el juicio de sócrates

2
Guzmán Delgado Efrén Grupo: 646 miércoles 22 de abril de 2015 Actividad pagina 62-62 El juicio de Sócrates 1. En grupo organicen un debate acerca del juicio de Sócrates. Hay que dar respuesta para cada una de las siguientes cuestiones” a) ¿La sentencia de Sócrates fue justa, de acuerdo con su propia época, o fue injusta? Fue injusta, Sócrates no dijo a sus alumnos que dejaran de creer en los Dioses, él quería que pensaran por si mismos analizando las ideas y las opciones que había. También el siempre procuro que sus alumnos cumplieran con las leyes de la ciudad. b) ¿Qué significado tiene para nosotros la actitud de Sócrates ante su juicio y posterior aceptación de la condena? Su actitud demuestra estar seguro de no incumplir con las leyes, pero como todo ciudadano debía respetar y cumplir con su condena y aceptar lo que decide quien lo juzga. 2. Cada equipo tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos ante el grupo, el cual decidirá si han expuesto correctamente las acusaciones y la defensa de Sócrates, y la conclusión es válida. Cuando todos los equipos hayan presentado sus argumentaciones, dos escrutadores elaboraran una tabla similar a la siguiente, anotando cada acusación y argumento de defensa. Acusación Defensa 1. No creer en los dioses de la ciudad. 1. Actúa movido por un daimon que le manda filosofar. 2. Corromper a los alumnos 2. No era la intención de corromper si no enseñar que muchos de los sabios de esa época eran ignorantes. 3. Enseñar doctrinas diferentes 3. El solo quería enseñar a los

Upload: efren

Post on 20-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El juicio de Sócrates

TRANSCRIPT

Page 1: El juicio de Sócrates

Guzmán Delgado EfrénGrupo: 646

miércoles 22 de abril de 2015

Actividad pagina 62-62 El juicio de Sócrates

1. En grupo organicen un debate acerca del juicio de Sócrates. Hay que dar respuesta para cada una de las siguientes cuestiones”

a) ¿La sentencia de Sócrates fue justa, de acuerdo con su propia época, o fue injusta?

Fue injusta, Sócrates no dijo a sus alumnos que dejaran de creer en los Dioses, él quería que pensaran por si mismos analizando las ideas y las opciones que había. También el siempre procuro que sus alumnos cumplieran con las leyes de la ciudad.

b) ¿Qué significado tiene para nosotros la actitud de Sócrates ante su juicio y posterior aceptación de la condena?

Su actitud demuestra estar seguro de no incumplir con las leyes, pero como todo ciudadano debía respetar y cumplir con su condena y aceptar lo que decide quien lo juzga.

2. Cada equipo tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos ante el grupo, el cual decidirá si han expuesto correctamente las acusaciones y la defensa de Sócrates, y la conclusión es válida. Cuando todos los equipos hayan presentado sus argumentaciones, dos escrutadores elaboraran una tabla similar a la siguiente, anotando cada acusación y argumento de defensa.

Acusación Defensa1. No creer en los dioses de la ciudad. 1. Actúa movido por un daimon que le

manda filosofar.2. Corromper a los alumnos 2. No era la intención de corromper si no

enseñar que muchos de los sabios de esa época eran ignorantes.

3. Enseñar doctrinas diferentes a las que se enseñaban en la época.

3. El solo quería enseñar a los alumnos a que pensaran por sí mismo.