOBO.- (A la platea.) Aquí va la pregunta ¿Cómo hace el lobo?TESTIGOS.- Aúlla.JUEZ LOBO.- ¡Y se come a todos !(Corre hacia el proscenio, y cuando intenta saltar a la platea es detenido por los otros actores que se lo llevan por la fuerza como en la escena anterior, desapareciendo por foro.)OGRO.- (Al Director.) ¿No le dije que estaba loco?DIRECTOR.- ¡Qué barbaridad! ¡Sigan, sigan! No podemos terminar aquí! (Los actores, forman una ronda y cantan:)ACTORES.- Juguemos en el bosque, ahora que el lobo no está!¿Lobo, estás?(Se escucha entre bambalinas, los aullidos del Juez Lobo y sus forcejeos.)

6

Page 7: El Juicio Del Lobo- Obra

JUEZ LOBO (En off.) ¡No me dejan volveerrr!ACTORES.-Juguemos en el bosque, ahora que el lobo no está! Lobo, estás?(Se oye entre bambalinas golpes con tablas y aullidos de dolor del Juez Lobo, mientras la ronda prosigue.)

7