el jardin en el muro_illanescolmenarejo

1
PRIMER CONCURSO DE PAISAJE VERTICAL URBANO [Ag09] El jardín en el muro Lorenzo Illanes [+ Rosa Colmenarejo] 1 Una noche de conf idencias , hace apenas un mes, una amiga me contó . la historia del jardín en el muro En aquel momento pensé que, al menos para ella, era una historia verdadera y posible: el jardín en el muro es un jardín real y un jardín soñado. Signif ica una real idad inmortal a través de un muro también real. Ya no me cabe la menor duda. - Dentro-dijo-había una parra virgen de color carmesí, de un carmesí intenso y uniforme, que cubría un muro blanco bajo el reflejo ambarino del sol. Había algo en el aire que llenaba de gozo, era una sensación de levedad, de paz y bienestar; había algo en su apariencia que hacía los colores l impios, perfectos, y que les confería una sut il luminosidad. Al entrar se sentía una alegría exquisita, una alegría que sólo se siente en raras ocasiones. Allí todo era hermoso… El jardín como forma de fel icidad. El jardín como un lugar del icioso al que poder acudir en los intervalos de una extenuante carrera cotidiana. Un jardín que nos procure momentos para aferrarse al mundo. Momentos para aferrarse a la fantasía de lo posible. 1 Sigo la historia de Wells, H.G. (1988) La puerta en el muro, Madrid, Siruela, p.p. 15-46 1. Retranqueo del muro de cerramiento del solar 4. Plantación de un jardín en la medianera de la Real Academia 2. Colocación de un espejo en la medianera del Teatro Cómico 3. Semillado del solar con flores silvestres

Upload: rosa-colmenarejo-fernandez

Post on 06-Jul-2015

132 views

Category:

Self Improvement


1 download

DESCRIPTION

Propuesta para el 1er Concurso de Paisaje Vertical en Córdoba. Agosto 2009

TRANSCRIPT

Page 1: El Jardin en el muro_IllanesColmenarejo

PRIMER CONCURSO DE PAISAJE VERTICAL URBANO [Ag09]

El jardín en el muroLorenzo Illanes

[+ Rosa Colmenarejo]

1Una noche de confidencias , hace apenas un mes, una amiga me contó

. la

historia del jardín en el muro En aquel momento pensé que, al menos para ella, era una historia verdadera y posible: el jardín en el muro es un jardín real y un jardín soñado. Significa una real idad inmortal a través de un muro también real. Ya no me cabe la menor duda.

- Dentro-dijo-había una parra virgen de color carmesí, de un carmesí intenso y uniforme, que cubría un muro blanco bajo el reflejo ambarino del sol. Había algo en el aire que llenaba de gozo, era una sensación de levedad, de paz y bienestar; había algo en su apariencia que hacía los colores l impios, perfectos, y que les confería una sutil luminosidad. Al entrar se sentía una alegría exquisita, una alegría que sólo se siente en raras ocasiones. Allí todo era hermoso…

El jardín como forma de fel icidad. El jardín como un lugar del icioso al que poder acudir en los intervalos de una extenuante carrera cotidiana. Un jardín que nos procure momentos para aferrarse al mundo. Momentos para aferrarse a la fantasía de lo posible.

1 Sigo la historia de Wells, H.G. (1988) La puerta en el muro, Madrid, Siruela, p.p. 15-46

1. Retranqueo del muro de cerramiento del solar

4. Plantación de un jardín en la medianera de la Real Academia

2. Colocación de un espejo en la medianera del Teatro Cómico

3. Semillado del solar con flores silvestres