el juego de antes y el mismo a siglo xxi

7
CHILDREN PLAY DERLY RUTH. AVILA GUTIERREZ

Upload: derlyruth

Post on 06-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El juego es una de las actividades que nunca dejaremos, hoy en día las hemos modernizado , pero siguen siendo aquellos que nuestros padres se divirtieron.

TRANSCRIPT

CHILDREN PLAY

DERLY RUTH. AVILA GUTIERREZ

Children play

• Los zancos no tienen un origen preciso, esta técnica de andar elevado y sus aplicaciones lúdicas son múltiples y variadas.

• El objetivo del juego, es dominar el deslizamiento del aro por las calles, con la ayuda de una varilla o palo guía, procurando que el aro ruede hasta su destino, sin detenerse.

• es un juego popular que se juega mejor en zonas con potenciales puntos para ocultarse tales como un bosque, un parque, un jardín o una casa grande.

• El trompo, lleno de simbología y al cual se le atribuyeron diferentes características mágicas, es un juguete y un juego con variadas posibilidades.

• Los juegos lúdicos de mascaras son importantes para cada cultura donde tiene manifestaciones propias y reafirman su identidad como parte integral de la misma.

• Zancos

• Aros

• Escondidas

• El Trompo

• Juegos de Mascaras

LOS ZANCOS

Competencia de zancosObjetivo: desarrollar el equilibrio dinámicoDesarrollo: se realizaran dos equipos, lo cuales estarán formados en dos hileras, a la señal del profesor saldrán los dos primeros de cada equipos caminando en zanco a una distancia de tres a cuatros metros, el lugar estará marcado con una raya o una banderita, al llegar se bajan de los zancos y realizan un tiro al aro, luego regresan caminado en los zancos y le entregan los zancos al segundos de la formación y así sucesivamente.Responsable: Profesor de Recreación y de Educación Física.Participan: niñas y niños.Lugar: área deportiva.Materiales: zanco, tizas, banderitas.

LOS AROS

Es otro juego tradicional con aro. En este caso, el aro es de madera, o metal liviano, o material plástico. El objetivo de este juego es muy diferente al anterior, consistiendo en mantener el aro girando en torno a la cintura, por el mayor tiempo posible.

Para lograr el objetivo, es necesario realizar movimientos circulares con a cintura, sin detenerse, de lo contrario, el aro cae de su posición.

Este juego es ideal para desarrollar la coordinación motriz, plasticidad, como de resistencia y es un excelente ejercicio para la cintura y la columna vertebral.

ESCONDIDAS

• Juego sencillo, pero divertido. Con las escondidas el pequeño desarrolla viveza visual y mucha astucia.

• También relaciona el conteo de números con la habilidad de búsqueda.

EL TROMPO

Es un juego tradicional que se juega con un elemento de madera con forma cónica y con una puta aguda y una cuerda no más larga de 1.20 metros de largo a la cual se enrolla en el trompo de la punta hacia arriba para luego lanzarlo al aire y caiga al piso donde debe hacerlo girar.

Para este juego  se desarrolla la habilidad de lanzar, desarrolla la coordinación viso motora, quiere decirse que se necesita bastante habilidad tanto en el lanzar como en la agilidad visual y en los reflejos.

TEATRO CON MASCARAS

• El teatro lúdico infantil incluyendo las máscaras, forman parte de as actividades extraescolares, que a través del juego ayuda a los niños y niñas a desarrollar la expresión verbal y corporal y a estimular su capacidad de memoria como de su agilidad mental.

• Con esta actividad conjugaremos dos lenguajes esenciales y valiosos para la construcción de la subjetividad: el lenguaje del cuerpo y el lenguaje visual.