el interned en las cosas

1
Introducción Internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a Internet, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solici tados. Como decimos, hay servidores para todo, los hay que ofrecen correo electrónico, otros hacen posible nuestras conversaciones por chat, otros la transferencia de ficheros o la visita a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de Internet. A menudo, un mismo servidor se Internet ofrece varios servicios distintos, es decir, un único ordenador puede ofrecer servicio de correo electrónico, transferencia de ficheros y servidor web. También existe otro tipo de servidores que son los que se encargan de proveer de acceso a Internet a nuestros ordenadores, son los proveedores de acceso, los servidores a los que nos conectamos con nuestros módems. Cuando hacemos la llamada con el módem a los servidores que proveen el acceso entramos a formar parte de Internet y mientras mantengamos la conexión podremos acceder a todos los servidores repartidos por todo el mundo y solicitarles sus servicios. Actualmente, con las conexiones por ADSL, en muchas configuraciones se ha suprimido el modem y añadido un nuevo dispositivo, que es el denominado Router. El Router se encarga de conectarse con el servidor de acceso a Internet y distribuye la señal para todos los ordenadores que estén conectados a la red local de tu casa u oficina, ya sea por cable o Wireless (Wi-Fi, conexión inalámbrica). (Miguel Alvarez) Historia Internet Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/que-es-internet/que-es-internet.shtml#ixzz47LhSKx7R

Upload: fernandotrujillouniandes

Post on 22-Jan-2018

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El interned en las cosas

Introducción Internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece

diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. Todos los servicios que

ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados

a Internet, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solici tados. Como decimos,

hay servidores para todo, los hay que ofrecen correo electrónico, otros hacen posible nuestras conversaciones por

chat, otros la transferencia de ficheros o la visita a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de Internet.

A menudo, un mismo servidor se Internet ofrece varios servicios distintos, es decir, un único ordenador puede

ofrecer servicio de correo electrónico, transferencia de ficheros y servidor web.

También existe otro tipo de servidores que son los que se encargan de proveer de acceso a Internet a nuestros

ordenadores, son los proveedores de acceso, los servidores a los que nos conectamos con nuestros módems. Cuando

hacemos la llamada con el módem a los servidores que proveen el acceso entramos a formar parte de Internet y

mientras mantengamos la conexión podremos acceder a todos los servidores repartidos por todo el mundo y

solicitarles sus servicios.

Actualmente, con las conexiones por ADSL, en muchas configuraciones se ha suprimido el modem y añadido un nuevo

dispositivo, que es el denominado Router. El Router se encarga de conectarse con el servidor de acceso a Internet y

distribuye la señal para todos los ordenadores que estén conectados a la red local de tu casa u oficina, ya sea por cable

o Wireless (Wi-Fi, conexión inalámbrica).

(Miguel Alvarez)

Historia Internet Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente

militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar

desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4

ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40

ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.

Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de

las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía

tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red

creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET,

que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de

las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión

de lo que hoy conocemos como INTERNET.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/que-es-internet/que-es-internet.shtml#ixzz47LhSKx7R