el-internet-de-las-cosas.pdf

6
 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO CAMPUS TLALNEPANTLA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIÓN  ACADEMIA: SISTEMAS Y COMPUTACIÓN NOMBRE DEL TRABAJO: EL INTERNET DE TODAS LAS COSAS  ALUMNO: CHAMORRO MARTINEZ EDGAR FRANCISCO NO. CONTROL: 12250414 FACILITADORA: FLORES MERCADO JESUS CAYETANO FECHA DE ENTREGA: 22-SEPTIEMBRE-2015 GRUPO: T-83

Upload: edwarchm

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 El-Internet-de-Las-Cosas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-internet-de-las-cosaspdf 1/6

 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO CAMPUS TLALNEPANTLA

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DECOMUNICACIÓN

 ACADEMIA:SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

NOMBRE DEL TRABAJO:EL INTERNET DE TODAS LAS COSAS

 ALUMNO:CHAMORRO MARTINEZ EDGAR FRANCISCO

NO. CONTROL: 12250414

FACILITADORA:FLORES MERCADO JESUS CAYETANO

FECHA DE ENTREGA:22-SEPTIEMBRE-2015

GRUPO:T-83

7/24/2019 El-Internet-de-Las-Cosas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-internet-de-las-cosaspdf 2/6

Introducción

El internet de todas las cosas también conocido como Internet of Things (IoT) eninglés, es un concepto que ha ganado bastante fuerza en los últimos años graciasa la globalización de múltiples dispositivos con la capacidad de conectividad,

convirtiéndose así en una forma de llamar esa rede mundial que está haciendocada día más fácil nuestra vida.

Este concepto fue propuesto por Kevin Asthon en 1999, y no se refiere a todoaquello que podemos encontrar en Internet, sino por el contrario, lo que sería decada una de las cosas, si tuviesen un chip que les conectara directamente conInternet. 

7/24/2019 El-Internet-de-Las-Cosas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-internet-de-las-cosaspdf 3/6

El Internet De Las Cosas

Pensando en el hecho de mejorar la calidad de vida de las personas, aparece elconcepto de ciudades inteligentes, el cual busca conectar al ciudadano con todo asu alrededor, gestionando eficientemente los recursos con los que cuenta. Elinternet de las cosas hace parte de este concepto, ya que esto se refiere a lainterconexión digital de objetos cotidianos con Internet, esperando que la redllegue a todas las cosas del mundo.

El internet de las cosas es una tendencia que se ha venido dando, basándose enel hecho de que era una plataforma para personas, es decir, un lugar donde laintención inicial era que las personas pudieran subir cualquier tipo de informaciónpara que estuviera disponible a todo el mundo, luego se mejoró esa tecnología.Hoy en día tenemos smartphones, tablet, ordenadores portátiles, dispositivosmultimedia en el salón, e incluso las propias televisiones que se conectan aInternet. No solo los dispositivos electrónicos pueden conectarse a Internet.

Si todo este concepto del internet de las cosas llegara a ser aplicado a nuestroplaneta, todo lo que existe en la tierra ya sean personas, animales, objetos, eincluso la sociedad en la que vivimos cambiaría de forma radical, y enconsecuencia todo nuestro planeta se volvería INTELIGENTE.

 Actualmente no se conoce ni el 5% de la información digital que una ciudad y susciudadanos generan. Para poder mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se

necesita poder conocer los factores que afectan dicha calidad de vida, y esto nosindica que debemos hacer un estudio para recopilar toda esa informaciónreferente a dichos sectores.

Poder interconectar las cosas permitirá obtener información de una ciudad, lo cualfacilita el estudio de las mismas para su máximo desarrollo. Si los ayuntamientospudieran acceder al 95% restante, probablemente los atascos, la falta deaparcamiento, las aglomeraciones, las colas ante el funcionario, el despilfarro deenergía o la polución dejarían de ser problemas.

Existen diferentes entornos de trabajo que permiten interconectar nuestrosdispositivos electrónicos con la Internet, por ejemplo el Arduino Yún. El ArduinoYún es una placa electrónica, que como todas las plataformas de Hardware tienesus ventajas o desventajas, está diseñado para conectarse a Wi-Fi ya sea porantena inalámbrica o por Ethernet. Cuando se habla del Internet de las cosas miplataforma de Hardware debe ser flexible y escalable.

7/24/2019 El-Internet-de-Las-Cosas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-internet-de-las-cosaspdf 4/6

El Internet de las cosas está de moda, es un término que está siendo muy utilizadoen el entorno del mundo de la tecnología, pero lo cierto es que no todo el mundoconoce a qué se refiere en realidad ese término. Existen dos ramas del internet delas cosas, está la rama del consumidor y la industrial.

Para países con mala conexión a internet existen algunas soluciones, puedenacceder a la nube a través de redes celulares manejadas a través de drones, locual convierte a estas redes en redes móviles.

El hecho de poder interconectar todo no sólo trae efecto positivos, existe un riesgode almacenar la información generada a través de estos dispositivos en internet, yes que esta información puede ser obtenida por los entes gubernamentalesviolando el derecho de la privacidad como se dice que pasa con Facebook, yademás por hackers, con el fin de promover la extorsión y el robo.

Si todo lo que nos rodea está interconectado y nosotros mismos con ello todopuede manifestarse en la Red, online. Cualquier usuario u otra máquina podríanrecibir información de todo eso.

Probablemente el Internet De Las Cosas se aplique primero para automatizar laproducción industrial, la seguridad mundial, la sanidad, etc. pero más tarde o mástemprano podrá llegar a nuestra vida cotidiana, a nuestros puestos de trabajo eincluso al Gobierno.

En conclusión, podemos decir que las ventajas que trae el internet de las cosasson los incrementos de nuevos modelos de oportunidad de negocios, mejoras de

ahorro energético, mejora del urbanismo y el entorno en general, los nuevosservicios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Y en cuanto adesventajas tenemos como principal factor la reducción de la intimidad, mayorinversión para adquisición de tecnologías que me soporten el avance tecnológico.Y dada la implantación de un alto grado de tecnología se depende de compañíasque ofrezcan estos servicios. Tanto a nivel público como particular.

7/24/2019 El-Internet-de-Las-Cosas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-internet-de-las-cosaspdf 5/6 

7/24/2019 El-Internet-de-Las-Cosas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-internet-de-las-cosaspdf 6/6

 

Conclusión

El Internet De Las Cosas será dentro de muy poco el término de moda aunquemuchas personas ya lo utilizan a diario sin apenas darse cuenta, pero en muypoco tiempo se convertirá en un hecho, en distintos roles de nuestra vida diaria.

 Ahora mismo podemos imaginarnos qué es esto del Internet De Las Cosas perocuando sea un hecho tendrá un impacto global brutal, tendremos que ser muyinteligentes para movernos en ese nuevo mundo que nos espera a la vuelta de laesquina, pues nos vamos a encontrar con un mundo en que LO REAL y LODIGITAL será UNO.

El número de cosas conectadas a internet sobrepasó en 2008 el número dehabitantes del planeta. Se estima que habrá 50.000 millones de dispositivos

conectados en 2020.