el joven cristiano en los tiempos modernos

6

Click here to load reader

Upload: paoladeverdy

Post on 03-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Joven Cristiano en Los Tiempos Modernos

El Joven Cristiano en los Tiempos Modernos

Ing. Rubén Darío Estrella Sánchez, MBA Evangelista Misionero y Maestro Teólogo

Cavaliere dell’ordine al Merito della Repubblica Italiana Ingeniero de Sistemas, Administrador, Teólogo, Matemático y Maestro

[email protected] / [email protected]

www.atalayadecristo.org “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”. Lucas 2:52 Crecimiento: Proceso de desarrollo que en el hombre/mujer se detiene hacia los 25 años y se manifiesta en un aumento de las dimensiones del cuerpo. Sabiduría: Conducta prudente en la vida. Conocimiento profundo en ciencias, letras o artes. Estatura: Altura de una persona. Gracia: Don natural que hace agradable al que lo tiene. Afabilidad.

- Gracia para con Dios. - Gracia para con los hombres.

“hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo”. Efesios 4:13-15 Llegar: Arribar de un sitio a otro. Conseguir el fin a que se aspira. Meta. Conocimiento: Es un conjunto de ideas como resultado del aprendizaje. Perfección: Es el mayor grado posible de bondad o excelencia. Calidad. Plenitud: Totalidad o Calidad de pleno. Completo.

“Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; más cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño”. 1 Corintios 13:11 Niño: Que tiene pocos años y poca experiencia. Joven - Adulto (hombre / mujer): Es la persona que se encuentra en la etapa que va desde la adolescencia hasta la madurez.

“Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación “ 1 Pedro 2:1-2 Deseo: Movimiento enérgico de la voluntad hacia el conocimiento, posesión o disfrute de una cosa.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

Page 2: El Joven Cristiano en Los Tiempos Modernos

“Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar” 1 Corintios 14:20 Maduro: Prudente. Buen juicio.

“Irán de poder en poder; verán a Dios en Sión”. Salmo 84:7 Poder: Dominio. Facultad para mandar o hacer una cosa. Capacidad, fuerza, vigor.

“El justo florecerá como la palmera; crecerá como cedro en el Líbano”. Salmo 92:12 Florecer: Prosperar, crecer en riqueza o reputación.

“Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí”. Juan 15:2, 4, 5, 16 Permanecer: Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. Duración sostenida. Constancia, perseverancia, estabilidad, inmutabilidad. Pámpano: Pimpollo (tallo) u hoja de la vid.

“Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno”. Hebreos 6:1-2 Rudimento: Primeros estudios de una ciencia o profesión. Doctrina: es el conjunto de verdades fundamentales de las Sagradas Escrituras ordenadas en forma sistemática. "Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvaras a ti mismo y a los que te oyeren." 1 TIMOTEO 4:16 El valor de la Doctrina: 1.- El conocimiento doctrinal proporciona lo necesario para una exposición autorizada y sistemática de la verdad. 2.- El conocimiento doctrinal es esencial para el desarrollo completo del carácter cristiano. 3.- El conocimiento doctrinal protege del error. Mateo 22:29: Galatas 1:6-9; 2 Timoteo 4:2-4 4.- El conocimiento doctrinal es parte necesaria del bagaje del maestro cristiano.

“El fin del estudio es el conocimiento de Dios, y como resultado de ese conocimiento,

amarlo; también imitarlo lo más cerca que podamos, llenando nuestras almas con la virtud de la verdad”. El Joven como individuo.

• El amarse a si mismo. • La mayordomía del cuerpo. Rom. 12:1; Mt. 10:28; 1 Cor. 6:13-20; 2 Cor. 4:10 • La consagración del creyente.

o Rendirse: Significa someterse, obedecer, acatar la orden, mostrar una actitud de humildad y docilidad. Ser vencido. Sujetarse a un dominio. Dejar de poner resistencia.

o “Agradar a Dios siempre es el resultado de un conocimiento correcto de nuestra relación con El y una conducta que refleje tal conocimiento”.

• El gozar de la presencia de Dios. Una parte importante de nuestra reverencia en el culto y en la adoración es el concepto que tengamos de la santidad de Dios.

• La obediencia a los mandatos de Dios. • El cumplir con la voluntad de Dios. • La Santidad de la vida. La palabra en hebreo y en griego “lo santo” o “el santo” indica una separación, una distinción

radical. Lev. 19:2, Ex. 19:10,22, Efesios 5:17-18, 1 Tes. 4:3, Hebreos 10:10, 1 Pedro 1:16 • La autorrealización.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

Page 3: El Joven Cristiano en Los Tiempos Modernos

• Deberes particulares para consigo mismo, con Dios, la Familia, la Iglesia y la Sociedad.

Ejemplos de individuos rendidos a Dios:

• Enoc: “Y Caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas, Y fueron los días de Enoc 365 años. Caminó pues Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios”. Génesis 5:18-24

• Noé: Varón justo, era perfecto en sus generaciones, con Dios caminó Noé. Génesis 6:9 • Abraham: “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que

te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán en ti todas las familias de la tierra”. Génesis 12:1-3 “Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia”. Génesis 15:5-6

• Job: Y era este hombre perfecto, temeroso de Dios y apartado del Mal. • Moisés: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?

El Joven como miembro de una Familia. • Josué: Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros

padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová. Josué 24:15

• La Santidad del Hogar. • Las relaciones matrimoniales. • Deberes filiales.

o Obediencia. o Amor respetuoso.

• Deberes de los padres.

o Animar y estimular a sus hijos. o Educar debidamente a los hijos.

El Joven como miembro de la Iglesia.

• Pablo: He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida. 2 Timoteo 4:7-8

• Deberes.

o Norma de conducta cristiana. o Responsables con los compromisos de la iglesia. o Asistir a los cultos o Comprometido con el éxito del programa de la iglesia. o Comprometido con el sustento del pastor y los gastos de la iglesia.

• Derechos. o Consideración y respeto. o Visitas. o Exhortación. o Oración a Dios en su favor. o Ser instruido en el conocimiento de la palabra del Señor

El Joven como ente Social.

• José: Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano. Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. ... Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en José, y dijo: Duerme conmigo. Y él no quiso ...Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para esta con ella. Génesis 39:2-4, 7-8, 10

• Daniel: Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que el bebía;

pido por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse. Daniel 1:8 • El amor al prójimo. • El racismo. • Trabajo y propiedad.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

Page 4: El Joven Cristiano en Los Tiempos Modernos

• La Santidad de la Propiedad. • Integridad y responsabilidad. • El compromiso del cristiano en el mundo.

¿Cómo rendirnos...

“Agradar a Dios siempre es el resultado de un conocimiento correcto de nuestra relación con El y una conducta que refleje tal conocimiento”.

- Fe inquebrantable en Dios - Compromiso total con Dios - Obediencia - Consulta cada movimiento con Dios - Escucha la voz de Dios - Actuar en la plenitud del Espíritu Santo - Humildad - Practicando el Ayuno - Con respeto - Fidelidad a Dios - Santidad - Firmeza y Perseverancia - Unción - Con templanza - Estudiando la Biblia - Orando

No al Pecado... “En esencia, el pecado es apartarse de Dios” Lutero “Quien piensa a la ligera del pecado jamás pensó en serio acerca de Dios” Owen “El pecado puede empezar brillante como la mañana pero terminará oscuro como la noche” Talmage “Al principio el pecado es placentero, luego se torna sucesivamente delicioso, frecuente, habitual, y por último se afianza. Asimismo el pecador se hace impenitente, obstinado, resuelto a no arrepentirse jamás, hasta hundirse al fin en la ruina”. Leighton “Las recompensas que el pecado ofrece al pecador son vida, placer, y ganancia; pero el salario que le paga es la muerte, tormento y destrucción. Para comprender la falsedad y el engaño del pecado es necesario compara sus promesas con su paga”. South “El reconocimiento del pecado es el principio de la salvación” Lutero

Santiago 4:1-10 Las manifestaciones de la mundanalidad: Este pecado, enraizado en la incredulidad, se evidencia por:

1. Las tensiones generadas por los lujuriosos placeres que están en guerra, como ejercito de soldados, en los miembros y órgano del cuerpo físico,

2. La insatisfacción, resultado de ceder a la concupiscencia de la carne con su apetito insaciable que despierta el odio al punto de convertir a sus víctimas en asesinos en potencia.

3. La ausencia de la oración 4. Las oraciones con motivaciones bastardas, pidiendo solamente por satisfacciones egoístas y lujuriosas. (La oración no

contestada). 5. El adulterio espiritual, la deslealtad al señor. 6. El doble ánimo 7. La hostilidad contra Dios, el amor al sistema mundano de Satanás es hostilidad contra Dios. El que elige ser amigo del

mundo se constituye en enemigo del Señor.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

Page 5: El Joven Cristiano en Los Tiempos Modernos

Cómo curarse de la mundanalidad. Adaptarse al Espíritu Santo que mora en el cuerpo redimido de todo creyente, permitiéndole controlar toda la vida. El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela (para nuestro bienestar espiritual) celosamente. La dinámica del Espíritu en la vida es la cura segura para la mundanalidad del creyente. La Fe viva y la Humildad. La fuente de la Humildad, Dios es la fuente de esta gracia, que es el mayor que cualquier cosa que el mundo pueda dar. El Camino hacia la humildad:

1. Es someterse a Dios 2. Resistir al Diablo 3. Acercarse a Dios 4. Separarse del mal 5. Arrepentirse 6. Someterse y humillarse 7. y Dios dispensará su gracia de humildad, y luego “os exaltará”

LAS ARMAS DE NUESTRA MILICIA:

• LA GUIANZA DEL ESPIRITU SANTO • TERMINAR CON EL PECADO • EL AMOR • EL NOMBRE DE JESÚS • LA SANGRE DE CRISTO • LA VERDAD • LA JUSTICIA • LA FE • EL APRESTO DEL EVANGELIO • LA SALVACIÓN • LA PALABRA • LA ORACIÓN Y EL AYUNO • LA ALABANZA Y LA ADORACIÓN • LA OBEDIENCIA • LA SANTIDAD Y CONSAGRACIÓN • LA VIDA DEVOCIONAL • HUMILDAD

JEHOVA dijo: "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amaras a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma y con todas tus fuerzas. Y estas Palabras que yo te mando HOY, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablaras de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes." Deuteronomio 6:4-9. "Nunca se apartara de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él esta escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien." Josué 1:8 JESUS dijo: "Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;..." Juan 5:39

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado” Juan 17:3 PABLO dijo: "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra". 2 Timoteo 4:16-17. "Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza". Romanos 15:4 "Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón". Hebreos 4:12 "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios" Romanos 10:17 "Y tomad... la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios". Efesios 6:17

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

Page 6: El Joven Cristiano en Los Tiempos Modernos

“Porque vendrán tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán Maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas”. 2 Timoteo 4:3-4; 1 Timoteo 1:3 “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y Maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, aun varón perfecto, a la medida de la plenitud de Cristo”. Efesios 4:11-16

“Entre tanto que voy ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza. No descuide el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio”...

1 Timoteo 4:13-16; Romano 12:7

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la Palabra de verdad”. 2 Timoteo2:15 “Porque debiendo ser ya Maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido”. Hebreos 4:12

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com