el juego

28
El Juego 0-3 años Integrantes: Melanie Arce R. Mary Hurtado H. Estefani Salas H. Enya Abad L. Camila Muñoz G. ¡Jugar no es una pérdida de tiempo!

Upload: mariadelcarmenhurtad

Post on 15-Jun-2015

73 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Trabajo para la clase de desarrollo humano El juego en los niños no es una perdida de tiempo

TRANSCRIPT

Page 1: El juego

El Juego0-3 años

Integrantes:Melanie Arce R.Mary Hurtado H.Estefani Salas H.Enya Abad L.Camila Muñoz G.

¡Jugar no es una pérdida de tiempo!

Page 2: El juego

El juego entre los 0-3 años

Page 3: El juego

¿Qué es el juego?

Page 4: El juego

• Parte de la naturaleza esencial del ser humano

• Principal actividad de la infancia

• Instinto

• Actividad espontánea y placentera• Declaración de los Derechos del Niño

Page 5: El juego

¿Qué estimula el juego?

Page 6: El juego

• Autoconfianza

• Resolver problemas

• Aprender del alrededor

• Imaginación

Page 7: El juego

¿Qué permite desarrollar el juego?

Page 8: El juego

• Habilidades de Lenguaje

• Habilidades Sociales

• Coordinación Física

• Madurez Emocional

• Habilidades Exploratorias

Page 9: El juego

¿Cuál es la importancia del juego a esta edad?

Page 10: El juego

• Aprendizajes sean permanentes

• Se preparen para la vida adulta

• Crucial para el sano desarrollo y crecimiento de los niños

• Desarrollo de su personalidad• Conexiones neuronales• Aprenden valores

Page 11: El juego

¿Cuál es el rol de los educadores en el juego?

Page 12: El juego

• Planificar sus actividades relacionándolas al juego

• Brindar un entorno afectivo y seguro.

• Buscar la calidad del juego

• Educación en Valores

• Observador• Establecer

límites • Mediador

Page 13: El juego

Padres y Educadores

Page 14: El juego

Una relación armoniosa permitirá al niño(a) sentirse tranquilo.

Page 16: El juego

• Deben cumplir con el rol de observar y evaluar.

• Guiar a los niños(as).• Inspirar confianza.

• Crear un ambiente que invite al niño a jugar.

• Guiar al niño a no realizar juegos destructivos, peligrosos y violentos.

Page 17: El juego

• No debe dejar a los niños(as) solos, es decir, sin supervisión de un adulto.

• Considerar una cantidad de tiempo adecuada.• Fomentar en las familias el interés por el

juego.

• Establecer espacios de juego y preparar estos.

• Mantener los materiales en buenas condiciones.

Page 18: El juego

Autores

Page 19: El juego

Jean Piaget

Page 20: El juego

Lev Vygotsky

Page 21: El juego

Donald Winnicott

Page 23: El juego

Webgrafía• http://www.revistacarrusel.cl/aprendizaje-pre-escolar/• http://www.fisc-ongd.org/uploads/sensibilizacion/proyectos/pdf/juegos2004.

pdf• http://www.abilitypath.org/espanol-1/play/como-el-juego-promueve-el-desar

rollo.html• http://www.emagister.com/curso-educacion-profesor-auxiliar-preescolar/cuid

ados-nino-preescolar-educador-como-agente-salud• http://www.laloncherademihijo.org/docentes/recomendaciones-docente.asp• http://es.slideshare.net/ELF2011/gua-para-educadores-para-nios-menores-de

-6-aos• http://primerainfancialac.org/publicaciones/all/thumbnails/conexion%20niNe

z%20-%20el%20juego%20como%20estrategia%20de%20aprendizaje.pdf• http://www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=805• http://

www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janet_ruiz_educ_427/rol_del_educador_preescolar_en_el_juego.pdf

• http://www.eumed.net/rev/ced/03/fbg.htm

Page 24: El juego

• http://www.revistacarrusel.cl/la-importancia-de-la-buena-relacion-entre-educadores-y-padres/

• http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/edu_hijos/contenido/revista/rev05p39.htm

• http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/MARIA_CABRERA_1.pdf

• http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf• http://eljuegoestrategiadeaprendizaje.blogspot.com/2012/11/el-juego-segun-la-et

apa-de-desarrollo.html• http://www.educacioninfantil.eu/el-juego-concepto-y-teorias/• http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com/p/teorias-del-juego.html• http://entribu.wordpress.com/2011/02/23/teorias-sobre-el-juego/• http://entribu.wordpress.com/2011/02/23/teorias-sobre-el-juego/• http://suleludic.blogspot.com/2012/11/teorias-del-juego.html• http://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning-innova/5/art382.php• http://www.vigotsky.org/articles/el_juego_entendido_como_un_fenomeno_psicol

ogico.asp• http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/0400/439.ASP

Webgrafía

Page 25: El juego

• ¿Cómo decidieron por el tema presentado?- Teníamos un par de temas en mente y

escogimos uno de ellos pensando que estaba bien, pero luego nos dimos cuenta de que no era algo que podríamos compartir con profesores por que seguramente ya lo sabían, queríamos un tema que pueda ayudarlos y optamos por el juego.

Page 26: El juego

• ¿ Cómo fue la investigación? ¿ Qué dificultades encontraron?

Page 27: El juego

• ¿ Quiénes colaboraron?

Page 28: El juego

• ¿ Cuál es el aporte que quieren darle a la educación en el país con este trabajo?

- Definitivamente hacerles saber y entender a los maestros lo importante que es el juego para el aprendizaje de los niños, algunos lo consideran una pérdida de tiempo o lo consideran como actividad de ocio, pero se pueden lograr cosas increíbles motivando de esta manera a los niños.